You are on page 1of 8

X

JUICIO SUMARIO No: 01098-2018-03197


OF. y NOT. 3º.

HONORABLE JUEZ CUARTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO

DE GUATEMALA. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

LUIS ALFONSO ILLESCAS HERNÁNDEZ, de datos de identificación conocidos en el proceso

arriba identificado, en forma atenta comparezco ante el Honorable Juez e indico la siguiente:

A. RAZÓN DE MI GESTIÓN

1. DEL AUXILIO PROFESIONAL: Por convenir a mis intereses propongo como Abogado Director

y Procurador al profesional del derecho CARLOS MAURICIO SOLORZANO RIVERA.

2. DEL LUGAR PARA RECIBIR CITACIONES Y NOTIFICACIONES: Señalo lugar para recibir

citaciones y notificaciones el casillero electrónico CS00020558.

3. DEL OBJETO DE MI COMPARECENCIA: Por el presente medio y con todo respeto,

comparezco a EVACUAR LA AUDIENCIA CONFERIDA EN RELACION AL DIA PARA LA

VISTA SEÑALADA PARA EL TREINTA DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS A LAS

ONCE HORAS, dentro del trámite del presente Juicio Sumario, y para el efecto expongo los

siguientes:

B. HECHOS:

1. Estoy debidamente notificado de la resolución de fecha dieciséis de noviembre de dos mil

veintidós, emitida por el Honorable Órgano Jurisdiccional a su digno cargo, en la cual

se señala audiencia para la vista en el presente asunto señalada para el treinta de noviembre

de dos mil veintidós a las once horas, y siendo el momento procesal oportuno, por el presente medio

expongo al Honorable Juez mis argumentos, en los cuales se establece que del del estudio de autos, en

donde claramente se busca que debe dictarse sentencia declarando CON LUGAR la presente

demanda y como consecuencia: a) Terminado el contrato de arrendamiento que liga a las

partes en este juicio por la insolvencia en el pago de la renta y adeudar más de los dos meses

vencidos que indica la ley, así como por incumplir con las referentes al prohibiciones destino

que se le debe dar al inmueble; b) Que el arrendatario, señor Jacob Rene De León Montiel,
X

JUICIO SUMARIO No: 01098-2018-03197


OF. y NOT. 3º.

debe desocupar inmueble ubicado en la doce avenida número el diez guion cero cinco, sector

“A” guion diez, Ciudad San Cristóbal, zona ocho del municipio de Mixco, del departamento de

Guatemala, en un plazo de quince días, bajo apercibimiento de ordenar el lanzamiento a su

costa; c) Se condene al arrendatario y a su fiadora a pago de las rentas atrasadas e

insolventes y ya vencidas que corresponden a los meses de abril, mayo, junio, julio y agosto de

este año dos mil dieciocho, que debieron pagarse en forma anticipada, más las que se sigan

causando durante la sustanciación de este juicio y hasta la total y efectiva desocupación del

inmueble y entrega de sus correspondientes llaves, a razón de cuatro mil quetzales

(Q.4,000.00) cada una, así como a los intereses moratorios pactados, a razón de un tres por

ciento mensual; d) Se condene al arrendatario y a su fiadora al pago de los daños ocasionados

al inmueble y que el mismo presente al momento de su devolución; e) Se condene al

arrendatario y a su fiadora al pago del monto a que asciendan los servicios de energía eléctrica

y agua potable que no hayan sido solventados y hasta el día de la entrega o devolución del

inmueble y entrega de sus correspondientes llaves; y, f) Se condene al arrendatario y a su

fiadora al pago de las costas procesales causadas.

2. Los demandados han asumido una postura evasiva en el presente proceso, puesto que

pretenden inducir a error al Honorable Juez, indicando que NO TIENEN OBLIGACIÓN de

pagarme las rentas atrasadas, aduciendo hechos que a la presente fecha aún se encuentran

en litigio en otros Órganos Jurisdiccionales, es más, como se comprueba con la resolución de

fecha uno de febrero del año dos mil veintidós emanada del Juzgado Cuarto de Primera

Instancia Civil, del Municipio y Departamento de Guatemala, el señor LUIS FELIPE CAMEY

CAMEY a quien los demandados reconocen como supuesto propietario del inmueble objeto de

la presente litis, APRUEBA EL DESISTIMIENTO TOTAL presentado por el señor LUIS FELIPE

CAMEY CAMEY, en consecuencia ordena el archivo de la demanda Ordinaria presentada por

este la cual se identificada como ORDINARIO CERO MIL CINCUENTA guion DOS MIL
X

JUICIO SUMARIO No: 01098-2018-03197


OF. y NOT. 3º.

DIECISIETE guion CERO CERO MIL QUINIENTOS VEINTE a cargo del oficial y notificador

Segundo (adjunto fotocopia simple de la Cedula de Notificación y la Resolución identificada),

proceso iniciado por el señor LUIS FELIPE CAMEY CAMEY derivado de la sentencia del

Recurso de Apelación de Acción Constitucional de Amparo emitida por la Corte de

Constitucionalidad de fecha treinta y uno de mayo de dos mil diecisiete, dentro del expediente

número CUATRO MIL NOVECIENTOS SEIS guion DOS MIL DIECISEIS, en la cual indica en el

numeral II) de la parte resolutiva lo siguiente: … “con la modificación de que el plazo por el que

se dejan en suspenso las inscripciones objeto del presente amparo, es de dos años” …

(adjunto fotocopia simple de la Sentencia); dicha sentencia modifica la sentencia de fecha dos

de junio de dos mil dieciséis, dictada dentro de la Acción Constitucional de Amparo número

CERO MIL CIENTO NOVENTA Y DOS guion DOS MIL QUINCE guion CIENTO SETENTA Y

NUEVE por la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones del Ramo Civil y Mercantil, constituida

en Tribunal de Amparo, promovida por el señor LUIS FELIPE CAMEY CAMEY (La cual obra en

autos), en consecuencia debe de ser declarada sin lugar la excepción presentada por los

demandados.

3. Es nulidad absoluta o de pleno derecho del instrumento público cuando en su autorización se

hayan contravenido normas imperativas o prohibitivas expresas. De acuerdo con el artículo 4

de la Ley del Organismo Judicial es nulo de pleno derecho el acto jurídico (la creación del

instrumento público es un acto jurídico) que contravenga normas imperativas o prohibitivas

expresas, salvo que la misma norma contemple un efecto distinto para el caso de

contravención; dicho lo anterior al Honorable Juez, el documento privado con legalización

notarial de firmas de fecha veintiséis de septiembre del año dos mil diecisiete, por medio del

cual se suscribió el contrato de arrendamiento y fianza del inmueble objeto de este juicio, que

en fotocopia acompañé, a la presente fecha SE ENCUENTRA VIGENTE ya que el mismo NO

HA SIDO refutado como NULO por los medios establecidos en la ley.


X

JUICIO SUMARIO No: 01098-2018-03197


OF. y NOT. 3º.

4. Como lo podrá determinar el Juzgador al valorar las pruebas que fueron introducidas al

proceso por los medios y procedimientos que regula la ley, fueron diligenciados en estricta

observancia a las formalidades de la ley procesal, por lo cual producen plena prueba, al

tenor de lo regulado en los artículos 177 y 186 del Código Procesal Civil y Mercantil, que

establece que los documentos autorizados por notario o por funcionario o empleado

público en el ejercicio de su cargo, producen fe y hacen plena prueba, y en este caso,

ninguna prueba documental fue redargüida de nulidad ni falsedad, por lo que los medios de

prueba aportados son suficientes para demostrar los extremos indicados.

5. Quiero hacer énfasis Honorable Juez que los demandados NO SE PRESENTARON el día y

hora señalados como indica la ley para absolver posiciones, por lo tanto, se deben de declarar

confesos en cada una de las posiciones formuladas por mi persona en el respectivo pliego de

posiciones el cual fue previamente calificado por su persona; en consecuencia de conformidad

con lo establecido en el artículo 131 del Código Procesal Civil y Mercantil, Decreto Ley 107,

claramente indica “El que haya de absolver posiciones será citado personalmente, a más

tardar, dos días antes del señalado para la diligencia, bajo apercibimiento de que si dejare de

comparecer sin justa causa, será tenido por confeso a solicitud de parte”…,; y el artículo 139

del Código Procesal Civil y Mercantil, Decreto Ley 107, claramente regula “Que la confesión

prestada legalmente, produce plena prueba” …; por lo que en el presente caso por la

inasistencia de los demandados los extremos del interrogatorio deben ser valorados en

forma positiva, toda vez que el demandado fue debidamente citado para prestar declaración

de parte, y al haberse diligenciado esta prueba con la observancia de los que pide la ley, la

misma produce todos sus efectos.

6. Respecto a las Presunciones legales y Humanas, reguladas en los artículos 194 y 195

del Código Procesal Civil y Mercantil, Decreto Ley 107, al armonizar la relación fáctica y los

medios de convicción, llevara al juzgador a concluir en forma directa, clara y precisa,


X

JUICIO SUMARIO No: 01098-2018-03197


OF. y NOT. 3º.

que los hechos debatidos relacionados al presente proceso invocado, son

veraces e idóneos, y el resultado de este juicio en forma categórica nos lleva

a la conclusión que las circunstancias hacen aconsejable que el Honorable Juez dicte

sentencia DECLARANDO CON LUGAR la presente demanda y consecuentemente cada una

de mis pretensiones; tal y como lo fuera solicitado oportunamente en el memorial de demanda

presentado oportunamente por mi persona, debiendo hacer el pronunciamiento el Honorable

Juez las demás declaraciones que regula la ley.

C. FUNDAMENTO DE DERECHO:

El artículo 196 del Código Procesal Civil y Mercantil, Decreto Ley 107 establece: “Concluido el

término de prueba, el secretario lo hará constar sin necesidad de providencia, agregará a los autos

las pruebas rendidas y dará cuenta al juez. El juez, de oficio, señalará día y hora para la vista

dentro del término señalado en la Ley Constitutiva del Organismo Judicial, oportunidad en la que

podrán alegar de palabra o por escrito los abogados de las partes y éstas si así lo quisieren” …; El

artículo 230 del Código Procesal Civil y Mercantil, Decreto Ley 107 establece: “Aplicación por

analogía. Son aplicables al juicio sumario todas las disposiciones del juicio ordinario, en cuanto no

se opongan a lo preceptuado en este título. El artículo 234 del Código Procesal Civil y Mercantil,

Decreto Ley 107 establece: “Prueba, vista y sentencia. … La sentencia debe pronunciarse dentro

de los cinco días siguientes

C. MEDIOS DE PRUEBA:

1. Expediente que contiene el Juicio Sumario identificado con el número CERO MIL NOVENTA Y

OCHO guion DOS MIL DIECIOCHO guion CERO TRES MIL CIENTO NOVENTA Y SIETE a

cargo del Oficial y Notificador TERCERO y respectivos medios de prueba, los cuales ya obran

en autos.

2. Fotocopia simple de la Cédula de Notificación de fecha tres de febrero de dos mil veintidós en

la cual notifican la resolución de fecha uno de febrero del año dos mil veintidós emanada del
X

JUICIO SUMARIO No: 01098-2018-03197


OF. y NOT. 3º.

Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil, del Municipio y Departamento de Guatemala, la

cual APRUEBA EL DESISTIMIENTO TOTAL presentado por el señor LUIS FELIPE CAMEY

CAMEY, en consecuencia ordena el archivo de la demanda Ordinaria presentada por este, la

cual se identificada como ORDINARIO CERO MIL CINCUENTA guion DOS MIL DIECISIETE

guion CERO CERO MIL QUINIENTOS VEINTE a cargo del oficial y notificador Segundo.

3. Fotocopia simple de la resolución de fecha uno de febrero del año dos mil veintidós emanada

del Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil, del Municipio y Departamento de Guatemala, la

cual APRUEBA EL DESISTIMIENTO TOTAL presentado por el señor LUIS FELIPE CAMEY

CAMEY, en consecuencia ordena el archivo de la demanda Ordinaria presentada por este, la

cual se identificada como ORDINARIO CERO MIL CINCUENTA guion DOS MIL DIECISIETE

guion CERO CERO MIL QUINIENTOS VEINTE a cargo del oficial y notificador Segundo.

4. Fotocopia simple de la sentencia del Recurso de Apelación de Acción Constitucional de

Amparo emitida por la Corte de Constitucionalidad de fecha treinta y uno de mayo de dos mil

diecisiete, dentro del expediente número CUATRO MIL NOVECIENTOS SEIS guion DOS MIL

DIECISEIS.

5. Sentencia de fecha dos de junio de dos mil dieciséis, dictada dentro de la Acción Constitucional

de Amparo número CERO MIL CIENTO NOVENTA Y DOS guion DOS MIL QUINCE guion

CIENTO SETENTA Y NUEVE por la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones del Ramo Civil y

Mercantil, constituida en Tribunal de Amparo, promovida por el señor LUIS FELIPE CAMEY

CAMEY (la cual obra en autos).

D. PETICIONES:

1. DE TRÁMITE:

a) Que se admita para su trámite el presente memorial y se incorpore a sus

antecedentes.
X

JUICIO SUMARIO No: 01098-2018-03197


OF. y NOT. 3º.

b) Que al valorarse se tengan como medios de prueba a mi favor los ofrecidos en la

fase de recepción de medios de prueba.

c) Que se analicen los documentos descritos en los numerales 2, 3 y 4 del Apartado de

Pruebas del presente memorial a efecto de que sirvan de referencia para que el

Honorable Juez al momento de dictar sentencia.

d) Que se tenga por evacuada la audiencia conferida en relación al día parala vista en el

presente caso.

e) Que se hagan las declaraciones correspondientes.

2. DE FONDO:

I. Con lugar la presente demanda.

II. Por terminado el contrato de arrendamiento que liga a las partes en este juicio por la

insolvencia en el pago de la renta y adeudar más de los dos meses vencidos que indica la

ley, así como por incumplir con las prohibiciones referentes al destino que se le debe dar al

inmueble.

III. Que el arrendatario señor Jacob Rene De León Montiel, debe desocupar el inmueble

ubicado en la doce avenida número diez guion cero cinco, sector A guion diez, Ciudad san

Cristóbal, zona ocho del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, en un plazo de

quince días, bajo apercibimiento de ordenar el lanzamiento a su costa.

IV. Se condene al arrendatario y a su fiadora a pago de las rentas atrasadas e insolventes y ya

vencidas que corresponden a los meses de abril, mayo, junio, julio y agosto de este año

dos mil dieciocho, que debieron pagarse en forma anticipada, más las que se sigan

causando durante la sustanciación de este juicio y hasta la total y efectiva desocupación

del inmueble y entrega de sus correspondientes llaves, a razón de cuatro mil quetzales

(Q.4,000.00) cada una, así como a los intereses moratorios pactados, a razón de un tres

por ciento mensual.


X

JUICIO SUMARIO No: 01098-2018-03197


OF. y NOT. 3º.

V. Se condene al arrendatario y a su fiadora al pago de los daños ocasionados al inmueble y

que el mismo presente al momento de su devolución.

VI. Se condene al arrendatario y a su fiadora al pago del monto a que asciendan los servicios

de energía eléctrica y agua potable que no hayan sido solventados y hasta el día de la

entrega o devolución del inmueble y entrega de sus correspondientes llaves;

VII. Se condene al arrendatario y a su fiadora al pago de las costas procesales causadas.

CITA DE LEYES: Fundo mi petición en las normas citadas y en los siguientes artículos: 1, 2, 8, 11,

14, 25, 29, 31, 34, 44, 50, 51, 55, 61, 63, 64, 66, 67, 70, 73, 79, 81, 82, 106, 112, 126, 128, 130,

131, 132, 142, 145, 172, 173, 177, 178, 183, 186, 191, 192, 194, 195, 229, 230, 233, 234, 236, 237,

238, 239, 240, 241, 242, 301, 303, 527, 572, 573, 575, 578 y 579 del Código Procesal Civil y

Mercantil; artículos 1319, 1347, 1352, 1353, 1354, 1357, 1423, 1428, 1431, 1433, 1434, 1435,

1517, 1519, 1880, 1890, 1891, 1892, 1903, 1928, 1930, 1935, 1936, 1937, 1938, 1940, 1946, 1947

del Código Civil; artículos 45, 48, 141, 142, 142 bis y 143 de la Ley del Organismo Judicial.

Acompaño original y tres copias del presente memorial y fotocopia simple de documentos adjuntos.

Guatemala, 30 de noviembre de 2022.

A RUEGO DEL PRESENTADO QUIEN DE MOMENTO NO PUEDE FIRMAR Y EN SU AUXILIO:

You might also like