You are on page 1of 51

INTERNACIONAL

Mg. Christian Valencia Hirano


S9
Agenda

S9
Hagamos un repaso de la S8

- ¿ Cómo les fue con la actividad de la S8?


- Vimos, Barreras Arancelarias
- Por qué se dan ? Para qué sirven?
Tema
S9

• El comercio exterior peruano: hacia


una estrategia competitiva.
Temario

TEMA1: Exportación y Ofertaexportable

1. Exportación
2. Importanciadelasexportaciones
3. Modalidades deExportación
4. Oferta exportable
5. ¿Cómoadecuarla ofertaexportabledeunproductoparael mercado internacional?

TEMA2: Exportacionese Importaciones delPerú

1. Oferta exportable Perú


2. Principalesmercados dedestinodelasexportacionesperuanas
3. Principales productos que exporta Perú
4. Principales servicios que exporta Perú
5. Principalespaísesproveedores delasimportacionesdelPerú
6. Principales productos que importa Perú
7. Principales servicios que importa Perú

TEMA3:Herramientas deInteligenciaComercial dondeconseguir informaciónsobrecomercio


internacionaldePerú.
1. PROMPERÚSTAT
2. SICEX
4. EXPORTEMOS.PE
5. MINCETUR
6. SIEA
7. AGRODATA Conclusiones
8. SUNAT
9. TRADEMAP
Actividad de aprendizaje
10. EXPORT POTENTIALMAP Referencias bibliográficas
Propósito de la sesión
de aprendizaje:
• Al finalizar las sesiones los estudiantes
Identifican y reconocen lo que significa y
la importancia del concepto del comercio
exterior peruano con una visión hacia una
estrategia competitiva.sostenible mediante
la revisión de casos reales.

Producto académico:

Dinámica de PROMPERÚSTAT, SIICEX, EXPORTEMOS.PE,


TRADEMAP , EXPORTPOTENTIALMAP .
Motivación

Observa el siguiente vídeo:

Fuente:

Melkaíth Logistic Netwoík ( 21 de enero del 2019). ¿Cómo funciona el proceso de exportación? [Archivo de video]. De:
https://www.youtube.com/watch?v=Wx731iB0hFM
Motivación

Observa el siguiente vídeo:

Fuente:

Melkaíth Logistic Netwoík ( 21 de enero del 2019). ¿Cómo funciona el proceso de exportación? [Archivo de video]. De:
https://www.youtube.com/watch?v=Wx731iB0hFM
Motivación

Observa el siguiente vídeo:

Fuente:
PROMPERÚ Oficial (20 de febrero del 2020). Exportaciones Perú 2019 [Archivo de video]. De:
https://www.youtube.com/watch?v=X5fxmTuj-HU
Motivación
Observa el siguiente vídeo:

Fuente:
Sixcom Media (31 de mayo del 2014).Empaque para la exportación de banano orgánico [Archivo de video]. De:
https://www.youtube.com/watch?v=m3397AR_LA0
Saberes previos / Conflicto cognitivo
Apartir delosvideos, reflexionasobrelassiguientespreguntas:

¿Quéentiendespor exportación e importación?

¿Qué tipos de productosexporta Perú?

¿Alguna vez realizaron alguna exportación?


TEMA1

El comercio exterior peruano:


hacia una estrategia competitiva.
1.1 Exportación

La exportación consiste en enviar

é mercancías desde el territorio nacional en


forma legal para su uso o consumo en el
extranjero.

Con las exportaciones colocamos nuestros


insumos, productos o bienes en el
mercado extranjero a fin que sean
utilizados allí para su consumo, industria o
en los servicios que presten.
1.1 Exportación

EXPORTACIÓN
1.2 Importancia de las exportaciones

Apertura de nuevos Mejora las cadenas


mercados. Productivas.

Mejora la balanza de Contribuyen al crecimiento


comercial del país. económico, creando industrias y
generando empleo.

Permiten aprovechar las


ventajas competitivas de Permiten la innovación de la
los países. tecnología.
1.3 Modalidades de Exportación

EXPORTACIÓN EXPORTACIÓN EXPORTA


DEFINITIVA SIMPLIFICADA FÁCIL

Menor a $5000 FOB


Menor a $7500 FOB
Mayor a $5000 FOB Opcional: Agente de
Menor a 30kg
Obligatorio: Agente de aduana
Opcional: Agente de
aduana aduana

DSE DEF
DAM Declaración Simplificada de Declaración de Exporta
Declaración Aduanera de Exportación Fácil
Mercancías

Para más información visite https://www.gob.pe/1077-sacar-mercancias-al-exterior-exportacion


Oferta
Exportable
La oferta exportable de una empresa es más
que asegurar los volúmenes solicitados por un
determinado cliente o contar con productos
que satisfacen los requerimientos de los
mercados de destino. La oferta exportable
también tiene que ver con la capacidad
económica, financiera y de gestión de la
empresa, esto es:
1.4 Oferta exportable

Capacidad
1 Disponibilidad de
producto:
2 económica y
financiera de la
3 Capacidad de
gestión:
empresa:

La empresa debe contar con los recursos La empresa debe


Con base en el producto que desea exportar, la necesarios para solventar una exportación, desarrollar una cultura
empresa debe determinar el volumen que igualmente debe estar en condiciones de exportadora, con
tiene disponible para el mercado externo. El contar con precios competitivos. Si la
volumen debe ser aquel que pueda ofrecer de objetivos claros y
empresa no cuenta con posibilidades de conocimiento de sus
manera estable o continua. De igual modo, el solventar el proceso con recursos propios,
producto debe cumplir con las exigencias y capacidades y
deberá contar con capacidad de
requerimientos del mercado objetivo. endeudamiento y conseguir debilidades.
financiamiento externo.
1.5¿Cómoadecuarla ofertaexportable deunproductoparael mercadointernacional?

Las medidas o barreras comerciales son mecanismos


proteccionistas que utilizan los gobiernos de los distintos países
para reducir el flujo de importación tanto de bienes como de
MEDIDAS servicios. Estas barreras pueden ser arancelarias o bien no
COMERCIALES arancelarias.

Son todas las medidas establecidas por los gobiernos


(disposiciones legales, reglamentarias o administrativas,
normas, etc.) así como practicas de tramitación aduanera
que prohíben, limitan o dificultan los intercambios
económicos internacionales.

La mayoría de economistas coinciden al afirmar que


las barreras comerciales tienen un efecto negativo
en la eficacia económica, esto puede explicarse
mediante la teoría de la ventaja comparativa.

MEDIDAS MEDIDAS NO
ARANCELARIAS ARANCELARIAS
2.Oferta
exportable Perú
2.1 Oferta exportable Perú

Perú mantiene el liderazgo mundial en sus


exportaciones tradicionales. Es el primer exportador
mundial de zinc, plata, harina de pescado y aceite de
pescado. Ocupa además el segundo puesto mundial en
la exportación de cobre y plomo.
2.1 Oferta exportable Perú

Asimismo, el comercio exterior del Perú ha experimentado un boom comercial


en las exportaciones no tradicionales, en especial del sector agroexportador,
textil y confecciones, pesquero y manufactura. Esto ha dado paso a una nueva
cartera de productos que actualmente representan al país en los mercados
globales. Por ello, se crearon las marcas sectoriales como herramienta
Perú Textiles,
comercial para profundizar la difusión de la imagen país:
Alpaca del Perú, Superfoods Perú, Cafés del Perú y Pisco
Spirit of Perú.
2.2Principalesmercadosdedestinodelasexportacionesperuanas

Fuente: Trade Map


2.3 Principales productos que exporta Perú

Fuente: Trade Map


2.4Principales serviciosqueexportaPerú

Fuente: Trade Map


2.5PrincipalespaísesproveedoresdelasimportacionesdelPerú.

Fuente: Trade Map


2.6 Principales productos que importa Perú

Fuente: Trade Map


2.7Principales serviciosqueimportaPerú

Fuente: Trade Map


Herramientas de Inteligencia
Comercial donde conseguir
información sobre
comercio internacional
de Perú.
PROMPERÚSTAT

https://exportemos.pe/promperustat/frmPaises_x_Partida.aspx
SICEX

https://www.siicex.gob.pe/siicex/p
ortal5ES.asp?_page_=160.00000
EXPORTEMOS.PE

https://exportemos.pe/
MinisteriodeComercioExteriory Turismo- MINCETUR

https://www.gob.pe/mincetur
10

https://www.gob.pe/7717

RUTA: Inicio/Enlaces de interés /Comercio exterior /Reportes


de Comercio Exterior
RUTA: Inicio/Enlaces de interés
/ Comercio exterior / Reportes
de Comercio Exterior /Reporte
mensual de comercio exterior

C
A

https://www.gob.pe/institucion/mincetur/c
olecciones/543-reporte-mensual-de-
comercio-exterior-rmc
B

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1732211/Reporte%20
https://www.gob.pe/institucion/mincetur/informes- Mensual%20de%20Comercio%20Exterior%20-%20Enero%202021.pdf
publicaciones/1755345-reportes-de-comercio-reporte-mensual-de-
comercio-exterior-enero-2021
MinisteriodeComercioExteriory Turismo- MINCETUR

10

https://www.gob.pe/7717

RUTA: Inicio/Enlaces de interés /Comercio exterior /Reportes


de Comercio Exterior / Reporte Regional del Comercio
A

RUTA: Inicio/Enlaces de interés / Comercio exterior / Reportes


B de Comercio Exterior / Reporte de Comercio Regional (RCR)

https://www.gob.pe/7717

https://www.gob.pe/institucion/mincetur
/colecciones/558-reporte-de-comercio-
regional-rcr-cusco

https://www.gob.pe/institucion/mincetur/informes-
publicaciones/1295179-reporte-de-comercio-reporte-
comercio-regional-rcr-cusco-2020-i-semestre

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1397020/RCR%20-
%20Cusco%202020%20-%20I%20Semestre.pdf
MinisteriodeComercioExteriory Turismo- MINCETUR

10

https://www.gob.pe/7717

RUTA: Inicio/Enlaces de interés /Comercio exterior /Reportes


de Comercio Exterior / Reporte de Comercio Bilateral
https://www.gob.pe/7718

RUTA: Inicio/Enlaces de interés / Comercio


exterior / Reportes de Comercio Exterior /
Reporte de Comercio Bilateral

https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/Rep_Comer_Bilat/Comercio
RUTA: Inicio/Enlaces de interés / Comercio
exterior / Reportes de Comercio Exterior / file:///C:/Users/15-
Reporte de Comercio Bilateral dqooo1360/Downloads/RCB%20China%20-
%20Anual%202020.pdf
MinisteriodeComercioExteriory Turismo- MINCETUR

10

https://www.gob.pe/7717

RUTA: Inicio/Enlaces de interés /Comercio exterior /Reportes


de Comercio Exterior / Reporte especial de comercio
RUTA:Inicio/Enlaces de interés /Comercio exterior /Reportes
de Comercio Exterior / Reporte especial de comercio

https://www.gob.pe/institucion/mincetur/coleccion
es/634-reportes-especiales-de-comercio-rec

https://www.gob.pe/institucion/mincetur/informes-
publicaciones/345843-reporte-de-comercio-reportes-
especiales-de-comercio-rec-productos-forestales
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/410314/Repor
te_de_Comercio_-_Reportes_Especiales_de_Comercio_-_REC_-
_Productos_Forestales20191030-24204-x8njmi.pdf
SUNAT

https://www.sunat.gob.pe/estadisticasestudios/index.html
SIEA

https://siea.midagri.gob.pe/portal/
AGRODATA

https://www.agrodataperu.com/
TRADE MAP

https://www.trademap.org/Index.aspx?lang=es
EXPORTPOTENTIALMAP

https://exportpotential.intracen.org/en/
Actividad S9

Dinámica de PROMPERÚSTAT, SIICEX,


EXPORTEMOS. PE, TRADE MAP, EXPORT
POTENTIAL MAP, SIEA, AGRODATA.

Verificar las indicaciones


a detalle en la hoja de
actividad de aprendizaje
de la S9 que se encuentra
en tu aula virtual.
Conclusiones
Las exportaciones son de mucha importancia en la
población peruana ya que nos permite aprovechar
1 ventajas competitivas, genera empleo, se obtienen
divisas, quiere decir que genera incremento en índices
económicos.

Las exportaciones atraen las inversiones extranjeras y


2 genera un efecto multiplicador incrementando el
empleo, la producción, línea de créditos empresariales,
etc.

3 Para exportar sostenidamente la empresas deben de


contar con una oferta exportable.
.
Referencias Bibliográficas
El Comercio(2019). Sunat: Qué productos puedes traer al Perú sin pagar impuestos
. Recuperado de: https://elcomercio.pe/economia/sunat-viajes-aeropuerto-jorge-chavez-impuestos-productos-
aduanas-lista-puedes-traer-peru-pagar-impuestos-aduanas-noticia-489715?foto=7

Melkarth Logistic Network ( 21 de enero del 2019). ¿Cómo funciona el proceso de exportación? [Archivo de
video]. De:
https://www.youtube.com/watch?v=Wx731iB0hFM

Melkarth Logistic Network ( 21 de enero del 2019). ¿Cómo funciona el proceso de exportación? [Archivo de
video]. De:
https://www.youtube.com/watch?v=Wx731iB0hFM

PROMPERÚ Oficial (20 de febrero del 2020). Exportaciones Perú 2019 [Archivo de video]. De:
https://www.youtube.com/watch?v=X5fxmTuj-HU

Sixcom Media (31 de mayo del 2014). Empaque para la exportación de banano orgánico [Archivo de video].
De: https://www.youtube.com/watch?v=m3397AR_LA0

Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria-SUNAT (2020).Recuperado de:


http://www.sunat.gob.pe/
https://www.utp.edu.pe/

You might also like