You are on page 1of 4

INSTITUCION EDUCATIVA “JUAN DONAIRE VIZARRETA”

ACT. “ACCIONES SOBRE LA CONTAMINACION DEL AGUA QUE PONEN EN PELIGRO


NUESTRA SALUD”
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y Universo.
PROPOSITO: Determina el nivel de logro que tiene el estudiante para elaborar una infografía sobre las
acciones que contaminan el agua y que ponen en peligro nuestra salud.

LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA


¿QUE ES LA CONTAMINACION DEL AGUA?
La contaminación del agua es cualquier cambio químico, físico o biológico en la calidad del
agua que tiene un efecto dañino en cualquier cosa viva que consuma esa agua. Cuando los
seres humanos beben el agua contaminada tienen a menudo problemas de salud. La
contaminación del agua puede también puede hacer a esta inadecuada para el uso deseado.
PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AGUA
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) el agua está contaminada cuando su
composición se haya alterado de modo que no reúna las condiciones necesarias para ser
utilizada beneficiosamente en el consumo del hombre y de los animales. En los cursos de agua,
los microorganismos descomponedores mantienen siempre igual el nivel de concentración de
las diferentes sustancias que puedan estar disueltas en el medio. Este proceso se denomina
auto depuración del agua. Cuando la cantidad de contaminantes es excesiva, la autodepuración
resulta imposible. Los principales contaminantes del agua son los siguientes: aguas residuales y
otros residuos que demandan oxígeno (en su mayor parte materia orgánica, cuya
descomposición produce la desoxigenación del agua).
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Serian: Los hogares domésticos, las industrias y prácticas agrícolas que producen las aguas
residuales puede causar la contaminación de numerosos lagos y ríos. Las aguas residuales a
menudo contienen heces, orina y residuos de lavandería. Hay miles de millones de personas en
la Tierra, por lo que el tratamiento de aguas residuales es una gran prioridad. La eliminación de
aguas residuales es un problema importante en los países en desarrollo como ya que muchas
personas en estas áreas no tienen acceso a condiciones sanitarias y al agua potable.
LAS CONSECUENCIAS:
La contaminación del agua representa un problema existencial en el mundo, ya que se trata de
una de las principales fuentes de vida del planeta. Entre las múltiples consecuencias derivadas
de la contaminación que el hombre propone al agua de lagos, ríos y mares, podemos destacar:
desaparición de vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos, debido a la extrema
toxicidad de los desechos industriales. Generación enfermedades en la población humana,
como hepatitis, cólera y disentería. Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en base a la
debilitación de su sistema inmunológico.
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
La contaminación de las aguas puede proceder de fuentes naturales o de actividades humanas.
En la actualidad la más importante, sin duda, es la provocada por el hombre. El desarrollo y la
industrialización suponen un mayor uso de agua, una gran generación de residuos muchos de
los cuales van a parar al agua y el uso de medios de transporte fluviales y marítimos que, en
muchas ocasiones, son causa de contaminación de las aguas. En esta página se consideran las
fuentes naturales y antropogénicas de contaminación, estudiando dentro de estas últimas las
industriales, los vertidos urbanos, las procedentes de la navegación y de las actividades
agrícolas y ganaderas. ¿De dónde procede?
Alteraciones biológicas del agua
-Contaminación que indican
*Bacterias coliformes
-Desechos fecales
*Virus
-Desechos fecales y restos orgánicos
*Animales, plantas, microorganismos diversos
-Eutrofización

¿Qué son las enfermedades del agua o de origen hídrico?


Las enfermedades de origen hídrico o enfermedades del agua son todas aquellas
enfermedades que se transmiten a través del agua contaminada o que básicamente utilizan el
agua directa o indirectamente como medio de transmisión u origen.
Estas enfermedades pueden ser causadas por microorganismos como bacterias, virus, parásitos
y hongos que se encuentran en el agua y que pueden infectar a las personas que la consumen
o que tienen contacto con ella.
Las enfermedades del agua pueden tener graves consecuencias para la salud, especialmente
para aquellos que tienen un sistema inmunológico debilitado, como los niños, las mujeres
embarazadas y las personas mayores.
Es importante tomar medidas para prevenir la propagación de las enfermedades del agua. Esto
incluye asegurarse de que el agua que se consume esté limpia y libre de contaminantes, hervir
el agua si se sospecha que puede estar contaminada, lavarse las manos regularmente y evitar
el contacto con agua que se sabe que está contaminada.

ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA CONTAMINACION DEL AGUA


El agua es un recurso fundamental para la vida, pero cuando se contamina, puede causar una
serie de enfermedades graves que afectan a la salud de las personas.
Te presentamos una lista de las 6 enfermedades más comunes causadas por la contaminación
del agua, junto con una breve descripción de cada una.

Cólera: Esta es una enfermedad infecciosa aguda que se produce por la ingestión de alimentos
o agua contaminada por la bacteria Vibrio cholerae. Los síntomas incluyen diarrea acuosa,
vómitos y deshidratación, y si no se trata adecuadamente, puede llevar a la muerte en pocas
horas.
Hepatitis A: La hepatitis A es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la hepatitis A.
Se propaga a través de la ingestión de alimentos o agua contaminada con heces humanas
infectadas. Los síntomas incluyen fiebre, fatiga, náuseas, dolor abdominal y ictericia.
Fiebre tifoidea: La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria
Salmonella typhi. Se propaga a través de la ingestión de alimentos o agua contaminada con
heces humanas infectadas. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor abdominal, diarrea, dolor
de cabeza y erupción cutánea.
Leptospirosis: La leptospirosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria
Leptospira. Se propaga a través del contacto con agua o tierra contaminada con la orina de
animales infectados, como ratas y perros. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor
muscular y vómitos.
Disentería: La disentería es una enfermedad infecciosa causada por varias especies de
bacterias, como Shigella y Campylobacter. Se propaga a través de la ingestión de alimentos o
agua contaminada con heces humanas infectadas. Los síntomas incluyen diarrea con sangre,
dolor abdominal y fiebre.
Esquistosomiasis: La esquistosomiasis es una enfermedad parasitaria causada por un gusano
llamado Schistosoma. Se propaga a través del contacto con agua dulce contaminada con las
larvas del gusano. Los síntomas incluyen fiebre, erupción cutánea, dolor abdominal y diarrea.

You might also like