You are on page 1of 1

PENSAMIENTO

LÓGICO

¿QUÉ ES? La lógica es una ciencia formal y


carente de contenido, que expone
Se entiende por pensamiento lógico aquellas modos, leyes y formas del
formas de razonamiento netamente relacionales, conocimiento científico, pues se
es decir, que involucran objetos reales o enfoca en el estudio de formas
válidas de inferencia, analizando
abstractos y una serie de relaciones entre ellos.
métodos y principios que permitan
Es un tipo de pensamiento que proviene de la distinguir el razonamiento correcto
propia elaboración individual, y que requiere de la del incorrecto.
elaboración abstracta, hipotética

FASES DEL PROCESO EN ESTE


PENSAMIENTO
Obtención de la información: el
¿PARA QUÉ SIRVE ? desarrollo de este pensamiento parte de
la observación
El pensamiento lógico es preciso,
Procesamiento de la información: en
justificado y evidente, por lo que
esta etapa se procesa lo observado,
representa el ideal para la argumentación,
comparando con experiencias y/o
y esta última es clave para toda forma de
conocimientos previos.
debate, deducción o comprobación de
Comprobación de premisas:
pensamiento.
corresponde a la fase de análisis,
razonamiento y justificación de las
premisas
Conclusión: la fase final del proceso

CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES DE EJEMPLOS


LA PERSONA CON RAZONAMIENTO
LÓGICO Las matemaáticas
El cubo de Rubik, los puzles
Resolver problemas a medida que van surgiendo. o rompecabezas
Utilizar sus experiencias y conocimientos previos para Los acertijo
establecer comparaciones o clasificar todo aquello cuanto
les rodea.
Analizar, argumentar, justificar, razonar o probar
razonamientos con precisión ya que se basan en hechos o
datos probables.
Ser analíticos, dividiendo el razonamiento en partes, sin
perder lo racional.

ARISTOTELES
La lógica aristotélica es la lógica basada en los trabajos
del filósofo griego Aristóteles la cual se expone en sus
obras Organon y corpus Aristotelicum, quien es el padre
fundador de la lógica.​

La lógica aristotélica se ocupa del estudio de los


conceptos, dedicando especial atención a los predicables,
y de las categorías, que se completa con el análisis de los
juicios y de las formas de razonamiento,

Fuentes de Información: Agrega aquí tus fuentes de información.

You might also like