You are on page 1of 10
ENTREVISTA EVALUADOR/A PAR-RUBRICAS Sistema de Evaluacién del Desempefio Profesional Docente 2023 Educacién Basica 1° a 6° Educacién Basica 1° a 4° Lenguaje y Matematica Educacién Basica 7°- 8° y Educacion Media Educacion Media Técnico Profesional Pedagogia Hospitalaria Entrevista evawadern ar | 2023 Entrevista por un/a Evaluador/a Par AQUI mca ue tat one n/t Al_planificar s us clases, £c6mo incorpora | as diferentes caracteristicas de los/as estudiantes Presentes en su aula, para favorecer sus aprendizajes? MARCO PARA LA BUENA ENSENANZA* ‘* Criterio A2: Conoce las caracteristicas, conocimientos y experiencias de sus estudiantes. ‘+ Descriptor A.3.2: Conoce estrategias de ensefianza para generar aprendizajes significativos. © Descriptor C.2.1: Estructura las situaciones de aprendizaje considerando los saberes, intereses y experiencias de los estudiantes. +2003. Lo anterior con el fin de que los/as docentes que suspendieron el proceso 2022 puedan usar la evidencia en el proceso 2023. Entrevista q Evaluador/a Par | 2023 4 Destacado eindocerte ——-Nocumple—Endacerteconce | Eadoenteconace | cule no responde la alguna de las las caracteristicas las caracteristicas con el nivel pent Sindeiones del Grausesudurte, | Gesueatuanes, | Campton fetaiscs,” | etnconoae” [lpomen | soon Spenco | suplnnecons intajode acases | trbmcnaiscnns | Detemeciay | alguna(s) de estas alguna(s) de estas cuenta de cémo Caracteristicas. Caracteristicas. la actividad Peronoexplicacémo —¥ explica como: que prapuso ‘esa planificacién ‘esa planificacion permite a los y favorecié (0 no favorecié (0 no Jas estudiantes favorecié) et favorecié) el respetar la aprendizaje que aprendizaje que diversidad de! estaba trabajando. estaba trabajando: curso. con los/as con los/as: caus conan Caracteristicas de los y las estudiantes: se refiere a caracteristicas de distinta indole, por ejemplo, familiares, culturales, gustos, intereses, antecedentes de salud, habilidades en algin ambito, necesidades de aprendizaje, socioemocionales, etc. Los/as estudiantes pueden presentar algunas caracteristicas que los diferencian entre si, asi como otras que Comparten 0 que son comunes a todos/as ellos/as. Conocer y valorar la diversidad presente en el aula enriquece el proceso de enseflanza y aprendizaje, permitiendo a los/as docentes asegurar oportunidades equitativas para el aprendizaje de sus estudiantes. Notas adicionales Para efectos de esta pregunta, las caracteristicas pueden referirse en funcién de cémo varias de ellas se presentan en los/as estudiantes, o bien, cémo una caracteristica se presenta de manera diferenciada entre los/as estudiantes del curso. Entrevista | Evaluador/a Par | 2023 Para docentes que trabajan con SOLO un/a estudiante. Al planificar sus clases, écémo incorpora las diferentes caracteristicas de el/la estudiante con el/la que trabaja, para favorecer sus aprendizajes? MARCO PARA LA BUENA ENSERANZA ‘+ Criterio A2: Conoce las caracteristicas, conocimientos y experiencias de sus estudiantes. ‘+ Descriptor A.3.2: Conoce estrategias de ensefianza para generar aprendizajes significativos. ‘+ Descriptor €.2.1: Estructura las situaciones de aprendizaje considerando los saberes, intereses y experiencias de los estudiantes. Insatisfactorio por falte de informacion Insatisfactorio Basico Ev/a docente No cumple Ella docente conoce | Via docente conoce no responde la alguna de las lascaracteristicas las caracteristicas pregunta. condicionesde! desu estudiante de su estudiante nivel Basico. € incorpora en incorpora en suplanificaciéno su planificacién.0 trabajo de sus clases trabajo de sus clases algunals) de estas ——_algunals) de estas caractersticas. caracteristicas. Peronoexplica como explica cémo sa planificacién sa planificacion favorecié (0.n0 favorecié (ono favorecié) el favorecié) et aprendizaje que aprendizaje que estaba trabajando estaba trabajando conelota conelola estudiante. estudiante. Entrevista | 2023 A Evaluador/a Par Destacado Cumple con et nivel Competente y, ademas: De forma claray contundente da cuenta de como la actividad que propuso permite ael/iaestudiante valorar sus propias caracteristicas. Caracteristicas de un/a estudiante: se refiere a caracteristicas de distinta indole, por ejemplo, familiares, culturales, gustos, intereses, antecedentes de salud, habilidades en algin Ambito, necesidades de aprendizaje, socioemocionales, etc. Conocer y valorar las caracteristicas de su estudiante enriquece el proceso de ensefianza y aprendizaje, permitiendo a los/as docentes mejorar sus oportunidades para el aprendizaje. 4 Entre Evaluador/a Par | 2023 De qué manera el trabajo colaborativo con otros/as colegas o profesionales le ha ayudado a comprender alguna situacién relacionada con el aprendizaje de sus estudiantes? Describa una situacién concreta. MARCO PARA LA BUENA ENSERANZA + Descriptor D.1.2: Analiza criticamente su practica de ensefianza y la reformula a partir de los resultados de aprendizaje de sus alunos. + Criterio D.2: Construye relaciones profesionales y de equipo con sus colegas. Entree | Evaluador/a Par | 2023 Cries Insatistactorio porfaltade — Insatistactorio Basico Destacado Informaci6n Fi/ladocente No cumple Basico 1 Analiza con otros/as_ Cumple noresponde la alguna de las Conversa con otros/as tuna situacién de con el nivel pregunta. condiciones sobre una situacién de ‘aprendizaje de Competente y, del nivel aprendizaje de sus estudiantes, | sus estudiantes, ‘ademas: Basico, considerando evidenciasde __considerando te formance su prictica pedagégica ydel_ —_evidencias de su , vtuadanta aprendizaje de sus estudiantes. | préctica pedagégica | YT Tam Perono da cuenta que amplis | ¥S8aprendizlede a partir de su comprensién sobre fa ae ese didlogo situacién de aprendizaje a Yeademés, da con otros/as partir de esta conversacion con | cuenta queamplié —_generd un(os) otros/as. su comprensién ‘aprendizaje(s) sobre la situaci6n aplicable(s) Basico 2: de aprendizaje aotras ‘Conversa con otros/as sobre a partir de ese situaciones tuna situacién de aprendizaje de | didlogo con otros/as, de su practica susestudiantes considerando | especificando qué —_pedagégica. solamente evidencias de su rofundié sobre prictica pedagogica. quella situacién. Obien Considerando solamente ‘evidencias del aprendizaje de sus estudiantes. Y,ademés, da cuenta que amplié su comprensién sobre la situacién de aprendizaje a partir de esta conversacién ‘con otros/as, especificando qué profundiz6 sobre aquella situacién. fics ‘Analizar junto a otros/as colegas o profesionales una situacién relacionada con el aprendizaje de los/as estudiantes refiere a dar cuenta del proceso de andlisis, que va mas allé de una conversacién o un intercambio de ideas, explicitando de qué manera fueron preguntandose sobre las causas, consecuencias u otros componentes que puedan influir en aquelia situacién de aprendizaje, contrastando sus puntos de vista, explicaciones 0 hipstesis. las evidencias de la préctica pedagégica refieren alo que las y los docentes hacen o han hecho con los y las. estudiantes, como descripciones o registros de las estrategias implementadas, los logros o dificultades que a(n) tenido en su préctica en relacién a esta situacién relacionada con el aprendizaje sobre la cual trabajan, etc. Las evidencias del aprendizaje de los y las estudiantes dan cuenta de lo que dicen, hacen, piensan 0 crean los y las estudiantes, como resultados concretos sobre lo que son capaces de hacer, descripciones del aprendizaje de ellos y ellas, observaciones de comportamientos, desemperios, dificultades y/o logros, etc. Entrevista Evaluador/a Par | 2023 En Chile, como en otros paises, en las aulas se reproducen estereotipos de género; por ejemplo, en Jas interacciones con y entre estudiantes, en el proceso de ensefianza y aprendizaje (actividades, distribucién de tareas, recursos, etc.). En ese contexto, équé ha hecho en su aula para evitar que sus estudiantes reproduzcan estereotipos de género? Describa alguna accién especifica. MARCO PARA LA BUENA ENSERANZA ‘+ Criterio B.1: Establece un clima de relaciones de aceptacién, equidad, confianza, solidaridad y respeto. ‘+ Descriptor 8.1.4: Crea un clima de respeto por las diferencias de género, culturales, étnicas y socio econémicas. Entrevista Evaluador/a Par | 2023 Insatistactorio por fale de ator etin Insatisfactorio Basico Destacado Eva docente No cumple EVla docerte Elfa docente Evia docente no responde la alguna de las ——_entiende que entiende que cumple con el pregunta, condiciones de! _losestereotipos los estereotipos nivel Competente nivel Basico. de género son de género son y.ademds: construcciones constructiones Eiha docente sociales y lo sociales y lo “eo reatone ejemplifcaen una ejempilficaen una SY a hoe situacion especiica _sttuacidnespectica SO" wrMenne, sien ensu aula, oen fen suaula, oen bohinkt estereotipos aigin otro espacio algun otroespacio —vincyladas alos 0 sesgos de stuathe: sceceiey aprendizajes de género, © bien ¥ ademés, (a asignatura E¥fa docente realiza_el/ladocente reaiza 0 propios del tuna préctica para. = una préctica para———nivel, en las que evitarreproducir —_evitarreproducir—_sistemdticamente estereotipos de estereotipos de propone a sus género, pero sin ——_género proponiendo _estuciantes, solietar alos/as ——-explieitamente a cuestionar los estudiantes quelos _los/asestudlantes, _estereotipos de cuestionen. ‘uestionar los género. estereotipos de Bénero. ecu + Dentro de los aspectos que pueden afectar la ensefianza y el aprendizaje de los y las estudiantes, un tema relevante son los estereotipos 0 sesgos de género. Estos son ideas y juicios preconcebidos basados en la construccién social-cultural del género que determina las caracteristicas y roles que deben tener hombres mujeres independiente de la edad, basados en el sexo con que se nace. Estos juicios se traducen en un “deber ser” que determina normas de comportamienta, roles y formas de ser, estilos de participacién en espacios puiblicos y privados, todo lo cual limita su capacidad de aprendizaje, crecimiento e integralldad. Por ello, el rol de los y las docentes y educadores/as es clave para detectar y reaccionar ante aquellos estereotipos que pueden interferir los aprendizajes y desarrollos de sus estudiantes. + Laconstruccién social de los estereotipos se produce a través de, a lo menos, dos pracesos: = Naturalizacién: Se refiere ala consideracién de los estereotipos de género como algo naturale inmutable, sin cuestionarse que estos son una construccion social y cultural. = Esencializacion: Se refiere a establecer una sobrevaloracién de esos estereotipos de género para definir lo que es SER hombre o SER mujer. La comprensidn de los estereotipos de género como construccién social implica el cuestionamiento de al ‘menos uno de los procesos a través de los cuales se producen y reproducen esos estereotipos. + Una préctica que permita realmente prevenir la reproduccién de los estereotipos de género con estudiantes, {debe ir mds alld de intervenciones verbales similares a declaraciones de principios o afirmacianes generales. Estas deben ser acciones planificadas, 0 bien, manifestarse en las intervenciones hacia sus estudiantes, promoviendo activamente el respeto por las diferencias de género. a

You might also like