You are on page 1of 34
Normas y medidas de seguridad Mantenerse aislado: No trabajar con Tension Para trabajar con Tensién se debe trabajar sin carg Parametros Eléctricos: La corriente tiene dos polos Tension Neutro Fase : Polo activo llamado vivo 20V Se reconoce con el buscapolo Lampara La intensidad de corriente se mide en Amperes (los voltios no circulan, los que eireulan son los amperes). Tension: Llamada también diferencia de potencial, es el trabajo que deben realizar las cargas eléctricas para pasar de un polo a otro. La tensiin se mide en Volts (V) y es fijada por la empresa que proporeiona el servicio eléctrico. Intensidad de Corriente: Es la cantidad de corriente que circula por un eireuito o que consume una carga. Se la representa con la letra I y se mide en Amperes. El principio por el cual un artefacto elgetrico funciona es por la circulacién de corriente. Circuito Electrico Fuente de Tension, Conductores Eléctricos ——» Carga Electrica: Es todo aparato o artefacto eléctrico que consume corriente para funcionar. La carga eléetrica es la que determina qué cantidad de corriente circula por el circuito. Cortocireui Es el contacto eléetrico de ambos polos de tensién sin interposiei6n de carga alguna; En el cortocireuito la corriente que circula es toda la disponible (es decir todo lo que los fusibles permiten). Potencia Electrica: Es la expresién del consumo de corriente de una carga, En corriente Monofasica: Potencia es igual a Tensi6n x intensidad de corriente x coseno de Fi(@), pero para los fines practicos podemos considerar coseno de Fi ((P) es igual a 1, por lo tanto: Potencia = Tensién x Intensidad de Cte. Unidades de Potencias: Watt: (W) Volt Amper: (A) Horse Power: (HP) 1 HP es = 740 Watts. Potencia es = intensidad de Cte. Intensidad de Cte. Potencia/ Tensin, Ejemplo. Qué cantidad de Cte. (corriente) consume una estufa de 2000 Watts?. I=P/T—* 2000/ 220» = 09 A. Simplificacién del céleulo: en lugar de dividir por 220 v; para poder simplificar hacemos: 2000W / 200 V= 10 A. En caso de que la potencia no sea un N° miiltiplo de 10, redondeamos al N° siguiente que sea miiltiplo de 10 Ej.: Poteneia de 1347 W—> 1400 W. = 1400 W/200V=—* 14 W/2V=7A, Conductores Eléctricos: Tipos: De una sola Aislacibn: pueden ser unipolar, o paralelo Doble Aislacién: TPR (tipo taller), o tipo taller Triple Aislacién: cable subterréneo o sintemax ( pirelli). Medidas de Jos conductores Ou nin ©) Sup.= 7x R? ———> Cm? o Mne Seccibn del conductor Comiente mixima admisible | Proteccion térmica a utilizar maximo en Cy o Mn? enamperes valor tipico | valor miximo 1 6 15 9 6A 25 15 10A 24 20 6 32 32 10 45/47 40a Empalme: se abre el cable al medio no se corta el cable, al empalmar el cable debe estar en forma de v corta. Efecto de Ja caida de tensién Medidor El efecto de la caida de tensidn es producido por la longitud de los conductores (distancia) Para distancia superior a Jos 45 Mts. la secci6n de los conductores se corrige mediante la siguiente formula. 120,017x21 0,067 donde | Aaa A ‘S= seccion en Mn de los conductores a utilizar T+ corriente a utilizar en Amperes. 0,017= coeficiente de resistividad del cobre. 2L= dos veces la longitud en metros. 0,06 V= v. naxima caida de tension permitida para corriente monofiisica, es decir 3% de 220 Ejemplo: Cte~ 1= 25 A; Longitud = 70 Mts. 25Ax 0017 x140 Mts 595 2 *) seceid OS So 9.9 Mn? (10 Mar’) seceién de conductores 220 Vx 20 A= 4400 Watts = 4.4 Kw 4.4Kw x 10 Hs -» =44 Kw H x dia 44 Kw H x 60 dias > = 2640 Kw H Ejemplo: 3Kw —> trabaja 6 H_—» = 3 Kw x 0,5 Hs= 1,5 KwH Criterio para seleccién de conductores Ej: Potencia 2800 watts 1- caleular la intensidad de corriente 2000 w_ 007 4A 2-Ira la tabla de conductores 2,5 Mm? ———+ entonces, Intensidad o cte disponible en el cable es de 15 A Intensidad o cte a utilizar en el cable es de 14 A Intensidad o cte vacante en el cable es de | A Variante con conductor de 4 Mne Intensidad o cte disponible en el cable es de 24 A Intensidad o cte a utilizar en el cable es de 14. A Intensidad o ete vacante en el cable es de 10 A , siempre es recomendable 0 aconsejable entre 20m y 30 % de la capacidad del cable. Ejercicio: Seleccionar la seecién de los conductores para conectar 6 artefactos de luz de 500 Watts c/u, mas 5 artefactos de 300 Watts o'u que trabajan sinultneamente 1- Calcular la potencia total P= 6x 500 W+5 x 300 W= 4500 W eB sa 2004 Conductor 4 Ma Conductor 6 Mm? Intensidad Disponible 24 A B2A, Intensidad a Utilizar 22,5 A 22,5 Diferencia 1,5 A (0.6%) 9,5 A (30%) Conductor recomendado 6 Mm* LLAVE DE 1 PUNTO LLAVE DE 2 PUNTOS. LLAVE DE 3 PUNTOS TOMACORRIENTE CON TIERRA LLAVE DE 1 PUNTOY TOMA, HOO RA LLAVE DE 2 PUNTOSY TOMA LLAVE DE 1 COMBINACION LLAVE DE 1 COMBINACION Y TOMA, LLAVE DE 2 COMBINACION LLAVE DE 2 COMBINACION YTOMA oO CENTRO LO) APHIQUE DE PaRED TOMA DE FUERZA a MOTRIZ A} cavrasntza © — resapor re SOGOO RE PORTEROELECTRICO T INTERRUPTOR TERMOMAGNE TICO UNIPOLAR TMU) 1 ! INTERRUPTOR, TEMOMESE ICO Heol on _—t__ caXoy conpucTorEs axas ENPLANOS 4 ss OfNAee!t EY OY OO By ioe INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TRIPOLAR GTA) DISvUNTOR DIFERENCIAL MONOFASCO ‘COND, SUBTERRANEO Boca TV BOCA TELEFONO ‘TABLERO S:CUNDARIO ‘TABLERO PRINCIPAL REGISTRO (CENTRODE 2 EFECTOS FOTOCELULA RELOJ HORARIO AUTOMATICODE TANQUE DE AGUA FAROLA LUMINARIA INVERSORA, MONOFASCA ‘MEDIDOR MOTOR MONOFASICO AUTOMATICODE ‘CISTERNA DE AGUA ‘TOMACORRIENTE DE PISO EXTRACTOR DE AIRE Instalaciones eléctricas: Esquema General. Linea de alimentacion Propiedad de la empresa que provee la energia eléctrica Linea Principal o Acometida La distancia mis corta posibi Propiedad del duefio del inmueble Tablero Pepal (fusible o térmica) Enel subsuelo en PH Enel Pilar en casa o Planta Baja Linea seccional ——> Tablero Seccional (fusible 0 térmica) Enel interior de la vivienda Linea de cireuito Consumo —» Instalacion de un solo cireuito Ligve de punto Linea Seceional Tablero Princip. Linea Principal o acometida- Tableto Seccioné Medidor —____ Fusible Térmica Instalacién de dos Circuitos Tomacogrientes Llavg de punto Linea Seccional Tablero Principe Linea Principal o acometida- Tablero Seccional Medidor —____| 2 Fusible 2 Téemicas ‘Medidor Tablero Principal Interruptor Diferencial (disyuntor) Tapa de Inspeccién Caja Resistencia no mayor a 10 Ohms Tabalina Circuito de puesta a tierra Esté formado por un tercer conductor que va recorriendo toda la casa junto con dos conductores de linea y va conectado no solo a la tercer pata de los tomacorrientes sino también a todas las partes, metilicas de la instalacién (caja de luz, gabinete del tablero) El conductor de proteccién siempre debe ser que la misma seccién que los conductores de linea y nunca pueden ser inferior a 2,5 mm, debe ser de color verde con banda amarilla y su extremo final va conectado a ua jabalina de de % pulgada de cobre ,clavada a la tierta (no entra al tablero). Instalaciones Reglamentarias : Grado de Electrificacién. Grado de Electrificacion Minimo [Maximo Elevado | Superficie Superficie del Inmueble | Hasta 60 MP | 60a 130 MP | 130a200 MP | + de 200 MP Demanda mixima de Potencia | Hasta 3,7 | Hasta 7Kva| Hasta 11 Kva | Mas dell simultanea (D.M.P.S.) Kva Kya N° de Cireuitos De Alimentacion 1 2 2 2 De Tomacorrientes para usos 1 1 2 2 generales (T.U.G.) T T 2 Ciresuitos de usos especiale Son cireuitos para alimentar exclusivamente Bocas de alumbrado hasta 6 Amperes; Carga maxima 1320 Watts, proteccion térmica a utilizar hasta 6 Amperes; N° maximo de Bocas por circuitos 15 Circuito de Tomacorrientes para uso generales (T. G Son cireuitos para alimentar exclusivamente tomacortientes hasta 10 Amperes; carga maxima del cireuito 2200 Watts; proteccidn térmica a utilizar 10 Amperes y N° maximo de Boca por circuito 15. Circuito para uso especiales Son circuitos que alimentan artefactos de iluminacién con consumos superiores a los 6 Amperes (en el caso de circuitos especiales de iluminacién) 0 Tomacorrientes que alimentan consumes superiores a los 10 Amperes (en el caso de circuitos especiales de para tomacorrientes); proteccidn térmica a utilizar hasta 25 Amperes. N° maximo de boca por cireuito 12 bocas. KWH= Kw de Potencia x Hs de fancionamiento. Ej: AA consume 5 A—> Potencia = Tensidn x Intensidad= 220 V x 5 A= 1100 Watts 1100 Watts = 1,1 Kw; funcionando | Hy es = 1.1 Kwx 1.5 1,65 Kw h. Esquema Unifilar de tableros de instalaciones Grado de Electrifieacion Minimo. MnP 1x2,5 Mae Conductor a tierra Grado de Electrificacion Medio 254 3.x 4,2 mm¢@——> 'siestatceietatatedete tetetaied wiateteteteted x x 3x25 mm ( 1x2,5Mme [1x 2,5 Mah ' ' ' Circuito de iluminacion = T.U.G. CUE Circuito deTomacorrientes Fase 2,5 mm de seccion Tomacorriente Puesta a tierra Fase siempre a la derecha mirando el tomacorrichte de frente Color de conductores Fase: Marron, Rojo, Negro Neutro: Azul, Celeste Conductor de proteccién: Verde c/banda Amarilla Tomacorriente Multiple En todos los casos se mantiene la posicién de la Fase siempre a la derecha. Fase Neutro Puesta a tierra Conductor 2,5 Mm Retornd: conductor 1,3 Mm Liave de Punto (interrupror) Puesta a tierra de la caja Be Luz Circuito para Tomacorriente y comando de lampara c/ Have de punto te Fase Llave de Punto (interruptry——— ‘Tomacorrient Puente de Alimentacién de lave 1,5 Puesta a tierra de la caja de Luz Circuito de Serie RERIGR2+R3 TIER TR Las cargas no reciben 220 V entre sus extremos La cortiente del circuito siempre es menor que la requerida por cada carga individualmente Circuito Paralelo I+I2=113+IIx ul SQ 12+113+Ihx TB+IIx Ix Todas las cargas reciben 220 V entre sus extremos. Cada carga recibe la corriente que necesita para funcionar correctamente Circuitos para comandos de varias limparas con una Have de punto (en la misma boca) Caso de un artefacto luz de con varias kimparas Llave de Punto (en boca separada) 2.5mm Retomo Caso de dos artefactos de luz, distinto comandos por la misma lave Llave de Punto Wa Circuitos para comandos de limparas con varias llaves de punto En Ja misma boca Retorne Caso de un artefacto de luz con dos juegos de luces Llave de Punto En_bocas separadas 2.5 mm ---p---be I 1 ’ ! I! x Puente de alimentacién de 1,5 mm. Caso de dos artefactos de luz, distinto comandos desde una misma caja de luz Llave de Punto Circuito de Combinacion Circuito para comandos de kimpara desde 2 posiciones (=) Retomno de limparas Retomo de llaves Llaves de combinacién’ La Fase debe ir al contacto central de una de las llaves y el retorno de las imparas debe tomarse del contacto central de la otra llave Conexién incorrecta Llaves de combinacié1 Como detectar una Fase, un Neutro o un Retorno cuando no estin conectados a una lave de Punto o a un Toma corziente. Se busea Fase con el busea polo y luego se prueba con la kimpara de prueba Tocando siempre la fase con una punta de la kimpara de prueba y con la otra punta tocamos otro conductor tenemos que :A) si la limpara enciende eneontramos 220 V (fase y neutro), B) si salta el diferencial es porque tocamos fase y tierra, C) si seguimos tocando y la lémpara enciende con muy poca luz es porque hay un circuito en serie entre las lmparas lo cual nos indica cual es el Retorno. ‘Comando de una carga hasta 6 Amperes. Interruptor Comandos para cargas superiores a 6 Amperes. ob Térmica (comando y proteecién) Circuito para ventilador de techo (sin luz) ——————_—————— 15mm Regulador de Velocidad Por lo general el mapa o croquis de conexién dentro del ventilador ya esta determinada por el tabricante, Circuitos para Tubo Fluorescentes individual Capacitor Opcional. Balasto de acuerdo al tubo—> Llave de Punto La Potencia del Balasto es de acuerdo a la potencia del tubo. E] balasto reduce la tension hasta legar a 150 volt que trabaja el tubo. El Capacitor corrige el desfasaje entre la tensi6n y la corriente producida por el balasto un tubo de 40 W lleva un capacitor de 4,7 uf (microfaradio) un tubo de 65 W lleva un capacitor de 7 yf (microfaradio) un tubo de 80 W lleva un capacitor de 10 uf (microfaradio) Circuitos para Tubo Fluorescentes en bateria c/arrancador Circuitos para Tubo Fluorescentes de 105 Watts Tubo 105 W no Hle¥a arrancador Capacitor Opeional. 16 wf x 400 W Balasto 105 W. Bore negro @htrada 220 v Balasto ferromagnetico o electronico Llave de Punto Circuitos para Tubo Fluorescentes con Balastos Electrénicos sin arrancador Bore negro @htrada 220 v Llave de Punto Circuitos para Tubo Fluorescentes con Balastos Electronicos sin arrancador Conexién tubo marca Philips 4 Protecciones Eléctricas: Tipos de Fallas Tipo de falla Deseripcion Proteceion a utilizar Sobrecarga ‘Consumo superior al Fusibles 0 Térmicas previsto para el circuito(falla de larga duracién) Cortocircuito Contacto eléetrico directo | Fusibles 0 Térmicas entre dos polos de la corriente, sin interposicién de carga alguna (alla de corta duracién) Fuga de corriente Fuga o perdida de corriente | TInterruptor Diferencial ( a tierra disyuntor) Fusibles Los fusibles no se reparan, Se reemplazan ambos Entrada de Tension Elementos de un Tablero ‘ ‘+ Intermuptor Comando (Ilave) Fusible (tapén) Proteccién (fusible) Salida de tension Interruptores Automaticos Termo magnéticos (témicas) Entrada de tension Proteccién Magnética (cortocircuitos) Proteccidn Térmica (sobrecargas) Salida de Tension Las Llaves Termicas tienen letras que indican la clase de térmicas, N° y valor de la térmica 5. C5 (Amper) A: para bajo consumo B : alta sensibilidad C. Standard D: para motor Valores Nominales de los interruptores automaticos termomagnéticos 2 A: 4 A: 6 A: 10 A; 16 A: 20 A; 25 A; 32 A; 40 A; 50 A: 63 A... Requisitos que deben cumplir los interruptores automatics termomagnéticos para instalaciones domiciliarias, Bipolares: ambos polos deben cortar simultaneamente Clase C (estandar) Adecuados a la seccién de los conductores a proteger Interruptores Automaticos Diferenciales, Diagrama: Entrada de Tensién Y 4% Control Salida de Tension En condiciones normales tenemos: La Intensidad de la Fase es = a la Intensidad del Neutro yen condiciones de falla tenemos que: La Intensidad de la Fase no es # a la Intensidad del Neutro Caracteristicas de los interruptores Intensidad Nominal (corriente que soportan los contactos internos) 16 Amperes solo para jacuzzi 25 Amperes, 40 Amperes, 63 Amperes... para inmuebles, Intensidad Diferencial (corriente a Ja que el interruptor corta), 30 miliamperios es decir 0,03 Amperes; el tiempo de actuacién es de 0,1 a 0,3 segundos. Medidor Tablero Principal Termica Térmicas Diferencial o Disyuntor _— 45, Conectores para tierra Tablero Seccional 00 El diferencial va siempre entre térmicas; si salta el diferencial hay una fuga de corriente, en ese caso procedemos a bajar todas las térmicas y vamos subjendo de a una las térmicas para determinar donde esta la Fuga Se puede mejorar el conexionado general agregando otra Llave Térmica antes del Diferencial, Medidor Tablero Principal Termica Térmicas Tablero Seccional 00 Circuito de Timbre de llamada proc c rrr ccc renee I 8/10 v= CA chicharra | Kr I! ! I [ Transformat Para sacar mas pulsadores se Io saca del retorno Circuito para automatico de palier commin pulsador kimparas Ver que potencia de lampara puede manejar el circuito Circuito de iluminacién halégena de baja tension aa qe eee eee 1 Transformador ferromagnetico o electrénico Simm 12a 1 Pin = Dieroiea Conductores con goma silicongdo de 1 m de largo Halospot Variante : se puede usar un dimer (regulador de velocidad) en vez de una lave de punto, solo hay que tener en cuenta el tamaio del transformador. Circuito para celula fotoelectrica a Fotocontrol neiPot _potencia de la foto eélula aprox. 600 w, hay que orientarla correctamente, Calculo de la seccién de los conductores para alimentar motores monofisicos. Potencia-Tensién-Intensidad Tx1x Q (coseno de fi) I= Potencia / Tension x @ (coseno de fi) Ejemplo: Caleular la seccién de los conduetores para alimentar un motor de 1HP (1HP=740w), cuyo coseno de Fies 0,55. 740w / 220v x 0,55 @ (coseno de fi) ————+ 740w / 12] es = 6,1] Amper Intensidad de arranque es = 3* intensidad de régimen. Intensidad de arranque es = 3 x 6,11 A es decir 18,33 Amper, por lo tanto se use conduetor de 4 mm* y una llave térmica de 20 Amper minimo; El normal Tipico es de 25 Amper.

You might also like