You are on page 1of 2

PALABRA Y LA

SILABA 3.- DESARROLLO DEL TEMA 3.3.- Triptongo


A veces son tres las vocales que se
articulan juntas, dos débiles y una
3.1.- La sílaba.
1.- OBJETIVOS
fuerte. En este caso, decimos que
Desde el punto de vista acústico, la
- Demostrar la separación de forman un triptongo:
sílaba es el conjunto de sonidos que
palabras en silabas, así como también  En-vi-diáis
pronunciamos en un mismo golpe de
diferencias palabras diptongos, hiatos  Pun-tuáis
voz.
y triptongos.  A-ve-riéis
 Ha-liéu-ti-co
tra - ba - jo (3 golpes de voz)

2.- MATERIALES 3.4.- Hiato


3.2.- Diptongo
 Pétalos Son dos vocales seguidas que
Siendo uno cerrado (débil) y el otro
 Marcadores forman
abierto o semiabierto (fuerte),
 Cartulina dos sílabas. En el caso de que haya
estamos ante un diptongo; una de las
 Un colador una vocal débil, pero esta sea tónica
vocales, la más fuerte o abierta, será
 Papel de colores (lleve tilde), se deshace el diptongo,
el núcleo silábico. Así, en situación,
 Libro de aprendizaje se convierte en hiato y ya tenemos
el núcleo silábico del diptongo ción
 Chinches dos sílabas:
es la vocal o.
 Carpicola.  Dú-o
 Rui-do-so
 Al-can-cí-a
 Cuen-to
 pú-a
 Pier-des
 A-le-grí-a
 Va-cí-o
4.-CONCLUSIONES
La conclusión que llegamos es que Unidad
las medidas métricas nos ayudan a Educativa
medir un verso una estrofa pata que
“ISQANI 2”
la poesía tenga ritmo y suene bien al
oído de las personas.
GÉNERO LÍRICO

Estudiante:
TAPIA ANDIA KEVIN
YAPU CONDORI ALVARO
MAMANI YUJRA EUSEBIO
MAMANI MUNI FREDDY
Año de Escolaridad:
Tercero “A” de secundaria
Profesora:
ROBERTO JUSTO CARRILLO

Septiembre del 2023

You might also like