You are on page 1of 3

TAREA

“PRESENTA TUS FICHAS TEXTUALES”

Tema: Esquema de redacción y fichas textuales


Logro: Al final de la sesión, los estudiantes conocen la importancia de elaborar un
esquema de redacción y crean sus fichas textuales

Actividad 1: Presenta junto a tu grupo tus fichas textuales.


Cada integrante debe presentar por lo menos dos fichas. Además, deberán responder
dos preguntas por ficha.

Ficha textual 1

Título
Principales medidas adoptadas por el gobierno peruano frente a la emergencia
provocada por la COVID-19
Contenido
“Con el fin de reducir el alza del precio de medicamentos e insumos de salud, se
establecieron dos estrategias. La primera es aumentar la compra de medicinas y
equipamientos por parte del Estado; en los últimos 50 días aumentó de 5 a 25 millones el
volumen de compra de equipos de protección. La segunda es robustecer la capacidad de
SuSalud para supervisar a los establecimientos privados.”

Referencia bibliográfica abreviada (MINSA,MEF), 2022, p.5.

¿Qué argumento sustentará la ficha?

Porque la información que se encuentra en el artículo nos cometa sobre las medidas sanitarias
tomadas para poder enfrentar la pandemia que se vivió en el gobierno de Martin Vizcarra

¿Por qué la información recopilada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

Por las estrategias que se consideró en la adquision de más medicamentos y equipar mejor los
centros de salud y poder supervisar a los establecimientos privados

Ficha textual 2

Título
Primero mi salud
Contenido
“Las primeras medidas del gobierno peruano frente al coronavirus parecieron acertadas: el
11 de marzo, solo 6 días después de haberse confirmado la existencia del paciente cero,
el presidente Martín Vizcarra declaró la emergencia sanitaria, ordenó aislamiento
obligatorio para pasajeros provenientes de países con cifras crecientes de contagios
(Italia, Francia, España y China) e impuso restricciones a las reuniones de más de 300
Personas”
Referencia bibliográfica abreviada Velásquez, A ,2022,p2.
¿Qué argumento sustentará la ficha?

Porque la información sustenta para la investigación radica en su capacidad para proporcionar


una comprensión más profunda de los factores que influyeron en la gestión de la crisis de la
pandemia por parte del gobierno peruano.

¿Por qué la información recopilada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

Esta fuente enriquece nuestro análisis al proporcionar información detallada sobre los desafíos
y obstáculos enfrentados por el gobierno peruano durante la pandemia, así como las medidas
adoptadas para enfrentarlos

Ficha textual 3

1. Título: estrategia de prevención “yo me quedo en casa”


2. Contenido:” La campaña “yo me quedo en casa”, si bien se trató de una
campaña internacional iniciada en Italia, el gobierno peruano rápidamente
adoptó el mismo lema para enmarcar su trabajo en contra de la propagación
del virus. Estas comunicaciones fueron motivacionales o meramente
informativas, lo que generó una multiplicidad de información sin ejes
centrales claros.”
3. Referencia bibliográfica abreviada: (MACASSI,2020,245)

¿Qué argumento sustentará la ficha?

Es el plan del gobierno que tiene la intención de ayuda a los peruanos en el tiempo de
pandemia con el propósito de tomar conciencia y no salir del domicilio a menos de quesea
para la adquisición de alimentos y medicamentos.

¿Por qué la información recopilada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

Porque es una de las estrategias distribuidas por medios comunicativos (televisión, radios,
internet), que se ejecutó en el gobierno de Martin Vizcarra con la finalidad de disminuir el
índice de contagio.

Actividad 2: Presenten la bibliografía completa.


Recuerda que la bibliografía a presentar corresponde a aquellas fuentes de donde han
extraído la información para la creación de sus fichas.

Referencias bibliográficas:

Velásquez, A (2022). Primero mi salud: La campaña del gobierno peruano para salir de la
cuarentena por COVID 19. Un estudio de caso instruccional (1ra ed). Universidad de Lima,
Facultad de Comunicación, Carrera de Comunicación

Gobierno de Perú, Ministerio de Salud (MINSA) y Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)


(2022) Principales medidas adoptadas por el gobierno peruano frente a la emergencia
provocada por la COVID-19 Editorial Parlamento Andino
MACASSI, S.(2020). Comunicación para el cambio de comportamientos y estrategias
sanitaria del gobierno peruano frente al COVID-19. Chasqui. Revista Latinoamericana de
Comunicación.(pp.235-258).Recuperadode:
https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/4360

…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………

…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………

You might also like