You are on page 1of 4

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Muñoz Sanchez Forets Abdon ID: 001408476


Zonal Arequipa - Puno
Dirección Zonal/CFP:
Director Zonal: Pedro César Bravo García
Carrera: Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos Semestre: 2do
Curso/ Mód. Formativo Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control
Tema del Trabajo: Desarrollo de Matriz IPERC, Mapa de Riesgos y Respuestas de Interrogantes

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL
°
ENTREGA – TR1 15/05/22
MATRIZ IPERC 04/06/22
MAPA DE RIESGOS 04/06/22
INTERROGANTES 15/05/22
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuál es la finalidad se realizar el IPERC?


La Identificación de Peligros y la Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC), tiene
como finalidad controlar los peligros durante la ejecución de las actividades, prevenir
lesiones o enfermedades ocupacionales, que traerá beneficios de ahorro en los costos
sociales y económicos de una empresa u organización.
2.
¿Qué aspectos debemos de evaluar para poder proponer un IPERC correctamente dentro de
nuestro lugar de trabajo?
Al establecer prioridades, se tendrá en cuenta el resultado de la evaluación. La
realización del IPERC en el lugar de trabajo debe permitir llegar a una conclusión
sobre los siguientes aspectos: Si el riesgo está controlado de forma adecuada. Si no
lo está, si existen alternativas para reducir los riesgos.
3.
¿Cómo proponer alternativas para desarrollar un IPERC.
1. Tener en cuenta los riesgos del proceso y de las actividades.
2. La matriz debe ser apropiada a la naturaleza del proceso.
3. Debe ser válida para un tiempo razonable.
4. Tendrá que constituir un proceso sistemático de evolución.

4. ¿Cómo establecer objetivos y metas para el desarrollo del IPERC


Una matriz de riesgos puede ser hecha para la identificación de cualquier tipo
de riesgo en relación con las actividades de una empresa, ya sean estos, parte
de la seguridad y salud en el trabajo o de otros aspectos, como: Fabricación de
productos, implementación de servicios, etc.
5.
¿Cómo está estructurado un IPERC
1. Eliminar.
2. Sustituir.
3. Controles de ingeniería.
4. Controles administrativos.
5. Uso de equipo de protección personal.

6.
¿Cómo gestionar las herramientas necesaria para desarrollar un IPERC?
Se deberán utilizar ciertas herramientas basadas en la identificación de forma
óptima de peligros, evaluar los riesgos y también los enfoques en los controles de
prevención.

7. ¿Cuáles son las jerarquías de control?


Eliminación: Quitar o remover físicamente el peligro. Sustitución: Reemplazar el
peligro. Control de Ingeniería: Aislar a los trabajadores del
peligro. Control Administrativo: Cambiar la manera en que las personas trabajan.
8. ¿Cuáles son las consecuencias de los riesgos y peligros dentro de un área de trabajo?
Peligro Riesgo

Golpes, heridas, contusiones, fracturas, esguinces, luxaciones,


Locativo.
muerte

Público: robos agresiones


Muerte, agresiones verbales y físicas, heridas, estrés laboral.
asaltos.

Golpes, traumas, muerte, fracturas


Accidentes de tránsito.

9. ¿Qué conductas y hábitos saludables de vida podemos incluir en el desarrollo del IPERC?
 CUIDE SU ALIMENTACIÓN
 EVITE TOMAR TOXICOS
 REALICE ACTIVIDAD FÍSICA
 DUERMA BIEN
 NO SE AUTOMEDIQUE
 CUIDADO AL TOMAR EL SOL
 EXTERIORICE SUS SENTIMIENTOS

10. ¿Qué medidas preventivas debemos de realizar ante: ¿El estrés, estrés
económico, alcohol y drogas, consumo de tabaco, ejercicio, sueño, violencia y
nutrición?
1. Integrar a la Familia en un ambiente de comunicación, respeto y confianza.

2. Establecer lazos de afecto y convivencia positiva con familiares, grupos de


amigos, vecinos, maestros etc.

3. Reconocer a nuestros hijos los logros, habilidades y capacidades personales.

4. hábitos de estudio y apoyo académico

5. comunicación

6. relaciones con los compañeros

7. auto-eficacia y reafirmación personal

8. habilidades para resistir las drogas

You might also like