You are on page 1of 2

Resumen examen

RELATIVIDAD ESPECIAL

Se llama especial ya que trabaja bajo los supuestos de:

- Velocidad constante (no hay aceleraciones)


o Con velocidad comparable a la de la luz c
- Velocidad de la luz, c, es constante independiente del observador
o El tiempo no es absoluto

RELATIVIDAD GENERAL

La luz revela la geometría del espacio tiempo

Las masas grandes curvan el espacio tiempo, dado que la luz sigue siempre el camino más recto,
para poder comprobar la teoría de relatividad general, se hizo uso de un eclipse solar.

- Previo al eclipse había ciertas estrellas que se veían en una parte del espacio. Al momento
que ocurre el eclipse, dado que el Sol es muy grande y curva el espacio-tiempo, cuando
está el eclipse total, notamos que las estrellas están desplazadas hacia fuera, ya que el Sol
curvo la luz que provenía de estas estrellas

El espacio tiempo está curvado debido a:

- Aceleración (curvatura aparente)


- Masas muy grandes (curvatura real)

Presencia de agujeros negros:

- Masa
- Momento angular (gira)
- Podría tener carga

 Se detectan por los efectos que generan:


o Cuerpos orbitando respecto a “nada”
o Con rayos X
o Con ondas gravitacionales, ya que perturban el e-t

Existencia de ondas gravitacionales

COSMOLOGÍA

Se supone que, en un inicio toda la materia estaba junta y luego se produjo el big bang,
expandiéndose esta cantidad de materia.

- Expansión acelerada
o Si esto pasara hasta el infinito, seguiríamos viendo el sistema solar, pero las cosas
que están más lejos quedarían inalcanzables

- Hubble: tasa de expansión del Universo en este instante

¿Por qué se expande el Universo?

Energía oscura: energía que se contrapone a la gravedad (no es antigravedad) y que es la


responsable de la expansión del Universo. Como no sabemos qué es y no podemos verla,
se le denomina como oscura. Tiene asociada una constante cosmológica que nos indica
cómo se expande el Universo

o “La energía del vacío”


o Hoy predomina en el Universo
o No se puede ver ni tocar

 Tiene efectos gravitacionales

En un inicio nuestro Universo era opaco, es decir, la luz no podía viajar a través de él. Luego, esto
explotó y se dejó de ser opaco, ya que la luz pudo viajar a través del Universo.

- Cuando uno observa el CMB (fondo cósmico de microondas), lo que ve es cuando el


Universo se hizo visible, pero nunca podremos saber cómo era el inicio del Universo

Teoría de la inflación: se dice que existieron los inflatones (partículas), por lo que el Universo
entero era un inflatón. Así, ante perturbaciones necesariamente grandes, estos se pueden inflar,
pudiendo generar el Universo.

- Proceso o teoría que explica la expansión del universo. Viene a complementar al big bang
- Previo a la expansión muy muy grande, el Universo creció, nació de la nada por un
fenómeno cuántico.

El universo es HOMOGÉNEO e ISOTRÓPICO (Se ve igual en todas las direcciones y es igual en todas
las direcciones)

You might also like