You are on page 1of 2

CAMPAMENTOS JUVENILES

DEPARTAMENTO DE RISARALDA

FICHA DE ACTIVIDAD

TIPO DE ACTVIDAD: Entrenamiento en campamento FECHA PROPUESTA: ______________

TIEMPO ESTIPULADO: 60 minutos LUGAR: lugar cerrado con pantalla.

OBJETIVOS:
1. Fomentar el desarrollo y crecimiento personal de los y las campistas asistentes a la fase
departamental del programa campamentos juveniles.

2. Desarrollar acciones que propendan en el campista, el fortalecimiento del proyecto de vida.

3. Fortalecer la identidad personal de los campistas a través de ejercicios prácticos de


redescubrimiento.
FACILITADORES: No APROX.
PARTICIPANTES:
Mac Donald Muñox Vondeuch
Asesor de bosque campista 40 aprox.

EJE TEMATICO: TEMAS

Crecimiento personal, IDENTIDAD PERSONAL, PROYECCIÓN DEL PLAN DE VIDA EN EL


voluntariado y liderazgo LIDERAZGO TRANFORMACIONAL
MATERIALES REQUERIDOS:

 4 1/8 de Cartulina (4 colores diferentes) por cada campista.


 Lapicero, lápiz y borrador por cada campista.
 Video beam (no por pantalla led)
 Salón cerrado y espacioso
 Equipo de amplificación
 Música seleccionada (motivacional y de enfoque).

METODOLOGÍA:

No es taller es ENTRENAMIENTO, se realiza a través de una breve explicación y posteriormente se


realizan descripciones escritas, a través de un recorrido mental por la vida del campista se generan
acciones escritas por cada asistente en la libreta de campo sobre la rueda de la vida, posteriormente se
explica el diagrama Venn de propósito., mal conocido como ikigai y se les brinda cartulinas de colores a
cada campista, posteriormente se desarrolla explicación sobre el plan de vida del campista (lo que está en
los lineamientos y en el curso de campista 3.0 de Mindeporte)

ACCIONES A DESARROLLAR (Paso a paso):

Se realizan talleres simultáneos, en la organización de equipos por 40 campistas aproximadamente, en la


rotación de dichos equipos se reúnen en un lugar donde se pueda proyectar en video beam y exista la
comodidad de escribir por cada campista asistente.

Se inicia el entrenamiento con proyección en video beam sobre explicación de identidad personal y la
rueda de la vida, cada campista dibuja y desarrolla el ejercicio de la ruda de la vida, para posterior entrar a
estructurar o reorientar el plan de vida de cada campista a través de unas cartulinas de colores (a cada
campista se le entregan 4 colores diferentes), cada campista le coloca a un color los siguientes títulos:
a. LO QUE EL MUNDO NECESITA DE MI, se explica este ítem y cada campista escribe en la
cartulina de color.
b. POR LO QUE ME PUEDEN PAGAR, se explica este ítem y cada campista escribe en la cartulina
de color.
c. EN LO QUE SOY BUENO., se explica este ítem y cada campista escribe en la cartulina de color.
d. LO ME AMO (Me gusta) se explica este ítem y cada campista escribe en la cartulina de color.

Se termina el taller con las definiciones de plan de vida del campista, estilo de vida campista y el uso de
dichos términos en la vida cotidiana de los campistas.
.
EVALUACIÓN:

Se evalúa por los participantes bajo los criterios valorativos de aprendizaje – enseñanza – metodología.

You might also like