You are on page 1of 8

MUSCULOS DE MIEMBRO SUPERIOR

Cintura Escapular brazo antebrazo mano

CINTURA ESCAPULAR

Músculos Extrínsecos: región anterior

PECTORAL MAYOR Porción clavicular: Aduce y rota


Cara anterior de la medialmente el
mitad medial de la humero, tira de la
clavícula. Nervios pectorales, escapula anterior e
Porción esternocostal: Cresta del tubérculo lateral y medial; inferiormente.
Cara anterior del menor clavicular C5,C6 Independientemente,
esternón, 6 cartílagos Esternocostal C7,C8,T1 la porción clavicular
costales superiores y flexiona el humero y la
aponeurosis del m. porción esternocostal
oblicuo externo lo extiende desde la
posición flexionada
PECTORAL MENOR Costilla 3º a 5º cerca Borde medial y cara Nervio pectoral medial Estabiliza la escapula
de cartílagos costales superior del proceso C8,T1 tirando de ella inferior
coracoides de la y anteriormente contra
escapula la pared torácica

SERRATO ANTERIOR

Caras externas de las Cara anterior del borde Nervio torácico largo Protrae la escapula y la
porciones laterales de medial de la escapula C5, C6, C7 sujeta contra la pared
las costillas 1º a 8º torácica; rota la
escapula

SUBCLAVIO

Unión de la 1 costilla Cara inferior del tercio Nervio subclavio C5,C6 Fija y desciende la
1º y su cartílago costal medio de la clavícula clavícula

Músculos Extrínsecos: región posterior

TRAPECIO Eleva, retrae y rota la


Tercio medial de la escapula
línea nucal superior, superiormente.
protuberancia occipital Tercio lateral de la Nervio Accesorio y F. Descendentes: eleva
externa, ligamento clavícula, acromion y plexo cervical cintura escapular
nucal; procesos espina de la escapula F. Transversales:
espinosos lumbares y Retrae escapula
sacros C7-C12 F. Ascendentes:
descienden escapula
LATÍSIMO DEL DORSO/
DORSAL ANCHO Procesos espinosos de Extiende, aduce y rota
T7-L5 Fascia Cresta del tubérculo Nervio toraco dorsal medialmente el
toracolumbar, cresta menor del humero Del plexo braquial humero
iliaca, costillas 10-12
ROMBOIDES MAYOR: Borde medial
de la escapula desde el
MAYOR: procesos nivel de la espina Retrae la escapula y al
espinosos de T2-T5 hasta el ángulo N. dorsal de la rotarla desciende la
MENOR: Lig. Nucal inferior escapula C4, C5 cavidad glenoidea; fija
Procesos espinosos de MENOR: Área la escapula a la pared
C7-T1 triangular lisa en el torácica
extremo medial de la
espina de la escapula
ELEVADOR DE LA
ESCAPULA N. dorsal de la Eleva la escapula
Procesos transverso de Angulo superior de la escapula C4,C5 y medialmente, rota la
C1-C4 escapula Cervicales C3, C4 cavidad glenoidea
Rama anterior inferior

Primeros 4 manguito
Músculos intrínsecos rotador

subescapular Rota medialmente el


Nervios brazo; parte del
Tubérculo menor del subescapulares maguito de los
Fosa subescapular humero superior e inferior rotadores, ayuda a
C5,C6,C7 mantener la cabeza
humeral en la
cavidad glenoidea
supraespinoso Inicia la abducción
del brazo y ayuda al
Fosa supraespinosa de Superior del Nervio deltoides en esta y
la escapula tubérculo mayor del supraescapular actúa con los
humero C4,C5,C6 músculos del
maguito de los
rotadores
Infraespinoso Rota lateralmente el
Fosa infraespinosa de Media del tubérculo Nervio supraescapular brazo, y actúa con los
la escapula mayor del humero C5,C6 músculos del
manguito de los
rotadores
Redondo menor Rota lateralmente el
Porción media del Carilla inferior del brazo, y actúa con los
borde lateral de la tubérculo mayor del Nervio axilar C5,C6 músculos del
escapula humero manguito de los
rotadores

Redondo mayor
Cara posterior del Medial del surco
ángulo inferior de la intertubercular del Nervio subescapular Aduce y rota el brazo
escapula humero inferior C5,C6 medialmente

deltoides La porción clavicular


flexiona y rota el
Tercio lateral de la brazo medialmente;
clavícula; acromion y Tuberosidad deltoidea Nervio axilar C5,C6 porción acromial;
espina de la escapula del humero abduce el brazo; la
porción espina
extiende y rota el
brazo lateralmente
BRAZO

REGION ANTERIOR: PRIMER PLANO

BICEPS BRAQUIAL Cabeza Corta: Punta Supina el antebrazo


del proceso coracoides Tuberosidad del radio y cuando esta
de la escapula y fascia del antebrazo Nervio supinador, flexiona
Cabeza Larga: por medio de la musculocutáneo el antebrazo; la
Tubérculo aponeurosis bicipital cabeza corta se
supraglenoideo de la opone a la luxación
escapula del hombro

REGION ANTERIOR: SEGUNDO PLANO

BRAQUIAL
Nervio
Mitad distal de la cara Proceso coronoides y musculocutáneo Flexiona el antebrazo
anterior del humero tuberosidad de la C5,C6 y nervio facial en todas las
ulna C5,C7 posiciones

CORACOBRAQUIAL
Ayuda a la flexión y
Punta del proceso Tercio medio de la Nervio aduce el brazo; se
coracoides de la cara medial del musculocutáneo opone a la luxación
escapula humero C5,C6,C7 del hombro

REGION POSTERIOR

TRICEPS BRAQUIAL Cabeza medial: Cara


posterior del humero,
inferior al surco del Principal extensor de
nervio radial antebrazo; la cabeza
Cabeza lateral: Cara Extremo proximal del Nervio radial larga se opone a la
posterior del humero, olecranon de la ulna C6,C7,C8 luxación del hombro;
superior al surco del y fascia del antebrazo especialmente
nervio radial importante durante
Cabeza Larga: la aducción
Tubérculo
infraglenoideo de la
escapula

antebrazo

REGION ANTERIOR: PRIMER PLANO

FLEXOR RADIAL DEL CARPO

Epicóndilo medial del Base de 2º Nervio Mediano Flexiona y abduce la


humero metacarpiano C6, C7 mano
PALMAR LONGO

Epicóndilo medial del Base de 2º Nervio Mediano Flexiona y abduce la


humero metacarpiano C6, C7 mano

FLEXOR ULNAR DEL CARPO Hueso pisiforme, a


través del ligamento
pisiganchoso en el
Epicóndilo medial del hueso ganchoso y a Nervio Flexión y abducción
humero través del ligamento Ulnar ulnar de la mano
pisimetacarpiano en
el metacarpiano Vº

PRONADOR REDONDO Proceso ulnar: Proceso


coracoides Centro de la
Proceso Humeral: convexidad de la cara Nervio mediano C6,C7 Prona y flexiona el
epicóndilo medial del lateral del radio antebrazo
humero

REGION ANTERIOR: SEGUNDO PLANO

FLEXOR SUPERFICIAL DE LOS Flexiona las


articulaciones
DEDOS interfalángicas
Cabeza humeroulnar:
epicóndilo medial del Cuerpos de las proximales de los
cuatro dedos
humero falanges medias de Nervio Mediano
mediales; si actúa con
Cabeza radial: Mitad los cuatro dedos C7, C8, T1 mas fuerza, tambien
superior del borde mediales flexiona las falanges
anterior proximales en las
articulaciones
metacarpofalángicas

REGION ANTERIOR: TERCER PLANO

FLEXOR PROFUNDO DE LOS Parte medial: Flexiona


Parte Medial: las falanges distales
DEDOS de los dedos 4º y 5º
Tres cuartos Bases de las Parte medial: Nervio
proximales de las falanges distales de ulnar en las articulaciones
interfalángicas
caras medial y los dedos 4º y 5º Parte Lateral: Nervio
distales
anterior de la ulna y Parte Lateral: Bases interóseo anterior Parte Lateral:
membrana interósea de las falanges del nervio mediano Flexiona las falanges
distales de los dedos C8,T1 distales de los dedos
2º y 3º 2º y 3º en las
articulaciones
interfalángicas
distales
Flexor longo del pulgar

Cara anterior del Base de la falange Nervio interóseo


radio y membrana distal del pulgar anterior del nervio Flexiona las falanges
del 1º dedo
interósea adyacente mediano C8,T1
REGION ANTERIOR: CUARTO PLANO

PRONADOR CUADRADO
Cuarto distal de la Cuarto distal de la Nervio interóseo Prona el antebrazo;
cara anterior de la cara anterior del anterior del nervio las fibras profundas
ulna radio mediano C8,T1 unen entre si el radio
y la ulna

REGION LATERAL

BRAQUIORRADIAL (SUPINADOR
Dos tercios Cara lateral del Flexión relativamente
LARGO) débil del antebrazo;
proximales de la extremo distal del Nervio radial
máxima cuando el
cresta supracondílea radio proximal al C5,C6,C7
antebrazo está en
lateral del humero proceso estiloides
posición semipronada

EXTENSOR RADIAL
Extienden y abducen
LARGO/LONGO DEL CARPO la mano en el carpo;
Cresta supracondílea Cara dorsal de la
lateral del humero base del 2º Nervio radial C6,C7 el extensor radial
largo del carpo es
metacarpiano
activo durante el
cierre del puño

ESTENSOR RADIAL
Extienden y abducen
CORTO/BREVE DEL CARPO la mano en el carpo;
Epicóndilo lateral del Cara dorsal de la Ramo profundo del
humero base del 3º nervio radial C7,C8 extensor radial largo
del carpo es activo
metacarpiano
durante el cierre del
puño

SUPINADOR CORTO Epicóndilo lateral del


humero; ligamentos Caras lateral, Ramo profundo del Supina el antebrazo;
colateral radial y posterior y anterior nervio radial rota el radio para
anular; fosa del del tercio proximal C7,C8 girar la palma
anterior o
supinador; cresta de del radio
superiormente
la ulna

REGION POSTERIOR: PRIMER PLANO

EXTENSOR COMUN DE LOS DEDOS Extienden los cuatro


Expansiones dedos mediales,
Epicóndilo lateral del extensoras de los Ramo profundo del iniciales en las
humero cuatro dedos nervio radial C7,C8 articulaciones
metacarpofalángicas,
mediales
secundariamente en
las interfalángicas
EXTENSOR DEL DEDO Extiende el 5º dedo,
inicialmente en
MINIMO/MEÑIQUE articulación
Epicóndilo lateral del Expansión extensora Ramo profundo del
humero del 5º dedo nervio radial C7,C8 metacarpofalángica;
secundariamente en
la interfalángica
EXTENSOR ULNAR/CUBITAL DEL Epicóndilo lateral del
CARPO humero; borde
posterior de la ulna Cara dorsal de la Ramo profundo del Extiende y aduce la
por medio de una base del 5º nervio radial C7,C8 mano en el carpo
aponeurosis metacarpiano
compartida

ANCONEO Ayuda al tríceps


Cara lateral del braquial en la
Epicóndilo lateral del olecranon y parte extensión del
humero superior de la cara Nervio radial C7, C8, antebrazo; estabiliza
la articulación del
posterior de la ulna T1
codo; puede abducir
la ulna durante la
pronación

REGION POSTERIOR: SEGUNDO PLANO

ABDUCTOR LONGO/LARGO DEL


Cara posterior de las Nervio interóseo Abduce el pulgar y lo
PULGAR extiende en la
mitades proximales Base del 1º posterior C7, C8
de la ulna, el radio y metacarpiano continuación del articulación
carpometacarpiana
la membrana ramo profundo del
interósea nervio radial

EXTENSOR BREVE/CORTO DEL


Nervio interóseo Extiende la falange
PULGAR proximal del pulgar
Cara posterior del Cara dorsal de la posterior C7, C8
tercio distal del radio base de la falange continuación del en la articulación
metacarpofalángica;
y la membrana proximal del pulgar ramo profundo del
extiende la
interósea nervio radial articulación
carpometacarpiana

EXTENSOR LONGO DEL PULGAR Extiende la falange


Nervio interóseo distal del pulgar en la
Cara posterior del Cara dorsal de la posterior C7, C8 articulación
interfalángica;
tercio distal de la base de la falange continuación del
extiende las
ulna y la membrana distal del pulgar ramo profundo del
articulaciones
interósea nervio radial metacarpofalángicas
y carpometacarpiana
EXTENSOR DEL DEDO INDICE Nervio interóseo Extiende el 2 dedo;
Cara posterior del posterior C7, C8 facilitando su
tercio distal de la Expansión extensora continuación del extensión
ulna y membrana del 2º dedo ramo profundo del independiente; ayuda
a extender la mano al
interósea nervio radial
nivel del carpo

MANO

EMINENCIA TENAR: PRIMER PLANO

ABDUCTOR BREVE/CORTO DEL


PULGAR Retináculo de los Lado lateral de la
músculos flexores y base de la falange Ramo recurrente del Abduce el pulgar,
tubérculos del proximal del pulgar nervio mediano C8,T1 ayuda a su
escafoides y del oposición
trapecio
EMINENCIA TENAR: SEGUNDO PLANO

FLEXOR BREVE DEL PULGAR


Cabeza Superficial:
Retináculo de los Lado lateral de la
músculos flexores y base de la falange Ramo recurrente del Flexiona el pulgar
tubérculos del proximal del pulgar nervio mediano C8,T1
escafoides y del
trapecio

OPONENTE DEL PULGAR Para oponer el


pulgar, tira del 1º,
Retináculo de los metacarpiano
músculos flexores y Lado lateral del 1º Ramo recurrente del medialmente hacia
tubérculos del metacarpiano nervio mediano C8,T1 el centro de la
escafoides y del palma y lo rota
trapecio medialmente

EMINENCIA TENAR: TERCER PLANO

FLEXOR BREVE DEL PULGAR


Cabeza Profunda
Retináculo de los Lado lateral de la
músculos flexores y base de la falange Ramo profundo del Flexiona el pulgar
tubérculos del proximal del pulgar nervio ulnar C8,T1
escafoides y del
trapecio

EMINENCIA TENAR: CUARTO PLANO

ADUCTOR DEL PULGAR Cabeza Oblicua:


Bases del 2º y 3º Aduce el pulgar
metacarpianos, grande y Lado lateral de la hacia el borde
huesos adyacentes del carpo base de la falange Ramo profundo del lateral de la
Cabeza Transversa: Cara proximal del pulgar nervio ulnar C8,T1 palma
anterior del cuerpo 3º
metacarpiano

PALMAR MEDIA

LUMBRICALES 1º Y 2º: Dos tendones 1º y 2º: Nervios


laterales del flexor Lado lateral las mediano C8,T1
profundo de los dedos expansiones 3º Y 4º: Ramo Flexiona el pulgar
3º y 4º: Tres tendones extensoras de los profundo del nervio
mediales del flexor dedos 2º -5º ulnar C8, T1
profundo de los dedos
Interoseos Palmares Aducen los dedos 2º,
Bases de las falanges 4º y 5º hacia línea
Caras palmares de los proximales; Ramo profundo del axial; ayuda a los
metacarpianos 2º, 4º y expansiones nervio ulnar C8, T1 lumbricales en la
5º extensoras de los flexión de las art.
dedos 2º, 4º y 5º metacarpofalángicas
Interoseos dorsales Bases de las falanges Aducen los dedos 2º,
proximales; Ramo profundo del 4º de la línea axial;
Lados adyacentes de expansiones nervio ulnar C8, T1 ayuda a los
los dos metacarpianos extensoras de los lumbricales en la
dedos 2º-4º flexión de las art.
metacarpofalángicas
EMINENCIA HIPOTENAR: PRIMER PLANO

PALMAR BREVE
Aponeurosis
palmar y Piel del borde medial Nervio cubital Profundiza el hueco
retináculo flexor de la palma de la mano ayuda a
la presión

ABDUCTOR DEL DEDO


MINIMO/MEÑIQUE Lado medial de la Abduce el 5º dedo
Pisiforme base de la falange Ramo profundo del contribuye a la
proximal del 5º dedo nervio ulnar C8,T1 flexión de su
falange proximal

FLEXOR DEL DEDO


MINIMO/MEÑIQUE Ganchoso del
ganchoso y Lado medial de la Ramo profundo del Flexiona la falange
retináculo de los base de la falange nervio ulnar C8,T1 proximal del 5º
músculos proximal del 5º dedo dedo
flexores

EMINENCIA HIPOTENAR: SEGUNDO PLANO

OPONENTE DEL DEDO


MINIMO/MEÑIQUE Tira del 5º
Ganchoso del metacarpiano
ganchoso y retináculo Borde medial del 5º Ramo profundo del anteriormente y lo
de los músculos metacarpiano nervio ulnar C8,T1 rota, lo que lleva al
flexores 5º dedo a oposición
con el pulgar

You might also like