You are on page 1of 12

TINTURAS

Las tinturas son medicamentos líquidos


(soluciones) oficinales o no oficinales
coloreados transparentes resultantes de la
acción disolvente del alcohol etílico
(alcohólicas) o mezclas hidroalcohólicas sobre
drogas frescas, secas, vegetales o animales.

TINTURAS
VENTAJAS
PARA EL PACIENTE
• Permiten conservar por muy largo tiempo el medicamento.
• Su precio es cómodo
• No tiene efectos colaterales en nuestro organismo, como en el caso de la medicina
alopática, (de patente o farmacia).
• Hasta ahora no se ha observado que cauce adicción o hábito a ninguna microdosis.
• Si resecan demasiado se puede añadir aceite de ricino al 1%. se suelen administrar una
vez al día y se retiran los restos al día siguiente antes de la nueva aplicación.
• Tiene un efecto rápido y con resultados más inmediatos que las infusiones.
VENTAJAS
VENTAJAS PARA EL FABRICANTE:
• La preparación es realmente económica.
• Cualquier persona puede prepararlas; sólo se requiere del medicamento que se va a diluir (planta,
medicina, sustancia química); del vehículo a utilizar (agua, alcohol, ron); frascos (envases color
ámbar y goteros); y etiquetas.
• Las plantas medicinales pueden ser fácilmente utilizables, aún aquellas que son consideradas
“medianamente tóxicas” o “tóxicas”; siempre y cuando éstas sean utilizadas con moderación y
precaución y siempre bajo vigilancia.
• No requiere de transportación especial, ya que el frasco puede llevarse en la bolsa; y tiene una
duración aproximada de 6 meses a partir del momento de su preparación.
DESVENTAJAS

Están contraindicadas en afecciones hepáticas, embarazo y en


personas en proceso de deshabituación etílica por su contenido
alcohólico.
CLASIFICACION DE LAS TINTURAS
SEGÚN SE HAYAN EMPLEADO UNA O MÁS SUBSTANCIAS EN SU PREPARACIÓN.
 Simples:
 Compuestas
SEGÚN LA MATERIA PRIMA EN LA PREPARACIÓN:
 Tinturas Alcoholitos
 Tinturas Alcoholaturos
 Tinturas etéreas
CLASIFICACION DE LAS TINTURAS

SEGÚN LA MANERA DE PREPARARSE, SE PUEDEN DIVIDIR EN:


 Tinturas Vinosas
 Tinturas Hidroalcohólicas
 Tinturas Homeopáticas O Alcohólicas
CARACTERISTICAS DE LAS TINTURAS
• Son Termosensibles.
• Cuando se aplica sobre la piel (antisépticos) que se evaporan dejan un efecto refrescante y
astringente.
• Son preparaciones líquidas coloreadas.
• Resultado de la mezcla de hidroalcoholes con drogas secas a temperatura ambiente.
• Sus propiedades dependen del fármaco añadido, aunque en líneas generales son antisépticas y
antipruriginosas.
• Las tinturas de productos vegetales, esencialmente representan la actividad de 10 g de sustancia por
cada 100 ml de tintura, la potencia se ajusta después de la valoración.
• La mayoría del resto de las tinturas vegetales representan 20 g del material vegetal respectivo por
cada 100 ml de tintura.
EXCIPIENTES PARA TINTURAS

• Alcohol y agua purificada en tinturas hidroalcohólicas


• Éter en tinturas etéreas
• Alcohol en tinturas vinosas, en tinturas alcoholitos, en tinturas homeopáticas y en
tinturas alcoholaturos.
MÉTODOS DE PREPARACIÓN
POR MACERACION
 flores
 hojas
 cortezas y raíces
POR DIGESTION
POR LIXIVIACION O PERCOLACION
TIEMPO DE VIDA DE UNA TINTURA
• Una tintura de planta seca puede mantenerse un mínimo de 5 años en buen estado.
• Si se ha hecho con una planta muy rica en agua la duración puede ser bastante menor,
desde semanas, meses, hasta varios años.

You might also like