You are on page 1of 140
SABER HACER BIBLIOTECA CE L PROFESORADO PRIMARIA ean Prt CEs tcCaCy ° {°) Evaluacion de contenidos Mateméticas 5 leuaera de ausesnde contniose Matemsas, Soasahin aan PR SRE RIERA ot Antone Brand Feménder. rertoYEDIION usta Faméndes Garcia José Ls Marts Risque Irene de Nicol y Cordoba ‘Maria Victoria Lopez Eguizibal suustRAcion José Maria Valera Estevez DION ECUTWA, José Antonio Almodévar Herréiz: DmRECCON DEL PROYECTO Domingo Sanchez Figueroa DIRECCIONY COORONACION EDITORIAL DE PRAIA Make Lopez Sez Rodriguez PiRero Seanmusana Un completo sistema de evaluacién El proyecto Saber Hacer ofroce un amplio conjunto de recursos para faciltar la labor de los profesores y responder a sus necesidades, atendiendo a todos los. aspectos de la evaluacién. ‘+ Evaluaciones externas: introduccién y pruebas liberadas. Andlsis de las, ‘evaluaciones externas de dmbito autonémico, nacional e internacional, destina- das a los alumnos de Educacién Primaria, y muestras de las pruebas de hos anteriores que se encuentran fiberadas. ‘+ Evaluacién de contenidos. Pruchas de control para cada unidad cidactica y pruebas de evaluacién trimestrales y finales, para comprobar e! nivel de adquisi- cién de los principales conceptos y procedimiantes. ‘+ Evaluacién por competencias. Prucbas que evalan ol grado de adquisicion de las competencias. * Rabricas de evaluacién. Documento en el que se proporcionan, para cada Unidad didactica, crterios para la observacion J el registro del grado de avance {de los alumnos, de acuerdo con los estandares de aprendizafe. + Generador de pruebas de evaluacién. Horramionta informatica que permite claborar pruebas de evaluacién personalizadas mediante la seleccién de actvi- ades a través de un sistema de fos. También permite editar y modficar las actividades © que el profesorado incluya otras de elaboracién propia. + Gestor de evaluacién.Aplicacién informatica que esta conectada a un gester de programacién y que facia levar un registro detallado de las calficaciones de los alunos, ‘+ Informes y estadisticas.torramienta que permite elaborar informes de evalua- cién, asi como gréficos comparativos a partr de os datos del gestor. Recursos para la evaluacidn de contenidos La evauscién de contnidos permite conta l proceso de enseftanza yaprend- zaje efectuando una comprobacién permanente det nivel de adquisicon de los con- ‘enidos. Como apoyo para faciltar esta labor, se ofrecen los siguientes recursos: 1, Evaluacién inicial. Pructa destinada a realizar una valoracién de la situacién {de partida de los alumnos al iniciar el curso. 2. Evaluacién delas unidadesdidacticas. Para cada unidad se proporcionan: * Pruebas de control. Se ofrecen dos prusbas de uiferente nivel: = Control B. Prueba de nivel basico en la que se evalian los contenidos mi rimos que todos los alumnos deben adquir. = Control A. Prueba de nivel avanzado, + Esténdares de aprendizaje y soluciones. En una tabla se relacionan los esténdares de aprendizaje del curicuo y los indicadores de logro de cada Unidad didactic con las actividades de las pruebas planteadas. Se incluyen, ‘ademas, las soluciones de todas las actividades. 3. Evaluaciones trimestrales. Para lovar a cabo un seguimiento de los alunos al fnalzar cada trimestre, se proporcionan los siguientes recursos: * BOUORS Se Sree on SS RS PES Sra Cae Pree Be ac. fan tes prsbas: = Evluacintimestral 8 Prusba do vel bsico = EvluaciontmesiralAPrucba de nivel avancado, Evaluacién trimestral E. Prucba destinada a un rivel de excelencia, que ‘supone un mayor reto intelectual. + Esténdares de aprendizaje evaluables y soluciones. 4. Evaluacién final. Para realizar una evaluacion global del aprencizaje, se inclu yan los siguientes elementos: * Pruebas de evaluacién final. Dise/iadas para evaluar el grado de adausi- cién de los contenidos fundamentales dl curso. Se proporcionan des prue- bas: = Evaluacién final B, Prueba de rive! basco. ~Evaluacién final A. Prusba de nivel avanzaco. * Esténdares de aprendizaje evaluables. 65. Registro de calificaciones. Se ofrece un cuadio de registro para recoger las calficaciones que han obtenido los alumnos en las diferentes pruebas. CONTROL Y EVALUACION Evaluacién inicial Pruebas de control unidad 1 Prueba de nivel basico (3) Prueba de nivel avanzado Pruebas de control unidad 2 Prueba de nivel basico (3) Prueba de nivel avanzado Pruebas de control unidad 3 Prueba de nivel Basico (8) Prueba de nivel avanzado Pruebas de control unidad 4 Prueba de nivel Basico (8) Prueba de nivel avanzado Pruebas de control unidad 5 Prueba de nivel Basico (8) Prueba de nivel avanzado Evaluacién del primer trimestre Prueba de nivel Basico (8) Prueba de nivel avanzado Prueba de exoalencla () Pruebas de control unidad 6 Prueba de nivel Basico (8) Prueba de nivel avanzado Pruebas de control unidad 7 Prueba de nivel Basico (8) Prueba de nivel avanzado Pruebas de control unidad 8 Prueba de nivel Basico (8) Prueba de nivel avanzado 10 2 4 16 8 24 BS 88 888 BB BE Pruebas de control unidad 9 Prucba de nivel basico (8) Prueba de nivel avanzado (A). Pruebas de control unidad 10 Prucba de nivel basico (8) Prueba de nivel avanzado (A). Evaluacién del segundo trimestre Prucba de nivel baslco (3) Prueba de nivel avanzado (A). Prueba de excalencla (E) Pruebas de control unidad 11 Prucba de nivel basico (8) Prueba de nivel avanzado (A). Pruebas de control unidad 12 Prucba de nivel basico (8) Prueba de nivel avanzado (A). Pruebas de control unidad 13 Prucba de nivel basleo (8) Prueba de nivel avanzado Pruebas de control unidad 14 Prucba de nivel basleo (8) Prueba de nivel avanzado Pruebas de control unidad 15 Prucba de nivel basleo (8) Prueba de nivel avanzado Evaluacién del tercer trimestre Prucba de nivel basieo (8) Prueba de nivel avanzado (A). Prucba de exoalencla () Evaluacién final Prucba de nivel basleo (8) Prueba de nivel avanzado 48 60 56 58 0 2 4 68 68 7 0 2 24 36 Cy 2 ESTANDARES DE APRENDIZAJE Y SOLUCIONES. Estindares del curriculo oe Evaluacién inicial 106 Unidad 1 108 Unidad 2 110 Unidad 3 an Unidad 4. 412 Unidad 5 413 Evaluacién del primer trimestre 414 Unidad 6 116 Unidad 7 a7 Unidad 8- 119 Unidad 9. 120 Unidad 10. 121 Evaluacién del segundo trimestre 122 Unidad 114 124 Unidad 12. 125 Unidad 13. 126 Unidad 14. 127 Unidad 15. 128 Evaluacién del tercer trimestre 129 Evaluacién final 131 Registro de calificaciones. 195 a Evaluacién inicial Nombre. Fecha NOMEROS- GQ cxerne et nmeroy csi see. ssUM+8C+6D+5U sooMesuMeeD +5cM*7DM+6UM*1C » @Escrieotvaor en unidades de acta 3 en cada nimero. vigig0 sce wa74as » 305.475 @ ordenseatos namaros de mayor amanor. 271.428 471.425 200.000 160.529 168.600 Q Representa la siguientes frccione, Despuse, contests z = = z é o + Cui esl numerador de cada na «LY su denominator? a Escribe con cifras 0 con letras. » \Ties sono b Tres unde 2 cas “Dos trdos b+ Dec cam ao sit 6 liaemeee swt EEVALUACION INICIAL 16.420 + 605 + 40.395 39,085 - 10.592 84 «47 9.642 «28 @ divide y naz a prusbs. 8.652:7 39.799: 85 @ cateuia. ve4eg-9=_ 200-1004 120 +74 (6-3)24= +140 (60-10) 17-642)48= 1105 + 20+ @5~15) G catcuta. doe tet 3 efi aver defoo® sae anti Satna an, 8 Mune) 7 EVALUACION INICIAL PROBLEMAS @ nia sata jwveni de una biblioteca se han ldo 24 bros de aventurasy 13 de mistrio nun da 81 todos los das seleyera la misma cantided de libro, zeudntoe Ibvos fb leerian on ocho das? @ un corer taba acto horas al diay cinco das aa semana, Le pagan cata hora tt € {Guntocnero gana. la semana? @ nua tivicn de conserva 25 mdqunasonvasan a la 34000 nas. todas tas minunas envasan elise niero Goats aa Jeudetan lta anvaca Codauna? {Gusntasenvaca un grupe de 10 maqunas? Q Ena patio del colgio hay 1291s y 147 nfs ise aprupan on equpos do 1 jugadores, zeusntos equpos formardn? @ Enune tienda nay 72tléfonos. Siete octaves defo tléfonos tienen ciara de video. {oudntostelétones con chmara de vidoo hay en{a Uenda? 8 Miartsss owt EEVALUACION INICIAL GEOMETRIAY MEDIDA Q complet as race Un ling lsésaos one “Un wisngulo rectangulo tone + Un tidngulo escaleno tang “Un trngulo obtustingulo tiene. Completa Ia ficha de este cuerpo geométrico, i + Nombe: + Numero de bases: + Nimero de earas + Numero do véetees: + Numero de aristas: @ completa 34m, 7damy6m=—— mo 3tysde +Bhm, 3damySm=——_____m +8igy2%0g-____ ig m+ 2ty 805k9=, ko 1+ 8km, 6 hm y 4 dat ‘Completa los relojes con la hora que se indica. Las 8 y veintcinco de la mafiana Las @ menos diez de la noche “Oo oq @ arta tna 0 ast 1275 € on un roy 24,50 € on una chaqueta, 2eudeto dere a quads? uaa tnipai 2% Sura as, NIEHS) 9 a Prueba de control moveLoB Nombre ea. G descompén ios nameros completando a tabla. 163.005 6.345081 14716.302, 316.400.2068 @ Escrive como soon los sigulents nimeros. +7654920 +6.242508 +14.516.203 +724,008.406 & @ escretossiguiotas noms. + Tresciontos cincuenta y nueve mil rescientos cuarenta y dos + Un milén cuatrocientos cuarenta yun mil ocho i > + Doce millones seiscientos veinticinco milgetecientos dlaciocho =m > + Cuatracientas veinte millones seisclentos treinta mil doscientos nueve Qcscrive ovalor en undades deta cia 8 en cada numero. +a89.608 > $6094.58» +1764.192 +64.555.126 +26.529.455 + 645.002.698 G Escribe ot namero anterior y ol ndmero posterior de cada numero. 4 5:000,000 » < 13:999.990 » < 679,789.00 » 10 | Matematica swt vows MD G eecrbe ot signa» 0 < an ead caso, a2earoiC)42i4eat 12.000:7007) 12.007.000 267529 1.047320 2a604.15 22.6908 405.128.5800) 410.000.121 21 010.245) 621.00024¢ @ Aprox cada nimeroalmayor de sus dene siasrs ® 0st + 26987 & +409.507 > 4700 » 690,255 senso ett Q Aproxima cada ndmero alas unidades demillar. +9067» tz ts +4901 041728 > sogers e236 61.320 © +9s27.949 > @ tiara na oscto un nimaro do ocho cits, todas luals. Al esrb dosputs ttters lpn ey ohverva us Hane una cla mts: primera es un Yelrasto son cores, ,Qub nimeros ha evel Mala? Zcémo 6 len? © Enna cade vven 3.764.023 hablantes y n otra 218.406 habtants. {Cudntos hablantasviven on cada cluded aproximedemente? xcrbe como saloon avansproximaclonas anti Satine aan, 8 Memateaes 44 Prueba de control Nombre Fecha MonELoA, G scribe ta doscomposicién de os siguientes nimaros. 14620615 =4U.do mili + 4,000,000 6 112,900,800 +364.870.035. Q.escrive smo s lento siguontesnimeros. +25.190.003. » + 760.358.084 » + 203.010.700 » @ escrbe tos siguintas noms. “Taslets mi 2 “Nove miles cusrona + Cien millones sesenta mil doscientos uno vrvy + Solscientos dos millones quiniontos mil noventa Gi acs etc anterior yo ncmnoro posterior de cada ndmaro. 9.009.008 » ¢- 29989.900 » 4 345.720.000 » @ oxdons ios siguientes nimeros como s indica. +Demayoramenor: 389.236.0083 389400 38242308 308:175.001 3.088.404 + De menora mayor: 2.780.565 27:908.953 27.806.735 27.806.837 27.080.609 12 Molenteass owt wooeoa G@ Aproxima cada nimero al mayor de sus érdenes. 212.975 a5 tt s269e7 me 09.507 +4700 » 5.990.255 81.999 » +8.700.121 » @ Aproxima cada nimero a todos los érdenes menores que el suyo. 39.846 378.927 Q 200 qué nimero se trata on cada caso? Pionsa y escribe. + Es ol mayor numero de ocho ciras. > + Sus nuove ciras son consecutivas y es mayor de 500.000.000. + Es el menor nimero par de nueve cifras. > Q Ponsa y exer, “Dos namaroe de sicita cya aproxiactin alas decenas de milar sea 570,000. “Dos numaroe de sit ctas cya aproxiacion alas centenas de millar sea 8.300 000 © Enuna cluded viven 9.425.012 habtantes yon ora 3.260 hablantes. Cudntos habitantes viven en cada cludad aproximadamente? Ezcribe cémo se een esas aproximaciones. wat np Satna an, 8 Motersicass 13 Prueba de control moveLoB Nombre Fecha, G carn. 64 712 (995 « 320 ‘574 » 508, Anica ta propiedad distributiva, calcula y une con el resultado correcto. sam (aes) 2 +(@-3)*5 133 +(9+ 10) 4 27 (9= 42 88 (1 converte o! segundo factor da estas operaciones on una sua y lego apica tn propiedad distributive dela muliplcecon. +8 35=___ +297, +5 84=, Escrito on qué orden se resuelven las operaciones combinadas. 1548-3 +9-(11=4)s_ st4-2%7 s8+an2= +642) «3-) +6 x(4—1) 14 Nieraeas 5 awn 20t St vores & Q Extinaaproximando como se indica, seg+se=_ sae ‘Alas decenas > se1-27 +2.742-1.997 eter ttt = +381 x 6= Alas centenas +804 — 122 + 6.901 + 7.064 >> 2t04 + 0 seo14x3 ‘Alcs millares > +3645 - 2.999 +7288 5 @ cscrive como se lee cada potency expréeaa come una mulipicacin, + G Enun campo hay 8 fas de manzanos y 9 flas do porales. Si cada fia tle 15 drboles, {eudntos drboles hay on total? Resuelve ol problema de dos formas dstintas. Q) Enia binictoc ata que va Luis hay 68 estantes con 95 Hbros cada unoy 37 estates on 11 Hos cada uno. Cudntostiros hay nla ibiotece? Expresatoecaleloe fue has hecho usando una sola expresion @ Enetpuebio de Maria viven 4.725 nosy 8.412 adultos. 4) {Cuanlas personas viven en el pueblo aproximadamente? 1b) .Cuantos adultos mas que nifios viven en el pueblo aproximadamente? 18 Prueba de control mone. A Nombre cha Q tutiptics. Q Anica ta propiedad distributiva y calcula. 12% (443) 27-2) +(0-3)*5 24x (345) 119+ 10) +3 (0-6) +7 (9-1) 2(4+2)x8 @ Aplica 1a propiedad distributiva «al revés» y calcula. 16x 446x2=6% soe 7647 sex 2-402 sexo-209 G1 Catcuta respetando a jerarquia de las operaciones. 125-1247, +16-2% (344) +7492 +294 (12-5) son 8-5x6= 124 (8+5-1)-102 Gi cetmatas siguientes operaciones. Plena bona qué orden debes aproxima. +4.062-2.714 16 | ET +235 +378 49= +2.648+ 97 +3.902 worn B Q completa ia tbia, Producto Potencia, Exponentf Lectura gxgeand Siete alasenta @ Enuntestr hay 17 fas de butacas de palo y 20 fas de butacas de patio. Cada fla tlene 15 butacas.zCuantas butacas hay on total? Resuelve el problema oo formas. @_ Rode tos céiculos que resuelvn ol problema y calcula ol resutado. En su cumpleaios Femando ha reparido 5 caramelos a cada uno de sus 26 compares yolros § caramelos a cada uno de sus 9 amigos del bartio. Sie han sobrado 15 caramelos, {euantas tenia al principio? 20606115 (269)5-15 (26150)6 Q Estoy eyondo un tbro qu tone 15 captulos; cada capitulo ane 20 plginas. [Ayr ll cinco capitloey hoy ha led cos cuatre-.Cudntas papas me quedan por leer? Eferbe fodos toe cdleuige que has hecho en una sola expresion @ Enel puedo de Maria viv 4.725 ion y 9 ‘adultos. 4) {Cuanlas personas viven en el pueblo aproximadamente? 1b) 2Cuantos nisos mas que adultos viven en el pueblo aproximadamente? anti Satna an, 8 Motericas 47 Prueba de control moveLoB Nombre Fecha Q cateuia naz a prusba y completa. 3.234::22 + Dividend + Dividend + divisor + visor = + cocient + cociente = sresto= resto = 8 eutica cul da as dvsones anteriores os un dvlénoxacta yd por aut Q caeuta 798987 19am Gi tevortay escribo una division cuyo divisor ea 125 que tenga como resto 4. @ observa ta division y completa la tabla sin hacer las divisione: Diideno | 272 aa fa 272+ 5 2 2 » @ 18 (iMsenstese swt wooe.08 GQ c&s correcta esta divisién? Comprueba y corrige. 65539| 547 1083 418 5369 176 @ niate comors 50 ros igusles or 200€ ,Custo te cont cada uno? {Cuno costara cada br ei ble gastado la mitad de dinero hublra emprado ta mitad de ron? ZY sl aor gatadoeiple do doar Y hubleracompado elle ros? Q Para colsrar el cumplatios de Andrés us padres propararon 6 bandejas on 25 sdndviches on cada una. Al final dela festa sobraron 0 sdnduihes. Stala fasta teron 20 amigoe y todos comlaron a mismo nimero de séndwiche, {cudntoe sinduiches com cada nvado? @ un agricutor tone para regar un dpi con 8.795 ltrs de agua. Saca del depénito “2S itroe cata dia para rege. cudntoe Mires quedarsn en el depéaitodespuse Go estar rogando durante 15 dat? @ Enuna graja habia 1457 conaoe. Se vendleron $59 conejos el lune ya mitad Goto que quedaban ef mares, Guartos conejos habia nla ganja ol misroles? angi Satna ain, Motersicass 19 Prueba de control MooELo A, Nombre Fecha @ cateuia estas divisiones y haz a prusba. 92.474: 26 82,350 : 305 47.905 : 436 {02 Expica ta aterenca entre una division exactay una dvsionentera. 20 dvisiones de la actividad * son exacts? © completa siguonte tabla. 25 19 4 4.025 2 378207 726 126 25 16 Q 2016 cure sot viendo o disor d una dvs os mulpeamosodvdines forum nisms rama? Fist ona vein nacha y completa sin hacer as divisions. Ey 138 fe | a m a = 20 Mert swt wooe.oA G cates on cada operacén otrmino desconocido ce «= Buna tienda ha vendido 385 reproductoras de mp3 y 12 discos duros por 36.165 € en total. ‘Sicada disco duro cuesta 185 €, zeudnto cuesta cada reproductor de mp3? Q Enuns graje-ascusla se han hecho en un af 150 fotos de personas, 47 de passes, 283 de animales y 140 de plantas. Se han guardado en abumas de 8 fotogratias. {Cantos sures ee han utlzado este aha? @ Luis quer comprar un lovtor de 60 € Ha decide pagar de entrada la mit Yelrattoo pagart onsale manele pues Por tr buen lent, le deccuenan Eat precio marcato, .Cuantos euros pagark cada mes? En un almacén tienen que reparti 1.700 kilos de pintura on 15 botes con 15 kilos de pintura ‘cada uno, 25 botes con3 Klos cada uno ye resto en botes de 28kilos, .Cusntos botes 44025 kilos tionon que preparar? angi Satna ain, Motemstcas8 24 Prueba de control moneLoB Nombre Fecha @ ceatesiny contest, E40 multiple de 8? ES 34 multiple de 6? LES 7 divisor do 247 CEs 9 divisor de 637 Q itaziae civisiones y complata usando ls palabeas muiple oavisor 2al7 +2Bes____ do Ty Zest 28 32|s +32 des y5__aea2 42[6 +6______deazya2________ des. 8 Aaplica tos exterios de divisibiidad y escribe. 3 16 28 35 Divisibles por 2. 4 8 48 28 Divisibles por3 > a 2 4 Divisibles por § Q ceteua todo os cvsores do cad nimero. “Diora do 18 “Diveores do 20 + Divisores de 27 {G1 caeuayrodea los nimaroe pimos. now 7 2 wooo G Piensa y contsta. Razonatus respuesta. * Un ndmero, 20s divisor de st mismo? + ePuodes escribir todos los maliplos de un nimero? @ Wiguet quiere comprar yoguresybatdos. Los yogures vienen on packs de 8 {oe batdos en pacts Ge. Padre comprar S8yoguresjustor? WSS batidosjustos? Q Pits auiere ompaquetar 30 dleclonarios on cals todas con igual nimaro Ge citionaioey de manera que ne sobre ninguno,2De cusas manera to puede hacer Phar? G exnimoro de canias que tone Emil es mayor de 90y manor de 10. las grupa de Zon ole abra ninguna, ella agrupa ce Sen3 tampoco.zCudntascaneas lene Emilio? SR TPMRSNS SSAA Yale SS SBR P SEE TE TANGER PhSeia Valverde uno cada 10 minutos. :Cudntos autobuses salon hacia cada pueblo desde las 8 hasta las 9y veinticinco? {A qué horas coinciden en su salida? angi Satna ain, Menace 23 Prueba de control MoneLoA, Nombre Fecha @ Haze civisonesy completa usando las palabra mpl odvisor ase +39 doy bes de 39 4g[7 de aay ago aio +81 dooys deat @ Aten tos cterios de visibiidad y exeribe. ET les por Divibles por» nom 8 4 Divibles por» 0 0 4m Diviblas por 10 & @ caeuia todo oe cveors de cada nimaro yconasta. Divisores de 18 Divisores de 24 Divisores de 27 uN + 2Qué nimeros son divisores de 18 y de 24 a la vex? + ZQué nimeros son divisores de 18, 24 y 27 ala vez? Q ceaeua yrodea los nimaroepimos. a on 4 7 8 G7 Piensa y contests, Razonatus respuesta. + Un ndmero, 208 disible por si mismo? + Dos nameros, tienen siempre algin divisor omen? 24 Miers owt wooeoa Q niartina tone 90 ios de pores para envasar. Tine bolas on las que caben 2 los, 3 kos, 4 kilos y Sls. z06 Spo de bolas podr ear pars ue ‘ole queden peras sin nvasar? @ E1protesr do gimnasa quiere hacer grupos ales con sus 28 alurmos. 2s cus moneres podrd agraparios para que noe quede nngin alana Sin grupo? Q Enero de cromos que tiene Ramin os mayor de 90 y menor de 100. Silos agripa de en'2 no le eabra ningun ys los agrupa deen 3 tn eobra uno. ,Cuanos cromes pando tener Rama? @ cia 1 de enero Begoiay Susana han doa vor asus sbuslo. ‘ogo lo visita cada 2 clas y Susana cada cas. :Cuntae veces los vistors cada ina durante exe mes? {ub dis loe veteran ambas? @ Monica tone un table rectangular de 60 cm de lage 40m de anche. Coe coral en tases cundradoe, todos piles ie eean io maa grandon poulble Ne dabe sb nade deltblero, Conte eda ldo deoson vocoscusdradoe? angi Satna ain, Motemsicass 25 Prueba de control moveLoB Nombre Fecha @) Representa traceién que se indica. . : =A +Q £@ rat ona reprasotacin dol primar taclin del actividad 1. Ecrbe co feller codnuno de sue mines au lg oly Y I v 4< 6 < @ Escribe con cifras oon letras. sTresquntos + Untorcio > *Selstreceavos > 8 + Quince veinteavos: » she A catcua. 2 a 3 aoe Soe Sao 156 .cusnto te corresponde a cada persona? Escribe con citras y con letras. Reparte en partes iguales ‘Acada persona le corresponden 4 plzzas ene 7 personas, Reparte en partes iguales 2 empanadas entre 9 personas. 26 Miers swt St WT 4 1310, 07 2 77 oar @ ecatriz ha comido dos octavos de una tableta de chocolat, su hermano ha comido {os octavos y su madre ha comido lo mismo que ella. Qué fraccién de tableta than comido entre los tres? {Qué fraccién queda? @ 121 inoro dt cotogio destinado al biblioteca, se emplean tras quintos para comprar cuentos, un quinto para compra dccionaros y ol resto para comprar libros de avanturas. {Qué fraccién representa a dinero para comprar libros de aventuras? (Qari tenia 153 cromos. Ha ragalao a Sara dos novenos de los cromos. {Clos eromos ha regalado'a Sara? .Cusntoseromos le quedan a Maria? Fania tad Mnete aaunUBs BAUER RENE SEL ARAERRIE ES perros, tiene Sonia? ZY de vertabrados que no gon perros? angi Satna ain, Motersicas 27 Prueba de control ech MooELoA, @ Representa como se indica. Después, escribe qué fraccién ha quedado sin rellenar. We @Escribe con cifras oon letras. ws sTomoneamoe By sbosnovenes oe + Siete ctrceavos By + Ques dcioenoe Ee caus Eon Taos Zeon Q cuanto te corresponde a cada persona? Escribe con citras y con letras. Reparteen partes iguales 8 empanadas entre 15 personas, Reparte en partes iguales ‘Acada persona le corresponden © pizzas entre 11 personas. obese mie 23°23" 23 26 28 2 aon 7 &. 2s es 77 wood Q Escri 14 + Dos fracciones con denominadior 16, cuya suma seat ° + Dos taccones con denominador 13, cya resta sea» @Enat colegio, ocho quinceavos dels alamnos son chleas y dos tarclos de las cleas ese anda ENRS AMRe RY IEARIANAAS 08 alunos son chicos? ,Quéfraccién G Enia tuncién do teatro, cuatro décimos de los asistntes eran adultos, un décimo jubilados, dos décimos nia ye resto nifos. ,Quétracidn dels asstantesorannifios? ‘Stasiatoron ala funcién 130 personas, zcuéntos ado asiatoron? @1 b+ un taro que tone 250 piginas, ayer le ds quintosy hoy he ledo uve reintavos 4 lo que me quedaba.,Cusntas paginas mo fatan an para trminar de lorie? GB aration on su pacar 40 poces. Tres octavo de llos son do color rojo. .Cuntos prces mis daberansorrojos para qu tos cuats fueran de oe color? angi Satna ain, Motersicass 29 primer trimestre moveLoB Nombre. Fecha @ descompén estos nimeros y ascribe cémo se len. 11425 486 = +82.345,049= Q Escrive etsigno . sos.e| 502529 aasezersC4r.gene00 249.047 205 Q)239.040.111 846.8200)3.900.000 — sa.001.275C)s3010008 242. 125.900)350000.174 Q cateuia. 1 cateuiatoniondo on cuenta a jorarqula datas operaciones. vasa ee aye ds s4x340%5 smp-205-3%4 119-2 (6-3)= 90-4 (642-5)= @ stmatassguantes operaciones 4752+9:121 9.7459.358, 1.7366 a J 6.7964 Te ee Od 30 | Motensteas 5 Steen 8 oveLoB Q catcutay escrbe, + cho milipoe de “Todos los disores do 32 -Dosnimeos dvslespor2 ypor3, + Dos nimeros divisbles por 3 y por 8. @ cscriteycaeus 2.1 10 4 “Tres quntos > aa aT 12,7 28 + Siete demas.» we 38 6 2415 + Ocho doceaves: > = a Q Licata de Peto eats» 900 metros del coogi, Cuando a recorido ya la itd de oa datanela,recoge a su amiga Lairay slguen juntos otros 100m hasta recoger 4 Sera. ,Cudntos maton recorr Pedro hasta encontrarse con ara? ZCuant camina Sara hasta colegio? @ nun vivro pagaron 5.850 ¢ por 18 caja con 25 plantas cata una, Deapuse,venderon ‘aa planta 10. ,0ue benaicio obtuviern on la vena de ca planta? ows contnty x ype na nit Ceca a eas 2 2Qué fraccién de la tarta se han comido entre todos? angi Satna ain, Motemsicass 31 a Evaluacién del primer trimestre wooo Nombre Fecha. 1 Descompén ests nameros y scribe céme 6 +9089.704 +90.016.050 +701.403.088. © ordena de mayor a menor: 35.026.587 35.103.204 354.028.167 353.998.997 35.130.002. @ catcua. 498 * 307 52.920 :49 496.461: 314 Q]cateuiatoniondo on cuenta a jorarqula datas operaciones. +25-2%3+ +(@+2) (6-4) saxase+ex +20-2% (7-23) +6+4-2%(8-3) +6x8-9%(6+2) G cstnatassguontes oporacion 4.792 + 928 9.74895 975% ne — _—\——J 6.708 78 a Od 32. ‘Motemsicas 5 awe 201 Satan SL MooELoA, Q Redes oe nameros que sean primos y ache los que sean compuestos. 18 2 a 33 49 53 zoe 2 BB 8. 40°40 40 219,20, 50 50° 50 G Aicjandro tena on su hucha 360 €. Se gasté un cuarto del dinero en un ibeo Yun trcio an una camisata, .Cunto dinero le quad? Q) Mvica gasts 1.590 ¢ on material pare su ofcina. Compré una mets por 525 tina impresora por 485 €y 12 sila igules. Cuan la cost cada tila? @ Angota ha decid ropartc parte de sucolaccién de 375 cromos ontre ‘ sus ros pris: Manuele ha dado de los eromos: a Ruth, ya Rodrigo, tres quinceavos. ,Cudntos cromos no ha repartide Angela? anti Satna an, 8 Miemitcaes 99 a Evaluacién del primer trimestre mone. E Nombre Fecha. @ dvscompén estos nimerony esc como se + 9.080.704 +90.016.050 +701.403.088. @ ovdona de mayor a menor: 35.026.587 36.103.204 364.028.167 353.998.9097 36.130.002. Q cateuia 498» 207 529.253 149) 496.461:914 G1 calcuatontondo on cuenta la jorarquia de as operaciones. +25-2%3+ +(@+2)«(6-4)=___ saxase+ex +20-2% (7-23) 1644-2 (8-3) +6*5-3%(6+2)= GQ cestmatassiguantes operaciones. 4.792 + 928 9.74895 9.75% _—_— 6728 + 234+ 627 ee 34 Motemstcas 5 awlncpie 201 Sateen SL moveLoE Q rrodes oe nimaros que sean primos yacha los que sean compuestos. eo A+tete 21a. wT 40-40-40 484 2719, 26 2B 30730" 50 — Bb 4 35,1820 25 a ae e655 6S GAicjandro tana on su hucha 360 €. Se gasté un cuarto del dinero en un beo yt trcio deo que a quedaba an una camiseta. Cunt dino le qued6 al fina? Q Morice gasts 1530 € on materia para su ofcina. Compré una mets por 525 tina inpresora por 6D € menos quel mesa y 12 alles uses. Joust coets cada sil? @ Angola ha decidido repartir parte de su coleccién de 375 cromos entre ‘ sus wes primes: a Manual le ha dado de os romos; auth, 4, Rodrigo, rs quinceavos. ,Cusntos cromos no ha repatido Angela? anti Satna an, 8 Mtemiicats 95 a Prueba de control mooe.o B Nombre. Fecha @ Fetaciona a raccionse que son equvalntes. & 4 4 * 3 3 7 @ QExerive o nore natural equivalnte a cada fracelén. 3 2B a 7 5 + Doce meds -auince trios + Veit quitos 1 Exprets como traciono come nimere mit. 2 z cok : 10 G7 obtin dos racconesequivalentes a cade una por ampliicacén y dos por simpiicaién. 2 2 30 36 5 6 # 2 G7 Piensa y calcula. 18 2 Fracei6n ireducible de“ Fracei6n lreducible de2 45 6s 36 | Mlenateas swt worn & Q Reace cada grupo de raciones «comin denominador Q Patio y sonia venden empanadas enters y por cuts, Pablo vendo cio trpartdas entree y tee cuaris de ota milraras que Sonia ha vendo vlniaos Carts de emparata. uldn ha vandido ms? ,Cudntos evatoe mas que tacts persona ha vendo? @ Aivaro ha comprado tres octavos de una barra de helado de fresa y cuatro séptimos do otra barra de helado de chocolate. Silas dos barras son de igual tamafo, {do qué sabor ha comprado mas? a yermcquiiadiane amon eat uated dn dengudeenerauinreammauiplnsiadederta ‘opartita? zQué fraccién comers cada una? 2Cual de las dos comeré menos? angi Satna ain, Motersicas 37 a Prueba de control MoneLo A, Nombre Fecha Piensa yrodea. 0 2 1S \ Fraccionesequivalentesa 2 lo 8 lo 4 ~ Fracciones equivalentesa = @ catcua ot nimoro natura equivalente a cada traccin yeccribe una fraccéin culvalent a cada nimere natural “ at “ at +3 + Doce tercios + Veinte cuartos “8 @ Completa os tuecos con un namero para que lasgualdades entre nimaros mixtos Y tacclnee sean loa. 2.98 oO oe Ow 5 8 Q ottén dos tracclones equivalents a.cada una por ampliteacién y dos por simpliieacién. cA 15 2 705 2 Ey 6 2 Prose y cate, Fracién rede dei Fracsién reduc de2Z 38 | Menten swt woara B @ compara cada paca de racionesescibiondo ol sign comespondont. Bar 8 2K8 ait Os “30? 305 ners 208 ea 20% $ 4 aT 2 GQ ceniapzzra vondon pleas onteras y po snstos. Mig! ha comprado tos plszat tenert y cto eante mlntran qu nla ha compradocaoree veto, {ulin ha comprado mda? .Cuantas plazas entras han comprado on ta? 1 Laura na compra tes quntos de una barra de lado de rsa, cuatro séptimos te otrabara de elado de chocolat cinco octavoe de ota barra de lado de meta, Silas baras son do igual tama, Je qué sabor ha comprado més? @ 2a recorrs ayer ocho dcimos de una ruta de senderismo y Petra recor ‘sisdernay gente flnlanrrasss nis HoABRseRaatujataRyPr due Petra y menor angi Satna ain, Motemsicas 39 Prueba de control mopeLo BL Nombre Fecha @ Express on forma de acelin yan forma decimal + Adéeimas » +04 cemtésimas +246 mlsimas +9 décmas » +19 contésimas > +27 miésimas » +7 beimas » +S coniésias > +8 miésimas » Q compet. + Sunidads y 5 ddcimas dcimas + Tuniiadesy 9 contésimas centisimas + 2unidadesy 6 mildsias milésimas + 9 ddimas @ mlésimas miésimas + 6contésimas y 3 mlésimas milésias @ Escrivecémo se leo cada nimero. 630 $4689» soro13 > +7057» + 957,508 > @ deccompsn cada imac. vos vsar = 165,268 = 145.08 +206 = Q Escrito >0 < sogincorssponda. +9780 158 +67;22Q 67.391 +2510) 25,006 -96s5Qar2 +4098) 4.09, 1312322 wone.oB Q catcua. 8.97 +3,125 9.96+4,372+8,7 73,18 - 18.96 13,94 (6,7 -2.95) 80,223.57 + 1289 18,34 (2.994 3,775) tna cada opracin proximando a orden ndicado, Alas décimas: 46,75 + 32,888 > Alas centésimas: 9,649%2 GQ dtercodes compré un bolso por 17,53 €, una bufanda por 8,40 € menos y un collar ‘por 35,27 € ,Cudnto gasté en total on su compra?” @ Enumna carera de coches ol modelo Sera tard6 9,195 segundos n dar una wilta al creuito; el modalo White tardé 9:2 segundos, ol modelo Lauren, 9,128 segundos. {206 modelo tardé menos? Cusnios segundos menos que al més lento ards? @ Bruno compré 4 metros de listén de haya a 675 € ol metro y 8 metros de listén do pino a 2,69 € el metro. :Cudntos euros gasté aproximadamente an total? a 7 | Prueba de control Monto A, Nombre Fecha @ competatos nuscos. Caedicin Feared imate 2écmas Rca cows Q compet +7 unidadesy 9 conlésinas = consis + unadesy 6 sinas= milbsinas certésimes contésinas y—_—misinas @ cserbe concttasoconiatras. voa7 » +2506 » + Diedocho untadesy7 sas » ‘Tresciontas dos unidades y19 contésimas ® Q descompén cada nimero. +26 2 +2704 + 25,108 = + 45,098 = ——— - G1 ordena cade conjunto de nimeros decinales como s nda. Demenoramayor 6,7 669 6689 6,702 Demayoramenor 259 2588 2569 25878) 42 Mitre 5 swt wooe.oA Q catcua. 18,9 + 23,125 4,7 +9,106 + 32,78 106,89 - 76,91 76 - (14.5 ~ 8,666) 61.5 99,75 + 14,79 67,4 — (6,75 + 9,899) tna cada opracin pronimando a orden ndicado, Alas contésimas: 28675-19449) Alas décimas: 9649*2 > Tobias compré un libro por 17,53 €, una mochila por 8,40€ menos y un disco por 5,90 € mas que la mochila. :Cudnto gasté en total on su compra? @ Los tempos de varios nadadores on una prusba han sido ls siguontes: Garcin=8758,Phroz—88, Lopor— Obs, tance 8,728, Salas 8.79 {Ruilos han edotoe dx mejores? aun asi ol mejor dele tres hime? @ Entripeeato Manuela ha hecho tres sls de 481 m, 426 m y 3,75 m. {Qu6longitud total en mets ha sltado aproximadamente? anti Satna an, 8 Motersicas 43 a Prueba de control moneLoB Nombre Fecha 1 catcua estas mutipicaciones. 23 6r 368 @ Hata ot resuitado do estas operaciones combinadas. 36+ 25*24—187 129 -@8+2Nx 18 @ dwies. G ovine sua de setae operaciones. (2.7 +395): 1.33 0.42, 1,8:0,03-12:04 +675 Q Aproxima cada cociente con las cifras decimales indicadas. 8:3 con 2 cifras decimales (0.9 24 con 3 cifras decimalos 44 (a swt vows & Q Hata ia exprsion decimal de cada acelin obtenlond decimal an ol cocienta hhasta quo el resto sea coro. @ Un grupo de cuatro amigos ha ios merendar, La meienda les ha cotado en total 9€ vy lahan pagado on partes guales entre lo cuatro. .Cudnto dinero ha pagad cada uno? GQ inés ha comprado 35 metros de cenatay un botén para hacer un rae. Ha pagado por ‘aia metro de cone 84. olbotonle ha contado 15. 2Cuanto ha pagade ine pr todo? Q En un rostaurante han comprado 12,5 kg de manzanas golden por 325 € y 8/4 kg do manzanas rainota por 2142 €.2En qué tipo de manzanas os més barato el precio por kilo? @ arco hizo dos tamadastltinicas. Pag por ls 360 € Su tata es de 8 céntinos por minuto, .Cudnto dur la segunda Yamada sla piers duré 13 minutos? angi Satna ain, etese 5) 45 a Prueba de control MooeLo A, Nombre Fecha 1 catcuta estas mutipicacione 39 * 2.845 12,308 * 7,36) @yHiata ot roitado do ests operaciones comblnadas. 9.75 -36% 1,95 +6327 6 * 2.8- (1,944 2,7)» 185 pinta ot tctor qu tata on cada cao. Q ottén et resutado de estas operaciones. 4.33: (2.7 + 3.95)— 0.089 12:0,4+ 0.018:003-19.34 @ Aproxima cada cociente con las cifras decimales indicadas. 116: 3 con 2 ciras decimales 10,575 : 9.4 con 3 clas decimales 46 arse awe 201 Satan SL worn @ Q ordona estos nimeros de menor aayor. Para ole halaprero la expresin decimal felas tacclones, z 8 " t 139 2 25 * 207 @ vn grupo do cuatro amigos ha koa marondat La comida ls ha costa 12.75 € Ylabobids 256 Han pogedo atl! on partes iiale.:Cudnto dinero Hapagado cada uno? Ha pagado mds o manos de 5,50 €? Q Pare au pastloa Monea compré 1875 kg de harna a 1,806 oko, Gacté 3,75 Hg on hacer unos bale y ol oto de laharina la vole a2.65 €l kl. {Sand ere Monica con vont la havin? Guanto? @ nia merceria, Lara compr 25 m de cinta roja por 2,50 €y 38m do cinta verde por 4,75 €. Si hubiera comprado 3 m de cada tipo de cinta, ,cudnto habria fenido que pagar? @ sacinizo una tamada de 15minutos. Pag 10 cbntinos do establacmianto de mada Yel precio tll fue do 70 chrtimos. untae habia costado una lamada 4s Sminutos menos sl precio del etablacient el minuto furan ox miamos? angi Satna ain, Matematica’ 47 a Prueba de control moveLoB Nombre Fecha, @ Expresa cada traccién on forma de nimero decimal. . a. 396 — ‘7 “—— 70 . a 122 - 709 |“ ——— 700 4 9 593 To0o = 7009 ~ ———— 000 Q) Suma estas tracciones decmalas.Expresa primer las raccones como ndmero decimal 28, 45 0 * 700 1 Express on forma de fraccién decimal los siguientes nimeros decimales. +352 +892 +0,138= +038 +0021 +6.745= 1 express cada frase con un poreona. “De cada 100 caramelo, 23 son de resa + Em el bosque, de cada 100 doles, 48 son pos, + En a biblioteca, de cada 100 libros, 45 son novelas, 1 eeereee ca tracein on form de porcentae, ete cme ee ae ab prcantaje yescrbe también su nimere decimal asocado, 5 é 00 00 12 70 \, 700 00 48 Matemtias 5 awe 201 Satan SL GQ Catcuia tos siguientes porcontae 16% de 250 125% do 320 160% de 350 @ Enminattacion tengo 60 bros. £115% de ellos son libros de aventura. {oudntos bros de aventuras tengo? @ n2013,o1 contro cutural do mi barrio tana 850 soos. En 2014 ol nimaro de scios iment un 24% sCudntoesocioe habia on 2044? @ Aye tia 300 €.£175% dost nro fo gasté on un rgalo pra mi hormana Ya 10% lo gasté on un come: 2aU6tanto por clonta de fe ahorro gts on otal? ‘eudne ainro me ese? ( Marina vaa comprar na lavadora de 450 €y un secador do plo de 40 Loe acl do pracio superior a 25€ estan ebaladoe an 20% Y os de precio manor un 10%. /Cudntolo costar an otal ea compra? angi Satna ain, Motersicass 49 a Prueba de control MoneLo A, Nombre Fecha Q Exprecs cada tacclon come nameto dacimalyrepreséntals ont recta - 280 "0 00 3.400 4.800 000 ~ ——— 7.000 EEE 01234 Q) orden cada grup do namaros demayor a menoe 26 258 Sos zo 28 49 5007 T0700 5.004 9 7000 5% [ox @ Exprena on forma de tracelén decal ls sgulentes nimeros decimals. saa +408 = +0406 = +2500 0,4 +0010 +7035 = +136, Q compet tbia ‘ectur 35 por conto Porcentale 22% @ Fraceion s G7) catcuta os siguientes porcentajer E14 % de 225, 175% de 320 164% de 75 50 | Miemiteas 5 swt wooeoa G7 Escribe ot signo de comparacion adacuad on cada caso. Piensa antes de calcuar + 25% do 1200) 40% de 120 + 35% d0 400 10% de 120 + 40% do 6000) 40% do 140 + 18% d0 350) 12% de 650 @ Ramon tone 60 tors. £115% de elo son novelas de istry 175% on novelas de aventuras..Cuantas novelas de cada tipe ene Ramon? @ vnbosque tna 1200 soles on 2012 En 2013 tna un 25% mie yon 2014 tania un'8% mis quo an 207 zoudntoearbolestnia on 20147 1 un etovior que costae 200 € fu rabsjad on enero un 20% yen febrero (10 20% del precio que tania La rebaja total, ue mayor 9 ment oun 40%? Cudntoe eon? @ Enunnote nay 500 personas aljadas. 170% o {eda ARTADIGR aA ze 07 ane HARE AREA ARLES clientes: ‘clientes extranjeros que no son japoneses? fas gon extranjeros angi Satna ain, Motemstcass 51 Prueba de control moneLoB Nombre Fecha Escrito qué operacién hay que hacer para pasar de una unidad a otra. ‘Demakm soot > Ded adam segaks > veal» De mg adg > @ compet 132m fm dat 0.74 ém +3219 és +750 al +3000 9 © xpress on ta unidadindieada Endm | 0.08 hm y 35m Enda | e7Kyesooa Enng | 026kay67009 Q oordona cada grupo de mdidas de menor a mayor 35h 084k SA damy 97 om 7e0c 008 da Tealyoa Siyakg Soayskg 80101 scribe on qué unidad expresarias cada medida. + La longitud de un sendeco.en elcampo. + La capacidad deuna cucharita pequetia, + La masa de un satamontes. » + La masa de una ballena » + La capacidad de una piscina » 52 ane swt MoveLoB Us: cuorda mide 4 my 8 dm y i quormos partion 20 trozos igual. {oudntos contimetios mide cada toro? zie més 0 manoe do 280 mn? G@ cenia ciate de Edueacon Fisica, cada wna que dames al patio ecoremos ‘ihm, 2damy Sm Sihemos dado 8 vellas,chamos recorida mis manos do Skin? seudnto metre? G Ani cumpieatos ne invade a oc amigos y he praparado un bale mezclando aed lech, Olde zuma de roca S0cl de suo de pitano- {Cuantos centre de bate he proparado an total? {Custos decalizos son? Q1. Fernando ha comprado on la charcuteria 1.8509 de salchichén; 215 dag (Ge mortal £75 g de chorizo 5:7 hg dejan. .Cusntos hoe de embutido tha comprado en tla? @ vncamisn tava na carga do 4,50 90g. Ets formada por € miqunas igusis. Eleanien en etropen Gabon paral carga, Qulerencarpar {mdquina on una camlonata ae posdaHovar St. .Podrs wansportaras? angi Satna ain, Motersicass 53 Prueba de control MoneLoA, Nombre Fecha 2006 nay que hacer para pasar do una unided a ora? Completa los huscos. +e dm atm Delta matin por 10.000. +Dekma multipin por 100.000 =e maa das +e dolaki_—__ +e dg avo ent 1.000 G completa. +127hm=—__ em sooor2=—__ a +927 em dam +895 ka t +1820 ¢1= ht +006 q=______ dag @ Express ont nidad indicat En dam ] 0,03 km; 9m y 7 em Endl] 06h 2 daly 126m Enkg | 1,09 06qy8759 Q completa tos huecos. +35hmy, m=37damy 6m +134 bly t= 15 dal y60 +09my mm =9dmy 1/em +0.006ty kg = 0,07 qy 70 hg +28ty l= 0,29dal y4 al +38cay mg = 3,69 y 809 G Esscribe on qué unidad expresarias cada medida. + Lalongitud de un embalee. » + Lacapacidad deuna cucharita pequetia, + Lamasa do un saltamontes, i > ‘La anchura de una mina de lip > + La masa de un bareo, > i + La capacidad de un camién cisterna, 54 | Monat swt MODELOA Q Mian ene 6 rots de vala de 5 dam y 8 m cada uno, Puede valle con tlle una paeela rectangular de SO mde anchoy 1h de arg deja Sinvalar una purtade2 mde ancho? @ Luisa quer pogarun cononcto akedador do varias tata. Cada tarjota Iie 5 dm d rgoy Bc menoe de ancho 8 one un rolled cordon dot damy pone cordén 5 taeas,gedntoscontimotoe de cordon sobran? con ot contenido do un dopésito so lanaron 85 bidones de 5 dal y 4 & cada uno, 3 grandes estanques do 7 Kly 9h cada uno. 2Cudntos Ios habia nal dopésto? 1 oresa na comprado 1.750 g de salchichn a 940 €o kl; 23 dag de mortaela a 10 € ako y 75g de queso 212,36 ako, Custos kos ha compradoon total? ,Cunto le han costado? @ Enia tabrica tenen 2,75 ty 3 q de harina. La van a envasar en sacos de 30kg yy la. que sobre en boteas de 20 dag. :Cudntos sacos y bolsas obtendrin? angi Satna ain, sete) 55 Nombre, Fecha moveLoB @ obtin os tracciones oquivalontes a cada una por amplficacién y dos por simplificacin. [ = \ Le) @ Express como traccién ocomo nimero mixto. “2 5 1 Escrito como se lee y descompsn. +2048 124,189 = 5 402 vzeOQ2za0 «ar Qaa 16s 792 “iot 19% sa7eQeor 56 CQ ssee Calla, [rssvaare seo eaee aera ae 1050.08 waa a7 56 || Malena swt moveLoB E135 % de 220 G catcuta estos porcontajos. 13% de 600 © expres on ta unidad indeada Enem | 36damy 614mm Enat | 6.25daly 70001 En dag | 0.7 ng y 925 69, {@ Alcia compra on ot mercado de un pueblo un boo y acho pulsrasiuales por 6209 € Sietboteote cone 12256, ceudno le cosh cada pusera? @_ b0 tas 2500 obras expuestas on un museo, 61 30% son esculturas 45% son pnturas Yelrasto son mosaicos. .Cudntos mosaicos hay on el museo? ZQué porcentaj dl total {obras son? D Maria caminé 9k 5 hm y 4 dam cada da del mes de enero misnras que Ross caminé 96 hm, 8 damy 9 m cada cia del mos de abril. .Qutn caminé més? anti Satna an, 8 Motersicass 57 a Evaluacién del segundo trimestre wooo Nombre recta @ cttén dos tracclones equivalents cada una por ampliieacion y tes por simpliieaclén. Py 6 0 @ completa os huscos con un nimero para que as iqualdade ete nimeros mixos ¥ fraeclones sean ciertas. Oo oO 21 3 7 3 Us Ten @ Escrivecémo se leoy doscompén. +0045 +134.027 G1 ordena cada grupo de nimeros demenor a mayor 2 2 8 6752 674968 art a743 3038 40 5 4 Q catcua. 31,92 + 18,675 — 37,608 292 + 6.4 1.08 (60.25 + 44,75):06-19 (18,208 :2.7): (2.70.9) 58 | Malenitene 5 swt MonELo A, Q calcula estos porcontajes. E15%de 620) 120% e150 % de 360 @ completa tos huecos. +84 kmy am = 85 hm y 98 m +7.29Kly. dal=74 nly ot +0.2my. fem = 2m y 40 mm sorty kg=8qy90hg +3.25ey m= 04 daly 6 +620 dag y 9 = 63g y 80mg GQ Hiarescompré 2,5 de salchichén dulce por 21,15 € y 3,2kg de salchichén pleanto or 3026. :Cudnto le habia costado fa compra si hublera comprado 2 los {de salchichén dulce y'3 kilos de salchichinplcante? @ Una besida do 500 mi ane un 40% do zum Del otal de zumo, un $% 8 umo de pie 2Cudnto contro de zune de pia one a bebida? @ Uncamitn pesacargadoy con ol depéato ono 12ty 9 @ £120% do ese paso tse del camion yun 1% en del combustible, .cudntos kilos psa la carge del cain? anti Satna an, 8 Motersicass 59 a Evaluacién del segundo trimestre mone. Nombre Fecha Gi obits a taccion irreducible de cada fraccén dada. 2 oO {G1 Competa los huecos con un nimero para que as iqualdades entre niimeros mistos ¥ fracclones sean ciertas. O8-2 2p Ot a3 + OF roa GI Escribe con cifrasy descompén. + Serta unas y une cntétnas “Cin wes unidadesy oscontas cuatro mlésmas GQ) ordena cnt grupo da nimeroe daanor a mayor n toa 4 182 os ana aT te 0m on SS Q cleus W182 28676 ~ 7.666) aT 925 «298 71s (@48 4074) 018 (1223285): 2:08) 60 Miers swt moveLo E Q calcula estos porcontajes. £160% de 5 E170 % del 40% 0 325 @ competa tos niscos. +84 kmy, dam = 85 hm y 98 m +02my. fem = 24m y 40 mm +3.25ty mi= 04 daly6eh +620,dag y 75.09 = hay 120mg Ramen compré on una onda 25 kg de salchichén dulos por 2,15 €y 32 kg de salchichén Picante por 30246. 2Qu6 es mis caro on esa tienda: comprar 3 kg de salchichén dulce (0.2 kg de salcichn picante? @ Una besida de $ one un 40% de zumo. Dal ota de mo, un 60% 8 mo de fresa Yo8% x 2umo de pina. {Cudnos cents do tos zumoe tno la bebida? G unvarco prsquoro vaco prea ty 94. £lluns pascé paces que posaban un 8% desspenoy al arin pence S49 75a. Curio los peeaba ol bara Sntottdocpude dota sopunae saece? anti Satna an, 8 Menateats) 61 Prueba de control mooe.o B Nombre Fecha. (Gia otarea ce cada tiura. Area = a Area. —o 1 ditujaenta cundicula. + Una figura que tenga 180 de rea y medios cuadrados. + Un euadrado de 25 Ede dra, G1 completa ol cuaco con a unidades de perce y esrb qu oparaciin tay guehacaren cada paso mareadn io tS Q compet tos nuscos. a + 0,009 ken ae? + 30,000 m ae? +175 dam me +09 km= G1 compara cola signe adecuade. osm * © soon 97 km 2 © rahm? 1.99 4m? ©) 14.000 mm# 50.000 m > eam * s76.en' ©) aorm* 0:39 hm 2 O sats! 25000 mn? ©) 26¢n* 6.700 dam O oe kn 62 Matertae | awe 201 Satan SL woes MD Q Express oni nidad indicat Enm® forkm *y 17 dane En em [143m % 6 dn? y 700 mm? En hin? [o,6 km 97 da? y 30.000 m= G1 Eze y cscrbe ta unidad mis adecuada para exprecarcaiasupertce. sTucludad, » ke? +“ Tuhabitacién » * Una hoja de tucuademo. Tu casa, » Gen uns tbrics han prparado 1.500 tables de aedrez de madera, Cada sede ane 64 casas y ada catia mide ci {oudntos metros cuadradoe do madera han utlzade para fabricarloe? @ Une parca mide @ hy 9 dan? Un trio doa e va a dvdr en 20 parelas cladradas gules, .0us area on metros cuadrado tendrs cada parcels? (La urnanizacion donde vive Juan tone un gran terreno de hn Dentro hay una zona de jardin de 25 dam? y una zona de juegos de 275 m*. {.Cudntos metros cuadrados del terreno no estén dedicados 3 jardin nl juegos? angi Satna ain, Motersicass 63 Prueba de control MoDELOA, Nombre —____ Fecha, Gi fiat otarea ce cada tiura. 1 Area a Area. a @ ibis onta cusaricua. + Una figura que tenga 14] de rea y medi cuadrados. “Una figura que tenga 200%] do drea ylados curs. @ dotine cad unided de mda de suprtii. + Centimetro cuadrado + Hectémetro cuadrade Q ccompeta tos niscos. s3rm= om? +026 km 178 ene me + 38.000 6m +7890 dn? dam? +49.0000m 7 dam 976 m= s06hm #2 ent + 675,080 mn? dam? +6.200-dam sen Ordena cada grupo demenor amayor. 39 bmi 41dam * 4.096m * 6.700 mm? Q6dm * 68cm * 14 dant 7.403m ? 74%.000dm * 64 Matertiae awn 201 Sa vooroa Q Express oni nided indicat Enm® .006km #y 29 dam? En 0,75 #: 2m? yen? >> En kn’ [os tm 675 dam? y 90.000 rm? @ Excrive dos supertcies que midas con cada unidad. -Metocuadrado + entimetiocuacrado. + Kilémetto cuadrado > {1 En almacén tonen 2700 placas de madera para sualos. Cada placa mide 5 dm? y 10 cm? de superficie. :Pueden cubrir con esas placas {una zona de 130 m*? ,Cudntos decimetros cusdrados los sobran oles fan? (una parceta mide 7 hy $ dan E140% desu superficie se vaa dvi 1 20 pacolascuadradss gual. .Qu6 Sea on metros cuadradostondrs Cada parcela? ,Cudntos decdmetroscuadrados quedan sin vd? (sata tora una gran paca de corcho do 2 & dn de suport. iecomt #8 cusradoe de 00cm cad un y ambi eatellae Go T0000 mm eada ua, {Cuantos davimetoscundracs da corcho le quedaron? anti Satna an, 8 Miemiicats 65 Prueba de control Nombre. oveLoB Fecha Q cateutay compote. +3h=—_ min +Tmin y 16) +2h,Sminy 928 se yar + 10°, 35° y 291 Q Express on ta unidad incicada Enhors En grades, muon ysogundoe ésomin 144008 26.000" 18.220 Q sums otosterpos y angulos. 3h 30min 858 15 oP 36" has +2h 49min 358 66 Mert + 16° 49" 18° +6h 54min 478 MoveLoB Q Resta esos tempos yénguoe. 3h 18min 408 75° 27° 36! 7h 28 2h 49min 358 = 16" 49 18 =6h 54min 47 9 iarcos sais de cas a as cinco menos vents dela tarde y vol a as siete y euarto, Quoria estar fuera menos de 2 horas y media, .Cumplis su objetivo? @ EXtron do Lota tania su sala aa 8 y dex det matianay ovaj duraba Shorey der minutos. Sal contre minutos de fevanoy ena sje tardé un cuarto de hora mde de lo normal yh qu orallogs Lola udontno? 7A qu hoe dabera haber legde st toa heblor io bien? QU corradoracabé ol maratn on 2, 59 min y 17s. Su amigo lagé algo ms tarde que tard 18 min y 45 ¢ mas. Cudnto Uampe tarde su amigo? a ea etait Ror se geris wARANS Mods ges Ged aS! por la tarde? 2Qué Angulo giré en total? angi Satna ain, Motersicass 67 Prueba de control MooELo A, Nombre Fecha @ Escrivecudntos minutos han pasado en cada caso. Q cateutay compete. +Shy2min=—__ min +9min y 35) : +4 y29s=-—————s sat yzar=_— +90, 16'y19"=__ Q Express on ta unidad incicada En horas En grados, minutos y segundos: 1.020min 32.4008 ‘aao10" 19.250" 1 coloca y suma. 2h27 mings s+3h 55minsss astar 49" + 69°57 68 Mstemtias 5 awe 201 Satan SL MODELOA Q cote y reste. 4h 17 min208 —1h 29mina3s 39° 1245" — 27°48 @ sana sas para darun paseo als 9 menos daz. Estive fuera 145 minutos. 2A qué hora volvié a casa? zLlegé a tiempo de ver su programa favorito Se ompesaba alas tty custo? Q Enhacer una taratres ordenadores han trdadoditnos tempos. Ermodols A ardo horas ys mintoe; al modelo B tard 280 cegundos Yello tard 124 minutos. Qu modelo tardé mance? {Guintoe segundos menoe que olga mde lento ards? Lira nado ayer 1h, 39min y 18s. Hoy ha nadado 45 min menos ques {Sdn tempo ha nadado en total? ua inza do una maauing ges nace dos hort un sngula de 35°42" ST. Hace una hora ha girado 3816" mas quo on el gira anterior, £206 4ngulo ha grado on total? angi Satna ain, Motersicass 69 Prueba de control moveLoB Nombre Fecha cissica esos pogonos sogin sus ladosyescrnedebajo de cada unos nombre, Oo 3B @ €@)Rrazona si esta tase os verdadera ofalea. + Un pligono os regula one odos sus lads iguales @ ciasinea estos tiéngulos sogin sus ados y sus éngulos. G1 ciasitca estos cuadiiteros. Si son parielopramos,escibe también su nombre. A DW Bs \.i @ Q Escrive ot nombre dels slomentos sfalados. Ss 70 | Matern woos G7 Trees i figura simstrica repocto al oj. Taslda la sigulonte figura dar cundrados ala drech. ‘Mille hace narvelan iby} Parcela pentagonal regular de 150 metros de lado. @ Una tinea cuaradation 200 m de parimatro. 8 8a fina fura hexagonal regular Yeu lado mldlee lo mismo que el lado de lafnca actual, euénto media su perimato? G exgons na totocopiado un cudrado de 10cm de lado amplindoo a tiple desu tama. {Cudmto mide a lado del nusvocuacrada? Jausrelalon hey seer lo prtoton Gotan os cunradoe? aang 2% Suna as, Motemsteas 574 Prueba de control MooELo A, Nombre Fecha G1 ciasitica estos potigonos segin sus lados y escribe también si es céncavo o convexo. Oo See Q. ciasitcacatatrisngulo seg suslados y aus angus. + Sus te lads miden em. + Dos lados miden 6 cm y uno de sus angulos mide 100" + Sus tes lados son diferentes y un ngulo mide 90°. * Dos lados miden 10 cm y su éngulo mayor mide 70 Qc nnn A Ava [G detine cada término. + Poligone ragulae + Paralelogramo + Tidnguloescalana + Arco de creunlorencia (G9 Tea una ccuntoronciay marca on alias conte, tun idmetr,un rao, una cuarda yun aro. 72 Wars awn 20t St vooroa G7 Trees figura simitrica repocto al ej. Trasldal sigulonteigura doce cundrade a a doacha, G@ ccarmoto na dado diez wats au parca pontagonal regular do hm y 5am Getado,Joulntos metros haecortao? @ Una tac cuacrada tone 3 hm de parimetro, Laura thane una inca hexagonal regula cuyo ado mid el tne que olla da inca anterior Cusnoe trates mide el pedmete de exanca hexagonal?” @ baniet na ttocopiado un pentagono regular de 6 dim de lado reduclindolo ‘a tntercio de su tamafio actual. udntos cntimetroe mide el ado dal nuevo pentagon? Zuérlacion hay entre los perimetros de oxos pantagoncs’? aang 2% Suna as, Motemstzas 73, Prueba de control moneLoB Nombre Fecha Garson cada caso ature correspondiente ala base AB desde ol virtic C. Ly» Re \ A e A 2 a a Qe y cata ot es de cada gure 1 catcua trea on cata casa. + Una fto cuadrada de Bdm de lado. + Una habitacién de Sm de largo y4 m deancho. Q Wise y naa ot es do cada tisnguo, @ oottsn ot rea on ada caso. Una parcela triangular de Un tiangulo de cartén de 8 hm de base y 4 hm de altura 10cmde base y 8 cmde altura 4 won Q Wise y cates tea de cada circulo Ylalongitid de au cunferenia @ hata cada rea. Una pizza de 10 em de radio Un estanque de 20 m de radio G1 calla ot brea do osta figura compuosta. Tem ioem dom Ton @ Wise ycatula ot rea de esta gua. IN @ Harta toni una plancha do goma rectangular de 70 em de largo por 50cm de ancho. Besnhaypantee need rede Ande lade MAM HNguIRaA gabte base y 6 em angi Satna ain, Motemstcas 75 Prueba de control MooELo A, Nombre Fecha G Tears on cada caso a sturacorresponciante ala base AB desde ol vitice C. 6 c oD c a. A BOA 2 £1 ey cate re do cada gua, o¢ - 1 cacuia ot rea on cada casa. + Una(olo cuadrada de 64m delado. + Una parcela de 4m de largo y6 dm deancho. Qa ie y nto roa do cata ingulo. i Dy @ otsin ot eon on cada caso. Una parcela triangular de Un tisngulo de cartén de 2 km de base y & hm de altura dim de base y 8 cm de altura 76 | Malena MopELOA G Mie y calcula ot perimetro yl rea dala figura. S00 @ tata cada dros. ‘Una pleza de 24 em de didmetro| Un estanque de 30 m de diametto sta figura compuesta, | 4 =I E |lem Qa as Ra a aD @ Wise ycatula ot rea de onta gua. PYO) @ Charo tenia una pancha de goma cuadrada de7 dm de lado, Recorts en sa UTRCANR ate bel? A NAPE OGS gre Oh UUMEAHe. eR aA LABIA Guede? 7 Prueba de control moneLoB Nombre Fecha @ observa y completa cata trae con mds probable, manos probable o igual de probable. I YN Ye ee + Salirun hexdgono es, que salirun cuadrado, @dA + Sali figura negra es que eal figura ori. Ale figura gris es. que sali figura negra @. colores ia boas para que se cumplan todastas fate. «Hay bolas negra gles y Blancas. O_0_0_O0O + Es mds probable sacar bola nagra que bola blanca, yy mas probable sacar bola blanca que bola gis. observa cada miata y calla Ia probatiidad de obtaner cada recut, Gris > Gris » Blanco > Blanco > Negro Negro Q cates as stunt probablldads al ancarun dado de 6 cra. + Sacarun 5 +Sacar 1.203 > + Sacar un nmero miltiplo de 3 > +Sacar3.4,506 » + Sacar un nmero menor que §. + Sacar un nimero par mayor que 2.» G1 coor as nour pra que ae cumplan todas as res, es seis octaves. “Cumumccsorsareamiomoe LS as Korn + Hay cuadrados negros, grises y blancos. + La probablidad de salir cuadrado blanco es cuato séptimos y a de salircuadrado negro 18s mayor que la de salir cuadrado gris. 78 Mert MoveLoB Gi Aaripn ont taba os toe do as plazas do ruta comin ayer por vari personas yates eared, 2942522243 Piorasdetuta | 2 | 3 | 4 9225432235 personas @ nia prinorapanta do cologio hay dos clases con vntanas a patioy custo Closes con vartanee ala calle Slentroan una lee al aa, ele la probabided di qus ea na clave con ventas ala Cale? G1 enum comedr escolar hay site mesasbiancas, nieve mesas ales y Cuatro mates reas, 204 probabllded tengo de sontare en una mess az? 2Y de sentarme en una mesa que no sea blanca? @ Enis caja Anay 3 gominolasySnubes, ona cal B hay 5 gominoasy 3 mbes Yentacajac hay 4 gominolas y 4 nubes, Si tenes que elegir una caja para acar tina golosina sin miar, eudl elegans qlsleras una gominola? 2 sl qulslras sacar una abe? @ tara queria nada esta somana 5 minutos darios de mala Esto son lot minutos Cue nad cada a: 8,86, 86,85, 8, 4, 86. .Coneigulé Marla su objetivo? angi Satna ain, Motersicass 79 Prueba de control MooELo A, Nombre Fecha observa y completa cata trae con ms probable, manos probable o igual de probable. PB ssc cra aya os osatr squab. \@ A A eee eee ne GQ olorea tas bolas para que se cumplan todas las frases. hb npn syn 0.0.0.0 Q Piensa contest, + En una uma hay 10 bolas, 7 rojas y el resto blancas. {Cusl es la probabilidad o elegir al azar una bola blanca? + En una bolsa hay 12 chicles. La probabilidad de sacar uno y que sea de menta es siete oceaves y la de sacar uno de frsa es res doceavos. {Cul es la probabildad de sacar Un ehicle de otro Sabor? + Cua es la probabilidad de que al elegiral azar un mes del aio su nombre empiece or una consonante? GQ Catcuatas siguientes probabldades a sacar una carta de una barajaeapafla. + Sacarun 7 + Sacarun 3 oun ey + Sacar una figura > ‘No sacar copas: + Sacar una figura de oros: + No sacar caballo nirey G1 color at iguras para que se cumplan toda as tases. + Hay cuadrados negros, grises y blancos. oO oO + La probabildad de salir exadrado gris es qual que la de salir negro y la de salir oo blanco es la mayor de todas. 20 ara swt MODELOA G Acrupa ont tabi los date do as amass tdeénica hechas por varias personas yates eared, 5855567576 Uamadsenecnas] 5 | 6 | 7 | 8 5568655876 NS de personas, Genta tasta col cumploanoe de Esperanza han pussto en una bandela 8 madlasnoches opal, 10 dolamony $ do onsalalla, cual ln probablidad do gun aleg tha medlanoche al azar sea de encalata? JY de quo noua deamon? G7 Enuna botea hay 5 papoletas nogras y 4 blancas. Gana un premio quien saque tuna papeletablanea, dub probabildad tone de gana el premio primera persona? Silas personas no devuelven la papeltaextraida, zqué probabilidad tiene de ganar la segunda persona? 2V la trcora? .ué probabildades tondrian si todas {as'papelatan so dovuclvena lama? QE nta caja Anay 3 gomincias y$nubes yon la caja B hay 8 nubes..Cudntas gomincs ay que poner ena caja pare quel probabildad de sacar tina nb dea eajaB sea menor que la do sacarla dota caja A? @ marcos ha nada on os stimos cuatro da 120 minutos. i hoy nada 20 minutos, {susntoe minitos de media habe nadadoestoe cinco alas? :Cudl x mayor iStmoa ole cuatro primroe das ola media doe cnco da? angi Satna ain, Motemstcass 91 a Evaluacién del tercer trimestre moneLoB Fecha GF competa tos niscos. + 96,000 m ht +3500dam —* he? +407 dam 22k a dn? o01rkm ve G1 Exoroca ont nied incada En segundos En rados, minutos y segundos Tin Shy 14min 9700" 23020 @ catcua. 5h 27 min 305 se ar ae Sh 36min 298 4m 85 min 275 e356 =5h 44 min 308 iis ycatula ot res de cada gure 1 @& 82 Matemtias 5 awe 201 Satan SL oveLoB Q bata ot sren dot siguiente tguracompuesta 5 LAE a= @ Hata cada propabida. + Eloi al azar unnimro dl 1120 y que ea impar. + lg al azar unnirodel 1 120 y que sea menor que 19. © + Sacar una ct de unabarjeeapafolay que a unaligura. + Sacar una cara do una baa espa y que no Sea de copa, {Pensions tion una habitcién de 20 m de largo y 10 m de ancho. Guia colocar ‘nel suelo plezas do moquata cuadradas de 5 dm de lado, ,Cudntas plezas nocostard? Quan na visto dos paliculas do superhéros saguidas. La primera palicula ha durado 24S miny 196 yt sogunda ha durado 26 min mas quela primer. {2Cudnto tiempo ha estado Juan viendo la peliculas? @ mara oy6 36 minutos ol une, midrcolesy viernes, 56 minutos el martes yjusves, Tomine ol eabadoy domingo cCuantoe minutos layé a medina a? anti Satna an, 8 Motemsicass 83 a Evaluacién del tercer trimestre woos. A Nombre. Fecha @ Express oni nidad indicat (O%2km *y 3,75 dam? En env ]0,39m % 7 di? y 400 mm? Entin? [1,5 km 120 dan? y 70.000 wf + miny 125 = 8525 — 92.516" @ cotocay cateua. ‘5h 27 min + 339 min 17s Q ciasitca cada poigono. + Tingle condos adosguales yun dng bso. + Poligano de nuove ads. + Paligono de cinco ado quale y cnc Angulo qual + Cuadiaiao on cuatro lads gualesy dos dnguos agus. + Cuadilitero con dos lados parallos. Gi ie y cate ot roa do cada ura. MooELoA, Q bata ot sven doi siguiente tguracompuesta 5 mi oem eon toe Ton Hata cada probabitided. + Obtener una vocal al lag alazar una leva de lapalabra MATEMATICAS, + Elegi al azar un nme del tal 20 yque sea un ndmero par. + Sacar una carta do una barja espaviolay que no sea de copas. + Lanzar es vecesuna moneda yque los tes resulados sean igual. {G1 itiguet ene una parceta cde 4 dam de largo y 10m de ancho. Quire colocar ‘en ol suelo piezas de césped rectangulares de 5 dm de largo y 20 cm de ancho. Cudntas plezas necesitard? Q Luisa na grabado dos pticuss La primera poliuladuraba 1h, AS min y 198 Ylasogunda 36min menos qe la primera. En DVD pod gabar 3h. {Cuno tempo le ha sabrado onl DVD? @ Magdalena nads de media 35 minutos durant 4 das, el quinto dia nadé 60 minutos, Yaleesto dia nad 58 minutos. ,Cuanto nado de meas cinco primeroe Gas? 2 los eae primeros? anti Satna an, 8 TWisteiicass a5 a Evaluacién del tercer trimestre wons.oE Nombre Fecha @) Exoress oni unidad indicat Enm® .o12km 3,75 dam y 29mé En ent Jo,oam % 6,1 dm? y 420 ma? En tin? [26 km #390 dan? y 62.000 mF Q compet +9hy80mn=——__min + miny 24 = 004s sy 1.008 @ cotocay cateua, ‘5h 27 min + 339 min 17s 7-3°35'26" Q ciasitca cada poigono. + Tddngul con tes lds deiguale yun Sng recto, -Palgon de cz ado + Paligono de ses ados igual ysis Angus qual + Cuadtr sin ado paras * Cuaditstero con cuatro angulos recs. 9 ita y catula ot sroa do cada figura. 36 Haein swt mopeLo E Q bata ot sven doi siguiente tguracompuesta 5 Oe - G Hitt cada probabitidad. + log al azar unnimero del 13120 y que sea miliplo do 4. + legal azar un nimero de al 20 ue no sea mip de 3. + Sacar una carta de unabaraiaespafolay que sea yo un 4. + Sacar una carta de una baraja espafiola y que no sea figura ni un 5. > {G1 ttiguet ane una parcata cde 4 dam de argo y 10m de ancho, Quiorecolocar ‘nel suelo piezas do césped rectangulares de & dm de largo y20 cm de ancho. Line plezas vienon on cajas de 20. .Cudntascajas necesitars? Ques ha grabado dos poles. La primera pliuladuraba th 45min y 198 Y la segunda 46 min menos qe la primera. En DVD pod gabar 3h. {Le qvedabs espacio an el DVD par graberun documenta de 32 minutos? @ Magdalena nadé de media 35 minutos durante 4 dias, ol quinto dia nadé 60 minutos, yl sexto dia nadé 58 minutos. zCuanto nadé de media los cinco primeros dias? 2Y los seis primeros? z Cudnto deboria nadar el séptimo dia para que la media ‘do los siete dias fuara 42 minutos? anti Satna an, 8 TWistesscass 97 a Evaluacién fin Nombre Fecha moveLoB NOMEROS @ cscribe cada nimoro con cttas. + Cuince miles nveciots stata y vo i vetsola -Dotclnot vec lle cocina cuenta yuove mlquinee + Sita quncsoves » «Tara wes veianvos » ch unidadeny inn y nue cadena + Vointdds unidades yciento cuarenta ysiete miésimas Q deccompin cada numer. 9.027345 = +610.304.906 +1526 +8937 @ compara escrbiondo ol signo adecuado. 1.206.345 0) 18:206.980 ale £ 2nQ26 ea2sQa29 ze2Q7018 614:708.025)620.000.000 go 275.903.1120) 875.908.1008 Q Ponsa y cateula, Cinco miltipos de “Todos los divisores de 60 88 Mstemtias 5 awe 201 Satan SL EVALUACION FINAL OPERACIONES Qdwiee. 25.376 88 14.887 369 Q cata. ea6 20x18 2:28 3805.87 1 Bot : all 4. 5 Q catcuia £130 % do 180 E175 % do 104 Q catcuia ah 83min 288 aoe Bh 18min 198 27h a8min S75 + 20° a7 56" Sh 54min 508 Miemitiaes 99 oveLoB a Evaluacién fin Nombre. Fecha PROBLEMAS @ Un ape do 1.72 personas quire cruza un lage. Dos trcos enuzarin on un bare, Yolrasto, en barcat do 10 plazas 2Cudtas bars do 19 plazas ular? @ er coche de Gustavo gasta 0.075 tos de gatclina or eadaklmetro record. Esta somana Gustave ha hacho un viaje de 125m, ovo viaje de 264keny oo 5 km, {Cuintos tos de Gasolina ha gastado? @ 135% de os pasjeron de un avién son hombres 2%, mujares, ye rest, nitos. Enolavion van 20 pavajroe-udnoe noe va ona avén?” {2d porcetaereprecentan te nifon? G banat hart una ruta sendaisme caminando 5 das. Cada da rcorerd 12 en 9 Thm Monin hard oa ruta de as camaro coda uno 1 ky 800 {oun recorera de detnca? ,Cudntoshecmetos son? @ Loire vio porta maiana una pla det hy 28min y por a tarde vio otra ‘que duraba 39 minutos menos. :Cudnto duraba la segunda pelicula? {Teun topo volatalaveéa Laura? G1 ist cos 42 minutos a ins, martes, miércoles yuoves; el veros yo edbado Certé arminutos nde domingo corté 49 minutos. 2eusntoe minutos com emda cde la? 20 EVALUACION FINAL GEOMETRIA, MEDIDA, PROBABILIDAD Y ESTADISTICA @ compet tos nsec. +39 km =____ dm + 45.000 mm am d t cy compara escrbiondo ol signo adacuado, 1.25nm © 18004 arsem © 2.900mm osk © staat asa, © ada 49daq Q 05hg rites cade foura. +5,72kg=____dg +3208 ont + 2.500 dan? = —___ km? *Thy6 min in +4200s= min 1.32é09 CO) 14000¢0 an? Q 710m 890 hn? ©) 89 kn? anyemn © 187 min 2600min © 6th ee nn Q hata roa de cada figura midiondo si 0s necesaro. A HE @ calcula cada probabiida al sacar una carta de una basa espace + Sacarun caballo, + Sacaruna carta de ofos. + Sacar ol § de baslos, *Sacarun oun 3. + Sacar una figura de bastos. > + No sacar oros. MoDELoA, Nombre. Fecha NOMEROS- @Escrine cata nimero con ctras. + elnte malls cuenta nuove ‘Tresciontos dosmilones quinientos milsesenta > “Nuove qunceavos » + Cuarenta veintdosaves ® + Trece unidades ysiote contésimas ® + Ciento seis unidades y noventa y tes milésimas 1 deccompin ada numer, +90.017.008 = + 609,020.30 + 78,04 + 103,405 @ orsena cade grupode nameros de manor a mayor 13.901.000 13.09212 12.810.666 Piensa y escribe. Todos los dvisores de 24 Un nimero divisible por 2, 35 9 Were awe 201 Satan SL EVALUACION FINAL OPERACIONES @owies. trae 8 362247. 869 @catcuia 0826x024 29:38 4318.18 aoe wes e+e a= Hm +m 143. 22 8, 19° 19” 23° 237 237 115% de 860 150% del 20% de 350 G catcusa, 9h 33min +6h 49 min 17s 45° — 39° 5648" anti Satna an, 8 MURREEED 93 MonELoA, a Evaluacién fin Nombre. Fecha PROBLEMAS Gv» grupo de 5.240 prsonas quer cruzarun ago. Custroqultoseruarén tnuntarcoun iino,on bara de plazas, reto, an bares 4 plaza {Cudnas bares utlzaran? ei coche de Gustavo gst 0.075 tron de gatcina por cada klomoto record. Esta semana Gustavo ha gatado 120 lton de gassie,:Cuantoe Klomatron havecorido? Guana gestad lcada ir cuveta 13257 @ 15% do os paajoros do un avon son hombres o130% son mujeres, yalresto, los. Enolavion van 40 pacajroe-2Cudntoeninoe mde que acullosvan ona avon? Ena fébrica tionen cinco depésitos de zumo con 6 hl y 4 dal cada uno. Extraen 20 € do cuatro de ollos y ol resto lo roparton en bricks de 25 cl. ;Cudntos bricks obtienen? @ L0e toga primo on una carrera y tar 1h, 4 min y 4. E segundo dasicado tard62 min mde quote tercre trad 18 miny 302 mls quo el agundo, {udnto tardaron osogundo el tercrclasftendes? Laue cornea ube entre ity oltercercasicado? Gos cinco primero das del mes Paula nadé 58 minutos cada di, toe tes eigulantee nad 64 minutos cada uno y os ocho sigulonts nadé £1 minutoe. Cus fv la meta cara tos cinco primeros as? {los ocho primeros? 2 le decisis primeroe las? 94 Waris awn 20t St EVALUACION FINAL GEOMETRIA, MEDIDA, PROBABILIDAD Y ESTADISTICA @ compet tos nuecos. + 0,008 km =_____ drm +06kg=—__og + 37.900 mm =____ dam +0091? = emt dal + 99,000 dan =___ kr a +6hy4min 11.28 dag 4g +187 min= hy min @ dena do mayor a menor. ta5hm C) 1.2404n 0108 dog C) e249 428 em ©) 4.270 mm 129n% © 19.000 on* 0.09 Cot dal 614 no? ©) 6.1 kn? cooa © 608 da: 2nyemin © 77408 a7 ag OC 3,699h9 000mm Q 49n @ sites cada tourasogin su deseipeton. -Patgore de ocho ladon + Cuatro sin ads Tang can dos lado gules y do nga agus, + Cusco on cua lado ule y dos dng btsos, + Cuadilitero con dos lados parallos. Q ata ot rose esta gure misiond sos necesaro. O @ catcua cada probabidad al sacar una carta de una baraja espaol. + Sacar el ey de copas. > +Sacarun oun 2. + Sacar un nimero menor que 5. > + No sacar rey ni caballo. + Sacarun 110 una figura.» + No sacar figura. Estandares | de aprendizaje y soluciones Estandares de aprendizaje del 4rea de Matematicas jaria* para Educacién P BLOQUE 1. PROCESOS, METODOS Y ACTITUDES EN MATEMATICAS 414. Comunica verbalmente, de forma razonada, el proceso seguido enlaresolucién de un problema de matematicas 0 en contextos dela realidad 2.1. Analiza y comprende et enunciado de los problemas (datos, relaciones entre los datos, contexto del problema), 2.2.Utliza estrategias heuristicas y procesos de razonamientdanesolucién de problemas. 2.3. Reflexiona sobre el proceso de resolucién de problemas: revisa las operaciones ullizadas, las unidades de los resultados, comprueba e interpreta las soluciones en «el contexto de la situacién, busca otras formas de resolucion, atc. 2.4, Realiza estimaciones y elabora conjeturas sobre los resultados de los problemas a resolver, contrastando su validez y valorando su utlldad y eficacia, 2.5. Identiica e interpreta datos y mensajes con textos numéricos sencillos de la vida cotidiana (facturas,folletos publicitarios,rebajas..). 3.1. Identifica patrones, regularidades y leyes matematicas en situaciones de cambio, ‘en contextos numéricos, geométricos y funcionales. 3.2. Realiza predicciones sobre los resultados esperados, utlizando los patrones y le- yes encontrados, analizando su idoneidad y los errores que se producen, 4.1. Profundiza en problemas una vez resueltos, analizando la coherencia de la solu cién y buscando otras formas de resolverios. 4.2. Se plantea nuevos problemas, a partir de uno resuelto: variando los datos, pro- poniendo nuevas preguntas, conectandolo con la realidad, buscando otros contex- tos, ate ‘5:1. Elabora informes sobre el proceso de investigacién realizado, exponiendo las fases {del mismo, valorando los resultados y las conclusiones obtenidas. 6.1. Practica el método cientfico, siendo ordenado, organizado y sistematico. 6.2. Planifica el proceso de trabajo con preguntas adecuadas: ,qué quiero averiguar?, qué tengo?, 2qué busco?, {cémo lo puedo hacer?, ;me he equivocado al hacer- 102, cla solucion es adecuada? * Real Decreto 12612014, de 28 de obroro, por el que so estabece el curiculo bisico de la Educacion Primaria, 98 (i Naras) awe 201 Satan SL 7.4. Realiza estimaciones sobre los resultados esperados y contrasta su validez, valo- rando los pros y los contras de su uso. 8.1. Elabora conjeturas y busca argumentos que las validen 0 las refuten, en situacio- nes a resolver, en contextos numéricos, geométricos o funcionales. 9.4. Desarrolla y muestra actitudes adecuadas para el trabajo en matematicas: esfuer- 20, perseveranci, flexibilidad y aceptacién de la critica razonada. 9.2. Se plantea la resolucion de retos y problemas con la precision, esmero e interés ‘adecuados al nivel educativo y a la difcultad de la situacion. 9.3. Distingue entre problemas y ejercicios y aplica las estrategias adecuadas para cada caso. 9.4. Se inicia en el planteamiento de preguntas y en la busqueda de respuestas ade- ‘cuadas, tanto en el estudio de los conceptos como en la resolucién de problemas. 9.5. Desarroliay aplica estrategias de razonamiento (clasificacién, reconocimiento de las relaciones, uso de contraejemplos) para crear e investigar conjeturas y cons- ttuiry defender argumentos. 10.1. Toma decisiones en los procesos de resolucién de problemas, valorando las con- ‘secuencias de las mismas y su conveniencia por su sencillez y utldad. 10.2. Reflexiona sobre os problemas resuets y los procesos desarrollados, valorando las ideas claves, aprendiendo para situaciones futuras similares, etc. 11.4. Se inicia en la reflexion sobre los problemas resusltos y los procesos desarro- llados, valorando las ideas claves, aprenciendo para situaciones futuras simila- ras, etc. 12.4. Se inicia en la ullizacién de herramientas tecnolégicas para la realizacién de clculos numéricos, para aprender y para resolver problemas. 12.2. Se inicia en la utlizacion de la calculadora para la realizacion de calculos numéri- cos, para aprender y para resolver problemas. 13.1. Realiza un proyecto, elabora y presenta un informe creando documentos digitales propios (texto, presentacién, imagen, video, sonido...), buscando, analizando y ‘seleccionando la informacién relevante, utllzando la herramienta tecnologica ade- ‘cuada y compartiéndolo con sus companeros. aang 2% Suna as, MURS 99 BLOQUE 2. NUMEROS 41.4. identifica los nimeros romanos aplicando el conocimiento a la comprensién de dataciones. 1.2. Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana, numeros (natura- les, racciones y decimales hasta las milésimas),ullizando razonamientos apropia- {dos @ interpretando el valor de posicion de cada una de sus cifras. 24. Utiiza los nlimeros ordinales en contextos reales. 2.2. nterpreta en textos numéricos y de la vida cotidiana nimeros (naturales, fracciones y decimales hasta las milésimas), utlizando razonamientos apropiados e interpre- tando el valor de posicién de cada una de sus cifas. 2.3. Descompone, compone y redondea niimeros naturales y decimales, interpretando «el valor de posicién de cada una de sus cifras. 2.4. Ordena nimeros enteros, decimales y fracciones basicas por comparacién, repre- ‘sentacién en la recta numérica y transformacién de unos en otros, 2.5. Utliza los numeros negativos en contextos reales. 3.1. Reduce dos o mas fracciones a comin denominador y caloulsaciones equivalentes. 3.2. Redondea niimeros decimales a la décima, contésima o milésima mas corcana. 3.3. Ordena fracciones aplicando la relacién entre fraccién y numero decimal 4.1. Conoce y aplica los eritarios de divsiblidad por 2,3, 5, 9y 10. 15.1. Opera con los nimeros conociendo la jerarquia de las operaciones. ‘5.2. Utliza diferentes tipos de nimeros en contextos reales, estableciendo equivalen- cias entre ellos, identifcdndolos y utllzéndolos como operadores en la interpreta- cién y la resolucién de problemas. ‘53. Estima y comprueba resultados mediante diferentes estrategias, 66:1. Realiza operaciones con niimeros naturales: suma, resta, multiplicacion y divisién. 6.2. identifica y usa los términos propios de la multplicacion y de la division 6:3. ResHays RUGS IRARLY Ui AS QB MLA TA Rp BARRE Hemtos. en disp 6.4. Calcula cuadrados, cubos y potencias de base 10. 6.5. Aplca las propiedades de las operaciones y las relaciones entre ellas. 100) Mitemsieas 5 awe 201 Satan SL 6.6. Realiza sumas y restas de fracciones con el mismo denominador. Calcula el pro-

You might also like