You are on page 1of 3

No es lo mismo lo Grandioso que lo Grandote en el Arte y la Cultura

"Nada es demasiado pequeño para una criatura tan pequeña como el hombre.
Gracias al estudio de las pequeñas cosas
alcanzamos el gran arte de tener el mínimo de desgracias
y el máximo de felicidad posibles
Samuel Johnson

En estos tiepos de cambios culturales donde los viejos partidos, ahora se dicen nuevos
en el poder, pero por su eneficacia de gobernar y de no darse cuenta de las
necesidades de la poblacion mexicana.

En este rubro me ebocare en la parte que me interesa o me facina que es la area


cultural o artistica que funciona y mueve a este pais. No hay una propuesta concreta de
los encargados de cultura de este nuevo gobierno Calderonista, el Secretario de cultura
no da un expectro amplio de lo que ofrecera en este secxenio, cuales seran las mejoras,
los cambios, y los nuevos parametros para los que se dedican a a la cultura en este
pais.

Estos no son los funcionarios que solo inventan leyes absurdas que muchas veces solo
sirven de retraso en la creacion de productos culturales, los que en realidad trabajan
para un mejoramiento en las instituciones, en los estados y municipios, son los artistas,
los bailarines, musicos, teatreros y demas creadores.

La pregunta seria ¿cuál deberia ser la politica cultural del nuevo gobierno
mexicano?, Aquí es donde surgen las y abundan las dudas, como saber que se
necesita, y que hacer, en primera, se debe tomar en cuanta la opinion de los
encargados de la cultura, gestores, promotes, museografos, artistas, de igual maneras
tomar en cuanta las necesidades de los estados y municipios ya que no todos tienen las
mismas cualidades y formas culturales, desde su formacion como estados ni tampoco
su tradicion, desde pueblos indigenas y coloniales.
Las acciones de gobierno proselitistas y gubernamentales del fin de sexenio pasado y
sus reacciones al querer entregar algo apresurado al sector cultural, nos lleva a
entender los alcances, de la poca vision de estado sobre el sentido incluyente y la
dimensión real de lo que necesita la comunidad cultural de mexico.

Si los gobiernos entendieran bien, que lo que se necesita son apoyos en concreto para
la creacion, que ayudarian en la generacion de proyectos, productos artisticos y
culturales, asi como generar maneras mas faciles de promocionar y difundir lo realizado
o sus expoenetes, tanto fuera como dentro del pais, y no solo a unos cuantos que son
los elegidos o seleccionados por el gobierno federal, sino tambien a todos los
productos, proyectos y artistas que por meritos propios , de una propuesta solida,
calidad artistica y creative meresca tambien ser parte de estos beneficios.

En principio analizando algunos de estos puntos, esto nos libraría para siempre de la
megaobra correspondiente del periodo de gobierno, como la Megabiblioteca, que es
una ballena blanca, por su tamaño y porque permanence inundada cada ves que llueve
en esta ciudad y que no ha sido un beneficio para la sociedad mexicana, por su mala
construccion, planeacion y diseño, donde se gastaron millones de pesos y se encuentra
cerrada al publico en general y donde costaran otros milllones de pesos restaurarla, asi
tambien nos librariamos de paso de sus actos inaugurales apresurados donde el
presidente solo figura para las fotos de los diarios y la television porque de cultura no
entinde nada y ni le interesa, solo complica y vuelve mas elitista por sus sistemas de
seguridad e invitacion, a un medio que de por si ya lo es.

Analizando todos estos puntos, nos alludaria a ubicarnos, saludablemente en el


contexto de proyectos que realmente propicien condiciones favorables para el desarrollo
del arte y de las expresiones culturales de nuestro pais, como aconsejaria Jorge
Ibargüengoitia.

No confundir “lo grandioso con lo grandote”.

M. A. V. Víctor Mora
México. D. F. 17 octubre 2008

You might also like