You are on page 1of 8

19/10/23, 22:45 Autoevaluación: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / Financiación de Proyectos / Secciones / Autoevaluación / Autoevaluación

Comenzado el viernes, 20 de octubre de 2023, 03:13


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 20 de octubre de 2023, 03:43
Tiempo 30 minutos 1 segundos
empleado
Puntos 16,00/20,00
Calificación 8,00 de 10,00 (80%)

Pregunta 1
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

38. ¿Qué nombre recibe la modalidad de financiamiento en la que inversores privados, individualmente, aportan directamente recursos
propios o ajenos a empresas en vías de creación, de reciente creación o a aquellas que se enfrentan a un proceso de crecimiento que
presenta muy buenas expectativas?

a. Bussines angels.
b. Renting.
c. Mercado alternativo bursátil.
d. Factoring.

La respuesta correcta es: Bussines angels.

Pregunta 2
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

34. Los empréstitos:


a. Se pueden clasificar en base a 13 criterios diferentes.
b. Las tres respuestas anteriores son correctas.
c. Son una emisión de activos financieros de renta física realizada por emisores públicos o privados.
d. Dependiendo de su vencimiento, pueden ser bonos u obligaciones.

La respuesta correcta es: Las tres respuestas anteriores son correctas.

https://campus.iead.es/mod/quiz/review.php?attempt=7644&cmid=936 1/8
19/10/23, 22:45 Autoevaluación: Revisión del intento

Pregunta 3

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

95. Principal consideración en relación a la tasa de rentabilidad:

a. Las tres anteriores son correctas.


b. Representa el tipo de interés compuesto que se percibe, durante la vida de la inversión, por la inmovilización del capital
invertido.
c. Cuando la tasa de rentabilidad es superior a la tasa de corte, se deberá aceptar el proyecto de inversión.
d. Para hallar este valor, partiremos de un tipo de interés inicial hasta hallar aquel que la suma de los capitales financieros sea
igual a 0.

La respuesta correcta es: Las tres anteriores son correctas.

Pregunta 4
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

26. ¿Cuál de los siguientes tipos de financiación no se refiere a la financiación propia externa?

a. Ampliaciones de capital.
b. Autofinanciación.
c. Colocación de acciones en el mercado primario.
d. Las tres respuestas anteriores son tipos de financiación propia externa.

La respuesta correcta es: Autofinanciación.

Pregunta 5
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

45. ¿Qué ratio de liquidez nos da información relativa a la capacidad de la empresa para afrontar susobligaciones a corto plazo con
sus recursos líquidos o convertibles en liquidez?

a. Liquidez general. 
b. Liquidez de los créditos.
c. Liquidez inmediata.
d. Tesorería.

La respuesta correcta es: Tesorería.

https://campus.iead.es/mod/quiz/review.php?attempt=7644&cmid=936 2/8
19/10/23, 22:45 Autoevaluación: Revisión del intento

Pregunta 6

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

113. Pronosticar el flujo efectivo implica:

a. Determinar las necesidades de financiación, así como el tipo de financiación más favorable en función de nuestra situación 
y determinar el dinero de que disponemos y cómo utilizarlo.
b. Ninguna es correcta.
c. Determinar las necesidades de financiación, así como el tipo de financiación más favorable en función de nuestra situación.
d. Determinar el dinero de que disponemos y cómo utilizarlo.

La respuesta correcta es: Determinar las necesidades de financiación, así como el tipo de financiación más favorable en función de
nuestra situación y determinar el dinero de que disponemos y cómo utilizarlo.

Pregunta 7
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

52. El análisis económico por ratios se refiere a:

a. Situación del activo y pasivo.


b. Tesorería.
c. Rentabilidad.
d. Solvencia.

La respuesta correcta es: Rentabilidad.

Pregunta 8
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

106. ¿Cuántos elementos imprescindibles debe contener el presupuesto? 

a. 3.
b. 4. 
c. 1.
d. 2.

La respuesta correcta es: 3.

https://campus.iead.es/mod/quiz/review.php?attempt=7644&cmid=936 3/8
19/10/23, 22:45 Autoevaluación: Revisión del intento

Pregunta 9

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

57. ¿En la fase de inestabilidad, qué deberá hacer la empresa para evitar declararse en suspensión de pagos?

a. Conseguir nuevos créditos.


b. Aumentar el capital.
c. Los tres anteriores son correctos.
d. Venta de una parte del inmovilizado.

La respuesta correcta es: Los tres anteriores son correctos.

Pregunta 10
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

102. Principal tarea para la elaboración de un buen presupuesto financiero:

a. Análisis histórico.
b. Determinación de los montos límite.
c. Establecimiento de metas financieras.
d. Las tres anteriores son correctas.

La respuesta correcta es: Las tres anteriores son correctas.

Pregunta 11
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

51. ¿De cuántos tipos de ratios disponemos para analizar las políticas de amortización?


a. 2. 
b. 3.
c. 4.
d. 1.

La respuesta correcta es: 3.

https://campus.iead.es/mod/quiz/review.php?attempt=7644&cmid=936 4/8
19/10/23, 22:45 Autoevaluación: Revisión del intento

Pregunta 12

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

66. El análisis de series de tiempo:

a. Impla encontrar una relación entre las ventas históricas y una o más variables.
b. Se centra en el análisis de los datos históricos de las ventas en la empresa.
c. Se centra en predecir los hechos y tendencias tomando como referencia el entorno comercial del momento. 
d. Implica poner un nuevo producto a disposición de los clientes a modo de prueba.

La respuesta correcta es: Se centra en el análisis de los datos históricos de las ventas en la empresa.

Pregunta 13
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

79. El coste total de las fuentes de financiación se obtiene calculando:

a. El coste de capital medio ponderado.


b. El coste de capital directo.
c. El coste de capital completo.
d. El coste de capital formal.

La respuesta correcta es: El coste de capital medio ponderado.

Pregunta 14
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

65. ¿Cuál es el elemento principal sobre el cual gira el plan financiero a corto plazo?


a. Nivel de estabilidad.
b. Entradas y salidas de dinero.
c. Las ventas.
d. Las compras.

La respuesta correcta es: Las ventas.

https://campus.iead.es/mod/quiz/review.php?attempt=7644&cmid=936 5/8
19/10/23, 22:45 Autoevaluación: Revisión del intento

Pregunta 15

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

77. Son recursos propios:

a. El capital social y la autofinanciación.


b. Ninguno de los anteriores.
c. El capital social.
d. La autofinanciación y los créditos y préstamos.

La respuesta correcta es: El capital social y la autofinanciación.

Pregunta 16
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

6. ¿En cuántas tipologías podemos diferenciar las necesidades financieras de una empresa?

a. 2.
b. 1.
c. 3.
d. Ninguna.

La respuesta correcta es: 2.

Pregunta 17
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

8. ¿Cuál de los siguientes períodos no se refiere al período medio de maduración?


a. Período medio de fabricación.
b. Período medio de pago a proveedores.
c. Período medio de pago a clientes.
d. Período medio de venta.

La respuesta correcta es: Período medio de pago a clientes.

https://campus.iead.es/mod/quiz/review.php?attempt=7644&cmid=936 6/8
19/10/23, 22:45 Autoevaluación: Revisión del intento

Pregunta 18

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

78. Son recursos ajenos:

a. Los préstamos y créditos.


b. Los préstamos y empréstitos.
c. El capital social y los préstamos.
d. La autofinanciación.

La respuesta correcta es: Los préstamos y empréstitos.

Pregunta 19
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

28. Las acciones ordinarias:

a. Son las acciones tradicionales o clásicas que otorgan a sus tenedores derechos económicos, políticos, preferentes de 
suscripción y de información.
b. Son aquellas acciones que conceden a su tenedor toda una serie de derechos preferentes.
c. No implican el derecho a voto de su tenedor.
d. Solo pueden ser emitidas por las Sociedades Anónimas cuyas acciones coticen en bolsa.

La respuesta correcta es: Son las acciones tradicionales o clásicas que otorgan a sus tenedores derechos económicos, políticos,
preferentes de suscripción y de información.

Pregunta 20
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

54. La empresa tendrá una situación de equilibrio financiero cuando: 

a. Disponga de un capital formado por recursos solamente propios.


b. Sea capaz de satisfacer sus deudas y obligaciones a sus respectivos vencimientos.
c. No tenga ningún tipo de deuda ni obligación.
d. Sea capaz de satisfacer sus deudas, aunque exceda de su vencimiento.

La respuesta correcta es: Sea capaz de satisfacer sus deudas y obligaciones a sus respectivos vencimientos.

◄ Temario Financiación de Proyectos

Ir a...

https://campus.iead.es/mod/quiz/review.php?attempt=7644&cmid=936 7/8
19/10/23, 22:45 Autoevaluación: Revisión del intento

Examen Final ►

https://campus.iead.es/mod/quiz/review.php?attempt=7644&cmid=936 8/8

You might also like