You are on page 1of 9

A.

EL ENAMORAMIENTO:
CONCEPTOS SEGÚN EL MUNDO

Consideramos “enamoramiento” a la relación amorosa que hay entre dos


personas (joven/señorita) que no se saben, ni se sienten, preparadas para el
matrimonio.

Enamorarse" es llegar a amar alguien o empezar a sentir amor por él o


ella. Enamorándome, es una expresión que describe el estado emocional de una
persona cuando las alegres emociones de lo que se supone que es el amor, empiezan a
controlar el alma

El enamoramiento es el nombre que se le da al sentimiento de atracción física y


emocional hacia la persona opuesta y depende mucho de los sentimientos.

CONCEPTOS BIBLICOS:

La biblia presenta el amor no como una emoción, sino como un acto de la voluntad.
Elegimos amar, es decir, nos comprometemos a actuar en el mejor interés de la otra
persona.

El punto de vista bíblico del amor, es que el amor puede existir aparte de los
sentimientos; no se necesitan hormonas para obedecer el mandamiento de "ama a tu
prójimo como a ti mismo" (Santiago 2:8).

El amor es "el camino más excelente" (1 Corintios 12:31). "El amor es sufrido, benigno"
(1 Corintios 13:4), y nosotros no "clasificamos" en la paciencia o la amabilidad. Cuanto
más crecemos en amor, vamos a estar más centrados en dar y en los demás (ver Juan
3:16 y 1 Juan 4:10).

COMO SE ACTIVAN LOS DESEOS, SENTIMIENTOS O EMOCIONES

Cuando crees que estas solo, o estas en plan H

Cuando veas amistades con pareja

Cuando ves películas con alto contenido sentimental o sexual

Cuando escuchas música romántica o erótica

Aunque entiendo por qué lo dicen, aún no me quita cómo me siento o cómo se siente
alguien. Cuando uno ve a alguien que realmente le gusta, es difícil resistirse a querer
comenzar una relación cuando esa persona también siente lo mismo. Sin embargo, esto
se puede resistir.

El problema es que hay que tener mucha paciencia. Todos deben saber cuán difícil es la
paciencia porque uno se cansa de la espera y lo quiere ahora. Pero el amor no trabaja
como Google. Cuando lo buscas, no lo vas a encontrar en segundos. “El amor es
paciente.” La Biblia lo dice en 1 Corintios 13:4, entonces tiene que ser real. Dios no se
olvida de nosotros, recuerda que Él nunca duerme.

VIDEO

1. El tiempo de espera o ser pacientes es importante para la


formación de una relación sólida en el matrimonio.

 Dios ha señalado un tiempo especial para cada cosa, y cada cosa para
darse en su respectivo tiempo. (Eclesiastés 3:1,11)
 La etapa de la juventud es un tiempo para buscar especialmente a
Dios. (Eclesiastés 12:1)

-Él tiene un plan para todos, solo tenemos que ser paciente. En vez de buscar
por esa persona, primero tenemos que fortalecer nuestra relación con
Dios. Tal vez ya sea fuerte, pero siempre hay espacio para fortalecerlo. La razón
de por qué esto es lo primero es porque si nuestra relación con Dios es débil, lo
más probable es que uno se olvide de Dios y ponga a esa persona en primer lugar.
En lugar de apoyarse en Dios, uno se apoyará en esa persona y acudirá a ella en
todas las situaciones. Sin darse cuenta, esto es idolatrar a esa persona. Dios ya no
será una prioridad. Uno necesita ser firme en su fe y saber dónde están parados.
Dios proveerá, pero nuevamente debemos ser pacientes especialmente durante
pruebas y tribulaciones. Soy alguien que ha pasado por esto. Sé lo difícil que es la
espera. Sé lo que es para mis amigos no creyentes no entender lo que estoy
pasando. Creen que esta parte “religiosa” de mí es tonta. Pero no es tonto, es una
batalla que yo y muchos otros pasamos. Pasamos por esto por varias razones, y
dos de esas son para ver si podemos confiar en Dios al esperar y para ver si
nuestra relación con Dios viene primero. Antes de empezar en una relación

2. Los adolescentes y jóvenes inmaduros, aún están en etapa de


formación.

 Ellos deben practicar el dominio propio, no deben iniciar o permanecer


en este tipo de relación amorosa. (2Timoteo 2:22; 2Timoteo 1:7; Santiago
1:12)
 Apresurarse puede llevarles a situaciones lamentables. (Cantares
8:4; Proverbios 5:7-14)

Caso 1

Cuando estaba en la escuela secundaria, tomaba decisiones muy egoístas. Me gustaba un


chico que conocí en el autobús, por quien pronto revelé mis sentimientos. Él sentía lo
mismo. Después de eso, nos sentábamos juntos en el autobús escolar para hablar y
bromear juntos. En ese momento, no me di cuenta de lo egoísta que era porque nunca le
diría sí a él ni al titulándonos mutuamente “novio y novia”. A partir de ahí, todo empero.
Probablemente le rompí el corazón, pero el mío ciertamente se rompió. (por supuesto, yo
era solo una niña, pero los sentimientos me atravesaron el corazón). Hice lo mismo con
otro chico, pero pronto aprendí que no podía dejar que mis sentimientos me guiaran, tenía
que pensar lógicamente. 1 Corintios 6:14 dice “o estáis unidos en el desigual con los
incrédulos, pues ¿qué asociación tienen la justicia y la iniquidad? ¿Qué comunidad la luz
con las tinieblas? ” Este verso familiar lo dice tal como es. Tan difícil como es tomar las
noticias, la Biblia nos dice esto por una razón: Dios trata de salvarnos de más dolor de
lo que sufriríamos cuando somos solteros.
Durante mis años de secundaria he sido amiga de dos o tres muchachos con los que me
han gustados. El tipo de infatuación el que los latidos de mi corazón se apresuraban y
obtenía mariposas en mi estómago cuando recibía un mensaje de texto de ellos. Sin
embargo, siempre les hacía saber acerca de los límites de los que estaba hablando y
nunca los haría ver cómo me sentía. Puede parecer que es algo terrible de hacer, pero
créanme cuando digo “no hay absolutamente ninguna razón para admitir nada, los
sentimientos desaparecen eventualmente”. Sí, duele, pero es temporal. Durante esos
momentos, Dios siempre estuvo allí escuchándome en mis luchas y respondió mis
oraciones. Él ha protegido mi corazón. Él hace esto por todos Sus hijos. Eso es
el amor que debemos buscar. En cuando menos se lo espera una, Dios nos dirige a esa
persona. Cuando sentimos que encontramos esa persona, primero debemos orar a Dios y
decirle que si es Su voluntad que sea cumpla, si no, que Él que descarta cualquiera de
esos pensamientos y sentidos.

Caso 2

He visto a la mayoría de mis amigas cristianos entablar una relación con los no creyentes.
La única lección que aprendí es que 1 Corintios 6:14 es puramente verdadero. Pasarían
por dificultades al sacar su fe porque su pareja no creería lo mismo. Mis amigos también
tuvieron un cambio de carácter; su relación con Dios se vio afectada. Estaban dando a esa
otra persona su tiempo y tenían una relación separada con Dios y su pareja. Este es un
gran problema. Para que florezca la relación de un creyente, Dios tiene que estar en el
centro. Lo mismo es cierto en una relación; tiene que ir en un triángulo. Cuanto más cerca
de Dios, más se acerca uno a otro. Por muy tentador que pueda ser decir “sí” a esa
persona o permanecer en esa relación, no funcionará. Otro error que es muy común es:
“Tendré una relación con él / ella y llevaré a esa persona a Dios”. Esto no es tan fácil o
piadoso como uno pueda pensar. Dios no quiere que pequemos (porque estas en una
relación con uno/una de otra creencia) para atraer a otros hacia Él. Lo único que uno
puede hacer es plantar la semilla y orar por esa persona. Si se piensa de la otra manera,
en realidad, el objetivo no es realmente hacer que esa persona se salve, es más para que
el deseo del creyente sea alcanzado: estar con la persona que le gusta. Lo que no se nota
en el momento es que todo eso es temporario. La persona puede ser el/la con quien
sueña, pero mientras el tiempo pasa se va a notar que Dios no mando esa persona para
ser con cual vas a pasar el resto de la vida. Y eso solo va a seguir de crear problemas un
cual una no va a estar feliz o va a perder lo que tenían con Dios. Hebreos 10: 35-38
dice: “Así que no pierdan la confianza, porque esta será grandemente
recompensada. Ustedes necesitan perseverar para que, después de haber cumplido la
voluntad de Dios, reciban lo que él ha prometido. Pues dentro de muy poco tiempo, el
que ha de venir vendrá, y no tardará. Pero mi justo vivirá por la fe. Y, si se vuelve
atrás, no será de mi agrado.” Esta es una promesa para los quienes son pacientes.
Aunque se pone difícil, será gratificante. Espera en El plan perfecto que Dios tiene.

3. Toda vez que la Biblia habla de “enamorados” lo relaciona con el


mal, la tristeza y el castigo.

 Hay quienes prefieren decir que la Biblia no habla de enamoramiento o


que ni menciona la palabra “enamorados”. Pero eso no es del todo cierto.
 Lo más efectivo será decir la verdad, que la Biblia si menciona la palabra
“enamorados” pero sólo para relacionarla con algo negativo.
 Ejemplos:
o Cuando Amnón se enamoró de su hermana Tamar, terminó
abusando sexualmente de ella para después despreciarla
terriblemente (; 2 Samuel 13:15)
o Cuando Sansón, lejos del consejo de sus padres, se enamoró de la
filistea Dalila, terminó siendo traicionado, esclavo, y muy
humillado por sus enemigos para luego morir con ellos. (Jueces
16:4)
o Cuando Dios anuncia el terrible castigo a Jerusalén por sus
pecados de infidelidad a Dios (con sus enamorados) Jeremías
22:20, 22; 30:14; Ezequiel 16:36-37.
 Si la razón por la cual una persona quiere una relación o tiene una relación es
porque quieren a alguien con quien puedan hacer cosas físicas, eso no es amor.
Esta es una mala interpretación. El amor no se obtiene del contacto físico, aunque
juega un papel clave. Dios no está aquí físicamente, pero él nos ama. Él
demuestra que no hay necesidad de tocar físicamente para amar a alguien.
También al querer algo normal como tener a alguien con quien pueda abrazar o
besar, se puede convertir a lujuria. Los seguidores de Cristo deben saber que el
sexo antes del matrimonio es un pecado. Los socios deben esperar hasta el
matrimonio. Simplemente significa que no debemos llegar a un punto en el que la
relación esté construida. Para tener una verdadera relación con otro, uno debe
evitar romper ese límite mencionado anteriormente Hebreos 13:4 dice, “Sea el
matrimonio honroso en todos, y el lecho matrimonial sin mancilla, porque a los
inmorales y a los adúlteros los juzgará Dios.” El lujurio es un pecado que nos
arroja del camino de Dios. Si este en un problema con usted, habla con Dios y con
un creyente con quien confías, pero no dejes eso como algo que no es importante.

4. La Biblia nos enseña que el fin en toda relación amorosa debe


apuntar al matrimonio como Dios lo establece. (Marcos 10:7; Efesios
5:31; 1 Corintios 7:1). Los enamoramientos no cumplen con esto, sólo apuntan a
una relación de placer temporal.

5. Durante esta etapa, los jóvenes deberán estar sujetos a sus propios
padres (Prov.6:20) quienes a su vez, si son miembros de la iglesia, deberán
estar de acuerdo con los principios que practica la Iglesia en este asunto y
sumisos con toda humildad al consejo de la Iglesia (1Pedro 5:5). De otro modo
perderán muchas bendiciones.

Consejos para el éxito en la vida de los


jóvenes enamoradizos:
 Someterse y honrar a sus padres con amor y profundo respeto. (Efesios
6:1-3; Colosenses 3:20).
 Resistir la tentación (2 Timoteo 1:7; Santiago 1:12-16).
 Huir de sus pasiones juveniles (1 Tim.6:11; 2 Tim.2:22).
 Pensar en otras personas, que podrían debilitarse o tropezar con sus
testimonios. (1 Tim.4:12; Rom. 14:21; 1 Corintios 8:13; 10:32).
 Ocupar productivamente su tiempo (1 Timoteo 4:13-15; Romanos
8:6; Tito 3:8, 14; 1 Timoteo 4:8).

CONCLUSION

La idea de "enamoramiento" se basa en cálidas emociones y (más que seguro) en el


bombeo de las hormonas.
Pero si eso es todo lo que hay para el "enamoramiento", entonces estamos en
problemas. ¿Qué sucede cuando los sentimientos desaparecen? ¿Qué sucede
cuando las hormonas ya no están surgiendo? ¿Hemos "dejado" de amar?

El amor nunca se debe ver como dependiente de los sentimientos, la conveniencia


o la atracción romántica. El concepto del "enamoramiento" pone un énfasis
indebido en el estado emocional de las personas involucradas. La redacción de la
frase casi hace parecer como si el amor fuera un accidente: "No puedo evitar
enamorarme de ti" suena como una bonita letra de una canción, pero, en la vida
real, somos responsables de controlar nuestras emociones. Muchos matrimonios
han terminado (y muchos neciamente han iniciado) porque alguien se "enamoró"
de la persona equivocada. Dios odia el divorcio (Malaquías 2:16), no importa qué
alguien se haya "enamorado" con otro hombre u otra mujer.

El amor no es un estado con el que tropezamos; es un compromiso en el que


crecemos. Parte del problema con la idea del "enamoramiento", es la distorsión que
el mundo hace respecto a lo que es el amor. A menudo sería más exacto decir que
aquellos que se "enamoran", en realidad "caen en la lujuria" o "caen en el
encaprichamiento" o "caen en la codependencia".
El "enamoramiento" es una bonita frase, y evoca sensaciones agradables de haber
entrado en un romance ideal

 Pero siempre debemos recordar que el amor es algo más que el compromiso
emocional basado en la atracción física. Quienes se están "enamorando", a
veces son ciegos a la realidad de su situación y puede confundir fácilmente la
intensidad de sus emociones por el amor auténtico.
¿Qué hay de la etapa de oración pre-
enamoramiento o pre-noviazgo?
Algunos jóvenes se excusan con el pretexto de que sólo están en “etapa de
oración”, pero en realidad llevan una relación como enamorados. Muchos
enseñan que las parejas deben darse juntos un tiempo de oración (entre la
amistad y el noviazgo) al que llaman “tiempo de oración”. Pero en realidad no
hay la necesidad de una etapa de oración juntos antes del noviazgo.

Este asunto merece el espacio de un artículo aparte. Si te interesa, puedes


acceder a este artículo donde te damos 10 consejos sobre la etapa de oración
antes de un noviazgo: CLIC AQUÍ PARA IR AL ARTÍCULO.

B. EL NOVIAZGO:
Es la relación amorosa entre dos personas (hombre/mujer) que se saben y
se sienten preparados para dar el gran paso hacia el matrimonio.

El noviazgo es una relación formal, con el permiso de los padres y la bendición


de la iglesia. El principal objetivo de los novios es glorificar a Dios con sus
testimonios y prepararse para formar una familia estable, madura y fiel a Cristo.

El noviazgo no es una etapa de prueba para ver si la pareja es compatible. Es


una etapa de preparación para el cercano matrimonio.

Aquí algunos principios importantes:

1. Se debe mantener el respeto y honra a los padres.


2. Se debe mantener la comunicación y la consejería con el pastor y la
Iglesia.
o En cuanto al tiempo de noviazgo, y otros detalles de preparación,
se tratará en dicha consejería.
o Ninguna pareja debe llevar un noviazgo, y menos casarse, sin una
buena consejería pre-matrimonial.
3. Los que quieran contraer matrimonio por las causas que no sean bíblicas
(Como el temor, embarazo, presión, edad, economía, pasión, soledad,
etc.), llevarán una consejería bíblica en la que se le tratará de persuadir
en contra de esta decisión, pero si aun así se casan, ni el liderazgo, ni la
iglesia es responsable. Asumirán sus consecuencias. (1 Corintios 7:28)
4. No creemos que las relaciones virtuales-digitales (Redes sociales,
telefonía, distancia) sean suficientes para establecer un matrimonio. Es
más, se debe tener especial cuidado cuando una relación se ha formado
de esta forma aún si ambos fueran “creyentes”.
5. Tampoco es recomendable que una pareja pase muchos años siendo
novios. El matrimonio es un asunto de madurez y de fe. Si alguien no se
siente listo para este gran paso, tampoco está listo para un noviazgo.

You might also like