You are on page 1of 15

23/3/23, 12:28 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Comenzado el miércoles, 1 de febrero de 2023, 14:56


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 1 de febrero de 2023, 15:53
Tiempo empleado 56 minutos 51 segundos
Puntos 7,33/11,00
Calificación 6,67 de 10,00 (67%)

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4932787&cmid=5586243 1/15
23/3/23, 12:28 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Una deducción de la proposición


−−
Si a > 0 ya < b, entonces √ab > a

es la siguiente:

1. a2 < ab
−− −−
2. √a2 < √ab

−−
3. a < √ab

−−
4. √ab > a

Las posibles justificaciones de esta deducción son las siguientes:


i. Definición de raíz cuadrada de un número
ii. Axioma de completitud aplicado a a > 0

iii. Definición de raíz cuadrada de un número positivo


iv. Teorema: dados dos números positivos, si el uno mayor que el otro, sus raíces cuadradas están en el mismo orden

v. Propiedad multiplicativa de la relación menor que y a > 0

vi. Propiedad multiplicativa de la relación menor que


vii. Definición de menor que
viii. Definición de mayor que
¿Cuál es el orden de las justificaciones de esta deducción?

Seleccione una:

a. 1.v - 2.iv - 3.ii - 4.vii 


b. 1.vi - 2.iv - 3.ii - 4.viii

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4932787&cmid=5586243 2/15
23/3/23, 12:28 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

c. 1.i - 2.iv - 3.i - 4.viii


d. 1.iii - 2.iv - 3.iii - 4.vii

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 1.v - 2.iv - 3.ii - 4.vii

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4932787&cmid=5586243 3/15
23/3/23, 12:28 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Selecciona las proposiciones falsas:

Seleccione una o más de una:


a. (a + b + c)3 = (a + b)
3
+ c
3
+ 3(b + a)c
2
+ 3c(a
2
+ 2ab + b )
2


b. (a + b + c)3 = 3c(a
2
+ 2ab + b ) + a
2 3 2
+ 3a b + 2ab
2
+ b
3
+ c
3
+ 3(b + a)c
2

c. (a + b + c)3 = 3(a + b)(b + c)(c + a)

d. (a + b + c)3 = (a + b)
3
+ 3c(b + a)
2
+ 3(b + a)c
2
+ c
3



Your answer is incorrect.
Las respuestas correctas son: (a + b + c)3 = 3c(a
2 2
+ 2ab + b ) + a
3 2
+ 3a b + 2ab
2
+ b
3
+ c
3
+ 3(b + a)c
2
,
3
(a + b + c) = 3(a + b)(b + c)(c + a)

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4932787&cmid=5586243 4/15
23/3/23, 12:28 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Sea a < 0 yb > c , la proposición necesariamente verdadera es:

Seleccione una:
a. b − a < c

b. b − a > c

c. ab < ac


d. ab > ac

Your answer is correct.


La respuesta correcta es: ab

< ac

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4932787&cmid=5586243 5/15
23/3/23, 12:28 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Dado un número y ∈ Z tal que y < 0 , la siguiente proposición verdadera es:

Seleccione una:
a. −y ∈ Z


b. y ∈ N

c. y −1 ∈ N

d. −y ∉ Z

Your answer is correct.


Dada la definición del conjunto de los números enteros como la unión del conjunto de los números naturales y el conjunto de los inversos
aditivos de los números naturales, podemos afirmar que si y es un número entero, su inverso aditivo también lo será, por lo que es correcto
afirmar que −y ∈ Z .

La respuesta correcta es: −y ∈ Z

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4932787&cmid=5586243 6/15
23/3/23, 12:28 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

√x
Considerando que x > 0 ya > 0 . La proposición > 0 es equivalente lógicamente a:
√ a−x

Seleccione una:
a. √−

a < −x



b. √a > −x



c. √a > x




d. √a < x


Your answer is correct.


La respuesta correcta es: √a > x

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4932787&cmid=5586243 7/15
23/3/23, 12:28 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione las justificaciones respectivas para cada paso de la siguiente deducción.

Si x > −y yx+y < 1 .

2
(x + y) < 1

La deducción es la siguiente:

i. x + y > −y + y 
ii. x + y > 0 
iii. 

(x + y)(x + y) < 1 ⋅ (x + y)

iv. (x + y)
2
< x + y  de un número y


v. (x + y)
2
< 1 

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4932787&cmid=5586243 8/15
23/3/23, 12:28 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Definición de menor que Transitiva del menor que

Existencia del elemento neutro del producto Existencia del inverso multiplicativo

Aditiva de la suma para el orden

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Seleccione las justificaciones respectivas para cada paso de la siguiente deducción.

Si x > −y yx+y < 1 .

2
(x + y) < 1

La deducción es la siguiente:
i. x + y > −y + y [Aditiva de la suma para el orden]
ii. x + y > 0 [Existencia del inverso aditivo]
iii. (x + y)(x + y) < 1 ⋅ (x + y) [Multiplicativa del producto para el orden] 
iv. (x + y)
2
< x + y [Cuadrado] de un número y [Existencia del elemento neutro del producto]

v. (x + y)
2
< 1 [Transitiva del menor que]

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4932787&cmid=5586243 9/15
23/3/23, 12:28 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Se define
p0 = 1

y si n ∈ N , se define
pn+1 = (n + 1) ⋅ pn .

Por el teorema de Recursión Finita, el número pn ha sido definido para todo n ∈ N . ¿A qué número es igual p4 ?

Seleccione una:
a. 32
b. 24
c. 48
d. 16


Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: 24

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4932787&cmid=5586243 10/15
23/3/23, 12:28 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 8
Parcialmente correcta
Puntúa 0,33 sobre 1,00

Si m ,
∈ R n ∈ R yp ∈ R , la proposición
m = n ⇒ p ⋅ m = p ⋅ n

es verdadera.

Relacione cada paso de la siguiente demostración con su respectiva justificación:

i. m = n Por la propiedad reflexiva de la igualdad. 

ii. p ⋅ m = p ⋅ m Se supone verdadera m = n; se debe deducir p · m = p · n. 

iii. p ⋅ m = p ⋅ n Por el axioma de sustitución aplicado a i. y ii. 

Your answer is partially correct.



Ha seleccionado correctamente 1.
La respuesta correcta es: i. m = n

→ Se supone verdadera m = n; se debe deducir p · m = p · n., ii. p ⋅ m = p ⋅ m

→ Por la propiedad reflexiva de la igualdad., iii. p ⋅ m = p ⋅ n

→ Por el axioma de sustitución aplicado a i. y ii.

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4932787&cmid=5586243 11/15
23/3/23, 12:28 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál es la tesis de inducción en la demostración de la proposición:


para todo número natural n ∈ N , existe k ∈ N tal que
n n
5 − 4 − 1 = 16k

si la hipótesis de inducción es:


si n ∈ N , existe k ∈ N tal que
5
n
− 4
n
− 1 = 16k ?

Seleccione una:
a. Si n ∈ N , existe m ∈ N talque 5n+1 − 4
n+1
− 1 = 16m


b. Si n ∈ N , existe m + 1 ∈ N talque 5m+1 − 4
m+1
− 1 = 16k

c. Si n + 1 ∈ N , existe k ∈ N talque 5n+1 − 4


n+1
− 1 = 1(k + 1)

d. Si n ∈ N , existe m ∈ N talque 5n+1 − 4
n+1
− 1 = 16k

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Si n ∈ N , existe m ∈ N talque 5n+1 − 4


n+1
− 1 = 16m

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4932787&cmid=5586243 12/15
23/3/23, 12:28 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Escoja la respuesta correcta.

Dados los números reales a, b y c

Si a = b , entonces b = a Propiedad simétrica de la igualdad. 


Si a = b y b = c , entonces a = c Propiedad transitiva de la igualdad 
a = a Propiedad reflexiva de la igualdad 
Si existe a ∈ R tal que a + b = a , entonces b = 0 Caracterización del cero 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Escoja la respuesta correcta.
Dados los números reales a, b y c
Si a = b, entonces b = a [Propiedad simétrica de la igualdad.]
Si a = b y b = c , entonces a = c [Propiedad transitiva de la igualdad]
a = a [Propiedad reflexiva de la igualdad]
Si existe a ∈ R tal que a + b = a , entonces b = 0 [Caracterización del cero]

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4932787&cmid=5586243 13/15
23/3/23, 12:28 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Una deducción de la proposición



− −−−
Si a > 0 , entonces el inverso multiplicativo de √a es √a−1
es la siguiente:

− −−− −−−− −
1. √a ⋅ √a
−1
= √a ⋅ a
−1

−−−−− –
2. √a ⋅ a−1 = √1


3. √1 = 1


− −−− –
4. √a ⋅ √a
−1
= √1


− −−−
5. √a ⋅ √a
−1
= 1


− −−−
6. (√a ) .
−1
−1
= √a

Las posibles justificaciones son las siguientes:


i. El único número positivo cuyo cuadrado es 1 es 1 
ii. La raíz cuadrada del producto de dos números es el producto de las correspondientes raíces cuadradas
iii. Propiedad transitiva de la igualdad
iv. Unicidad del inverso multiplicativo
v. Existencia del inverso multiplicativo
vi. Axioma de completitud aplicado a a > 0

vii. El producto de las raíces cuadradas de dos números positivos es igual a la raíz cuadrada del producto de los números.
¿Cuál es el orden correcto de las justificaciones de esta deducción?

Seleccione una:
a. 1.vii - 2.v - 3.vi - 4.iii - 5.iv - 6.iii

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4932787&cmid=5586243 14/15
23/3/23, 12:28 Autoevaluación Números Reales I: Revisión del intento

b. 1.vii - 2.v - 3.i - 4.iii - 5.iii - 6.iv


c. 1.ii - 2.v - 3.iv - 4.iii - 5.iv - 6.iii

d. 1.ii - 2.v - 3.i - 4.iii - 5.iii - 6.iv 

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: 1.vii - 2.v - 3.i - 4.iii - 5.iii - 6.iv

 

https://aulasvirtuales.epn.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=4932787&cmid=5586243 15/15

You might also like