You are on page 1of 5
SANTO" TOMAS Vicerrectoria Academica IP - CFT mm Direccion de Desarrollo Curricular Probabilidades y estadistica Pauta de actividad: Taller de integracion de aprendizaje 3 |. ANTECEDENTES GENERALES [- Reeinto: | Salado cases. Elemento de | Presentar informacion, apbcando estralegias de recoleccion de datos de acuerdo con el competencia: | contexto y requerimientos = ‘Aprendizaje |- —Uiiizar tablas de contingencia de acuerdo con la relacon de las variables en esto. esperado: |- Analizar la comelacion de dos variables que intervenen en una distibucién bidimensional Criterios de | Construye una tabla de contingencia con datos bivariados. ‘evaluacién; |~ Oeterminala rlacin existente entre dos variables estacisticas. = Analiza la relacién de dependencia entre variables en el contexto de un problema, Il, PRESENTACION DE LA ACTIVIDAD Dada la situacién cotidana, deberdintegrar ls aprendizaes estudiados durante a unidad construyendo tabs de contingencia de acuerdo con el contexto, como también determinary anaizara relacin de dependencia de las variables en estudio. UL INSTRUCCIONES = Para el desarrollo de esta actividad deberé trabajar en grupos de 3 estudiantes, = Desarrlle cada item de manera clara y ordenada, en esta pantila, = Alfinazara clase, debera entregar el desarolo de taller al dovente para su revision. = Elttempo maximo para desarolar la actividad es de 60 minutos. = Puede uilzar los apunts y calculadora = El puntaje maximo del taller es de 60 puntos. Drala Peles No 0.924 “3. PROBABILIDADES V ESTADISTICA Piginat de SANTO" TOMAS Vicerroctora Académica IP CFT Direccién de Desarrollo Curicular IV, DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. La siguiente tabla corresponde a datos recogidos por el Servicio de Turismo (SERNATUR) respecto del pais de residencia y cantidad de turistas por afio que visitan chile ate 2012 2013 2014 2015 Pais Argentina 1.477.283 1.468.812 1.442.287 2.065.557 Bolivia 355.039) 383.634 395.265, 419.737 | Colombia 80.615 79.523 84.465 102.038 [Pera 338.903 332.461 349.778 364.399, 2) Identifique las variables y clasifiquelas (2 punto bru) ote Rises (PropTive, botvia, lolankia y Fo oe, kee Atos (20M, 201m, Dont20ns) es WArinbe Neliaac, 'b) Complete la tabla de frecuencia bivariadas 9 puntos). cen ‘Ato ] 2012 2048 2014 2016 W Pais = z ‘Argentina 1.477.283 | 1.468.812 | 1.442.267 | 2.065.587 [ous aA ny | Bolivia 355.039 383.834 395.265 419.737 |hs53 845 Colombia aos | 79523 | 64.465 | 102.038 Isqpoan Peri 338.003 | 332.461 | 349.778 | 364.399 pagasual ; N n [2.250840 [2 2uy.bo0 2240 4a [2.450430 bicaate| ¢) Interprete (10 puntos) nia: MAUD. 264 PesdersTe de PreyerTve VISITA elle awl ato 20/4, nati B95. 020 Residavte de fedhvia Yistarcts clile ene ADS Qos2 : sin jenoore se US eno cite ne a Ao 20ns To, Cengage, hea ee PROBABILIDADES Y ESTADISTICA Pagina 2 de 5 Vicerrectoria Académica IP - CFT Direccion de Desarrollo Curricular 2. Al realizar un estudio sobre habitos de vida saludable en una comuna, se encuestaron a 850 personas considerando edad en afios y peso en kilogramos, obteniendo la siguiente tabla de doble entrada Peso) 70 0 0 Totales tea marginales 2» 5 » | 2S 30 [ So ® | fo 8 0 10 ele ue senna eeemaaQe | © 160 ') Complete la tabla con los datos faltantes (6 puntos), 1) Que fracién respecto del total representan las personas que pesan 80 kg? (5 puntos) 150, 6) {Out tcn espect deb ren 40 aos, i A La Frnecion yaa PeprsoiT® les rscrms, de Ho nds USE 24 gee pone SOK, 4 cule los promedios marginals de las var peso. (5 puntos), = 20/50 + 20-55 Yorks emptor ie Yo-UT+ BO-Ho+ 90+bS 15> So Por 150 dead bo > bec 5D + 1s go] uo | y* ee aco + SBSS aa 9 °F | F= aco ab oe | 5 = BMS ° |e 20) me PROBABILIOADES Y ESTADISTICA Reo horedto bine) 300 Ky Aprox SANTO - TOMAS Vicecrectoria Académica IP - CFT e Direccion de Desarcollo Curiculat 3. La siguientes corresponden a datos recogidos por el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) respecto de la permanencia promedio (dias) y el Gasto total individual (unidades monetarias) de turistas provenientes de Argentina, Bolivia, Colombia y Peri que Visitaron Chile el aio 2012. xX Pemanencia] 38 52 6 a7 promedio (dias) Ys Gasto toa 1279 2478 204 958.8 individual (UM) ‘)Construya un gréfico de dispersion respect de las variables (9 puntos) MoV af x Ding Asa a6 Determine si existe relacon lineal entre las variables. Justiique (9 puntos) 6 existe Relacion Lineal evstre las Vmnalles. ya que VA en Linen ya gee Wa 4 9 Conecte Com dos Yeline CAND .c¢u we tne Aven PROBABILIDADES V ESTADISTICA Pégina 4 de Vicerrectoria Academica I - CFT Direccion do Oesartolo Curtcular 4, Preguntas de cierre: 1. (Qué aprendiste de la actividad realizada? | — A lon dot da Table de Frecuencia ptuariadia 4 w Ter pretar Loy tiny )N-2, na. y aca\ouler dog Rotedvos Warf rales 2. CEn qué ambitos puedes utilizar: ‘© aplicar lo realizado en la actividad? bo Rredoo Applica _Cumdo Pay os. vartahles he “Realise | na Tabla (Cov edacly “Reo, (Pio, axe) 3. _cHubo algintermino,defncio o parte del proceso que necesitesreforzar? Cul? - We wsre Hacer Lag Firccines Pero lon da exphencics de Yi @Hprters ernest, fo Rede. “Realisyr eg ieee = He aes Lolo carle dos honbes Tecnicos, =~ YR wa Reponder dae Regunre ne Rre vi b que esebaen|el pule,Pom quecke eopene este en, Reo cel A por Dime tie er: if FADISTICA PROBABILIDADES ¥ EST? ane

You might also like