You are on page 1of 4

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUASCALIENTES

Departamento de Ingeniería Industrial

Formulación y evaluación de proyectos

Presentación del proyecto

Docente: Mario Alberto Rodríguez

Alumno: Muñiz López Alejandro Antonio

Aguascalientes, Aguascalientes a 23 de junio del 2022


Capítulo 1
Introducción
Como bien sabemos el mundo va evolucionando a pasos agigantados, cada vez
somos más y más individuos, con necesidades distintas por cubrir, por ello la
tecnología y los avances científicos deben estar a la orden del día inventando e
ingeniando soluciones para las más masas, en distintos ámbitos y enfoques, desde
la alimentación hasta lujos como transportes y viajes espaciales.

En este proyecto se pretende gestionar la fabricación, distribución y


comercialización de una herramienta que prométeme grandes resultados en el
mercado y en el desempeño laboral de cualquier rubro, estoy hablando de una
navaja multifuncional, pero no cualquier navaja esta tendrá distintos aditamentos
enfocados a labores o tareas básicas que se realizan tanto en el entorno rural como
en el entorno urbano, siendo práctica, fácil de manejar, con materiales durables, y
sobretodo contara con un diseño ergonómico que se adapte a cualquier usuario, sin
importar edad, compleción, género o fuerza.

Una vez en mente el objetivo de este proyecto cabe mencionar que no será fácil ya
que como bien sabemos, actualmente existen demasiados artilugio de esta índole
es por ello que nos vemos con la necesidad de diseñar algo novedoso y distinto,
durable y confiable, pero sobretodo accesible para todos los individuos.

Sin más que decir le invito a saber más sobre este novedoso proyecto.
Antecedentes

Durante el desembarco argentino en las Islas Malvinas, un disparo inglés alcanzó


al Teniente de Fragata Diego García Quiroga. El proyectil estuvo a punto de
atravesar su pierna y seccionar su arteria femoral, pero no fue así. Una navaja suiza
que colgaba de su cinturón amortiguó el impacto y salvó la vida del militar argentino.
Irónicamente, el artefacto más versátil había cumplido una misión para la que no
había sido concebido.

La historia de las navajas suizas comenzó como un acto de patriotismo. Karl


Elsener, cuchillero suizo dedicado a la fabricación de equipamiento quirúrgico,
consideraba una afrenta que las navajas del ejército de su país fuesen
manufacturadas en Solingen, Alemania. Quizá Elsener intuyó también la
oportunidad de un gran negocio.

Las navajas suizas son resultado de un diseño eficiente que ha trascendido su uso
original gracias a su adaptabilidad es por ello que se decidió enfocarse en un
producto que por si mismo es versátil y popular en todo el mundo, nuestra tarea
será mejorarlo y enfocarlo a aquellas áreas que no han sido exploradas a fondo,
tales como el trabajo de oficina, labores domésticas etc.
Marco de desarrollo y objetivos

Dentro del marco de desarrollo se entiende la pretensión de elaborar una navaja


multifuncional partiendo de la ideología y la mecánica de la bien conocida navaja
suiza, la cual originalmente estaba enfocada a las fuerzas armadas de dicho país y
que a lo largo de la historia ha ido ganado popularidad.

Si bien la navaja multifuncional ya es bastante versátil y utilizable en distintos rubros


este proyecto tiene como objetivo enfocarla a áreas poco exploradas tales como
las labores domésticas y de oficina, esto se pretende lograr a través de la
implementación de aditamentos útiles e indispensables para las mencionadas áreas
laborales.

Se debe tener en cuenta que a pesar de ser este producto una herramienta
multifuncional también está catalogada como un arma blanca y para poder ser
ingresada en ciertos establecimientos o instituciones esta debe contar con ciertas
regularizaciones, tales como el peso y tamaño de la hoja.

Objetivos

 Accesibilidad para todo clase de mercado


 Fabricación con materiales resistentes
 Diseño general discreto y atractivo
 Empuñadura ergonómica
 Implementos versátiles
 Fácil manipulación
 Incorporarla a los reglamentos y regulaciones para
su uso y manipulación

You might also like