You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ANÁLISIS ECONÓMICO DEL ECUADOR

Estudiante: Yelena Xiomara Wanke Cedeño Curso: 9-8


CUESTIONARIO
AUGE PETROLERO Y CAMBIOS EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA

1. Cuáles fueron los 3 ejes de acción que desarrollo el gobierno militar de Guillermo
Rodríguez Lara a partir de 1972?

2. Con los datos de la siguiente tabla

PETRÓLEO CRUDO
Barriles Exportaciones % US $
por anuales FOB BARRIL
AÑOS día US$ X 1000 PROMEDIO
1970 4055 0,9 -
1971 3711 1154
1972 63646 59452 2,8
1973 208825 282057 4,7
1974 178450 692769 15,0
1975 155369 587118 14,3
1976 187292 739290 15,8
1977 183567 702280 17,9
1978 202386 622555 15,0
1979 210084 1036212 25,9
1980 204833 1393927 39
Fuente: Patricio Almeida y Rebeca Almeida (1983)
a. Calcule la tasa de crecimiento de las exportaciones anuales FOB de petróleo
AÑOS PETRÓLEO CRUDO
Barriles Exportaciones % US $
por anuales FOB BARRIL
día US$ X 1000 PROMEDIO
1970 4055 0,9 -
1971 3711 1154 128122%
1972 63646 59452 5052% 2,8
1973 208825 282057 374% 4,7
1974 178450 692769 146% 15,0
1975 155369 587118 -15% 14,3
1976 187292 739290 26% 15,8
1977 183567 702280 -5% 17,9
1978 202386 622555 -11% 15,0
1979 210084 1036212 66% 25,9
1980 204833 1393927 35% 39

b. Grafique las exportaciones anuales FOB

Exportaciones anuales FOB


1600000

1400000

1200000

1000000
US$ X 1000

800000

600000

400000

200000

0
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980
a. Señale una de las razones por las que se dio este crecimiento en las exportaciones
petroleras
Una de las razones clave del crecimiento en las exportaciones petroleras puede ser la fuerte
demanda global de petróleo y sus derivados. Varios factores pueden contribuir a esto, como
el crecimiento económico en diferentes países y regiones, el aumento de la población y la
urbanización, así como el incremento de la demanda energética en sectores como el
transporte y la industria. Cuando la demanda de petróleo es alta, los países productores de
petróleo pueden aprovechar esta oportunidad para aumentar sus exportaciones y beneficiarse
de los precios favorables en el mercado internacional.

3. Señale las principales instituciones que se crearon y/o fortalecieron para sostener
el modelo de industrialización sustitutiva de importaciones con los recursos
petroleros

v Sistema de Fondos Financieros


v Banco Nacional del Fomento (BNF)
v Fondo Nacional de Desarrollo, FONADE

4. Señale dos impactos del auge exportador

v El aumento de las exportaciones impulsa la economía al generar ingresos adicionales


y estimular la producción, la inversión y la creación de empleo. También puede
fomentar el desarrollo de sectores clave de la economía.
v Un auge exportador sólido mejora la balanza comercial al vender más de lo que se
compra en el extranjero. Esto puede fortalecer la moneda local, reducir la
dependencia de la deuda externa y aumentar las reservas internacionales, lo que
beneficia la estabilidad económica.

You might also like