You are on page 1of 5
132, CAPITULO vit ELEMENTOG ESTRUCTURALES ESPECTALES VIZ. - MENSULA CORA Se designs como nénsula corta al elemento estructural en el cual 1a distan- cia a, que va desde 1a recta de acciGn de 1a carga P al enpotranfento, resulta menor que 2 (brazo elfistico de 1a seccién), 0 sea: 4 Figura VIT.1. La Figura VIT~1 muestra los 1imites geométricos aconsejablee para una correc, te transniaién de los esfuerzos interns; 00 valores lfmitos de Y son: asysd rs ape Figura Viz.2. 133. A log efectos del dimensionamiento se supone que 1a carga Pee Lievada al enpotraniento a través de una fuerza de conpresién Op y una fuerza Zp de traccién en la parte superior de 1a nénsula, el valor de Zp resulta: Zp rR donde z= 0,85.h Ja armadura necesaria resulta: donde Si_en lugar de la carga vertical P , actGa una fuerza horizontal H el es faerzo Z resulta: Ah ZyeHae Cuando actGan simultdneanente (P+ H} , el esfuerzo de traccién Z resulta 1a suma de los valores anteriores, o sea pep bene Si las cargas actuantes son importantes es necesario verificar las tensiones de comprasién inclinadas que siguen la direccién de D , (Figure VII-3). ah Figure vir. 138, 1 a distancia de le recta de accién de D respecte del punto 0 est Luego, tonando mozentos respecto del punto O , el esfuerso D results Laat Path. ah . os . 1a comprobscién de 1a tensién de conpresi6n se efectéa del siguiente modo, fea el pleno de las fuerzas se adopta com ancho de biela el valor c= 02h y se adnite cono tensién nixina de compresién, suponiendo una disteibucin rectangular, el valor de 0,95 @q j luego el ancho nectearic bye, ¢ 1a nénsula corte debers & bree = SoD nee O19. Gy donde ¥ #21 © wea’ 7 Pres. 2M a 6p La ermaduca principal debe ubicaree on 1a parte superior de 1a nénsula sobre ~~ todo el Largo a y a partir del borde de enpotramiento se debe dejar longitud de an~ claje suficiente y en 10 posible formando bucle, Las fuerzas de accién originadss por lag tensiones de comprosi6n creadae wy yor D* daben ser abeorblaae nediance eetribos heelaontateos dlstribufass an ie alto- vd Fr'ge'in sénauias Se puude adapter come ttmneure do eotribest i Bag 2D Ae print a eee @® Armadure principal == Gees ey J @ Estribos 7 SEE = @ Barras. de! montaje roy 7 eat Biguya vir.4 ae 135. Si 1a carga P cuelga de 1a nénevla corta, debe Llevarse dicha fuerza ha- cia arriba mediante una armadura adecuada y con cuficionte anclaje, para luego dete:~ minar Las armaduras principales de acuerdo a lo explicado. Sila ménsula corta sixve de apoyo para una viga se puede proceder del si- guiente modo (Figura VII-5): ap ; \ ae ° = Figura vrr. Se supone que usa parte dela carga P, = 0,6,P es absorbida mediante el esquena de araado A, que es el explicado anteriormente, se supone que cuelga de 1a nénsula apareciendo en Sauss Heras te oxte Z, y una fuerza de compresién 0D, consecuencis una fuerza de tracciGn inclinada horizontal, cuyas magnitudes son: Pea 0,85.h Zs = 2+ s Dy + Fe 2s arg Gs & = 455 de méneulas donde d 2 2a, ce dinensionark 1a acnadura adoptan~ En el cai + wedida desde el borde inferior de la néncula. do cono altura de cfileulo hs 2a (Ver Figura VII-6) ZpeP 3 siendo, z =0,85. h=0,85.2.a =1,7.d 136, suse Zp “ . La armadura a colscarae a una altura h , nedida desde el borde inferior ra aulta: z Ag? P Or 75 in el torde superior debe célocarse una armadura Ay = Ag - VEI.2 = VEGAS DE GRAW ALTURA O VIGAS PARED Se denomine viga pared al clenonto estructural de superficie plana que esté sonetido a cargas contenidas en su plano, y para el cual no eon validos los principiow de vigns esbeltas (conservaciGn de secciones planas), ‘aquellos elenentos que cumplen lap siguientes a TT 0,5 ~ Viga de 2 tranos o tramo extreno de viga continua --=-~ 4 > 0,4) - Tramos interiores de vigas continuas 4. > 031 ~ Ménsulas -- jae nnnenennnnee = 4. 1 tn vigan pared el braso elfatico 2 0 remutta igual « 0,65:h ono en vigss lop que se cbtienen valores senores aunenvande de ese novo ie areadura,

You might also like