You are on page 1of 23

UNIDAD VI: “ANALISIS DE LA

INFORMACION CONTABLE
Liquidez, Liquidez Ácida, Endeudamiento, Rentabilidad del
Patrimonio Neto, Rentabilidad del Activo, Rentabilidad de la
Inversión Permanente

Contabilidad General
Introducción - Indicador
• Es la herramienta administrativa que se
construye a partir de relaciones de dos o mas
variables, estas pueden ser relaciones
matemática entre varios datos:
– Contexto con la empresa
– De la empresa
Participación en el Mercado

Importe de Ventas año


Cuál es la participación de la empresa D?
2016
Empresa A $ 15.000.000 $ 35.000.000
Empresa B $ 18.200.000 $ 96.740.000
x 100 = 36,18%

Empresa C $ 23.540.000 Grafico


Empresa D $ 35.000.000
Otras $ 5.000.000

Total $ 96.740.000
Empresa A
Empresa B
Empresa C
Empresa D
Otras
Análisis Descriptivo del Sector
• Realizar un breve informe que incluya:
– Situación del sector: actual y futura
– De la cadena abastecimiento
– Distribución
– Clientes

Fuentes a utilizar, todas las posibles como, informe


de cámaras, artículos periodísticos, balances de
otros entes. etc
Análisis Interno del Ente
• Horizontal
– Comparar las cifras de dos o mas estados
contables. Este análisis es principalmente útil para
revelar tendencias. ( Línea)
• Vertical
• El análisis vertical consiste en la comparación de una
partida del balance con la suma total y/o partidas del
mismo ejercicio,( Activo, Pasivo, PN , ETC) (Columna)
Horizontal- Vertical

Horizontal

Vertical
Los indicadores Variables
Flujo Stock
• La información ocurrida • La información existente un
entres dos momentos. determinado momento:
• Saldos:
– Caja
– Ventas – Deudores
– Compras – Mercadería
– Gastos – Deudas
Un calculo cualquiera

Pasivo

PN

Tener en cuenta que los resultados siempre son los ordinarios después
del impuesto a las ganancias.

Que PN?: a) Inicio b) Promedio c) Cierre

• Flujo • Stock
Análisis de tendencias

$ 120.000

$ 100.000

$ 80.000

$ 60.000

$ 40.000

$ 20.000

$-
Año 2013 Año 2014
Análisis

• Económico • Financiero
Rentabilidad o Solvencia
Con este análisis se Con este análisis se
intenta evaluar como intenta evaluar la
es la capacidad del capacidad del ente de
ente de generar los hacer frente a sus
resultados obligaciones.
Económico

Inversión Total Pasivo


Corriente

ACTIVO
Inversión Permanente Pasivo No
Corriente

Inversión Propia
PN
Estado de Resultado

Operativo

Gastos Financieros
, en las notas y
cuadros debemos
encontrar cuanto es
por los pasivos no
ctes y ctes.

Ordinario Neto
Rentabilidad la inversión Total o del
Activo
EJEMPLO: AÑO 2015
Nominal RESULDOS OPERATIVO: $ 353.616
($ 4.426.478 - $3.500.23 - $572649 )

ACTIVO INICIO: ( AÑO 2014) $ 6.432.794

RESULTADO OPERATIVO ACTIVO AL CIERRE ( AÑO 2015) $ 6.300.960


X 100
ACTIVOS INICIALES + ACTIVOS AL CIERRE
2 $ 353.616
X 100
$ 6.432.794 + $ 6.300.960
2

$ 353.616
Siempre que sea positivo es bueno
X 100 5,55
$ 6.366.877
Rentabilidad la inversión Permanente
Supuesto: lo buscan
en las notas
Nominal

Resulta Ordinario + Gastos Financiero pasivo no ctes - $ 997.947 + $ 1.001.560


PN promedio + pasivos no corrientes
x 100 X 100
$ 1.546.944 + $2.466.932

De otra manera de obtener lo mismo $ 3.613


X 100 0,09
Resulta Operativo - Gastos Financiero pasivo ctes $ 4.013.876
x 100
PN promedio + pasivos no corrientes
PN: Promedio $1.414.369 + $ 1.679.519 = $ 1.546.944
2
Siempre que sea positivo es bueno Pasivo no corriente: ( año 2015) $ 2.466.932
Rentabilidad del PN o Propia

Nominal

Resultado Ordinario Neto


-$ 997.947
PN Inicio + Cierre x 100 X 100
2
$ 1.546.944

Siempre que sea positivo es bueno


- 64,51

PN: Promedio $1.414.369 + $ 1.679.519 = $ 1.546.944


2
Rentabilidad del Activo
Nominal
- $ 997.947 + $ 1.471.536
Resultado Ordinario Neto + Gastos X 100
financieros Totales
x 100 $ 6.432.794 + $ 6.300.960
Activos al Inicio + Activos Cierre 2
2
$ 473.589
Siempre que $ 6.366.877
X 100 7,44
sea positivo es
bueno

Este índice, nos puede dar mucha información por Costos Financieros: $ 1.471.536
( -$ 385.704 - $ 1.001.560 - $ 84.272)
ejemplo para poder invertir en la empresa, marca la
capacidad de generar beneficios de los activos del ente
Financiero o Solvencia
ACTIVO CORRIENTE
Pasivo
Caja y Bco
Inver. Temporales Corriente
Créditos
B. Cambio
Otros .

Pasivo No
ACTIVO NO CORRIENTE
Corriente
Créditos
Inver. Permanentes

PN
B. Intangibles
B de Uso
Otros
Análisis Financiero
$ 2.477.591
Liquidez Corriente
ACTIVOS CORRIENTES
1,02
PASIVOS CORRIENTES
$ 2.419.636

Liquidez Acido
$ 2.477.591 – $ 1.135.863 $ 1.341.728
ACTIVOS CORRIENTES – INVENTARIOS
PASIVOS CORRIENTES
$ 2.419.636 $ 2.419.636
0,55

Si es entre 0 y 1: significa que por cada peso que debe no posee activos líquidos para
hacer frente
Si es mayor 1: significa que por cada peso que debe poseo excedente activos líquidos
para pagar
Endeudamiento
Valores superiores a la
unidad implicarán que
Pasivo la financiación del
Mayor a UNO
PN
activo es soportada
principalmente por los
acreedores o terceros
$ 4.886.568 ajenos a la empresa
3,45
Valores inferiores a la
$ 1.414.392
unidad implicarán que
la financiación del
activo es soportada
Cero a UNO principalmente por los
propietarios de la
empresa
Solvencia
Valores superiores a la
unidad implicarán que el
ente es solvente, pero hay
Mayor a UNO
que verificar con otros índice
o ratios, para ver su
capacidad de hacer frente a
Total del Activo sus obligaciones.

Total del Pasivo

Valores inferiores a la
Cero a UNO unidad implicarán que
El Ente es insolvente.
Valor Libro

PATRIMONIO NETO
ACCIONES EN CIRCULACION

Valor a Cotización
ACCIONES EN CIRCULACION x VALOR SEGÚN LA BOLSA

Valor Nominal
ACCIONES EN CIRCULACION x VALOR IMPRESO EN LA ACCIÓN

You might also like