You are on page 1of 18

Todos los métodos de pago

Vende más y mejor en tu tienda en línea procesando


tus pagos con Openpay.
Openpay Regístrese

BBC NEWS MUNDO

Farid Kahhat: "Las ultraderechas de América


Latina y Europa tienen sus diferencias pero se
parecen en muchos aspectos"

Tiempo de lect ura: -'


07 de noviembre de 2022 a las 01:48

El presidente Jair Bolsonaro de Brasil, a quien varios politólogos como el peruano Farid
Kahhat consideran el ejemplo más claro de la ultraderecha en el poder en América Latina,
acaba de ser derrotado en las urnas por un estrechísimo margen por el histórico líder de
la izquierda Luiz Inácio Lula da Silva.
BBC
El politólogo Farid Kahhat estudia la derecha radical y su acenso.
Mientras, en Europa, Giorgia Meloni, se ha convertido en la primera representante de la
ultraderecha en llegar al poder en Italia después de la Segunda Guerra Mundial con el
mismo eslógan "Dios, patria y familia" que usó Benito Mussolini, considerado el padre del
fascismo.

La realidad de los cruceros


Estos son los hechos sobre los
cruceros que la industria no quiere
que sepas

En este contexto, muchos de nuestros lectores y usuarios de redes sociales nos han
hecho llegar sus inquietudes y preguntas sobre el fenómeno de la ultraderecha.

¿Son comparables las ultraderechas de América Latina y Europa? ¿En qué se parecen y
en qué se diferencian? Y algo mucho más elemental: ¿por qué a estos políticos se los
asocia con la ultraderecha?
BBC Mundo habló con Farid Kahhat (Lima, 1959), autor del libro "El eterno retorno"
(Editorial Planeta Perú, 2019), en el marco del Hay Festival Arequipa, que se realiza entre
el 3 y el 6 de noviembre en esa ciudad peruana.

¿Cómo se define a una det erminada t endencia o a un part ido o un polít ico como de
ult raderecha?

La realidad de los cruceros


Estos son los hechos sobre los
cruceros que la industria no quiere
que sepas

Yo tomo la definición del académico Cas Mudde (Países Bajos, 1967) que habla de
derecha populista radical y la define con base en 3 criterios.

El primero, lo que él llama nativismo, es decir, la sociedad se divide entre los que son
parte de la propia cultura, a los que se ve de manera positiva, pero, además, se les ve
compitiendo con inmigrantes por acceso a puestos de trabajo o subsidios estatales.

Y ese nativismo está vinculado a un nacionalismo étnico.


Tienen enemigos comunes, pero un nacionalismo étnico siempre tiene como rival a otro
nacionalismo. Por ejemplo, la derecha radical ucraniana es antirrusa y la derecha radical
rusa es antiucraniana.

Segundo. La definición incluye el populismo, que no necesariamente es de derecha y que


tiene muchas aristas la definición, pero lo fundamental de la definición es dividir a la
sociedad entre una élite económica y política que actúa en interés propio y de espaldas
al pueblo, que es un todo indiferenciado.

Una masa sin distinciones a la que el líder populista representa.

Y, finalmente, el autoritarismo por dos razones.

No solo porque la obediencia debida a la autoridad es un valor fundamental que suele


relevarse, sino, además, porque aunque acceden al poder por vía democrática, terminan
desarrollando formas de gobierno autoritario, con la solidaridad de otros partidos de
derecha radical que, sin embargo, dicen ser democráticos.

Por ejemplo, Giorgia Meloni defiende virtualmente a ultranza al primer ministro de


Hungría, Viktor Orban, pese a que este está siendo criticado por la propia Comisión
Europea y por el Parlamento Europeo por haber convertido a Hungría en un régimen
autoritario.

Getty Images
Giorgia Meloni es la primera política de ultraderecha en llegar al poder en Italia desde la Segunda Guerra Mundial
Pero para Meloni lo importante es que hay elecciones y que Orban las gana por amplio
margen. Las circunstancias de esas elecciones parecen no importarle.
Ust ed menciona que el fenómeno de la ult raderecha en Europa se diferencia del de
América Lat ina. ¿Cómo?

La distinción fundamental es que mientras la derecha radical europea surge en un


contexto en donde la izquierda tradicional, es decir, la socialdemocracia, era una fuerza
en declive electoral, en América Latina, la derecha radical crece electoralmente en un
contexto en el cual la izquierda tenía su mejor desempeño electoral en toda la historia de
la región.

Claro, uno podría decir que a la izquierda en América Latina antes no se le dejaba llegar al
poder o si llegaba por vía democrática era derrocada, como Salvador Allende o João
Goulart en Brasil.
Por primera vez en el siglo XXI, la izquierda pudo gobernar y tuvo relativo éxito producto
del superciclo de las materias primas, por lo menos durante una primera etapa.

Entonces la derecha radical tiene un componente anticomunista mucho más fuerte en


América Latina y el Caribe donde todavía existen insurgencias marxistas leninistas que
utilizaron el terrorismo como medio de acción y eso hace que ese componente
anticomunista sea aún más fuerte.

Por otra parte América Latina tiene una de las mayores tasas de homicidios del mundo y,
por ende, propuestas de mano dura con penas más severas como las de la derecha
radical, aunque eso no resuelve el problema, pueden tener audiencia.

Otra diferencia es que el nacionalismo étnico en Europa y en Estados Unidos todavía


apela a blancos cristianos que son una mayoría de la población.

Mientras que en América Latina el nacionalismo étnico como fundamento de la derecha


radical tiene un límite y es el hecho de que cuando uno apela, por ejemplo, en América
Latina, en la América hispana, el hispanismo no convoca a la mayoría de la población.

Además la derecha radical europea es más intervencionista en lo económico que la


latinoamericana.

Y ahora que ya nos ha cont ado en qué se diferencian la derecha radical de Europa y la
de América Lat ina, ¿nos podría decir en qué sí se parecen?
Se parecen en la oposición a lo que llaman la globalización o el globalismo.

En los valores conservadores hay algunas diferencias porque en la derecha radical del
norte de Europa, por ejemplo, en el partido Alternativa para Alemania hay dirigentes
homosexuales.

Pero en general la derecha radical tiende a oponerse al aborto. También están contra el
matrimonio igualitario, contra la adopción por parte de parejas homosexuales y contra el
enfoque de género en la educación escolar.

Getty Images
Para Kahhat, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue durante mucho tiempo el líder paradigmático de la derecha radical pero eso
está cambiando con la guerra de Ucrania.
Y además son aliados de otras fuerzas de derecha radical en el mundo.

Por ejemplo, durante una época, el líder paradigmático de la derecha radical europea era
el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Era el opositor del islamismo al que combatió a sangre y fuego y Rusia podría decirse que
es un país de blancos cristianos con muy poca tolerancia frente a la inmigración.

Pero obviamente, la forma en que ha evolucionado el liderazgo de Putin ha hecho que


algunos sectores estén comenzando a ser críticos de Putin a raíz de la invasión de
Ucrania, pero ahora su líder global sería el expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
[Los políticos de derecha radical] expresan solidaridad entre sí, pero porque tienen
enemigos compartidos, no porque tengan una ideología común.

Pero los unen ciertos enemigos: la izquierda, el islamismo, la globalización liberal y han
tendido a apoyarse mutuamente cuando lanzan candidaturas.

Por ejemplo, apoyan a Bolsonaro en América Latina, apoyan a Trump en Estados Unidos y
ahora le intentan lavar la cara a la recientemente electa primera ministra de Italia Giorgia
Meloni que tiene un pasado fascista pues ella era militante del Movimiento Social
Italiano y ha defendido al exdictador y padre del fascismo Benito Mussolini en
declaraciones públicas.

Uno puede decir, se ha moderado y es cierto, pero tiene un origen fascista y algunos
ahora pretenden negar eso.

Teniendo en cuent a est a descripción, ¿qué gobiernos en América Lat ina ust ed
considera que son de ult raderecha?

(Jair) Bolsonaro, sin ninguna duda.

Probablemente ya en Sudamérica, sea el único caso.

Getty Images
Jair Bolsonaro es considerado por varios politólogos como el ejemplo "paradigmático" de la ultraderecha en América Latina
Es gracioso porque se le sindica de esa manera y yo incluso, como digo, uso el término de
derecha radical, que es digamos más técnico y neutral que el de ultraderecha.

Pero habitualmente se ofende a algunos miembros de sus agrupaciones [de


ultraderecha] cuando se les llama de esa manera y yo les respondo, de qué otra manera
se puede llamar a alguien que como Bolsonaro está a favor de la tortura, que siendo
presidente les exige a las Fuerzas Armadas conmemorar un golpe de Estado, el del 64 en
Brasil contra un gobierno democrático, progresista.

O que, por ejemplo, dedicó su voto en favor del impeachment a la expresidenta de Brasil
Dilma Rousseff al militar que la torturó durante la dictadura.

Entonces, yo diría que Bolsonaro es el ejemplo paradigmático en América Latina. Podría


haberse dicho lo mismo [del expresidente] Iván Duque, de Colombia pero ya dejó la
presidencia.
BBC
"El eterno retorno" de Farid Kahhat analiza el ascenso de la derecha radical.
Con el t ít ulo de su libro"El et erno retorno" ust ed sugiere que exist e una especie de
ciclo.

Yo hablo del eterno retorno porque como digo, un elemento clave de la derecha radical es
el nacionalismo étnico.

Y el nacionalismo es una fuerza política que ha sido desahuciada por visiones modernas
de la política una y otra vez: por el marxismo, por el liberalismo por ejemplo, y una y otra
vez regresa por sus fueros.

Por eso el eterno retorno.

¿Por qué aflora la ult raderecha? ¿Cuál es el caldo de cult ivo?

Varía de país en país, pero la desigualdad en la distribución del ingreso ha tendido a


crecer en el mundo desarrollado en años recientes y el crecimiento de la desigualdad
suele ir aparejado de una mayor propensión a la polarización política.
Además, hay un discurso que en el plano cultural presenta al grupo étnico mayoritario
como un grupo amenazado, porque es lo que llaman algunos en la derecha radical, el gran
reemplazo, porque habría un intento deliberado de reemplazar a la población local con
inmigrantes que sean culturalmente distintos a esa población, que no sean ni blancos ni
cristianos para decirlo claramente y "blanco" aquí es un concepto más cultural que racial
propiamente.

En otras palabras, a personas de clase trabajadora que solían votar por fuerzas de
izquierda, la derecha radical las ha seducido.

Les han cambiado la explicación de su padecimiento: "a ti no te va mal porque el


capitalismo sea intrínsecamente desigual como sistema de distribución de la riqueza,
sino que te va mal por la acción disociadora de inmigrantes fundamentalmente, y por la
competencia exterior que permite la liberalización de la economía mundial".

Además, habría que tener en cuenta que en años recientes hemos tenido la peor
recesión desde la Gran Depresión, la peor pandemia en un siglo y a eso hay que sumarle
el efecto de la guerra en Ucrania, que es importante porque atiza un factor de
descontento económico fundamental: la inflación.

Hace más de 40 años que los países en general no tenían los niveles de inflación que
tenemos ahora, y aunque el origen sea externo, es decir, una causa internacional como
una guerra, los votantes solo pueden castigar por el fenómeno a sus propios políticos.
Pero en su libro ust ed mencionaba varios ejemplos de países, como por ejemplo
Port ugal, que pasaron por una crisis severa y que allí no afloró la ult raderecha.

El tema de la narrativa es importante.

Se le induce a la gente a creer que esa inmigración podría llegar en masa y desplazar a la
población local de sus trabajos y del acceso a subsidios públicos. Y aunque eso no sea
un hecho comprobable en el presente, el temor que infunde sí tiene consecuencias
políticas.

¿Y quién cont rola esa narrat iva?

Parte del problema, en mi opinión, es que la derecha democrática y la izquierda


socialdemócrata han tendido en algunos casos, de manera errónea, a adoptar las
banderas de la derecha radical, presuntamente para desplazarla electoralmente.

Por ejemplo, el Brexit (el divorcio de Reino Unido de la Unión Europea) era una propuesta
del UKIP (United Kingkdom Independence Party por sus siglas en inglés) a la que se
oponía el Partido Conservador.

Pero finalmente este partido terminó adoptando el Brexit como consigna, con lo cual
efectivamente le ganó el electorado a la derecha radical, pero se convirtió él mismo en la
derecha radical y ahora estamos viendo que el Brexit es un fracaso para todo efecto
práctico.

En el caso de Dinamarca, la socialdemocracia adopta políticas ante la inmigración


básicamente indistinguibles de los de la derecha radical.

Entonces, frente a una actitud en la cual inicialmente se pretendía tender un cerco


sanitario contra la derecha radical para excluirla del poder, en tanto no moderara sus
posiciones, hoy en día ese cerco se ha roto casi en todas partes.

Pero cuando ya tu agenda (la de los partidos tradicionales) en algunos temas


fundamentales, como la de inmigración, son indistinguibles de los de la agenda de la
derecha radical, contribuye a legitimarla.

Europa vivió en carne propia los efectos del ideologías radicales como el fascismo en
el siglo XX. ¿Ust ed cree que aprendemos de la historia o se repit e?

Hay dos factores, primero la generación que vivió el fascismo, sea en el período de
entreguerras, o sea durante la Segunda Guerra Mundial, ha desaparecido.

Virtualmente no queda gente viva que recuerde esa experiencia.


Un segundo elemento es nuevamente el término derecha radical que quiere aludir al
hecho de que estos partidos, cuando vienen del fascismo, incluso se presentan como
postfascistas.

Es decir, no reniegan del todo de su origen, pero dicen que han cambiado.

Digamos, hay un guiño a la derecha radical o al viejo fascismo en realidad, pero


simultáneamente existe la idea de que ellos son un fenómeno distinto.

Entonces, ¿la ult raderecha retornará et ernament e?

No, la derecha radical ha sido derrotada antes, no solo en la Segunda Guerra Mundial.

El ejemplo de Portugal es interesante porque si la desigualdad es uno de los factores que


está detrás del surgimiento de la derecha radical, ese tipo de preocupaciones en torno a
la desigualdad también las suele recoger la izquierda radical.

Y si bien el gobierno de Portugal no es de izquierda radical, sí tiene una agenda muy clara
en torno al tema de la desigualdad y la redistribución del ingreso y puede competir
electoralmente en torno a ese tema con la derecha radical.

Hablemos de la ot ra cara de la moneda, la ult raizquierda. ¿Cómo la definiría ust ed?

Algunos de los factores que ayudan al crecimiento de la derecha radical también ayudan
al crecimiento de la izquierda radical .

Habría de recordar que el fascismo de Mussolini o el fascismo de Hitler, eran, además de


una fuerza política, un movimiento social de base plebeya, de base popular.

Es decir, Mussolini y Hitler buscaban movilizar a los mismos sectores sociales a los que
quería movilizar la izquierda.

Y en esa disputa la izquierda perdió.

La desigualdad es un factor que ayuda al crecimiento, pero genera polarización y la


polarización básicamente implica dividir al país en bandos irreconciliables. Eso ayuda al
crecimiento de los extremos.

Ahora la extrema izquierda, sin embargo, tiene límites mayores a su capacidad de acción
que los que tiene la extrema derecha.

Por un lado, las posiciones de izquierda radical no tienen un modelo de crecimiento


sostenible en el tiempo.
La derecha radical puede apelar al modelo neoliberal o liberal, y ese modelo, con todos
sus bemoles, sí genera crecimiento económico, aunque no genere redistribución.

Y en segundo lugar, los poderes fácticos son más tolerantes con la derecha radical que
con la izquierda radical, es decir, empresarios, grandes medios de comunicación privados
y Fuerzas Armadas pueden ser tolerantes con la derecha radical de una manera en que
jamás lo serían con la izquierda radical.

Veamos el caso de mi país, Perú, yo no creo que su presidente, Pedro Castillo, sea un
presidente de izquierda, pero fue candidato de un partido que se autodefine como
marxista leninista, que hablaba de estatizar sectores estratégicos de la economía.

La prensa privada, la gran prensa privada, los empresarios y, en la medida en que


trasciende miembros de las Fuerzas Armadas o militares retirados, tienen una actitud
muy clara de oposición frente a Castillo y no la tuvieron frente al fujimorismo en los 90.

Claro, aquí es discutible que tanto el fujimorismo como Castillo representen la derecha y
la izquierda radical, pero en todo caso creo que la izquierda radical tiene más obstáculos
para hacer valer su agenda que la derecha radical.

Puedes leer toda nuestra cobertura del Hay Arequipa haciendo clic aquí.

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de
nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

BBC NEWS MUNDO


Nuevos hallazgos sobre el covid prolongado revelan
que puede provocar daños en órganos importantes

BBC NEWS MUNDO


Lilly y Felice: la prohibida historia de amor entre la
mujer de un soldado nazi y una judía durante la
Segunda Guerra Mundial

BBC NEWS MUNDO


Por qué tantos altos funcionarios y militares están
"desapareciendo" en la China de Xi Jinping

BBC NEWS MUNDO


Lingotes de oro, medio millón en efectivo y un auto
de lujo: el senador de origen cubano Bob Menendez y
su esposa son acusados en EE.UU. de recibir

APPS
El "puente a ninguna parte" por el que demandan a
Google Maps tras la muerte de un conductor

BBC NEWS MUNDO


Brightline, el tren (no tan) rápido que une Miami y
Orlando: por qué a EE.UU. le cuesta tanto construir
una red de alta velocidad

BBC NEWS MUNDO


Tras un suicidio y semanas de protestas, Corea del
Sur toma medidas para proteger a profesores de los
padres abusadores

BBC NEWS MUNDO


Quién es el “Niño Guerrero”, el líder del Tren de
Aragua que controlaba la cárcel de Tocorón
CULT URAS PREHISPÁNICAS
Chac mool, las misteriosas esculturas halladas en
grandes culturas prehispánicas que los arqueólogos
han tratado de ex plicar durante décadas

BBC NEWS MUNDO


La conmovedora historia del músico Luciano
Supervielle para que su hija con acondroplasia
reciba medicación en Uruguay

El Observador
BBC NEWS MUNDO
Nuevos hallazgos sobre el covid prolongado revelan que puede provocar daños en
órganos importantes

BBC NEWS MUNDO


Lilly y Felice: la prohibida historia de amor entre la mujer de un soldado nazi y una
judía durante la Segunda Guerra Mundial

BBC NEWS MUNDO


Por qué tantos altos funcionarios y militares están "desapareciendo" en la China de Xi
Jinping

Comentarios
Para comentar debe iniciar sesión.

INGRESAR

EJIDO 1275, C.P. 11.100


TEL. (+598) 2902 6571 - 0800 8218
Políticas de Privacidad | Términos y Condiciones
Contacto
COPYRIGHT © 2023 EL OBSERVADOR
MONTEVIDEO - URUGUAY
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

You might also like