You are on page 1of 26
UN Soluciones parenterales ‘Miguel Angel Paladino, Fernando Tomiello Enel comereo exsten muchas soluciones ya preparadas para lareposicién de deficit de iquidos. Cuando el volumen plasmiético so encuentra contraid como resultado de a simplepérdid de liquide y clectolitos el defecto puede ser coresido en ntuchos pacientes por 'a simple reposicién de soluciones cristaloides, Cuando las pedidas iniciales son de natraleze més compleja, por ejermplo en el shock hemerrgico, estas mismassoluciones también inn a capavidad de ‘mejorar transitriamente la funciéncardiovascaer. En estas cond’. cones, et volumen de solucin cristaloidesrequerda es misho ma- ‘Yor que a cantidad del ido perdido. Sin embargo, puede emplearse Solucin fsiolbgica como medida de emergenciainieial: Cuando el ‘oluaien plasmétio es amenazado en forma etic, elusodesolucio- nes coloidaleses otra medida intermedia que esta mis eficaz que Jas solucionescrstaloides 1), As! pues, en fancién de su distibucién corpora, ls soluciones intravenosasuilizadas en fiidoterapia pueden ser casificadas ens 1 Solucioneseristaloides + Soluciones colodales Soluciones cristaloides Son quella soluciones que contenen agu,eletoites y/o az cares en diferentes proporciones y que pueden ser hipoténicas, hiperténicaso isoténicasrespecto al plasma ‘Su capacidad de expandirvolumen vas estar eacionada cin la concentacién de sodio de cada solucién, yes este sodio el que pro- ‘Vocauun gradient osmético entre ls compartimentos extravasculares intravascular. Asi, las solucionescristloidesisotinicas respecte al plastna, se van a distribuir por el fuido extaceluler, presenta un alto indice de climinacicn y se puede estimarque a os 60 minutos de Jaadministracién permaneces6lo 120% del volumen infin on et espacio intravascular, Por otro lado, la perfusin de grandes voldme- tes de estas soluciones puede deriva en la apavcién de edema perifércos y edema pulmonar, Por su parte, las soluciones hipoténicas se distibuyen a través el egua corporal tora. No estén incuidasente los fuidesindieados pera Ia resucitacin del paconte critic, Estas solucionesconsisten fandarmentalmente en agua con glcosa para evitrfenémenos de iss ‘emitica, Slo ol 894 del volumen perfunido permaneoe en in cireu. Jasién, ya quel glucosa entra formar parte del mictabolism general ‘enerindose CO, y H,O y su actividad osmdtice en el espacio extracetular durnescaso tiempo, Debidoa la minima inchasonula, Dresencia de sodioen estas soluciones,suadminisracién queda préc- Yicamente limitada @ tratamientos de alteraciones electroliticas (Gipernatremia), otros estados de deshidatacign hiperténia ycanns do sospechemos la presencia de hipogtucemia (2:3) Soluciones cristaloides con electrolitos isoosmoticas Dentro de este grupo las que se emplean habituelmente son las soluciones salina de cloraro de sodio (CIN& 0.9%) y de Ringer Lactato ‘que contienen electrolitos en concentracién similar al sueto sang DAD: neo Instat como bull. Tambig iste ens paisa solucién de cloru ce odio al 085% Soluciones de cloruro de Sodio. Le solucidn salina al 6.92%, también mal denomineda solucién fisiolégica, es la sustancia crstaloideestindsr, levementehiperténica respecto al liquido extracelilary tiene un pH dcido. Contiene 9 gra- ‘mos de CINa por ltr, 154 iii de cloroy 154mEq deNat en Litre 440H,0, con una osmolaridad de 308 Osmm/L, La solucién al €.85% contiene 8:5 gr por lito gramos tiene una osmolaridad de 290 mOsavL y 145 mEq de cloro y 145 mBq de sodio en I lio de HO. Lanoimaltzacion del déficit de la volemia es posible con la sole

You might also like