You are on page 1of 4

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

NOMBRE: RODRIGO ALEXANDER

APELLIDO: NAVARRO RODRÍGUEZ

GRADO: 5to

SECCIÓN: “A”

CURSO: COMUNICACIÓN

DOCENTE: LLESICA CORAL MACEDO

COLEGIO: I.E. APLICACIÓN SECUNDARIA


La realidad de nuestros derechos
Tuve la oportunidad de leer la obra “El Sexto” de “José María Arguedas” es una obra
que da a conocer “la realidad de nuestros derechos” donde nos dan a conocer el
racismo, las discriminaciones, las clases sociales que en nuestra vida cotidiana suele
pasar, por solo ser personas que no sabemos hacer respetar nuestros derechos.

Los temas que hablare, son la discriminación, clasismo, clases sociales y la exclusión
de las personas en distintos ámbitos de nuestra vida cotidiana, comenzando con la
obra podemos recalcar que trata sobre una joven líder estudiantil, que formaba una
ideología anti-aprista y anti-comunistas que para él sus doctrinas e ideas políticas
limitaban su libertad.

Además, vivió varios momentos en la cual se queda aterrorizado por aquellas acciones,
ya que vio violaciones, asesinatos, golpizas, discriminación,etc y hoy les daré a
conocer un poco de mi ideología ante aquellos problemas mencionados de la obra.

¿Porque hasta la actualidad se realiza la injusticia que viola el derecho de la


igualdad de oportunidades? ¿Tener buena clase social influye mucho?

Aquellas personas que violan estos derechos de los demás, solo buscan lo material y
no se fijan en dar oportunidades a los más necesitados, solo se fijan de personas de
alta clase social que llevan una carrera con títulos, y cuentan con dinero fácil, sin
embargo, la sociedad no hace nada, porque somos personas que no tenemos
conocimientos de nuestros valores y derechos, además estamos acostumbrados a vivir
con muchas injusticias, que al final no se puede hacer nada, porque hallar
oportunidades en este mundo es una competencia.

La clase social es lo que poco a poco quita la vida normal de muchas personas, hay
casos, por ejemplo, en las universidades para dar nuestros exámenes de ingreso para
tener una carrera a futuro, la mayoría de las veces siempre hay personas que pagan
"dan dinero", solo para subirlos al mejor puntaje, mientras tanto hay personas que se
matan estudiando y desafortunadamente puede ser uno, que por un solo puesto no
logra ingresar y son aquellas personas que vienen de provincias para buscar
oportunidades.
Las personas de provincias, tienen mayor desventajas en busca de labores, hay una
gran suma de provincianos que vienen desde muy lejos para tener una vida mejor, no
solo por trabajos también por estudios, pero hasta hoy se llegan a incumplir sus formas
de vida, con la exclusión de estas personas, a lo largo de los años se vino observando
siempre discriminación y el clasismo que estos casos pueden ser denunciados, sin
embargo estas personas no lo hacen porque las clases altas lo realizan y no tiene caso
pelear contra ellos, porque el dinero es lo que controla este mundo.

Es por ello que el Perú está yendo de mal en peor, no hay solución para ese tipo de
acciones, se dejan influenciar por aquellas personas de "clase alta", somos
discriminados.

Nosotros como personas no debemos dejar vulnerar nuestros derechos, por lo cual,
con el dinero fácil que las autoridades buscan ganar, no podemos lograr un mundo
mejor, por eso menciono que el mundo es controlado por el dinero y el dinero también
controla a las personas, esta desigualdad de clases, hacen que nuestra realidad se
esfume, gracias a ellos hay injusticias, las clases altas pueden lograr destruir ámbitos
públicos y con esto me refiero a los terrenos, fincas, chacras, granjas, etc, solo por sus
influencias pueden hacerlo.

Además, estas influencias, llegan a ser bastante alarmantes, pueden llegar a minimizar
a los pobladores, no solo en su labor, hacen que las clases bajas no podamos gozar de
una vida erradicada de metas y planes a futuro, las clases altas solo dañan a estas
personas vulnerables que no tienen conocimiento en cuanto valen tanto como personas
y tanto como sus derechos, son personas desinformadas que buscan lo mejor de la
sociedad y desgraciadamente las personas equivocadas caen en ellos solo por ser
diferente.

Llegué a una conclusión de esta obra que habla sobre muchos factores que costaría
tiempo en debatirlos, hoy hable sobre un factor importante que hasta la actualidad lo
seguimos viviendo y no podemos combatirlo, además debemos enriquecernos para
conocer más estos temas para mantenernos informados y no caer en posibles
vulnerabilidades en nuestros derechos humanos y como las clases sociales pueden
llegar a favorecerte la vida, tanto en un mundo cerrado y en un mundo libre.

You might also like