You are on page 1of 1

El aceite y Las lámparas 307

Ex. 25:37
Guatemala 23 de Abril del 2000

INTRODUCCIÓN: El Tabernáculo tenía una gran cantidad de elementos y características que contienen grandes enseñanzas, que representaba
todo aquello que habría de venir, para que podamos llegar a comprender muchas otras cosas mas, la Biblia nos dice en Romanos 15:4 que las
cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que, por la paciencia y la consolación de las Escrituras,
tengamos esperanza. De allí la importancia de seguir analizando con sumo cuidado todas las cosas que contenía el tabernáculo.

DESARROLLO: Dios le dijo a Moisés que hiciera un candelabro de oro puro, de una sola pieza y labrado a martillo y que le hiciera siete
lámparas para que alumbraran el espacio frente al candelabro. Para que las lámparas pudieran dar luz durante toda la noche, era necesario que se
llenaran con aceite, que debía ser aceite puro de olivas machacadas (Ex. 27:20) las lámparas se encendían todos los días al atardecer, y se
apagaban en la mañana. En la mañana los sacerdotes recortaban las mechas de las siete lámparas, con unas despabiladeras de oro y se llevaban
las cenizas en los platillos de oro (Ex 25:38) supliendo a las lámparas de aceite fresco.

El aceite que se empleaba para el alumbrado (Ex. 25:6) es descrito en la Biblia por la palabra hebrea SHEMEN que entre otras cosas significa
tierra fructífera, y al ver que era puro de olivas machacadas, podemos ver que es figura de las primicias de la ofrenda.

Veamos los elementos que componían las lámparas:


 Las lámparas: La lámpara podría ser figura de la palabra: Sal 119:105 ; aunque el Señor en Lc 11:34 habla de que la lampara del cuerpo es
el ojo. En prov. 6:23 dice: Porque el mandamiento es lámpara, la enseñanza es luz, y camino de vida son las reprensiones que te
instruyenLos mandamientos de Jehová son rectos: alegran el corazón; el precepto de Jehová es puro: alumbra los ojos. (Sal 19:8)
 Las mechas: si vemos que la mecha era algo que se ponía dentro de la lámpara, podríamos decir también que puede ser figura de la palabra
que es la que le da luz al ojo, ministrándonos y alumbrándonos por dentro (Lc 11:35-36)
 Los platillos: se usaban para recoger las cenizas (HEB: DESHEN= fertilidad, bendición)
 Las tenacillas: que servían para llevar las lámparas de un lugar a otro
 Las despabiladeras: que servían para recortar las mechas, cuando una mecha es demasiado larga, el fuego que produce, emana demasiado
humo, manchando todo lo que le rodea y disminuyendo la capacidad de alumbrado de la flama
 El aceite: figura de la unción
 El fuego: figura del Espíritu Santo.

En cuanto al versículo que Richard mencionaba, podemos ver que la palabra perpetuamente o perpetuo no se refiere al fuego sino que más bien
al incienso que habrá de quemarse a Jehová, pero eso creo que es para el otro tema que deberá ser ampliado; aquí te va una muestra de distintas
versiones, la mas apegada al original en este caso es la KJV y en español yo diria que es la LBA. Dicho en otras palabras, las lámparas si se
apagaban
KJV Exodus 30:8 And when Aaron lighteth the lamps at even, he shall burn incense upon it, a perpetual incense before the LORD throughout
your generations.

LBA Exodus 30:8 Y cuando Aarón prepare las lámparas al atardecer, quemará incienso. Habrá incienso perpetuo delante del SEÑOR por todas
vuestras generaciones.

RVA Exodus 30:8 Cuando encienda las lámparas al anochecer, también quemará incienso delante de Jehová, continuamente, a través de vuestras
generaciones.

SRV Exodus 30:8 Y cuando Aarón encenderá las lámparas al anochecer, quemará el sahumerio: rito perpetuo delante de Jehová por vuestras
edades.

En el caso del versículo 27:20 LBA Exodus 27:20 Y mandarás a los hijos de Israel que te traigan aceite puro de olivas machacadas para el
alumbrado, para que la lámpara arda continuamente.

La traducción seria que el fuego de las lámparas subsista o seda prolongado. En el caso de Lev. 24:2-4
«Manda a los hijos de Israel que te traigan para el alumbrado aceite puro de olivas machacadas, para hacer arder las lámparas continuamente.
3
Fuera del velo del Testimonio, en el Tabernáculo de reunión, las dispondrá Aarón delante de Jehová desde la tarde hasta la mañana. Estatuto
perpetuo os será por vuestras generaciones. 4Sobre el candelabro de oro puro dispondrá las lámparas, para que ardan siempre delante de Jehová.
La raiz heb. Quew se usa es tamiyd { taw-meed’} que se traduce: continuamente, de continuo, a diario, siempre, subsistir.
O sea que vemos nuevamente que era a diario.

You might also like