You are on page 1of 9

INSTRUCCIONES: Realiza una gráfica con los siguientes datos y contesta las preguntas:

MAGNITUDES Objeto
DISTANCIA (m) 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
TIEMPO (s) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1.- ¿Cuál es la velocidad del objeto a los 5s de recorrido? ___________________________________

2.- ¿Cuál sería la distancia recorrida del objeto a, a los 13 segundos?__________________________

3.- ¿Cuál sería la velocidad del objeto a los 10 y a los 13 segundos? ________________________________

4.- ¿Qué relación existe entre la inclinación de la recta resultante y la velocidad del objeto?

____________________________________________________________________________________

INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta en cada una de las siguientes cuestiones.

1.- Nombre que reciben los símbolos que sirven para identificar la magnitud que se está midiendo o calculando.

a) magnitudes b) prefijos c) unidades d) potencias de 10

2.- Recibe este nombre, todo aquello que es posible medir o calcular.
a) magnitud b) prefijo c) unidad d) exponente

3.- Son ejemplos de los símbolos de los prefijos del sistema internacional de unidades.
a) N, K, J, A b) L, kg, cm, mm c) c, m, d, n d) Pa, km, V, m/s

4.- Sirven para expresar cantidades muy grandes o muy pequeñas.


a) magnitudes b) prefijos c) unidades d) símbolos
1
5.- Si el valor en potencia de 10 del prefijo micro es 10-6 cuál de las siguientes opciones representa la cantidad real.
a) 1000000 b) 0.00001 c) 100000 d) 0.000001

6.- Si el valor en potencia de 10 del prefijo Giga es 109 cuál de las opciones representa la cantidad real.
a) 0.000000001 b) 1000000000 c) 1000000000000 d) 0.000000000001

7.- De la expresión: 65 mm, qué nombre recibe el primer símbolo y cuál es su valor.
a) metro= 1 b) mili= 1000 c) mili= 0.00001 d) mili= 0.001

8.- Cuál de los siguientes símbolos representa a la unidad de velocidad o rapidez.


a) mm b) kg/m3 c) m/s d) m/s2

9.- Cual es el resultado de dividir 81x108 ÷ 9x106


a) 9 x 10-14 b) 9 x 1014 c) 9 x 10-2 d) 9 x 102

10.- En una gráfica de distancia y tiempo, a mayor inclinación de la recta resultante, la velocidad del objeto:
a) es mayor b) es menor c) es igual a la distancia d) es igual al tiempo

INSTRUCCIONES: Lee detenidamente los siguientes problemas y señala la opción correcta.


1.- En una noche de lluvia Carlos y Joaquín se encontraban en la ventana, cuando de repente se ilumina el cielo y a los 5 segundos se
escucha el estruendo de un rayo que a lo lejos se ve caer a la tierra, Carlos dice que cayó a 1km y Joaquín a 4 km. Tomando en cuenta
la velocidad del sonido: ¿Cuál de ellos está cerca de la realidad?
a) Carlos
b) Joaquín
c) Los dos
d) Ninguno de los dos

2.- ¿Cuál es la distancia a la que cayó el rayo?


a) 900 m
b) 2.5 km
c) 1.5 km
d) 3500 m

3.- Si la velocidad a la que se impacta una bala a los 3s después de ser disparada es de 40 m/s, ¿Cuál de las opciones
representa su aceleración?
a) 1.33 m/s2
b) 10. 3 km/h
c) 13.3 m/s
d) 13.3 m/s2
INSTRUCCIONES: De acuerdo a la imagen, responde las preguntas.

2
1.- ¿Cuál de las opciones explica lo que observas en la imagen?
a) entre la masa y la aceleración, existe una relación inversamente proporcional, es decir, al aumentar la masa del objeto, disminuye su
aceleración.

b) entre la masa y la aceleración existe una relación directamente proporcional, ya que si un objeto aumenta su masa, afecta directamente
en la aceleración del objeto, disminuyéndola.

c) no existe relación entre la masa y la aceleración, lo que permite que disminuya la aceleración o aumente, es la fuerza.

2.- ¿Cuál es la fuerza que aplica la persona en el caso de la pelota, si esta tiene una masa de 0.2 kg, para que se acelere 20m/s 2?
DATOS FORMULA SUSTITUCION OPERACIONES RESULTADO

3.- Si se aplica la misma fuerza en el camión, ¿Cuál sería su aceleración?

DATOS FORMULA SUSTITUCION OPERACIONES RESULTADO

INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta en cada una de las siguientes cuestiones.

1. Reciben este nombre los sonidos cuya frecuencia es mayor a los 20 000 Hertz:
a) intensos b) graves c) infrasonidos d) sonoros e) ultrasonidos

2. Aparato que utilizan los barcos y submarinos, cuyo funcionamiento está basado en la reflexión de las ondas sonoras:
a) electrocardiograma b) ultrasonido c) radar d) sonar e) frecuencia

3. Símbolo de la unidad que representa a la magnitud derivada llamada: frecuencia


a) Htz b) m c) Hz d) MHz e) Gb

4. Reciben este nombre los sonidos cuya frecuencia es menor a los 20 Hertz:
a) agudos b) intensos c) ultrasonidos d) infrasonidos e) graves

5. Cuál de los siguientes personajes pensaba que la caída de los objetos se debe sólo a su peso, siendo los primeros en caer, los más
pesados:
a) Isaac Newton b) Galileo Galilei c) Nicolás Copérnico d) Aristóteles e) Andrés Celsius

6. Se le llama así a la parte más alta de una onda:


a) longitud b) elongación c) frecuencia d) amplitud e) cresta

7. Recibe este nombre, la separación o distancia entre las crestas de las ondas:
a) longitud b) cresta c) valle d) amplitud e) frecuencia

8. Fenómeno físico que consiste en la desviación de la luz al pasar de un medio a otro de distinta densidad.
a) reflexión b) eco c) refracción d) frecuencia e) espectro

9. Conjunto de ondas clasificadas por su frecuencia y longitud de onda.


a) amplitud b) espectro electromagnético c) eco d) arcoíris e) frecuencia

10. Característica de las ondas que se relaciona con el volumen o intensidad de un sonido.
a) longitud b) frecuencia c) amplitud d) tono e) elongación

3
INSTRUCCIONES: Lee detenidamente las columnas que aparecen en la tabla y escribe en los espacios
correspondientes, los enunciados que complementan cada una de las leyes.

PRIMERA LEY DE NEWTON Establece que a mayor fuerza aplicada, mayor será la aceleración.
A toda fuerza de acción, corresponde una fuerza de reacción, de igual
SEGUNDA LEY DE NEWTON magnitud pero en sentido contrario.

Todo cuerpo permanece en estado de reposo o movimiento hasta que una


fuerza lo modifique.
TERCERA LEY DE NEWTON
Es conocida como la ley de la inercia.
Entre la masa y la aceleración existe una relación inversa y proporcional.
LEYES ENUNCIADOS QUE LA EXPLICAN

PRIMERA _____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________

SEGUNDA _____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
TERCERA _____________________________________________________
_____________________________________________________

INSTRUCCIONES: Con base en las imágenes, analiza y responde las cuestiones.

1. Si cada recipiente contiene una sustancia distinta, ¿Cómo será la presión que experimenta el objeto en cada caso?

a) será igual porque se encuentran a la misma profundidad


b) será menor en el tercer recipiente porque el líquido es muy viscoso y en los otros dos será igual
c) será mayor en el primero porque la densidad de la sustancia es menor que la de los otros dos líquidos
d) será mayor en el segundo porque la densidad del líquido es mayor que la de los otros dos

2. Suponiendo que el primer recipiente contiene alcohol, cuya densidad es de 800 kg/m 3, el segundo contiene aceite de oliva,
cuya densidad es de 920 kg/m 3 y el tercero contiene mercurio cuya densidad es de 13600 kg/m 3, explica: ¿en qué recipiente
sería mayor la presión que experimenta el objeto?
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________

III.- INSTRUCCIONES: Observa las Fig. I y II, lee con mucha atención las preguntas y responde
Fig. I Fig. II

1).- SOLIDO LÍQUIDO GAS 2).- GAS LÍQUIDO SOLIDO


B C B C

D D
4
1.- ( )… En la fig. I el No. 1 representa cambios físicos en los que se incrementa la temperatura llamados.
a) Sublimación b) Fusión c) Progresivos d) Condensación
2.- ( )…Cuando un sólido cambia a líquido, como indica B de la fig. I, ¿se produce el cambio físico llamado?
a) Regresivos b) Ebullición c) Fusión d) Presión
3.- ( )… ¿Si un gas cambia al estado físico de sólido, sin pasar por estado líquido (letra D fig. II), se da una?
a) Sublimación b) Evaporación c) Congelación d) Licuación
4.- ( )… ¿Si un líquido cambia a sólido, como indica C de la fig. II, se produce el cambio físico llamado?
a) Presión b) Extensión c) Cristalización d) Solidificación
5.- ( )… ¿La letra C de la fig. I representa el cambio del estado líquido al estado gaseoso al que se le llama?
a) Evaporación b) Regresivos c) Inflación d) Extensión
6.- ( )… ¿La letra B de la fig. II representa el cambio del estado gaseoso al estado líquido al que se le llama?
A) Condensación B) Licuación C) Ebullición D) Congelación
7.- ( )… ¿Si un sólido pasa al estado físico de gas, sin pasar por estado líquido (letra D fig. I), se produce la?
A) Fusión B) Sublimación C) Cristalización D) Evaporación
8.- ( )…En la fig. II el número 2 representa cambios físicos en los que disminuye la temperatura llamados.
A) Progresivos B) Sublimación C) Solidificación D) Regresivos
9.- ( )… ¿Si un sólido cambia al estado físico de gas, sin pasar por estado líquido (letra D fig. I), se da una?
A) Sublimación B) Evaporación C) Congelación D) Licuación

35.- INSTRUCCIONES: anota en el paréntesis la letra que represente el Modelo atómico indicado en las figuras.
MODELO A B C D
( ) NIELS BOHR.
( ) SOMMERFELD
( ) J. THOMSON.

( ) RUTHERFORD

INSTRUCCIONES: Observa la siguientes imágenes y explica lo que se pide según sea el caso.

1. ¿Qué fenómeno físico estás observando y en qué consiste?

Fenómeno físico: ___________________________________________

Consiste en: _______________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

2. ¿Qué característica o parte de las ondas estás observando y a qué se refiere esta?

Característica: _________________________________________

Se refiere a: ___________________________________________

____________________________________________________

5
____________________________________________________

____________________________________________________

3. De la anterior imagen: ¿cuál de las opciones representa un sonido de mayor frecuencia?


a) i b) ii c) iii
4. Explica tu respuesta: __________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

5. ¿Qué fenómeno físico estás observando y en qué consiste?

Fenómeno físico: ________________________________________

Consiste en: ___________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

____________________________________________________

6. Escribe sobre las flechas, el nombre de las partes que componen a una onda. Explica a qué se refiere cada una, haciéndo
énfasis en la cualidad del sonido con la que están relacionadas.

7. ¿Cuál de las siguientes imágenes representa a un sonido agudo?


A B C

6
7. Explica tu respuesta: ________________________________________________________

_________________________________________________________________________

INSTRUCCIONES: Observa con atención las siguientes imágenes, piensa detenidamente y responde
1.- Si el niño que empuja al carro lo hace con una fuerza de 40N y el niño que lo
jala, lo hace con 25N de fuerza, ¿Cuál es la aceleración que experimenta el carro,
sabiendo que la masa del perro es de 50kg, la del niño es de 52kg y la del carro es
de 35kg?

a) 0.44m b) 0.42 m/s c) 0.45 m/s2 d) 0.47 m/s2

2.- Si el niño y el perro se bajan del carro, ¿Cuál de las opciones, explica lo que
sucedería?

a) los dos niños que mueven el carro aumentarían la fuerza para que no se detenga.

b) aumentaría la aceleración, porque a menor masa el objeto se mueve más rápido.

c) seguiría siendo la misma aceleración, puesto que la fuerza no se modifica.

3.- ¿Cuál de las opciones, explica con base en la segunda Ley de Newton, la fuerza que habría que aplicar sobre cada una de
las tres cajas, para que estas se aceleren igual?
1 2 3

80 KG 40 KG 160 KG

a) como la aceleración es directamente proporcional a la fuerza, en la caja 2 habrá que aplicar mayor fuerza.

b) como la aceleración es inversamente proporcional a la masa, en la caja 3 es necesario aplicar mayor fuerza.

c) como entre la masa y la fuerza existe una relación directamente proporcional, en la caja 1 es donde hay que aplicar menor
fuerza.

7
INSTRUCCIONES: Observa las imágenes, analiza las preguntas y responde.

1.-En una misión de la NASA, una sonda que enviaron al espacio, logra tocar
suelo del segundo (el de en medio) de los tres planetas que se observan en la
imagen, de acuerdo a los datos que manda a la tierra, el peso de la sonda en ese
planeta es de 354 N, por lo tanto ¿Cuál es el valor de la gravedad en el planeta,
sabiendo que la masa de la sonda es de 75kg?

a) 9.81m/s2 b) 24.2 m/s2 c) 4.72 m/s2 d) 10.3 m/s2

2.- Con base en lo anterior, ¿Cómo será el peso de la sonda y la fuerza de


gravedad en el planeta más grande?

a) el peso será menor y la fuerza de gravedad también porque el planeta es muy


grande

b) como la fuerza de gravedad está determinada por el tamaño del planeta y esta a su
vez determina el peso de los objetos, ambos serían mayores.

c) el peso será mayor puesto que la fuerza de gravedad disminuye al aumentar el


tamaño del planeta.

3.- ¿Cuánta energía posee el costal al levantarlo a 2m, si su masa es de 95 kg?

a) 1780 J b) 1863.9 Nm c) 1567 N d) 4283 J

4.- ¿Cuál de las siguientes opciones explica el valor de la energía del costal, al
estar en el suelo?

a) la energía es igual a cero, porque esta depende de la altura a la que se encuentre el


objeto.

b) la energía es la cuarta parte porque disminuye la fuerza de gravedad al disminuir la


altura.

c) la energía no sufre cambio alguno, porque la masa del costal es la misma.

8
9

You might also like