You are on page 1of 7
RESUMEN La presente investigacién titulado “EXAMEN ESPECIAL DE AUDITORIA, COMO INSTRUMENTO DE ANALISIS AL FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DE EMERGENCIA” CASO: DIRECCION NACIONAL DE PROYECTOS ESPECIALES. 2009 - 2041., tiene por objetivo determinar la problematica, objetivos e hipétesis y proponer la evaluacién y revision de 425 estudios proyectados y 125 ejecutados, que conciernen a los proyectos de inversion publica de emergencia, realizados por los Gobiernos Regionales de Lima, Tumbes, Amazonas, Junin, Ica, Moquegua y Tacna, que corresponden exclusivamente a la fuente de financiamiento de la linea de crédito otorgado por el Banco de la Nacién, comprendidos en la Ley N° 28382 y en atencién al Marco de Desarrollo del Instituto Nacional Defensa Civil - INDECI, sobre las acciones de prevencién y atencién de desastres, ejecutados conforme a los propios objetivos y estrategias definidos en el Plan Nacional de Prevencién y Atencién de Desastres, cuyas gestiones se encuentran sujetos al control y fiscalizacién por la Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Republica Ley N° 27785, ademas de tener en consideracién los alcances de la ONU (1970) referidas a la adopcién de medidas encaminadas a impedir que vi se produzcan deficiencias fisicas, mentales y sensoriales (prevencion primaria) 0 impedir que las deficiencias cuando se han producido o tenga consecuencias fisicas, psicolégicas y sociales negativas. vii ABSTRACT The titled present investigation "SPECIAL EXAM OF AUDIT, LIKE INSTRUMENT OF ANALYSIS TO THE FINANCING OF THE PROJECTS OF PUBLIC INVESTMENT OF EMERGENCY" CASE: NATIONAL ADDRESS OF SPECIAL PROJECTS. 2009 - 2011., he/she has for objective to determine the problem, objectives and hypothesis and to propose the evaluation and revision of 425 projected studies and 125 executed that concem to the projects of public investment of emergency, cartied out by the Regional Governments from Lima, Knock down, Amazons, Junin, lea, Moquegua and Tacna that correspond exclusively to. the source of financing of the. credit line granted by the Bank of the Nation, understood in the Law N° 28382 and in attention to the Marco of Development of the Institute National Civil Defense - INDECI, on the actions of prevention and attention of disasters, executed according to the own objectives and strategies defined in the National Plan of Prevention and Attention of Disasters whose administrations are subject to the control and inspection for the Organic Law of the National System of Control and of the General Controllership of the Republic Law N° 27785, besides having in consideration the reaches of the UN (1970) referred to the adoption of measures guided to prevent that physical, mental and sensorial deficiencies take place (primary prevention) or to impede that the deficiencies when they have taken place or have negative physical, psychological and social consequences. INTRODUCCION La presente Tesis titulada “EXAMEN ESPECIAL DE AUDITORIA, COMO INSTRUMENTO DE ANALISIS AL FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DE EMERGENCIA” CASO: DIRECCION NACIONAL DE PROYECTOS ESPECIALES. 2009 — 2011, tiene por finalidad; determinar la problematica, objetivos e hipétesis por intermedio del Examen Especial de Auditoria, al hacer un andlisis al Financiamiento de los Proyectos de Inversion Publica de Emergencia, que han sido gestionados dentro los aleances de la Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Republica, Ley N° 27785, por ser exclusivamente de la Fuente de Financiamiento de la Linea de Crédito otorgado por Banco de la Nacién, en atencién al Marco de! Desarrollo y Defensa Civil, que corresponden las acciones de prevencién y atencién de desastres, ejecutadas conforme a los propios objetivos y estrategias definidos en el Plan Nacional de Prevencién y Atencién de Desastres, dentro de los grados de efectividad, eficacia y economia. Al respecto la concepcién segun la ONU (1970) dice es “la adopcién de medidas encaminadas a impedir que se produzcan deficiencias fisicas, mentales y sensoriales (prevencién primaria) 0 a impedir que las deficiencias, cuando se han producido, tengan consecuencias fisicas, psicolégicas y sociales negativas’ Por una parte, el planteamiento del Examen Especial de Auditoria, segin MAGU. (1998), consiste en la revision combinada de la Auditoria Financiera en menor grado y la Auditoria de Gestion en mayor grado, o puede ser sélo la evaluaci6n en forma integral de cada una de las auditorias mencionadas, ademas de atender las denuncias publicas, también responde a la necesidad de crear un instrumento de evaluacion de mayor proyeccion de efectividad, eficiencia y con ingredientes de tipo econémico; es decir, con relacién al Financiamiento del Proyecto de Inversion Publica de Emergencia, inmersa al control gubernamental, por estar sujeto a la supervision, vigilancia y verificacién de los actos de cumplimiento y resultados de dicha gestion publica, relacionados en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado; asi como la observancia de otras normas, lineamientos, politicas y planes de accién, determinadas por la Ley del Control Gubernamental En razén de estos expuestos, se prepara el presente trabajo de investigacién, teniéndose en cuenta una metodologia apropiada, como las técnicas y procedimientos, andlisis de normativas juridicas y otras herramientas ineludibles para un adecuado y ordenado estudio, desde luego ajustados al nuevo Formato Referencial 03: Informe Final de Tesis, para optar el Grado Académico en Contabilidad con mencién en: Auditoria de Maestro (Magister Scientiae) de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. De la misma manera, para llegar a contrastar las variables planteadas y la hipétesis se despliega el trabajo de investigacién en los siguientes capitulos: El Capitulo |: Planteamiento del Problema, se refiere a la descripcién, formulacién, justificacion e importancia del problema, alcances y limitaciones, objetivos e hipétesis. EI Capitulo Il: Marco Teérico, corresponde a los antecedentes del estudio, bases tedricas y definicion de términos. El Capitulo Ill: Marco Metodolégico, referido al tipo y disefio de la investigacién, poblacién y muestra, técnicas e instrumentos para recoleccién de datos y procesamiento y andlisis de datos. El Capitulo IV: Resultados y Discusi6n, corresponde a las Conclusiones. Recomendaciones. Finalmente se presenta las Referencias Bibliogréficas, los Anexos y Graficos del trabajo de investigacion.

You might also like