You are on page 1of 21

Carrera: Ingeniería Industrial y Sistemas

Grado 6° "B” Turno: Sabatino

Materia:

Inv. de Mercados

Proyecto

Docente:

Martha Fernanda Oyervides

Nombre de los Integrantes del Equipo:

Cruz Anguiano Nora Isela

Ramos Espinoza Cristóbal Omario Emanuel

Maldonado Delgado Arely Arleth

Torres Venegas Diego Guadalupe

Vázquez Lara Roberto.

Fecha

12 Agosto 2023
PAPELERÍA EXPRÉS MÓVIL

Nuestro emprendimiento será una papelería ya que en la actualidad es


indispensable este servicio para toda la comunidad en general, ya que para
todo tramite se ocupa una impresión al igual que los estudiantes necesitan del
servicio

Pretendemos iniciar con una sucursal depende de la ubicación rentabilidad y


conforme pase el tiempo, expandirnos por toda la ciudad hasta llegar al país,
se ubicará en zona centro Aldama esquina con Purcell, porque es una zona
muy transcurrida y hay escuelas a su alrededor.

Al iniciar se buscarán proveedores con los precios más accesibles y con base
al funcionamiento iremos innovando, se buscarán proveedores locales.

Se dirige al público en general con un rango de edad de 10-60 años

Limpieza, orden, atención al cliente, precios, variedad, horarios

” CON PAPELERÍA EXPRÉS, OLVÍDATE DEL ESTRÉS”

Rojo: Las líneas y el color representan la rapidez

Azul: Eficacia

Porque hacer referencia al nombre del negocio y al


servicio que se brindará, la atención al cliente será primordial ya que
atenderemos en tiempo y forma.

A diferencia de la competencia esta contaran con servicio móvil las 24 h y ese


será el plus de nuestra papelería

COMPETENCIA

Alameda, Tony, Adosa, porque ya están establecidas y tienen amplio servicio.


NUESTRO

F: Horarios flexibles 24h, rápida atención, disponibilidad de stock

O: Servicio a domicilio, bajar precios, variedad, pago tarjeta

D: Competencias, ubicación, espacio para acomodo de material

A: Vacaciones, inseguridad, clima, inestabilidad de periodo de venta

Como seremos cuatro socios al iniciar nos dividiremos las 24h para que dos
personas cubran un turno y las otras dos el otro y podemos aplicar el método
de venta tradicional

Como se va iniciando se dará a conocer por redes sociales, medios de


comunicación, ya que nos ajustaremos a la actualidad y ahorita es muy común
que la mayor parte de las personas usaremos Facebook, Instagram, Tik Tok,
televisión y radio.
CUESTIONARIO

¿Cuánto tiempo en horas le tienes que dedicar al negocio?

98h por semana

¿Cuánto va a ser tu inversión inicial?

$100,000

¿Cuáles van a ser las estrategias qué vas a implementar para garantizar la
permanencia del cliente en tu negocio?

Calidad, precio, y atención

¿Cuáles van a ser las estrategias para mantener el liderazgo en el mercado?

Innovación para estar al margen con la tecnología como imprimir documentos


oficiales

¿Mi negocio qué ventajas tiene en desventaja con negocio de otro giro?

No requiere de permisos, la inversión es menos, hay amplio campo de


proveedores

Nuestro material puede durar un largo tiempo en stok

¿Las ventas bajan depende de la temporada?


Para obtener ganancias requiere de inversión del tiempo del dueño

¿Cuánto ganas por día en tu mejor día?

Temporada escolar 7000, vacaciones 2,000

NEGOCIO: PAPELERIA

CUESTIONARIO

1. ¿Por qué eligió Este Negocio?

R= Porque quería ver ingresos extras

2. ¿Cuánto tiempo te llevo establecerte?

R= 2 años

3. ¿Cuánto tiempo llevas con el negocio?

R= 12 años

4. ¿En qué temporada hay más ventas?

R= Temporada Escolar

5. ¿Qué artículos son los que más vendes? R= Lápiz, borrador y Sacapuntas

R=Lápiz, borrador y sacapuntas


6. ¿Quiénes son tus proveedores?

R=Adosa, Office Depot y Papelerías Tony

7. ¿Lo ves como negocio de por vida?

R= La verdad, no

8. ¿Qué tiempo le inviertes al negocio?

R= 8 horas

9. ¿Qué rango de edad son tus clientes?

R = Niños desde 4 años hasta gente adulta como de 65 años

10. ¿Qué tiempo tardaste en ver tus ganancias?

R = 3 años aproximadamente

11. ¿Cómo identificas las necesidades de tus clientes?

R= Surtiendo lo que me van pidiendo.

12. ¿Cuál es tu de tu negocio?

R = que me reconozcan como la mejor papelería, con un amplio surtido.

13. ¿Crees estar cumpliendo tu misión?

R = Si
14. ¿Recomendarías alguna persona a poner un negocio del mismo giro?

R = Si

INVESTIGACIÓN PROGRAMÁTICA

La publicidad programática

Es un tipo de publicidad novedosa basado en la compra de audiencias y no en


la compra de espacios publicitarios como se hacía años atrás la publicidad
programática se centra en el bigdata es decir el almacenamiento masivo de los
datos

Lo llevaremos a cabo haciéndonos conocer en redes sociales (Instagram,


Facebook, Tik Tok).

PROBLEMÁTICA

Tener la preferencia del cliente

Dar servicio que la competencia no ofrece satisfaciendo siempre las


necesidades de los clientes y ofreciendo productos de calidad un trato efectivo
enfocado al establecimiento eficiente y oportuno

1. En tu visita a nuestra papelería, ¿encuentras lo que buscas?


1. Si
2. Si
3. Si
4. Casi siempre
5. Si
6. Si
7. Si
8. Tal vez
9. Si
10. A veces
11. Si
12. Si
13. Si
14. Si
15. Si
16. Si
17. Si
18. Si
19. Si
20. Si

2. ¿Pagarías más por una mejor calidad en los productos?


1. Si
2. Si
3. Claro
4. Si
5. Dependiendo del producto que me interesa “si”
6. Talvez
7. Depende del producto
8. Claro
9. Si
10. No
11. Si
12. Si
13. Si
14. Si
15. No
16. Si
17. No
18. Si
19. Si
20. Si
3. ¿Cuál es la razón por la que acudes frecuentemente a nuestro
establecimiento?
1. Cercanía
2. Encuentro lo que busco
3. Imprimir
4. Sacar copias e impresiones
5. Siempre disponible
6. Porque está cerca
7. Encuentro todo
8. Hay muy buen servicio
9. Porque si encuentro lo que quiero
10. Por su horario
11. Surtir lo que me hace falta
12. Poque es muy buena
13. Por variedad de productos
14. Ubicación
15. Por el surtido
16. Copias
17. Variedad
18. Confianza
19. Tareas de la escuela
20. Por copias

4. ¿Nuestros precios se ajustan a tu presupuesto?


1. Si
2. Si
3. Si
4. Si
5. Si
6. Si
7. Si
8. Si
9. Si
10. En ocasiones
11. Si
12. Si
13. Si
14. Si
15. Si
16. Si
17. Si
18. Si
19. Si
20. Si

5. ¿Cuál sería el precio justo por ofrecer un servicio de papelería móvil?


1. 20%
2. 10%
3. Un 4% depende su compra
4. De acuerdo a la distancia
5. $30 más el producto
6. Un 10% o 15% extra
7. Depende del destino
8. $30 más el producto
9. El que crean necesario
10. No lo se
11. $60
12. $100 mas
13. Según la distancia recorrida
14. $5 o depende de la distancia
15. No deberían cobrar
16. $50
17. $55
18. Económico
19. Dependiendo de la distancia
20. Ajustarse a los precios
6. ¿Qué método utilizas más para comprar, en línea o físicamente?
1. Las dos
2. Físicamente
3. Físicamente
4. Línea
5. Facebook
6. Físicamente
7. WhatsApp
8. En línea
9. Físicamente
10. En línea
11. Línea
12. Físicamente
13. Físicamente
14. Ambos
15. Físicamente
16. Físicamente
17. Marca del producto
18. Físicamente
19. Físicamente
20. Físicamente

7. ¿Cómo consideras nuestro servicio al cliente?


1. Excelente
2. Eficiente
3. Muy buena calidad
4. Bueno
5. Bien
6. Excelente
7. Eficiente
8. Medios
9. Bueno
10. Bueno
11. Muy buena atención
12. Muy bueno
13. Bueno
14. Excelente
15. Excelente
16. Bueno
17. Bueno
18. Excelente
19. Bueno
20. El mejor servicio

8. ¿Qué nos recomendarías para brindarte una mejor atención?


1. Todo este muy bien
2. Nada todo excelente
3. Surtir lo que haga falta
4. Invertir en equipo
5. Buena atención al cliente
6. Tiempo
7. Creo nada
8. Conocimiento de material
9. Mas variedad de productos
10. Nada
11. Mas empleados
12. Tiempo del establecimiento
13. Ninguno porque es buena
14. Agregar personal
15. Expansión del local
16. Agregar más cosas
17. Mas producto
18. Tecnología
19. No, nada
20. Estar con la mejor actitud
9. ¿Encuentras lo que buscas rápidamente?
1. Si
2. Si
3. Si, casi siempre
4. Si
5. Si
6. Si
7. Si
8. Si
9. A veces
10. Si
11. Si
12. Si
13. Si
14. Si
15. Si
16. Si
17. Si
18. Si
19. Si
20. Si

10. ¿Qué método de pago utilizas más?


1. Tarjeta
2. Efectivo
3. Efectivo
4. Efectivo
5. Efectivo
6. Efectivo
7. Efectivo
8. Tarjeta
9. Efectivo
10. Efectivo
11. Tarjeta
12. En efectivo
13. Efectivo
14. Efectivo
15. Con tarjeta
16. Efectivo
17. Efectivo
18. Efectivo
19. Efectivo
20. Tarjeta
Estrategias para solucionar la problemática

Tener buena atención hacia el cliente

Aplicar promociones para clientes frecuentes

Variedad de productos

Layoult

¿Qué factores determinan el carácter del consumidor?

Estilo de vida

Motivación

Sentimiento

Deseo

Edad

Personalidad

Calidad del producto

Precio

Tipos de consumidores

Cristóbal ramos

Compulsivo: Fácilmente influenciable y necesita pequeños estímulos para


animarse a comprar

Diego Torres
Tradicional: Difícil de influenciar, solo compra si es necesario, decisivo y
rápido una vez que a encontrado lo que busca

Roberto Vázquez

Indeciso: Compara calidad de productos y servicios, compara precios y


características y lee opiniones y reseñas

Nora Cruz

Busca ofertas: Ahorrativo, paciente y paga si considera si el precio es ideal

Arleth Maldonado

Emocional: Su estado de ánimo influye a la hora de comprar, busca marcas


con las que se identifique emocionalmente

WGSN (WORLD GLOBAL STYLE NETWORK)

Sirve para estar a la vanguardia con las necesidades, estrategias y productos


para lograr captar la atención de nuestros clientes y a su vez atraer nuevos
clientes.

Esta página la Podemos implementar con:

Creatividad por los productos que manejamos de los colores texturas de


nuevos materiales de las innovaciones y colocar un apartado especial en la
papelería de cosas especiales para el diseño y así atraer nuevos clientes, en
esto podemos implementar con estrategias acorde a gustos de nuestros
clientes o por temporadas para que sea más llamativo y atraiga a que ellos se
sientas en confianza de saber que podrán encontrar lo que busque.

ESTRATEGIAS PARA FIDELIZAR UN CLIENTE


Estrategias para fidelizar un cliente

Calidad: que lo productos sean renovados y actualizados

Promociones especiales: al cliente frecuente y descuentos y membresías

Actitud: para ponerle atención al personal y ganar su confianza

Stock de Inv Digital: llega con iPad y en la caja se entrega el producto sin
necesidad de esperar tanto tiempo

Tarjeta de Cliente Frecuente: para que tenga varios descuentos y llevar un


control de lo que se está consumiendo y tener control de mínimos y máximos

Benchmarking

Es una estrategia que consiste en analizar los errores y aciertos de otras


empresas del mismo gremio para extraer ideas aplicables a la realidad

Tipos:

Competencia: estudia compañías del mismo sector con el fin de analizar sus
prácticas

Interno: consiste en evaluar y analizar una o más áreas de una o más


empresas

Funcional: toma como referencia las estrategias o procesos específicos de


empresas de otros sectores que no son necesariamente competidores

Ejemplos:

Starbucks, usa benchmarking funcional

Coca cola y Pepsi usa benchmarking tipo competencia

¿Qué es un elevator pitch?


Es un discurso presentación que pretende ser impactante, ágil y rápida ya que
debe durar entre 45 segundos y un minuto ni más ni menos
Una de las principales características del elevator pitch es que debe ser claro,
conciso y breve
Su objetivo es persuadir al receptor del mensaje y llegar a él, enamorarle, pero
transmitiendo pasión por la idea o la historia que queremos contar
Hoy en día es una herramienta fundamental en todos los ámbitos y un buen
ejemplo de cómo adaptarnos a la velocidad vertiginosa del mundo en el que
vivimos, la finalidad no debe asociarse únicamente a vender sino a generar
interés sobre un proyecto o una idea o lo que es lo mismo que nuestras breves
palabras nos ayuden a conseguir una entrevista o una reunión a futuro o
acarrear un negocio

¿Cómo elaborar un elevator pitch?


El elevator pitch efectivo es aquel que explica como tu nuevo negocio va a
marcar la diferencia, pero no basta con explicarlo hay que relatarlo con
mensajes directos y realistas y sobre todo resaltar tu experiencia y las
fortalezas de tu equipo
¿Qué es un pitch?
El pitch de un proyecto es un discurso para presentar una idea un producto o
un servicio a un inversor o cliente potencial su objetivo es despertar el interés
del interlocutor y persuadirlo para que realice una acción como invertir en tu
plan o comprar lo que vendes

EJEMPLO:
Buen día
Soy Nora Cruz, dueña del Negocio Papelería Express Móvil
Me gustaría contarte sobre mi negocio, el cual es único y reconocido en Saltillo
por la innovación en la atención al cliente, horario flexible, por ofrecer servicio a
domicilio, por productos de calidad y precios muy accesibles
Lo cual nos genera ganancias al 100% lo cual te hace garantizar que tu
inversión estará segura, busco un inversionista para incrementar nuestros
servicios los cuales ayudaran a la expansión a nivel estatal.

Plus del negocio

Atraemos a los clientes de forma visible

Tenemos tablero de materiales donde el cliente alcance los productos


¿Por qué nos compra a nosotros y no a la competencia?

Nosotros ofrecemos un score donde tenemos arreglos de materiales y el cliente


tiene alcance a los materiales ver y tocar garantizar la calidad del producto y
eso puede llegar a incrementar nuestras ventas

CONCLUSIONES

Nora Cruz

No se necesita tener conocimiento del negocio que se desee emprender pero si


el gusto o afición sobre él, para trasmitir esto a terceras personas que serán los
clientes.

Por el gusto de prestar un servicio o producto exitosamente se verá reflejado el


negocio.

En la materia Inv. De Mercados me ayudó a conocer como tomar decisiones


más empresariales, conociendo desde lo básico brindando información desde
mercado, competencia, marketing, entre otras herramientas.

Conocí los riesgos, ya que me permitió identificar problemática de mi negocio


en particular y en lo personal me fue de gran ayuda para mejorar estrategias
que me ayuden a continuar innovando mi papelería.

Roberto Vázquez Lara

En esta materia de investigación de mercados a mí me quedo más claro lo que


vimos en la unidad, nos fomenta los elementos esenciales para hacer o
implementar un negocio con los elementos claves paso a paso, tendremos que
tener primero que nada cual será el objetivo, adicional contar con un capital
para la inversión conocer el mercado las competencias tener en cuenta los
puntos clave saber o tener conocimiento de lo que es un Elevator pitch, como
ganar nuevos inversionistas para que el negocio sea más rentable y no
desesperarnos para obtener las ganancias, ya que hay que seguir invirtiendo
en nueva tecnología y seguir innovando, para llegar al éxito esto es una
enseñanza de gran valor para un futuro, si queremos cambiar de giro y ser
nuestro propio jefe.

Arely Arleth Maldonado Delgado

A lo largo de esta materia estuvimos realizando diferentes formas para poder


mantener un negocio, desde la parte principal qué es la elección de lo que
queremos, hasta atacar con problemas qué nos puedan afectar y llegar a
decaer, por lo que con las diferentes estrategias ya vistas , tengo en claro la
manera de poder empezar para realizar un negocio qué tenga en mente , son
muchas causas qué nos pueden afectar pero con estas estrategias podemos
atacar y fortalecer cada vez más, también al tener ya bien establecido nuestro
negocio podemos expandirlo con ayuda de algún otro empresario interesado en
ello , o así mismo buscar la manera de expandirlo, de esta manera y con lo que
vimos , es muy importante tener en cuenta nuestro plus del negocio , los
problemas que se afrontan y nos hacen decaer y estrategias qué nos ayuden a
comercializar y brindar buenos servicios , son muy pocos pasos a seguir para
que esto funcione bien pero si no se hace de la manera adecuada no
funcionará para darnos grandezas.

Por lo tanto, para mí fue muy importante saber paso a paso como realizar algún
emprendimiento por si algún día llegase a tener alguno y así mismo saberlo
desarrollar de una manera correcta y adecuadamente.

Cristobal Ramos Espinoza

Esta materia de inv. de mercado me gustó mucho ya que a lo largo de las


semanas esta materia nos hizo explotar todo nuestro potencial como posibles
emprendedores, inversionistas y dueños de negocios. Aprendí como se inicia
un negocio y todos los puntos que hay que revisar antes de abrir un negocio y
así saber si es rentable o no. Aprendí que si quieres ser emprendedor tienes
que tener mucha imaginación y saber de contabilidad y hasta leyes. Una
materia excelente y con ayuda de la maestra Fernanda que la hizo aún más
interesante con sus dinámicas.

You might also like