You are on page 1of 2

Comisión Federal de Electricidad

Historia CFE
Debido a todos estos problemas en el servicio eléctrico el Gobierno Federal creó, el 14
de agosto de 1937, la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El proyecto debía
responder a los intereses generales de la nación, produciendo, transmitiendo y
distribuyendo energía eléctrica a un costo accesible para todos los mexicanos.
Los proyectos de la CFE comenzaron a beneficiar a más sectores de la población,
siendo útil en el campo al posibilitar el bombeo de agua de riego, así como en las
comunidades al proveer alumbrado público.

En 1938 se inició el primer gran proyecto hidroeléctrico a cargo de la CFE, el


Sistema Hidroeléctrico Ixtapantongo, ubicado en el Estado de México y ahora
conocido como Sistema Hidroeléctrico Miguel Alemán. Pero los proyectos de la CFE
no se detuvieron ahí, sino que se realizaron en diferentes partes del país como en
Teloloapan, Guerrero; Ures y Altar, Sonora; Suchiate y Xía, Oaxaca, y Pátzcuaro,
Michoacán.

Gracias a los esfuerzos de la CFE se consiguió llevar electricidad al 44% de la


población. Sin embargo, eso no era suficiente pues la mayor parte de la población
seguía sin tener acceso al servicio eléctrico. Por esta razón el entonces presidente
Adolfo López Mateos nacionalizó la industria eléctrica el 27 de septiembre de
1960.

Se establece en el sexto párrafo del artículo 27 constitucional la exclusividad de la


nación de generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía para la
prestación del servicio público. El Estado mexicano adquirió los bienes e instalaciones
de las compañías privadas. En esa década la inversión pública se destinó en más de
50 por ciento a obras de infraestructura. A partir de octubre de 2009, CFE es la
encargada de brindar el servicio eléctrico en todo el país.

Algunos datos de la CFE

1889, año en que operó la primera planta hidroeléctrica en Chihuahua.

14 de agosto de 1937 fue la fecha en que nació la Comisión Federal de Electricidad


(CFE), por parte del Gobierno Federal.

4 fueron los primeros proyectos de generación de energía eléctrica de CFE, los cuales
se realizaron en Teloloapan (Guerrero), Pátzcuaro (Michoacán), Suchiate y Xía
(Oaxaca), y Ures y Altar (Sonora).

27 de septiembre de 1960 fue la fecha en que el presidente Adolfo López Mateos


decidió nacionalizar la industria eléctrica de México.

You might also like