You are on page 1of 51

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital

DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE
LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
APLICADAS A LA EDUCACIÓN
PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA

INICIAR
DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


MÓDULO 3:
Uso de las redes sociales en el
aprendizaje
En este módulo, compararás la eficacia del uso de las redes
sociales en el aprendizaje bajo criterios pedagógicos.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Actualmente, casi todos somos
usuarios de las redes sociales, ya sea
con fines informativos o de
entretenimiento. Esta tendencia, sobre
todo, se da en los jóvenes que ven en
estas herramientas, un medio para
expresarse.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


¡Es cierto! Mis estudiantes están
conectados siempre a sus redes y esta
es su forma favorita de comunicarse;
sin embargo, me gustaría que las
usaran para algo más productivo.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


¿Sabías que las redes sociales nos
pueden ser de gran utilidad en nuestra
práctica pedagógica? Ello lo
descubrimos en las siguientes unidades
del módulo. ¡Así que presta atención!

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

Unidad 2: Cómo aplicar las redes sociales en el aula

Unidad 3: Aplicación de las redes sociales en el aula

Unidad 4: Experiencias educativas basadas en el uso de redes sociales

65%: PUNTAJE: 185


TEMARIO

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje
Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

1. Definición e importancia
1.1 ¿Qué es una red social?
1.2 Importancia de las redes sociales

2. Clasificación de redes sociales


2.1 Tipos

3. Las redes sociales como comunidades de aprendizaje


3.1 ¿Qué son las comunidades de aprendizaje?
3.2 Ventajas
3.3 Desventajas
3.4 ¿Cómo protegerse de los peligros de las redes sociales?
3.5 Recomendaciones
DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Internet ha cambiado la vida de todos y las redes sociales han venido para
quedarse, por ello, es importante que en las instituciones educativas se
conozcan y usen de forma que los estudiantes puedan beneficiarse de ellas
para sus estudios y desarrollo personal.

Las redes sociales han proporcionado una nueva manera de comunicarse entre
las personas, facilitando una comunicación circular en la que los usuarios no son
meros consumidores, sino creadores de contenido. Esto abre las puertas a una
nueva perspectiva de la información y una comunicación más abierta, dinámica y
Ideas clave participativa.
de la unidad

Además de brindar entretenimiento al usuario, las redes sociales son


soluciones específicas para la educación al contar con características
concretas muy semejantes a las ofrecidas por cualquier plataforma de
e-learning.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

La propuesta de usar las redes


sociales en la educación me

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


parece interesante pero, ¿qué
potencialidades y limitaciones se
pueden presentar? ¿Cómo
afrontar esas limitaciones?

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


En esta unidad, comprenderás las
principales definiciones y
características de las redes sociales
en el contexto educativo, así sabrás
cómo emplearlas adecuadamente
en tus clases. ¡Iniciemos!

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

1 Definición e importancia

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.1 ¿Qué es una red social?

El concepto de red social no es algo nuevo y representa las relaciones que se dan
entre los seres humanos, surgiendo en diferentes contextos de la vida de un
individuo. Se puede definir como una estructura social compuesta por un
conjunto de personas que se relacionan entre sí, existiendo diferentes vínculos de
relación y grados de estos; evolucionado en el tiempo tanto las relaciones
existentes como las personas que constituyen la red social.

• Cuando el contexto se da en un espacio virtual como internet y estas relaciones están soportadas por un
software instalado en un servidor, se habla de plataformas, sitios o servicios de redes sociales, que también se
conocen como “redes sociales virtuales”.

• Estos servicios están construidos aprovechando las ventajas que ofrece la web 3.0, entendiéndola como una
evolución de internet y como un espacio en el que los individuos no solo consumen información, sino que
también la generan y son activos en esta.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

1 Definición e importancia

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.1 ¿Qué es una red social?

• Todo individuo que participa en internet automáticamente pasa a tener una


identidad digital, una representación del individuo como resultado de todo lo que
hace en la red, lo que se conoce como huella digital, creada tras su paso por internet.

• Toda acción asociada a su persona construirá esta identidad, desde un inocente


comentario en un blog hasta fotografías subidas o cualquier tipo de publicación,
incluso la actividad de terceros si mencionan a dicha persona.

• Asociada a la identidad digital, se encuentra la reputación online que hace referencia


a cómo nos ven terceros y es un aspecto totalmente subjetivo de nuestra identidad y,
por otro lado, la visibilidad o lo conocidos que somos.

Las plataformas de redes sociales permiten a los individuos construir perfiles públicos o privados que representen su
identidad digital y conectar con otros usuarios, sean conocidos o no, para interactuar a través de publicaciones de
cualquier tipo: habitualmente texto, pero también imagen, video, audio, recopilaciones de enlaces a páginas web, etc.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

1 Definición y tipos de multimedia

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.1 ¿Qué es una red social?

• Estas ideas están en conjunción con la cultura promovida de la web 3.0 de


colaboración y participación, fomentando el trabajo grupal.
• Se empieza a hablar de términos como “universidades 3.0” con la finalidad de
colaborar a través de las herramientas que ofrece la web para crear espacios
comunes en los que se pueda interactuar y generar sinergias entre docentes,
investigadores, estudiantes, profesionales y la sociedad.

• Estas tecnologías permiten a los estudiantes interactuar con los contenidos y


comunicarse a través de diferentes medios, seleccionarlos, remezclarlos, crearlos y
compartirlos.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

1 Definición e importancia

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.1 ¿Qué es una red social?

En ese sentido, hacer uso de las redes sociales permitirá al docente:


• Fomentar el trabajo colaborativo • Desarrollar competencias
en su curso y abrir el curso más informacionales que permitan
allá del aula. gestionar la gran cantidad de
información que circula en la red.
• Acceder al conocimiento al
instante y seguir actualizado. • Crear o mejorar una reputación y
visibilidad en la red.
• Crear una red de contactos
docentes y profesionales, a la vez • Compartir o reflexionar los
que acerca a los estudiantes de trabajos generados y experiencias.
su curso a la realidad profesional.

Para revisar más información sobre la identidad digital, revisa el siguiente video:
https://bit.ly/2HKhJqT

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

1 Definición e importancia

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.2 Importancia de las redes sociales

Según Rodríguez (2015), entre los beneficios y aspectos positivos del uso de las redes sociales en la educación se
encuentran:
Selecciona los iconos.

Mejora la comunicación Búsqueda de información, Grupos para realizar Establecer relaciones


dentro y fuera del aula recursos e inspiración trabajos y resolver dudas personales entre los
estudiantes

65%: PUNTAJE: 185


Mejora la comunicación dentro y fuera del aula

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


• Las redes sociales son herramientas perfectas para que fluya la comunicación
entre estudiantes y docentes. Los jóvenes, al estar tan familiarizados con ellas,
se sentirán más cómodos y menos obligados a tener una relación más estrecha
con sus docentes; además, todo transcurrirá con más naturalidad.
• Pero no solo sirven para la relación docente-estudiante en una misma
institución, sino que son básicas para comunicarse con expertos en materias
concretas o estudiantes de otras instituciones. Las redes hacen posible que los
estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como la socialización, el
trabajo en equipo ; así como comprender la importancia de compartir
Búsqueda de información, recursos e inspiración

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


• Las redes sociales son una fuente de información infinita. Cada clase o tarea
a realizar puede ser única.
• Los deberes no serán aburridos porque los estudiantes podrán investigar en
las redes sociales y encontrar los recursos necesarios para completar las
tareas diarias de una manera más eficiente y aprendiendo más sin casi darse
cuenta.
Grupos para realizar trabajos y resolver dudas

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


• Lo bueno de redes sociales tan desarrolladas como Facebook, es que
permiten crear grupos privados para cada clase o cada curso, lo que facilita
que los estudiantes resuelvan sus dudas a través de las redes.
• Son las herramientas perfectas para ayudar con los deberes y, además, los
estudiantes pueden comunicarse de una manera más rápida y personal con
los docentes, así podrán resolver sus preguntas sin que tengan que
formularse en clase, en caso de que el estudiante no se sienta preparado
para realizarlas en público. Permite centralizar en un único sitio todas las
actividades.
Establecer relaciones personales entre los estudiantes

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


• Las redes sociales tienen como base las relaciones personales y representan
la manera actual de transmitir lo personal ante los demás. Algo que adquiere
especial relevancia entre los adolescentes.
• Por ello, las redes son muy importantes para que los docentes conozcan un
poco más sobre las inquietudes de sus estudiantes y saber cómo actuar en
caso de que exista cualquier problema o necesidad. Eso sí, las redes, para
que sean una herramienta eficaz en las aulas, tienen que tener cierto grado
de control y responsabilidad tanto por parte de los estudiantes como de los
docentes.
• Sin duda, las redes sociales son una magnífica oportunidad para el
aprendizaje, la educación y el desarrollo profesional de los estudiantes, así
como un lugar para el intercambio de experiencias.
DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

1 Definición e importancia

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.2 Importancia de las redes sociales

Su importancia también radica en los siguientes aspectos:

Selecciona los botones.

Son herramientas interactivas Una de las grandes ventajas del uso las redes sociales en el aula es que permiten
la interacción en las publicaciones de los demás usuarios, sobre todo, a través de
Favorecen el desarrollo de comentarios, lo que estimula el debate y la participación del alumnado. Es
competencias tecnológicas importante enseñar a los estudiantes a interactuar entre ellos, labor que recae en
el docente, porque esta implicación favorece el desarrollo del compromiso
Fomentan la búsqueda emocional, fomenta lazos de unión, así como estimula el sentido de la
de información
responsabilidad.

Permiten el trabajo en equipo

Permiten crear identidad


digital

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

1 Definición e importancia

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.2 Importancia de las redes sociales

Su importancia también radica en los siguientes aspectos:

Selecciona los botones.

Son herramientas interactivas El hecho de que en clase se usen a menudo elementos digitales favorecerá y
forzará al alumnado a actualizar sus conocimientos tecnológicos. El uso de las
Favorecen el desarrollo de redes sociales en el aula no solo permitirá que los estudiantes aprendan de una
competencias tecnológicas manera más dinámica, participando activamente en los temas tratados en la
clase, sino que además les llevará a utilizar distintas herramientas que les serán
Fomentan la búsqueda de gran ayuda más adelante en su vida profesional,fomentando el desarrollo de
de información
sus competencias tecnológicas.

Permiten el trabajo en equipo

Permiten crear identidad


digital

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

1 Definición e importancia

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.2 Importancia de las redes sociales

Su importancia también radica en los siguientes aspectos:

Selecciona los botones.

Son herramientas interactivas

Favorecen el desarrollo de
competencias tecnológicas
Otra de las ventajas del uso de las redes sociales en el aula es que impulsa la
Fomentan la búsqueda necesidad de acceder a la información que se necesita para hacer un trabajo o
de información para participar en un debate. La búsqueda de información es un elemento clave
para cualquier profesional en la economía digital.
Permiten el trabajo en equipo

Permiten crear identidad


digital

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

1 Definición e importancia

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.2 Importancia de las redes sociales

Su importancia también radica en los siguientes aspectos:

Selecciona los botones.

Son herramientas interactivas

Favorecen el desarrollo de
competencias tecnológicas

Fomentan la búsqueda
de información
Cada vez más se aprecia el valor de lo social y del trabajo en equipo. Utilizar
herramientas que permitan desarrollar habilidades y aptitudes como la
Permiten el trabajo en equipo
socialización, el trabajo en equipo y el valor de compartir será esencial para el
desarrollo personal y profesional de los estudiantes. En este terreno, las ventajas de
Permiten crear identidad las redes sociales en el ámbito educativo son innegables.
digital

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

1 Definición e importancia

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.2 Importancia de las redes sociales

Su importancia también radica en los siguientes aspectos:

Selecciona los botones.

Son herramientas interactivas

Favorecen el desarrollo de
competencias tecnológicas

Fomentan la búsqueda
de información
Otra ventaja que ofrecen las redes sociales en el aula es que les permiten tomar
Permiten el trabajo en equipo conciencia de la importancia que hoy en día tiene la identidad digital para formarse
como profesionales. Es esencial enseñarles que las redes sociales son más que un
mero elemento de entretenimiento y comunicación, así como destacar la
Permiten crear identidad
digital importancia de la privacidad y el buen uso de su identidad digital como medio para
evitar el ciberacoso.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

1 Definición e importancia

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.2 Importancia de las redes sociales

Su importancia también radica en los siguientes aspectos:

Selecciona los botones

Las redes sociales permiten que los estudiantes aprendan “haciendo cosas”. Esto
Favorecen el desarrollo de los propicia que los procesos cognitivos evolucionen gracias a la transformación y
procesos cognitivos de alto nivel manipulación de la información, desarrollando capacidades cognitivas de alto nivel
como son el razonamiento, la crítica, la síntesis , el análisis y la toma de decisiones.
Permiten realizar “flipped
classroom”

Impulsan la creatividad digital

Revisa el siguiente enlace para ver información sobre las redes sociales al servicio de la educación:
https://bit.ly/2nmPbcY

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

1 Definición e importancia

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.2 Importancia de las redes sociales

Su importancia también radica en los siguientes aspectos:

Selecciona los botones

Favorecen el desarrollo de los


procesos cognitivos de alto nivel
Las redes sociales favorecen la realización de una clase invertida, ya que permiten
Permiten realizar “flipped el acceso a los contenidos en cualquier momento. Los recursos de aprendizaje
classroom” sociales pueden emplearse para interaccionar con los compañeros y los docentes
fuera del horario lectivo y, de esta forma, luego “invertir” la clase.
Impulsan la creatividad digital

Revisa el siguiente enlace para ver información sobre las redes sociales al servicio de la educación:
https://bit.ly/2nmPbcY

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

1 Definición e importancia

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


1.2 Importancia de las redes sociales

Su importancia también radica en los siguientes aspectos:

Selecciona los botones

Favorecen el desarrollo de los


procesos cognitivos de alto nivel

Permiten realizar “flipped


classroom”
Dentro de las ventajas del uso de las redes sociales en el ámbito educativo, uno de
Impulsan la creatividad digital los aspectos a tener en cuenta es el fomento de los procesos creativos que se
plasma en el uso de imágenes, vídeos, gifs y otros recursos TIC con los que los
estudiantes interactúan a diario.

Revisa el siguiente enlace para ver información sobre las redes sociales al servicio de la educación:
https://bit.ly/2nmPbcY

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

2 Clasificación de redes sociales

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


2.1 Tipos

Las plataformas de redes sociales, en su carrera contrarreloj hacia el liderazgo en cuanto al


número de usuarios, están en constante evolución y adaptación de sus características,
desechando aquellas menos utilizadas y añadiendo o potenciando aquellas que triunfan.

En las primeras versiones de estas plataformas cada una buscaba un elemento que la
diferenciase del resto, centrándose en él. En la actualidad, cuando un elemento funciona se
trata de implementar y adaptar, pasando a tener plataformas multifunción. Es por esto que
cada vez se hace más complejo una clasificación perdurable y lo más importante que
organice estos servicios por sus características, dado que cada vez cuentan con más
variedad de funcionalidades.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

2 Clasificación de redes sociales

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


2.1 Tipos
A continuación, se propone una clasificación basada en la que propuso De Haro (2010), que tiene en cuenta por un lado el tipo
de plataforma y, por otro, las actividades que permite realizar.

1 Servicios de redes sociales estríctas Servicios de la Web 2.0 con características 2


de red social

Sitio web Profesionales

Horizontales Verticales Redes sociales de contenido


Software
específico Aulas virtuales con características de
instalable red social

Fuente: Recuperado de https://bit.ly/2EBUpvm

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

2 Clasificación de redes sociales

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


2.2.1 Servicios de redes sociales estrictas
Dentro del primer tipo de servicios de redes sociales, están aquellas denominadas como estrictas y cuyo objetivo principal es
conectar a las personas:

a. Horizontales o de uso general: No cuentan con una finalidad específica y los usuarios se crean
un perfil haciendo diversos usos de las herramientas con las que cuentan. Suelen ser las que más
número de usuarios registrados tienen. Ejemplo: Facebook, Twitter, Instagram, etc.

b. Verticales: Tienen un objetivo específico y son los propios usuarios los que las crean para
alcanzar este fin, dentro de estas se encuentran las educativas. Los usuarios pueden hacer
espacios concretos en forma de redes independientes, desde clases con Edmodo a auténticas
redes sociales como en Ning o Elgg. Dentro de las verticales hay dos tipos:
•Sitios web que permiten crear espacios independientes (Edmodo, Twiducate o Ning).
•Los de software específico, por el cual tendrá que instalarse en un servidor para crearlos
(BudyPress o Elgg).

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

2 Clasificación de redes sociales

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


2.2.1 Servicios de la Web 2.0 con características de red social
Dentro de estos se encuentran:

a. Profesionales: Están dirigidas a un público específico como son profesionales de diversas


especialidades, girando en torno a los documentos o un currículum. Ejemplo: LinkedIn, Research
gate, Academia.edu, About.me, etc.

b. Redes sociales de contenido: Son servicios Web 2.0 que tienen como objetivo compartir
información y recursos en forma de diferentes tipos de contenidos. Ejemplo: Slideshare, Flickr,
Pinterest, Instagram, YouTube, Vine, etc.

c. Aulas virtuales con características de red social: El tercer tipo de servicio serán las
plataformas de e-learning o LMS (Learning Management Systems), espacios para crear aulas
virtuales que combinan herramientas sociales y de contenido. Existen autores que incluyen aquí
plataformas como Edmodo o Twiducate.

d. Mensajería instantánea asociada a móviles: Aunque poseen una estructura distinta, tienen una
función semejante a las plataformas de redes sociales.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

2 Clasificación de redes sociales

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Además de la clasificación que se ha visto, existe otra basada en diferentes aspectos de las redes sociales:

Haz clic en los botones.

Según su finalidad Según su funcionamiento Según su grado de apertura

•De ocio: El usuario busca entretenimiento y mejorar sus relaciones personales.


•De uso profesional: El usuario busca mejorar su promoción profesional y ampliar su red de
contactos.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

2 Clasificación de redes sociales

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Además de la clasificación que se ha visto, existe otra basada en diferentes aspectos de las redes sociales:

Haz clic en los botones.

Según su finalidad Según su funcionamiento Según su grado de apertura

•De contenido: Los usuarios crean contenidos que, posteriormente, son compartidos con otros
usuarios interesados. No suelen requerir crear un perfil propio para disfrutar esos contenidos.
•Basada en perfiles personales/profesionales: Redes basadas en los perfiles creados. Es
imprescindible tener un perfil propio para acceder y usar las funciones de la red.
•Microblogging: Diseñadas para compartir información en pequeñas dosis, pudiendo emitirse
desde dispositivos fijos o móviles.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

2 Clasificación de redes sociales

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Además de la clasificación que se ha visto, existe otra basada en diferentes aspectos de las redes sociales:

Haz clic en los botones.

Según su finalidad Según su funcionamiento Según su grado de apertura

•Públicas: Abiertas al uso de cualquiera que tenga acceso a internet.


•Privadas: Solo se pueden acceder a ellas perteneciendo a un grupo, que asume su coste.
Suelen mantener una relación contractual con la organización.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

3 Las redes sociales como comunidades de aprendizaje

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


3.1 ¿Qué son las comunidades de aprendizaje?

• La creación de comunidades de aprendizaje, entendiéndolas como grupos


temáticos de individuos con una finalidad educativa, se fundamenta en el hecho de
que las personas aprenden socialmente, a través de la participación activa en el
desarrollo de actividades con sus pares y otras personas.
• Este tipo de comunidades favorecen aspectos como la comunicación y la
participación, ayudando al estudiante a pasar del contexto académico al mundo
real. Estimulan el aprendizaje a través de las interacciones que se dan entre sus
miembros mediante sus reflexiones y recursos o ideas compartidas, generando
nuevo conocimiento.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

3 Las redes sociales como comunidades de aprendizaje

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


3.1 ¿Qué son las comunidades de aprendizaje?

Las comunidades de aprendizaje que se dan en la red cuentan con el adjetivo de virtual. Es habitual el uso de
plataformas de redes sociales para ofrecer soporte dadas sus características de interacción y capacidad de
compartir contenidos, es decir:

• Ofrecen al estudiante un entorno con múltiples herramientas y materiales.


• Facilitan el contacto entre todos los estudiantes y con los docentes.
• Evitan problemas como la ubicación o el tiempo.
• Permiten al estudiante el acceso a gran cantidad de información.
• Fomentan aprendizaje informal y autónomo.
• Conciencian del uso profesional que podrá hacer el estudiante una vez superada su
formación.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

3 Las redes sociales como comunidades de aprendizaje

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


3.2 Ventajas

A continuación, se recopilan una serie de ventajas que ofrecen dentro del campo educativo este tipo de aprendizaje
social a través de comunidades virtuales de aprendizaje creadas mediante sitios de redes sociales.

Selecciona los íconos.

Ventajas para el Ventajas como


curso y los docente a nivel
estudiantes profesional

65%: PUNTAJE: 185


Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital
Ventajas para el curso y los estudiantes

•Publicar y compartir información.


•Incluir contenido en diferentes formatos.
•Facilitar la comunicación y la socialización.
•Permitir una retroalimentación informativa casi instantánea.
•Ampliar los límites del proceso enseñanza-aprendizaje.
•Generar un cambio de rol en el proceso de enseñanza.
•Construir de manera compartida el conocimiento.
•Reforzar las relaciones internas entre los estudiantes de la clase.
•Motivar al estudiante e implicarlo más activamente en el curso.
•Favorecer el aprendizaje autónomo del estudiante.
Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital
Ventajas como docente a nivel profesional

• Creación de una red de contactos, gente que comparte intereses comunes,


colaborando con ellos y compartiendo información.
• Permiten estar informado y participar en eventos.
• Difundir trabajos a través de publicaciones en las redes.
• Sacar provecho del uso de espacios donde ya están los estudiantes como
elemento motivador.
DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

3 Las redes sociales como comunidades de aprendizaje

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


3.3 Desventajas

Algunas que se pueden mencionar son las siguientes:

Selecciona los íconos.

Desventajas Desventajas a
generales nivel de uso
personal

65%: PUNTAJE: 185


Desventajas generales

• Reducción de la atención y la productividad. Ciertas redes sociales como


Facebook ofrecen multitud de distracciones dentro del propio sitio web, por
ejemplo el chat interno. También la posibilidad de tener abiertos múltiples

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


navegadores con otros.
• Laxitud en el lenguaje.
• Actitud negativa por parte de los estudiantes al asociarlas al ocio o por
miedos a exponer su vida privada dentro del entorno académico.
• Dependencia y adicción hacia esta tecnología.
• Aumento de peligros asociados a la seguridad y privacidad como
cyberbullying, grooming o sexting.
• Infoxicación, entendiendo esta como el exceso de información que se
encuentra en la red.
• Desconocimiento técnico del manejo correcto de estas tecnologías y las
herramientas asociadas
• Conflictos en los grupos de trabajo y estudio creados debidos a los nuevos
paradigmas que se dan en la web como el anonimato o la distancia.
• Saturación de herramientas en la web y uso de estas sin una base
metodológica que justifique su aplicación.
Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital
Desventajas a nivel de uso personal

Estos pueden afectar tanto a docentes como estudiantes:

• Suplantación de la identidad.
• Expropiación del material compartido propiedad del docente.
• Saturación de contactos en la red personal.
• Desconocimiento del manejo correcto de estas nuevas tecnologías y su
aplicación.
• Nuevos virus y peligros en la red asociados a la privacidad.
DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

3 Las redes sociales como comunidades de aprendizaje

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


3.4 ¿Cómo protegerse de los peligros de las redes sociales?

Existen dos principios básicos que ayudarán a protegernos de los peligros que atañen a los sitios de redes sociales.

1. Poseer una alfabetización digital en dichos contextos: Dominando aspectos


sobre el uso de estas como son la privacidad y cómo utilizarlas, permitiendo obtener
el máximo provecho de sus características y herramientas, asegurándonos además
una cierta seguridad.
2. El sentido común: Dedicar unos segundos previos a realizar cualquier tipo de
acción dentro de una red social, sobre todo a la hora de publicar. Conociendo
características como la viralidad en la red o la dificultad de borrar nuestro rastro, nos
hará tomar consciencia de lo peligroso que puede llegar a ser un simple comentario
sin pensarlo previamente. El anonimato y la inmediatez de la red muchas veces nos
lleva a actuar y decir cosas que quizá en otro contexto y con una audiencia mucho
menor no haríamos.

Para revisar más información sobre las ventajas y desventajas, revisa el siguiente enlace:
https://bit.ly/2y5NyFT

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

3 Las redes sociales como comunidades de aprendizaje

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


3.5 Recomendaciones

• A raíz de las dificultades comentadas, también será interesante desarrollar y educar en


competencias informacionales para mejorar la eficacia a la hora de trabajar en las
comunidades de aprendizaje y a la hora de filtrar la información que se encuentra en la
red.
• Como docentes, es importante tomar un nuevo rol de facilitador y guía, siguiendo las
nuevas estrategias de la innovación educativa.
• Dentro de la alfabetización digital, será imprescindible conocer los nuevos tipos de
licencias digitales que existen en la red y que podrán proteger las obras compartidas y
seleccionar adecuadamente los contactos a seguir; así como conocer las normas de
Netiqueta en la red, entendiéndola como aquellas normas de convivencia en la red que se
recomienda seguir.

Para revisar más información sobre las redes sociales y sus posibilidades para la educación, ingresa
a: https://bit.ly/2JJDGWg

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


¡Qué interesante lo que se ha
revisado! ¿Verdad? Ahora, puedes
comentar tus apreciaciones
sobre el tema.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Las redes sociales son sitios o plataformas en los que se intercambia
información, datos y contenidos de diferentes formatos con un grupo de
personas u organizaciones, creando una comunidad virtual que persigue un
interés en común.

1000 980
Las redes sociales son atractivas para los estudiantes porque permiten
crear ambientes favorables de trabajo donde pueden expresarse por sí
mismos, así como atender las exigencias propias de su educación.
1000 980

Además, les permite interactuar con docentes y compañeros de clase, con


los que quizás no había entablado comunicación antes.

Para que las redes sociales tengan un papel significativo, resulta


fundamental la actuación de los docentes, ya que deben tener la voluntad
de participar activamente para difundir conocimiento e información.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


¡Veo que te ha quedado claro! Ten
presente que las redes sociales
han venido para quedarse y
seguirán evolucionando, por ello,
debemos mantenernos
actualizados e investigar sus
utilidades.

Revisa el botón de bibliografía para observar las referencias de la unidad.

65%: PUNTAJE: 185


DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA 2: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje

Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


¡Te felicito por tu progreso! Ha llegado
el momento de que revises la Unidad 2:
Cómo aplicar las redes sociales en el
aula. Dirígete a la plataforma para
obtener más puntos y ganar la medalla
de reconocimiento. ¡Éxitos!

SALIR DE LA UNIDAD

65%: PUNTAJE: 185


REFERENCIAS

Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaj

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

Agüera, D., Blanco, M., Manuel, J. y Aguilar, J. (2016). El empleo de las redes sociales en la educación y las
posibilidades que ofrecen los servicios de mensajería instantánea. Propuesta de uso: el caso de
Telegram. Recuperado de https://bit.ly/2H74iTA
Castañeda, L. y Gutierrez, I. (2010). Redes sociales y otros tejidos online para conectar personas.
Aprendizajes con redes sociales: Tejidos educativos para los nuevos entornos. Sevilla: Editorial MAD.
Chinguel, C. y Raúl, G. (2016). Uso académico de las redes sociales: análisis comparativo entre
estudiantes y docentes de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Recuperado de
https://bit.ly/2EkQsd6
De Haro, J. (2010). Servicios de redes sociales (I): desenredando la madeja. Recuperado de
https://bit.ly/2TeZzFV
Martínez Serrano, M. y Ferraz Da Cunha, E. (2016). Uso de las redes sociales por los estudiantes
universitarios de educación: Un estudio de caso de la Península Ibérica. Tendencias Pedagógicas.
Recuperado de https://bit.ly/2EqvnOm
REFERENCIAS

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


OEI. (2017, abril 17). Las redes sociales y sus posibilidades para la educación. Recuperado de
https://bit.ly/2JJDGWg
Redem. (2017). Educacion 3.0: Usos de las redes sociales en el aula. Ventajas y desventajas. Recuperado
de https://bit.ly/2y5NyFT
Rodríguez, S. (2015). La importancia de las redes sociales en la Educación Actual. Recuperado de
https://bit.ly/2Ez4VRc
Universia Perú (2018, enero 29). Redes sociales y tecnología: al servicio de la Educación. Recuperado de
https://bit.ly/2nmPbcY
Universitat Oberta de Catalunya. (2017, julio 26). ¿Qué es la identidad digital? Recuperado de
https://bit.ly/2HKhJqT
RECURSOS COMPLEMENTARIOS

Todos los derechos reservados @ Telefonica Educación Digital


Módulo 3: Uso de las redes sociales en el aprendizaje
Unidad 1: Redes sociales en el contexto educativo

Lecturas:

Educación 3.0: Usos de las redes sociales en el aula. Ventajas y desventajas (https://bit.ly/2y5NyFT)
Las redes sociales y sus posibilidades para la educación (https://bit.ly/2JJDGWg)
Redes sociales y tecnología: al servicio de la Educación (https://bit.ly/2nmPbcY)
Video:
¿Qué es la identidad digital? (https://bit.ly/2HKhJqT)

You might also like