You are on page 1of 545
CONSORCIO' PUTUMAYO II ~ 0001 INFORME TECNICO SUSTENTATORIO DE REPLANTEO DE OBRA OBRA: "INSTALACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL EN LAS CUENCAS DE LOS RIOS PUTUMAYO Y AMAZONAS, DISTRITOS FROTERIZOS DE LAS PROVINCIAS DE PUTUMAYO Y MARISCAL RAMON CASTILLA, REGION LORETO" “ng te ESPEGIALISTA EN ENEMAS RENOWABLES EJECUTOR: CONSORCIO PUTUMAYO II SUPERVISION: CONSORCIO SUPERVISOR NOR ORIENTE ‘an ae CaP PUTUMAYO, Enero 2023 TNFORME TECNICO SUSTENTATORIO OE REPLANTEO DE OBRA CONSORCIO' PUTUMAYO IL ~ 0002 |. DATOS GENERALES ui SR PAC OruAMACO MARUERA AR SStEAAsrOvOvOXTA in iasee? TWFORME TECNICO SUSTENTATORIO DE REPLANTED DE OBRA CONSORCIO' PUTUMAYO I DATOS GENERALES 1.1, GENERALIDADES. “INSTALACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL EN LAS CUENCAS DE Obra LOS RIOS PUTUMAYO Y AMAZONAS, DISTRITOS FROTERIZOS DE LAS PROVINCIAS DE PUTUMAYO Y MARISCAL RAMON CASTILLA, REGION LORETO" Plazo Contractual | 390 dias calendario Contratista CONSORCIO PUTUMAYO I Calle Rubens N° 205, oficina N° 401, Distrito de San Borja, Provincia y Departamento de Lima DIRECCION GENERAL DE ELECTRIFICACION RURAL DEL MINISTERIO DE ENERGIA Entidad MINAS Domicilio Fiscal RUCEntidad | 20517754499 Diecisiete millones Cuatrocientos Mil 4 Trescientos Cincuenta y Cuatro con Pre 99/100 soles Residente Ing. Giovanni Augusto Mendoza Diaz Reg. CIP. 68135 Supervisor Ing. Maximo Emiliano Quinte Paucar «Reg. CIP. 85014 Contrato CONTRATO N* 014-2022-MINEM/DGER Fecha de (01 de Marzo del 2022 contrato Inicio det Plazo Mayo del 2022 Conttactus 24 de Mayo del 202: Fin de Plazo | 2023 Contacteal 17 de Junio del 20: ing. Ou 9. Marga. Conte Paucar JEFE DE SUPERVISION iP read, ESPECILISTA EN ENERCUS RENOWELES TNFORME TECNICD SUSTENTATORIO DE REPLANTED DE BRA CONSORCIO' PUTUMAYO I 0004 Il, DESCRIPCION DE LA OBRA {C10 PUTUMAYO II onspacio puTuM Su Moa: u ING GiOVARN Meh HAZ SCRE ET HEN SS iaat beeen gin st CIP sets ney TNFORWE TECNICD SUSTENTATORIO DE REPLANTED DE OBRK CONSORCIO' PUTUMAYO IL ll, DESCRIPCION DE LA OBRA + 0005 |I.1, CARACTERISTICAS TECNICAS DEL EXPEDIENTE CONTRACTUAL. 1.1.1, SISTEMAS INDIVIDUALES. Cincuenta y cuatro (54) localidades de las setenta y tres (73) que abarca el proyecto, estardn alimentadas con sistemas fotovoltaicos Individuales, tanto para cargas de uso ““doméstico”, en 200Wp, como de “uso general” en 320 y 480Wp. Doméstico ‘Cargas Especiales Capacidades: 200 Wp 320 Wp [480 Wp ‘Almacenamiento: 1S0AW/12VDC_ 200 Ah /12 VDC | 300 Ah /12 VDC Tensién nominal CC: [24 VDC. 24 VDC Tensi6n nominal del, ‘ 2aVDC 2avDC inversor: 12R4 VDCI220VAC/200VA__| paovaci30nVA_| /220VAC/SOOVA Frecuencia nominal: | 60 Hz 60 Hz Altivud: oe 360206 msnm. 11.1.2. SISTEMAS CENTRALIZADOS. Diecinueve (19) localidades de las setenta y tres (73) que abarca el proyecto, estaran alimentadas eléctricamente mediante sistemas centralizados, los cuales presentan las, siguientes caracteristicas: Sistema Monofésicoy Tifésico Generacién Paneles de 400 Wo Capacidades SFC Entre 6,40 KW ~ 30,00 KWo ‘Con baterias en 48V de 3 552Wh, ce litio, las cuales se conectaran en Almacenamiento paralelo desde 7 und hasta 36 und. Ycontarén con un puerto HUB para baterlas Inversor: De SkVA, 8 KVAy 10 kVA x Frecuencia nominal 60 He. Altitud: 562.206 m.s.n.m. ‘CONSORCIO PUTUMAYO II 1.1.2. CARACTERISTICAS DEL EQUIPAMIENTO. NG “GIGVANH WENOOZAt Cie "Gorse 11.1.2. MODULO FOTOVOLTAICO. a. Para los Sistemas Fotovoltaicos Centralizados: > Panel de 400Wp b. Para los Sistemas Fotovoltaicos Individual: “ Panel de 160 y 200Wp Mari wuinte Paugar CLP, 85014 JEFE DE SUPERVISION TWFORME TECNICO SUSTENTATORIO DE REPLANTED DE OBRA CONSORCIO‘ na BS 1.1.2.2, CONTROLADOR, ~ 0006 Los sistemas de control o de regulacién, los cuales servirdn para graduar el nivel de carga de las baterias (acumulacién) y asi prolongar su vida til a. Para Sistemas Fotovoltaicos Centralizados: Controlador de carga MPPT 250/60 Controlador de carga MPPT 250/85 Controlador de carga MPPT 250/100 b. Para sistemas Individuales: & Controlador MPPT de 10A/12VDC. “ Controlador MPPT de 30A/24VDC 1.1.2.3. BATERIA. a. Para Sistemas Fotovoltaicos Centralizados: Baterias de litio (Fosfato de lon Litio) de 3 552Wh 48V. b. Para sistemas Individuales: 4 Baterias de placa plana de electrolito gelificado, 150Ah, 200Ah y 300Ah, 12 V 11.2.4, INVERSOR. a, Sistemas centralizados: 48VDC/220VAC Potencias: 5 000 VA, 8 000 VA y 10 000 VA Eficiencia del 93%, minimo. De onda sinusoidal Pura b. Sistemas Individuales (200, 320 y 480Wp): % Inversor de 200W, 24VDC/220VAC Inversor de 300W, 24VDC/220VAC Inversor de SOOW, 24VDC/220VAC CQNSORCIO PUTUMAYS I! CoC” ing GIOVANNI MENG sities AEE a Ut serene SUPERNSION INFORME TECNICD SUSTENTATORIO DE REPLANTEO DE OBR CONSORCIO‘ PUTUMAYO II CARACTERISTICAS TECNICAS DEL EXPEDIENTE DE REPLANTEO DE OBRA. 11.1.1. SISTEMAS INDIVIDUALES. 0007 Doméstico ‘Cargas Especiales ‘Capacidades: 1x40 Wp 1x400 Wp 2400 Wp ‘Almacenamiento ‘100An/24V0C 300 Ah/ 24 vbC_| 450 Ah /24 VOC ‘Tensién nominal CC: | 24VOC 2A VOC TTensién nominal del 2avoc 2av0C inversor: ee Fe2ovac/soova | /220VAC/1200VA Frecuencie nominal: | 60 Hz 60H Altitud: 560 206 msnm, 11.1.2. SISTEMAS CENTRALIZADOS. Sistema Monofésico y Trifésico Generacién Paneles de 400 Wp Capacidades SFC: Entre 6,40 kWp ~ 30,00 kWp Con baterias en 48V de 3 5S2Wh, de iti, las cuales se conectarén en Al ie Imacenarnientos paralelo desde 8 und hasta 40 und. Inversor: De BKVA, 10 kVA, 15 kVA Frecuencia nominal: 60 Hz, Attitud: 562206 ms.n.m. 11.1.2, CARACTERISTICAS DEL EQUIPAMIENTO. 1.1.2.1, MODULO FOTOVOLTAICO. ¢. Para los Sistemas Fotovoltaicos Centralizados: Panel de 400Wp d. Para los Sistemas Fotovoltaicos Individual: © Panel de 400Wp a er Cin ages TMCS 1.1.2.2, CONTROLADOR, Los sistemas de control o de regulacién, los cuales servi carga de las baterias (acumulacién) y asf prolongar su vida util fara graduar el nivel de c. Para Sistemas Fotovoltaicos Centralizados: SORCIO PUTUMAYO, Controlador de carga MPPT 450/100 RESIOENTE DE BRA iP eras TWFORME TECNICO SUSTENTATORIO DE REPLANTED DE OBRA : io sie a [ESPECULISTA ENENEROIRS RENOVABLES CONSORCIO‘ PUTUMAYO I d. Para sistemas Individuales: & Controlador MPPT de 30A/150VDC ‘& Controlador MPPT de 3SA/150VDC. 1.1.2.3. BATERIA. c. Para Sistemas Fotovoltaicos Centralizados: “ Baterias de litio (Fosfato de lon Litio) de 3 SS2Wh 48V. d. Para sistemas Individuales: “> Baterias de litio (Fosfato de lon Litio), 1004h, 100Ah y 150Ah, 24 V 11.2.4, INVERSOR. ¢. Sistemas centralizados: 4 48VDC/220VAC Potencias: 8000 VA, 10 000 VA y 15 000 VA Eficiencia del 93%, minimo. + De onda sinusoidal Pura 4d, Sistemas individuales (400, 400 y 800Wp): 4 Inversor de SOOVA, 24VDC/220VAC % Inversor de 800VA, 24VDC/220VAC Inversor de 1200VA, 24VDC/220VAC “lng. D Enrique Esquivel Pando ESPECINISTA EN ENERSUS RENOWABLES we ivan ie Yeente Oe RESIOSD TSotas TWFORME TECNICO SUSTENTATORIO DE REPLANTED DE OBRA CONSORCIO' PUTUMAYO IL 1.2, NUMERO DE BENEFICIARIOS DE REPLANTEO. ~ 0009 La presente obra "INSTALACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL EN LAS CUENCAS DE LOS RIOS PUTUMAYO Y AMAZONAS, DISTRITOS FROTERIZOS DE LAS PROVINCIAS DE PUTUMAYO Y MARISCAL RAMON CASTILLA, REGION LORETO", tiene por objeto el disefio de los sistemas fotovoltaicos centralizados e Individuales de 73 localidades (19 localidades con SFC y otras 54 con SFi). El proyecto permitira el desarrollo socio-econdmico de la zona de proyecto beneficiando a 954 abonados totales, 804 domésticos y 150 cargas de uso general. CUADRO N° 1: PADRON DE USUARIOS TOTAL (SFC y RS, SF!) ‘2 8 a IMARSCALRAVONCASTILA | AMON ASTALA ACA MWONCASTILA_| AMON CASTLA [owas ASCH MGNCASTIA | AMNCASTLA levee Iuruwvo [aru [Rone AosTo inmuwavo [promo (anon [pumvo oTuwaro [nuevo HORAONTE roTumaro utwwavo InuBNO PERL puruwavo [aruaro vero ALRaRA juruwavo [aru foearvenre ITumare fuer aruRo aronaro FosaPmDURO [a wecenes fosAPenoURO wasriones Fewenre wae cone UES [ewenre ue cUvERD [coneaTa [ns laaauo asus Penner aownsocrw tye RESIeiE 80138 #. Gueie Paucar P| JEFE BE SUPERVISION TWFORME TECNICO SUSTENTATORIO DE REPLANTED DE OBRA CONSORCIO! CONSORCIOR ATOR Tig gue im fate nome aon | we fe : cs I me] at | oe wep tee SED = ee 3 SE ES eee et 3 ee Zz a = 2 EE Eee 3 ae SEE SSeS == qe ee 3 2 eS ee 2 IAS a eee : KE = oe ee # z iE : : 2 F :HE : . 3 iE : : 2 . * ta) ol . aa o ; fee 3 ; = oe “ : ee 2 : oe 2 : : a= =a = : 3s 3 : ae oe = = = : ee 3 : a : a 3 oe a 2 | oS = : 2 = = Se 3 TWFORNE TECNIO de XPEDENTE DE REPANTED DE RA JEFE DE SUPERVISION CONSORCIO' PUTUMAYO II, ~ 0011 Ill. INFORME TECNICO DE REPLANTEO DE OBRA , ‘consoRcio: NOR ARIENTE. “Tag. 1. Ennge squivel Pando’ GP 75845, ESPECIALISTA EN ENENGIAS RENOVABLES OE, Quinte CLP. 36018 JFFE OE SUPERVISION TNFORME TECNICO de EXPEDIENTE DE REPLANTED DE OBRA CONSORCIO' PUTUMAYO I II. INEORME TECNICO DE REPLANTEO DE OBRA ~ 0012 A. OBJETIVO Elpresente Informe, tiene por objetivo sustentar el expediente técnico de replanteo de obra, para su aprobacién por parte de la supervisién, haciendo notar sus modificaciones y presupuesto total considerando Mayores Metrados, Partidas Nuevas y Deductivos, de acuerdo a los resultados del replanteo de la Obra del proyecto denominado: “INSTALACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL EN LAS CUENCAS DE LOS RIOS PUTUMAYO Y AMAZONAS, DISTRITOS FRONTERIZOS DE LAS PROVINCIAS DE PUTUMAYO Y MARISCAL RAMON CASTILLA, REGION LORETO” Cabe mencionar, que el Expediente de Replanteo, fue producto de la Revisién e Inspeccién (en campo) de las actividades segun contrato de obra y otras verificaciones adicionales necesarias para la correcta operatividad de los Sistemas Fotovoltaicos, teniendo como base el Expediente Técnico Contractual y las nuevas condiciones que se encontraron en la zona de la obra. Los disefios cumplen con las Normas Vigentes y exigencias de la DGER/MEM y directivas de ELECTRO ORIENTE. Como resultado del Replanteo de Obra, se ha obtenido el metrado y presupuesto total (Contractual, Adicional y Deductivo), que resulta indispensable para alcanzar las metas proyectadas y cumplir con el objetivo del contrato de obra. B. ANTECEDENTES iP 7844s ESPECILISTA ENENEAGAS RENDVABLES Como antecedentes se tiene lo siguiente: rorovees “Con fecha 24.05.2022, se da por iniciado el plazo de ejecucién de obra el mismo que cuenta con un plazo de ejecucién de 390 dias calendario. “Con fecha 22.07.2002, se hace entrega del expediente de replanteo a supervision de obra, luego de haber realizado los trabajos de replanteo de obra. “Con fecha 23.08.2022, se presenta por segunda vez, el expediente de replanteo de obra, considerando las recomendaciones y observaciones por parte de la supervision de obra. 4 Con fecha 24.09.2022, se vuelve a presentar a supervision de obra, el expediente técnico de replanteo, la misma que fue realizada tomando en consideracién la mejora de aspectos técnicos de las instalaciones proyectadas. 4 Con fecha 14.10.2022, en las oficinas del MINEM se firma el acta de suspensién temporal por mutuo acuerdo, en la cual la entidad recomienda al contratista hacer efectivo mejoras técnicas y de tecnologia en para la elaboracién del expediente de replanteo de obra, evaluando diversas opciones que consideren la actualizacién tecnol6gica requerida. Con fecha 17.11.2022, mediante Carta N° 120-2022_CPII/RO, la supervisién comunica la autorizacién del cambio de tecnologia para los sistemas individuales @ la contratista. “Con fecha 25.11.2022, mediante Carta N° 120-2022_CPII/RO, se ha presentado a la supervisién de obra de forma virtual mediante un link el expediente de replanteo de ‘Camsca watts ISORCIO PUTUMAYO JI 17. 85014, SEFE DE SUPERVISION CONSORCIO PER | Ministerio PUTUMAYO I 2h ~ 0013 obra de acuerdo a las indicaciones de mejoras tecnolégicas en sistemas fotovoltaicos independientes, motivo por el cual el indice de incidencia del presupuesto es de 42.3%. “Con fecha 25.11.2022, mediante Carta N° 121-2022_CPII/RO, se ha presentado a supervision de obra, un informe técnico donde se indica las alternativas que se tiene que realizar para reducir el porcentaje de incidencia (<15%), para su autorizacién correspondiente. “Con fecha 28.11.2022, mediante Carta N” 044-2022/H&H-PUTUMAYO, la supervision indica que el porcentaje de incidencia debe ser menor del 15%, para la aprobacién del expediente de replanteo. * Con fecha 16.12.2022, mediante Carta N* 127-2022_CPII/RO, se presenté a supervisién en informe técnico sustentatorio, en el cual se plantea, mejores para optimizar el presupuesto total. + Con fecha 20.12.2022, mediante Carta N° 047-2022/H&H-PUTUMAYO, Supervision autoriza las modificaciones y mejoras planteadas. + Con fecha 09.01.2023, mediante documento S/N, Supervisién solicita la evaluacién de una mejora técnica a la central fotovoltaica para la localidad de Santa Mercedes, Con fecha 17.01.2023, mediante Carta N* 001-2023-CPII/RO, se presenté a supervision el Expediente Técnico de Replanteo de Obra. Con fecha 24.01.2023, mediante Carta N° 001-2023/H&H-PUTUMAYO, Supervision presenta las Observaciones encontradas al Expediente de Replanteo presentado. ‘ Con fecha 13.02.2023, mediante Carta N* 003-2023-CPI/RO, se presenté a supervision el Levantamiento de observaciones del Expediente de Repianteo de Obra 4 Con fecha 17.02.2023, mediante Carta N° 009-2023/H&H-PUTUMAYO, Supervision devuelve el Expediente de Replanteo, indicando que persisten las observaciones, sin embargo, adjunta observaciones nuevas a las realizadas con fecha 24.01.2023. Con fecha 23.02.2023, mediante Carta N* 005-2023-CPII/RO, se presentd el expediente técnico de Replanteo, con las observaciones subsanadas. ‘ Con fecha 06.03.2023, mediante correo virtual a través de Carta N? 008-2023/H&H-PUTUMAYO/IS, Supervisién indica que se debe subsanar observaciones que no indica en mencionado documento, “ Con fecha 08.03.2023, mediante Carta N° 017-2023-CPII/RO, se presenta nuevamente el expediente de replanteo con las Observaciones subsanadas en su totalidad. 4 Con fecha 10.03.2023, mediante Carta N’ 016-2023/H&H-PUTUMAYO, el Supervisor de Obra, aprueba el expediente técnico de replanteo de obra. 4 Con fecha 24.03,2023, mediante Carta N° 019-2023/H&H-PUTUMAYO, el Consorcio. Supervisor Nor Oriente, comunica que la entidad ha presentado otras nuevas observaciones y Io devuelve para su subsanacién, 4 Con fecha 31.03.2023, mediante carta N° 017-2023-CPll, el Consorcio Putumayo I, presenta a Supervision, el expediente técnico de replanteo con las observaciones subsanadas por la entidad, para su aprobacién final 4 Con fecha 11.04.2023, mediante carta N° 034-2023/H&H-PUTUMAYO, el Consorcio eons nie svisor Nor Oriente, comunica la persistencia de observaciones. HRs RENOvABLES as LESPECILISTA ENENEE * © Seat Beeman CaP eats Sis i atieraoees INFDRHE TECNICO da EXPEDIENT DE REPJANTEO DE OBRA CONSORCIO' PUTUMAYO II ~ 0014 ‘ Con fecha 19.04.2023, mediante ¢arta N° 042-2023_CPII/RO, se presenta el expediente de replanteo de Obra con la subsanacién de la totalidad de las observaciones para su aprobacién final. Con fecha 21.04.2023, mediante carta N° 016-2023/H&H-PUTUMAYO, Supervision de Obra indica que se debe retirar documentos que no corresponden al expediente de replanteo presentado. IV) PRESUPUESTO RESULTANTE PRESUPUESTO TOTAL DE REPLANTEO DE OBRA EI Presupuesto total de Replanteo de Obra, asciende a S/ 19'265,826.11, (Diecinueve Millones Doscientos Sesenta y Cinco Mil Ochocientos Veintiséis con 11/100 Soles), incluido IGV. PRESUPUESTO ADICIONAL N°1. El Presupuesto Adicional N° 1, correspondiente a las Partidas Nuevas, asciende a S/ 5'836,422.40 (Cinco Millones Ochocientos Treinta y Seis Mil Cuatrocientos 4 : i Veintidés con 40/100 Soles) sin IGV. 3 PRESUPUESTO POR MAYORES METRADOS. El Presupuesto total correspondiente 2 los Mayores Metrados, asciende a A S/ 1'481,064.85 (Un Millén Cuatrocientos Ochenta y Un Mil Sesenta y Cuatro con 3 85/100 Soles) sin IGV, siendo el resumen el siguiente cuadro. & a Siendo el resumen mostrado en los siguientes cuadros OMTRACTUAL FEBS RERANTEO ie ve vescRecor ‘serauns | serEms | ore | vom | Sets | SOTEMS | neces | orm, rorova.tacos| rrovo.tacos rorovoxracos| rorove.taces| Towpunies [eswrmaizaras| SECMOARAS |S |"woymouaes | cemmmaszanes| SEMORMS | 8 | sumsrmocewarenvies | zaroaras| acveamst| emzvse| zzrasrens| omsensr7| 7oneates| senna] arses 3 | apisrmccewomress, | RS] “Girdame| oseste| svucerons| “ssanoszo| “ouensy| ‘Jasreon| tearzass 2 | MOneSmesewmreuss | tageorao| sagowre| eomre| “cuteas| earans7| Zenrrac| zaonrse| enaraca Damas MES imu meena! viuatse Bisse 3 | eosro aRECTO‘ea) Sesame] entetsnon)—vaveseral iatnenon] sane] easnansvo| ayaaatens| seacowrar Te | casroscenemnes aan] rsmmocs| sgeraisst| var] zens rarazrae] sconce] 270050124 + | Grupsoes sn] _bognaa| “sacroeze| Seaoriea| Torso sraseses| _Segames|_‘togeat avetoraucancav) & | azenarise| smoarass) 2aesorare|rareonnst mnazeas| a7eose0a7| NPUESTO GENERAL ALASVENTASIGV. 88) aascanaa| eoatast| tazsaress| oxzz24e| agonanean 0670 TOTAL (nut). sraonasiae| sareamior| tossnorat| azetates| snatsaat PRESUPUESTO POR MENORES METRADOS Y DEDUCTIVO VINCULADO. El Presupuesto total, correspondiente a los Menores Metrados, asciende a S/. 6' 093,563.99 (Seis Millones Noventa y Tres Mil Quinientos Sesenta y Tres con jai SeSioente be ook ie setae 8 = Ss 8 8 3 = TNFORME TECNICD de EXPEDIENTE DE REPLANTED OF SON oy CONSORCIO' PUTUMAYO I ~ 0015 El Presupuesto Deductivo Vinculantes N° 01, correspondiente a los Menores Metrados Vinculados, asciende a S/. 5' 161,450.61 (Cinco Millones Ciento Sesenta y Un Mil Cuatrocientos Cincuenta con 61/100 Soles), sin IGV. Siendo el resumen mostrado en el siguiente cuadro: conrracrun. eoverves wa vu oesenveon wrens a roov.racos|rorevorracos|g NED, | TOTAL | wav | penvewos Iowouns | ental Ado Ato | sumusrrovewaternues | aarosrons| <4veze2ae| eoo2tes| 777asr40s| 92nssesa2| zao1asez0 &| Mowaeeicornoucoawco | “stosea7e| “soraiere| oroaonte| tyocsreso| abtastas| “saneosat | Teangoonreoewarenmes | dzzsorao| faoowes| Tosaoeve| “aisaraas| asreaa| Sse aregs Sora cNLES srasosr frensoar| Susisse|_Sa708se [7m [eoste onecto eo) sabe asa6] wst4asess| toense07s| rizeisss0o| 485070709 | savteease | crstosceneraies —szonfrioozsos| sgeroisat| airacror| aaanostaa| xo2sat19e] sonaee2s + | Gretoases ol Zensen | ‘seayonz0| teoavisn| somairaa| “ateeasao| 121031 sue ToraLisinieyy s. | Aassarize| eooo2r2ss| 2anns1074| 47506055] cosossnse| sxerasnst IMPUESTO GENERAL ALAS VENTAS LGV. (18%) aostaniat| sonesetsn| _oznaet1 0870 TOTAL (neyo 16.98. samoas4se| 719040880] so9nsti74 PRESUPUESTO ADICIONAL NETO N°. Se ha obtenido sumando algebraicamente el Presupuesto Adicional N° 1, Presupuesto por Mayores Metrados y Deductivo Vinculado, su valor asciende a S/1'223,923.26 (Un Mill6n Doscientos Veintitrés Mil Novecientos Veintitrés con 26/100 Soles) sin IGV, representando el 14.62% de incidencia, el resumen se muestra en el siguiente cuadro: PRESUPUESTO ADICIONAL NETO (SW1GV) (is ageaseaze) | PORCENTAJE DE INCIDENCIA DEL PRESUPUESTO ADICIONAL N° 01 PRESUPUESTO DEDUCTIVO N° 01 'MONTO DaL CONTRATO ORGINAL SNIGY- TOTAL (tc) si sa74590355 | | prrsupuasto ancioM W 01 si 5,906422.40 PRESUPUESSTO MAYORES METRADOS 01M) 8 448,064 85 PRESUPLESTO DEDUCIVO VNAKADO (OM) 5. 5,161480.81 PAO INCIDENCIA % = | | _Beeamewena ry 1A.62% < 15.00% < V) DEFLACTACION DE PRECIOS 3, Hi Para la delectacin de precios, se ha considerado los indices unificados a la fecha de aes elaboracién del expediente técnico (Enero 2021) y los indices unificados de la fecha BS de Cotizacién de los nuevos insumos del Expediente de Replanteo (Diciembre 2022). go r CONSORCIO PUTUMAYO Ii VI) CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES + 0016 6.1 CONCLUSIONES 4 El presupuesto total considerado en el Expediente técnico contractual es de: $/ 14'746,063.55 (Catorce Millones Setecientos Cuarenta y Seis Mil Sesenta y Tres con 55/100 soles) sin IGV. 4 El presupuesto total considerado en el Expediente técnico de replanteo asciende a: S/ 16'326,971.28 (Dieciséis Millones Trecientos Veintiséis Mil Novecientos Setenta y Uno con 28/100 soles) sin IGV y S/ 19'265,826.11, (Diecinueve Millones Doscientos Sesenta y Cinco Mil Ochocientos Veintiseis con 11/100 Soles), incluido IGV, 4 El Presupuesto Adicional N° 1, correspondiente a las Partidas Nuevas, asciende a: $/'5'836,422.40 (Cinco Millones Ochocientos Treinta y Seis Mil Cuatrocientos Veintidés con 40/100 Soles) sin IGV. * El Presupuesto total correspondiente a los Mayores Metrados, asciende a S/ 1'481,064.85 (Un Millon Cuatrocientos Ochenta y Un Mil Sesenta y Cuatro con 85/100 Soles) sin IGV, siendo el resumen el siguiente cuadro. ‘El Presupuesto total, correspondiente a los Menores Metrados, asciende a is « $/. 6! 093,563.99 (Seis Millones Noventa y Tres Mil Quinientos Sesenta y Tres i ig con 99/100 Soles), sin IGV. = i “El Presupuesto Deductivo Vinculantes N° 01, correspondiente a los Menores Metrados Vinculados, asciende a S/. 5' 161,450.61 (Cinco Milllones Ciento if Sesenta y Un Mil Cuatrocientos Cincuenta con 61/100 Soles), sin IGV. * La Incidencia total es de 14.62%, resultante de la suma algebraica del Presupuesto Adicional, Presupuesto por Mayores Metrados y el Presupuesto Deductivo Vinculado, dividido entre el Presupuesto Contratado (sin IGV) * Para la deflactacién de precios, se ha considerado los indices unificados a la fecha de elaboracién del expediente técnico (Enero 2021) y los indices unificados de la fecha de Cotizacién de los nuevos insumos del Expediente de Replanteo (Diciembre 2022) 6.2 RECOMENDACIONES. fin de poder cumplir con la correcta ejecuci6n de la obra, asi como para alcanzar el objetivo del Contrato, solicitamos a la Supervision, dar conformidad al presente informe técnico sustentatorio y aprobar el Expediente de Replanteo de Obra. TNFORME TECNICO de EXPEDIENTE DE REPLANTEO DE DBRA - 0017 CONTRATO N’ 014-2022-MINEM/DGER , ELABORACION DEL REPLANTEO DE OBRA: | SINSTALACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL EN LAS CUENCAS DE LOS | _ RJOS PUTUMAYO Y AMAZONAS, DISTRITOS FRONTERIZOS DE LAS PROVINCIAS DE PUTUMAYO Y MARISCAL RAMON CASTILLA, REGION LORETO” EJECUTOR: | CONSORCIO PUTU wipe, Ul SUPERVISION: ing GiOVANNLMERGG? RESP gets CONTRATO N° 014-2022-MINEM/DGER ELABORACION DEL REPLANTEO DE OBRA: - 0018 “INSTALACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL EN LAS CUENCAS DE LOS RiOS PUTUMAYO Y AMAZONAS, DISTRITOS FRONTERIZOS DE LAS PROVINCIAS DE PUTUMAYO.Y MARISCAL RAMON CASTILLA, REGION LORETO” | PARTE | 4 REDE$ SECUNDARIAS Suite Pa Esreouusta i alee CONSORCIO' PUTUMAYO Il Tem VOLUMEN Lae VOLUMEN i Whe Wa. waa 22 VOLUMEN it mt. Made MLA. MA. Wt WAS. m2. Mate w22- 23 M24 28. W268. VOLUMEN WV Ww, Maa 42. We. N28. v.22. v.23- VOLUMENV viae Via. v. VAS v VOLUMEN vi vue INDICE GENERAL DESCRIPCION RESUMEN EJECUTIVO, FICHA TECNICA Y MEMORIA DESCRIPTIVA RESUMEN EJECUTIVO Y FICHA TECNICA Ficha TEcNICA RESUMEN EJECUTIVO MEMORIA DESCRIPTIVA DE REDES SECUNDARIAS ESPECIFICACIONES TECNICAS Df SUNINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS, ESPECIFICACIONES TECNICAS DE MONTAJE Y DESMONTAJE ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SUNINISTRO DE MATERIALES DE REDES SECUNDARIAS. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE MONTAJE Y DESMONTAJE DE REDES SECUNDARIAS ESPECIFICACIONES TECNICAS DE MONTAJE DE REDES SECUNDARIAS EESPECIFICACIONES TECNICA DE DESMONTALIE DE REDES EXISTENTE ‘CALCULOS susTincaTIvos CALCULOS ELECTRICOS DE REDES SECUNDARIAS MEMORIA DE CALCULOS ELECTRICOS DE REDES SECUNDARIAS PARAMETROS ELECTRICOS CCALCULO DE CAIDADE TENSION Y PERDIDAS DE POTENCIA YENERGIAPOR CIRCUITO DIAGRAMA DE CARGA ‘CALCULO DE ALUMBRADO PUBLICO Y SELECCION DE LUMINARIAS CCALCULOS MECANICOS DE REDES SECUNDARIAS MEMORIA DE CALCULOS MECANICOS DE REDES SECUNDARIAS CALCULO DE MECANICO DE CONDUCTOR CALCULO MECANICOY PRESTACIONES DE ESTRUCTURAS CALCULO DE CIMENTACIONES: ears ‘CALCULO MECANICO DE RETENIDAS ie ES as CALCULO DE PUESTAA TIERRA eorousn SedtiSonnoeae, METRADOS Y PRESUPUESTO METRADO Y PRESUPUESTO RESUMEN DEL PRESUPUESTO antsni C10 PUT UMN, PRESUPUESTO DE REDES SECUNDARIAS UT ORS It ~ Sh METRADOS J aga oe Lh METRADOS DE REDES SECUNDARIAS { ‘se Seas PLANILLA DE ESTRUCTURAS DE REDES SECUNDARIA INVENTARIO Y PLANILLA DE DESMONTAJE DE MATERIALES PLANOS c PLANO DE UBICACION PLANOS DE REDES SECUNDARIAS IN BiB VAR PLANOS DE DESMONTAJE DE REDES SECUNDARIAS DETALLE DE ARMADO DE ESTRUCTURAS Y ACCESORIOS PLANOS DE CONCESION RURAL ANEXOS RESUNEN DE PADRON DE USUARIOS 85018 EFE DE SUPERVISION CONSORCIO' PUTUMAYO I ear CONTRATO N° 014-2022-MEM/DGER EJECUCION DE OBRA: “INSTALACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL EN LAS CUENCAS DE LOS RIOS PUTUMAYO Y AMAZONAS, DISTRITOS FRONTERIZOS DE LAS PROVINCIAS DE PUTUMAYO Y MARISCAL RAMON CASTILLA, REGION LORETO” EXPEDIENTE DE REPLANTEO DE OBRA CONSORCIO PUTUMAYO II A] PARTE! ; ind GIOVANNI MENDOZA DIAZ REDES SECUNDARIAS Ree VOLUMEN I RESUMEN EJECUTIVO, FICHA TECNICA Y MEMORIA DESCRIPTIVA ‘CONSORCIO SUPE jonaniente 4 EJECUTOR: CONSORCIO ee “hig: ig iidoel Pale’ ENERO 2023 esrccwusra SS crouse Ouainte Fi C15 804 JEFE DE SUPERVICION CONSORCIO' PUTUMAYO II 14, RESUMEN EJECUTIVO, FICHA TECNICA Y MEMORIA DESCRIPTIVA. cansorcio ey" A iG VARIN WENOSEA DIAZ Resign yaRA o a Sip ose ESPECALISTA SHENCRCIAS RENOVABLES EJECUTOR: CONSORCIO PUTUMAYO IL CONSORCIO: ENERO 2023 CONSORCIO' PUTUMAYO Il L1.1.- FICHA TECNICA i EspEciuistA SlENENSRe Renovaeces CONSORCIO PUTUMAYS II ia iawosaki TED OBRA RESIEGS gets cONEoRCIO porary 1 MG ise ann annie vrai oma aati. EJECUTOR: CONSORCIO PUTUMAYO IL CONSORCIO SUPERY OR NOR ORIENTE ENERO 2023 eae YEFE DE SUPERVISION CONSORCIO' PUTUMAYO II, 0023 CONTRATO N° 014-2022-MI. OBRA “INSTALACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL EN LAS CUENCAS DE LOS RIOS PUTUMAYO Y AMAZONAS, DISTRITOS FRONTERIZOS DE LAS PROVINCIAS DE PUTUMAYO Y MARISCAL RAMON CASTILLA, REGION LORETO” PARTE I: REDES SECUNDARIAS VOLUMEN I ry Cie 6atss CONSORCLO SUPETNIGR NOR ORLENTE Quinte Paucar YEFE DE SUPERVISION "IRETAIACION BELSISTENA DE ELECTRIFERCION RURAL EN LAS CUENCAS BE 105 IOS VouMeN PUTUMAYO'Y AMAZONAS, DSTRITOS FRONTERIZCS DE LAS PROVINCIA DE PUTUMAYO FHCHA TECNICA MARISCAL RAMON CASTILA, REGION LORETO" CONSORCIO PUTUMAYO Il FICHA TECNICA 1 NOMBRE DE LA OBRA ~ b024 “INSTALACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL EN LAS CUENCAS DE LOS RIOS PUTUMAYO Y AMAZONAS, DISTRITOS FRONTERIZOS DE LAS PROVINCIAS DE PUTUMAYO Y MARISCAL RAM CASTILLA, REGION LORETO” 2 NIVEL DEL PROYECTO: REPLANTEO DE OBRA 3 REGISTRO EN EL BANCO DE PROYECTOS DEL SNIP: - “Tig TBntique Esquivel Pando ae 330770 erecta BERSBS RENOWES Fecha de Registro 12/08/2015 Estado de Viabilidad | VIABLE Fecha de Declaratoria de| conhoncic eurusyen Viabilidad Beas) wi gate aes 4 UBICACION: =“ ee Departamento Loreto "Toi Provincias Putumayo y Mariscal Ramén Castilla at Putumayo, Teniente Manuel Clavero, Rosa Panduro, Yaguas Distritos : ‘ yRamén Castilla 5 RELACION DE LOCALIDADES BENEFICIADAS: RESUMEN DE LOCALIDADES Y ABONADOS POR PROVINCIAS JEFE DE SUPERVISION Ne] __Provincias Abonados | Localidades kCiD PUTEMAYO 1 | Mariscal Ramé6n Castilla 166 11 eC OPO 2 | Putumayo 788 62 iS Gee v ane MERGER OIA? Si Gass Total 954 73 RESUMEN DE BENEFICIADOS POR LOCALIDAD N'de Ne hi ac N° de Lotes| Cargas finci Distrite . Abonados et Loc boca idee Previa ‘strito | Domésticos Especiales Totales MARISCAL 1 a BUEN JARDIN ramon | QMON | a2 4 46 CASTILLA "TATAGON DEL ISTENA BE FECTRTACACON RURAL EN AS CUENCRS DF TOS ROE VOUNENT fica TEENA PUTUMAYO Y AMAZONAS, ISTRITOS FRONTERIZGS DE LAS PROVINCIAS DE PUTUMAYO \¥ MARISCAL RAMON CASTILA, REGION LORETO" CONSORCIO PUTUMAYO Il ftem na i oealided| thei N°de Lotes| Cargas loc incia | Distrito | Domésticos | especiales MARISCAL 2 2 NAZARETH RAMON oN a5 4 CASTILLA a8 CASTILLA MARISCAL 3 3 | Nuevacreacion | ramon | RAMON 7 2 9 casita | CASTILLA MARISCAL 4 4 | NUEVOAMBIENTE | RAMON maven 1 o 1 castia | CASTILLA MARISCAL 5 5 PUERTO KUWAIT | RAMON Renn 2 ° CASTILLA 2 CASTILLA i" g | sanerawciscope| MARSCAL | Ranson MARICHIN Castiiua | CASTILLA 3 5 ; q 7 SAN JOSE DE wiAvon | RAMON | LoRETOvACU Chevica | CASTILA 5 7 a santarosa pe | MARISCAL | Ravion 8 8 a ramon | GAMON | aa 1 2 CASTILLA MARISCAL 9 9 URANIAS (*) ramon | SAMON | 28 4 32 CASTILLA MARISCAL 10 10 VILLA LUZ ramon | SaMON 7 2 9 CASTILLA ie i viwanueva | MARCA) RAMON i a 7 ESPERANZA caMon, | CASTILLA A 2 2 TpEAGosTO | Putumayo |PuTUMAYO| 7 3 10 13 13 | SDE DIcIEMaRE | PUTUMAYO |puTUMAYO| 5 1 6 14 14 BAGAZAN PuTumavo | PuTuMaYo| 3 1 4 15 15 BOBONA Putumayo | PuTumavo| 7 1 16 16 BUEN JARDIN | PUTUMAYO [puTUMaYO| 4 0 - v7 7 esperanza | Putumayo | puTumavo| 11 5 16 18 ie | FLORDEAGOSTO | PUTUMAYO | PUTUMAYO| 18 4 2 19 19 tartorioa | Putumayo |purumavo| 9 2 a 20, 20 [NUEVO HORIZONTE] PUTUMAYO | PUTUMAYO| 10 2 2 2 2 Nuevoreru | Putumayo |purumaro| 13 3 16 2 22 | Nuevororvenin | putumavo | putTumavo] 6 2 8 23 23 | nuEvopROGREsO | puTuMaYo | puTuMaYo| 0 0 ° equsonaw PuTpMarA™ [PUERTO AURORA | PUTUMAYO [Putumayo 18 4 22 = ORCIO PUTUMAY® I cor ‘ VOUMEN ING” GiGVANN WENiBORK BAe Resigente De OBRA FICHA TECNICA CONSORCIO' PUTUMAYO I i y GGG) ftem ¥ Localidad Pt i Ni Ge bots | Come = rovinca | Distrito | tees | Eomectes| Abonados Totales 25 25 PUERTO ELVIRA | PUTUMAYO | PUTUMAYO| 3 1 4 6 26 | pueRTOmiacRo | Putumayo | Putumayo} — 3 1 4 | PUERTO 7 27 MiraFLores- | Putumayo | puTumavo| 1 o 1 BUFEO COCHA 28 28 RocaFuerte | Putumayo | putumayo| 13 2 15 SAN PABLO DE 29 29 Hae Putumayo | puTumayo| 9 2 un 30 30 SAN PEDRO Putumayo |puTumavo| 7 2 9 31 31 SANTALUCIA | puTuMAYO |PuTuMAYo| = 4 a 5 SANTA ROSA 32 32 | iAeanrococua | PuTuMaro |puTumaYo| 0 ° ° (33 33 SIETEDEMAYO | PUTUMAYO |PUTUMAYO| 4 1 5 ROSA 34 34 ERE PUTUMAYO | panouRO 6 2 8 ROSA 35 35 | NuevAveNecIA | PUTUMAYO | pana tno 2 1 3 ROSA. 36 36 | nuevosanuan | PUTUMAYO | paNouRO 1 1 2 ROSA 37 37 | pusrToatecre | PUTUMAYO | panouno 8 1 9 PUERTO ARTURO | PUTUMAYO |, ROSA 2 4 16 baa ss PANDURO ROSA 39 39 | puerToumon | PUTUMAYO | pao 6 1 7 SAN FRANCISCO DE ROSA 40 40 = PUTUMAYO |p pNouRo 3 0 3 SANTA MERCEDES | PUTUMAYO | OSA 1 10 87 a a PANDURO ROSA 42 42 SOLEDAD PUTUMAYO | ppnoung | 8 2 10 TENIENTE 4B 43 ESPEIO Putumayo | MANUEL 9 2 a CLAVERO TENIENTE 44 44 uascouinas | puTuMavo | MANUEL 7 1 8 CLAVERO TENIENTE 45 45 miraFLores | PUTUMAYO | MANUEL 2 2 14 CLAVERO TENIENTE PuTumaYo | MANUEL 33 6 39 CLAVERO consonee ruiaug t BZ VOUMENT GaScmmnssaom aR RESIOENTE DE OBRA iP Get 3s ARIENTE, CONSORCIO PUTUMAYO II “Tag L Envique BRquidel Pando as = epReasrenomaTeS : #7 ftem Localidad Provincia | Distrito |N’detotes) Cargas~| oreo, Domésticos | Especiales Totales_| TENIENTE 47 47 | nuevartorioa | putumavo | MANUEL 4 1 5 CLAVERO TENIENTE 48 4s | nuevaipiranca | putumaro | MANUEL 8 1 9 CLAVERO TENIENTE 49 49 | Nuevaserusaten | Putumayo | MANUEL 8 1 9 CLAVERO T TENIENTE 50 so | Nuevoceoriro | Putumayo | MANUEL 3 0 3 CLAVERO TENIENTE 51 si | Nuevopeneva | putumayo | MANUEL 4 2 6 CLAVERO TENIENTE 52 2 | Nuevo Progreso | Putumayo | MANUEL ? 1 8 CLAVERO TENIENTE 53 33 PENEITA PUTUMAYO | MANUEL 8 2 10 CLAVERO TENIENTE sa 54 | pucrToarGetia | purumayo | MANUEL 7 2 9 CLAVERO TENIENTE 5s ss | puerToiNonia | puTumayo | MANUEL 3 0 3 CLAVERO TENIENTE 56 se | PUERTOUBERTAD | puTUMAYO | MANUEL | 11 1 2 CLAVERO TENIENTE, 57 s7 | puerTo.upita | puTuMavo | MANUEL 9 2 un CLAVERO TENIENTE 58 ss | puerronuevo | puTumavo | MANUEL 3 0 3 CLAVERO TENIENTE 59 59 puerto veuz | Putumayo | MANUEL 6 1 7 CLAVERO TENIENTE 60 60 | pueRTovictoria | puTuMayo | MANUEL 4 1 5 CLAVERO TENIENTE 61 ot | TSE | purumayo | MANUEL 4 1 5 CLAVERO TENIENTE 62 62 | SARGENTOTEIADA | pUTUMAYO | MANUEL 9 1 10 CLAVERO puUTUMAYO | YAGUAS 0 4 CONSORTIO PUTOMAYO™ ING GiOVANK MENGOZA Braz Resigente oe ours SIP 6035 qusoncio Pur BETANIA, CONSORCIO PUTUMAYO II Eee : i Ne de fem ts Localidad Provinci Nace bates caress ie a | ditto | emesis | oe) ARIE 64 64 CORBATA PUTUMAYO | YAGUAS 15 2 v7 65 65 CURINGA Putumayo | Yacuas 5 3 8 66 66 | ELALAMO PUTUMAYO | YAGUAS 40 9 49 67 67 PESQUERIA PUTUMAYO | YAGUAS 2 0 2 68 68 PRIMAVERA PUTUMAYO | YAGUAS 30 4 34 69 69 PUERTO NUEVO | PUTUMAYO | YAGUAS 10 2 R 70 70 REMANSO PUTUMAYO | YAGUAS 74 4 88 L ‘SAN MARTIN 71 m1 LBERTACOR. PUTUMAYO | YAGUAS a 1 2 ‘SANTA ROSA DE ala n n CUCL, PUTUMAYO | YAGUAS 23 4 2 ‘Nota: (*) Estas localidades son aquellas que cuentan tanto con sislema fotovoltaico individual como centralizado, 6 POBLACION BENEFICIADA Y NUMERO DE ABONADOS: N° Localidades | Poblacion ‘Abonados| ‘Abonados — Beneficiadas Bencficieda | AbonadosYotales | tyornwsticos __| Cargas Especiales B 3917 954 804 150 Aga atsate dpraseiee), 4 7 OBJETIVO DE LA OBRA: 7 otc Regain La Obra: “Instalacién del Sistema de Electrificacién Rural en las‘Cueneas de los Rios Putumayo y Amazonas, Distritos Fronterizos de las Provincias De Putumayo y Mariscal Ramon Castilla, Regién Loreto” tiene como objetivo el suministro de energia eléctrica en forma continua y confiable a 73 localidades, con una poblacién total de 3917 habitantes, con 804 Abonados Domésticos y 150 cargas especiales, haciendo un total de 954 Abonados Totales a ser electrificadas ubicadas en el departamento de Loreto. La obra se alimentaré por medio de Sistemas centralizados y sistemas fotovoltaicos Individuales de generacién solar. CORSORCIO PUTUMAYO I inn” GIS VANNN NENBOZA DIAZ 8 DESCRIPCION DEL REPLANTEO DE OBRA: RESIDENTEDE BRA 81 Redes Secundarias: : i :] 19 Localidades Proyectadas Niimexs de Covalidates {8 Loe. En la Provincia de Mariscal Raméa Castilla Proyectadas 16 Log. En la Provincia de Putumayo “Tension Nominal y Sistema || + Redes Monofisicas y trfésicas 380/220 V Nimero de Cone mes 594 conexiones Altitud Promedio :] 56 m.s.n.m.(minimo) - 206 m-.s.n.m.(maximo) Calificacion Elécirioa Doméstica || Tipo Il: 400 W por conexi6n; 0,5 de factor de simultaneidad. Longitud de Redes Secundarias _| : | 15.89 km ‘Conductor : |Autoportante de Aluminio con Portante de Aleacion Aluminio Estructuras * Configuracién: segiin normalizacién de la DGE/MEM. TINSTATACION DEL SSTEMA DE ELECTAFICAGION RURALEN LAS CUENCAS DE LOS RIOS PUTUMAYOY AMAZONAS, DISTRITOS FRONTERIZ0S DE LAS PROVINCIAS DE PUTUMAYO Y MARISCAL RAMON CASTILA, REGION LORETO” ‘VOLUMEN FICHA TECNICA CONSORCIO PUTUMAYO II Salus ™ Postes de Poliéster reforzado con fibra de vidrio de 9/200 y 9m/300 daN ™ Cimentacién: Cimentados, con solado de conereto para terrenos tipo Normal y himedo. ‘Vano Maximo 2 [95 m ‘Vano Minimo 2/99 m ‘Vano Promedio :[60m Alumbrado Pablico : [169 Luminaria con tecnologia LED de 26w ‘Aérea, Monofiisica, con Medidor de Energia Monofisico Tipo Electrénico 220V; 10-40A, con cable concéntrico de cobre 2x4 mm*, caja portamedidor, interruptor termomagnético y accesorios. En la mayoria de viviendas se requeriré muretes. * Otras estructuras: Un electrodo vertical en los fines de ramal, con puestas a tierra Tipo PAT-1 (sin caja de registro). Sistema de Puesta a Tierra :|*Cable de Acero con Recubrimiento Metalirgico de Cu de 4 AWG (21,15 mm?) y Electrodo de acero recubierto de cobre de 16 mm 6 x 2,40 m de longitud. Conexiones domiciliarias Localidades con Redes a desmontar ]09 Localidades ~ Buen Jardin ~ Flor de Agosto | - Nuevo Horizonte Niimero de Localidades con - Roca Fuerte n redes secundarias a desmontar - Santa Mercedes ~ Nueva Angusilla WOR ORIEE, - El Alamo - Primavera -_Remanso fig. Maco sl Quinte 05 Localidades JEFE DE SUPERVISION | ~ Esperanza ~ La Florida ~ Nuevo Peri - Santa Mercedes ~ Remanso Numero de Localidades con Paneles Solares a desmontar Sis s4ade TESPEGALISTA EN ENERGIRS RENOVABLES 9 PRESUPUESTO DE OBRA El costo total de los Sistemas Fotovoltaicos Individuales, Centralizados y Redes Secundarias del Proyecto: “INSTALACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL EN LAS CUENCAS DE LOS RIOS PUTUMAYO Y AMAZONAS, DISTRITOS FRONTERIZOS DE LAS PROVINCIAS DE PUTUMAYO Y MARISCAL RAMON CASTILLA, REGION LORETO”, al mes de Enero del 2 023, asciende a S/ 19°265,826.11 Soles (Diecinueve Millones Doscientos Sesenta y Cinco Mil Ochocientos Veintiséis con 11/100 soles) incluido el 1.G.V., el mismo que esta constituido por la adquisicién de suministros complementarios, montaje electromecdnico, transporte Lima a Obra, gastos generales, utilidades e IGV, tal como se detalla en el cuadro adjunto: Resioent Cie geass TINSTATACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL EN LAS CUENCAS De LOS IOS VOLUMENT PUTUMAYOY AMAZONAS, DISTRITOS FRONTERIZOS DE LAS PROVINCIAS DE PUTUMAYO FICHA TECNICA 'Y MARISCAL RAMON CASTILLA, REGION LORETO" CONSORCIO' PUTUMAYO II oa enmera oe anaeo rea) ote an | ars anaes orortuca orc Tea |proaonoovaraon| A | TOL tonsa [commas tom crm swunsmoneuarenwues | auesans| aueatea| woarene| ree] amamer| araseen| ssoumase| aresss | Semmoruccrcucowce | “Suacts| “sgais| fowese| tiecrwer| “aemear| “owsisr| “Aesae| Surana | rewomecewetaccs | ‘tzeres| smamre| faery Ghimt| fueme| noaiso| “Taos Soscvuss Bae Jaa gaan cosroomecroreD) Tavaae) aaanee) Taemor Taagieva) teats) eas) aaa ar | casrosomences mon] rasaon| saroeny] avorar| suena] mean] weermae| aenon| armmae £ | Snes ‘oal_dmowor| "iaioas| fnioas| Tamera] Snseas| “stawas| fesats| roan wusroraLcniov) a: | ausaeae| sowarass| aaasrare| sargons] canqsiaz| soszatnar| azenamst|vasmsrie MEVESTO GENERAL ALAS VENTAS LG, (18%) aasaasiad| —emerasi| empaes] oonazan] apsaaness | COSTO TOTAL (incluye LG.V.) 8. AT A0036498| 6,318,335.01 10,668801.26. aanuot| seman Tirana) 10 PLAZO DE EJECUCION El plazo de ejecucién para el presente proyecto es de 390 dias calendario (13 meses). 11 ENTIDAD QUE LICITA LOS SUMINISTRO Y LA OBRAS CIVILES Y MONTAJES ELECTROMECANICOS La Entidad encargada de licitar la obra es la Direccién General de Electrificacién Rural (DGER) del Ministerio de Energia y Minas. 12 ENTIDAD QUE ADMINISTRA EL CONTRATO DE OBRA El Ministerio de Energia y Minas a través de la Direccién General de Electrificacién Rural. Been Resi CONSORCIO SUPE: “Tig 0 iris Baer Baas i exrecusn Sees renounes WenodozKDiAz e Be DE OBRA ass Ing. JEFE DE SUPERMIS! jainte Paucar CLP. 6201 TIRSTATACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICAGION RURALEN LAS CUENCAS DE LOS RIOS PUTUMAYOY AMAZONAS, ISTRITOS FRONTERZOS DE LAS PROVINCIAS DE PUTUMAYOY MARISCAL RAMON CASTILA, REI (ON LORETO" ‘VOLUMEN FICHA TECNICA CONSORCIO' PUTUMAYO IL 1_1,2.- RESUMEN EJECUTIVO ina GIOVANNI Mi a a CF ER Diag. Sunt cancer ie, BSOtd EFE.DE SUPERVISION EJECUTOR: ORS PUTUMAYOTL ENERO 2023 CONSORCIO' PUTUMAYO II CONTRATO N° 014-2022-MINEM/DGER ~ 0032 OBRA “INSTALACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL EN LAS CUENCAS DE LOS RIOS PUTUMAYO Y AMAZONAS, DISTRITOS FRONTERIZOS DE LAS PROVINCIAS DE PUTUMAYO Y MARISCAL RAMON CASTILLA, REGION LORETO” PARTE I: REDES SECUNDARIAS VOLUMEN I he 7 onium See ee RESUMEN EJECUTIVO 1A ENENERGIAS RENOVABLES, CORSORCIO PUTEMAYO It CONSORCIO PUTUMAYO II flee CCP. ING GIOVANNI MENGGZA O1A2 Resigente oe Obra Sip seta CONSOACIO SUPEF WOR ORLEMTE Tig. hans ¢/Quinte Paucar os 8501S JEFE De SUPERVISION “INSTAIAGION BEL SSTENA DE EIECTRIFICACION RURAL EW IAS COENCAS DE LOS VOUMEN {10S PUTURMAYO'Y AMAZONAS, DSTRITOS FRONTERZOS DE LAS PROVINCAS DE RESUMEN BECUTIVO PUTUMAYOY MARSCAL RAMON CASTILA, REGION LORETO" CONSORCIO' PUTUMAYO II inisterio GEA - 0033 “INSTALACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL EN LAS CUENCAS DE LOS RIOS PUTUMAYO Y AMAZONAS, DISTRITOS FRONTERIZOS DE LAS PROVINCIAS DE PUTUMAYO Y MARISCAL RAMON CASTILLA, REGION LORETO” OBRA: INDICE RESUMEN EJECUTIVO REDES SECUNDARIAS. 1 ASPECTOS GENERALES 1.1 ANTECEDENTES DELA OBRA 1.2. OBJETIVODELA OBRA. 1.3 DESCRIPCION DEL AREA DELAOBRA 13.1 Ubicaciéa 132 Actividades eeondmices y Sociales 2 BENEFICIOS DE LA OBRA 3 RESUMEN DEL ESTUDIO DE MERCADO ELECTRICO 3.1 PROYECCION DE LA POBLACION 3.11 Determinacién de Ia Tasa de Crecimiento Poblacional 3.2 METODOLOGIA DE LA PROYECCION DEL MERCADO ELECTRICO 3.2.1 Proyeccién de Nimero de Habitantes 3.2.2. Proyeccién del consumo por Cergas de uso general 3.23 _Proyeccién del Consumo por Cargas ée Alumbrado Pablico 324° Proyeccién del Consumo Neto de Energfa por Localidad 325. Proyeceién del Consumo Bruto Total de Energia 3.3. PROYECCION DE LA DEMANDA MAXIMA DE POTENCIA, 3.4. DETERMINACION DE LA CALIFICACION ELECTRICA 4 DESCRIPCION DE LA OBRA 4.1 NORMAS APLICABLES 4.2. CARACTERISTICAS ELECTRICAS DEL SISTEMA 4.3. CARACTERISTICAS DEI. EQUIPAMIENTO DE LAS REDES SECUNDARIAS. 43.1 Postes 432 433 434 434 Del Alumbrado Piblico 43.5. Puestaatiera 43.6 De las Conexiones Domiciirias ‘ 43.7 Desmontaje de Modulos Soares y Redes Exists Precarias Ws 5 PRESUPUESTO DE OBRA 6 — CRONOGRAMA DE EJECUCION DEOBRA | i ING GiGVANNi MeNiDOER BIA RESIOENTE SE OBRA “INSTAIAGON DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL EN TAS CUENCAS DE LOS ‘VOLUMENT [IOS PUTUMAYO ¥ AMAZONAS, DISTRITOS FRONTERIZOS DE LAS PROVINGIAS DE RESUMEN EIECUTIVO PUTUMAYOY MARISCAL RAMON CASTILA, REGION LORETO" CONSORCIO' os PUTUMAYO II yw na Aaa ce AM opra: - 0034 “INSTALACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL EN LAS CUENCAS DE LOS RIOS PUTUMAYO Y AMAZONAS, DISTRITOS FRONTERIZOS DE LAS PROVINCIAS DE PUTUMAYO Y MARISCAL RAMON CASTILLA, REGION LORETO” exrrcwusia Fea ne RESUMEN EJECUTIVO 1 ASPECTOS GENERALES 1.1 Antecedentes dela Obra La Ley N° 28749, “Ley General de Electrificacién Rural”, en s-articulo Sto., determina que el Ministerio de Energia y Minas (MEM), a través de la Direccion General de Electrificacién Rural- DGER/MEM, es competente en materia de electrificacién rural, y tiene el compromiso de ampliar las fronteras eléctricas en el Ambito nacional, permitiendo el acceso de esta fuente de energia a los centros poblados del interior de! pais, como un medio para contribuir al desarrollo socio econdmico, mitigar la pobreza, mejorar su calidad de vida y desincentivar la migracién del campo a la ciudad mediante la implementacién de obras de electrificacién rural con tecnologias y programas de accién destinados a identificar, evitar, prevenir, mitigar o compensar los impactos culturales, sociales y ambientales que estos pudieran ocasionar a la obra. Con el objetivo de satisfacer las necesidades de demanda eléctrica requerida por la poblacién de las localidades que se encuentran en el rea de influencia de la obra, la Direccién General de Electrificacién Rural del Ministerio de Energia y Minas, ha programado en el Plan Nacional de Electrificacién Rural (PNER), elaborar el Expediente Técnico del Estudio Definitivo de la obra: “Instalacion del Sistema de Electrificacion Rural en las Cuencas de los Rios Putumayo y Amazonas, Distritos Fronterizos de las Provincias de Putumayo y Mariscal Ramon Castilla, Region Loreto”. Con fecha 22 de octubre del 2021 se convocs, a través del Sistema Electrénico de Contrataciones del estado (SEACE), el Concurso Piiblico LP-SM-25-2021-MINEM/DGER-1 (Primera Convocatoria) para la EJECUCION DE LA OBRA “Instalacion del Sistema de Electrificacion Rural en las Cuencas de los Rios Putumayo y Amazonas, Distritos Fronterizos de las Provincias de Putumayo y Mariscal Ramon Castilla, Region Loreto”. El dia 18 de noviembre del 2021 se integraron las bases del Concurso, y el dia 30 de noviembre del 2021 se procedié a la presentacién electrénica del proceso. El dia 25 de enero del 2022 se dio el Otorgamiento de la Buena Pro y el consentimiento de la Buena Pro se produjo el 07 de febrero del 2022 al CONSORCIO PUTUMAYO II. Electro Oriente $.A. es la empresa de distribucién eléctrica que tendrin a su cargo la operacién, mantenimiento y comercializacién de la obra “Instalacion del Sistema de Electrificacion Rural en las Cuencas de los Rios Putumayo y Amazonas, Distritos Fronterizos de las Provincias De Putumayo y Mariscal Ramon Castilla, Region Loreto”. (CONSORCIO SUFERY 2: ORCIO es aii ENBSZA O1K2 TINGTALAGON DEL SITEMA DE ELECTR) ‘ 1S CUENCASDE LOS ‘VOLUMENT [RIS PUTUMAYO ¥ AMAZONAS, DISTRI "APPROviNcIAs DE RESUMEN EJECUTIVO PUTUMAYOY MARISCAL RAMON CASTILA, REGION LORETO" CONSORCIO! PUTUMAYO Il 1.2 Objetivo de la obra. 0935 La obra “Instalacion del Sistema de Electrificacion Rural en las Cuencas de los Rios Putumayo y Amazonas, Distritos Fronterizos de las Provincias De Putumayo y Mariscal Ramon Castilla, Region Loreto”, tiene por objetivo el disefio de los sistemas fotovoltaicos centralizados e individuales de 73 localidades (20 Sistemas fotovoltaicos centralizados con redes secundarias en 19 localidades y otras 54 localidades con Sistemas fotovoltaicos Individuales). El proyecto permitird el desarrollo socio-econdmico de la zona de proyecto beneficiando a 3 9 con 954 abonados totales, 804 domésticos y 150 cargas especiales, 1.3 Deseripcién del area de la obra Wig SPECILISTA ENENENOASRENOVADLES 1.3.1 Ubicacion EI area de influencia de la obra se localiza en el departamento de Loreto, en las provincias de ‘Mariscal Ramén Castilla y Putumayo; entre las coordenadas UTM, DATUM WGS84 ZONA 18M Y 19M UTM. Ubicacién Politica iTEM | DEPARTAMENTO PROVINCIA 1 Loreto Putumayo z Loreto Mariscal Ramén Castilla Provincia N° de Distritos Distritos ‘Putumayo, Teniente Manuel Clavero, Rosa Putumayo 4 Paavo 7 Yaaien Mariscal Ramén Castilla 1 Ramén Castilla La ubicacién del area de la obra se indica en plano de Ubicacién Anexos del Volumen I Condon cio PUTUMASO 1 1.3.2 Actividades econdmicas y Sociales . Sead La Poblacién que afecta al area de la obra son las provincias Castilla del departamento de Loreto y cuenta con una poblacién de 3 072-habitantes. Lecsiideden Total ce IRCIO PUTUMAYO It Niimero de Habitantes (Poblacién) 3917 Viviendas Totales 954 Leen a Hab /vivienda 4 NS SeSient BS GoRe Agropecuaria La actividad agricola en el drea de la obra se cultiva la yuca, maiz, verduras varias, La agricultura tiene un bajo nivel de desarrollo tecnico y esta orientada basicamente al consumo propio. El Comercio La actividad comercial, se dan en algunas localidades principales; a lo largo del rio Putumayo se tiene actividad comercial con botes cargueros, los cuales abastecen de productos basicos, se tiene también actividad comercial con la frontera de Colombia. TINS TATACION GEL SISTEMA DE ELECTRIFCACION RURALEN LAS CUENCAS DE LOS. fRiQs PUTUMAAYO Y AMAZONAS, OSTRITOS FRONTERIZOS DE LAS PROVINCIAS DE PUTUMAYO V MARISCAL RAMON CASTILLA, REGION LORETO" VOLUMENT RESUMEN EIECUTIVO. lag. Beano, Quinte neh. 80H CONSORCIO PUTUMAYO I Ganaderia La actividad ganadera tiene un bajo nivel, se crian animales para el consumo propio 0036 Pecuaria La actividad pecuaria es importante, se da esta actividad para el consumo propio y para la venta hacia los botes cargueros (refirgerados, para la conservacién del pescado), predominan especies marinas como el paiche, palometa, etc. 2. BENEFICIOS DE LA OBRA La obra comprende 73 localidades (19 localidades con Sistema fotovoltaico centralizado y otras 54 con Sistema fotovoltaico Domiliario) lo cual beneficiard a 3 917 habitantes, permitiendo el desarrollo socio-econémico de los mismos. 3 RESUMEN DEL ESTUDIO DE MERCADO ELECTRICO 3.1 Proyeccién de la poblacién 6 Quinte Palicar P8501 NEFE DE SUPERVIS'ON 3.1.1 Determinacién de la Tasa de Crecimiento Poblacional Para la determinacién de la tasa de crecimiento se ha tomado en consideracién las poblaciones a nivel distrital de los censos de poblacién y vivienda de 1993 y 2007, los cuales se muestra a continuacién: Cuadro N° 1 Némero de Habitantes y Tasas de Crecimiento Poblacional Distrito sees) TT aorey [ erom |, consi puta? Ramon Caste | 18686 18789 1.90% ) Putumayo 5463 3598 “297% aN See Te Pim [ose Fuente: INEI. Proyecciones de Datos de Poblacin y Vivienda para fos aios 19933007, De las tasas de crecimiento poblacional obtenidas se ha asumido una tasa de minima de 0,5% para las localidades con lo cual se ha realizado la proyeccién del nimero de habitantes y para la proyeccién de las viviendas se ha tomado la relacién de habitantes por vivienda (Hab/Viv) que en promedio es de 4 con lo cual se obtuvo el niimero de viviendas proyectado. 3.2 Metodologia de la Proyeccién del Mercado Eléctrico La metodologia utilizada para la proyeccién del consumo de energia y de la maxima demanda, ccon ligeras variantes es la metodologia recomendada y formulada por la Agencia de Cooperacién Alemana y por la Consultora Canadiense AGRA MONENCO (Montreal Engineering Consultants); metodologia utilizada para paises en vias de desarrollo, recomendada para pequefios centros poblados rurales. La metodologia més adecuada es aquella que se basa en el establecimiento de una relacion funcional creciente entre el consumo de energia por abonado doméstico (kW.h/Abon) y el niimero de abonados para cada afio. Esta relacién considera que la expansion urbana a consecuencia del crecimiento poblacional est intimamente vinculada con el desarrollo de actividades productivas que conducen a mejorar los niveles de ingreso y por consecuencia, el crecimiento per-cépita del consumo de energia eléctrica. A continuacién, se describe secuencialmente los cdleulos que se efectuarén para la determinacién de la proveccién de la CONSORCIO PUTUMAYO TI “INSTALACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL EN LAS CUENCAS OF 105 GFLULEAAEV OP ‘VOUUMENT: INOS PUTUMAYOY AMAZONAS,OSTATOS FRONTERZOS DELASPROVINEAS DE. COLSE EET /. mesUMENEIECUTNO PUTUMAYOY MARSCAL RAMON CASILLA, REGION LORETO" SiBvaNea EEE Bie Gorse VISION CONSORCIO tea PUTUMAYO II wy eee demanda de localidades de la obra: “Instalacion del Sistema de Electrificacion Rural en las Cuencas de los Rios Putumayo y Amazonas, Distritos Fronterizos de las Provincias De 0037 Putumayo y Mariscal Ramon Castilla, Region Loreto”. 3.2.1 Proyecein de Numero de Habitantes Para determinar el crecimiento de la poblacién de las localidades de la obra, se toman las Tasas a nivel Distrital calculadas en base a la Informacién del INEI de los Afios, 1993 y 2007, adoptando valores segtin el distrito al cual pertenezcan. Se proyecta el niimero de habitantes para cada centro poblado con su respectiva tasa de crecimiento, para un horizonte de 20 aftos. La poblacién base para el afto 2018 es la obtenida de los datos de campo, relacionandolos con los indices de crecimiento poblacional asumidos, se determiné la proyeccién de la poblacién; la cual, para el horizonte de planeamiento, se ha calculado con la siguiente relacién: Pn = Po(l+Terecy’ Donde: Pn: Poblacién al afto “n” Po: Poblacién al afio inicial (2022). Terec: Tasa de crecimiento de la poblacién, constante en el periodo de analisis. n —_: Affo1a proyectarse la poblacién. CONSORCIO PULLMAYO 1) SORCIO PUTUMAYS. I | hw / ANNI MENDED BIAS Z ING giCveant Poe anna Z iP gets ‘cousoRcio WOR OEE 4 ‘ junte Pansat surenverm, re rede aereoe ESPEOIALSTA EN ENEROIS RENOVABLES -iTRUAGON DEL ETEMA OE LECTRIFIONGON RURAL EN TAS CUENCAS EOS VOLURTENT: sos PUTUMAYO YAMAZONAS,DITRITOSFRONTERI20S DE LAS PROVINEIAS DE ESUMEN ECUTWO PUTUMAYOY MARISCAL RAMON CASTILA, REGION LORETO" 013401 NOIDRY TUS! NOM WISH AOAWHNNLNE | {30 SviDMINOd SVT 30 SOZHIALNOM SOLRUSI ‘SINOZVANY AOAYINNLNG ORL $0130 S¥2N3N9 S71 Na TUN NODYOUsNLID3TS 34 WAALS TAG NODVIVISN seLe9 419 vyugd 30 31Ngaisay ema Su zy; TNNAGIS. ON! ~ 0038 3| EY 3) 9}3/5]5)3]| 318} 5} 8}| 2|2) 2] |3) 213] 's)a}a9]h] 8) | t | 1S] 3| |) 3]8) =): ] 914] 1 @/x) 9/5] 8] 9/81 @/ 5) Rls sla]eia|=)|2|a] 9] s]2/4/a]5|3]3) 8115] iB] 2|a|9)/2\8|=/ 9/2] a/4/2]/a]4/@|5/n) a]a]@/] Belalaleelalalalalel lal gelalaleialalalalale alata ileal sacle alelaelalalle la (1a@7H) THN AlN Some ed = 4d 1301 NOIORY YTLISV NOMVE WOE ‘A.akwanund 30 SVioNAOwd S17 20 SOZRISINON SOLRILSIG 'EYNOZVEN A OAWANLNd SOR SO7'3O SYONGND SVT NA Wun NOIOVOURLOTTA 3a WLSIC 730 NOV ISN. -YUGO 30 ORLNY TEM \VavioisINaG NOI 10d W713 NOIDDAAONE (opezyjenus3 eumsts) pepyyeo07] 10d soqueyqey ap UII09KO1g Z oN Cupend, comrongyo (20,412 rasnevn Owned ss crt NaWns3Y 2yI0'y 2 ae Sine 2y'0} I "OxWW Eng o1udsNo9 ~ 0039 enensaleasictaas(laleaisaaaeelsaaa sia lee Rae IL OAVINLLNG OLYOSNOI CONSORCIO oe PUTUMAYOIL wy Pee Couier ie AMuCS 3.2.2 Proyeccién del consumo por Cargas de uso general. + O04 Para la proyeccién del consumo debido a la existencia de cargas de uso general que estén conformadas por locales publicos cono escuelas, colegios, iglesias, locales comunales, postas médicas, etc, se ha cuantificado la cantidad de artefactos y las horas de utilizacién mensual asimismo se determiné los consumos unitarios por cada tipo de carga. Cuadro N°:4 _Consumos unitarios de energia de cargas Especiales -SF Centralizado Gnas 80 co Po een LOCAL COMUNALSINDICAL 0 COOPERATIVA (kWH/Local) 210 OFICINAGWH/Local) 316 ‘TEATRO, BIBLIOTECA 6 COLISEO (kWh/Local) 864 ‘TALLER -PROGRAMA PEDICP(W/Loct!) 39 POLICIA NACIONAL ¥/0 EJERCITO (kWhy/Local) 398 IGLESIA (kWh/Loeal) 7 PRONOE! (kWh/Local) 349 ESCUELA PRIMARIA (kWh/Local) COLEGIO SECUNDARIA (Wh/Local) INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO (kWh/Local) ‘CASA DE MAESTROS (kWh/.ocal Posta de salud (KWi/Loeal) E7544, ESPECULISTA ENENERGIS RENOVABLES Cuadro N’:5 _ Consumos unitarios de energia de cargas Especiales -SF Individual ‘CARGAS DE USO GENERAL LOCAL COMUNALSINDICAL 0 COOPERATIVA (kWh/Local ‘OFICINA(W/Loeal) ‘TEATRO, BIBLIOTECA 6 COLISEO (kWh/Local ‘TALLER -PROGRAMA PEDICP(&Wh/Loct!) i ‘auicar CAP. 85014 JEFE Dé SUPERVISION POLICIA NACIONAL VO EJERCITO (AWW/Local) IGLESIA (kWWLoeal) PRONOEI (kWh/Local) ESCUELA PRIMARIA (KWhiLocal) COLEGIO SECUNDARIA (kWh/Local) INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO (kWh/Loeal) ‘CASA DE MAESTROS (kWhiLocal) Posta de salud (kWh/Local) Maumo E- Quint 3.2.3 Proyeccién del Consumo por Cargas de Alumbrado Publico Para la determinacién del consumo de alumbrado publico se aplicara la Resolucién Ministerial N° 074-2009-MEM/DM, donde se describe la siguiente metodologg Determinar el consumo de energia mensual por alumbrado piiblico considerando el factor de alumbrado pibblico y el nimero de usuarios de la localidad, mediante la aplicacién de la siguiente formula, CMAP= KALP x NU Donde: sapeneransMayal Aili iWis SiSvanini MENBSAN BIAS MAP : Consumo mensual de alumbrado piiblico en kW.h REA EEE SaRA KALP Factor de AP en kW.h/usuario-mes ea NU ‘Numero de Usuarios de la localidad RANpenclo PuTUaY Bo Bhs, ( RSA Seas aot -RSTALASN BEL ESTA DE EEC RCACON RURAL EAS CUENEASDE LOS VOUUNENT IOS PUTUMAAYO Y AMAZONAS, DISTRITOS FRONTERIZOS DE LAS PROVINGIAS DE — PUTUMAYO Y MARISCAL RAMON CASTILLA, REGION LORETO” RESUMEN EJECUTIVO CONSORCIO PUTUMAYO I El Factor KALP es el correspondiente al sector tipico 5: KALP = 6,3 Determinacién de puntos de iluminacién Para calcular el ntimero de puntos de iluminacién se debe considerar una potencia promedio de lampara de alumbrado y el mimero de horas de servicio mensuales del alumbrado piblico (NHMAP). Se aplica la siguiente formula: wa = (CMAPx1000) / (NHMAPxPPL) : i 2 Donde: He B23 PI : Puntos de Iluminacién izae CMAP : Consumo mensual de alumbrado publico en kW.h ir NHMAP : Numero de horas mensuales del servicio alumbrado piblico a3 (horas/mes) i i PPL : Potencia nominal promedio de la lmpara de alumbrado piblico ig en watts La cantidad de puntos de iluminaci6n (PI) en el caso de ser decimal se debe redondear al entero inferior. El ntimero de horas mensuales del servicio de alumbrado ptiblico (NHMAP) dependerd de su control de encendido y apagado: ~ Tipo de control NHMAP__(horas / mes) - Célula fotoeléctrica 360 ~ Horario ‘Niimero de horas diarias programadas multiplicada por 30 La potencia nominal promedio de la kimpara de alumbrado piblico (PPL) comprende la potencia nominal de la lampara més la potencia nominal de sus accesorios de encendido. El nimero de horas diarias de alumbrado piiblico considerado es de 12 horas. Es asi que para calcular el nimero de puntos de iluminacién por localidad en el afio inicial se considera lo siguiente: NHMAP = 360 PPL = 28.5W (Se incluye las pérdidas de potencia) Con las consideraciones anteriores se calcula el porcentaje que representa el Consumo de ‘Alumbrado Publico respecto del Consumo Unitario Doméstico como: colsorcio- you %CAP = CMAP/(CUDxNU) 3.2.4 Proyeccién del Consumo Neto de Energia por hoo Es la sumatoria de los consumos de cada uno de los sectores deseritos 7 (Proyeceién del consumo comercial, consumo por cargas industriales menores, consumos por cargas de uso general y consumos de cargas de alumbrado pliblico). ISORCIO PUTUNAYO II cal NG" GiSVANNT MENBDEA DIAZ ResiDeNTE DE OBRA -STALAGION DEL ESTE DE ELECTRTOAGION BURALEN LAS CUENEIS BE TOS VOLUMENT: IOs PUTUMMAYO Y AMAZONAS, DISTRITOS FRONTERIZOS DE LAS PROVINCIAS DE RESUMEN EJECUTIVO. PUTUMAYO Y MARISCAL RAMON CASTILLA, REGION LORETO" CONSORCIO <3 PUTUMAYO IL wy ae RARER rie 3.2.5 Proyeccién del Consumo Bruto Total de Energia 0042 Se obtiene de sumar el consumo neto y las pérdidas téenicas y comerciales en distribucién que se estiman en 7,4% de la energia neta. Elresumen de la proyeccién de la demanda total de energia calculada se presenta a continuacién: Cuadro N°: 6 Resumen de la Proyeccién de la demanda de energia — kW.h(Sistema Centralizado) PROYECGION DE LA ENERGIA PROYECTADAEN LA POBLACION BENEFICIADA (KW-H) (BRA “INSTALAGION DEL SIOTEMUA DE ELECTRIFCACION RURAL EN LAS GUENCAS DELOS RIGS PUTUMAYO ¥ AMAZONAS, ISTRITOS FRONTERIZOS DE LAS 'PROVINGIAS DE PLTUMAYO Y MARISCAL RAMON CASTILA RESION LORETO. ‘SISTEMA FOTOVOLTAICO CENTRALIZADO i ans eee seneas ‘aiea_|aiah_| aaa | aaa] | os] me | |e [Suen aRON 294.27 |10,23127| 0231273043361 30 43361 30.33.63 1995.1 | 30,635.95 10,695.55] 3063595] 10 69595 1.938 79) 11,202.98 2 [sev sose = ORETOV | [7.7 [7.83.17 | 7.80319 [7,608.17 [408.51 | aonsst | gonsst | 500551 | gooss: | 220705 | a0705 | aaioi9| 51029 3 [onan 762.08 | 6762.08 | 6,762.08 | 6 76208 | 6968.2 | 6osaaz]| 6caat [696402 | g954.e2 | 696887 | 695402 | 7165.76] 7.36910 a esrerana sus | 4131.64 | 4131.64 | 4131.54 | 4131.64] aasi64 | aanie+ [13168] 4353.98] 433 98| 429.98 | «333.98 | 4203.98 5 FLOR DE AGORTO 96894 | 3 94 | 5105 98 | 5.53 | 5 93.54 | 5.09308] 608628 | 605628 | G0n6 78 | 096.78 | 6026.2 | «005.20 6200.02 @_[ARLORDA raat [2.71401 [2.70401 [2.71401 [2.70401 | 27401 | 2701 [2.77401 [27740 | 27401 | 297635 | 2976.35] 2.97635 7 |VO HORTONTE 3,503.38 | 35m. 36 350836 | 350s 38] 505.38 | 3.53.38 3.5e2.06 [ 9,503.38 | 3705.72 [3.7—572 | 3795.72 3705.72] 3.78.72 a froevoreR assee8 [3058.68 3s5nes | sosncn] 3958. | 3osaes | asses [aesece [qtetc2 | 4 teto2 | 4ieuar| aseto2| «i6i.07 9 PUERTO RURRR 37039 | 43m | 437038 | 497039] 4970.39 | a97039| 51773 [517273 | S172 73 | sim 73] s1m278[ sim7a] S757 6 |ROCAUERTE sen. 36 [35th 36 [3 ses 36 | ses a8] 3.03 s8 | 3.5un.se| sense [3,503.36 | 5705.72 [3.7—572| 3795 72| 3.7.72] 3.78.72 a1 |PUERTOARTURO see | 3088.8] 3.28865 | 305e.s] 3.958. | aosees | soses [95808 | 4161.02 | s161.02| 43602] aie.o2| 461.02 2 [SATAMERGEDES 54584115, 4554115 ost.76 35, 6,7] 5 61.765 ,61.76 15,66, 10 | 1566410] 15,A68, 10] 16 08544] 606544] 16.268 73] 16,673.46 35 |nartores 436836 | 368.36 | 4 63 36 | 4.65.9 | 4,363.36 | 4368.35 | 436396 | 4565.70 | 456570 | «565,70 | 4565 70| 4565.70] 4.76808 14 WE ANGSTA 125734 | 687 3 | 3.607 34 | gen7 34] 8.00.s | aeons | goes | aesec8 | genes | 3200.68 9.10202] 9.10202 | 9.30436 a5 [ooranra 436336 | 368 35 | 363 36 | 4.65.95] 4.33.36 | 436895 | 436336 [456570 | 4585 70] 6565 70| 4565 70| 455.70 476808 [ie Jeane: 10,923.10 1,973.10 5,573.10 11,125.04] 31,125 8,251, 15.0 | 125.132.711.327. 78 31,307.78] 3,590 12] 11,7296 17 [Panera es7ea7 [8.1747 | 517347 | @172.47| asooai | asso | e200 | e3en1 | sen | 6.se5.1s | 3503.15 | a.70.0| 705.09 1 RENONSOSEET [s,s 10 70.7], 720.751.905.110, 988.1] 1.9.x 1,823.10 [1,53 10,125 aa 15,15 a] 1.37778] 11.5507 a5 |Rensosrowre 936079 | 9 160-79 | 9,160.79 | 9.365. | 9368.13 | 9.3683 | 936813 [9368.15 | 5 965.15 [9 505.47 | 9.55.7 | 9.76782 | 9.57016) [[ao_Joswrancsn eave | [7.20790 [7.10730 [730739 | 7207.99] 7307 99 | 73033 | 721033 | 731033 | 710s | 7,030 | 7.135 | 751267 | 7.75.01 ene ar ass co ee eee aay rit ‘cowsoncio sur SEFS.DE SUPERVISION “INSTALAGION DEL SISTEMA DE ELECTRIFCACION RURAL EN LAS CUENCAS DE LOS VOUUNENTE [lQs PUTUMAYO ¥ AMAZONAS, DISTRITOS FRONTERIZOS DE LAS PROVINCIAS DE RESUMEN EIECUTIVO PUTUMAYO Y MARISCAL RAMON CASTILA, REGION LORETO" CONSORCIO' PUTUMAYO II PERU | Ministerio Coc e a Cuadro N’: 8 Resumen de la Proyeccién de la demanda de energia —kW.h(Sistema 0043 Particular) ESPEOIALSTA EN ENENGINSRENOWABLES PROYECCION DE LA ENERGIA PROYECTADA EN LA POBLACION BENEFICIADA (KW-H) ‘OBRA “NSTALACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICAGON RURAL EN LAS CUENCAS DE LOS IOS PUTUMAYO Y AMAZONAS, OISTRITGS PRONTENOS DE LAS PROVINGIAS DE PUTUMAYO ¥ TUARISCAL RAMON CASTILLA REDON LORETO SISTEMA FOTOVOLTAICO INDVIDUALZADO torn | Localided AOS = ee ee Ta 2 he eee ee eee a eu Soe Sau ae So fea aie ieee ee Tee ee see ee ee Ls a eee a em [ane oe oo ee peo ea ee en en ee ee ee oe ee ae

You might also like