You are on page 1of 12

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Matriz de rastreo y sistematización documental

Nombre del curso Administración y gestión educativa

Código del curso 500001

Recurso Matriz de rastreo y sistematización documental

Nombre de estudiante Gerardo López Ruiz

AUTOR AÑO TÍTULO ABSTRAC/RESUMEN ENLACE CATEGORIA CON APORTES A LA SUGERENCIAS ESTUDIANTE
DEFINICIONES PROBLEMÁTICA QUE
DILIGENCIA
EL FORMATO
José David 2015 CAUSAS Y El objetivo de este file:///C:/Users/FONADE/Downloads/Dialnet- Relevancia y Fomentar la Gerardo Ruiz
Torres CONSECUENCIAS DE trabajo fue realizar CausasYConsecuenciasDeLaDesercionYRepitenciaEscola- 1.Causas de la Contextualización: Autonomía:
González, LA DESERCIÓN Y una revisión 7823292.pdf Deserción Escolar: Cuando los Permitir que los
Diofanor REPITENCIA analítica sobre las Este tema podría contenidos y las estudiantes
Acevedo ESCOLAR: UNA problemáticas de la explorar las actividades tengan cierto
Correa, Luis VISIÓN GENERAL EN deserción y la razones por las educativas se grado de elección
Alberto EL CONTEXTO repitencia escolar, que los relacionan con la y control sobre su
Gallo LATINOAMERICANO enfocándose en estudiantes vida cotidiana de aprendizaje puede
García. investigar las causas abandonan la los estudiantes y aumentar su
o factores que las escuela antes de con sus intereses motivación. Esto
generan y las completar su personales, es más podría incluir la
consecuencias que educación, probable que se opción de
acarrean para los incluyendo sientan motivados seleccionar
sistema educativos factores como la a aprender. Los proyectos, temas
en Latinoamérica, pobreza, la falta enfoques de investigación o
dado que la de acceso a la pedagógicos que formas de
educación en todos educación, el enfatizan la demostrar su
los niveles es desinterés, la relevancia y la comprensión.
indispensable para violencia en las contextualización
el desarrollo social. escuelas, entre del aprendizaje Establecer Metas
Las fuentes de otros. pueden ser Claras: Ayudar a
información fueron efectivos. los estudiantes a
bases de datos de 2. Consecuencias definir metas de
alcance e de la Deserción Apoyo y aprendizaje claras
importancia en el Escolar: Esta Reconocimiento: y alcanzables.
contexto categoría podría El apoyo de los Estas metas
latinoamericano e abordar las profesores, padres pueden actuar
internacional. implicaciones de y compañeros, así como un faro para
la deserción como el su esfuerzo y
escolar, tanto reconocimiento de proporcionar un
para los los logros sentido de
individuos que académicos, son propósito.
abandonan la elementos clave
escuela como en la motivación Conectar con
para la sociedad de los estudiantes. Intereses
en su conjunto. La Personales:
Las consecuencias retroalimentación Intentar integrar
podrían incluir la positiva y el temas o
limitación de refuerzo pueden actividades que se
oportunidades, el ayudar a superar relacionen con los
aumento de la el desinterés. intereses
desigualdad, y personales de los
problemas Diversificación de estudiantes.
sociales más Estrategias de Preguntarles sobre
amplios. Enseñanza: sus pasiones e
Utilizar una incorporarlas en la
3. Repitencia variedad de enseñanza puede
Escolar: El libro estrategias generar mayor
podría explorar pedagógicas, compromiso.
por qué algunos como el
estudiantes aprendizaje activo, Enseñar de
repiten grados o el uso de la Manera Activa:
cursos y cómo tecnología, el Utilizar estrategias
esto influye en su trabajo en grupo y de enseñanza
motivación y la resolución de activa que
rendimiento problemas, puede involucren a los
escolar. mantener el estudiantes en
interés de los lugar de limitarse
4. Políticas estudiantes y a transmitir
Educativas: Podría evitar la información. El
analizar las monotonía en el aprendizaje
políticas aula. práctico, la
gubernamentales resolución de
y las estrategias Inclusión de problemas y el
educativas que se Experiencias debate pueden ser
implementan en Prácticas: La más motivadores.
la región incorporación de
latinoamericana experiencias Proporcionar
para abordar la prácticas y Retroalimentación
deserción y la aplicaciones del Constructiva:
repitencia escolar. conocimiento en Ofrecer
situaciones reales retroalimentación
5. Perspectivas y puede estimular el constante y
Enfoques de interés de los constructiva sobre
Intervención: Esta estudiantes. Ver la el desempeño de
categoría podría utilidad y los estudiantes.
discutir las aplicabilidad de lo Reconocer y
diferentes que están celebrar los logros
estrategias y aprendiendo puede aumentar
programas de puede motivar su su motivación.
intervención que participación.
se han utilizado Promover la
para abordar la Atención a las Colaboración:
deserción y la Diferencias Fomentar el
repitencia escolar, Individuales: Los trabajo en grupo y
incluyendo estudiantes tienen la colaboración
enfoques diferentes estilos entre estudiantes.
pedagógicos, de aprendizaje, A menudo, el
apoyo social y intereses y sentido de
económico, y necesidades. La comunidad y la
programas de adaptación de la colaboración
retención escolar. enseñanza para pueden hacer que
abordar estas el estudio sea más
6. Impacto en la diferencias puede atractivo.
Sociedad: Se ayudar a combatir
podría explorar el desinterés.
cómo la deserción
y la repitencia
escolar afectan a
la sociedad en
términos de
empleabilidad,
desarrollo
económico y
cohesión social.

Irma 2010 INVOLUCRAMIENTO https://www.redalyc.org/pdf/551/55113489005.pdf Involucramiento: Mejor Fomentar el Gerardo Ruiz.


Arguedas DE LAS Se refiere a las Rendimiento Involucramiento
Negrini ESTUDIANTES Y LOS actitudes de los Académico: El Conductual:
ESTUDIANTES EN EL estudiantes hacia involucramiento Promover la
PROCESO la escuela, sus de los estudiantes asistencia a clases,
EDUCATIVO relaciones se asocia la participación en
interpersonales positivamente con actividades
dentro de la un mejor escolares y el
institución y su rendimiento en las cumplimiento de
disposición hacia tareas y tareas a través de
el aprendizaje. Se exámenes, ya que estrategias como
expresa mediante están más la creación de un
el sentimiento de dispuestos a entorno de
conexión y la prestar atención, aprendizaje
participación en esforzarse y positivo y el
actividades participar establecimiento
escolares, activamente en el de normas claras.
incluyendo la aprendizaje.
participación en Cultivar el
actividades Mayor Motivación Involucramiento
académicas y no y Aprendizaje Emocional:
académicas, Significativo: Estimular el
amistades en la Cuando los entusiasmo y el
escuela, estudiantes se interés de los
relaciones con sienten estudiantes a
docentes, sentido emocionalmente través de la
de pertenencia e conectados y creación de un
identificación con valoran su ambiente de
la institución y sus educación, están apoyo, el
valores, así como más motivados reconocimiento de
sentir aceptación, para aprender y logros y la
inclusión y apoyo tienden a valoración de sus
de otros en la encontrar aportes.
institución significado en lo
educativa. que estudian. Desarrollar el
Involucramiento
Involucramiento Mejora en la Cognitivo:
Conductual: Se Relación con la Fomentar la
relaciona con las Escuela: Los capacidad de los
acciones y estudiantes estudiantes para
comportamientos involucrados pensar
observables de los suelen tener una críticamente y
estudiantes en la relación más resolver
escuela, como positiva con la problemas,
asistir a clases, institución promoviendo el
seguir normas, educativa, lo que uso de estrategias
responder a puede llevar a un de aprendizaje
instrucciones, mayor sentido de activas y
cumplir tareas y pertenencia y a reflexivas.
participar una disminución
activamente en de los problemas Promover la
las actividades de Identificación con
escolares. comportamiento. la Escuela: Realizar
actividades que
Involucramiento Preparación para ayuden a los
Emocional: el Futuro: El estudiantes a
Implica los involucramiento identificarse con la
aspectos también se institución y sus
emocionales y relaciona con la valores, y
afectivos del percepción de que fomentar la
compromiso de la educación es aceptación y la
los estudiantes relevante para el inclusión de todos
con la escuela. futuro, lo que los miembros de la
Esto incluye su fomenta la comunidad
entusiasmo, disposición de los escolar.
interés y estudiantes para
valoración aprender a lo Crear una Cultura
profunda de la largo de toda su de Aprendizaje:
institución vida. Establecer un
educativa. enfoque en el
aprendizaje
Involucramiento significativo y
Cognitivo: Se relevante,
refiere a la relacionando el
capacidad de los contenido con la
estudiantes para vida cotidiana y el
sintetizar nueva futuro de los
información, estudiantes.
pensar
críticamente y Ofrecer Apoyo
resolver Individualizado:
problemas. Esto Reconocer las
implica la diferencias entre
implicación activa los estudiantes y
de la mente en el ofrecer apoyo
proceso de individualizado
aprendizaje. para satisfacer sus
necesidades y
promover su
involucramiento.

Facilitar la
Comunicación:
Promover una
comunicación
abierta y efectiva
entre docentes,
estudiantes y
padres para
mantener un canal
constante de
retroalimentación
y apoyo.

Mantener un
Ambiente Positivo:
Crear un ambiente
escolar positivo y
seguro que
fomente el
respeto, la
tolerancia y el
apoyo entre los
miembros de la
comunidad
escolar.
2015 Los ambientes de El artículo que se https://www.redalyc.org/journal/1941/194140994008/html/ Involucramiento: Mejor
Marianella aula que presenta Se refiere a las Rendimiento
Castro promueven el seguidamente se actitudes de los Académico: El
Pérez, aprendizaje, desde realizó con base en estudiantes hacia involucramiento
María la perspectiva de los la investigación1 la escuela, sus de los estudiantes
Esther niños y niñas relacionada con los relaciones se asocia
Morales escolares ambientes interpersonales positivamente con
Ramírez escolares que dentro de la un mejor
propician el institución y su rendimiento en las
aprendizaje de los disposición hacia tareas y
niños y niñas. El el aprendizaje. Se exámenes, ya que
objetivo planteado expresa mediante están más
buscó "determinar el sentimiento de dispuestos a
los factores físicos y conexión y la prestar atención,
socioemocionales participación en esforzarse y
de los ambientes actividades participar
escolares que escolares, activamente en el
favorecen el incluyendo la aprendizaje.
aprendizaje". Para participación en
tal efecto, la actividades Mayor Motivación
investigación tuvo académicas y no y Aprendizaje
un enfoque mixto académicas, Significativo:
de tipo exploratorio amistades en la Cuando los
y descriptivo de los escuela, estudiantes se
diversos elementos relaciones con sienten
físicos y docentes, sentido emocionalmente
emocionales que de pertenencia e conectados y
inciden en el identificación con valoran su
ambiente de aula y, la institución y sus educación, están
por consiguiente, valores, así como más motivados
en el aprendizaje. sentir aceptación, para aprender y
Para efecto del inclusión y apoyo tienden a
presente artículo de otros en la encontrar
solo se hace institución significado en lo
referencia a los educativa. que estudian.
datos aportados por
la población infantil Involucramiento Mejora en la
participante que Conductual: Se Relación con la
correspondió a 307 relaciona con las Escuela: Los
niños y niñas acciones y estudiantes
escolares de comportamientos involucrados
centros educativos observables de los suelen tener una
públicos de seis estudiantes en la relación más
provincias del país, escuela, como positiva con la
seleccionados asistir a clases, institución
intencionalmente, a seguir normas, educativa, lo que
través de la responder a puede llevar a un
coordinación y instrucciones, mayor sentido de
negociación con las cumplir tareas y pertenencia y a
autoridades de participar una disminución
centros educativos activamente en de los problemas
que accedieron a las actividades de
participar. Los escolares. comportamiento.
instrumentos
empleados en la Involucramiento Preparación para
recopilación de los Emocional: el Futuro: El
datos fueron dos Implica los involucramiento
cuestionarios con aspectos también se
preguntas cerradas emocionales y relaciona con la
y abiertas, un afectivos del percepción de que
registro anecdótico compromiso de la educación es
y una guía con base los estudiantes relevante para el
en la cual se realizó con la escuela. futuro, lo que
la técnica de Esto incluye su fomenta la
observación. El entusiasmo, disposición de los
análisis de la interés y estudiantes para
información valoración aprender a lo
derivada de la profunda de la largo de toda su
técnica y los institución vida.
instrumentos educativa.
utilizados se
elaboró Involucramiento
complementando Cognitivo: Se
los datos refiere a la
cuantitativos con capacidad de los
los cualitativos. estudiantes para
Para la sintetizar nueva
interpretación de información,
estos últimos, se pensar
crearon categorías críticamente y
emergentes. Se resolver
espera que la problemas. Esto
información implica la
brindada por los implicación activa
niños y niñas sea un de la mente en el
insumo para que proceso de
tanto las aprendizaje.
universidades como
autoridades y
docentes se
sensibilicen ante la
imperante
necesidad de que
los ambientes
escolares sean
estéticos,
agradables,
motivantes,
cómodos, limpios y
promuevan la
estabilidad
emocional que todo
ser humano
requiere para que el
proceso de
aprendizaje sea
exitoso.

You might also like