You are on page 1of 8

Escritos de septiembre de 2023 Número XVIII

Libertad Política
Libertad Política, la revista que marca el camino de la hegemonía cultural, necesario para alcanzar y abrazar
la única Libertad cierta y verdadera, la Colectiva, que es la Libertad Constituyente de los pueblos y naciones

No hubo www.Liberta –Polític .co


Como es responsabilidad moral, todos los meses y desde marzo de 2022,
“Transición”, con la humildad intelectual de la que somos arrieros de esta materia,
pero sabiendo muy bien en el terreno donde nos movemos, siendo
conscientes perfectamente del problema político de la sociedad

hubo española, que es la ausencia de una constitución en vigor, la ausencia de


democracia y la ausencia de libertad política, y también habiendo
estudiado y considerado lógico y sensato como única vía pacífica

TRANSACCIÓN solvente, no solo moral sino como instrumento deslegitimador de


oposición política al poder establecido de los partidos del Estado, que es
el derecho político de la abstención en las urnas, activa y en conciencia,
como medio civilizado de cambio (no como fin), las personas que
participamos en la elaboración, redacción y consecución de esta revista
de carácter cultural, prepolítico si se quiere, queremos manifestar al
lector nuestro afán de oposición, absoluta y radical, y de ruptura, política
y moral, con el Régimen de origen franquista de los partidos estatales de
1978. Crecemos en la acción política, la acción cultural, para ganar en la
hegemonía cultural y su consecución, no sólo intelectualmente sino con
los acontecimientos, y sobretodo, con nuestra propia experiencia día tras
día en el trato de los asuntos públicos y de la política.

de hastío general, la desolación mental y moral y la desesperanza en


objetivos e ideales nuevos; esta revista se ve en la perentoria necesidad
de acudir a lo desconocido, a lo que no se ve y hoy todavía no se concibe
Avanzamos en esta ardua lucha, con la condición altruista y siempre por la sociedad, y ser un medio para alcanzar la única solución para
cumpliendo indefectiblemente la norma y requisito principal para que sanar, no sólo el aspecto material de dinero y económico, sino el gran
pueda haber libertad de todos que es mostrar la verdad contemplable, problema que tiene la sociedad española, que es la ausencia de libertad
como contraria a la mentira, la de los hechos y sus consecuencias, la que política Colectiva y democracia política o formal. Siendo la corrupción
habla por sí sola. Condicionados por la pasión de ser libres, de un moral un factor esencial y el origen de todas las demás corrupciones, el
sentimiento de libertad, de la libertad Colectiva de todos los españoles, camino a la libertad, que únicamente puede ser una conquista para que
animamos al lector que considere estos escritos de manera objetiva y sea verdaderamente libertad, no es una cuestión de intelecto, sino que
desapasionada, pertinentemente, y los comparta con sus vecinos y comienza en la conciencia y la moral individual, desde el interior de la
allegados ya que la importancia de esta moción de la conciencia y la persona, es el único remedio que puede sanar y hacer brotar con aire
necesidad de un conocimiento básico de los asuntos públicos en España renovado a la sociedad española del lugar lúgubre e incapaz donde se
habla por sí sola. Porque nos vemos, en este momento político y social tan encuentra; hablo de la conquista de la libertad Constituyente de los
insoportable, en la máxima necesidad de la difusión de términos y pueblos y las naciones, hoy, perdida en el cinismo, el oportunismo, en el
conceptos desconocidos hasta día de hoy por los españoles, como amasijo intelectual de la propaganda, las instituciones y todos los
instrumento intelectual de defensa contra los abusos e injusticias instrumentos en manos del poder político de los regímenes oligárquicos
cotidianas, de esas que los españoles ya están más que acostumbrados. y dictatoriales de todo el mundo. Esta revista no se dirige a ningún sector
de la sociedad en particular, no es para ricos ni para pobres, ni para
Después de haber experimentado inequívocamente, con experiencias progresistas ni conservadores, no es para la izquierda ni para la derecha,
vividas por cualquier persona, más de cuatro décadas, lo dañino y lo es para toda la sociedad española, para que, algún día, todos seamos
pernicioso que resulta el Régimen del 78 para España y para los españoles, libres para poder manifestar nuestras inquietudes políticas y poder
lo maligno que puede llegar a ser en todos los ámbitos de la vida pública; la participar e influir en los asuntos públicos, para que todos podamos
evidencia del constante cinismo, la descarada humillación al pueblo ELEGIR en libertad, algo que los españoles jamás han podido realizar. Los
español y la infinita y desbordada corrupción de todo lo público; los frutos españoles nunca han elegido ni las formas de gobierno ni a sus
que produce la forma de dominación establecida por el coto y veda del gobernantes, todo les ha sido impuesto, nunca ha habido una conquista
consenso desde el propio poder en el Estado despues a la muerte de del pueblo español de su libertad. Este momento, es para aquellas
Franco en los individuos, que evidencian cada vez más, no sólo la personas valientes y honestas, comprometidas con su pueblo, de dar el
ignorancia de los españoles en la materia, sino la situación más abrumante paso para emprender el camino de la libertad Colectiva de los españoles.

Libertad Constituyente Página 1


Escritos de septiembre de 2023 Número XVIII

Los pactos son la esencia www.Libertad–Política.com

de la Partidocracia Art. redactado por Antonio HR, lunes 21 de agosto de 2023


Tambien en la web Libertad-Política.com

No es de hoy, no es nuevo y no es puntual o casual; es originario, es No es Sánchez, ni mucho menos, pues, Sánchez hace lo que, dentro
característico y es fundamental, en el Régimen del 78', que después de de sus facultades como presidente de gobierno en funciones, puede
las votaciones, donde nadie elige nada ni a nadie, donde se refrenda al hacer, igual que lo han hecho los demás, porque pueden; además,
poder mediante unas listas de partido que confeccionan los jefes de cuando llego Sánchez a la presidencia España estaba ya hecha trizas;
los mismos partidos (órganos del Estado), surjan los pactos, a y lo que haga cualquiera de los presidentes que pasen por ahí, en el
espaldas del votante, que definen los gobiernos en lo municipal, en lo Estado de partidos, estará respaldado por todos aquellos que,
regional y en lo estatal, en detrimento del elector, que siempre será indiferentemente del color de su papeleta, hayan ratificado las reglas
traicionado. No puede haber, en ningún momento y situación en este de juego político establecidas en la urna. Aquellos que dicen que
Régimen de partidos, otro resultado distinto tras las votaciones, que Sánchez es el punto de mira de todos los males están haciendo
no sea la traición y el engaño al elector, ya sea con la indiferencia por demagogia, están apoyando indirectamente a la propaganda del
parte de los partidos estatales a sus programas electorales y Régimen, esa que, animando a votar "a los otros", produce e induce a
campañas, como por el carácter y la forma de todos y cada uno de los la creación de la indignación popular, pasto para el poder, génesis de
pactos que determinan el poder en cualquier ámbito, estatal, regional la oferta política para el sostenimiento en el poder de los partidos. El
o municipal, siempre quedando dentro de la esfera del Estado, ajeno embrollo institucional y gubernamental que existe no se arregla ni
absolutamente a la nación y a sus intereses en las urnas. se puede arreglar votando a "los otros", aunque luego después de
votar pacten entre ellos, porque ese es el bucle infinito dentro del
El consenso es el valor principal de toda institución y gobierno en
laberinto de la partidocracia, como si fuera cosa de un solo hombre o
España, porque es el vínculo de vida que mantiene a los oligarcas y a
de manera casual y fortuita los detrimentos políticos de una forma
la clase estatal en el poder a precio de traición permanente al elector. política que carece de separación de poderes y representación del
No es cuestión de un mal gobierno, es cuestión de que en España no elector. Votar es apoyar el reparto del poder entre todos los que ya lo
hay Democracia porque no hay elección de candidatos, sino reparto tienen. El poder en España, no se elige, se negocia al margen del
de poder entre órganos del Estado mediante la ratificación de esas elector ¿Eso es democracia? Eso votan los españoles, el reparto de su
listas de empleados de partido o funcionarios del Estado. Es decir, el dinero y del futuro de sus hijos ¿Esa es la reconciliación y la
acto de ir a votar ya sea en nulo, en blanco o a alguna de las facciones concordia? No, todo emana del valor principal que es característico
estatales, es dar permiso y aceptar esas reglas de juego que impone el cuando existe una oligarquía de partidos dentro del Estado, como
sistema electoral de proporción de listas y la propia forma de ocurre en España, llamado consenso político.
gobierno de la Partidocracia, basada en el consenso político entre los
La llave de gobierno, hoy, la tiene Puigdemont, pero anteriormente
que ostentan el poder que son los partidos estatales. El que vota,
la tuvo Puyol, Arturo Mas, la tuvo Arzalluz, y la tuvieron personas
legitima el juego sociopolítico del Estado de partidos, le da fuerza, ya
ajenas a los partidos más votados. El poder en España no depende de
que el voto es únicamente fuerza, y respalda unos resultados que
los electores. Los españoles deben de meterse ya en la cabeza, si lo
están aniquilando, no sólo materialmente en lo económico, sino todos
que pretenden es obtener resultados benévolos fruto de su
los valores y facultades mentales y la moralidad de los españoles, lo
responsabilidad política, que lo único que hacen votando, sin
que nos lleva a razonar, para aquellas personas sensatas y sin
democracia y con esta forma de gobierno, es RATIFICAR listas que
ninguna voluntad ni ambición personal de poder, fama o dinero, que
no han elegido ellos y corroborar el reparto de escaños y poderes en
es un suicidio y una manifestación expresa de fracaso para el que
la escala entre los partidos estatales que son los que ostentan el
ejerce el sufragio. Sabiendo o no sabiendo las consecuencias,
poder político en España. Es decir, votar, es apoyar y alargar la
consciente o inconscientemente de lo que implica el acto de votar, se
corrupción de todo lo público. Sea a quien sea. Sólo el hecho de votar
está apoyando a la corrupción, se está participando en ella y de ella.
legitima el reparto del poder. Ejemplo: una persona que haya votado
La ABSTENCIÓN, al contrario de lo que se cree o se piensa, lo que a VOX el pasado 23 J ayuda, legítima y está diciendo que está de
produce es una caída de la autoridad y la legitimidad para que se den acuerdo con que Puigdemont sea ahora el que decida la legislatura.
esos pactos y ese elenco de poder y de dinero, así como de empresas Recuerdo que el sistema proporcional de listas no es para elegir, no
públicas, entre órganos del Estado. Más abstención, menos reparto. A sirve ni para la elección ni para la representación, es más, la elimina.
menos tocan; una prueba es la desaparición de múltiples Así es como, creyendo elegir, el votante siempre, en esta forma
funcionarios/diputados muy significativos en determinadas facciones política y con este sistema electoral, sale medrado y traicionado. Los
de alto calado estos últimos meses tras las votaciones. Muestra pactos, en el Estado de partidos, son fundacionales, fundamentales y
evidente de que, el Estado de partidos, el Régimen del 78', está en su funcionales. La Partidocracia nace de pactos. Pactar es la esencia, es
ocaso político. La cuestión es lo que usted se quiera creer, pero la elemental, es la sangre de la Partitocracia.
verdad, esa que habla por sí misma, simplemente está delante, no está
escondida. El que vota es cómplice de la corrupción, factor
fundamental y esencial, al no existir separación de poderes, es decir,
Si usted vota, o ha votado este
una constitución, para que esta forma de gobierno de la partitocracia
pueda funcionar.
último 23J, ahora no se queje.

Libertad Constituyente Página 2


Escritos de septiembre de 2023 Número XVIII

De las barreras www.Libertad–Política.com

de la conciencia Art. de Daniel Prieto, agosto de 2023


También en la Web Libertad Política.com

La difusión del concepto, desconocido en España, de libertad política Colectiva es ¿Cómo aceptar que se es un siervo voluntario? Uno no aceptará jamás esa
una labor titánica. Quien ha pasado a la acción, al percatarse de que la libertad de idea, no de manera consciente, a menos que se esté alienado, en cuyo caso
los demás constituye la libertad de uno, sabe bien que enfrenta multitud de
no solo se acepta, sino que se justifica. Lo que hace a quien se somete
problemas y barreras para hacerse oír, no solo oír, sino comprender. En el presente
texto, analizaré algunas de las dificultades que, por mi experiencia, resultan las más responsable de su sometimiento, no individual sino colectivamente.
difícilmente soslayables.
Difícilmente se puede derribar la barrera que presenta una conciencia alienada,
Resulta fácilmente comprobable, para quien haya reflexionado sobre el asunto, que
por lo que no deben ser ellas el objetivo de la labor de difusión cultural que nos
la forma de pensar está directamente relacionada con la educación recibida y el
proponemos. Las personas condicionadas, que no alienadas, por la situación de
ambiente en el que el individuo se ha desarrollado. Si bien estas influencias pueden
servidumbre en la que viven, pueden, mediante la confrontación a otra conciencia
ser revertidas a través de nuevas experiencias y entornos, la conciencia tiende a la
que presente una alteración de lo experimentado hasta entonces, agrandar su
negación de cualquier contradicción que se presenta ante los criterios ya
estado de consciencia y mediante la reflexión y análisis comprender que su
establecidos y fijados en la sociedad. Este hecho es fácilmente reconocible cuando
servidumbre no responde a sus intereses. La persona alienada actúa contra sus
se habla con personas de otros países y con culturas muy desiguales. Uno tiene la
intereses sin ser consciente, reduciendo así su capacidad de salir de esta trampa.
sensación de hablar en códigos y parámetros diferentes. De ser esta relación, tanto
Como alguien drogado, cuyo estado de consciencia está disminuido por la droga, la
material como de ideas, algo enteramente determinista, no habría pues posibilidad
persona alienada no puede darse cuenta de su situación, está incapacitado para
alguna en el individuo para poder modificar su pensamiento. Mi experiencia me
ello. Sin necesidad de drogar a la población basta con crear las condiciones
demuestra que tal determinismo no es más que un fuerte condicionamiento y no
materiales que lleven al individuo a la alienación. Un votante sin democracia
una barrera infranqueable. Pero ese condicionamiento conlleva que, para muchos,
alienado jamás puede poner en tela de juicio su situación, la cual justificará de
sea una cárcel mental sin llave. El devenir de la historia, las condiciones materiales
todas las maneras inimaginables e irracionales posibles. Para esta persona votar sin
y la educación (no solo académica sino social y propagandística) son modeladores
democracia es un privilegio y de perderlo pondría en riesgo lo que considera
del pensamiento, pero en ningún modo imposibilitan la actividad de la conciencia,
normal, incluso beneficioso. Una persona alienada no sabe, por definición, que está
y sobretodo, de la autoconciencia. No hay conciencia sin autoconciencia.
alienada, ni tan siquiera concibe la idea de alienación, si así fuese estaría, de hecho,
Parece contraintuitivo pensar que no existe libertad de pensamiento cuando se saliendo de ese estado. Por tanto, es sencillo detectar el estado de alienación de una
analizan acciones cotidianas, uno no paga productos en su carro de la compra que persona con la que se habla. Si no existe reflexión ni respuesta a la razón y la
hayan sido colocados por otras personas, no se permite que otra voluntad se lógica, dando muestras de cerrazón y negación de lo que supone una alteración de
imponga a la propia, no se permite a otra conciencia que se sobreponga a la sus creencias, estamos sin duda ante una barrera infranqueable que no merece el
personal. Es precisamente esta situación la que nos lleva al concepto de alienación esfuerzo de ser enfrentada. Si por el contrario recibimos respuestas consecuentes a
(en la visión marxista). Alienación que define precisamente el proceso mediante el la lógica e intentos de volver a las creencias anteriores, tenemos ante nosotros una
cual, se deja que otra conciencia se imponga a la nuestra, dicho de otra manera, la conciencia que está en mayor o menor grado lista para expandirse y donde habrá
desposesión de nuestra condición humana (nuestra conciencia). Una persona posibilidad de ejercer una influencia positiva haciendo que se exponga a nuevas
alienada sería aquella que justifica una situación adversa a sus intereses por la ideas que le lleven a la reflexión.
sumisión de su conciencia a una influencia exterior que le gobierna. En el caso de la
Nuestra labor pues, es la de confrontar a las conciencias no alienadas, con otra
falta de libertad política que se vive en España, situación claramente desequilibrada
visión distinta a la que los individuos consideran como “normal” y que puedan así
para los gobernados, el individuo justifica esa situación con todos los artificios
mediante el autoexamen (autoconciencia) y la reflexión personal salir de un estado
intelectuales que sea capaz de generar. En lugar de que sea la propia conciencia la
de consciencia limitado en el que su situación social, material e histórica les ha
que determine que esa situación no le conviene, permite que la conciencia de quien
mantenido. Lo “normal”, lo que se ha hecho habitual, lo que se repite, es la mentira
le mantiene siervo se imponga. Acepta como inamovible la condición en la que vive
y la persona alienada no tiene capacidad para salir de esa normalidad. Pero lo
sometiéndose así de forma voluntaria.
“normal” para una conciencia que se cuestiona lo que es normal o no cuando se
Esta interiorización del gobernado de la voluntad del gobernante le impide expone a una alteración de esa normalidad, puede y de hecho lo hará, reconocer
considerar que, sin él, quien le gobierna no podría ejercer su poder, que es esa normalidad como un perjuicio de sus intereses. La alienación es la privación de
precisamente la legitimación del poder que le somete, lo que mantiene esa medios de reflexión sobre la propia condición, la privación de la conciencia, en
situación de desventaja. En lugar de considerar esta situación, la persona alienada este caso, de su propia servidumbre. Con una sociedad alienada no hay necesidad
se aferrará precisamente a lo que le impide salir de esa relación. Mantendrá que la de recurrir a la violencia como medio de dominación. Un totalitarismo
situación no puede cambiar, que siempre ha sido de esa manera, que es imposible evolucionado no necesita de la represión física. Y en esa situación el poder justifica
el cambio y toda una serie de justificaciones que constituyen su propia anulación su fuerza en el consentimiento del dominado. Ahí está la verdadera fuerza del
como individuo. Precisamente la situación ideal para la conciencia que se impone, sentimiento de la libertad, la capacidad mediante la alteración de la normalidad, de
pues sin consentimiento no hay servidumbre. ofrecer una vía distinta de reflexión a las conciencias para que reconozcan su
estado de servidumbre rompiendo así la legitimación del poder. A más conciencias
capaces de reconocer la mentira más deslegitimación, a más conciencias capaces
de ofrecer una alteración a la norma oficial más dificultades para que una mayoría
esté alienada.

La conclusión positiva de toda esta reflexión sobre la alienación es que


todos nosotros somos, individual y colectivamente, los depositarios de la
conciencia humana sobre la tierra y si la lucha por la conciencia precede a
toda otra lucha, si la lucha por la conciencia es la única que es
imperdonable de no ser llevada a cabo, no olvidemos que ante todo se trata
de una lucha contra nosotros mismos, de una autoconciencia, de una lucha
contra lo que nos impide ver claro, una lucha contra lo que dentro de
nosotros juega en nuestra contra.

Libertad Constituyente Página 3


Escritos de septiembre de 2023 Número XVIII

Textos de la historia política www.Libertad–Política.com

La autoridad para hacer leyes...no puede residir en un solo hombre... ya que, por
ignorancia, malicia o ambas cosas, ese hombre podría hacer una mala ley, mirando
más por su propio beneficio particular que por el de la comunidad, de tal manera
que la ley sería tiránica. Por la misma razón, la autoridad para hacer leyes no puede
residir en unos pocos, ya que ellos también podrían pecar, como se ha dicho antes,
de hacer la ley en beneficio de unos cuantos y no en beneficio de todos, como puede
verse en las oligarquías. La autoridad para hacer leyes le pertenece, por tanto, al
conjunto de los ciudadanos o a la mayor parte de ellos, debido precisamente a la
razón contraria. Porque dado que todos los ciudadanos deben ser tratados por la ley
de acuerdo con la debida proporción, y nadie se daña a sí mismo a sabiendas o desea
para sí mismo la injusticia, todos o la mayoría desean una ley que lleve al beneficio
común de los ciudadanos.

"Defensor Pacis" (1342)


Marsilio de Padua
Padua, 1275-Munich, 1343. Fue un filósofo italiano, pensador político, médico y teólogo. Rector de la Universidad de París,
cuando estalló el conflicto entre Juan XXII y Luis IV de Baviera, tomó partido por el emperador y compuso en su honor su
obra "Defensor pacis", donde ataca las pretensiones pontificias de su dominio y donde concibe, como hecho político, el
elemento de la representación política mediante representantes elegidos uninominalmente por el sufragio, tal y como lo
conocemos hoy en países como Inglaterra, Francia o Estados Unidos, hecho que no estaba considerado ni reconocido por el
Derecho romano, donde se representaba a la cosa y no a las personas (Procuratio in rem suam). Con posterioridad, fue
vicario general de Roma durante el pontificado del antipapa Nicolás V. Fue excomulgado y murió olvidado de todos.

Conceptos políticos www.Libertad–Política.com


De la representación política Redactado por Antonio HR

La Representación Política es el hecho político que pone El principio que guarda esta relación de poder entre elector y
en marcha el principio de Libertad Política de todos los el elegido es la LEALTAD que el elegido guarde al elector,
ciudadanos. La elección uninominal de un diputado de cumpliendo su programa. La representación política es el
distrito a mayorías es el ejercicio político de los mecanismo que fundamenta, crea y pone a funcionar al poder
Legislativo, que depende y pertenece directamente a la nación
gobernados (mandante o poderdante) que materializa la
y nunca al Estado, así, las leyes a sancionar responderán en
Libertad Colectiva eligiendo y revocando, si fuera
virtud de las costumbres, cultura y tradición de las distintas
necesario, a quien tiene que representarlos ante el poder
regiones que forman la propia nación y no a intereses
(mandatario o apoderado). La representación política es particulares de gobierno. Los gobernados hacen las Leyes que
el único método jurídico-político conocido hasta hoy para ellos mismos deben obedecer. Sin representación política
dar la facultad a la mónada electoral, que son los vecinos cualquier impuesto económico se convierte en hurto de
del Distrito, de participar directamente en los asuntos cualquier gobierno que imponga sus propias tasas sin
públicos eligiendo a su representante, al que conocen por consentimiento de los gobernados. El principio de
ser un vecino más y pueden presentar sus propuestas o Representación política es una herramienta de control al
demandas; es el reflejo de las inquietudes e intereses de poder soberano. Sin representación política no puede haber ni
los individuos ante el Estado; para construir desde la existir Democracia formal.
sociedad civil gobernada el edificio político eligiendo a
mayorías a sus inquilinos formando así una Cámara de
representantes o Asamblea Nacional, de donde partirán
o se modificarán las Leyes dependiendo de la fuerza que
alcancen dentro de dicha Cámara.

Libertad Constituyente Página 4


Escritos de septiembre de 2023 Número XVIII

Citas memorables www.Libertad-Política.com


Art. de Antonio García-Trevijano Forte, lunes 15 de mayo de 2006.
Palabras locas
La Transición ha generalizado unos usos idiomáticos que deforman, Son palabras locas las que niegan la realidad oligárquica del Estado de
falsean y ocultan la verdad. En el imperio del eufemismo que asienta esta Partidos, sea monárquico o republicano. Son palabras locas las que
Monarquía en la demagogia, la realidad es innombrable. La palabra sin consideran representativas de los electores, o de la sociedad, las
sentido suplanta el razonamiento de la cordura. La ignorancia activa se elecciones de listas de partido. Son palabras locas las que afirman que
toma por conocimiento. Las pasiones serviles anulan la intuición. La hay separación de poderes, y no meramente de funciones, en el
fantasía infantil sustituye la imaginación. La cultura de “prèt a porter” acusa régimen parlamentario. Son palabras locas las que hablan de
la barbarie de su propia incoherencia. Mientras que la rebeldía republicana, independencia del poder judicial, cuando los partidos designan a los
necesitada de conocer la realidad que denuncia, no se permite caer en la miembros del gobierno de los jueces. Son palabras locas las que
pasión de idiotismo que anima la palabrería de la Transición. encuentran libertad de pensamiento en el consenso. Y ningún pensador
En mi libro “Pasiones de servidumbre”, llamé babilismo (del francés babil) europeo ha denunciado la locura que entraña defender al Estado de
a la manía de hablar sin decir nada, al arte de esos contertulios de radio y Partidos en nombre de la democracia.
televisión que dejan indemne la realidad, inventando inexistencias a las que
criticar. Lanzan palabras locas que, saliendo de la boca sin pasar por el
cerebro ni por el corazón, entran mecánicamente en las conversaciones,
para evitar que de ellas surja cualquier forma de pensamiento crítico sobre
lo real. El periodismo de la Monarquía usa un diccionario que traduce en
términos decentes los vicios del sistema y los de su propio oficio. Y la
pasión de corromper el idioma no nace en los arrabales de la ciudad
política, como creen los académicos de la Lengua.
Tierno inventó el “yo diría”, cuando nada le impedía decirlo, para dejar
implícito que no hablaría contra el sistema monárquico al que servía.
Suárez sustituyó la preposición de cercanía “con”, por la de distancia
“desde”, para que la opinión concediera crédito a la palabra de un traidor a
la falange, que no podía hablar con sinceridad, pero sí desde la sinceridad.
Felipe González introdujo la corrupción, hasta en la gramática, mediante Antonio García-Trevijano Forte. (1927-2018)
“por consiguientes” entre operaciones y oraciones inconexas.

Tópicos de la
www.Libertad-Política.com
“Transición española” Art. de Daniel Prieto, agosto de 2023

otros medios y formas de dominación. Ya sea de forma activa o pasiva


Lo que el texto oficial llama la “Transición española”, no fue la obra de los todos hemos heredado esta forma de gobierno y esta forma de Estado. Y
españoles como afirma la propaganda estatal, fue la obra del grupo no podemos renunciar a esa herencia salvo si colectivamente se cambia.
constituyente, apenas una docena de personas instaladas en los cargos de Sólo renuncian aquellos que luchan por la Libertad de todos y se oponen a
decisión y de poder del Estado en consenso con los jefes de los partidos de la mentira política de la que actualmente vive la sociedad española. Esa
oposición, los cuales se adhieren a estos, heredando todos, de manera legal minoría rebelde ante la indignidad de la servidumbre voluntaria,
y legitima, el poder del Régimen dictatorial anterior. El pueblo español exactamente la misma servidumbre que hubo en la Dictadura. Nuestra
engañado por la aparente apertura y acostumbrado a obedecer refrendó lo herencia es el deshonor que representa la aristocracia sin mérito, libre
ya decidido por unos pocos. Todo lo demás son mitos que constituyen el para delinquir y mentir y que una mayoría refrenda acudiendo a la urna
“mito” principal de esa mal llamada “Transición”; tópicos y leyendas sin Democracia.
urbanas carentes de sustancia y esperanzas basadas en ensoñaciones. Yo renuncio a esta herencia de la única forma posible,
Pero el pueblo español es heredero de la forma de Estado, la Monarquía, combatiéndola, para que un día la libertad
por el mero hecho de ser españoles. Al igual que heredó la Dictadura sin Constituyente, o Colectiva, permita que los españoles
hacer la más mínima oposición, de manera voluntaria, hoy soporta el
resultado de esa “Transición”, transacción política de la Dictadura al sean los únicos artífices de la obra política. No estoy
Estado de Partidos; la continuidad de la misma estructura de poder por solo, y llegará el día en que seremos millones.

Libertad Constituyente Página 5


Escritos de septiembre de 2023 Número XVIII
Grandes batallas contra la confusión (II). Un
acercamiento al origen de la Partidocracia en España
Un trabajo realizado por Antonio HR para la Web y la revista Libertad Política

Con el propósito y objetivo de crear una www.Libertad-Política.com


reflexión al lector

“El miedo de los franquistas a la revancha de los vencidos, solamente fue superado por la ambición de
los vencidos para ocupar el puesto de los vencedores sin cambiar nada, esa fue la Transición”.
Antonio García-Trevijano Forte
Este somero acercamiento a algunos hechos destacados de la Transacción española, espaldas del pueblo desembocan hoy al paupérrimo actual estado de las cosas en la
del paso de la dictadura a una oligarquía de partidos dentro del Estado, por su vida pública de los españoles, aunque, dada la quietud existencial de los afectados,
condición de artículo, no puede recurrir evidentemente a los múltiples hechos, es evidente que el mayor problema no son los propios hechos que conforman el
sucesos y detalles que delatan y que marcan la trayectoria del génesis de la actual Régimen, sino la amalgama intelectual y nula consciencia de realidad a la
partidocracia en España, necesitaríamos, y se necesita hacer ya que nadie lo ha que, las personas que tratamos de aclarar las causas de los detrimentos, nos
hecho todavía, un análisis científico, desapasionado y minucioso, y que ocuparía enfrentamos. “De aquellos caldos, estas sopas”, como dice ese conocido refrán, nos
quizá cientos de páginas. Aquí pretendo alcanzar algunos puntos que, en verdad, hace pensar a cualquier persona sensata y honesta que lo que hoy existe en España
pueden mostrar el tipo de dominación a la que se somete actualmente, de manera como forma política no es la democracia, y que, el fruto que obtenemos de ello no
voluntaria, el pueblo español en las urnas, aceptando su servidumbre en ausencia de es el resultado de la democracia, sino el de un Estado de partidos.
libertad y democracia. Las consecuencias empíricas de esos pactos y procesos a

No sólo fue el cambio de rumbo de estos partidos, en un primer momento


opositores al poder establecido, mediante los pactos y la aceptación de una
legalización para entrar en el reparto del botín del Estado que deja el dictador,
Hagamos un pequeño esfuerzo, y demos para atrás, no mucho en el tiempo, y que abrumó las morales de sus afiliados y transformó su naturaleza y sus
echemos un vistazo al panorama español desde aquello que llamaron, principios morales tras casi cuarenta años de exilios, torturas y fusilamientos;
equivocadamente, “la Transición española”. Vamos al origen y a la semilla, a la puesto que la libertad nos pertenece a todos, nadie tiene por qué tener la
esencia de lo que hoy estamos viviendo. No hay ninguna otra forma lógica y útil autoridad de legalizar o no a nadie; hecho que define en épocas posteriores del
para averiguar de qué está hecho el Régimen actual que, atendiendo a los presente Régimen la posición de “tercerones” a los añadidos al poder
hechos y su proceso constituyente, nos enseñan sus características, su franquista en el Estado, como IU y PC. Lo que marcó definitivamente la
carácter y las causas últimas de los resultados que hoy obtenemos. continuidad del poder de Franco, y por medios legales como manifestaron sus
¿Quién eligió, en España, a los partidos antes de los "Pactos de la Moncloa"? propios artífices, fue la ratificación del pueblo español, es decir, la legitimación
¿Acaso fueron los españoles quienes constituyeron el poder? Fueron ellos de ese poder, en unas elecciones orgánicas legislativas, donde la única facultad
mismos, los partidos, que se constituyeron como órganos del Estado, partiendo del elector era refrendar, y no elegir, con el mismo sistema electoral de la
de un poder ya constituido, mediante los herederos del poder de la dictadura, dictadura, para autorizar a unos diputados en calidad legislativa, los cuales,
ya fuera en un primer momento Arias Navarro como a posterior la designación intervinieron en la elaboración de lo que se vino a llamar “la Constitución
a dedo por el Rey de Adolfo Suárez; la propia Monarquía continúa el poder del española”, sin Cortes Constituyentes, elección de personas físicas que se
dictador de manera legítima, y en virtud del consenso político, impidiendo la caracterizan por la calidad jurídica para Cortes Constituyentes de tales
libertad política Colectiva de los españoles, se mantiene la misma línea de diputados con el cometido único de elaborar tal documento jurídico.
poder con otra forma de gobierno, el Estado de partidos o Partidocracia. Por lo
Este hecho nos muestra el por qué no hubo ruptura con el régimen anterior,
tanto, no hay una “transición”, sino una transacción política, en virtud de la Ley
sino la continuidad del poder establecido sumándole un grupo de partidos
para la Reforma del año 1977, se legaliza al Partido Comunista dando paso a los
opositores agregados a ese mismo poder constituido ya en el Estado.
famosos “Pactos de la Moncloa”, todo lo que vemos hasta hoy y desde esa
Añadiéndole colores a lo que fue anteriormente el “blanco y negro”, no solo
transacción política viene de ahí y no de ninguna elección popular que haya
mediático, sino en términos políticos, el pueblo, al tener delante una variedad
constituido en absoluto ninguna estructura o las instituciones de poder.
de opciones partidistas, todos ya dentro del poder, considera de manera
¿Ha habido alguien que se preguntara en España por qué hubo de ser equivocada la llegada de la democracia. Las libertades individuales y los
Monarquía?, es más, ¿hubo alguien que manifestara la más mínima oposición a derechos otorgados constituyen en la sociedad española el convencimiento, y la
esta imposición; ya fueran intelectuales, periodistas, jueces, abogados, confusión, de la plena libertad política, y con la consecución de unas simples
catedráticos, personas mediáticas o personas cercanas al poder; que pusiera en urnas donde el ejercicio político del individuo es únicamente refrendar las
evidencia la informalidad de la instauración de una monarquía impuesta por un listas que confeccionan los jefes de los partidos, la venida de la democracia. Es
dictador? Podemos realizarnos una serie de preguntas que, por sí solas, nos normal que, si nadie lo explica, si todas las instituciones como todos los medios
llevan a deducir que, el pueblo español, en ningún momento tuvo la palabra, sirven a ese entramado intelectual desubicado de la realidad política de los
que no fuera refrendar lo que, desde el poder soberano en el Estado, se ofrecía. españoles, la naturaleza estatal que adquirieron esos partidos que se
Los españoles fueron encaminados entre su ignorancia y la esperanza de integraron al Estado no influyera y pasara hasta día de hoy desapercibida en la
cambio político por la opacidad de unos procedimientos en las instituciones opinión pública para considerarse pertinentemente. La propaganda, en esos
que no resolvían el problema de una ruptura con el régimen anterior, que era lo primeros andares del nuevo régimen de partidos, se encargó de eliminar ese
que venían defendiendo algunos partidos clandestinos de oposición como el detalle, clavando a fuego en la propia sociedad la idea de que, el consenso
Partido socialista o el Partido comunista, sino que procuraban su continuidad político, es una nueva forma actualizada y avanzada de método político, y
con otras personas distintas y otras formas de dominación, pero siguiendo la relacionándolo con la democracia, este hecho es ajeno a la consideración de esa
misma línea de poder, legal y legítimamente. realidad que, en tiempos futuros, sería, y es, su destrucción como sociedad.

Libertad Constituyente Página 6


Escritos de septiembre de 2023 Número XVIII

Repensando la www.Libertad-Política.com

Monarquía Art, de Daniel Prieto, jueves 17 de agosto de 2023

La igualdad entre todos los seres humanos desde su nacimiento es Otro aspecto de la monarquía es su relación con la corrupción.
un principio innegable. Sin embargo, hay personas que afirman que Cuando una persona o familia tiene poder sin responsabilidad, la
ciertos linajes poseen una sangre de mayor calidad que la que fluye tentación de abusar de ese poder puede ser abrumadora. La
por nuestras venas. Sostienen que incluso antes de nacer, los impunidad crea un ambiente propicio para la corrupción. Esto puede
miembros de ciertas familias ostentan el derecho natural de situarse manifestarse desde el monarca hasta las estructuras más bajas del
por encima de los demás. Reivindican que tienen el derecho de exigir gobierno, impactando negativamente a todos los niveles de la
contribuciones de los demás, permitiendo que esta familia viva sin sociedad.
trabajar, a expensas de los esfuerzos de aquellos que no forman
parte de ella. Sus seguidores insisten en que todos los miembros de Entonces, ¿cuál es la alternativa? La idea de una República
esta familia poseen cualidades únicas, a pesar de que no las hayan Constitucional emerge como una opción atractiva. En una República
heredado ni cultivado por sí mismos. Constitucional, el líder del Estado es elegido por la población y es
responsable ante ella. Una forma de Estado, donde todos los
Aprovechando la complicidad de un círculo de aduladores, imponen ciudadanos tienen igualdad de oportunidades y derechos y son
leyes deplorables, en documentos jurídicos llamados Carta partícipes en la toma de decisiones. La monarquía representa un
otorgadas, según la ciencia constitucional, a la que, como en España, sistema anacrónico que va en contra de los valores fundamentales
la propaganda llama Constitución. Esta Carta faculta al líder de esta de igualdad y justicia. Entra dentro de nuestro deber cuestionar
familia para cometer crímenes y disfrutar de los beneficios estas estructuras y luchar por una sociedad en la que todos tengan
resultantes con total impunidad. Lo más sorprendente es que las mismas oportunidades y derechos, independientemente de su
pretenden argumentar que esta impunidad legalizada no constituye origen. La abolición de la monarquía con la idea de la creación, en
un privilegio. Nos hacen creer que están a nuestro servicio, pero la libertad, de una República Constitucional es un paso crucial en la
realidad es bien distinta. ¿Qué nos cuesta ese "servicio" que en construcción de un futuro donde los Derechos de los ciudadanos
realidad se limita a su mera existencia? ¿Cuántas indignidades debe estén garantizados.
soportar un individuo antes de darse cuenta de la opresión que pesa
sobre él?
La propaganda nos dice que los mecanismos del poder son tan
complejos que su entendimiento está fuera de nuestro alcance. Sin
embargo, la verdad es que la esencia misma del poder puede ser
explicada de manera muy simple: el propósito fundamental de la
política radica en la búsqueda y preservación del poder. Todo deriva
de una naturaleza inherente. Un ejemplo claro de esta naturaleza
puede observarse en el reino animal. Al igual que el líder de una
manada de lobos impone su autoridad sobre sus compañeros
mediante la fuerza, los seres humanos no estamos exentos de este
instinto. No obstante, la característica que nos distingue del resto de
las criaturas es la razón. Esta habilidad cognitiva nos permite no
solo comprender nuestro entorno, sino también tomar decisiones
que trascienden las meras necesidades básicas.
¿Te gustaría tener la oportunidad de elegir a tu representante y al
encargado de gobernar, o preferirías que estas decisiones se tomen
“¿De qué sirve dar leyes,si han de eludirlas por ti a través de la herencia, legal y legítima, de un dictador ya
los mismos que las dan?” fallecido y el reparto proporcional de un sufragio sin elección? Esta
disyuntiva se presenta de manera sencilla: dignidad o la aceptación
Robert Jacques Turgot voluntaria de la servidumbre. La verdadera dignidad está en el acto
de participar activamente, en colaboración con otros, en la elección
de aquellos que nos representan en los más altos cargos del Estado
y en el gobierno. Por otro lado, optar por la servidumbre implica
La monarquía, en su esencia, se origina en un momento de la historia renunciar a esta capacidad de elección, permitiendo que otros
en el que grupos poderosos establecieron su control sobre territorios decidan por nosotros. Esta decisión, sin lugar a dudas, tiene un
y poblaciones. En lugar de ser conocidos como "ladrones" o impacto directo en nuestra calidad de vida y en el futuro que
"bandidos", estos líderes optaron por el título de "monarcas",
anhelamos construir como sociedad.
creando así la noción de que algunos individuos nacen destinados a
gobernar debido a su ascendencia. Sin embargo, esta idea de
superioridad inherente basada en el nacimiento entra en conflicto Tú decides, dignidad
con nuestro paradigma cultural basado en la igualdad de derechos y
oportunidades. La monarquía no solo perpetúa la desigualdad, sino
que también permite que algunas personas disfruten de beneficios
o servidumbre
sin esfuerzo mientras otros trabajan arduamente para mantener esos
privilegios.
voluntaria.

Libertad Constituyente Página 7


Escritos de septiembre de 2023 Número XVIII

Suspiros de Libertad
Art. de Antonio HR, lunes 28 de agosto de 2023

Allí donde la naturaleza es el resorte, donde las costumbres y


tradiciones aun aguantan los embates de la descomposición y la
corrosión de todo lo público; allí donde los lugareños son lejanos a
las grandes urbes, lugar donde se traman los artilugios
institucionales de dominación política y organización ejecutiva-
administrativa; en los parajes escabullidos del caótico bullicio y de la
perversión espiritual de la metrópoli, que ameniza la corrupción, El cambio, no es que sea imposible, como afirman los distintos tipos
característica fundamental en un Régimen sin separación de de parásitos que ha creado la putrefacta sociedad actual, adeptos a
poderes y sin representación del elector, como el que hay en España; la corrupción de los partidos y que sostienen la mentira en la que
donde la moralidad no ha perdido el ritmo de la naturaleza del viven millones de españoles con impura palabrería, sino que es
lugar; allí donde están nuestras raíces como nación (pueblos, aldeas, natural y es sano, especialmente en este momento, es de máxima
pedanías u otros lugares apartados de los focos y fábricas de perentoriedad para la moral de los españoles, porque el cambio
pravedad); allí donde el sosiego del transcurso del tiempo ofrece, a la abre las puertas a la libertad y la justicia y las cierra a la
mente honesta, el útil vínculo con la observación y la reflexión sana; desesperanza y la ignominia política que sufre el pueblo español. La
en la oportunidad olvidada, en la sinceridad abandonada de nuestro moción de lo que hoy existe, depende de la sinceridad con uno
pasado, donde no cabe hueco para la traición entre vecinos; en mismo y el grado de necesidad de liberación de las cadenas que nos
aquellos lares donde lo simple y lo noble continúa inmóvil como oprimen, de las que, únicamente, uno mismo es responsable de
condición de vida, donde no llegan los gritos de la inmoralidad y la liberarse. Toda excusa pobre y hueca es la coletilla de los mediocres
mentira de la propaganda del Estado; los conceptos y términos y los cínicos, que sabiendo que todo es inmoral y es mentira,
políticos que esta revista procura, acompañados de la razón y la sabiendo que todo es corrupción, por cobardía se ahogan y hunden
buena fe intelectual, prenderán la chispa necesaria en las a los demás con ellos en la ruina moral y material que acompaña
conciencias y la moral entre vecinos para promover este ideal de este pestilente y recalcitrante Régimen. Fuera de la oficialidad,
libertad en su entorno, y evitando la corrupción, factor que alimenta estos textos tienen el rigor y el nivel intelectual suficiente, no sólo
la llama de la rebeldía, servirán para aquellos habitantes como en España, sino en el mundo entero, como material de reflexión al
arma de defensa pacífica, procurando su organización responsable y lector, para refutar y para rechazar cualquier tipo de propaganda,
consciente contra el abuso y la injusticia, y siendo un aliciente para confusión mediática o manipulación intelectual que borre o
la confianza en sí mismos, serán una barrera de oposición política distorsione, tanto la historia del Derecho y la política y toda su
real al poder que, hoy en España, debido a la ausencia de libertad y literatura como los hechos y la experiencia vivida que se acarrean
democracia, está totalmente descontrolado y degenerado. desde tiempos remotos.

Ningún partido estatal puede ser jamás de izquierda, la izquierda le pertenece a la sociedad civil, a esa parte que se
moviliza para cambiar la naturaleza del poder y mantiene una oposición política en contra de lo establecido. En
España todos los partidos son conservadores del poder, residen en el poder, dentro el Estado, todos defienden la forma
de dominación que ostentan, que es el Estado de partidos o Partidocracia como forma de gobierno y la Monarquía de
partidos que está establecida, por un dictador, como forma de Estado, porque es de lo que viven, por Ley, con dinero
del contribuyente; jamás se puede derribar desde dentro, eso no existe, no hay nadie que se suicide. En España todos
los partidos son de Derecha o extrema Derecha. No luchan, a pesar de su propaganda, para derribarlo; por eso, ningún
Régimen se puede derribar desde dentro, tiene y debe de ser desde fuera de la legalidad y la norma vigente, esa es, en
rigor, la verdadera Izquierda política.

YO NO VOTO
Descárgate gratis en PDF, desde el
siguiente código QR, este número y todos
los números anteriores de la Revista En España no hay
Libertad Política.
democracia
Cualquier cuestión, duda o comentario que desee hacernos sobre lo que aquí en
esta revista se expone, y también lo que ofrece la web cultural www.libertad-
Politica.com, de donde tiene origen esta revista, no dude en hacérnoslo saber a
la dirección de correo electrónico libertad-politicaweb@outlook.com, allí
mismo con mucho gusto y con el mayor rigor posible serán atendidas.

Nos puede encontrar en la página web www.libertad-politica.com, en el perfil


de Facebook HR Antonio, en el grupo de Facebook ¿Qué ES LA DEMOCRACIA
FORMAL? También estamos en YouTube WEB LIBERTAD-POLITICA; en
INSTAGRAM como HR Antonio; en TWITER como Libertad-
Política@HRAntonio; en TELEGRAM en el número de Teléfono 0047 97395179.

Libertad Constituyente Página 8

You might also like