You are on page 1of 11

¿Cuántos animales hay?

Datos Informativos
 Unidad de Gestión Educativa : Ugel de coronel Portillo
 Institución educativa : Nº 65002 “Auristela Dávila Zevallos
 Director : Saul Galarza Granados
 Fechas de desarrollo : miércoles, 18 de octubre del 2023
 Docente de aula : Eloisa del Aguila Vasquez
 Grado, sesión : 2do “Accionistas”
 Área : Matemática

I. Propósitos del aprendizaje:

Área Matemática
Competencia y Resuelvo problemas de cantidad
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Capacidad  Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
.
Desempeño Evidencia Propósito Criterio de eva- Instrumento
luación de
evaluación
Establece relaciones Ficha de Hoy aprendere- Representa con
entre datos y una o resolución de mos a resolver Lista de co-
material concreto
problemas problemas juntan- tejo
más acciones de agre- las cantidades y
juntando
gar, quitar, avanzar, do cantidades la acción de
cantidades.
retroceder, juntar, mediante la ope-
juntar.
separar, comparar e ración de la adi-
Explica la acción
igualar cantidades, y ción para calcular
la cantidad total.
de juntar las
las transforma en cantidades.
expresiones numéri- Calcula la
cas de adición o sus-
cantidad de
tracción con números
animales
naturales de hasta
mediante el uso
dos cifras.
de esquemas y la
adición

II: Preparación de la sesión de aprendizaje

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta


sesión? sesión?
Planificar mi clase. Lista de cotejos
Imágenes Caja de fósforos, latas, piedras u otros
Lápiz
Papel
Desarrollo de la experiencia:
Secuencia de Actividades

Damos una cordial bienvenida a los estudiantes


Realizamos la oración para agradecer a Dios por la vida que nos da.
Los estudiantes registran su asistencia.
Recojo los saberes previos acerca de lo aprendido en la clase anterior,
Inicio preguntamos: ¿Qué aprendieron la clase anterior? ¿Para qué se usan tablas
de conteo? ¿Para que se usan los gráficos de barras? ¿Qué identificamos en
las tablas de conteo y gráficos de barras? Con los datos obtenidos en la
tabla de conteo ¿Qué acción realizamos para obtener la cantidad total?
¿Para qué sirve la suma? ¿Saber sumar nos ayudara a resolver problemas en
la vida cotidiana?
¿Qué actividad creen que vamos a trabajar hoy?
Comunica el propósito de la sesión:

“Hoy resolveremos problemas juntando cantidades


mediante la operación de la adición para calcular la
cantidad total.

Acuerdo con los estudiantes las normas que los ayudarán a trabajar en un
ambiente favorable.
Da a conocer los criterios de evaluación.

Representa con material concreto las cantidades y la acción de juntar.


Explica la acción de juntar las cantidades.
Calcula la cantidad de animales mediante el uso de esquemas y la adición

En grupo clase

Planteo la siguiente situación problemática:


Leemos la siguiente situacion:

Desarrollo
Familiarización con el problema planteado.
 Guio a los niños y niñas comprendan la situación. Para ello vuelvo a leer
pausadamente el problema y formulo algunas preguntas: ¿De qué trata el
problema?, ¿Qué tiene el tío?, ¿Qué animales tiene en el corral?, ¿Qué
hacen los animales?, ¿Qué hicieron Ariana y Kenya?, ¿Qué nos pide
encontrar el problema?
Búsqueda y ejecución de la estrategia.

 Promuevo la búsqueda de estrategias. Para ello pregunto a los


estudiantes ¿Cómo podemos solucionar el problema? ¿Qué materiales
podemos utilizar para dar solución al problema? Se entrega a los
estudiantes los materiales a usar durante el desarrollo de la actividad.
 Escribimos en la pizarra todos sus estrategias u opciones que
manifiesten los estudiantes para valorar sus participaciones.
 Orientamos para que representen las cantidades de forma concreta
haciendo uso del material Base Diez o de las piedritas, chapitas,
semillas, etc. Para ello, preguntamos: ¿Qué animales hay en el corral?
¿Cuántas cabras hay? ¿Cuántas ovejas hay?, entonces, ¿Cuántas animales
hay en el corral?
 Nos aseguramos que los estudiantes comprendan que acción realizaran
para saber la cantidad total de animales que hay en el corral.
 Entregamos a cada grupo las tapitas y el esquema para que representen
el problema planteado.
 Esperamos que lo hagan así por ejemplo:

Si queremos saber ¿Cuántos animales hay en el corral? Que acción debemos


realizar

- ¿Cuántas tapitas colocaste en la casilla "Cabras"?


- ¿Cuántas tapitas colocaste en la casilla "Ovejas"?
- ¿En qué casilla colocarías todas las tapitas para saber cuántas hay en
total?, ¿por qué?
- ¿Qué acción realizaste con las tapitas para saber cuántos animales hay en
total?
En el esquema colocan las cantidades

 Finalmente, los estudiantes representan gráficamente en sus


cuadernos.
Reflexión y Formalización

 Ayudamos a los estudiantes a comprender que el total de animales que


hay en el corral esta entre lo que hay en cabras y ovejas
 Propicio la socialización de sus representaciones. Pido que
voluntariamente compartan las estrategias que utilizaron para
solucionar la situación planteada, indicando cada paso que realizaron.
 Reflexiono con los estudiantes sobre como las estrategias y el uso de
material concreto les permite solucionar la situación planteada.
 Concluyo junto con ellos que para resolver problemas que nos piden
saber la cantidad total de objetos, se pueden juntar ambas
cantidades.

 Felicito y valoro el trabajo realizado por los estudiantes.

Planteamiento de otros problemas.

 Indico a los estudiantes que desarrollen las actividades de la paginas


25 y 26 del cuaderno de trabajo Matemática .
 Se guía en desarrollo de las actividades haciendo preguntas y
entregando material concreto.

Responden oralmente las preguntas de meta cognición


Pido a los niños y niñas que comenten sobre lo trabajado en la sesión y propi-
Cierre cio la metacognición con las siguientes preguntas
¿Qué aprendimos el día de hoy?
¿Para qué lo aprendimos?
¿Para qué me servirá lo que aprendí el día de hoy?
¿cómo se sintieron al resolver los problemas?
¿Qué estrategias los ayudaron a solucionar las situaciones planteadas?
¿El material concreto fue una ayuda importante?
¿Habían utilizado antes ese material?

Resuelvo problemas de cantidad.


 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Matemática

 Comunica su comprensión sobre los números y las


operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.

Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las


operaciones

Criterios de Evaluación 
N° Representar con -Explicar la .Calcular la
Apellidos y nombres material concreto acción de cantidad de
las cantidades y la juntar las animales
acción de juntar. cantidades. mediante el
uso de
esquemas y
la adición
SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
1. ¿Qué acción debes realizar para resolver el problema? pinta
Juntar Separar

2. Representa con las tapas luego dibuja tu representación y responde las preguntas:

Cabras Animales 1. ¿Cuántas tapitas colocaste en la casilla


“gallinas”? …………

2. ¿Cuántas tapitas colocaste en la


casilla "patos"? …………..

3. - ¿En qué casilla colocarías todas las


tapitas para saber cuántas hay en
Ovejas total?, ¿por qué?
…………………………………………
……………………………………………………………………..
4. - ¿Qué acción realizaste con las
tapitas para saber cuántos animales hay
en total? ……………………………

3. Escribe en el esquema los números que corresponden y realiza la operación

Cabras Animales

Ovejas

Completa la siguiente explicación: Hay _____

cabras y _____ ovejas; después de juntarlas,

hay _____ animales en total.


Renato tiene en su granja 17 gallinas y 19
patos. ¿Cuántos animales hay en la granja?

1. ¿Qué acción debes realizar para resolver el problema? pinta

Juntar Separar
2. Representa con las tapas luego dibuja tu representación y responde las preguntas:

Gallinas Animales
1.¿Cuántas tapitas colocaste en la casilla
“gallinas ”? …………

2. ¿Cuántas tapitas colocaste en la


casilla "patos"? …………..

3. - ¿En qué casilla colocarías todas las


Patos tapitas para saber cuántas hay en
total?, ¿por qué?
…………………………………………
……………………………………………………………………..
4. - ¿Qué acción realizaste con las
tapitas para saber cuántos animales hay
en total? ……………………………

3. Escribe en el esquema los números que corresponden y realiza la operación

Gallinas Animales

Patos

Completa la siguiente explicación: Hay _____

gallinas y _____ patos; después de juntarlas,

hay _____ animales en total.


En uno de los corrales de la granja del tío de Ariana y Kenya hay
ovejas y cabras como estos animalitos salen muy temprano al
campo para alimentarse. Ariana y Kenya aprovecharon para
contarlos y conocer la cantidad total de animales que hay antes
de que salgan. ¿Cuántos animales hay en el corral?

Ariana Kenya
34 39 34 39

29 28 29 28

53 58 53 58

45 46 45
46
58 58
58

You might also like