You are on page 1of 6

GAVIONES

1) ¿QUE SON LOS GAVIONES?


Cuando hablamos de gaviones nos referimos a estructuras que tienen forma de caja o canasta.
Estos tienen una forma de prisma rectangular y van rellenos de piedra o tierra. Pueden
encontrarse en diferentes materiales, tales como mimbre, metal, acero inoxidable, hierro
galvanizado o en carbono.

Sin embargo, aunque por lo general se encuentran rellenas de piedra, es posible que en algunas
obras se utilicen para otros fines, lo cual dependerá de los requerimientos y el diseño de los
expertos.

Por lo general, se fabrican con mallas electrosoldadas, ya que estas brindan más rigidez, estética y
resistencia a los esfuerzos. Todo esto funciona en pro del relleno que tenga para brindar mayor
seguridad.

2) ¿CÓMO SE CONSTRUYE O SE ARMA UN GAVIÓN?


Para la construcción del muro de gavión, solo hace falta seguir algunos sencillos pasos, pues se
trata de uno de los muros de contención por gravedad más simples y resistentes
que podrás encontrar.
- Limpia el terreno: Primero elimina las raíces enterradas que hay en el lugar donde irá tu
construcción y después coloca estacas en los extremos donde se colocarán los muros.
- Analiza la tierra: En caso de que la tierra sea blanda o arcillosa, será necesario excavar
unos pocos centímetros para rellenar de grava y así dar un soporte extra al muro.
- Analiza la superficie: Comprueba que el terreno esté bien nivelado.
- Prepara el suelo: Además de la grava, deberás colocar un tapete de maleza sobre el suelo
bajo el muro, para evitar que las hierbas echen raíces y crezcan entre las rocas.
- Utiliza acero galvanizado: Verifica que la malla electrosoldada para las jaulas sea
galvanizada. Esto ayudará a prevenir la corrosión y la erosión.
- Coloca el primer gavión: Coloca la jaula en el terreno donde se construirá el muro y únela
de forma horizontal por la base.
- Arma el resto de la jaula: Para terminar de dar la forma rectangular, une también las
esquinas utilizando alambre galvanizado, pero mantén abiertas las tapas del gavión.
- Coloca las piedras dentro del gavión: De preferencia utiliza rocas del lugar y que sean más
grandes que los agujeros de la jaula. Para comenzar el relleno procura colocar el lado más
plano de las rocas en dirección a la malla y los más angulares apuntando al interior del
gavión. Las piedras más pequeñas deben dejarse al interior de la jaula.
- Coloca los tensores al avanzar: A medida que se llenen las canastas, se irán colocando
tensores de alambre a cada tercio de la altura y cada tercio a lo ancho, esto evitará
cualquier deformación.
- Cierra las tapas y une otro gavión: Una vez llenas las canastas, se cierran las tapas y se
aseguran con alambre. El siguiente gavión se coloca justo a un lado y se une con alambre
galvanizado por la base y las orillas.

4) USO QUE SE LE DA A LOS GAVIONES


Existen distintos usos que se le han dado al gavión a lo largo de los tiempos.

Al principio, se usaban mayoritariamente para contención de aguas o como elementos de


protección en conflictos bélicos.

Se puede usar ya sea para delimitar una parcela en el jardín, o bien, para realizar separaciones
interiores del mismo. Incluso funciona muy bien cuando hay que asegurar un talud y, con ello,
evitar corrimientos de tierra y la erosión. Son muy funcionales y relativamente económicos.

Actualmente, los usos del gavión son variados, pero principalmente se utilizan para:

Decoración: sobre todo en jardines, interiores y terrazas. Hay infinidad de ideas que puedes
encontrar para decorar tu espacio exterior: en fuentes, bancos, macetas, pozos, muros
decorativos, muros de separación perimetral, etc.

Distintas formas y multitud de aplicaciones para crear un ambiente acogedor y natural.

Construcción civil: siguen utilizándose como contención de las aguas de los ríos y prevención de
erosiones. Se usan en carreteras, puentes, diques, etc.

También como protección y absorbente del ruido, en la construcción de fachadas y, sobre todo, de
muros.
5) EJEMPLOS Y APLICACIONES

Gaviones de malla de alambre simple: Estos gaviones son los más


económicos y se componen de una malla de alambre simple con una
abertura más grande. Estos gaviones son adecuados para proyectos de
bajo presupuesto donde la estabilidad y la protección son necesarias, pero
no se requiere una gran resistencia.

Gaviones de malla de alambre doble: Estos gaviones tienen una mayor


resistencia que los gaviones de malla de alambre simple, ya que tienen
una doble capa de malla de alambre. Son más resistentes a la erosión y
pueden soportar cargas más pesadas. Los gaviones de malla de alambre
doble son adecuados para proyectos con un presupuesto medio.

Gaviones con revestimiento de PVC: Estos gaviones


tienen una capa de revestimiento de PVC en la malla de alambre para
proporcionar una mayor protección contra la corrosión y la oxidación. Son
adecuados para proyectos con un presupuesto alto, donde se requiere una
mayor durabilidad y resistencia a largo plazo.

Gaviones con revestimiento de zinc-aluminio: Estos


gaviones tienen una capa de revestimiento de zinc-aluminio en la malla de
alambre, lo que proporciona una mayor protección contra la corrosión y la
oxidación que los gaviones con revestimiento de PVC. Son adecuados para
proyectos de alta gama, donde se requiere una mayor durabilidad y
resistencia a largo plazo en ambientes corrosivos.

Gaviones de protección de orillas y desviación de ríos: Estos gaviones se


utilizan para proteger las orillas de los ríos y canales de la erosión causada por las corrientes de
agua. Se colocan en la orilla del agua para evitar que la tierra se erosione y se lleve por la
corriente. Los gaviones de protección de orillas se pueden fabricar en diferentes formas y tamaños
para adaptarse a diferentes tipos de terreno y condiciones fluviales.

(Proyecto de planta piscícola en Chimoré: Encofrados por donde pasaran tuberías para la
captación del agua del rio hacia el estanque)
Gaviones de muros de contención: Estos gaviones se utilizan para construir muros de contención
y estabilizar terrenos en áreas donde el suelo es inestable o propenso a deslizamientos. Los
gaviones de muros de contención pueden ser diseñados para adaptarse a diferentes tipos de
terreno y condiciones de carga.

Carr Sucre-Potosí (Frente a CICC) Carr. Sucre-Potosí (Frente al


Liceo Militar) Carr Sucre-Potosí
(a los lados)

Av. Circunvalación Zona el Tejar Av. Juana Azurduy (Rotonda Cimaco)

Gaviones de defensa contra inundaciones: Estos gaviones se utilizan para construir estructuras de
defensa contra inundaciones. Se colocan en la orilla del agua para evitar que la corriente de agua
se desborde y cause inundaciones. Los gaviones de defensa contra inundaciones se pueden
fabricar en diferentes formas y tamaños para adaptarse a diferentes tipos de terreno y
condiciones fluviales.

Gaviones de construcción de puentes: Estos gaviones se utilizan en la construcción de puentes y


otras estructuras que requieren soporte y estabilidad. Se utilizan para reforzar los pilares y las
bases del puente, lo que ayuda a distribuir el peso de la estructura de manera uniforme y reduce
el riesgo de colapso.
7) RECOMENDACIONES
Tenemos ventajas como también desventajas

Ventajas:
Bajos costos
Durable y alta calidad
Instalación fácil y económica

Desventajas:
La ineficiencia de los gaviones se debe principalmente a la rotura del alambre que
conforma la malla del gavión y sostiene la roca. Este alambre al no ser amarrado
convenientemente puede fallar por el choque continuo de los materiales que arrastra
el cauce fluvial.

Otras recomendaciones:
1.- La colocación de las piedras más grandes en la parte de abajo del muro o colocar
las piedras de manera que las caras planas sirvan como apoyo.
2.- Para la construcción de estructuras con gaviones, se necesita que se cuente con la
asesoría de personas profesionales y calificadas con experiencia y conocimiento de
rendimientos en la colocación y armado de las canastas y así tener un buen manejo de
costos.
3.- Es importante que los materiales utilizados en las cajas de gaviones, colchones y de
relleno (piedra) cumplan con las normas y especificaciones mínimas para el buen
funcionamiento de cualquier estructura.
4.- Para la construcción de estructuras con gaviones y/o colchones, se necesita la
supervisión detallada del armado y amarre de las cajas para prevenir la deformación en las
estructuras.
5.- Para la ejecución de proyectos donde se utilizan estructuras formadas con gaviones, se
deben seguir las recomendaciones e indicaciones mínimas mencionadas en este trabajo o
cualquier otra fuente de información, como folletos, revistas, libros, internet, etc.
6.- En toda obra se deben tomar en cuenta la localización y la magnitud de las fuerzas que
actúan sobre la estructura al momento de diseñar.
7.- Debido a que los gaviones se adaptan al ambiente natural con facilidad se aconseja la
utilización de este sistema constructivo para la estabilización y protección de taludes.
8) BIBLIOGRAFIA:

Fuente de: https://acerostorices.com.mx/blog/como-construir-un-muro-de-gavion-de-


malla/
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_2461_C.pdf
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/79581/LarissaOrgando_TFM.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

You might also like