You are on page 1of 3

Boletín de Seguridad Pública a abril de 2023

En el boletín mensual de indicadores de seguridad pública, se presentan datos de


víctimas y/o carpetas de investigación reportados por el Secretariado Ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Las tasas por cada 100 mil
habitantes se presentan anualizadas.
En lo que va del año hasta abril, se acumu-
laron 9,912 víctimas de homicidio doloso.
Principales indicadores:
Con respecto al mismo periodo del año
Homicidios dolosos anterior, se contabilizaron 26 víctimas de
9,912 víctimas acumuladas homicidio doloso adicionales. En el mes
en lo que va del año hasta de abril, se observó a nivel nacional una
abril de 2023. 26 víctimas tasa por cada 100 mil habitantes de 22.20
más con respecto al mismo en este delito, 1.62 puntos porcentuales
periodo del año anterior.
menor respecto al mes anterior. Los es-
Feminicidios 288 vícti- tados con mayor número de víctimas de
mas acumuladas en lo que va homicidio doloso en lo que va del año son:
del año hasta abril de 2023. Fuente: SESNSP. Guanajuato, con 1,084; México, con 917;
45 víctimas menos con res-
Baja California, con 721; Chihuahua, con
pecto al mismo periodo del
año anterior.
694; y Jalisco, con 672. Por otro lado, los estados con mayor incidencia (tasa por
cada 100 mil habitantes) en este delito son: Colima, con 98; Zacatecas, con 74;
Secuestros 245 víctimas Morelos, con 65; Baja California, con 57; y Chihuahua, con 53.
acumuladas en lo que va del
año hasta abril de 2023. 33
víctimas menos con respec-
to al mismo periodo del año
anterior.
Extorsión 3,473 víctimas
acumuladas en lo que va del
año hasta abril de 2023. 85
víctimas menos con respec-
to al mismo periodo del año
anterior.
Robo 196,235 carpetas de
investigación acumuladas en
lo que va del año hasta abril Fuente: SESNSP.
Fuente: SESNSP y CONAPO.
de 2023. 2,155 carpetas me-
nos con respecto al mismo pe-
riodo del año anterior. En lo que va del año hasta abril, se acumularon 288 víctimas de feminicidio. Con
respecto al mismo periodo del año anterior, se contabilizaron 45 víctimas de
Robo de auto con vio-
lencia 15,622 carpetas de feminicidio menos. En el mes de abril, se observó a nivel nacional una tasa por
investigación acumuladas en cada 100 mil habitantes de 0.55 en este delito, 0.16 puntos porcentuales menor
lo que va del año hasta abril respecto al mes anterior. Los estados con mayor número de víctimas de feminicidio
de 2023. 40 carpetas menos en lo que va del año son: México, con 36; Oaxaca, con 25; Veracruz de Ignacio
con respecto al mismo perio- de la Llave, con 23; Nuevo León, con 22; y Morelos, con 17. Por otro lado, los
do del año anterior. estados con mayor incidencia (tasa por cada 100 mil habitantes) en este delito
Robo de auto sin vio- son: Morelos, con 2; Colima, con 2; Oaxaca, con 2; Chihuahua, con 1; y Nuevo
lencia 29,951 carpetas de León, con 1.
investigación acumuladas en
lo que va del año hasta abril
de 2023. 395 carpetas más
con respecto al mismo perio-
do del año anterior.

Descripción de semaforización:
Subió el indicador
Bajó el indicador
Comportamiento deseado
Comportamiento no deseado
Fuente: SESNSP.
Fuente: SESNSP y CONAPO.
Crecimiento de
homicidios dolosos
Fuente: SESNSP.
Fuente: SESNSP y CONAPO.

En lo que va del año hasta abril, se acumularon 245 víctimas de secuestro. Con
respecto al mismo periodo del año anterior, se contabilizaron 33 víctimas de
secuestro menos. En el mes de abril, se observó a nivel nacional una tasa por
cada 100 mil habitantes de 0.66 en este delito, 0.11 puntos porcentuales mayor
respecto al mes anterior. Los estados con mayor número de víctimas de secuestro
en lo que va del año son: Ciudad de México, con 42; México, con 32; Sonora, con
28; Chihuahua, con 25; y Oaxaca, con 18. Por otro lado, los estados con mayor
incidencia (tasa por cada 100 mil habitantes) en este delito son: Sonora, con 3;
Chihuahua, con 2; Ciudad de México, con 1; Oaxaca, con 1; y Morelos, con 1.

Fuente: SESNSP. Fuente: SESNSP.


Fuente: SESNSP y CONAPO.

Notas: crecimiento de la tasa promedio de víctimas por cada


100 mil habitantes en lo que va del año con respecto al periodo
similar al año anterior.
Robo de auto con violencia
En lo que va del año hasta abril, se acumularon 15,622 carpetas de inves-
Fuente: SESNSP y CONAPO. Notas: Para
tigación de robo de auto con violencia. Con respecto al mismo periodo del
la construcción de la tasa por cada 100
año anterior, se contabilizaron 40 carpetas de investigación de robo de auto mil habitantes se tomó la población a
con violencia menos. En el mes de abril, se observó a nivel nacional una tasa mitad de año reportada por CONAPO.
por cada 100 mil habitantes de 31.58 en este delito, 4.63 puntos porcen-
tuales menor respecto al mes anterior. Los estados con mayor número de
carpetas de investigación de robo de auto con violencia en lo que va del año
son: México, con 5,440; Jalisco, con 1,593; Sinaloa, con 1,139; Puebla, con
1,107; y Michoacán de Ocampo, con 839. Por otro lado, los estados con mayor
incidencia (tasa por cada 100 mil habitantes) en este delito son: Sinaloa, con
106; Morelos, con 97; México, con 91; Zacatecas, con 56; y Jalisco, con 55.
Noticias de seguridad más relevantes en el último mes
• Violencia le cuesta a México 230 mmdd, 18.3 de su PIB, revela Índice de Paz México 2022
• Rubén Moreira acusa que en Movimiento Ciudadano "florece" el crimen organizado
• Esto es lo que se sabe del asesinato de periodista en Tehuacán
• FGR asegura en 4 años 355 millones de pesos al crimen organizado
• A tres años del caso Viuda Negra, sin respuestas sobre el crimen
• Escalofriante crimen en Culiacán: mataron a tiros a un hombre y el asesino le dejó un carrito como marca
• Violencia armada en América Latina, de la más alta en el mundo: OEA
• Indígenas armados expulsan a narcomenudistas y declaran la guerra al crimen organizado en Chiapas

You might also like