You are on page 1of 13

07/10/2023

Pronósticos

Introducción

La preparación de pronósticos implica una combinación de arte y ciencia


para prever eventos futuros.

Ha evolucionado de arte a ciencia respaldada por herramientas y métodos


matemáticos sofisticados.

Es importante elegir métodos de pronósticos adecuados para situaciones


específicas.

No existe un enfoque universal.

1
07/10/2023

Pronósticos

Se refiere a las estimaciones o


predicciones que se realizan sobre
eventos futuros relacionados con la
producción de bienes y servicios.

Definición de pronostico

Se refiere a un proceso de estimación sistemática y cuantitativa de


la demanda futura de productos o servicios que una empresa
fabrica o proporciona. Estos pronósticos se basan en datos
históricos, análisis de tendencias y otros factores relevantes, y se
utilizan para planificar y gestionar eficazmente la producción, la
cadena de suministro y los recursos operativos, con el objetivo de
satisfacer las necesidades del mercado y lograr una eficiencia
óptima en la fabricación y distribución de productos.

2
07/10/2023

Objetivo de los pronósticos

Esta previsión de la demanda es


Es prever de manera precisa la
esencial para la planificación y
demanda futura de productos y
operación efectiva de un
servicios.
sistema de producción.

Objetivos específicos de los pronósticos

• Los pronósticos permiten a las empresas planificar la cantidad de


Planificación de la productos que deben producir en un período específico. Esto
garantiza que haya suficiente capacidad de producción disponible
producción: para satisfacer la demanda y evitar la subproducción o la
sobreproducción.
• Los pronósticos precisos ayudan a determinar los niveles de
Gestión de inventario óptimos. Esto evita el exceso de inventario (que puede
resultar en costos de almacenamiento y obsolescencia) y la escasez
inventario: de inventario (que puede llevar a la pérdida de ventas y la
insatisfacción del cliente).

• Los pronósticos también son esenciales para la programación


Programación de la detallada de la producción, lo que implica la asignación de recursos,
producción: la programación de máquinas y la gestión de la fuerza laboral de
manera eficiente para cumplir con los pedidos previstos.

3
07/10/2023

Objetivos específicos de los pronósticos

• Con pronósticos precisos, las empresas pueden administrar mejor su


Optimización de la cadena de suministro. Pueden realizar pedidos de materias primas y
cadena de suministro: componentes en función de las necesidades previstas, lo que reduce
los costos y minimiza los problemas de falta de material.

Mejora de la • Los pronósticos permiten una programación y asignación más


eficientes de recursos, lo que puede reducir costos laborales y de
eficiencia operativa: energía, así como mejorar la utilización de activos de producción.

• Al conocer las demandas futuras con anticipación, las empresas


pueden garantizar un servicio más rápido y confiable a sus clientes.
Atención al cliente: Esto puede aumentar la satisfacción del cliente y fomentar la fidelidad
a la marca.

Objetivos específicos de los pronósticos

Reducción de • Al evitar el exceso de inventario y optimizar la producción y la cadena de


suministro, los pronósticos pueden ayudar a reducir los costos operativos
costos: totales.

Adaptación a • Los pronósticos también son útiles para adaptarse a cambios en la demanda,
cambios en la ya sea debido a fluctuaciones estacionales, tendencias del mercado o
demanda: eventos inesperados, como crisis económicas o pandemias.

4
07/10/2023

Importancia de los pronósticos en los sistemas de


producción.

Planificación • Los pronósticos ayudan a las organizaciones a prever la


demanda futura de sus productos o servicios. Esto es
de la fundamental para garantizar que se produzca la cantidad
adecuada de productos o se brinde el servicio necesario
Demanda: para satisfacer las necesidades de los clientes.

Planificación • Con base en los pronósticos de demanda, las empresas


pueden determinar cuánto inventario deben mantener
de en stock para evitar escasez o exceso de inventario. Esto
ayuda a optimizar los costos de almacenamiento y a
Inventarios: mantener una cadena de suministro eficiente.

Importancia de los pronósticos en los sistemas de


producción.

Planificación • Los pronósticos también influyen en la planificación de la


producción. Las empresas deben programar la
de la producción en función de las previsiones de demanda
para garantizar una producción eficiente y evitar la
Producción: subproducción o sobreproducción.

Programación • Los pronósticos se utilizan para establecer horarios de


producción. Esto incluye determinar cuándo y cuánto
de la producir, qué máquinas o recursos se necesitan y cómo
programar el trabajo para cumplir con los plazos y las
Producción: entregas.

10

5
07/10/2023

Importancia de los pronósticos en los sistemas de


producción.

Gestión de la • Los pronósticos también son esenciales para la gestión de


la cadena de suministro. Ayudan a los proveedores a
Cadena de planificar sus entregas y aseguran que los materiales
estén disponibles cuando se necesiten.
Suministro:
Toma de • Los pronósticos proporcionan información valiosa para la
toma de decisiones estratégicas a largo plazo. Esto
Decisiones incluye decisiones sobre expansión de capacidad,
inversión en tecnología, selección de mercados y
Estratégicas: desarrollo de nuevos productos.

11

Pronósticos en la organización

Insumo para la planeación y control

Diseño de
Marketing y Finanzas Planeación de Recursos
procesos y Inventarios
Ventas &Contabilidad la capacidad humanos
automatización

12

6
07/10/2023

Características comunes de los pronósticos

Utilización de métodos
Basados en datos Horizonte temporal Actualización
Proceso sistemático: cuantitativos y
históricos: definido: periódica:
cualitativos:
• Los pronósticos • Los pronósticos son el • Los pronósticos • Los pronósticos • Los pronósticos se
suelen basarse en resultado de un pueden basarse en suelen tener un revisan y actualizan
datos históricos de proceso sistemático y métodos horizonte temporal periódicamente a
ventas, demanda, estructurado que cuantitativos, como el específico, es decir, se medida que se
producción u otros implica la análisis de series proyecta la demanda obtienen nuevos
indicadores recopilación de datos, temporales, modelos o producción para un datos y se acerca el
relevantes. El análisis su análisis, la matemáticos y período determinado, período proyectado.
de tendencias aplicación de algoritmos de que puede ser a Esto permite una
pasadas proporciona métodos y técnicas regresión, así como corto, mediano o adaptación continua a
información valiosa estadísticas, y la en métodos largo plazo. las condiciones
para prever el generación de cualitativos que cambiantes del
comportamiento proyecciones futuras. incorporan la mercado.
futuro. experiencia y juicio de
expertos.

13

Características comunes de los pronósticos

Adaptación a Integración en la
Incorporación de Nivel de confianza y Colaboración
diferentes productos o planificación y toma
factores externos: precisión: interdepartamental:
líneas de producción: de decisiones:
• Los pronósticos a • Los pronósticos • Los pronósticos • Los pronósticos son • En sistemas de
menudo tienen en suelen estar pueden aplicarse a una parte producción, es común
cuenta factores acompañados de diferentes productos fundamental de la que varios
externos que pueden medidas de confianza o líneas de planificación departamentos, como
influir en la demanda y precisión que producción dentro de estratégica y producción, ventas,
o la producción, como indican qué tan una empresa, y cada operativa de una logística y finanzas,
eventos económicos, seguras son las uno puede requerir empresa. Se utilizan colaboren en la
estacionales, políticos proyecciones. Esto un enfoque específico para tomar decisiones generación y uso de
o tecnológicos. ayuda a los según sus sobre inventarios, pronósticos para
responsables de la características. capacidad de asegurar una
toma de decisiones a producción, recursos planificación y
evaluar la fiabilidad humanos y otras ejecución efectiva de
de los pronósticos. áreas clave de la la producción.
gestión de la
producción.

14

7
07/10/2023

Elementos para un buen pronostico

En los sistemas de producción, un buen pronóstico es esencial para


planificar y gestionar la producción y la cadena de suministros.
Métodos Horizonte temporal
Datos confiables Actuación regular
apropiados definido

Evaluación de la Incorporación de Colaboración Comunicación


precisión factores externos interdepartamental efectiva

Modelos de
Planificación de la Gestión de
escenarios y análisis Flexibilidad
capacidad inventarios
de sensibilidad

15

Elementos para un buen pronostico

Datos confiables:
• Un pronóstico efectivo se basa en datos históricos precisos y confiables sobre la demanda, la producción y otros
factores relevantes. La calidad de los datos es fundamental para obtener pronósticos precisos.
Métodos apropiados:
• Se deben utilizar métodos de pronóstico adecuados para el tipo de datos y la naturaleza de la demanda. Esto puede
incluir técnicas estadísticas como el análisis de series temporales, modelos de regresión, suavización exponencial y
métodos de pronóstico cualitativos cuando sea necesario.
Horizonte temporal definido:
• El pronóstico debe tener un horizonte temporal específico, es decir, debe proyectar la demanda o la producción para un
período determinado, ya sea a corto, mediano o largo plazo.
Actualización regular:
• Los pronósticos deben revisarse y actualizarse regularmente para reflejar cambios en el mercado, tendencias
emergentes, eventos estacionales y otros factores cambiantes. La frecuencia de actualización puede variar según las
necesidades del negocio.

16

8
07/10/2023

Elementos para un buen pronostico

Evaluación de la precisión:
• Se debe realizar un seguimiento continuo de la precisión de los pronósticos en comparación con los resultados reales.
Esto permite identificar cualquier sesgo o error en los pronósticos y mejorar su calidad.
Incorporación de factores externos:
• Además de los datos históricos internos, es importante considerar factores externos que puedan influir en la demanda
o la producción, como cambios económicos, políticos, tecnológicos o climáticos.
Colaboración interdepartamental:
• Los pronósticos en sistemas de producción a menudo involucran a múltiples departamentos, incluidos producción,
ventas, logística y compras. La colaboración entre estos departamentos es esencial para obtener datos actualizados y
tomar decisiones informadas.

Comunicación efectiva:
• Los resultados de los pronósticos deben comunicarse de manera efectiva a todas las partes interesadas dentro de la
organización, de modo que puedan tomar decisiones basadas en los pronósticos.

17

Elementos para un buen pronostico

Modelos de escenario y análisis de sensibilidad:


• Es útil desarrollar modelos de escenario y realizar análisis de sensibilidad para evaluar cómo diferentes variables
pueden afectar los pronósticos y las decisiones operativas.
Flexibilidad:
• Los pronósticos deben ser flexibles y adaptables a cambios en las condiciones del mercado o en las estrategias
empresariales. La capacidad de ajustar los pronósticos es esencial para mantener una producción eficiente.
Planificación de la capacidad:
• Los pronósticos deben utilizarse para planificar la capacidad de producción de manera que la empresa pueda
satisfacer la demanda proyectada sin subproducción ni sobreproducción.
Gestión de inventario:
• Los pronósticos también deben guiar la gestión de inventario, asegurando que los niveles de inventario sean
adecuados para cumplir con la demanda prevista sin costos innecesarios de almacenamiento.

18

9
07/10/2023

Resumen

Un buen pronóstico está


basado en:
• Datos precisos
• Métodos adecuados
• Gestión continua de actualización
• Seguimiento de la precisión y
• Adaptación a condiciones cambiantes
• Colaboración interdepartamental
• Comunicación efectiva

19

Errores comunes en los pronósticos de demanda

Utilizar solo un método de pronóstico de demanda


No vincular la demanda histórica con la información del mercado
No administrar el margen de error
Elegir una base de insuficiente de datos
No considerar que la demanda puede ser elástica
Ignorar el ciclo de vida

20

10
07/10/2023

Pasos en el proceso de pronósticos

El proceso de pronóstico es un conjunto sistemático de pasos que se siguen


para prever la demanda futura de productos o servicios. Estos pasos pueden
variar según las necesidades específicas de la empresa y la industria, pero en
general, los pasos comunes en el proceso de pronóstico incluyen:

21

Pasos en el proceso de pronósticos

Recopilación de datos: El primer paso es recopilar datos históricos relevantes sobre la demanda,
como registros de ventas, pedidos, entregas y cualquier otro dato que pueda influir en las
previsiones.

Limpieza y preparación de datos: Los datos recopilados deben limpiarse y prepararse para su
análisis. Esto puede incluir la corrección de errores, la eliminación de valores atípicos y la
transformación de datos en formatos adecuados.

Selección de métodos de pronóstico: En este paso, se eligen los métodos y técnicas de pronóstico
más adecuados para los datos y la naturaleza de la demanda. Esto puede incluir métodos
cuantitativos, como análisis de series temporales, o métodos cualitativos que involucran juicio
experto.

22

11
07/10/2023

Pasos en el proceso de pronósticos

Análisis exploratorio de datos: Antes de aplicar métodos de pronóstico, es útil


realizar un análisis exploratorio de datos para comprender mejor patrones,
tendencias y estacionalidades en los datos históricos.

Generación de pronósticos: Utilizando los métodos seleccionados, se generan los


pronósticos de demanda para el período de interés. Esto implica aplicar modelos
matemáticos, algoritmos estadísticos o la opinión de expertos, según corresponda.

Validación de pronósticos: Los pronósticos generados se validan comparándolos


con los resultados reales. Esto ayuda a evaluar la precisión de los pronósticos y a
identificar posibles áreas de mejora.

23

Pasos en el proceso de pronósticos

Ajuste y mejora: Si se encuentran errores sistemáticos o patrones de inexactitud en los


pronósticos, se realizan ajustes y mejoras en los modelos de pronóstico y en los datos
utilizados.

Documentación: Es importante documentar todos los pasos del proceso de pronóstico,


incluidos los datos utilizados, los métodos aplicados y los resultados obtenidos. Esto facilita la
revisión y la comunicación de los pronósticos a otras partes interesadas.

Comunicación y presentación: Los resultados de los pronósticos deben comunicarse de


manera efectiva a todas las partes interesadas en la organización, como ventas, producción y
logística. Esto ayuda a garantizar que todos estén alineados con las previsiones.

24

12
07/10/2023

Pasos en el proceso de pronósticos

Implementación de pronósticos: Una vez que se han generado los pronósticos, se


utilizan para tomar decisiones operativas y estratégicas en áreas como la
planificación de la producción, la gestión de inventario y la asignación de recursos.

Seguimiento y ajuste continuo: Los pronósticos deben ser monitoreados y


ajustados continuamente a medida que se obtienen nuevos datos y se desarrollan
eventos cambiantes en el entorno empresarial.

Evaluación de resultados: Se debe evaluar regularmente la precisión de los


pronósticos en comparación con los resultados reales para identificar
oportunidades de mejora en el proceso de pronóstico.

25

13

You might also like