You are on page 1of 45

BOOMER S2

System knowledge and troubleshooting training


2. Seguridad

Mining and Rock Excavation Service

FOR INTERNAL USE ONLY


2

DISCLAIMER

This material is to be treated as training material only.


Information provided in this training material does not replace instructions or information
provided in Atlas Copco instruction manuals, safety manuals, or vendor manuals.

Part numbers, schematics and specifications such as pressures, measurements, and


weights are to be treated as examples of training purposes only.

Always consult the instruction manual provided with your product for specifications and
maintenance information.

Sub-supplier information is mainly for illustration purposes, always consult the sub-
supplier manuals or sub-supplier webpage for more details.
3

2. SEGURIDAD
Manual cover

 Instrucciones de seguridad
 Instrucciones para el operador
 Instrucciones de mantenimiento
 Calendario de mantenimiento

El documento de seguridad contiene información importante


para prevenir accidentes. Todos los que trabajen en el
equipo, operadores y personal de mantenimiento, deben leer
esta información.

3
4

2. SEGURIDAD
Manuales- Diferentes niveles de advertencias

Indica un inminente riesgo de lesiones graves


o letales, si no se sigue la advertencia

Indica riesgo o peligro que puede tener


como consecuencia lesiones serias o
letales, si no se sigue la advertencia

Indica riesgo o peligro que puede tener como


consecuencia lesiones personales o daño a la
propiedad, si no se sigue la advertencia

Contiene información considerada importante,


NOTICE que no está relacionada con lesiones
corporales. El daño tiene que ver con
máquinas, componentes o con sistemas

4
5

2. SEGURIDAD
Normas medioambientales

 Aceite y grasa
– Revisar a diario si hay fugas
– Si es possible, usar biodegradable

 Combustible
– Precaución al llenar, no derramar

 Gases de escape
– Tóxico
– Buena ventilación
– Filtro de aire=>nivel de emiciones bajo

 Economía
– Mantener la máquina correctamente
– Evitar el ralentí
– Utilizar la calidad y el grado adecuado de combustible, refrigerante, aceite hidráulico,
aceites lubricantes y grasa. Esto mejorará la eficiencia y extenderá la vida útil de los
componentes de la máquina.

5
6

2. SEGURIDAD
EPP – Equipo de protección personal

 Respirador
 Casco minero
 Casco de seguridad
 Lentes de seguridad
 Protección auditiva
 Ropa reflectante
 Guantes
 Zapatos de seguridad
 Otros EPP pueden ser necesarios,
seguir las normas locales

NUNCA UTILICE OBJETOS SUELTOS TALES COMO


RELOJES, COLLARES, ANILLOS, ROPA, ETC
7

2. SEGURIDAD
Todas las áreas de riesgo en el equipo están marcadas con señales de
advertencia
La detección de averías o el trabajo en el
área de riesgo del equipo implica un peligro.
En consecuencia, realizar siempre el trabajo
con gran cuidado y precisión.

7
8

2. SEGURIDAD
Señales de advertencia

8
9

2. SEGURIDAD
Señales de advertencia

General
Es esencial que todas las señales del equipo estén en
las ubicaciones correctas, limpias y que sean
completamente legibles

9
10

2. SEGURIDAD
Señales de reglamentación y prohibición

10
11

2. SEGURIDAD
Señales informativas

11
12

2. SEGURIDAD
Evaluación de riesgos de sistemas hidráulicos (alta presión)

 Al revisar si hay una fuga hidráulica de alta


presión, siempre utilizar papel y cartón para
ubicar la fuga, mantener las manos y el cuerpo
alejados.
 Seguir los procedimientos aprobados para
liberar la presión hidráulica antes de soltar las
mangueras y abrir cualquier componente en el
sistema.
 Siempre despresurizar el sistema antes de
realizar el mantenimiento de los acumuladores.
13

2. SEGURIDAD
Evaluación de riesgo de los sistemas de enfriamiento del motor
(refrigerante caliente)

 En motores refrigerados por agua, el refrigerante caliente en el radiador


puede salir abruptamente si se retira la tapa del radiador muy rápido.
 Siempre dejar que el radiador se enfríe antes de sacar la tapa.
 Primero asegurarse de ventilar cualquier presión hidráulica en el sistema y
después de que se haya liberado toda la presión, sacar completamente la
tapa.
14

2. SEGURIDAD
Evaluación del riesgo de combustible

 Nunca llenar el tanque de combustible con el equipo de perforación


funcionando, cerca de una llama abierta o mientras fuma. Siempre limpiar
cualquier combustible derramado.
 Cargar combustible en un área bien ventilada.
 NUNCA mezclar cualquier otro combustible con aceite diésel. Se puede
producir una explosión.
15

2. SEGURIDAD
Evaluación de riesgo del sistema eléctrico

 Riesgo de lesiones graves


 Asegurarse de que el sistema esté des energizado antes de comenzar
cualquier trabajo de mantenimiento. El sistema eléctrico solo puede ser
reparado por un electricista autorizado.
 Desconectar los cables de la batería mientras se trabaja en el sistema
eléctrico o cuando se realizan trabajos de soldadura en el equipo. Al
desconectar las baterías, desconectar primero el cable de tierra.
 Al equipo eléctrico de la perforadora se le debe realizar una inspección y
mantenimiento a intervalos regulares y se deben reparar los fallos
inmediatamente.
16

2. SEGURIDAD
Evaluación de riesgo del sistema de aire y agua

 Asegurarse de que los sistemas de aire y agua estén despresurizados


antes de comenzar cualquier trabajo en esos sistemas.
 Peligro de presión del sistema
17

2. SEGURIDAD
Evaluación de riesgo de vibraciones

 Muchos factores afectan toda la vibración del cuerpo, tales como, la


velocidad, el ciclo de trabajo, las condiciones del suelo y similares. La
mayoría de los peligros de vibración pueden ser reducidos por el usuario.
 Guía para reducir los niveles de vibración:
– Ajustar la velocidad, las operaciones y escoger un trayecto adecuado para
minimizar el nivel de vibraciones.
– Mantener el suelo en buenas condiciones.
– Conducir a través de obstáculos y suelo irregular.
18

2. SEGURIDAD
Mantenimiento

 Asegurarse de que el área de mantenimiento esté


adecuadamente limpia y segura.
 Asegurarse de que la máquina esté en un lugar estable y
nivelado.
 Bloqueo y etiquetado
– Todo el personal involucrado en la instalación de perforadoras o
en el mantenimiento y reparación debe saber y practicar los
procedimientos apropiados, incluyendo las prácticas de bloqueo y
etiquetado.

 Permitir que los fluidos se enfríen


 Despresurizar el sistema
 Siempre utilizar las herramientas y el equipo correcto al
momento de realizar el mantenimiento.
19

2. SEGURIDAD
Conocimientos específicos para el diagnostico

 Sistema eléctrico
– Eléctricos autorizados

 Sistema hidráulico
– Personal capacitado

 Ruedas y neumáticos
– Personal capacitado
– Procedimientos correctos
– Utilizar herramientas correctas

 Sistema refrigerante de la unidad


de climatización
– Personal autorizado

19
20

2. SEGURIDAD
Procedimientos especiales

Arranca el motor
eléctrico
Si arranca el motor
diésle
personas
deben
SI
Bombas hidráulicas en
funcionamiento realizar el
Suministro de energía
conectado
trabajo
Pressurized hydraulics,
air and or water
21

2. SEGURIDAD
Tener en cuenta el riesgo general con los sistemas hidráulicos

1. Conocimiento
Cómo los componentes se mueven y están controlados por el sistema hidráulico
incluyendo los circuitos de control relacionados.

2. Antes de trabajar o examinar cualquier componente


Se debe evitar físicamente que se mueva ya que podría provocar lesiones a:
- Mecánico
- Lesión a personas cercanas al lugar de trabajo
- Daño a la propiedad

21
22

2. SEGURIDAD
Tener en cuenta el riesgo general con los sistemas hidráulicos

3. El mecánico se debe asegurar


Que ninguna parte de su cuerpo esté en una posición donde el movimiento del
componente pueda provocarle lesiones. Si el componente no está físicamente
impedido de moverse.

En caso de que el sistema hidráulico:


- falle
- Esté desconectado
- Reciba una señal de control que resulte en movimiento
4. Atención
La posibilidad de situaciones en las que el movimiento de un componente o
vehículo pueda reaccionar ante la liberación de energía potencial.

22
23

2. SEGURIDAD
Máquina– Mecanismos de seguridad incorporados

 Equipamiento estándar  Equipamiento opcional


– Cinturón de seguridad – Sistema de extinción de incendios:
Ansul, Forrex
– Freno de estacionamiento automático
– Cámara de retroceso
– Bocina
– Rejilla de protección
– FOPS, ROPS
– Ventana frontal extra gruesa
– Prueba de ruido y vibraciones

– Parada de emergencia

– Extintor

– Señales de advertencia

– Sensores de movimiento ABC Total

– Baliza

– Detención de perforación & ROM (dependiendo del pais)


23
WS5 24
AG1

2. SEGURIDAD
Máquina– Mecanismos de seguridad incorporados

 Equipamiento estándar
– Cinturón de seguridad

– Freno de estacionamiento automático

– Bocina

– FOPS, ROPS

– Pruebas de ruido y vibraciones 4 Sec + Neutral = aplicación del freno


– Parada de emergencia de estacionamiento

– Extintor WARNING!
Do not drive the machine in
– Señales de advertencia neutral in the decline!!

– Sensores de movimiento ABC Total

– Baliza

– Detención de perforación & ROM (dependiendo del pais)


24
Diapositiva 24

WS5 The automatic park brake apply time interval shall be verified when a final decision is taken!
Willi Sarmiento; 12-01-2017

AG1 4 seconds decided


Alfonso Gonzalez; 02-02-2017
25

2. SEGURIDAD
Máquina– Mecanismos de seguridad incorporados

 Equipamiento estándar  Option


– Cinturón de seguridad – Fire fighting system: Ansul, Forrex

– Freno de estacionamiento – Reverse camera


automático
– Grizzly bar
– Bocina
– Extra thick front window
– FOPS, ROPS

– Pruebas de ruido y vibraciones


Falling Object Protective Structure
– Parada de emergencia

– Extintor Roll Over Protection Structure

– Señales de advertencia

– Sensores de movimiento ABC Total

– Baliza

25
– Detención de perforación & ROM (dependiendo del pais)
26

2. SEGURIDAD
Máquina– Mecanismos de seguridad incorporados

 Equipamiento estándar
– Cinturón de seguridad

– Freno de estacionamiento
automático

– Bocina

– FOPS, ROPS

– Pruebas de ruido y vibraciones

– Parada de emergencia

– Extintor

– Señales de advertencia

– Sensores de movimiento ABC Total

– Baliza

26
– Detención de perforación & ROM (dependiendo del pais)
27

2. SEGURIDAD
Máquina– Mecanismos de seguridad incorporados

 Equipamiento estándar
– Cinturón de seguridad

– Freno de estacionamiento
automático

– Bocina

– FOPS, ROPS

– Pruebas de ruido y vibraciones

– Parada de emergencia

– Extintor

– Señales de advertencia

– Sensores de movimiento ABC Total

– Baliza

27
– Detención de perforación & ROM (dependiendo del pais)
28

2. SEGURIDAD
Máquina– Mecanismos de seguridad incorporados

 Equipamiento estándar
– Cinturón de seguridad

– Freno de estacionamiento
automático

– Bocina

– FOPS, ROPS

– Pruebas de ruido y vibraciones

– Parada de emergencia

– Extintor

– Señales de advertencia

– Sensores de movimiento ABC Total

– Baliza

28
– Detención de perforación & ROM (dependiendo del pais)
29

2. SEGURIDAD
Máquina– Mecanismos de seguridad incorporados

 La función de advertencia detención de perforación está activada


– Modo manual: If anyone passes by the area guards the operator, get a visual
information in the cabin.

– Modo automático: If anyone passes the area guards the drilling and all rotating
parts will stop.

 Modo de funcionamiento restringido (ROM)


– Para la protección de los trabajadores durante la perforación de extension
manual en los Boomer
– Activar ROM mediante el interruptor de llave
– Mantener el interruptor con resorte para ejecutar funciones de roscado
 Velocidad de roscado máxima es 60rpm.
 Velocidad de la viga máxima es 15 m/min

Función obligatoria para : Los paises CE, USA , Canada y Australia

29
30

2. SEGURIDAD
Máquina– Mecanismos de seguridad incorporados

 Equipamiento opcional
– Sistema de extinción de incendios:
Ansul, Forrex

– Cámara de retroceso

– Rejilla de protección

– Ventana frontal extra gruesa

30
2. SEGURIDAD
Sistema de extinción de incendios - componentes
A – Actuadores
B – Boquillas
C – Extintor
D – tanque de almacenamiento de agente
con cartuchos de gas

31
Sistema de extinción de incendios– Liberación manual ANSUL

32
2. SEGURIDAD
Sistema de extinción de incendios - Liberación automática ANSUL

33
Sistema de extinción de incendios - Liberación automática ANSUL (Checkfire
110)

34
Sistema de extinción de incendios - Liberación automática ANSUL (Checkfire
110)

35
2. SEGURIDAD
Sistema de extinción de incendios - Liberación automática ANSUL (Checkfire
110)

36
37

2. SEGURIDAD
Máquina– Mecanismos de seguridad incorporados

 Equipamiento opcional
– Sistema de extinción de incendios:
Ansul, Forrex

– Cámara de retroceso

– Rejilla de protección

– Ventana frontal extra gruesa

37
38

2. SEGURIDAD
Zona de seguridad- traslado

Zona de
seguridad
en el equipo

Zona de
seguridad
alrededor del
equipo

38
39

2. SEGURIDAD
Zona de seguridad- traslado

Safe zone
on rig

Observar lo siguiente al momento de trasladar el equipo:

- Asegurarse de que nadie esté en el trayecto de


desplazamiento del equipo.
Safe zone
- Asegurarse de que no haya nadie en el área de riesgo
around rig
del equipo.

39
40

2. SEGURIDAD
Zona de seguridad- Perforación
Zona de
seguridad en
el equipo

Zona de
seguridad
alrededor del
equipo

40
41

2. SEGURIDAD
Zona de seguridad- perforación
Safe zone
on rig

En el equipo
Safe zoneIndependiente si el equipo está equipado con una cabina o con
around rigun canopi, la estación del operador es la única zona segura en el
equipo.

Alrededor del equipo


El área fuera de la zona de riesgo es considerada zona de
seguridad

41
42

2. SEGURIDAD
Recordar

 El rendimiento y la fiabilidad de los sistemas de seguridad dependen en


gran medida de la cantidad de cuidado y atención que se le da a los
sistemas.
 Las revisiones constantes y el mantenimiento del equipo previenen fallas,
lesiones al personal y daño al equipo.
 Nunca olvidar que trabajar en un equipo significa estar expuesto a altas
presiones, voltajes peligrosos y energías almacenadas.
 Si no se cumplen los procedimientos recomendados se pueden producir
lesiones graves o incluso la muerte. Siempre seguir los procedimientos
específicos detallados en el manual de la máquina en que la se está
trabajando.
43

COMMITTED TO
SUSTAINABLE PRODUCTIVITY.

You might also like