You are on page 1of 5

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y

U.E.A. RICOMAS
MEDIO AMBIENTE
CÓDIGO:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PETS-MRS-MIN-004
SOSTENIMIENTO CON CUADROS DE MADERA
AREA: Mina

FECHA EFECTIVA: 21/10/23 VERSIÓN: 00 PÁGINA: 1 DE 5

1. PERSONAL
1.1. Maestro perforista.
1.2. Ayudante perforista.
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
2.1. Protector tipo Jokey con barbiquejo.
2.2. Tapones auditivos.
2.3. Lentes de seguridad (claro interior mina o malla).
2.4. Respirador doble vía.
2.5. Filtros 3M - 2097.
2.6. Guantes de neoprene/Showa/Cuero.
2.7. Correa de seguridad
2.8. Botas de seguridad con punta de acero.
2.9. Overol con cintas reflectivas
2.10. Lampara minera.
2.11. Ropa de jebe para perforar con máquina Jack Leg.
3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES
4. Equipos
3.1. Maquina Perforadora Jackleg.
Herramientas
3.2. Plataforma con tablas de madera
3.3. Caballetes metálicos para plataforma de 1.00 metros de altura.
3.4. Pata de gallo metálico.
3.5. Flexómetro.
3.6. Lampa y pico.
3.7. Barretillas: (02) juegos de 4, 6, 8, 10 pies.
3.8. Comba de 6 lbs., 8 lbs.
3.9. Nivel de carpintero.
3.10. Azuela.
3.11. Corvina.
3.12. Luminaria

Materiales.
3.13. Puntas de fierro.
3.14. Clavos de 6 pulgadas.
3.15. Cordel.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Supervisor Ingeniero Residente


Jefe de Guardia Ingeniero de Seguridad
Osorio Velasquez cesar Palomino Moreyra Linconl
Martinez Venegas Neyl Chavez Jayo Jefferson
FECHA: 20/10/2023 FECHA: 20/10/2023
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y
U.E.A. RICOMAS
MEDIO AMBIENTE
CÓDIGO:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PETS-MRS-MIN-004
SOSTENIMIENTO CON CUADROS DE MADERA
AREA: Mina

FECHA EFECTIVA: 21/10/23 VERSIÓN: 00 PÁGINA: 2 DE 5

3.16. Conos y cintas de seguridad.


3.17. Madera redonda ó cuadrada.
3.18. Soga de Nylon de ½ Ø.
3.19. Pintura o spray.

4. PROCEDIMIENTO

GENERALIDADES ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS


4.1. El Maestro debe tener la Orden de Trabajo escrita impartida por el Supervisor y/o Jefe de
Guardia, durante la ejecución de la actividad.
4.2. La labor debe estar ventilada como mínimo 30 minutos después del disparo.
4.3. Revisar la recomendación geomecánica de la labor para corroborar el tipo de sostenimiento.
4.4. Desatar todas las rocas sueltas o peligrosas, antes, durante y después de la perforación,
asimismo antes y después de la voladura, asegurando el desatado total de la labor.
INSPECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO ANTES DE INGRESAR
4.5. Realizar el IPERC/AIC continuo de la actividad.
4.6. Verificar que los resultados de la medición de gases (CO, CO2, NO2, O2) realizadas al inicio de
cada jornada o antes de ingresar a labor este dentro de los límites máximos permitidos, para
continuar con la actividad.
4.7. Inspeccionar que la labor esté ventilada, con la manga de ventilación a 15 metros del frente como
máximo soplando aire limpio y fresco.
4.8. Inspeccionar el estado de los cuadros de sostenimiento en avanzada (postes, sombreros,
encribados, topes, tirantes, empaquetados).
4.9. Identificar rocas fracturada y redesatar aplicando el PETS de “Desatado de rocas con barretillas”.
4.10. Identificar que los redondos y las cantoneras estén bien ordenados y pegados hacia los hastiales,
dejando el camino libre para el tránsito de las personas.

COLOCACIÓN DE GUARDA CABEZA


4.11. Retirar a pulso, con ayuda de barretilla las tablas de madera que se encuentran aseguradas con
clavos de 6 pulgadas en el sombreo y postes del ultimo cuadro.
4.12. No ubicarse en la proyección de caída libre de la tabla de madera.
4.13. Colocar guarda cabeza con redondos de 4 pulgadas de diámetro y 3 metros de longitud como
mínimo sin dejar espacios abiertos y bien hermético.
4.14. Realizar orden y limpieza de herramientas y materiales, solo hasta la zona sostenida.

MARCADO DE PUNTO DE DIRECCIÓN Y GRADIENTE


4.15. Medir el área a sostener utilizando el flexómetro.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Supervisor Ingeniero Residente


Jefe de Guardia Ingeniero de Seguridad
Osorio Velasquez cesar Palomino Moreyra Linconl
Martinez Venegas Neyl Chavez Jayo Jefferson
FECHA: 20/10/2023 FECHA: 20/10/2023
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y
U.E.A. RICOMAS
MEDIO AMBIENTE
CÓDIGO:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PETS-MRS-MIN-004
SOSTENIMIENTO CON CUADROS DE MADERA
AREA: Mina

FECHA EFECTIVA: 21/10/23 VERSIÓN: 00 PÁGINA: 3 DE 5

4.16. Sacar el punto de dirección y gradiente en el frente en caso de ser labores de avance (By
pass, crucero, Rampa, Galería, subnivel).
PREPRACIÓN DE PATILLAS PARA LOS POSTES
4.17. Picar las patillas de 30 centímetros como mínimo para los postes utilizando barretilla y lampa
para la limpieza en caso sea labores de avance.
PREPARACIÓN DE POSTES Y SOMBREROS
4.18. Colocar la madera sobre el caballete y cortar con la corvina o motosierra neumática entre
dos personas, de acuerdo a la medida indicada en el pasaporte de la labor/recomendación
geomecánica. Al cortar la madera el trabajador debe mantener la posición de cuclillas.
4.19. Destajar los postes usando corvina y azuela posicionado encima de la madera con las
piernas abiertas, con las dimensiones indicadas en el pasaporte de la labor/recomendación
geomecánica.
4.20. Destajar ambos lados del sombrero usando corvina y azuela, manteniendo las caras de los
destajes en la misma dirección y alineados.
4.21. Trasladar la madera (postes y sombrero) destajada entre dos personas y ubicar detrás de la
zona sostenida y ordenarla para que haya un libre tránsito.
INSTALACIÓN DE POSTES
4.22. Limpiar la patilla y levantar coordinadamente entre dos personas el primer poste,
asegurando con la pata de gallo y carga para evitar que se caigan.
4.23. Levantar el segundo poste, el ayudante coge el poste y el maestro alinea con el primer
poste, de igual forma asegurar provisionalmente con la pata de gallo y carga para evitar que
se caigan.
INSTALACIÓN DE LOS SOMBREROS
4.24. Armar la plataforma con caballetes bien nivelados con tablas no rotas, no rajadas sin dejar
espacios abiertos.
4.25. Colocar el sombrero sobre la plataforma y luego levantar el sombrero sobre los postes.
4.26. Usar el estrobo de soga de 3/4” para acomodar en su posición el poste. Si es correcto,
asegurar alrededor de la base del poste con carga.
4.27. Revisar si los destajes efectuados entre el poste y sombrero encaja perfectamente en caso
el sombrero no encaje, bajar para corregir el destaje.
INSTALACIÓN DE TIRANTES Y TOPES
4.28. Medir entre el poste y sombrero anterior y el cuadro actual, para colocar el tirante.
4.29. Elegir una madera redonda de menor diámetro que el poste y sombrero y cortar a la medida,
de acuerdo al estándar.
4.30. Alinear los postes recién instalados con los postes del cuadro anterior.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Supervisor Ingeniero Residente


Jefe de Guardia Ingeniero de Seguridad
Osorio Velasquez cesar Palomino Moreyra Linconl
Martinez Venegas Neyl Chavez Jayo Jefferson
FECHA: 20/10/2023 FECHA: 20/10/2023
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y
U.E.A. RICOMAS
MEDIO AMBIENTE
CÓDIGO:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PETS-MRS-MIN-004
SOSTENIMIENTO CON CUADROS DE MADERA
AREA: Mina

FECHA EFECTIVA: 21/10/23 VERSIÓN: 00 PÁGINA: 4 DE 5

4.31. Preparar “topes” de madera para bloquear los postes, y proceder a su colocación a presión a
la altura del poste y sombrero usando comba de 12 lbs.
4.32. Instalar dos tirantes en cada uno de los hastiales entre el cuadro reciente y el cuadro anterior
asegurando con “topes” la misma que determina el espaciamiento entre cuadros,
asegurando al poste y sombrero.
4.33. Redesatar las rocas sueltas de la corona, frente y hastiales aplicando el PETS de “Desatado
de rocas con barretillas”.
ENCRIBADO Y EMPAQUETADO
4.34. Retirar el guarda cabeza uno por uno y acomodarlos fuera de la zona donde se está
sosteniendo.
4.35. Redesatar las rocas sueltas de la corona, frente y hastiales aplicando el PETS de “Desatado
de rocas con barretillas”.
4.36. Primero utilizar la madera que está en la parte superior del apilamiento, si fuera necesario
utilizar una madera que está en la parte inferior manipularlo con barretillas, hasta dejarlo
completamente libre del resto de la ruma.
4.37. Encribar los cuadros iniciando la primera vuelta con madera de 06 pulgadas de diámetro
como mínimo, hasta topear el techo o corona y asegurar el encribado haciendo uso de cuñas
de madera.
4.38. Empaquetar el cuadro de madera con cantoneras en forma ascendente espaciados a 6
pulgadas de luz a luz.
4.39. Asegurar las tablas de madera con clavos de 6 pulgadas en los 2 postes y sombrero
formando ángulo, asegurar las bandas de madera que van de poste a poste con el
penúltimo cuadro, para que la vladura no derrumbe al cuadro instalado.
4.40. Realizar orden y limpieza de toda el área de trabajo y recoger las astillas en un saco de
poliyute para evitar que se mesclen con la carga del disparo siguiente.
5. RESTRICCIONES
El trabajo o tarea se suspenderá cuando:
4.41. No inicies el "picado" de las patillas, sin haber realizado el redesatado de rocas sueltas de los
hastiales y frente de la labor.
4.42. No inicies el picado de las patillas, sin haber realizado la colocación del guarda cabezas bien
hermético.
4.43. No inicies el sostenimiento si no se cuenta con la recomendación Geomecánica.
4.44. No pares los postes si no tienes las "patas de gallo”.
4.45. No inicies la instalación del sombrero, si no cuentes con plataformas y tablas completas.

5. RIESGOS POTENCIALES
5.1. Aplastamiento por caída de rocas y cuadros de madera.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Supervisor Ingeniero Residente


Jefe de Guardia Ingeniero de Seguridad
Osorio Velasquez cesar Palomino Moreyra Linconl
Martinez Venegas Neyl Chavez Jayo Jefferson
FECHA: 20/10/2023 FECHA: 20/10/2023
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y
U.E.A. RICOMAS
MEDIO AMBIENTE
CÓDIGO:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PETS-MRS-MIN-004
SOSTENIMIENTO CON CUADROS DE MADERA
AREA: Mina

FECHA EFECTIVA: 21/10/23 VERSIÓN: 00 PÁGINA: 5 DE 5

5.2. Golpes por la comba de 6 lbs, 8 lbs o manipulación de madera.


5.3. Lumbalgia por levantar peso mayor a 25 kg.
5.4. Incrustamiento por proyección de partículas en el destaje de la madera.
5.5. Atrapamiento por caída de cuadros.
5.6. Cortes por manipulación de corvina, anzuela y Moto cierra neumática.
5.7. Caída de personas al mismo nivel por materiales y herramientas en desorden.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Supervisor Ingeniero Residente


Jefe de Guardia Ingeniero de Seguridad
Osorio Velasquez cesar Palomino Moreyra Linconl
Martinez Venegas Neyl Chavez Jayo Jefferson
FECHA: 20/10/2023 FECHA: 20/10/2023

You might also like