You are on page 1of 3

El veto de la derecha a la joven ecologista Greta

Thunberg en la Eurocámara calienta las


movilizaciones del clima del 15 de marzo
Medio ambiente

'Populares', liberales y la extrema derecha impidieron que la activista sueca interviniera en el


pleno del Parlamento Europeo

La respuesta de Verdes, Socialdemócratas y la Izquierda Unitaria fue convocar esta semana a medio
centenar de activistas a reuniones, ruedas de prensa y la tribuna de invitados del Parlamento

La Eurocámara tiene previsto aprobar esta semana una resolución sobre emergencia climática en
vísperas de las movilizaciones por el clima del 15 de marzo

DOCUMENTO | La carta enviada a los colectivos ecologistas para invitarlos al pleno de Estrasburgo

Andrés Gil
11/03/2019 - 21:42h

Las estudiantes flamencas Kyra Gantois (izquierda) y Anuna De Wever (derecha)


acuden al Parlamento Europeo esta semana. EFE

Habló en Davos, ante las élites políticas y empresariales. Intervino en el Consejo


Económico y Social de la UE, ante las más altas instituciones comunitarias. Pero,
según los populares, liberales y la extrema derecha la activista ecologista sueca
de 16 años Greta Thunberg no puede intervenir en el Parlamento Europeo. ¿Por
qué? "Porque no es una autoridad institucional ni un cargo electo".
Así, sin más, los presidentes de los grupos parlamentarios europeos del PP,
ALDE, ECR, ENF y EFDD ventilaron el 21 de febrero la solicitud de los Verdes –
apoyada por el S&D y el GUE– para que Thunberg tomara la palabra, cinco
minutos, ante el Parlamento Europeo en esta semana en Estrasburgo, en la que
se debatirá una resolución en vísperas de las movilizaciones por el
clima convocadas en medio mundo para el 15 de marzo.

El veto llegó justo después de una intervención de Thunberg ante el Consejo


Económico y Social Europeo que agitó a los funcionarios de las instituciones
europeas.

"Sabemos que la mayoría de los políticos no quieren hablar con nosotros", dijo
entonces nada más comenzar. "Bueno. Tampoco nosotras queremos hablar con
ellos", afirmó en una sala llena de políticos de la UE, entre ellos el presidente de
la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

"Queremos que hablen con los científicos en su lugar –prosiguió Thunberg– que
los escuchen, porque solo estamos repitiendo lo que están diciendo ellos desde
hace décadas. Queremos que se cumpla el acuerdo del clima de París y del
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). No
tenemos otras exigencias, sólo seguir lo que dice la ciencia".

"Nos dicen que somos jóvenes, pero no hay tiempo para esperar a que
crezcamos y nos hagamos cargo", dijo, citando el último informe del IPCC,
que establece que las emisiones deben alcanzar un máximo en 2020 y luego
caer abruptamente con el fin de mantener el calentamiento global por debajo de
1,5ºC. "Eso es el año que viene", subrayó: "Están deseando que dejemos de
hablar de la crisis del clima y que hablemos de otras cosas, porque saben que no
pueden ganar esta pelea. Porque saben que no han hecho sus deberes. Nosotros
sí hemos hecho nuestros deberes, háganlos ustedes y escuchen a los científicos".

"Según el informe del IPCC, estamos a unos 11 años de llegar a un punto de no


retorno. Para evitar eso, deben realizarse cambios sin precedentes en la
próxima década. Si la UE quiere mantenerse dentro de los límites de
emisiones, necesita una reducción mínima del 80% para 2030. Y eso incluye los
transportes aéreos y terrestres, de personas y mercancías. Debemos dejar de
competir unos con otros. Necesitamos cooperar y trabajar juntos para compartir
los recursos del planeta de una manera justa".

Invitación extensiva
La respuesta de Verdes, Socialdemócratas y la Izquierda Unitaria (GUE), ante el
veto de la derecha, fue convocar esta semana a medio centenar de activistas a
reuniones, ruedas de prensa y la tribuna de invitados del Parlamento. Entre
ellos, hay varios españolews: AnderCongil, Lucas S.Barrero, MaríaPardillos y
MiguelGallardo.

El miércoles acudirán al pleno a primera hora, al debate de emergencia


climática –que irá acompañado de una resolución que se vota el jueves–, que
seguirán desde la tribuna de invitados de la Eurocámara. Posteriormente,
atenderán a los medios en una rueda de prensa a las 11.30.

Pero antes, este lunes a última hora está previsto que lleguen a Estrasburgo, y al
Parlamento Europeo el martes a primera hora. El mismo martes mantendrán
una reunión interna del movimiento aprovechando que se juntan activistas de
varios países para debatir los próximos pasos, y también mantendrán
reuniones con los diferentes grupos políticos que les han invitado: Verdes,
Socialdemócratas e Izquierda Unitaria (GUE).

Fuentes organizadoras del viaje confirman que no esperan la llegada de


Thunberg a Estrasburgo, pero sí las de Kyra Gantois y Anuna de Weber, dos de
las caras más visibles del potente movimiento juvenil contra el cambio climático
en Bélgica, junto a activistas llegados de media Europa.

You might also like