You are on page 1of 239

MINISTERIO DE SALUD - PERU

Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades

Sala de situación
de salud
Perú a la SE 10 - 2022

La sala de situación de salud es un producto del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia,
del Ministerio de Salud. SePrevención
autorizaysu
Control de Enfermedades
uso total – MINSA.
o parcial siempre (*) Hasta
y cuando se laciten
SE 10 - 2022
expresamente las fuentes de información de este producto.
Número de casos de dengue, Perú 2018 – 2022*

Casos, incidencia y defunciones por dengue


Perú 2017* – 2022*
Hasta la SE 10 del 2022, se han notificado 15364 casos de
dengue en el país, se reportó 22 casos fallecidos por dengue. Años 2017 2018 2019 2020 2021 2022

En el 2021 a la misma semana se reporto 10852 casos, la N° de casos* 4889 1582 1733 9909 10852 15364
incidencia fue 32.86 por 100 mil hab. Asimismo, Se notificó 9 Incidencia por
15.27 4.94 5.33 30.37 32.86 46.00
fallecidos por dengue. 100 mil hab.
Defunciones* 7 4 6 23 9 22
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de dengue según departamentos,
Perú 2017 - 2022*
Casos acumulados Corte Hasta la SE 10
DEPARTAMENTOS
2017 2018 2019 2020 2021 2022* 2017 2018 2019 2020 2021 2022*
PIURA 44275 525 70 125 4062 3221 1787 161 6 48 83 3221
UCAYALI 779 317 213 9782 3156 1585 362 225 21 343 872 1585
LORETO 1089 1833 2547 7800 5116 1334 258 370 916 3167 1958 1334
SAN MARTIN 460 98 1969 4955 4534 1283 130 24 99 1584 1448 1283
CAJAMARCA 420 6 398 267 4014 1236 71 2 23 8 543 1236
CUSCO 537 79 54 2498 1982 1173 266 24 7 338 452 1173
MADRE DE DIOS 565 1234 7398 3233 1333 1012 43 603 318 2338 652 1012
HUANUCO 92 25 35 1133 2810 956 43 5 6 17 1019 956
JUNIN 220 51 482 3738 5090 840 71 6 37 693 847 840
ANCASH 1720 6 20 0 29 718 111 5 1 0 2 718
AMAZONAS 93 109 164 873 2370 466 1 69 4 116 518 466
ICA 4384 127 51 7144 4705 432 661 29 7 352 1153 432
LAMBAYEQUE 1579 4 770 568 842 319 209 3 96 167 37 319
TUMBES 4145 64 508 3093 1455 270 151 32 6 536 358 270
AYACUCHO 1657 202 95 1583 1664 230 342 19 70 49 690 230
PASCO 4 3 36 377 616 221 3 1 0 49 128 221
LIMA 362 11 46 350 1197 51 4 1 37 14 40 51
PUNO 0 0 65 20 51 8 0 0 0 20 0 8
LA LIBERTAD 5904 3 366 390 262 8 376 3 79 67 50 8
AREQUIPA 0 0 0 0 7 1 0 0 0 0 1 1
TACNA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
MOQUEGUA 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
APURIMAC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CALLAO 5 0 0 4 9 0 0 0 0 3 1 0
HUANCAVELICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Perú 68290 4698 15287 47933 45304 15364 4889 1582 1733 9909 10852 15364
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Casos de dengue según formas clínicas, tasas y fallecidos, Perú 2022*
Forma clínica Tendencia
Casos Casos TIA x casos 7
Departamentos acumulados a SE 10 100000 Dengue sin signos Dengue con Fallecidos Letalidad ultimas
Dengue grave
la SE actual 2022 Hab. alarma signos alarma semanas
N° % N° % N° % 2022

PIURA 3221 597 153.15 2847 88.39 359 11.15 15 0.47 6 0.19
UCAYALI 1585 80 257.73 1320 83.28 259 16.34 6 0.38 2 0.13
LORETO 1334 157 127.67 1164 87.26 167 12.52 3 0.22 0 0.00
SAN MARTIN 1283 122 138.78 1050 81.84 226 17.61 7 0.55 3 0.23
CAJAMARCA 1236 93 84.98 1038 83.98 198 16.02 0 0.00 0 0.00
CUSCO 1173 80 84.95 1156 98.55 13 1.11 4 0.34 0 0.00
MADRE DE DIOS 1012 2 545.56 515 50.89 488 48.22 9 0.89 3 0.30
HUANUCO 956 37 126.58 849 88.81 100 10.46 7 0.73 4 0.42
JUNIN 840 82 61.11 759 90.36 81 9.64 0 0.00 0 0.00
ANCASH 718 190 60.10 650 90.53 66 9.19 2 0.28 0 0.00
AMAZONAS 466 29 108.49 450 96.57 14 3.00 2 0.43 2 0.43
ICA 432 107 42.35 403 93.29 25 5.79 4 0.93 2 0.46
LAMBAYEQUE 319 44 23.82 318 99.69 1 0.31 0 0.00 0 0.00
TUMBES 270 28 104.03 254 94.07 16 5.93 0 0.00 0 0.00
AYACUCHO 230 6 34.28 229 99.57 1 0.43 0 0.00 0 0.00
PASCO 221 17 82.05 150 67.87 71 32.13 0 0.00 0 0.00
LIMA 51 12 0.46 46 90.20 5 9.80 0 0.00 0 0.00
PUNO 8 0 0.65 8 100.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00
LA LIBERTAD 8 1 0.39 6 75.00 2 25.00 0 0.00 0 0.00
AREQUIPA 1 0 0.06 1 100.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00
MOQUEGUA 0 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00
APURIMAC 0 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00
TACNA 0 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00
CALLAO 0 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00
HUANCAVELICA 0 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00
Perú 15364 1684 46.00 13213 86.00 2092 13.62 59 0.38 22 0.14
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Casos de dengue según tipo de diagnostico, tasas y fallecidos, Perú 2022*
Tipo de diagnostico
Casos Casos TIA x Tendencia casos
%
Departamentos acumulados a % SE 10 100000 Fallecidos Letalidad 7 ultimas
Acum. Confirmados Probables
la SE actual 2022 Hab. semanas 2022
N° % N° %
PIURA 3221 21.0 21.0 597 153.15 1745 54.18 1476 45.82 6 0.19
UCAYALI 1585 10.3 31.3 80 257.73 581 36.66 1004 63.34 2 0.13
LORETO 1334 8.7 40.0 157 127.67 841 63.04 493 36.96 0 0.00
SAN MARTIN 1283 8.4 48.3 122 138.78 811 63.21 472 36.79 3 0.23
CAJAMARCA 1236 8.0 56.4 93 84.98 1194 96.60 42 3.40 0 0.00
CUSCO 1173 7.6 64.0 80 84.95 1108 94.46 65 5.54 0 0.00
MADRE DE DIOS 1012 6.6 70.6 2 545.56 977 96.54 35 3.46 3 0.30
HUANUCO 956 6.2 76.8 37 126.58 330 34.52 626 65.48 4 0.42
JUNIN 840 5.5 82.3 82 61.11 769 91.55 71 8.45 0 0.00
ANCASH 718 4.7 86.9 190 60.10 678 94.43 40 5.57 0 0.00
AMAZONAS 466 3.0 90.0 29 108.49 320 68.67 146 31.33 2 0.43
ICA 432 2.8 92.8 107 42.35 131 30.32 301 69.68 2 0.46
LAMBAYEQUE 319 2.1 94.9 44 23.82 311 97.49 8 2.51 0 0.00
TUMBES 270 1.8 96.6 28 104.03 62 22.96 208 77.04 0 0.00
AYACUCHO 230 1.5 98.1 6 34.28 217 94.35 13 5.65 0 0.00
PASCO 221 1.4 99.6 17 82.05 218 98.64 3 1.36 0 0.00
LIMA 51 0.3 99.9 12 0.46 17 33.33 34 66.67 0 0.00
PUNO 8 0.1 99.9 0 0.65 5 62.50 3 37.50 0 0.00
LA LIBERTAD 8 0.1 100.0 1 0.39 1 12.50 7 87.50 0 0.00
AREQUIPA 1 0.0 100.0 0 0.06 0 0.00 1 100.00 0 0.00
MOQUEGUA 0 0.0 100.0 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00
APURIMAC 0 0.0 100.0 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00
TACNA 0 0.0 100.0 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00
CALLAO 0 0.0 100.0 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00
HUANCAVELICA 0 0.0 100.0 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00
Perú 15364 100.0 1684 46.52 10316 67.14 5048 32.86 22 0.14

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de dengue por SE, Perú 2020 – 2022*
En la SE 10 - 2022 se han reportado en el Perú 1684 casos siendo el acumulado 15364. En el 2020 el
pico máximo de casos se reportó en la SE 47 (1665 casos).

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de dengue por distrito, Perú 2022
Casos acumulados del 2022 Casos en la SE 10 - 2022

Desde la SE 01 a la SE 10 - 2022, son 328 distritos los En la SE 10 - 2022 son 172 distritos
que reportaron al menos un caso de dengue, distribuidos en 56 provincias de 18
concentrados el 51.9% de estos en los departamentos que registran casos de
departamentos de Loreto, Junín, Ica, San Martin y dengue.
Piura.
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Incidencia de dengue por distritos, Perú 2022
Incidencia acumulada 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución de casos de dengue por semana epidemiológica y departamentos,
Perú 2021 y 2022*
2021 2022
DEPARTAMENTOS TENDENCIA
50 51 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
PIURA 79 39 46 101 134 66 92 179 248 455 621 728 597
UCAYALI 136 250 186 176 165 225 167 142 161 148 177 144 80
LORETO 87 59 69 96 97 73 68 131 168 220 163 161 157
SAN MARTIN 161 103 65 138 127 93 95 137 146 140 146 139 122
CAJAMARCA 123 78 132 103 136 85 117 173 139 149 136 105 93
CUSCO 53 82 93 104 106 107 128 147 103 114 133 151 80
MADRE DE DIOS 49 51 59 63 63 82 99 135 169 157 164 78 2
HUANUCO 138 126 81 184 126 162 59 70 85 83 81 69 37
JUNIN 194 130 103 110 80 79 77 94 88 63 70 97 82
ANCASH 5 6 8 15 5 14 28 48 62 102 94 160 190
AMAZONAS 36 49 59 59 68 45 31 50 53 49 42 40 29
ICA 13 16 13 16 14 14 13 20 30 56 61 101 107
LAMBAYEQUE 5 1 6 3 3 1 6 17 39 47 79 80 44
TUMBES 10 7 23 46 34 12 6 11 25 35 26 47 28
AYACUCHO 29 28 31 35 35 28 22 14 26 18 31 15 6
PASCO 20 11 7 30 12 15 29 27 29 15 25 22 17
LIMA 0 0 2 3 2 0 1 2 0 8 14 9 12
PUNO 0 0 3 4 0 0 0 2 1 0 1 0 0
LA LIBERTAD 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 3 2 1
AREQUIPA 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
MOQUEGUA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
APURIMAC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TACNA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CALLAO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
HUANCAVELICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Perú 1138 1036 986 1286 1208 1101 1038 1400 1573 1859 2067 2148 1684
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución de casos de dengue por semana epidemiológica y Distritos
Perú 2021 y 2022*
2021 2022 TOTAL
DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO TENDENCIA
50 51 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2022
MADRE DE DIOS TAMBOPATA TAMBOPATA 30 33 43 41 54 59 73 111 140 136 146 71 2 833
ANCASH CASMA CASMA 5 6 7 14 5 14 28 48 62 101 91 158 172 693
CAJAMARCA JAEN JAEN 88 49 88 48 73 46 59 90 72 67 69 64 51 639
PIURA SECHURA SECHURA 2 0 5 19 32 31 30 62 50 93 109 108 44 578
UCAYALI CORONEL PORTILLO CALLERIA 27 97 80 73 59 72 46 41 58 45 65 50 34 543
CUSCO LA CONVENCION SANTA ANA 26 54 37 58 35 55 77 68 28 28 53 68 45 515
PIURA MORROPON MORROPON 2 12 7 11 20 10 17 28 58 69 133 85 45 476
HUANUCO LEONCIO PRADO RUPA-RUPA 86 92 43 131 61 93 22 22 39 26 29 25 17 465
UCAYALI CORONEL PORTILLO YARINACOCHA 9 20 49 33 45 54 54 49 32 33 29 23 13 365
PIURA MORROPON CHULUCANAS 8 8 6 22 35 4 5 11 15 37 88 77 67 361
UCAYALI ATALAYA RAYMONDI 58 57 36 39 28 62 33 5 34 41 55 24 13 334
PIURA SULLANA SULLANA 1 1 1 1 0 1 2 4 8 30 35 100 91 272
LORETO ALTO AMAZONAS YURIMAGUAS 38 31 36 35 33 26 20 22 28 30 25 26 19 264
JUNIN CHANCHAMAYO CHANCHAMAYO 12 28 20 28 19 21 22 36 30 18 27 34 12 247
LAMBAYEQUE CHICLAYO CHONGOYAPE 1 1 0 1 0 1 5 15 36 40 69 53 19 239
PIURA MORROPON SAN JUAN DE BIGOTE 34 2 1 4 8 2 9 14 23 35 40 47 55 237
SAN MARTIN MOYOBAMBA MOYOBAMBA 36 33 28 39 20 11 20 40 27 21 27 19 12 236
CUSCO LA CONVENCION ECHARATE 8 3 18 15 11 6 14 10 27 29 15 26 25 178
PIURA MORROPON BUENOS AIRES 9 2 5 4 3 2 9 13 17 39 38 39 5 169
PIURA PIURA CASTILLA 3 1 6 10 6 1 7 9 19 16 26 36 39 169
LORETO MAYNAS IQUITOS 4 1 2 7 7 7 11 16 20 30 23 20 23 164
PIURA PIURA TAMBO GRANDE 4 4 2 2 7 6 5 9 10 25 34 30 27 155
PIURA SULLANA BELLAVISTA 2 0 2 1 1 0 0 1 1 7 19 42 82 154
CUSCO LA CONVENCION KIMBIRI 2 7 10 8 20 12 8 33 14 25 19 13 0 152
CAJAMARCA JAEN BELLAVISTA 3 11 7 19 18 10 17 15 16 17 15 5 12 144

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución de casos y porcentaje de dengue por Distritos,
Perú 2022*
2022* Tendencia casos 7
Departamentos Distritos ultimas semanas
N° % % Acum.
2022
MADRE DE DIOS TAMBOPATA 833 5.42 5.42
ANCASH CASMA 693 4.51 9.93
CAJAMARCA JAEN 639 4.16 14.09
PIURA SECHURA 578 3.76 17.85
UCAYALI CALLERIA 543 3.53 21.39
CUSCO SANTA ANA 515 3.35 24.74
PIURA MORROPON 476 3.10 27.84
HUANUCO RUPA-RUPA 465 3.03 30.86
UCAYALI YARINACOCHA 365 2.38 33.24
PIURA CHULUCANAS 361 2.35 35.59
UCAYALI RAIMONDI 334 2.17 37.76
PIURA SULLANA 272 1.77 39.53
LORETO YURIMAGUAS 264 1.72 41.25
JUNIN CHANCHAMAYO 247 1.61 42.86
LAMBAYEQUE CHONGOYAPE 239 1.56 44.42
PIURA SAN JUAN DE BIGOTE 237 1.54 45.96
SAN MARTIN MOYOBAMBA 236 1.54 47.49
CUSCO ECHARATE 178 1.16 48.65
PIURA BUENOS AIRES 169 1.10 49.75
PIURA CASTILLA 169 1.10 50.85
LORETO IQUITOS 164 1.07 51.92
PIURA TAMBO GRANDE 155 1.01 52.93
PIURA BELLAVISTA 154 1.00 53.93
CUSCO KIMBIRI 152 0.99 54.92
CAJAMARCA BELLAVISTA 144 0.94 55.86
RESTO DE DISTRITOS 6782 44.14 100.00
TOTAL PERU 15364 100.00
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Defunciones de por dengue, Perú 2022*
AÑO SE TIPO_DX DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO LOCALIDAD EDAD SEXO FECHA_INI FECHA_HOS FECHA_DEF
2022 1 C SAN MARTIN RIOJA NUEVA CAJAMARCA LA UNION 40 M 2/01/2022 10/01/2022
2022 1 C HUANUCO LEONCIO PRADO RUPA-RUPA TINGO MARIA 5 F 2/01/2022 4/01/2022 6/01/2022
2022 1 C HUANUCO LEONCIO PRADO RUPA-RUPA TINGO MARIA 65 F 5/01/2022 11/01/2022
2022 1 C PIURA MORROPON SAN JUAN DE BIGOTE BIGOTE 78 M 2/01/2022 10/01/2022 14/01/2022
2022 2 C MADRE DE DIOS TAMBOPATA LABERINTO PUERTO ROSARIO DE LABERIN 29 M 13/01/2022 21/01/2022 23/01/2022
2022 2 C SAN MARTIN RIOJA AWAJUN ALTO MAYO 30 M 10/01/2022 12/01/2022 14/01/2022
2022 3 C AMAZONAS BAGUA IMAZA CHIRIACO 13 M 20/01/2022 24/01/2022 29/01/2022
2022 3 C MADRE DE DIOS TAMBOPATA INAMBARI ALTO LIBERTAD 28 M 17/01/2022 20/01/2022 23/01/2022
2022 4 C UCAYALI CORONEL PORTILLOCALLERIA PUCALLPA 8 F 25/01/2022 29/01/2022 29/01/2022
2022 4 C PIURA TALARA EL ALTO EL ALTO 52 F 27/01/2022 1/02/2022 5/02/2022
2022 5 C SAN MARTIN RIOJA ELIAS SOPLIN VARGASSEGUNDA JERUSALEN-AZUNGUI 32 F 5/02/2022 5/02/2022 5/02/2022
2022 5 C UCAYALI CORONEL PORTILLOMANANTAY 10 F 4/02/2022 6/02/2022 9/02/2022
2022 6 C HUANUCO LEONCIO PRADO JOSE CRESPO Y CASTILLO
AUCAYACU 19 M 10/02/2022 14/02/2022 17/02/2022
2022 6 C MADRE DE DIOS TAMBOPATA LAS PIEDRAS TRIUNFO 39 F 12/02/2022 16/02/2022
2022 6 C AMAZONAS UTCUBAMBA LONYA GRANDE LONYA GRANDE 42 F 7/02/2022 12/02/2022
2022 6 C PIURA MORROPON MORROPON MORROPON 77 F 9/02/2022 12/02/2022
2022 6 C PIURA SECHURA SECHURA SECHURA 19 F 10/02/2022 14/02/2022
2022 7 C ICA ICA LOS AQUIJES LOS AQUIJES 83 M 16/02/2022 19/02/2022 24/02/2022
2022 7 C HUANUCO HUAMALIES MONZON SACHAVACA 44 M 14/02/2022 20/02/2022
2022 9 C PIURA MORROPON BUENOS AIRES CARRASQUILLO 44 F 27/02/2022 1/03/2022
2022 9 P ICA PISCO PISCO 46 M 27/02/2022 6/03/2022 7/03/2022
2022 10 P PIURA PIURA CASTILLA URB. SAN ANTONIO 54 F 6/03/2022 14/03/2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución de casos de dengue por grupos de edad y sexo,
Perú 2022*
TIA por 100
N° casos %
mil Hab.
El 23.62% de los casos se
Según grupo de edad reportaron en el grupo de
18-29 años y el 38.51% en
Niños (0 - 11 años) 2630 17.12 40.06 el grupo de 30-59 años.

Adolescentes ( 12 - 17 años ) 1955 12.72 62.34 Las tasas de incidencia


acumulada fueron altas en
Joven (18 - 29 años ) 3629 23.62 57.39 los grupos de edad de 12
a 17 años y de 18 a 29
Adulto (30 - 59 años ) 5917 38.51 45.65 años.

Adulto mayor (60 + años) 1233 8.03 27.94


Perú 15364 100 46.00
Según género
Hombres 7088 46.13 42.85
Mujeres 8276 53.87 49.10

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de Madre de Dios
Número de casos de dengue, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

565 1234 7399 3233 1333 1012*

Incidencia acumulada 2022*


Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
TAMBOPATA 456 69.94 833 82.31 2 0
INAMBARI 67 10.28 71 7.02 0 1
LAS PIEDRAS 52 7.98 42 4.15 0 1
LABERINTO 11 1.69 37 3.66 0 1
IBERIA 17 2.61 8 0.79 0 0
IÑAPARI 34 5.21 8 0.79 0 0
HUEPETUHE 11 1.69 7 0.69 0 0
TAHUAMANU 0 0.00 4 0.40 0 0
MADRE DE DIOS 4 0.61 1 0.10 0 0
DEMAS DISTRITOS 0 0.00 1 0.00 0 0
Dpto Madre de Dios 652 100.00 1012 99.90 2 3
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de
diagnóstico en el Madre de dios 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de San Martin
Número de casos de dengue, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

460 98 1969 4955 4534 1283*

Incidencia acumulada 2022*


Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
MOYOBAMBA 88 6.08 236 18.39 12 0
LAMAS 83 5.73 135 10.52 19 0
TARAPOTO 252 17.40 98 7.64 7 0
POLVORA 13 0.90 75 5.85 3 0
NUEVA CAJAMARCA 25 1.73 72 5.61 1 1
RIOJA 25 1.73 67 5.22 5 0
LA BANDA DE SHILCAYO 161 11.12 64 4.99 3 0
TOCACHE 43 2.97 56 4.36 4 0
SORITOR 0 0.00 46 3.59 15 0
DEMAS DISTRITOS 758 52.35 434 33.83 53 2
Dpto San Martin 1448 100.00 1283 100.00 122 3
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de
diagnóstico en el San Martin 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de Loreto
Número de casos de dengue, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

1089 1833 2548 7800 5116 1334*

Incidencia acumulada 2022*


Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
YURIMAGUAS 743 37.95 264 19.79 19 0
IQUITOS 106 5.41 164 12.29 23 0
SAN JUAN BAUTISTA 57 2.91 141 10.57 18 0
JENARO HERRERA 10 0.51 107 8.02 0 0
PUNCHANA 105 5.36 96 7.20 15 0
LAGUNAS 66 3.37 95 7.12 10 0
RAMON CASTILLA 27 1.38 93 6.97 0 0
BELEN 39 1.99 93 6.97 16 0
BALSAPUERTO 11 0.56 62 4.65 0 0
DEMAS DISTRITOS 794 40.55 219 0.00 56 0
Dpto Loreto 1958 100.00 1334 83.58 157 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de
diagnóstico en el Loreto 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de Ucayali
Número de casos de dengue, 2017 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022

779 317 214 9782 3156 1585*

Incidencia acumulada 2022*


Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
CALLERIA 412 47.25 543 34.26 34 1
YARINACOCHA 150 17.20 365 23.03 13 0
RAIMONDI 0 0.00 334 21.07 13 0
MANANTAY 142 16.28 136 8.58 11 1
PADRE ABAD 53 6.08 87 5.49 5 0
CAMPOVERDE 67 7.68 20 1.26 1 0
BOQUERON 0 0.00 16 1.01 0 0
SEPAHUA 1 0.11 15 0.95 0 0
MASISEA 0 0.00 14 0.88 2 0
DEMAS DISTRITOS 47 5.39 55 0.00 1 0
Dpto Ucayali 872 100.00 1585 96.53 80 2
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de diagnóstico en
el departamento de Ucayali 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de Amazonas
Número de casos de dengue, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

93 109 164 873 2370 466*

Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022* Incidencia acumulada 2022*


2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
NIEVA 71 13.71 100 21.46 4 0
BAGUA GRANDE 195 37.64 91 19.53 1 0
BAGUA 126 24.32 60 12.88 11 0
IMAZA 24 4.63 48 10.30 6 1
COPALLIN 22 4.25 34 7.30 3 0
CAJARURO 15 2.90 33 7.08 0 0
LONYA GRANDE 1 0.19 29 6.22 0 1
BALSAS 0 0.00 27 5.79 0 0
RIO SANTIAGO 2 0.39 22 4.72 0 0
DEMAS DISTRITOS 62 11.97 22 0.00 4 0
Dpto Amazonas 518 100.00 466 95.28 29 2
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de diagnóstico en
el departamento de Amazonas 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de Cusco
Incidencia en la SE 10 - 2022
Número de casos de dengue, 2017 – 2022*

537 79 54 2498 1982 1173*

Incidencia acumulada 2022*


Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
SANTA ANA 72 15.93 515 43.90 45 0
ECHARATE 82 18.14 178 15.17 25 0
KIMBIRI 207 45.80 152 12.96 0 0
PICHARI 73 16.15 143 12.19 4 0
QUELLOUNO 3 0.66 73 6.22 3 0
VILLA VIRGEN 0 0.00 67 5.71 2 0
CAMANTI 9 1.99 21 1.79 0 0
MARANURA 1 0.22 8 0.68 0 0
UNION ASHANINKA 0 0.00 4 0.34 0 0
DEMAS DISTRITOS 5 1.11 12 1.02 1 -
Dpto Cusco 452 100.00 1173 100.00 80 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de diagnóstico en
el departamento de Cusco 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de Tumbes
Número de casos de dengue, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

4145 64 508 3093 1455 270*

Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022* Incidencia acumulada 2022*


2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
TUMBES 213 59.50 103 38.15 12 0
CORRALES 47 13.13 77 28.52 11 0
SAN JUAN DE LA VIRGEN 4 1.12 26 9.63 0 0
SAN JACINTO 13 3.63 18 6.67 1 0
PAMPAS DE HOSPITAL 30 8.38 18 6.67 0 0
LA CRUZ 14 3.91 13 4.81 2 0
ZORRITOS 21 5.87 7 2.59 1 0
CANOAS DE PUNTA SAL 1 0.28 4 1.48 0 0
ZARUMILLA 5 1.40 2 0.74 1 0
DEMAS DISTRITOS 10 2.79 2 0.00 0 0
Dpto Tumbes 358 100.00 270 99.26 28 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de diagnóstico en
el departamento de Tumbes 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de Cajamarca
Número de casos de dengue, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

420 6 399 267 4014 1236*

Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022*


Incidencia acumulada 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
JAEN 508 93.55 639 51.70 51 0
BELLAVISTA 2 0.37 144 11.65 12 0
PUCARA 1 0.18 79 6.39 3 0
HUARANGO 1 0.18 78 6.31 1 0
SAN IGNACIO 1 0.18 56 4.53 14 0
COLASAY 25 4.60 54 4.37 1 0
SANTA ROSA 2 0.37 46 3.72 1 0
CHIRINOS 0 0.00 43 3.48 0 0
NAMBALLE 1 0.18 34 2.75 2 0
DEMAS DISTRITOS 2 0.37 63 0.00 8 0
Total CAJAMARCA 543 100.00 1236 94.90 93 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de diagnóstico en
el departamento de Cajamarca 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de La Libertad
Número de casos de dengue, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

5904 3 366 390 262 8*

Incidencia acumulada 2022*

Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022*


2021* 2022* Casos en la SE
Distritos Defunciones
casos % casos % 10 2022
CHAO 0 0.00 4 50.00 0 0
GUADALUPE 0 0.00 1 12.50 0 0
PATAZ 0 0.00 1 12.50 0 0
EL PORVENIR 0 0.00 1 12.50 1 0
HUANCHACO 2 4.00 1 12.50 0 0
LA ESPERANZA 1 2.00 0 0.00 0 0
PACANGA 47 94.00 0 0.00 0 0
Dpto La Libertad 50 100.00 8 100.00 1 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de diagnóstico en
el departamento de La libertad 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de Ica
Número de casos de dengue, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

4384 127 51 7144 4705 432*

Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022* Incidencia acumulada 2022*


2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
LOS AQUIJES 10 0.87 100 23.15 28 1
ICA 238 20.64 95 21.99 23 0
TATE 0 0.00 62 14.35 15 0
PUEBLO NUEVO 6 0.52 32 7.41 13 0
SANTIAGO 6 0.52 24 5.56 4 0
SALAS 8 0.69 17 3.94 4 0
PARCONA 35 3.04 17 3.94 6 0
PISCO 24 2.08 13 3.01 3 1
LA TINGUIÑA 32 2.78 13 3.01 2 0
DEMAS DISTRITOS 794 68.86 59 13.66 9 -
Dpto Ica 1153 100.00 432 100.00 107 2
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de diagnóstico en
el departamento de Ica 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de Ayacucho
Número de casos de dengue, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

1657 202 95 1583 1664 230*

Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022* Incidencia acumulada 2022*


2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
AYNA 56 8.12 82 35.65 4 0
LLOCHEGUA 209 30.29 68 29.57 0 0
SANTA ROSA 146 21.16 30 13.04 1 0
ANCHIHUAY 11 1.59 21 9.13 0 0
SIVIA 57 8.26 10 4.35 0 0
SAMUGARI 66 9.57 8 3.48 0 0
ANCO 81 11.74 8 3.48 1 0
CANAYRE 62 8.99 2 0.87 0 0
AYACUCHO 0 0.00 1 0.43 0 0
DEMAS DISTRITOS 2 0.29 0 0.00 0 0
Dpto Ayacucho 690 100.00 230 100.00 6 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de diagnóstico en
el departamento de Ayacucho 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de Piura
Número de casos de dengue, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

44275 525 70 125 4062 3221*

Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022* Incidencia acumulada 2022*


2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
SECHURA 0 0.00 578 17.94 44 1
MORROPON 1 1.20 476 14.78 45 1
CHULUCANAS 46 55.42 361 11.21 67 0
SULLANA 3 3.61 272 8.44 91 0
SAN JUAN DE BIGOTE 0 0.00 237 7.36 55 1
BUENOS AIRES 0 0.00 169 5.25 5 1
CASTILLA 6 7.23 169 5.25 39 1
TAMBO GRANDE 8 9.64 155 4.81 27 0
BELLAVISTA 0 0.00 154 4.78 82 0
DEMAS DISTRITOS 19 22.89 650 0.00 142 1
Dpto Piura 83 100.00 3221 79.82 597 6
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de diagnóstico en
el departamento de Piura 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de Junin
Número de casos de dengue, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

220 51 481 3738 5090 840*

Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022* Incidencia acumulada 2022*


2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
CHANCHAMAYO 78 9.21 247 29.40 12 0
SAN RAMON 69 8.15 136 16.19 16 0
PANGOA 83 9.80 92 10.95 7 0
PERENE 248 29.28 86 10.24 17 0
SATIPO 51 6.02 70 8.33 8 0
MAZAMARI 44 5.19 69 8.21 7 0
RIO NEGRO 63 7.44 61 7.26 9 0
PICHANAQUI 111 13.11 32 3.81 4 0
RIO TAMBO 36 4.25 19 2.26 2 0
DEMAS DISTRITOS 64 7.56 28 0.00 0 0
Total JUNIN 847 100.00 840 96.67 82 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de diagnóstico en
el departamento de Junín 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de Lambayeque
Número de casos de dengue, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

1579 4 770 568 842 319*

Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022* Incidencia acumulada 2022*


2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
CHONGOYAPE 0 0.00 239 74.92 19 0
SAÑA 0 0.00 40 12.54 18 0
OLMOS 0 0.00 19 5.96 2 0
CHICLAYO 2 5.41 8 2.51 1 0
PACORA 0 0.00 2 0.63 2 0
JAYANCA 0 0.00 2 0.63 1 0
NUEVA ARICA 0 0.00 1 0.31 0 0
MOTUPE 35 94.59 1 0.31 0 0
ILLIMO 0 0.00 1 0.31 0 0
DEMAS DISTRITOS 0 0.00 6 0.00 1 0
Total LAMBAYEQUE 37 100.00 319 98.12 44 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de diagnóstico en
el departamento de Lambayeque 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de Lima
Número de casos de dengue, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

362 11 46 350 1197 51*

Incidencia acumulada 2022*


Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
LURIGANCHO 12 30.00 24 47.06 9 0
SAN JUAN DE LURIGANCHO 1 2.50 7 13.73 1 0
COMAS 3 7.50 5 9.80 1 0
PUENTE PIEDRA 1 2.50 3 5.88 0 0
VILLA MARIA DEL TRIUNFO 2 5.00 2 3.92 0 0
CARABAYLLO 4 10.00 2 3.92 0 0
LA MOLINA 0 0.00 1 1.96 0 0
INDEPENDENCIA 0 0.00 1 1.96 0 0
SAN BORJA 0 0.00 1 1.96 0 0
DEMAS DISTRITOS 17 42.50 5 0.00 1 0
Dpto Lima 40 100.00 51 90.20 12 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de diagnóstico en
el departamento de Lima 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en la Provincia de Lima Metropolitana
Número de casos de dengue, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

362 11 46 349 1149 49*

Incidencia acumulada 2022*


Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en Defuncione
Distritos
casos % casos % la SE 10 s
CARABAYLLO 4 10.00 2 4.08 0 0
CHACLACAYO 2 5.00 1 2.04 1 0
COMAS 3 7.50 5 10.20 1 0
INDEPENDENCIA 0 0.00 1 2.04 0 0
LA MOLINA 0 0.00 1 2.04 0 0
LIMA 14 35.00 0 0.00 0 0
LURIGANCHO 12 30.00 24 48.98 9 0
PACHACAMAC 0 0.00 1 2.04 0 0
PUENTE PIEDRA 1 2.50 3 6.12 0 0
SAN BORJA 0 0.00 1 2.04 0 0
DEMAS DISTRITOS 4 10.00 10 20.41 1 0
Prov Lima Metropolitana 40 100.00 49 100.00 12 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de diagnóstico en
la Provincia de Lima Metropolitana 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el callao
Número de casos de dengue, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

5 0 0 4 9 0*

Incidencia acumulada 2022*

Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022*


2021* 2022* Casos en la SE
Distritos Defunciones
casos % casos % 10 2022
CALLAO 1 100.00 0 0.00 0 0
Dpto Callao 1 100.00 0 0.00 0 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de diagnóstico en
el Callao 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de Huánuco
Número de casos de dengue, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

92 25 35 1133 2810 956*

Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022* Incidencia acumulada 2022*


2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
RUPA-RUPA 586 57.51 465 48.64 17 2
CASTILLO GRANDE 77 7.56 120 12.55 6 0
JOSE CRESPO Y CASTILLO 30 2.94 107 11.19 0 1
MONZON 45 4.42 82 8.58 6 1
PUERTO INCA 150 14.72 58 6.07 3 0
MARIANO DAMASO BERAUN 16 1.57 37 3.87 2 0
LUYANDO 40 3.93 37 3.87 1 0
CODO DEL POZUZO 5 0.49 24 2.51 0 0
PUEBLO NUEVO 8 0.79 5 0.52 0 0
DEMAS DISTRITOS 115 11.29 21 0.00 2 0
Total HUANUCO 1019 105.20 956 97.80 37 4
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de diagnóstico en
el departamento de Huánuco 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de Pasco
Número de casos de dengue, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

4 3 36 377 616 221*

Incidencia acumulada 2022*


Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022*
Distritos 2021* 2022* Casos en la SE Defunciones
casos % casos % 10 2022
PALCAZU 4 3.13 96 43.44 0 0
CONSTITUCION 63 49.22 63 28.51 7 0
PUERTO BERMUDEZ 45 35.16 35 15.84 9 0
VILLA RICA 7 5.47 20 9.05 0 0
POZUZO 8 6.25 4 1.81 0 0
OXAPAMPA 1 0.78 3 1.36 1 0
Total PASCO 128 100.00 221 100.00 17 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de diagnóstico en
el departamento de Pasco 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de Puno
Número de casos de dengue, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

0 0 65 20 51 8*

Incidencia acumulada 2022*

Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022*


2021* 2022* Casos en la SE
Distritos Defunciones
casos % casos % 10 2022
AYAPATA 0 0.00 7 87.50 0 0
SAN GABAN 0 0.00 1 12.50 0 0
Dpto Puno 0 0.00 8 100.00 0 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de diagnóstico en
el departamento de Puno 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue en el departamento de Ancash
Número de casos de dengue, 2018 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

6 20 0 29 718*

Incidencia acumulada 2022*

Número de casos de dengue reportados en el 2021* - 2022*


2021* 2022* Casos en la SE
Distritos Defunciones
casos % casos % 10 2022
CASMA 0 0.00 693 96.52 172 0
BUENA VISTA ALTA 0 0.00 19 2.65 14 0
SANTA 0 0.00 3 0.42 3 0
NUEVO CHIMBOTE 2 100.00 1 0.14 1 0
LLUMPA 0 0.00 1 0.14 0 0
COMANDANTE NOEL 0 0.00 1 0.14 0 0
Dpto Ancash 2 100.00 718 100.00 190 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Dengue según semana epidemiológica y tipo de diagnóstico en
el departamento de Ancash 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de zika, Perú 2020 – 2022*
8

2020 2021 2022*


7

5
N° casos

0
1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 2 5 8 11 14 17 20 23 26 29 32 35 38 41 44 47 50
Semana Epidemiológica

Casos, Incidencia y defunciones por Zika,


Desde la SE 01 hasta la SE 10 del 2022, Se han notificado 3 Perú 2020* – 2022*
casos de zika en el país. No se ha reportado muertes en lo que Años 2020 2021 2022*
va del año.
N° de casos 16 2 3
En el 2021 en el mismo periodo, se notificó 2 caso en el país, la Incidencia por
TIA fue de 0.01 casos por 100 mil hab., no se notificó muertes 0.05 0.01 0.01
100 mil hab.
por zika.
Defunciones 0 0 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos y tasa de incidencia por zika según departamentos,
Perú 2019-2022*
2020 2021 2022*
Casos en la
Departamentos TIA 100 000 TIA 100 000 TIA 100 000 SE 10 2022
casos % casos % casos %
Hab. Hab. Hab.
UCAYALI 5 9.80 0.85 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0
AMAZONAS 2 3.92 0.47 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0
LORETO 31 60.78 3.02 2 20.00 0.19 0 0.00 0.00 0
PIURA 4 7.84 0.20 6 60.00 0.29 1 33.33 0.05 0
LA LIBERTAD 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0
ICA 1 1.96 0.10 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0
SAN MARTIN 1 1.96 0.11 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0
LIMA 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00 1 33.33 0.01 0
CAJAMARCA 4 7.84 0.28 1 10.00 0.07 1 33.33 0.07 0
HUANUCO 2 3.92 0.26 1 10.00 0.13 0 0.00 0.00 0
LAMBAYEQUE 1 1.96 0.08 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0
Perú 51 100.00 0.16 10 100.00 0.03 3 100.00 0.01 0

Casos = casos confirmados + casos sospechosos

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número casos de zika por distrito, Perú 2022
Casos acumulados 2022 Casos en la SE 10 - 2022*

Desde la SE 01 a la SE 10 del 2022, 15 distritos Reportaron En la SE 10 - 2022 son 4 distrito que


34 casos de zika. pertenecen a 2 provincia de 1 departamento
que registra caso de zika.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Incidencia de zika por distritos, Perú 2022
Incidencia acumulada 2022 * Incidencia en la SE 10 – 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Zika en el departamento de Loreto
Número de casos de zika, 2018 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022

Incidencia acumulada 2022*

Número de casos de zika reportados en el 2020* - 2022*

2020* 2021* 2022* Casos en la


Distritos
casos % casos % casos % SE 10 2022
YURIMAGUAS 4 100.00 0 0.00 0 0.00 0
Dpto Loreto 4 100.00 0 0.00 0 0.00 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de chikungunya, Perú 2018 – 2022*

Casos, incidencia y defunciones por chikungunya,


Perú 2017* – 2022*
Desde la SE 01 hasta la SE 10 del 2022, se han notificado 46 casos
de chikungunya en el país, no se reportaron fallecidos. Años 2018 2019 2020 2021 2022
N° de casos 60 13 32 113 46
En el 2021, en el mismo periodo, se notificó 113 casos en el Perú, la Incidencia por
TIA fue de 0.34 casos por 100 mil hab. Asimismo no se notificaron 100 mil hab.
0.19 0.04 0.10 0.34 0.14
defunciones.
Defunciones 0 0 0 0 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos y tasas de incidencia acumulada por
chikungunya, Perú 2020 – 2022*
2020 2021 2022* Casos en
Departamentos TIA 100 000 TIA 100 000 TIA 100 000 la SE 10
casos % casos % casos % 2022
Hab. Hab. Hab.
PIURA 117 90.00 5.71 334 81.07 16.02 9 19.57 0.43 2
SAN MARTIN 2 1.54 0.22 42 10.19 4.63 ** 32 69.57 3.53 8
TUMBES 6 4.62 2.39 34 8.25 13.26 4 8.70 1.56 0
LAMBAYEQUE 1 0.77 0.08 1 0.24 0.08 0 0.00 0.00 0
LORETO 0 0.00 0.00 1 0.24 0.10 0 0.00 0.00 0
UCAYALI 1 0.77 0.17 0 0.00 0.00 1 2.17 0.16 0
MADRE DE DIOS 3 2.31 1.73 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00 0
Perú 130 100.00 0.40 412 100.00 1.25 46 100.00 0.14 10

Casos = casos confirmados + casos probables


** En investigación

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de chikungunya por SE, Perú 2020 – 2022*
En la SE 10 - 2022 Se ha reportado 10 Casos en el Perú y el acumulado es 46 casos. El pico máximo de
casos fue en el 2021, se reportó en la SE 23 (47 casos).

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de chikungunya por distrito, Perú 2022
Casos acumulados 2022 * Casos en la SE 10 - 2022

Desde la SE 01 a la SE 10 del 2022, son 21 distritos En la SE 10 - 2022 son 6 distritos distribuidos en


los que reportaron al menos un caso de chikungunya 3 provincias de 2 departamentos que registran
concentrados el 97,8% de estos en los chikungunya en la semana actual.
departamentos de San Martin, Piura y Tumbes.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Incidencia de chikungunya por distritos, Perú 2022
Incidencia acumulada 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución de casos acumulado de chikungunya
por grupos de edad y sexo, Perú 2022*
TIA por 100
N° casos %
mil Hab.
Según grupo de edad

Niños (0 - 11 años) 8 17.39 0.12


Adolescentes ( 12 - 17 años ) 7 15.22 0.22
Joven (18 - 29 años ) 11 23.91 0.17
Adulto (30 - 59 años ) 18 39.13 0.14
Adulto mayor (60 + años) 2 4.35 0.05
Perú 46 100.00 0.14

Según género
Hombres 31 67.39 0.19
Mujeres 15 32.61 0.09

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
chikungunya en el departamento de Piura
Número de casos de chikungunya, 2018 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022

Incidencia acumulada 2022*


Número de casos de chikungunya reportados en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos
casos % casos % SE 10 2022
CHULUCANAS 55 74.32 0 0.00 0
SULLANA 6 8.11 1 11.11 0
VEINTISEIS DE OCTUBRE 6 8.11 0 0.00 0
CASTILLA 3 4.05 1 11.11 1
PIURA 2 2.70 3 33.33 1
MORROPON 1 1.35 3 33.33 0
BUENOS AIRES 1 1.35 0 0.00 0
COLAN 0 0.00 1 11.11 0
Dpto Piura 74 100.00 9 100.00 2
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
chikungunya en el departamento de Tumbes
Número de casos de chikungunya, 2018 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022

Incidencia acumulada 2022*


Número de casos de chikungunya reportados en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos
casos % casos % SE 10 2022
TUMBES 16 61.54 3 75.00 0
AGUAS VERDES 3 11.54 0 0.00 0
ZORRITOS 2 7.69 0 0.00 0
LA CRUZ 2 7.69 0 0.00 0
CANOAS DE PUNTA SAL 1 3.85 0 0.00 0
SAN JUAN DE LA VIRGEN 1 3.85 1 25.00 0
PAPAYAL 1 3.85 0 0.00 0
Dpto Tumbes 26 100.00 4 100.00 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de malaria, Perú 2016 – 2022*

Número de casos por tipo de Malaria y defunciones,


Perú 2017* – 2022*
Desde la SE 01 hasta la SE 10 del 2022, se han notificado 4006
casos de malaria en el país. Se ha reportado 1 defunción por Años 2017 2018 2019 2020 2021 2022
esta enfermedad. P. vivax 6760 7849 3845 3386 1961 3215
P. falciparum 2161 2165 720 582 498 791
En el 2021, en el mismo periodo, se notificó 2459 casos en el P. malariae 1 0 1 0 0 0
Perú y 1 defunción por malaria. Notificados 8922 10014 4566 3968 2459 4006
Defunciones 0 1 1 0 1 1

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de malaria según departamentos,
Perú 2017 -2022*
Casos acumulados Corte Hasta la SE 10
DEPARTAMENTOS
2017 2018 2019 2020 2021 2022* 2017 2018 2019 2020 2021 2022*
LORETO 53178 43887 22029 13398 15490 3125 8422 9617 4294 2979 2043 3125
JUNIN 303 404 59 527 1525 520 112 86 16 57 301 520
AMAZONAS 855 710 1844 1553 659 276 195 237 170 827 62 276
CUSCO 235 47 23 74 97 48 69 9 0 4 15 48
SAN MARTIN 421 133 113 139 212 17 53 22 25 43 13 17
AYACUCHO 37 26 7 34 31 13 15 6 1 11 12 13
UCAYALI 82 43 21 5 39 5 22 10 4 0 4 5
ICA 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1
CAJAMARCA 2 34 14 8 16 1 0 0 1 2 5 1
MADRE DE DIOS 7 6 44 3 0 0 0 2 7 2 0 0
HUANUCO 0 4 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0
PASCO 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
HUANCAVELICA 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
ANCASH 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0
CALLAO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
MOQUEGUA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TACNA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PIURA 12 4 3 1 0 0 3 1 2 0 0 0
PUNO 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
LIMA 0 3 2 1 0 0 0 0 0 1 0 0
AREQUIPA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TUMBES 0 20 72 72 3 0 0 1 10 37 1 0
APURIMAC 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0
LAMBAYEQUE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
LA LIBERTAD 92 119 89 6 5 0 31 23 34 5 3 0
Perú 55227 45443 24324 15822 18078 4006 8922 10014 4566 3968 2459 4006

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Casos según tipo de malaria, tasas y fallecidos, Perú 2022*
Según las especie de plasmodio Incidencia x 100
Departamentos % Defunciones
P. Vivax P. falciparum P. malariae Total mil Hab.
LORETO 2358 767 0 3125 299.07 78.01 1 Hasta la SE 10 - 2022 se
JUNIN 520 0 0 520 37.83 12.98 0 reportó 4006 casos.
AMAZONAS 252 24 0 276 64.26 6.89 0
CUSCO 48 0 0 48 3.48 1.20 0 El 80.25% de los casos
SAN MARTIN 17 0 0 17 1.84 0.42 0 fueron malaria P. vívax
AYACUCHO 13 0 0 13 1.94 0.32 0 (3215 casos) y 19.75%
UCAYALI 5 0 0 5 0.81 0.12 0 malaria P. falciparum
ICA 1 0 0 1 0.10 0.02 0 (791 casos).
CAJAMARCA 1 0 0 1 0.07 0.02 0
MADRE DE DIOS 0 0 0 0 0.00 0.00 0
HUANUCO 0 0 0 0 0.00 0.00 0
MOQUEGUA 0 0 0 0 0.00 0.00 0
HUANCAVELICA 0 0 0 0 0.00 0.00 0
ANCASH 0 0 0 0 0.00 0.00 0
PUNO 0 0 0 0 0.00 0.00 0
TUMBES 0 0 0 0 0.00 0.00 0
CALLAO 0 0 0 0 0.00 0.00 0
PASCO 0 0 0 0 0.00 0.00 0
PIURA 0 0 0 0 0.00 0.00 0
LIMA 0 0 0 0 0.00 0.00 0
AREQUIPA 0 0 0 0 0.00 0.00 0
TACNA 0 0 0 0 0.00 0.00 0
APURIMAC 0 0 0 0 0.00 0.00 0
LAMBAYEQUE 0 0 0 0 0.00 0.00 0
LA LIBERTAD 0 0 0 0 0.00 0.00 0
Perú 3215 791 0 4006 11.99 100.00 1

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de malaria según las especie de plasmodio,
Perú 2016 - 2021*
Malaría P. vívax, Perú 2016 – 2021*

Malaria P. falciparum, Perú 2016 – 2021*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de malaria por SE, Perú 2020 – 2022*
En la SE 10 - 2022 se han reportado en el país 149 casos, el acumulado es 4006 casos. En el 2020 el
pico máximo de casos se reportó en la SE 8 (588 casos).

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de malaria por distritos, Perú 2022
Casos acumulados 2022* Casos en la SE 10 – 2022*

Desde la SE 01 a la SE 10 del 2022, son 60 distritos En la SE 10 2022 se presento 149 casos


los que reportaron al menos un caso de malaria, distribuidos en 30 distritos que pertenece a
concentrados el 91.0% en los departamentos de 13 provincias de 6 departamentos que
Loreto y Junín. registra caso de malaria.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Incidencia de Malaria por distritos, Perú 2022
Incidencia acumulada 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Malaria por P. vívax, Perú 2022
Mapa de riesgo de malaria por P. vívax 2022* Mapa de riesgo de malaria por P. vívax en la SE 10 - 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Malaria por P. falciparum, Perú 2022
Mapa de riesgo de malaria por P .falciparum 2022* Mapa de riesgo de malaria por P. falciparum en la SE 10 - 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución de casos de malaria por grupos de edad y género,
Perú 2022*
TIA por 100
N° casos %
mil Hab.
El 44.73% de los casos de malaria
Según grupo de edad se reportaron en el grupo de 0 -
11 años, el 19.32% de los casos se
Niños (0 - 11 años) 1792 44.73 27.29 reportaron en el grupo de 18 - 29
años y el 17.40% en el grupo de
Adolescentes ( 12 - 17 años ) 632 15.78 20.15 30 - 59 años.
Joven (18 - 29 años ) 774 19.32 12.24 Las tasas de incidencia acumulada
fueron altas en los grupos de edad
Adulto (30 - 59 años ) 697 17.40 5.38 de 0 a 11 años, 12 a 17 y 18 a 29
años.
Adulto mayor (60 + años) 111 2.77 2.51
Perú 4006 100.00 11.99

Según género
Hombres 2141 53.44 12.94
Mujeres 1865 46.56 11.06

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Malaria en el departamento de Loreto
Número de casos de malaria, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de casos de malaria reportados en el 2021* - 2022* Incidencia acumulada 2022*


2021* 2022* Casos en la
Distritos
casos % casos % SE 10 2022
ANDOAS 578 28.29 1210 38.72 14
YAVARI 19 0.93 216 6.91 5
BALSAPUERTO 20 0.98 207 6.62 2
PUNCHANA 41 2.01 152 4.86 10
MORONA 187 9.15 147 4.70 2
SAN JUAN BAUTISTA 55 2.69 140 4.48 10
PASTAZA 249 12.19 138 4.42 9
TROMPETEROS 136 6.66 127 4.06 1
TIGRE 213 10.43 126 4.03 2
TORRES CAUSANA 48 2.35 94 3.01 10
DEMAS DISTRITOS 497 24.33 568 18.18 18
Dpto Loreto 2043 100.00 3125 100.00 83
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Malaria en el departamento de Junín
Número de casos de malaria, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022
140
2017 2018 2019 2020 2021 2022*
120

100
Nº casos

80

60

40

20

0
1 8 15 22 29 36 43 50 5 12 19 26 33 40 47 2 9 16 23 30 37 44 51 6 13 20 27 34 41 48 3 10 17 24 31 38 45 52 7 14 21 28 35 42 49

Semanas Epidemiológicas

Número de casos de malaria reportados en el 2021* - 2022* Incidencia acumulada 2022*


2021* 2022* Casos en la
Distritos
casos % casos % SE 10 2022
RIO TAMBO 235 78.07 318 61.15 31
PANGOA 48 15.95 153 29.42 12
VIZCATAN DEL ENE 14 4.65 38 7.31 4
SATIPO 1 0.33 5 0.96 1
MAZAMARI 0 0.00 4 0.77 0
PAMPA HERMOSA 0 0.00 1 0.19 0
RIO NEGRO 1 0.33 1 0.19 0
LLAYLLA 1 0.33 0 0.00 0
JUNIN 1 0.33 0 0.00 0
Dpto Junin 301 100.00 520 100.00 48
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Malaria en el departamento de Amazonas
Número de casos de malaria, 2017 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022

Incidencia acumulada 2022

Número de casos de malaria reportados en el 2021* - 2022*

Distritos 2021* 2022* Casos en la


casos % casos % SE 10 2022
RIO SANTIAGO 61 98.39 272 98.55 1
NIEVA 1 1.61 4 1.45 0
Dpto Amazonas 62 100.00 276 100.00 1

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Malaria en el departamento de San Martin
Número de casos de malaria, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Incidencia acumulada 2022


Número de casos de malaria reportados en el 2021* - 2022*
Distritos 2021* 2022* Casos en la
casos % casos % SE 10 2022
CAYNARACHI 11 84.62 9 52.94 0
BARRANQUITA 0 0.00 4 23.53 3
CHAZUTA 0 0.00 2 11.76 1
BELLAVISTA 0 0.00 1 5.88 0
LAMAS 0 0.00 1 5.88 1
SAPOSOA 1 7.69 0 0.00 0
MORALES 1 7.69 0 0.00 0
Dpto San Martin 13 100.00 17 100.00 5

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Malaria en el departamento de Cusco
Número de casos de malaria, 2017 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022
16
2017 2018 2019 2020 2021 2022*
14

12

10
Nº casos

0
1 8 15 22 29 36 43 50 5 12 19 26 33 40 47 2 9 16 23 30 37 44 51 6 13 20 27 34 41 48 3 10 17 24 31 38 45 52 7 14 21 28 35 42 49

Semanas Epidemiológicas

Incidencia acumulada 2022

Número de casos de malaria reportados en el 2021* - 2022*

2021* 2022* Casos en la


Distritos
casos % casos % SE 10 2022
PICHARI 15 100.00 47 97.92 10
KIMBIRI 0 0.00 1 2.08 1
Dpto Cusco 15 100.00 48 97.92 11

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Malaria en el departamento de Ayacucho
Número de casos de malaria, 2017 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022
8
2017 2018 2019 2020 2021 2022*
7

5
Nº casos

0
1 8 15 22 29 36 43 50 5 12 19 26 33 40 47 2 9 16 23 30 37 44 51 6 13 20 27 34 41 48 3 10 17 24 31 38 45 52 7 14 21 28 35 42 49

Semanas Epidemiológicas
Incidencia acumulada 2022
Número de casos de malaria reportados en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos
casos % casos % SE 10 2022
ANCHIHUAY 0 0.00 9 69.23 0
AYNA 0 0.00 2 15.38 0
SAMUGARI 7 58.33 2 15.38 0
LLOCHEGUA 2 16.67 0 0.00 0
CHUNGUI 2 16.67 0 0.00 0
CANAYRE 1 8.33 0 0.00 0
Dpto Ayacucho 12 100.00 13 100.00 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Malaria en el departamento de Ucayali
Número de casos de malaria, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

10
2017 2018 2019 2020 2021 2022*
9

6
Nº casos

0
1 8 15 22 29 36 43 50 5 12 19 26 33 40 47 2 9 16 23 30 37 44 51 6 13 20 27 34 41 48 3 10 17 24 31 38 45 52 7 14 21 28 35 42 49

Semanas Epidemiológicas
Incidencia acumulada 2022

Número de casos de malaria reportados en el 2021* - 2022*


2021* 2022* Casos en la
Distritos
casos % casos % SE 10 2022
MASISEA 0 0.00 2 40.00 0
RAIMONDI 0 0.00 1 20.00 0
MANANTAY 0 0.00 1 20.00 0
CALLERIA 0 0.00 1 20.00 0
SEPAHUA 1 25.00 0 0.00 0
RAYMONDI 3 75.00 0 0.00 0
Dpto Ucayali 4 100.00 5 100.00 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de enfermedad de Carrión, Perú 2018 – 2022*

Número de casos, incidencia y defunciones por


enfermedad de Carrión, Perú 2018* – 2022*
Hasta la SE 10 - 2022 Se han notificado 6 caso de
Años 2018 2019 2020 2021 2022
enfermedad de Carrión en el país.
En el 2021, en el mismo periodo, se notificaron 0 caso en el N° de casos 28 16 7 0 6
Perú, la TIA fue de 0.00 casos por 100 mil hab. No Se notificó
Incidencia por
fallecidos por enfermedad de Carrión. 0.09 0.05 0.02 0.00 0.02
100 mil hab.
Defunciones 1 0 0 0 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de enfermedad de Carrión por tipo de evento,
Perú 2017 – 2022*
Enfermedad de Carrión aguda

Enfermedad de Carrión eruptiva

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de enfermedad de Carrión según departamentos,
Perú 2018 - 2022*
Departamentos Años Corte hasta la SE 10
2018 2019 2020 2021 2022* 2018 2019 2020 2021 2022
AMAZONAS 24 11 4 1 0 10 4 3 0 0
ANCASH 21 7 10 2 1 3 5 0 0 1
APURIMAC 0 3 1 0 0 0 0 1 0 0
AREQUIPA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
AYACUCHO 2 0 0 0 3 0 0 0 0 3
CAJAMARCA 21 22 1 5 0 7 4 1 0 0
CALLAO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CUSCO 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0
HUANCAVELICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
HUANUCO 13 3 1 1 0 2 0 1 0 0
ICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
JUNIN 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0
LA LIBERTAD 6 25 0 1 0 3 1 0 0 0
LAMBAYEQUE 3 0 0 0 2 0 0 0 0 2
LIMA 1 6 4 1 0 1 2 0 0 0
LORETO 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
MADRE DE DIOS 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0
MOQUEGUA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PASCO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PIURA 1 2 0 1 0 0 0 0 0 0
PUNO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SAN MARTIN 2 0 1 0 0 2 0 0 0 0
TACNA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TUMBES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
UCAYALI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Perú 96 82 24 13 6 28 16 7 0 6
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Casos según tipo de enfermedad de Carrión, tasas y fallecidos, Perú 2022*
Tipos de enfermedad de Carrion Incidencia x
Departamento % Fallecidos
Aguda Eruptiva Total 100 mil Hab.
AYACUCHO 3 0 3 0.45 50.00 0
LAMBAYEQUE 2 0 2 0.15 33.33 0
Hasta la SE 10 - 2022 Se
ANCASH 0 1 1 0.08 16.67 0
TUMBES 0 0 0 0.00 0.00 0
reporto 6 caso, la tasa de
APURIMAC 0 0 0 0.00 0.00 0 incidencia acumulada (TIA) en
LORETO 0 0 0 0.00 0.00 0 el Perú de 0.02 casos por 100
AREQUIPA 0 0 0 0.00 0.00 0 mil hab.
PASCO 0 0 0 0.00 0.00 0
PUNO 0 0 0 0.00 0.00 0
El 83.33% de los casos fueron
TACNA 0 0 0 0.00 0.00 0 enf. de Carrión Aguda (5
AMAZONAS 0 0 0 0.00 0.00 0 casos) y el 16.67% Eruptiva (1
CAJAMARCA 0 0 0 0.00 0.00 0 caso).
LIMA 0 0 0 0.00 0.00 0
CALLAO 0 0 0 0.00 0.00 0
MADRE DE DIOS 0 0 0 0.00 0.00 0
CUSCO 0 0 0 0.00 0.00 0
MOQUEGUA 0 0 0 0.00 0.00 0
HUANCAVELICA 0 0 0 0.00 0.00 0
PIURA 0 0 0 0.00 0.00 0
HUANUCO 0 0 0 0.00 0.00 0
SAN MARTIN 0 0 0 0.00 0.00 0
ICA 0 0 0 0.00 0.00 0
UCAYALI 0 0 0 0.00 0.00 0
JUNIN 0 0 0 0.00 0.00 0
LA LIBERTAD 0 0 0 0.00 0.00 0
Perú 5 1 6 0.02 100.00 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de enfermedad de Carrión por distrito,
Casos acumulados 2022 * Perú 2022 Casos en la SE 10 - 2022

Desde la SE 01 a la SE 10 - 2022, son 10 distritos los que En la SE 10 - 2022 son 0 distritos


reportaron al menos un caso de enfermedad de Carrión. distribuidos en 0 provincias de 0
concentrados el 62.5% de estos en el departamento de departamentos No Se registran casos de
Lima y Ayacucho. enfermedad de Carrión.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Incidencia de enfermedad de Carrión por distritos, Perú 2022
Incidencia acumulada 2022 * Incidencia en la SE 10 - 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Casos de leishmaniasis, Perú 2000 – 2022*

Número de casos, incidencia y defunciones por leishmaniasis,


Desde la SE 01 a la SE 10 del 2022, se han notificado 630 Perú 2017* – 2022*
casos de leishmaniasis en el país. Se ha reportado Años 2017 2018 2019 2020 2021 2022
defunción en el presente año. N° de casos 2269 1902 1807 1179 1745 630
En el 2021, en el mismo periodo se notificó 1745 casos en el Incidencia por
Perú, la TIA fue de 5.28 casos por 100 mil hab. 7.13 5.94 5.56 3.61 5.28 1.89
100 mil hab.
Defunciones 0 0 0 0 0 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de leishmaniasis según departamentos,
Perú 2017 - 2022*
Casos acumulados Corte Hasta la SE 10
DEPARTAMENTOS
2017 2018 2019 2020 2021 2022* 2017 2018 2019 2020 2021 2022*
AMAZONAS 357 429 245 269 268 26 84 119 71 36 54 26
ANCASH 267 280 342 234 175 36 84 56 114 67 55 36
APURIMAC 22 31 41 8 16 0 10 6 12 4 1 0
AREQUIPA 2 0 0 1 3 0 0 0 0 0 0 0
AYACUCHO 106 194 155 97 143 13 39 79 53 36 53 13
CAJAMARCA 558 495 413 355 344 49 177 107 117 84 116 49
CALLAO 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CUSCO 1018 720 601 552 726 112 404 237 204 122 251 112
HUANCAVELICA 5 2 13 6 3 1 2 0 4 2 0 1
HUANUCO 319 292 313 256 315 15 119 104 113 57 102 15
ICA 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0
JUNIN 531 417 367 447 461 54 200 145 116 115 136 54
LA LIBERTAD 218 323 303 265 192 24 85 114 114 65 74 24
LAMBAYEQUE 124 53 59 30 44 8 48 21 27 10 29 8
LIMA 178 226 303 161 93 27 54 53 72 40 24 27
LORETO 324 296 270 254 281 45 101 115 88 72 80 45
MADRE DE DIOS 815 855 677 645 746 55 269 283 251 190 278 55
MOQUEGUA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PASCO 187 138 83 81 93 10 87 65 32 19 32 10
PIURA 334 392 453 359 412 59 138 68 157 83 104 59
PUNO 314 325 214 256 340 27 87 117 74 50 128 27
SAN MARTIN 641 336 293 237 368 40 141 107 87 64 90 40
TACNA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TUMBES 0 0 3 1 0 0 0 0 0 1 0 0
UCAYALI 341 339 279 230 427 29 139 106 101 62 138 29
Perú 6663 6144 5427 4744 5451 630 2269 1902 1807 1179 1745 630

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Casos según tipo de leishmaniasis, tasas y fallecidos, Perú 2022*
Tipos de Leishmaniosis Incidencia x
Departamentos % Fallecidos
Cutánea Mucocutánea Total 100 mil Hab.
AMAZONAS 26 0 26 6.05 4.13 0
ANCASH 36 0 36 3.01 5.71 0
APURIMAC 0 0 0 0.00 0.00 0 Hasta la SE 10 - 2022 se ha
AREQUIPA 0 0 0 0.00 0.00 0 notificado 630 casos.
AYACUCHO 12 1 13 1.94 2.06 0
CAJAMARCA 49 0 49 3.37 7.78 0 El 89.37% de los casos fueron
CALLAO 0 0 0 0.00 0.00 0 leishmaniasis cutánea (563) y el
CUSCO 91 21 112 8.11 17.78 0 10.63% corresponde a
HUANCAVELICA 1 0 1 0.28 0.16 0 leishmaniasis mucocutánea (67).
HUANUCO 14 1 15 1.99 2.38 0
ICA 0 0 0 0.00 0.00 0
JUNIN 54 0 54 3.93 8.57 0
LA LIBERTAD 24 0 24 1.16 3.81 0
LAMBAYEQUE 8 0 8 0.60 1.27 0
LIMA 27 0 27 0.25 4.29 0
LORETO 34 11 45 4.31 7.14 0
MADRE DE DIOS 33 22 55 29.65 8.73 0
MOQUEGUA 0 0 0 0.00 0.00 0
PASCO 10 0 10 3.71 1.59 0
PIURA 59 0 59 2.81 9.37 0
PUNO 24 3 27 2.20 4.29 0
SAN MARTIN 36 4 40 4.33 6.35 0
TACNA 0 0 0 0.00 0.00 0
TUMBES 0 0 0 0.00 0.00 0
UCAYALI 25 4 29 4.72 4.60 0
Perú 563 67 630 1.89 100.00 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de leishmaniosis por tipo de evento, Perú 2001 – 2022*
Leishmaniosis cutánea por años

Leishmaniosis mucocutánea por años

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número casos de leishmaniosis por distrito, Perú 2022*
Casos acumulados 2022* Casos en la SE 10 - 2022

Desde la SE 01 a la SE 10 del 2022, son 224 distritos los En la SE 10 - 2022 son 8 distritos
que reportaron al menos un caso de leishmaniosis, distribuidos en 7 provincias de 5
concentrados el 44.4% de estos en el departamento de departamentos que registran casos de
Cusco, Piura, Madre de Dios y Junin. leishmaniosis.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Incidencia de leishmaniosis por distritos, Perú 2022
Incidencia acumulada 2022 * Incidencia en la SE 10 - 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución de casos de leishmaniosis por grupos de edad y género,
Perú 2022*
TIA por 100
N° casos %
mil Hab. El 41.27% de los casos de
Según grupo de edad leishmaniosis se reportaron
en el grupo de 30 - 59 años
y el 21.75% en el grupo de
Niños (0 - 11 años) 96 15.24 1.46
18 - 29 años.
Adolescentes ( 12 - 17 años ) 54 8.57 1.72 La tasa de incidencia
acumulada fue alta en el
Joven (18 - 29 años ) 137 21.75 2.17 grupo de 18 a 29 años.
Adulto (30 - 59 años ) 260 41.27 2.01
Adulto mayor (60 + años) 83 13.17 1.88
Perú 630 100.00 1.89

Según género
Hombres 428 67.94 2.59
Mujeres 202 32.06 1.20

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Leishmaniosis en el departamento de Madre de Dios
Número de casos de leishmaniosis, 2001 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022

Incidencia acumulada 2022*


Número de casos de leishmaniosis reportados en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos
casos % casos % SE 10 2022
TAMBOPATA 68 24.46 12 0.00 0
MANU 21 7.55 11 0.00 0
INAMBARI 44 15.83 7 0.00 0
HUEPETUHE 25 8.99 7 0.00 0
LABERINTO 26 9.35 5 0.00 0
LAS PIEDRAS 45 16.19 4 0.00 0
IBERIA 11 3.96 3 0.00 0
MADRE DE DIOS 11 3.96 3 0.00 0
TAHUAMANU 21 7.55 2 0.00 0
DEMAS DISTRITOS 6 2.16 1 0.00 0
Total MADRE DE DIOS 278 100.00 55 0.00 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Leishmaniosis en el departamento de Cusco
Número de casos de leishmaniosis, 2000 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022

Incidencia acumulada 2022*


Número de casos de leishmaniosis reportados en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos
casos % casos % SE 10 2022
ECHARATE 69 27.49 21 18.75 0
KOSÑIPATA 23 9.16 18 16.07 0
MEGANTONI 47 18.73 13 11.61 0
OCOBAMBA 15 5.98 12 10.71 0
SANTA ANA 11 4.38 9 8.04 0
QUELLOUNO 25 9.96 9 8.04 0
YANATILE 4 1.59 5 4.46 0
VILCABAMBA 3 1.20 4 3.57 0
SANTA TERESA 3 1.20 4 3.57 0
PICHARI 31 12.35 4 3.57 0
DEMAS DISTRITOS 20 7.97 13 11.61 0
Total CUSCO 251 100.00 112 100.00 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de enfermedad de Chagas, Perú 2000 – 2022*

Número de casos, incidencia y defunciones por


Desde la SE 01 a la SE 10 del 2022, Se ha notificado 7
enfermedad de Chagas, Perú 2017* – 2022*
casos de Chagas en el Perú.
Años 2017 2018 2019 2020 2021 2022
En el 2021, en el mismo periodo, Se notificó 3 caso en el N° de casos 10 10 14 13 3 7
Perú, la TIA fue de 0.01 casos por 100 mil hab.
Incidencia por
0.03 0.03 0.04 0.04 0.01 0.02
100 mil hab.
Defunciones 0 0 0 0 0 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de enfermedad de Chagas según departamentos,
Perú 2017 - 2022*
DEPARTAMENTOS Casos acumulados Corte Hasta la SE 10
2017 2018 2019 2020 2021 2022* 2017 2018 2019 2020 2021 2022*
AMAZONAS 3 1 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0
ANCASH 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0
APURIMAC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
AREQUIPA 17 9 23 10 19 2 7 4 7 4 2 2
AYACUCHO 2 2 1 3 1 1 1 0 0 0 0 1
CAJAMARCA 1 3 1 2 0 0 0 0 1 1 0 0
CALLAO 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1
CUSCO 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 1
HUANCAVELICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
HUANUCO 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0
ICA 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
JUNIN 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0
LA LIBERTAD 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1
LAMBAYEQUE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
LIMA 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1
LORETO 0 3 3 1 0 0 0 1 3 1 0 0
MADRE DE DIOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
MOQUEGUA 4 0 1 1 4 0 0 0 0 1 0 0
PASCO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PIURA 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0
PUNO 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0
SAN MARTIN 1 3 5 0 1 0 0 2 0 0 0 0
TACNA 1 0 3 2 0 0 0 0 1 2 0 0
TUMBES 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
UCAYALI 0 3 3 3 0 0 0 2 1 3 0 0
Perú 33 28 45 24 29 7 10 10 14 13 3 7

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Casos de enfermedad de Chagas, tasas y fallecidos, Perú 2022*
Incidencia x
Departamentos Casos % Fallecidos
100 mil Hab.
AREQUIPA 2 0.13 0.00 0
CUSCO 1 0.07 0.00 0
CALLAO 1 0.09 0.00 0
LIMA 1 0.01 0.00 0
AYACUCHO 1 0.15 0.00 0
LA LIBERTAD 1 0.05 0.00 0
PUNO 0 0.00 0.00 0
TUMBES 0 0.00 0.00 0
ANCASH 0 0.00 0.00 0
APURIMAC 0 0.00 0.00 0
PASCO 0 0.00 0.00 0
HUANCAVELICA 0 0.00 0.00 0
TACNA 0 0.00 0.00 0
HUANUCO 0 0.00 0.00 0
MADRE DE DIOS 0 0.00 0.00 0
ICA 0 0.00 0.00 0
MOQUEGUA 0 0.00 0.00 0
JUNIN 0 0.00 0.00 0
PIURA 0 0.00 0.00 0
AMAZONAS 0 0.00 0.00 0
SAN MARTIN 0 0.00 0.00 0
LAMBAYEQUE 0 0.00 0.00 0
UCAYALI 0 0.00 0.00 0
CAJAMARCA 0 0.00 0.00 0
LORETO 0 0.00 0.00 0
Perú 7 0.02 0.00 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de enfermedad de Chagas por grupos de edad y género,
Perú 2022
TIA por 100
N° casos %
mil Hab.
Según grupo de edad

Niños (0 - 11 años) 0 0.00 0.00


Adolescentes ( 12 - 17 años ) 0 0.00 0.00
Joven (18 - 29 años ) 3 0.00 0.05
Adulto (30 - 59 años ) 3 0.00 0.02
Adulto mayor (60 + años) 1 0.00 0.02
Perú 7 0.00 0.02
Según género
Hombres 4 0.00 0.02
Mujeres 3 0.00 0.02

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de leptospirosis, Perú 2017 – 2022*

Número de casos, incidencia y defunciones por


leptospirosis, Perú 2017* - 2022*
Hasta la SE 10 - 2022, se notificaron 1587 casos de
Años 2017 2018 2019 2020 2021 2022
leptospirosis, de los cuales el 90.2% corresponden a N° de casos 833 453 767 2106 432 1587
casos probables. Se notificaron 02 casos fallecidos en los Incidencia por
departamentos de Junín y Huánuco. 100 mil hab.
2.60 1.41 2.36 6.45 1.31 4.75

Defunciones 2 2 3 8 1 2

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de leptospirosis según departamentos,
Perú 2017 - 2022*
Casos acumulados Corte Hasta la SE 10
DEPARTAMENTOS
2017 2018 2019 2020 2021 2022* 2017 2018 2019 2020 2021 2022*
MADRE DE DIOS 181 154 2229 702 946 809 27 68 61 338 118 809
LORETO 708 1005 3052 2379 591 470 196 134 309 1395 45 470
80.6%
SAN MARTIN 172 36 100 85 154 58 31 13 17 38 27 58
CUSCO 95 95 83 155 122 55 12 19 17 87 27 55
AYACUCHO 377 356 343 265 239 36 88 58 102 27 97 36
LAMBAYEQUE 189 104 138 78 54 35 27 13 60 29 0 35
PIURA 279 203 201 96 176 29 81 37 55 42 13 29
TUMBES 643 256 151 111 136 27 80 22 57 65 57 27
CAJAMARCA 57 56 67 47 202 23 41 19 16 9 3 23
UCAYALI 182 61 70 161 276 13 117 25 14 25 30 13
ICA 150 63 13 12 35 13 70 18 5 9 0 13
HUANUCO 110 31 91 24 16 5 25 6 12 13 0 5
AMAZONAS 18 17 33 6 19 4 2 2 6 1 2 4
ANCASH 2 3 4 0 0 3 2 2 1 0 0 3
LA LIBERTAD 53 14 34 19 24 3 5 4 4 13 2 3
JUNIN 19 17 18 13 12 2 4 2 4 6 2 2
PASCO 3 2 4 3 7 1 2 0 1 0 2 1
LIMA 66 40 73 16 17 1 21 8 19 8 5 1
APURIMAC 0 1 3 3 0 0 0 1 0 1 0 0
MOQUEGUA 5 4 1 0 1 0 0 2 1 0 0 0
TACNA 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0
HUANCAVELICA 0 1 3 0 1 0 0 0 1 0 1 0
CALLAO 10 1 4 0 5 0 1 0 2 0 1 0
AREQUIPA 1 1 4 1 0 0 1 0 1 0 0 0
PUNO 1 0 2 0 0 0 0 0 2 0 0 0
Perú 3321 2521 6724 4176 3033 1587 833 453 767 2106 432 1587
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de leptospirosis por distritos, Perú 2022*
Casos acumulados 2022* Casos en la SE 10 - 2022

Hasta la SE 10 - 2022, 130 distritos de 18 departamentos


Durante la SE 10 – 2022, 17 distritos de 11
notificaron al menos un caso de leptospirosis, el 80.6%
provincias en 7 departamentos, notificaron
se concentra en los departamentos de Madre de Dios y
casos de leptospirosis.
Loreto.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Leptospirosis por distritos, Perú 2022*
25 primeros distritos con Leptospirosis a la SE 10 - 2022*
Mapa de riesgo acumulada 2022* Total %
N° Distritos Provincias Dpto Conf. Prob. Total % I.A. *
acum. acum
1 Tambopata Tambopata Madre De Dios 0 781 781 49.2 781 49.2 731.6
2 Jenaro Herrera Requena Loreto 0 118 118 7.4 899 56.6 2331.6
3 San Juan BautistaMaynas Loreto 0 90 90 5.7 989 62.3 56.4
4 Belen Maynas Loreto 6 79 85 5.4 1074 67.7 119.4
5 Iquitos Maynas Loreto 1 66 67 4.2 1141 71.9 40.8
6 Punchana Maynas Loreto 0 32 32 2.0 1173 73.9 35.3 80.7%
7 Chongoyape Chiclayo Lambayeque 26 0 26 1.6 1199 75.6 130.2
8 Contamana Ucayali Loreto 0 22 22 1.4 1221 76.9 75.9
9 Chulucanas Morropon Piura 6 16 22 1.4 1243 78.3 24.1
10 Indiana Maynas Loreto 0 19 19 1.2 1262 79.5 163.8
11 Tarapoto San Martin San Martin 2 16 18 1.1 1280 80.7 21.2
12 Ayna La Mar Ayacucho 1 17 18 1.1 1298 81.8 182.3
13 Villa Kintiarina La Convencion Cusco 17 0 17 1.1 1315 82.9 706.3
14 Union Asháninka La Convencion Cusco 15 0 15 0.9 1330 83.8 262.1
15 Kimbiri La Convencion Cusco 8 5 13 0.8 1343 84.6 93.6
16 Tumbes Tumbes Tumbes 8 5 13 0.8 1356 85.4 11.1
17 Las Piedras Tambopata Madre De Dios 0 13 13 0.8 1369 86.3 60.2
18 Bellavista Jaen Cajamarca 1 12 13 0.8 1382 87.1 79.0
19 Mazan Maynas Loreto 0 8 8 0.5 1390 87.6 56.5
20 La Banda De Shilcayo
San Martin San Martin 2 6 8 0.5 1398 88.1 15.3
21 Iberia Tahuamanu Madre De Dios 0 7 7 0.4 1405 88.5 122.9
22 Yurimaguas Alto Amazonas Loreto 0 7 7 0.4 1412 89.0 6.4
23 Jaen Jaen Cajamarca 2 4 6 0.4 1418 89.4 5.6
24 Ica Ica Ica 4 2 6 0.4 1424 89.7 3.4
25 Morales San Martin San Martin 0 5 5 0.3 1429 90.0 10.8
Demás Distritos 56 102 158 10.0 1587 100.0
Total 155 1432 1587 100.0 4.8

El 80.7% de los casos se concentra en 11 distritos de 07 departamentos: Loreto (07), Madre de Dios (01),
Lambayeque (01), Piura (01), San Martín (01).
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de leptospirosis por SE, Perú 2020 – 2022*

Hasta la SE 10 - 2022, se observa una tendencia hacia el alza en el número de casos notificados, similar al
comportamiento del año 2020; sin embargo, las regiones con mayor número de casos vienen atravesando
comportamiento epidémico para dengue, por lo que luego de la investigación, los casos notificados como
leptospirosis que corresponden a dengue podrían ser descartados.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Casos, tasas y fallecidos por leptospirosis, Perú 2022*
Incidencia x
Departamentos Casos % Fallecidos
100 mil Hab.
MADRE DE DIOS 809 436.13 50.98 0
LORETO 470 44.98 29.62 0 80,6%
SAN MARTIN 58 6.27 3.65 0
CUSCO 55 3.98 3.47 0
AYACUCHO 36 5.37 2.27 0
LAMBAYEQUE 35 2.61 2.21 0
PIURA 29 1.38 1.83 0
TUMBES 27 10.40 1.70 0
CAJAMARCA 23 1.58 1.45 0
UCAYALI 13 2.11 0.82 0
ICA 13 1.27 0.82 0
HUANUCO 5 0.66 0.32 1
AMAZONAS 4 0.93 0.25 0
ANCASH 3 0.25 0.19 0
LA LIBERTAD 3 0.14 0.19 0
JUNIN 2 0.15 0.13 1
LIMA 1 0.01 0.06 0
PASCO 1 0.37 0.06 0
MOQUEGUA 0 0.00 0.00 0
TACNA 0 0.00 0.00 0
HUANCAVELICA 0 0.00 0.00 0
AREQUIPA 0 0.00 0.00 0
CALLAO 0 0.00 0.00 0
APURIMAC 0 0.00 0.00 0
PUNO 0 0.00 0.00 0
Perú 1587 4.75 100.00 2

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución de casos de leptospirosis por grupos de edad y género,
Perú 2022*

La leptospirosis afecta a todos


los grupos de edad; sin
embargo, el 64.0% de los
casos se concentra en la
población de jóvenes y
adultos.
La mayor proporción de casos
y el mayor riesgo de
transmisión se observa en el
sexo femenino.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Leptospirosis en el departamento de Madre de Dios
Número de casos de leptospirosis, 2017 – 2022*
Incidencia en la SE 10 – 2022

Incidencia acumulada 2022*

Número de casos de leptospirosis reportados en el 2021* - 2022*


2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
TAMBOPATA 97 82.20 781 96.54 15 0
LAS PIEDRAS 14 11.86 13 1.61 0 0
IBERIA 2 1.69 7 0.87 0 0
INAMBARI 5 4.24 5 0.62 0 0
IÑAPARI 0 0.00 1 0.12 0 0
TAHUAMANU 0 0.00 1 0.12 0 0
MADRE DE DIOS 0 0.00 1 0.12 0 0
Dpto Madre de Dios 118 100.00 809 100.00 15 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Leptospirosis en el departamento de Loreto
Número de casos de leptospirosis, 2017 – 2022*
Incidencia en la SE 10 – 2022

Incidencia acumulada 2022*


Número de casos de leptospirosis reportados en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
JENARO HERRERA 0 0.00 118 25.11 0 0
SAN JUAN BAUTISTA 10 22.22 90 19.15 6 0
BELEN 6 13.33 85 18.09 7 0
IQUITOS 6 13.33 67 14.26 3 0
PUNCHANA 6 13.33 32 6.81 2 0
CONTAMANA 1 2.22 22 4.68 6 0
INDIANA 7 15.56 19 4.04 1 0
MAZAN 0 0.00 8 1.70 0 0
YURIMAGUAS 2 4.44 7 1.49 0 0
DEMAS DISTRITOS 7 15.56 22 4.68 1 0
Dpto Loreto 45 100.00 470 100.00 26 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Leptospirosis en el departamento de Ayacucho
Número de casos de leptospirosis, 2017 – 2022*
Incidencia en la SE 10 – 2022

Incidencia acumulada 2022*


Número de casos de leptospirosis reportados en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
AYNA 26 26.80 18 50.00 0 0
LLOCHEGUA 11 11.34 4 11.11 0 0
ANCO 21 21.65 3 8.33 0 0
SAN JUAN BAUTISTA 0 0.00 3 8.33 0 0
SANTA ROSA 4 4.12 2 5.56 0 0
AYACUCHO 2 2.06 2 5.56 0 0
SIVIA 3 3.09 2 5.56 0 0
PUQUIO 6 6.19 1 2.78 0 0
OCROS 0 0.00 1 2.78 0 0
DEMAS DISTRITOS 24 24.74 0 0.00 0 0
Dpto Ayacucho 97 100.00 36 100.00 0 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de loxoscelismo, Perú 2006 – 2022*

Número de casos, incidencia y defunciones por


loxoscelismo, Perú 2017* – 2022*
Hasta la SE 10 - 2022, se notificaron 130 casos de
loxoscelismo (sin fallecidos), un descenso de
11.5%, con respecto al mismo periodo del año
anterior.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de loxoscelismo según departamentos,
Perú 2017 - 2022*
Casos acumulados Corte Hasta la SE 10
DEPARTAMENTOS
2017 2018 2019 2020 2021 2022* 2017 2018 2019 2020 2021 2022*
AREQUIPA 636 424 475 262 175 31 179 116 112 106 22 31
SAN MARTIN 77 176 319 138 150 25 12 25 74 44 22 25 71.5%
LIMA 310 273 345 171 134 25 88 68 109 77 34 25
AMAZONAS 81 75 128 61 69 12 13 23 23 22 11 12
LA LIBERTAD 46 98 130 30 28 6 19 17 36 21 4 6
AYACUCHO 167 126 110 58 56 5 40 40 27 24 13 5
ANCASH 18 9 26 7 8 5 6 2 7 6 3 5
HUANUCO 46 24 29 11 35 4 6 5 10 8 10 4
JUNIN 96 53 139 98 25 3 6 12 19 19 8 3
LORETO 18 4 5 9 6 3 3 2 1 3 1 3
PASCO 9 4 2 3 5 2 5 0 0 1 1 2
ICA 3 8 16 2 1 2 0 0 4 2 0 2
PIURA 31 21 37 15 6 2 13 10 12 4 2 2
CALLAO 53 37 17 3 5 2 19 12 5 1 0 2
CAJAMARCA 25 27 12 7 3 2 10 4 8 3 0 2
PUNO 1 3 4 5 3 1 0 1 1 0 1 1
HUANCAVELICA 19 20 20 7 0 0 5 5 5 1 0 0
LAMBAYEQUE 3 3 11 4 4 0 0 0 3 3 0 0
TUMBES 2 1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0
APURIMAC 8 5 7 2 2 0 7 2 3 2 1 0
TACNA 34 21 11 3 1 0 17 5 11 0 0 0
CUSCO 61 72 50 52 44 0 13 17 16 9 14 0
UCAYALI 3 5 3 9 3 0 2 4 0 2 0 0
MADRE DE DIOS 0 1 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0
MOQUEGUA 4 1 19 0 1 0 1 0 2 0 0 0
Perú 1751 1491 1916 957 765 130 466 371 488 358 147 130
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Casos, tasas y fallecidos por loxoscelismo, Perú 2022*
Incidencia x
Departamentos Casos % Fallecidos
100 mil Hab.
AREQUIPA 31 1.99 23.85 0
SAN MARTIN 25 2.70 19.23 0
LIMA 25 0.23 19.23 0 71.5%
AMAZONAS 12 2.79 9.23 0
LA LIBERTAD 6 0.29 4.62 0
AYACUCHO 5 0.75 3.85 0
ANCASH 5 0.42 3.85 0
HUANUCO 4 0.53 3.08 0
JUNIN 3 0.22 2.31 0
LORETO 3 0.29 2.31 0
PASCO 2 0.74 1.54 0
ICA 2 0.20 1.54 0
PIURA 2 0.10 1.54 0
CAJAMARCA 2 0.14 1.54 0
CALLAO 2 0.17 1.54 0
PUNO 1 0.08 0.77 0
LAMBAYEQUE 0 0.00 0.00 0
MOQUEGUA 0 0.00 0.00 0
TACNA 0 0.00 0.00 0
HUANCAVELICA 0 0.00 0.00 0
APURIMAC 0 0.00 0.00 0
CUSCO 0 0.00 0.00 0
UCAYALI 0 0.00 0.00 0
MADRE DE DIOS 0 0.00 0.00 0
TUMBES 0 0.00 0.00 0
Perú 130 0.39 100.00 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de loxoscelismo por distrito, Perú 2022*
Casos acumulados 2022* Casos en la SE 10 - 2022

Hasta la SE 10 - 2022, 78 distritos notificaron al Durante la SE 10 – 2022, 13 distritos


menos un caso de loxoscelismo. El 71.5% se distribuidos en 11 provincias de 4
concentra en los departamentos de Arequipa, San departamentos notificaron casos de
Martín, Lima y Amazonas. loxoscelismo.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución de casos de loxoscelismo por grupos de edad y
género, Perú 2022*

El loxoscelismo afecta a
todos los grupos de edad; sin
embargo, el 69.2% de los
casos se concentra en la
población de adultos y
adultos mayores.
La mayor proporción de
casos y el mayor riesgo se
observa en el sexo femenino.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de ofidismo, Perú 2017 – 2022*

Número de casos, incidencia y defunciones por


Hasta la SE 10 - 2022 se notificaron 388 casos de ofidismo, Perú 2017* – 2022*
ofidismo, una reducción del 10.6% en relación al Años 2017 2018 2019 2020 2021 2022
mismo periodo del 2021. N° de casos 491 487 509 483 434 388
Se notificaron tres defunciones en los Incidencia por
1.53 1.52 1.56 1.48 1.31 1.16
departamentos de Piura (1) y Loreto (2). 100 mil hab.
Defunciones 1 1 5 2 3 3

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de ofidismo según departamentos, Perú 2017-2022*
Casos acumulados Corte Hasta la SE 10
DEPARTAMENTOS
2017 2018 2019 2020 2021 2022* 2017 2018 2019 2020 2021 2022*
LORETO 549 534 621 504 508 101 113 109 149 147 108 101
SAN MARTIN 468 499 397 361 366 85 108 86 94 85 81 85
AMAZONAS 160 184 191 162 205 45 35 37 50 47 52 45 79.4%
JUNIN 184 187 188 158 174 40 29 49 30 35 45 40
UCAYALI 238 256 245 246 259 37 69 72 68 70 79 37
CUSCO 73 106 82 70 51 13 23 32 17 17 13 13
HUANUCO 120 151 106 83 80 12 29 40 36 28 19 12
MADRE DE DIOS 79 56 58 38 41 12 22 14 15 6 0 12
PIURA 64 56 49 18 18 11 20 19 14 7 3 11
PUNO 11 20 14 8 21 9 6 0 2 0 4 9
PASCO 57 53 53 49 43 8 14 8 11 11 5 8
AYACUCHO 26 26 20 36 32 7 3 7 5 9 10 7
LIMA 22 15 7 16 15 3 7 3 3 4 5 3
TUMBES 2 3 3 5 2 2 1 0 2 3 2 2
CAJAMARCA 26 19 20 7 8 1 6 5 5 4 3 1
LAMBAYEQUE 5 6 7 3 2 1 0 1 1 3 1 1
LA LIBERTAD 23 13 16 15 5 1 5 5 4 6 4 1
ICA 0 0 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0
TACNA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
HUANCAVELICA 5 1 5 0 2 0 0 0 2 0 0 0
APURIMAC 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0
ANCASH 6 0 2 1 3 0 1 0 1 0 0 0
CALLAO 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
MOQUEGUA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
AREQUIPA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Perú 2119 2185 2087 1781 1837 388 491 487 509 483 434 388

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Casos, tasas y fallecidos por ofidismo, Perú 2022*
Incidencia x
Departamentos Casos % Fallecidos
100 mil hab.
LORETO 101 9.67 26.03 2
SAN MARTIN 85 9.19 21.91 0
AMAZONAS 45 10.48 11.60 0 79.4%
JUNIN 40 2.91 10.31 0
UCAYALI 37 6.02 9.54 0
CUSCO 13 0.94 3.35 0
MADRE DE DIOS 12 6.47 3.09 0
HUANUCO 12 1.59 3.09 0
PIURA 11 0.52 2.84 1
PUNO 9 0.73 2.32 0
PASCO 8 2.97 2.06 0
AYACUCHO 7 1.04 1.80 0
LIMA 3 0.03 0.77 0
TUMBES 2 0.77 0.52 0
CAJAMARCA 1 0.07 0.26 0
LAMBAYEQUE 1 0.07 0.26 0
LA LIBERTAD 1 0.05 0.26 0
ICA 0 0.00 0.00 0
ANCASH 0 0.00 0.00 0
HUANCAVELICA 0 0.00 0.00 0
MOQUEGUA 0 0.00 0.00 0
TACNA 0 0.00 0.00 0
CALLAO 0 0.00 0.00 0
APURIMAC 0 0.00 0.00 0
AREQUIPA 0 0.00 0.00 0
Perú 388 1.16 100.00 3
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de ofidismo por distrito, Perú 2022*
Casos acumulados 2022* Casos en la SE 10 - 2022

Hasta la SE 10 - 2022, 146 distritos notificaron al En la SE 10 – 2022, 25 distritos, distribuidos en


menos un caso de ofidismo. El 79.4% se concentra en 21 provincias de 8 departamentos, notificaron
los departamentos de Loreto, San Martin, Amazonas, casos de ofidismo.
Junín y Ucayali.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Incidencia de ofidismo por distritos, Perú 2022*
Incidencia acumulada 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución de casos de ofidismo por de edad y género,
Perú 2022*
TIA por 100
N° casos %
mil Hab.
Según grupo de edad
Niños (0 - 11 años) 55 14.18 0.84 Los accidentes ofídicos afectan a
todos los grupos de edad; sin
Adolescentes ( 12 - 17 años ) 52 13.40 1.66 embargo, el 62.4% se concentra en
Joven (18 - 29 años ) 85 21.91 1.34 la población de jóvenes y adultos.

Adulto (30 - 59 años ) 157 40.46 1.21 La mayor proporción de casos y el


mayor riesgo de accidentes se
Adulto mayor (60 + años) 39 10.05 0.88 observa en varones.
Perú 388 100.00 1.16 Es importante notar que por cada
10 casos en mujeres se notifican 18
Según género
en varones.
Hombres 252 64.95 1.52
Mujeres 136 35.05 0.81

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de rabia humana, Perú 2000 – 2022*

Número de casos, incidencia y defunciones por rabia,


Perú 2017* – 2022*

Hasta la SE 10 - 2022, no se notificaron casos de Años 2017 2018 2019 2020 2021 2022
rabia humana en el país. El último caso (de N° de casos 0 0 0 0 0 0
transmisión silvestre), fue notificado en la SE 32 - Incidencia por
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
2020. 100 mil hab.
Defunciones 0 0 0 0 0 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de rabia humana según departamentos y
distritos, Perú 2016 -2022*

El 100% de los casos


son de transmisión
silvestre.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de rabia humana según distritos, Perú 2012- 2022*
Casos acumulados 2012 – 2022* Casos hasta la SE 10 – 2022

En este periodo, 17 distritos de 9 departamentos notificaron al


menos un caso de rabia humana. El departamento de Puno (2015) Hasta la SE 10 – 2022 no se notificaron casos
notificó el último caso de rabia de transmisión urbana. (No se de rabia humana.
registraron casos los años 2014, 2017, 2018, 2021 y 2022*)
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Rabia canina
Áreas con transmisión de rabia
urbana en animales 2020 – 2022*
Rabia canina por departamento, años 2020 – 2022*

años
Últimas semanas epidemiológicas Total
Departamento Provincia Distritos
2020 2021 2022*
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Arequipa Arequipa Cerro Colorado 7 47 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
Yura 7 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Cayma 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Arequipa 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Socabaya 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1
Mariano Melgar 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Paucarpata 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Quequeña 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 2
Caylloma Majes 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Puno San Roman Juliaca 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
San Miguel 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Puno Mañazo 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Cusco Chumbivilcas Santo Tomás 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total 24 77 0 0 0 1 0 1 2 0 0 0 4

En el Periodo 2020 – 2022* se han notificado 105 casos de rabia


canina: Arequipa 96 (91.4%), Puno 08 y Cusco 1.

Hasta la SE 10 - 2022, se ha notificado 02 casos de rabia ovina


Las áreas productivas (con casos trasmitida por mordedura de can en el distrito de San Miguel,
durante los últimos 2 años) provincia San Román en Puno y 04 casos de rabia canina en Arequipa.
corresponden a 13 distritos: 9 de
Arequipa, 3 de Puno y 1 en Cusco.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Vigilancia Epidemiológica de Rabia Urbana 2017-2022*
Departamento 2017 2018 2019 2020 2021 Total Tendencia 2017 - 2021 2022* Vigilancia Rabia urbana 2022*
Arequipa 422 463 374 156 364 1779 44
Puno 312 251 256 90 170 1079 13
Ayacucho 72 82 113 49 89 405 10
Cusco 62 47 172 36 57 374 6
Cajamarca 157 134 56 16 7 370 0
Lima 49 42 49 55 81 276 7
Junin 30 44 29 35 94 232 13
Tacna 73 54 65 11 24 227 5
Callao 21 31 53 18 37 160 8
Huancavelica 25 22 14 - 78 139 1
Huanuco 43 23 19 1 25 111 2
La Libertad 37 40 20 7 1 105 0
Madre de Dios 31 20 7 4 3 65 0
Moquegua 25 10 10 - 4 49 0
Piura 10 4 8 6 4 32 0
Ica 1 19 5 4 - 29 0
San Martin 10 12 1 - 4 27 0
Apurimac 10 7 4 4 1 26 0
Lambayeque 8 6 6 5 - 25 1
Amazonas 5 3 6 - 2 16 1
Pasco 7 4 1 4 - 16 0
Ucayali 6 1 2 - - 9 0
Tumbes 2 1 2 2 2 9 0
Loreto 2 1 - - - 3 0
Ancash 1 2 - - - 3 0
Total general 1421 1323 1272 503 1047 5566 111

Durante el periodo 2017 – 2021, se procesaron 5566 Hasta la SE 10 - 2022, se han enviado 111
muestras para vigilancia de rabia urbana a nivel nacional. El muestras (97 canes y 14 gatos), procedentes de
51.3% de las muestras proceden de 02 departamentos: 42 distritos de 24 provincias y 11
Arequipa
FUENTE: (32%)
Sistema de registro NetLab/INS y Puno (19.4%).
departamentos.
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Rabia animal silvestre
Áreas con transmisión de rabia Casos por departamento, años 2020 – 2022*
silvestre en animales 2020 – 2022* Año
Últimas semanas epidemiológicas Total
DEPARTAMENTO
2020 2021 2022*
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Apurímac 49 76 1 - - - 1 1 1 1 1 - 6
Amazonas 14 24 - - 1 - - - 3 1 - - 5
Ucayali 3 33 2 - - 1 - - - - 1 - 4
Cajamarca 12 27 - - - 1 1 - - - 1 1 4
Loreto 0 1 - - - - 1 - - 1 - - 2
Junín 0 0 - 1 - - - - - - - - 1
Ayacucho 14 26 - - - - - 1 - - - - 1
San Martín 12 10 - - - - 1 - - - 1 - 2
Cusco 4 21 - - - - - - 1 - 1 1 3
Piura 11 4 - - - - - - - - - - 0
La Libertad 0 3 - - - - - - - - - - 0
Puno 0 2 - - - - - - - - - - 0
Lima 0 1 - - - - - - - - - - 0
Pasco 1 1 - - - - - - - - - - 0
Madre de Dios 1 0 - - - - - - - - - - 0
Huánuco 1 0 - - - - - - - - - - 0
Total 122 229 3 1 1 2 4 2 5 3 5 2 28

FUENTE: Subdirección de Análisis de Riesgo y Vigilancia Epidemiológica del SENASA/INS

Casos según especie y entidad notificante, años 2020 -2022*


2020 2021 2022*
Especie TOTAL
MINSA SENASA MINSA SENASA MINSA SENASA
Bovino 4 109 2 202 0 25 342
Hasta la SE 10 - 2022, se reportaron 28 casos: Equino
Ovino
0
1
4
1
0
0
12
1
0
0
1
0
17
3
26 captados a través de la vigilancia de rabia Suino 0 2 0 0 0 0 2
en herbívoros por el SENASA y 02 por el Caprino 0 0 0 3 0 0 3

MINSA (01 murciélago hematófago y 01 Murciélago hematófago


Chosna
1
0
0
0
1
5
0
0
1
1
0
0
3
6
chosna). Murciélago no hematófago 0 0 3 0 0 0 3
Total 6 116 11 218 2 26 379

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de peste, Perú 1997 – 2022*
80

70

60

50
N° de casos

40
74

30
53

20
34
31
22 24
10 21 19
14 14 13
9 11 11
6 1 7
2 3 4
0 0 0 0 0 0

2022*
2001

2011
1997
1998
1999
2000

2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010

2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
años
Número de casos, incidencia y defunciones por peste,
Perú 2017* – 2022*
Hasta la SE 10 - 2022, no se notificaron Años 2017 2018 2019 2020 2021 2022
casos de peste. El último caso confirmado N° de casos 0 0 0 0 0 0
Incidencia por
fue notificado durante la SE 38 - 2018. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
100 mil hab.
Defunciones 0 0 0 0 0 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de peste según departamentos, Perú 2016-2022*
Departamentos Años
2022*
2016 2017 2018 2019 2020 2021
AMAZONAS 0 0 0 0 0 0 0
ANCASH 0 0 0 0 0 0 0
APURIMAC 0 0 0 0 0 0 0
AREQUIPA 0 0 0 0 0 0 0
AYACUCHO 0 0 0 0 0 0 0
CAJAMARCA 2 3 2 0 0 0 0
CALLAO 0 0 0 0 0 0 0
CUSCO 0 0 0 0 0 0 0
HUANCAVELICA 0 0 0 0 0 0 0
HUANUCO 0 0 0 0 0 0 0
ICA 0 0 0 0 0 0 0
JUNIN 0 0 0 0 0 0 0
LA LIBERTAD 0 0 0 0 0 0 0
LAMBAYEQUE 0 0 2 0 0 0 0
LIMA 0 0 0 0 0 0 0
LORETO 0 0 0 0 0 0 0
MADRE DE DIOS 0 0 0 0 0 0 0
TUMBES 0 0 0 0 0 0 0
MOQUEGUA 0 0 0 0 0 0 0
PASCO 0 0 0 0 0 0 0
PIURA 0 0 0 0 0 0 0
PUNO 0 0 0 0 0 0 0
SAN MARTIN 0 0 0 0 0 0 0
TACNA 0 0 0 0 0 0 0
UCAYALI 0 0 0 0 0 0 0
Perú 2 3 4 0 0 0 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de peste según distritos, Perú 2012- 2022*
Casos acumulados 2012-2022* Casos a la SE 10 – 2022

Durante este periodo, 14 distritos de 3 departamentos


Hasta la SE 10 – 2022, no se notificaron casos
(Lambayeque, La Libertad y Cajamarca), notificaron al menos
de peste.
un caso de peste. (No se registraron casos los años 2015,
2019, 2021 y 2022*)
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de carbunco, Perú 2000 – 2022*

Número de casos, incidencia y fallecidos por carbunco,


Perú 2017* – 2022*
Años 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Hasta la SE 10 - 2022, no se han notificado casos N° de casos 8 0 0 1 0 0
de carbunco. El último caso fue notificado en la Incidencia por
0.02 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
SE 08 - 2020. 100 mil hab.
Defunciones 0 0 0 0 0 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de carbunco según departamentos,
Perú 2016 - 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de carbunco por distritos, Perú 2022*
Casos acumulados 2000 – 2022* Casos a la SE 10 – 2022

CASOS ACUMULADOS
Áreas endémicas
Con casos esporádicos

Durante este periodo se notificaron 411 casos en 70 distritos


de 11 departamentos, 37 distritos notificaron más de dos Hasta la SE 10 – 2022, no se registraron
casos y 31 distritos casos esporádicos (No se registraron casos de carbunco.
casos los años 2018, 2019, 2021 y 2022*).
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de fiebre amarilla, Perú 2000 – 2022*

Hasta la SE 10 - 2022, se ha notificado 1 caso Número de casos, incidencia y defunciones por fiebre
probable. amarilla, Perú 2017* – 2022*
Años 2017 2018 2019 2020 2021 2022
En el 2021 en el mismo periodo, se notificó 3 N° de casos 4 5 2 4 3 1
caso de fiebre amarilla. Incidencia por
0.01 0.02 0.01 0.01 0.01 0.00
100 mil hab.
Defunciones 2 4 1 2 3 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Fiebre amarilla por distritos, Perú 2022
Mapa de riesgo acumulada 2022* Mapa de riesgo en la SE 10 - 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de fiebre amarilla según departamentos,
Perú 2017 - 2022*
Casos acumulados Corte Hasta la SE 10
DEPARTAMENTOS
2017 2018 2019 2020 2021 2022* 2017 2018 2019 2020 2021 2022*
AMAZONAS 0 2 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0
ANCASH 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
APURIMAC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
AREQUIPA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
AYACUCHO 3 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0
CAJAMARCA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CALLAO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CUSCO 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0
HUANCAVELICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
HUANUCO 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
JUNIN 1 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 1
LA LIBERTAD 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
LAMBAYEQUE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
LIMA 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
LORETO 0 2 0 2 3 0 0 0 0 1 1 0
MADRE DE DIOS 0 2 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0
MOQUEGUA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PASCO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PIURA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PUNO 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 1 0
SAN MARTIN 2 2 1 6 1 0 1 0 1 3 1 0
TACNA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TUMBES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
UCAYALI 1 3 0 0 3 0 0 3 0 0 0 0
Perú 10 12 5 8 11 1 4 5 2 4 3 1
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de Síndrome de Guillain Barré según departamentos,
Perú 2017 - 2022*
Casos acumulados Corte Hasta la SE 10
DEPARTAMENTOS
2017 2018 2019 2020 2021 2022* 2017 2018 2019 2020 2021 2022*
AMAZONAS 0 6 10 0 2 0 0 0 0 0 1 0
ANCASH 2 14 27 14 6 1 0 3 2 10 2 1
APURIMAC 0 3 3 2 3 1 0 0 1 1 1 1
AREQUIPA 0 2 8 6 4 0 0 0 0 2 2 0
AYACUCHO 0 5 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0
CAJAMARCA 3 28 115 34 14 3 1 5 3 29 1 3
CALLAO 7 13 26 25 7 4 4 2 2 20 1 4
CUSCO 0 6 14 12 8 2 0 1 3 9 1 2
HUANCAVELICA 1 2 7 5 1 0 1 0 0 5 1 0
HUANUCO 0 11 6 2 6 0 0 0 0 2 0 0
ICA 0 0 8 3 6 2 0 0 2 1 0 2
JUNIN 2 6 128 49 9 1 0 0 1 48 3 1
LA LIBERTAD 8 55 119 49 8 3 0 3 6 47 2 3
LAMBAYEQUE 0 12 72 17 1 1 0 2 1 15 0 1
LIMA 23 70 308 145 77 12 6 5 2 118 19 12
LORETO 0 3 11 2 6 0 0 0 1 0 2 0
MADRE DE DIOS 0 0 3 1 1 0 0 0 0 1 0 0
MOQUEGUA 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0
PASCO 1 0 3 2 1 0 1 0 0 2 0 0
PIURA 2 10 160 69 21 0 0 0 2 58 4 0
PUNO 0 2 1 0 3 0 0 0 0 0 1 0
SAN MARTIN 2 4 8 2 5 2 0 2 1 1 0 2
TACNA 3 4 3 3 1 0 0 0 2 0 0 0
TUMBES 2 1 8 3 0 0 0 0 0 2 0 0
UCAYALI 2 2 5 3 1 0 0 0 0 1 0 0
Perú 58 259 1053 448 193 32 13 23 29 372 41 32
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Casos de Síndrome de Guillain Barré en el Perú años 2018 y 2022*

Piura
Junín
Cajamarca
Lambayeque
Lima
Ancash
La Libertad

La Libertad

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución de casos y defunciones de Síndrome de Guillain
Barré por grupos de edad y género, Perú 2022*

N° casos % Defunciones

Según grupo de edad


Niños (0 - 11 años) 3 0.00 0
Adolescentes ( 12 - 17 años ) 3 0.00 0
Joven (18 - 29 años ) 6 0.00 0
Adulto (30 - 59 años ) 13 0.00 0
Adulto mayor (60 + años) 7 0.00 1
Perú 32 0.00 1
Según género
Hombres 23 0.00 1
Mujeres 9 0.00 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de hepatitis B, Perú 2000 – 2022*

Número de casos, incidencia y defunciones por hepatitis B,


Hasta la SE 10 - 2022, se han notificado 242 casos de Perú 2017* – 2022*
hepatitis B en el Perú. Años 2017 2018 2019 2020 2021 2022
N° de casos 377 484 527 312 264 242
En el 2021, en el mismo periodo, se notificó 264 casos con
una TIA de 0.80 casos por 100 mil hab. No se reportaron Incidencia por 1.18 1.51 1.62 0.96 0.80 0.72
fallecidos. 100 mil hab.
Defunciones 3 4 0 2 1 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de hepatitis según departamentos,
Perú 2017 - 2022*
Casos acumulados Corte Hasta la SE 10
DEPARTAMENTOS
2017 2018 2019 2020 2021 2022* 2017 2018 2019 2020 2021 2022*
JUNIN 128 147 218 126 186 49 29 40 59 34 36 49
El 71.1% de los casos se
AYACUCHO 92 500 177 127 159 44 49 163 69 64 69 44
reportaron en 5
CUSCO 144 277 290 147 219 38 54 49 90 47 28 38
LIMA 303 398 364 129 160 24 93 82 118 39 34 24 departamentos Junín,
SAN MARTIN 41 50 62 23 25 17 8 20 23 7 5 17 Ayacucho, Cusco, Lima y San
HUANUCO 50 72 103 57 86 13 11 9 27 25 21 13 Martin.
APURIMAC 36 79 95 43 54 13 9 20 35 17 11 13
LORETO 123 45 74 38 34 11 28 12 18 18 5 11
HUANCAVELICA 13 19 22 9 40 10 3 5 10 1 12 10
AMAZONAS 4 13 27 16 14 6 0 6 7 8 0 6
UCAYALI 11 16 31 25 75 5 5 3 4 13 11 5
MADRE DE DIOS 49 63 48 8 28 3 12 16 13 4 5 3
PASCO 11 9 30 34 30 2 3 2 5 12 7 2
PIURA 9 4 4 1 4 2 1 1 2 0 0 2
CALLAO 10 16 8 0 5 2 4 6 3 0 2 2
MOQUEGUA 0 0 7 0 6 2 0 0 2 0 0 2
LA LIBERTAD 2 3 11 5 7 1 0 0 2 4 4 1
ANCASH 4 13 9 1 2 0 2 3 3 1 0 0
TACNA 3 14 0 0 3 0 1 7 0 0 0 0
ICA 9 28 20 9 4 0 0 12 3 5 2 0
LAMBAYEQUE 47 51 38 7 25 0 20 10 16 3 7 0
TUMBES 3 3 2 1 1 0 1 1 0 0 1 0
AREQUIPA 56 45 43 7 53 0 35 14 14 5 3 0
CAJAMARCA 8 10 9 4 8 0 3 2 2 3 1 0
PUNO 9 3 5 7 3 0 6 1 2 2 0 0
Perú 1165 1878 1697 824 1231 242 377 484 527 312 264 242
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Casos, tasas y fallecidos por hepatitis B, Perú 2022*
Incidencia x
Departamentos Casos % Fallecidos
100 mil
AYACUCHO 2 0.30 33.33 0
JUNIN 2 0.15 33.33 0
CUSCO 1 0.07 16.67 0
SAN MARTIN 1 0.11 16.67 0 Hasta la SE 10 - 2022 se han
AMAZONAS 0 0.00 0.00 0 reportado 242 casos de hepatitis B.
ANCASH 0 0.00 0.00 0
La tasa de incidencia acumulada
APURIMAC 0 0.00 0.00 0
(TIA) en el Perú hasta la SE 10 es de
AREQUIPA 0 0.00 0.00 0
CAJAMARCA 0 0.00 0.00 0
0.72 casos por 100 mil hab.
CALLAO 0 0.00 0.00 0
HUANCAVELICA 0 0.00 0.00 0
HUANUCO 0 0.00 0.00 0
ICA 0 0.00 0.00 0
LA LIBERTAD 0 0.00 0.00 0
LAMBAYEQUE 0 0.00 0.00 0
LIMA 0 0.00 0.00 0
LORETO 0 0.00 0.00 0
MADRE DE DIOS 0 0.00 0.00 0
MOQUEGUA 0 0.00 0.00 0
PASCO 0 0.00 0.00 0
PIURA 0 0.00 0.00 0
PUNO 0 0.00 0.00 0
TACNA 0 0.00 0.00 0
TUMBES 0 0.00 0.00 0
UCAYALI 0 0.00 0.00 0
Parú 242 0.72 100.00 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de hepatitis B por distrito, Perú 2022
Casos acumulados 2022* Casos en la SE 10 - 2022

Desde la SE 01 a la SE 10 - 2022, son 129 distritos los


que reportaron al menos un caso hepatitis, En la SE 10 son 9 distritos distribuidos en 6
provincias de 5 departamentos que registran
concentrados el 64.05% de estos en los departamentos
casos de hepatitis.
de Junín, Ayacucho, Cusco y Lima.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Incidencia de hepatitis B por distritos, Perú 2022
Incidencia acumulada 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución de casos de hepatitis B por grupos de
edad y género, Perú 2022*
TIA por 100
N° casos %
mil Hab.
Según grupo de edad
Niños (0 - 11 años) 3 1.24 0.05
Adolescentes ( 12 - 17 años ) 7 2.89 0.22 El 59.92% de los casos se
reportaron en el grupo de
Joven (18 - 29 años ) 78 32.23 1.23 30-59 años y el 32.23% en
el grupo de 18-29 años.
Adulto (30 - 59 años ) 145 59.92 1.12
Las tasas de incidencia
Adulto mayor (60 + años) 9 3.72 0.20 acumulada fueron altas
Perú 242 100.00 0.72 en los grupos de edad de
18 - 29 años y 30 - 59
Según género más.
Hombres 85 35.12 0.51
Mujeres 157 64.88 0.93

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Hepatitis B en el departamento de Ayacucho
Número de casos de hepatitis B, 2000 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de casos de hepatitis B por distritos reportados


Incidencia acumulada 2022*
en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
AYACUCHO 13 18.84 9 20.45 0 0
AYNA 1 1.45 5 11.36 0 0
SANTA ROSA 0 0.00 3 6.82 0 0
SAN JUAN BAUTISTA 9 13.04 3 6.82 0 0
HUANTA 4 5.80 3 6.82 0 0
VINCHOS 0 0.00 3 6.82 0 0
SAMUGARI 2 2.90 2 4.55 0 0
CANAYRE 0 0.00 2 4.55 0 0
ANCO 3 4.35 2 4.55 0 0
DEMAS DISTRITOS 37 53.62 12 27.27 0 0
Dpto Ayacucho 69 100.00 44 100.00 0 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Hepatitis B en el departamento de Cusco
Número de casos de hepatitis B, 2000 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de casos de hepatitis B por distritos reportados


Incidencia acumulada 2022*
en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
PICHARI 4 14.29 6 15.79 1 0
CUSCO 0 0.00 6 15.79 0 0
SANTA ANA 7 25.00 4 10.53 0 0
ECHARATE 3 10.71 3 7.89 0 0
OCOBAMBA 0 0.00 3 7.89 0 0
KIMBIRI 2 7.14 2 5.26 0 0
LIMATAMBO 0 0.00 2 5.26 0 0
MARANURA 1 3.57 2 5.26 1 0
MACHUPICCHU 0 0.00 1 2.63 0 0
DEMAS DISTRITOS 11 39.29 9 23.68 0 0
Dpto Cusco 28 100.00 38 100.00 2 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Hepatitis B en el departamento de Loreto
Número de casos de hepatitis B, 2000 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Incidencia acumulada 2022*

Número de casos de hepatitis B por distritos reportados


en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
YURIMAGUAS 1 20.00 4 36.36 1 0
PUNCHANA 1 20.00 2 18.18 0 0
INDIANA 0 0.00 1 9.09 0 0
BALSAPUERTO 0 0.00 1 9.09 1 0
LAGUNAS 1 20.00 1 9.09 0 0
IQUITOS 0 0.00 1 9.09 0 0
MAZAN 0 0.00 1 9.09 0 0
SAN JUAN BAUTISTA 1 20.00 0 0.00 0 0
TROMPETEROS 1 20.00 0 0.00 0 0
DEMAS DISTRITOS 0 0.00 0 0.00 0 0
Dpto Loreto 5 100.00 11 100.00 2 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Hepatitis B en el departamento de Junín
Número de casos de hepatitis B, 2000 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022

Incidencia acumulada 2022*


Número de casos de hepatitis B por distritos reportados
en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
RIO TAMBO 2 5.56 6 12.24 0 0
RIO NEGRO 0 0.00 5 10.20 0 0
MAZAMARI 0 0.00 5 10.20 0 0
SATIPO 3 8.33 5 10.20 0 0
EL TAMBO 4 11.11 4 8.16 0 0
CHANCHAMAYO 3 8.33 4 8.16 0 0
SAN LUIS DE SHUARO 0 0.00 3 6.12 0 0
PICHANAQUI 3 8.33 3 6.12 0 0
PANGOA 1 2.78 3 6.12 0 0
DEMAS DISTRITOS 20 55.56 11 22.45 0 0
Dpto Junin 36 100.00 49 100.00 0 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Hepatitis B en el departamento de Lima
Número de casos de hepatitis B, 2000 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022

Incidencia acumulada 2022*


Número de casos de hepatitis B por distritos reportados
en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
SAN JUAN DE LURIGANCHO 0 0.00 6 25.00 0 0
PUENTE PIEDRA 1 2.94 4 16.67 1 0
VILLA EL SALVADOR 3 8.82 3 12.50 0 0
LA VICTORIA 2 5.88 2 8.33 0 0
RIMAC 1 2.94 1 4.17 0 0
SANTA MARIA 1 2.94 1 4.17 0 0
SAN BORJA 0 0.00 1 4.17 0 0
HUARAL 1 2.94 1 4.17 0 0
SURQUILLO 1 2.94 1 4.17 0 0
DEMAS DISTRITOS 24 70.59 4 0.00 0 0
Dpto Lima 34 100.00 24 83.33 1 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de varicela, Perú 2017 – 2022*

Hasta la SE 10 - 2022, se han notificado 85 casos de varicela Número de casos, incidencia y defunciones por varicela,
en el país. No se notifico defunción por varicela. Perú 2017* – 2022*
Años 2017 2018 2019 2020 2021 2022
En el 2021, en el mismo periodo, se notificaron 74 casos en el
N° de casos 1867 2922 1260 1231 74 85
Perú, la TIA fue de 0.22 casos por 100 mil hab. No se notifico
defunción por varicela. Incidencia por
5.83 9.13 3.87 3.77 0.22 0.25
100 mil hab.
Defunciones 7 7 3 0 0 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de varicela según departamentos,
Perú 2018 - 2022*
Casos acumulados Corte Hasta la SE 10
Departamentos
2018 2019 2020 2021 2022* 2018 2019 2020 2021 2022
AMAZONAS 449 547 91 37 18 88 57 64 4 18
AREQUIPA 1895 1493 280 82 17 330 189 210 11 17
LIMA 3742 2335 421 66 12 1177 431 375 14 12
PIURA 524 249 58 25 10 177 45 43 4 10
UCAYALI 280 146 37 16 6 83 15 16 4 6
LORETO 371 277 59 22 4 55 60 52 13 4
AYACUCHO 398 265 42 12 3 72 45 34 3 3
JUNIN 381 227 44 6 3 105 40 38 0 3
CALLAO 997 700 137 9 3 259 92 122 5 3
HUANUCO 479 205 44 17 3 97 45 28 3 3
LA LIBERTAD 394 185 31 4 2 106 36 23 2 2
PASCO 228 108 42 8 1 73 27 33 3 1
CUSCO 64 86 26 6 1 8 7 15 1 1
ANCASH 345 521 91 6 1 88 52 83 1 1
SAN MARTIN 115 65 11 11 1 20 12 4 2 1
LAMBAYEQUE 121 42 9 0 0 29 9 9 0 0
PUNO 126 45 7 5 0 22 15 4 1 0
APURIMAC 96 215 24 0 0 24 17 23 0 0
TACNA 38 22 4 1 0 13 6 3 1 0
ICA 153 87 9 0 0 18 21 8 0 0
HUANCAVELICA 177 149 45 7 0 49 18 32 2 0
TUMBES 7 4 0 0 0 3 0 0 0 0
MADRE DE DIOS 5 1 0 0 0 3 0 0 0 0
CAJAMARCA 57 39 11 0 0 13 16 9 0 0
MOQUEGUA 41 14 3 2 0 10 5 3 0 0
Perú 11483 8027 1526 342 85 2922 1260 1231 74 85

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de varicela por SE, Perú 2020 – 2022*
En la SE 10 - 2022 Se ha reportado 15 casos de varicela, El acumulado es 85 casos. En el 2020 el pico
máximo de casos se reportó en la SE 1 (215 casos).

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de varicela por distrito, Perú 2022*
Casos acumulados 2022* Casos en la SE 10 - 2022

Desde la SE 01 a la SE 10 del 2022, 50 distritos En la SE 10 son 8 distritos distribuidos en 6


reportaron al menos un caso de varicela, el 67.1% provincias de 5 departamentos que registran
concentrados en Amazonas, Arequipa, Lima y casos de varicela.
Piura.
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Incidencia de varicela por distritos, Perú 2022
Incidencia acumulada 2022* Incidencia en la SE 10 – 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución de casos acumulado de varicela por grupos de
edad y género, Perú 2022*
TIA por 100
N° casos %
mil Hab.
Según grupo de edad El 84.71% de los
casos se reportaron
en el grupo de edad
Niños (0 - 11 años) 72 84.71 1.10
de 0 - 11 años y el
Adolescentes ( 12 - 17 años ) 3 3.53 0.10 7.06% en el grupo de
18 a 29 años.
Joven (18 - 29 años ) 6 7.06 0.09
La tasa de incidencia
Adulto (30 - 59 años ) 3 3.53 0.02 acumulada más alta
fue en el grupo de
Adulto mayor (60 + años) 1 1.18 0.02 edad de 0 - 11 años.

Perú 85 100.00 0.25


Según género
Hombres 51 60.00 0.31
Mujeres 34 40.00 0.20

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Varicela en el departamento de Lima
Número de casos de varicela, 2018 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022

Incidencia acumulada 2022*


Número de casos de varicela reportados en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
PUENTE PIEDRA 0 0.00 2 16.67 0 0
SAN MARTIN DE PORRES 0 0.00 2 16.67 0 0
LOS OLIVOS 0 0.00 1 8.33 0 0
CHANCAY 2 14.29 1 8.33 0 0
CARABAYLLO 0 0.00 1 8.33 0 0
SAN JUAN DE LURIGANCHO 0 0.00 1 8.33 0 0
VILLA EL SALVADOR 1 7.14 1 8.33 0 0
COMAS 1 7.14 1 8.33 0 0
ASIA 0 0.00 1 8.33 0 0
DEMAS DISTRITOS 10 71.43 1 10 0 0
Dpto Lima 14 100.00 12 100.00 0 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Varicela en el departamento de Amazonas
Número de casos de varicela, 2018 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022

Incidencia acumulada 2022*

Número de casos de varicela reportados en el 2021* - 2022*


2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
IMAZA 1 25.00 12 66.67 4 0
CUMBA 0 0.00 2 11.11 1 0
LONYA GRANDE 1 25.00 1 5.56 0 0
BALSAS 0 0.00 1 5.56 0 0
BAGUA 0 0.00 1 5.56 0 0
BAGUA GRANDE 0 0.00 1 5.56 0 0
MONTEVIDEO 1 25.00 0 0.00 0 0
INGUILPATA 1 25.00 0 0.00 0 0
Dpto Amazonas 4 100.00 18 100.00 5 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Varicela en el departamento de Arequipa
Número de casos de varicela, 2018 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022

Incidencia acumulada 2022*


Número de casos de varicela reportados en el 2021* - 2022*
2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
AREQUIPA 0 0.00 4 23.53 1 0
CERRO COLORADO 1 9.09 4 23.53 4 0
PAUCARPATA 1 9.09 2 11.76 0 0
CHARACATO 0 0.00 2 11.76 0 0
MARIANO MELGAR 0 0.00 1 5.88 0 0
MOLLEBAYA 2 18.18 1 5.88 0 0
TIABAYA 0 0.00 1 5.88 0 0
DEAN VALDIVIA 0 0.00 1 5.88 0 0
HUANCA 0 0.00 1 5.88 0 0
DEMAS DISTRITOS 7 63.64 0 0.00 0 0
Dpto Arequipa 11 100.00 17 100.00 5 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Varicela en el departamento de Piura
Número de casos de varicela, 2018 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022

Incidencia acumulada 2022*

Número de casos de varicela reportados en el 2021* - 2022*


2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
SAN JUAN DE BIGOTE 0 0.00 3 30.00 0 0
SALITRAL 0 0.00 2 20.00 0 0
CANCHAQUE 1 25.00 1 10.00 0 0
HUARMACA 1 25.00 1 10.00 0 0
BELLAVISTA DE LA UNION0 0.00 1 10.00 0 0
CHULUCANAS 2 50.00 1 10.00 0 0
HUANCABAMBA 0 0.00 1 10.00 0 0
Dpto Piura 4 100.00 10 100.00 0 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de tos ferina, Perú 2017 – 2022*

Número de casos, incidencia y defunciones por tos ferina,


Hasta la SE 10 - 2022, se han notificado 17 casos de tos Perú 2017* – 2022*
ferina en el país. No se reportó fallecido de tos ferina.
Años 2017 2018 2019 2020 2021 2022
En el 2021, en el mismo periodo, Se notificó 1 caso en el N° de casos 111 201 168 54 1 17
Perú, la TIA fue de 0.00 casos por 100 mil hab. Se notifico Incidencia por
1 muerte por tos ferina. 100 mil hab.
0.35 0.63 0.52 0.17 0.00 0.05

Defunciones 4 4 5 0 1 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de tos ferina según departamentos, Perú 2017-2022*
Departamentos Años Corte Hasta la SE 10
Departamentos 2017 2018 2019 2020 2021 2022* 2017 2018 2019 2020 2021 2022
AMAZONAS 20 18 28 2 0 0 9 4 4 2 0 0
ANCASH 2 22 15 0 0 0 0 7 7 0 0 0
APURIMAC 9 8 1 0 0 0 3 2 0 0 0 0
AREQUIPA 30 20 16 1 0 1 3 6 3 0 0 1
AYACUCHO 26 6 9 5 0 1 4 0 3 4 0 1
CAJAMARCA 65 46 44 12 1 0 31 15 4 12 0 0
CALLAO 36 28 15 1 0 1 4 13 6 1 0 1
CUSCO 5 15 9 2 0 0 2 2 6 0 0 0
HUANCAVELICA 13 4 2 0 0 0 0 2 0 0 0 0
HUANUCO 2 0 4 1 0 0 0 0 0 0 0 0
ICA 3 8 3 1 0 0 1 4 0 1 0 0
JUNIN 5 3 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1
LA LIBERTAD 29 54 13 5 0 1 7 17 6 5 0 1
LAMBAYEQUE 7 14 8 3 0 0 0 1 4 3 0 0
LIMA 136 127 75 16 0 3 37 59 20 15 0 3
LORETO 154 105 220 6 30 6 0 42 82 5 0 6
MADRE DE DIOS 0 0 3 0 0 0 0 0 3 0 0 0
MOQUEGUA 3 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
PASCO 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PIURA 13 26 3 0 0 0 0 12 0 0 0 0
PUNO 7 45 16 4 0 0 0 10 8 4 0 0
SAN MARTIN 31 5 7 2 1 2 7 0 5 1 0 2
TACNA 10 3 3 0 0 1 2 2 1 0 0 1
TUMBES 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0
UCAYALI 3 19 7 1 3 0 0 2 6 0 1 0
Perú 611 578 502 63 36 17 111 201 168 54 1 17
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución de casos acumulado de tos ferina por grupos de
edad, defunciones Perú 2016 - 2022*
Grupo de casos por años Defunciones
Edad 2017 2018 2019 2020 2021 2022* 2017 2018 2019 2020 2021 2022
<1a 364 396 272 46 5 14 18 11 9 0 1 0
01_04 97 97 132 12 13 3 0 0 3 0 0 0
05_09 59 33 49 2 10 0 1 0 0 0 0 0
10_14 42 25 22 0 7 0 0 0 0 0 0 0
15_19 16 13 10 0 1 0 0 0 0 0 0 0
20_24 7 5 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0
25_29 3 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0
30_34 6 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0
35_39 5 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
40_44 5 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0
45_49 3 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
50_54 2 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0
55_59 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
60_64 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
80_+ 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Perú 611 578 502 63 36 17 19 11 12 0 1 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Casos, tasas y fallecidos por tos ferina, Perú 2022*
Incidencia x
Departamentos Casos % Fallecidos
100 mil
AMAZONAS 0 0.00 0.00 0
ANCASH 0 0.00 0.00 0
APURIMAC 0 0.00 0.00 0
AREQUIPA 1 0.06 5.88 0
AYACUCHO 1 0.15 5.88 0
CAJAMARCA 0 0.00 0.00 0
CALLAO 1 0.09 5.88 0
CUSCO 0 0.00 0.00 0
HUANCAVELICA 0 0.00 0.00 0
HUANUCO 0 0.00 0.00 0
ICA 0 0.00 0.00 0
JUNIN 1 0.07 5.88 0
LA LIBERTAD 1 0.05 5.88 0
LAMBAYEQUE 0 0.00 0.00 0
LIMA 3 0.03 17.65 0
LORETO 6 0.57 35.29 0
MADRE DE DIOS 0 0.00 0.00 0
MOQUEGUA 0 0.00 0.00 0
PASCO 0 0.00 0.00 0
PIURA 0 0.00 0.00 0
PUNO 0 0.00 0.00 0
SAN MARTIN 2 0.22 11.76 0
TACNA 1 0.26 5.88 0
TUMBES 0 0.00 0.00 0
UCAYALI 0 0.00 0.00 0
Perú 17 0.05 100.00 0
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de tos ferina por distrito, Perú 2022
Casos acumulados 2022* Casos en la SE 10 2022

Desde la SE 01 a la SE 10 - 2022, son 15 Distritos los En la SE 10 son 2 distritos distribuidos en 2


que reportaron al menos un caso de tos ferina, el 76.5% provincias de 2 departamentos que
concentrados en los departamentos de Loreto, Lima, La registran casos de tos ferina.
San Martin, Junín, y Arequipa.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Incidencia de tos ferina por distritos, Perú 2022
Incidencia acumulada 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución de casos acumulado de tos ferina por grupos de
edad y género, Perú 2022*
TIA por 100
N° casos %
mil Hab. El 100.00% de los casos
Según grupo de edad se reportaron en el
grupo de edad 0-11
Niños (0 - 11 años) 17 100.00 0.26 años.

Adolescentes ( 12 - 17 años ) 0 0.00 0.00 La tasa de incidencia


acumulada fue alta en el
Joven (18 - 29 años ) 0 0.00 0.00 grupo de 0-11 años

Adulto (30 - 59 años ) 0 0.00 0.00


Adulto mayor (60 + años) 0 0.00 0.00
Perú 17 100.00 0.05
Según género
Hombres 12 70.59 0.07
Mujeres 5 29.41 0.03

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Tos ferina en el departamento de Loreto
Número de casos de tos ferina, 2017 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022

Incidencia acumulada 2022*

Número de casos de tos ferina reportados en el 2021* - 2022*


2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
PUNCHANA 0 0.00 2 33.33 0 0
YURIMAGUAS 0 0.00 1 16.67 0 0
SARAYACU 0 0.00 1 16.67 1 0
MAZAN 0 1.00 1 16.67 0 0
IQUITOS 0 0.00 1 16.67 0 0
Dpto Loreto 0 0.00 6 100.00 1 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Tos ferina en el departamento de Lima
Número de casos de tos ferina, 2017 – 2022*
Incidencia en la SE 10 - 2022

Incidencia acumulada 2022*

Número de casos de tos ferina reportados en el 2021* - 2022*


2021* 2022* Casos en la
Distritos Defunciones
casos % casos % SE 10 2022
LIMA 0 0.00 2 66.67 0 0
SANTA ROSA 0 0.00 1 33.33 1 0
Dpto Lima 0 0.00 3 100.00 1 0

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Casos notificados de intoxicación aguda por plaguicidas según
semanas epidemiológicas (SE) Perú 2019-2022*
100

2022 295 casos


90
2019 2130 casos
80 2020 1348 casos

2021 1417 casos


70

60
Número de casos

50

40

30

20

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53

Semanas Epidemiológicas

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades - CDC - MINSA (*) Hsta la SE 10- 2022

En la SE 10 – 2022 se han reportado en el Perú 34 casos de intoxicación aguda por plaguicidas, siendo el acumulado
de 264. Comparado con los años 2019 y 2020 se notificaron en menor frecuencia de casos en la SE 10 comparado
al mismo período.
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Intoxicación Aguda por Plaguicidas (IAP): Distribución y proporción de
casos notificados por departamentos. Perú 2021* - 2022**
2021* 2022**
Departamentos TIA X 100,000 TIA X 100,000
Casos % Casos %
hab. hab.

Lima 166 52.2 3.5 148 50.2 2.3


Arequipa 31 9.7 4.0 31 10.5 3.8
Junín 7 2.2 4.2 26 8.8 4.5
Cusco 15 4.7 3.7 21 7.1 3.1
Tacna 20 6.3 6.3 14 4.7 4.8 Hasta la SE – 10 el 81,4 % de las
Ayacucho 17 5.3 14.3 13 4.4 5.7 IAP se concentran en 05
Ancash 10 3.1 2.4 8 2.7 2.6
departamentos: Lima, Arequipa,
Junín, Cusco y Tacna.
San Martín 13 4.1 10.2 7 2.4 5.6
Piura 8 2.5 2.2 6 2.0 2.7
Amazonas 10 3.1 9.2 6 2.0 5.7
Apurimac 4 1.3 14.1 4 1.4 3.7

Disminución del 7 % hasta la SE-


Huánuco 0 0.0 0.0 3 1.0 16.1
La Libertad 0 0.0 0.0 2 0.7 9.6
Pasco 10 3.1 11.1 2 0.7 29.5
10 del 2022 comparado con el
Ica 0 0.0 0.0 2 0.7 6.5 año 2021 al mismo período.
Callao 2 0.6 0.5 1 0.3 0.3
Huancavelica 2 0.6 3.8 1 0.3 5.4
Puno 0 0.0 0.0 0 0.0 0.0
Cajamarca 3 0.9 4.8 0 0.0 0.0
Tumbes 0 0.0 0.0 0 0.0 0.0
Madre de Dios 0 0.0 0.0 0 0.0 0.0
Ucayali 0 0.0 0.0 0 0.0 0.0
Loreto 0 0.0 0.0 0 0.0 0.0
Total 318 100.0 3.9 295 100.0 2.9
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades
Hasta SE: 10 - 2021* y 2022**
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Incidencia de Intoxicación aguda por plaguicidas (IAP) por distritos y
departamentos, Perú 2022*
Incidencia acumulada por departamentos. SE: 10 - 2022* Incidencia acumulada por distritos. SE:10- 2022*

Del total de 16 departamentos y la provincia constitucional del A nivel nacional hasta la SE - 10 del 2022, se ha identificado 113
Callao, en 13 superan la Tasa de Incidencia acumulada nacional distritos con al menos un caso de intoxicación aguda por plaguicidas
de 2.9 por cada 100 mil habitantes. notificados, que corresponden a 46 provincias en 16 departamentos y la
provincia constitucional del Callao.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. .(*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución proporcional y tasa de incidencia acumulada de
Intoxicación aguda por plaguicidas (IAP) según edad y sexo, Perú 2022*

T.I.A por 100,000


Edad (según curso de vida) Casos %
hab.

Niño (0 a 11 años) 46 15.6 2.5

Adolescente (12 a 17 años) 50 16.9 5.6

Joven (18 a 29 años) 83 28.1 4.2

Adulto ( 30 a 59 años) 102 34.6 2.4

Adulto mayor (> de 60 años) 14 4.7 1.0

Total 295 100 2.9

Sexo
Masculino 176 59.7 3.5

Femenino 119 40.3 2.2

El 62.7 % de la IAP se concentran en el grupo de 18-29 años (28.1 %) y el 34.6 % en el grupo de 30 a 59 años.
La mayor tasa de incidencia acumulada se encuentran en las edades de 12-17 años y 18-29 años; 6 de cada 10
casos de IAP corresponden al sexo masculino.
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Intoxicación aguda por plaguicidas según la circunstancia de
exposición al plaguicida. Perú 2022* (SE. 10)

Del total de casos investigados de intoxicación aguda por plaguicidas, se observa predominio de la exposición
de tipo voluntaria.
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Intoxicación aguda por plaguicidas (IAP) según tipo de
ocupación. Perú 2022* (SE. 10)
70.0

60.0

50.0

40.4
Porcentaje

40.0

30.0

20.4
20.0 16.4
12.0
10.0 7.6
3.1
0.0
Agricultor Estudiante Independiente Infante Ama de casa Sin clasificar

Ocupación del intoxicado

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución proporcional de casos de intoxicación aguda por
plaguicidas según vía de exposición, Perú 2022* (SE. 10)

Ocular
Respiratorio
Oral 53.3 Piel
Oral

Piel 27.8
Vía de exposición

Respiratorio 16.6

Ocular 2.3

0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0


Porcentaje

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución proporcional de casos de intoxicación aguda
por plaguicidas según tipo de intoxicación. Perú 2022*
80.0

70.0

60.0
55.1

50.0
Porcentaje

40.0 36.9

30.0

20.0

10.0
4.4 3.6
0.0
Leve Moderado Grave Sin clasificar

Tipo de intoxicación

Del total de casos investigados de intoxicación aguda por plaguicidas, se observa mayor proporción de intoxicación
de tipo leve.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de episodios de diarreas agudas,
Perú 2017 a 2022*

Hasta la SE 10 - 2022, se han notificado 138162 episodios Número de de episodios, incidencia y defunciones
de EDA en el país. Se han reportado 20 muertes por EDA. por EDA, Perú 2017* – 2022*
AÑOS 2017 2018 2019 2020 2021 2022
En el 2021, en el mismo periodo, se notificó 125792 N° de episodios 255696 231160 259765 237899 125792 138162
episodios en el Perú, la TIA fue de 38.1 casos por 100 mil
hab. Asimismo, se notificaron 6 muerte por EDA. Incidencia por 10
80.3 72.6 81.6 74.7 38.1 41.4
mil hab.
Defunciones 12 12 11 28 6 20
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de casos de EDA según grupos de edad,
Perú 2017 a 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Defunciones por EDA según grupo de edad,
Perú 2000 a 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Porcentaje de hospitalizados del total de episodios de EDA
según SE, Perú 2017 a 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de episodios de EDA por SE, Perú 2020 – 2022*
En la SE 10 - 2022 se han reportado en el Perú 14380 casos de EDA. En el 2020 el pico
máximo de casos se reporto en la SE 6 (25553 casos).

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de episodios de EDA según departamentos, Perú 2017 -2022*
Departamentos Años Corte hasta la SE 10
Departamentos 2017 2018 2019 2020 2021 2022* 2017 2018 2019 2020 2021 2022
AMAZONAS 26626 26296 27521 15464 19688 3991 5234 5151 4835 4757 4135 3991
ANCASH 58068 51177 53901 21575 24118 4587 11482 10853 12198 10066 4477 4587
APURIMAC 20773 21736 19453 10093 11765 2041 3683 3436 3791 3417 2068 2041
AREQUIPA 90638 87549 94692 45346 58018 12068 22448 17472 21454 19791 10625 12068
AYACUCHO 27402 24643 21694 11004 13628 2369 4725 3883 4225 3983 2199 2369
CAJAMARCA 35002 36928 34588 16693 19571 4346 6145 7532 5933 5468 3897 4346
CALLAO 56989 56901 62893 27539 33115 7550 14172 11644 14946 13390 6579 7550
CUSCO 43168 46625 42321 21256 26950 4222 8124 7688 7354 7663 4534 4222
HUANCAVELICA 26281 24154 24653 15092 18211 3420 4550 4184 4359 5081 3046 3420
HUANUCO 38327 38249 38501 20623 22514 3984 6478 6021 6454 6883 3570 3984
ICA 24206 23843 26468 13405 12864 2822 6339 5124 6897 5901 2836 2822
JUNIN 36020 36929 39031 20135 23529 4144 6249 5825 6436 7167 3833 4144
LA LIBERTAD 65196 60982 65742 25876 26195 5785 13909 14918 14953 12979 5335 5785
LAMBAYEQUE 38787 32363 40450 13906 14716 3394 10566 6972 8042 7251 3236 3394
LIMA 306862 308162 331043 133596 156052 34544 71369 67507 77802 66678 29474 34544
LORETO 59728 61474 61520 44550 48144 10478 11259 11841 12142 11749 9293 10478
MADRE DE DIOS 7864 8686 8185 3319 5849 1049 1530 1666 1362 1129 1156 1049
MOQUEGUA 16463 17275 15839 6810 5647 1340 4557 3645 4950 3165 1169 1340
PASCO 24236 21125 21135 12221 14743 2501 4397 3562 3911 4117 2416 2501
PIURA 72186 60817 69299 35115 44897 9880 16025 12447 14813 15333 8975 9880
PUNO 19039 18536 18093 9684 11312 1814 3807 3160 3477 3349 1936 1814
SAN MARTIN 18650 19944 21043 9012 12082 2753 3439 3503 4321 3691 2376 2753
TACNA 21392 20050 19904 10582 10057 2202 6245 4396 6125 5435 2190 2202
TUMBES 6726 8800 7908 3336 3458 657 1817 1990 2373 1693 697 657
UCAYALI 40331 37687 43313 29046 32953 6221 7147 6740 6612 7763 5740 6221

Perú 1180960 1150931 1209190 575278 670076 138162 255696 231160 259765 237899 125792 138162

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Episodios según formas clínicas, tasas y fallecidos por
enfermedad diarreica, Perú 2022*
Incidencia x Acuosa Disinterica
Departamentos Total % Fallecidos
10 000 Hab. N° % N° %
LIMA 34544 25.00 31.44 33840 97.96 704 2.04 8 La tasa de incidencia
AREQUIPA 12068 8.73 77.65 12018 99.59 50 0.41 0 acumulada (TIA) en el Perú
LORETO 10478 7.58 100.28 9798 93.51 680 6.49 0 para la SE 10 fue de 41.37
PIURA 9880 7.15 46.98 9806 99.25 74 0.75 0
casos por 10 mil hab.
CALLAO 7550 5.46 64.44 7542 99.89 8 0.11 0
UCAYALI 6221 4.50 101.16 5985 96.21 236 3.79 0 Del total de EDA el 98.20% de
LA LIBERTAD 5785 4.19 27.85 5765 99.65 20 0.35 2
los casos fueron EDA acuosa
ANCASH 4587 3.32 38.40 4546 99.11 41 0.89 1
CAJAMARCA 4346 3.15 29.88 4217 97.03 129 2.97 0
(135671 casos) y 1.80% son
CUSCO 4222 3.06 30.58 4202 99.53 20 0.47 0 EDA disentérica (2491 casos).
JUNIN 4144 3.00 30.15 4129 99.64 15 0.36 2
AMAZONAS 3991 2.89 92.92 3967 99.40 24 0.60 1
Se reportaron 20 muertes por
HUANUCO 3984 2.88 52.75 3939 98.87 45 1.13 0 EDA.
HUANCAVELICA 3420 2.48 97.41 3349 97.92 71 2.08 0
LAMBAYEQUE 3394 2.46 25.35 3371 99.32 23 0.68 0
ICA 2822 2.04 27.67 2794 99.01 28 0.99 0
SAN MARTIN 2753 1.99 29.78 2609 94.77 144 5.23 0
PASCO 2501 1.81 92.86 2498 99.88 3 0.12 0
AYACUCHO 2369 1.71 35.31 2303 97.21 66 2.79 0
TACNA 2202 1.59 57.29 2200 99.91 2 0.09 0
APURIMAC 2041 1.48 47.47 2006 98.29 35 1.71 1
PUNO 1814 1.31 14.79 1796 99.01 18 0.99 1
MOQUEGUA 1340 0.97 67.87 1319 98.43 21 1.57 1
MADRE DE DIOS 1049 0.76 56.55 1015 96.76 34 3.24 0
TUMBES 657 0.48 25.31 657 100.00 0 0.00 3
Perú 138162 100 41.37 135671 98.20 2491 1.80 20
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución de episodios de EDA por grupo de
edad, Perú 2022*
TIA por 10 mil El 60.2% de los casos se
Grupo de edad N° casos %
Hab. reportaron en el grupo
mayor de 5 años a más y el
28.8% en el grupo de 1-4
< 1 AÑO 15204 11.0 263.0 años.

1 - 4 AÑOS 39820 28.8 176.9 Las tasas de incidencia


acumulada fueron altas en
> 5 AÑOS 83138 60.2 27.2 los grupos de edad de
menor de 1 año y en el de 1
a 4 años.
Total 138162 100.0 41.4

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Incidencia de enfermedad diarreica aguda por
departamento, Perú 2022*
Tasa acumulada de enfermedad diarreica aguda por
Mapa de incidencia acumulada 2022* departamentos

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
EDA en el departamento de Lima
Número de episodios de EDA, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de episodios de EDA, 2020 a 2022* Incidencia acumulada 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
EDA en el departamento de Arequipa
Número de episodios de EDA, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de episodios de EDA, 2020 a 2022* Incidencia acumulada 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
EDA en el departamento de La Libertad
Número de episodios de EDA, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de episodios de EDA, 2020 a 2022* Incidencia acumulada 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
EDA en el departamento de Loreto
Número de episodios de EDA, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de episodios de EDA, 2020 a 2022* Incidencia acumulada 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
EDA en el departamento de Callao
Número de episodios de EDA, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de episodios de EDA, 2020 a 2022* Incidencia acumulada 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
EDA en el departamento de Cusco
Número de episodios de EDA, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de episodios de EDA, 2020 a 2022* Incidencia acumulada 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
EDA en el departamento de Huánuco
Número de episodios de EDA, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de episodios de EDA, 2020 a 2022* Incidencia acumulada 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
EDA en el departamento de Ucayali
Número de episodios de EDA, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de episodios de EDA, 2020 a 2022* Incidencia acumulada 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
EDA en el departamento de Ancash
Número de episodios de EDA, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de episodios de EDA, 2020 a 2022* Incidencia acumulada 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Episodios de IRA, Perú 2017 – 2022*

En la SE 10 - 2022, se han notificado 237524 episodios de Episodios, incidencia por IRA, Perú 2016* – 2020*
infecciones respiratorias agudas en el país; la TIA es de AÑOS 2017 2018 2019 2020 2021 2022
839.63 casos por 10 mil hab.
N° de casos 390593 368505 374730 347727 124839 237524
En el 2021, en el mismo periodo, se notificó 124839 episodios Incidencia por
en el Perú, la TIA fue 447.03 casos por 10 mil hab. 10 mil hab.
1379.67 1361.27 1336.82 1246.95 447.03 839.63

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de episodios de IRA en menores de 5 años por SE,
Perú 2020 – 2022*
En la SE 10 - 2022 se han reportado en el país 20271 episodios. En el 2020 el pico máximo de
episodios se reporto en la SE 2 (41328 episodios).

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de episodios de neumonías en menores de 5 años,
Perú 2017 – 2022*

En la SE 10 - 2022, se han notificado 2593 episodios de Episodios, Incidencia y defunciones por neumonía,
neumonía en menores de 5 años en el país. Además se han Perú 2017* – 2022*
reportado 24 muertes por neumonía. AÑOS 2017 2018 2019 2020 2021 2022
N° de casos 4304 3153 3370 3664 1472 2593
En el 2021 en el mismo periodo, se notificó 1472 episodios, la
TIA fue de 5.27 episodios por 100 mil hab. Asimismo, se notificó Incidencia por
15.20 11.65 12.02 13.14 5.27 9.29
18 muerte por neumonía. 10 mil hab.
Defunciones 39 34 27 30 18 24
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución semanal de las neumonías en menores de 5 años
según regiones naturales, Perú 2017 – 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Defunciones semanales por neumonía en grupo de edad, Perú 2010* – 2022*
AÑOS
Grupo edad
2010* 2011* 2012* 2013* 2014* 2015* 2016* 2017* 2018* 2019 2020* 2021* 2022*
< 1 año 42 29 36 53 32 31 16 28 27 21 21 10 14
1 a 4 años 21 16 19 14 9 12 20 11 7 6 9 8 10
5 a 9 años 2 1 2 2 0 2 1 0 1 0 3 3 4
10 a 19 años 3 1 5 7 3 4 2 2 3 1 2 2 2
20 a 59 años 15 21 35 24 20 25 29 34 30 38 41 817 133
> 60 años 80 91 162 178 131 20 215 272 264 225 224 1811 635
TOTAL 163 159 259 278 195 94 283 347 332 291 300 2651 798

Defunciones acumuladas por neumonía en grupo de edad, Perú 2010 – 2022*


AÑOS
Grupo edad
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022*
< 1 año 323 260 281 331 197 160 150 181 213 139 71 55 14
1 a 4 años 121 101 93 74 67 65 79 67 84 52 26 38 10
5 a 9 años 13 15 15 12 5 4 10 9 9 7 13 13 4
10 a 19 años 10 17 21 19 11 18 21 6 6 8 4 10 2
20 a 59 años 121 128 166 139 123 145 202 201 201 183 1093 3013 133
> 60 años 491 612 841 786 713 109 1209 1434 1275 1427 2532 6160 635
Perú 1079 1133 1417 1361 1116 501 1671 1898 1788 1816 3739 9289 798
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de neumonías por grupos de edad, Perú 2017 – 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Defunciones acumuladas por neumonía en menores de 5 años,
Perú 2017 -2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Tasa de episodios de neumonía en menores de 5 años, según
temporada, Perú 2016 - 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Episodios y defunciones por neumonía en menores de 5 años según
grupo de edad, Perú 2016 - 2022*

Episodios de neumonías Defunciones por neumonías

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Episodios de neumonías y defunciones acumuladas en menores de 5
años por departamentos, Perú 2017 – 2022*
Neumonias < 5 años Defunciones < 5 años Letalidad **
Departamentos
2017 2018 2019 2020 2021 2022* 2017 2018 2019 2020 2021 2022* 2017 2018 2019 2020 2021 2022*
AMAZONAS 427 563 514 217 251 67 13 5 13 3 5 1 3.0 0.9 2.5 1.4 2.0 1.5
ANCASH 748 819 697 181 233 68 0 8 8 0 1 0 0.0 1.0 1.1 0.0 0.4 0.0
APURIMAC 306 466 301 70 68 28 6 2 7 4 0 0 2.0 0.4 2.3 5.7 0.0 0.0
AREQUIPA 1789 1996 1676 236 301 68 2 6 4 0 3 0 0.1 0.3 0.2 0.0 1.0 0.0
AYACUCHO 409 416 306 79 160 35 8 11 6 3 7 1 2.0 2.6 2.0 3.8 4.4 2.9
CAJAMARCA 643 662 809 237 246 51 6 6 3 1 1 0 0.9 0.9 0.4 0.4 0.4 0.0
CALLAO 829 853 875 225 176 77 5 5 3 0 0 0 0.6 0.6 0.3 0.0 0.0 0.0
CUSCO 984 1260 1051 287 361 126 23 46 12 9 6 2 2.3 3.7 1.1 3.1 1.7 1.6
HUANCAVELICA 235 255 206 62 56 17 18 7 6 1 3 0 7.7 2.7 2.9 1.6 5.4 0.0
HUANUCO 812 1172 860 243 279 77 15 18 9 6 8 1 1.8 1.5 1.0 2.5 2.9 1.3
ICA 328 354 294 110 110 13 2 2 2 0 2 0 0.6 0.6 0.7 0.0 1.8 0.0
JUNIN 495 681 527 131 167 49 18 23 16 2 4 2 3.6 3.4 3.0 1.5 2.4 4.1
LA LIBERTAD 638 868 729 243 134 50 15 10 15 3 3 1 2.4 1.2 2.1 1.2 2.2 2.0
LAMBAYEQUE 326 406 687 242 293 58 6 0 0 0 0 0 1.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
LIMA 10813 9759 9293 2392 3240 896 21 30 16 5 10 2 0.2 0.3 0.2 0.2 0.3 0.2
LORETO 1507 2270 2019 920 1013 293 21 37 19 14 14 6 1.4 1.6 0.9 1.5 1.4 2.0
MADRE DE DIOS 271 285 265 57 173 47 2 1 1 1 1 0 0.7 0.4 0.4 1.8 0.6 0.0
MOQUEGUA 106 122 146 17 5 10 3 1 0 0 1 0 2.8 0.8 0.0 0.0 20.0 0.0
PASCO 341 355 330 100 102 28 4 8 6 3 1 0 1.2 2.3 1.8 3.0 1.0 0.0
PIURA 1359 1272 1170 489 714 205 5 11 11 6 2 0 0.4 0.9 0.9 1.2 0.3 0.0
PUNO 872 1363 1023 201 223 98 35 29 9 6 5 2 4.0 2.1 0.9 3.0 2.2 2.0
SAN MARTIN 395 478 430 185 317 145 2 1 3 6 8 4 0.5 0.2 0.7 3.2 2.5 2.8
TACNA 47 78 51 9 13 3 4 3 1 0 0 0 8.5 3.8 2.0 0.0 0.0 0.0
TUMBES 276 175 226 37 87 9 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
UCAYALI 1155 1555 1178 549 672 75 14 27 21 24 8 2 1.2 1.7 1.8 4.4 1.2 2.7
Perú 26111 28483 25663 7519 9394 2593 248 297 191 97 93 24 0.9 1.0 0.7 1.3 1.0 0.9
** Letalidad por numero de episodios

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Episodios de neumonías y defunciones comparativo en la semana en
menores de 5 años por departamentos, Perú 2017* – 2022*
Neumonias < 5 años Defunciones < 5 años Letalidad **
Departamentos
2017 2018 2019 2020 2021 2022 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2017 2018 2019 2020 2021 2022
AMAZONAS 63 44 88 62 68 67 2 1 0 0 1 1 3.2 2.3 0.0 0.0 1.5 1.5
ANCASH 166 84 96 93 13 68 0 0 1 0 0 0 0.0 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0
APURIMAC 37 36 32 42 8 28 1 1 0 2 0 0 2.7 2.8 0.0 4.8 0.0 0.0
AREQUIPA 212 124 132 92 59 68 0 1 0 0 1 0 0.0 0.8 0.0 0.0 1.7 0.0
AYACUCHO 51 43 36 27 17 35 0 2 0 2 1 1 0.0 4.7 0.0 7.4 5.9 2.9
CAJAMARCA 97 82 87 97 31 51 1 1 0 1 1 0 1.0 1.2 0.0 1.0 3.2 0.0
CALLAO 128 93 112 137 20 77 1 0 0 0 0 0 0.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
CUSCO 109 145 105 158 34 126 2 4 1 3 0 2 1.8 2.8 1.0 1.9 0.0 1.6
HUANCAVELICA 28 37 16 37 11 17 4 1 3 0 0 0 14.3 2.7 18.8 0.0 0.0 0.0
HUANUCO 116 96 132 133 30 77 1 5 1 3 1 1 0.9 5.2 0.8 2.3 3.3 1.3
ICA 59 50 36 41 13 13 1 0 0 0 0 0 1.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
JUNIN 72 83 73 59 20 49 2 4 4 1 1 2 2.8 4.8 5.5 1.7 5.0 4.1
LA LIBERTAD 125 84 121 145 17 50 3 3 3 1 0 1 2.4 3.6 2.5 0.7 0.0 2.0
LAMBAYEQUE 55 93 35 124 27 58 1 0 0 0 0 0 1.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
LIMA 1853 1121 1115 1279 483 896 8 2 4 1 2 2 0.4 0.2 0.4 0.1 0.4 0.2
LORETO 251 206 399 325 201 293 3 3 4 6 3 6 1.2 1.5 1.0 1.8 1.5 2.0
MADRE DE DIOS 79 62 33 35 21 47 0 0 0 0 1 0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.8 0.0
MOQUEGUA 22 6 7 12 0 10 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
PASCO 43 46 48 57 8 28 0 0 1 0 0 0 0.0 0.0 2.1 0.0 0.0 0.0
PIURA 347 151 162 223 86 205 2 1 3 3 1 0 0.6 0.7 1.9 1.3 1.2 0.0
PUNO 91 124 92 112 12 98 5 4 1 1 0 2 5.5 3.2 1.1 0.9 0.0 2.0
SAN MARTIN 66 86 92 85 86 145 0 0 0 2 1 4 0.0 0.0 0.0 2.4 1.2 2.8
TACNA 7 7 4 3 1 3 1 0 0 0 0 0 14.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
TUMBES 69 28 44 13 7 9 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
UCAYALI 158 222 273 273 199 75 1 1 1 4 4 2 0.6 0.5 0.4 1.5 2.0 2.7
Perú 4304 3153 3370 3664 1472 2593 39 34 27 30 18 24 0.9 1.1 0.8 0.8 1.2 0.9
** Letalidad por numero de episodios
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Episodios de neumonías y defunciones comparativo en la semana
todas las edades por departamentos, Perú 2017* – 2022*
Neumonias todas las edades Defunciones en todas las edades
Departamentos
2017 2018 2019 2020 2021 2022* 2017 2018 2019 2020 2021 2022*
AMAZONAS 123 69 181 101 223 86 3 3 0 0 55 1
ANCASH 343 271 273 278 592 280 5 0 1 3 8 6
APURIMAC 92 112 153 113 229 108 3 6 3 5 1 1
AREQUIPA 720 698 696 525 1679 638 9 9 10 25 44 42
AYACUCHO 120 127 175 110 746 919 11 11 10 18 88 75
CAJAMARCA 377 375 292 238 249 178 3 8 1 2 6 1
CALLAO 315 299 487 353 938 446 20 22 28 23 204 45
CUSCO 404 569 497 547 998 619 15 19 16 19 24 23
HUANCAVELICA 113 123 90 85 770 194 15 21 16 3 79 25
HUANUCO 256 197 267 280 420 381 7 8 6 5 23 4
ICA 101 113 118 116 1041 171 19 22 20 26 174 40
JUNIN 165 213 239 192 328 435 3 12 9 2 5 62
LA LIBERTAD 398 345 470 387 836 206 50 36 27 27 257 2
LAMBAYEQUE 73 167 97 287 474 225 2 3 0 1 3 9
LIMA 3469 3159 3664 3149 7470 3412 138 108 88 87 856 210
LORETO 253 388 592 478 570 784 3 11 7 12 7 20
MADRE DE DIOS 107 96 93 61 81 95 0 0 1 0 7 10
MOQUEGUA 76 63 64 64 230 91 1 6 7 5 26 12
PASCO 84 106 97 136 421 104 0 0 2 0 46 5
PIURA 1047 750 956 778 2505 1405 23 13 26 19 681 155
PUNO 355 448 352 420 485 301 11 9 8 6 15 9
SAN MARTIN 158 133 175 217 449 528 3 0 0 2 37 38
TACNA 9 36 33 29 57 36 1 2 3 2 0 0
TUMBES 154 97 144 54 45 53 1 0 1 0 0 0
UCAYALI 246 400 467 441 405 147 1 3 1 8 5 3
Perú 9558 9354 10672 9439 22241 11842 347 332 291 300 2651 798

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de episodios de neumonía en menores de 5 años
por SE, Perú 2020 – 2022*
En la SE 10 - 2022 se han reportado 247 casos en el Perú. En el 2020 el pico máximo de
episodios se reporto en la SE 2 (427 episodios).

1200

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Incidencia acumulada de episodios por neumonía en
menores de 5 años según departamentos, Perú 2022*
Mapa de incidencia acumulada 2022 Tasa acumulada de episodios de neumonía por departamento

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Distribución de episodios de neumonías según tasa de
incidencia por grupo de edades, Perú 2022*
El 36.42% de los episodios por neumonía se reportaron en el grupo de mayor de 60 años a
más, seguidos por el 29.27% en el grupo de 20 a 59 años. Las tasas de incidencia acumulada
fueron altas en los grupos de edad de menor de 1 año y de mayores de 60 años.

Grupo de Edad Episodios % TIA x 10 mil Hab


Neumonía
< 1 año 1048 8.85 18.13
1 a 4 años 1545 13.05 6.86
5 a 9 años 882 7.45 3.31
10 a 19 años 588 4.97 1.13
20 a 59 años 3466 29.27 1.90
> 60 años 4313 36.42 9.77
Total 11842 100.00 3.55
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de Hospitalizados por neumonías por grupos de edad,
Perú 2017 – 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Neumonía en el departamento de Piura
Número de episodios de neumonía, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de episodios de neumonía, 2020 a 2022* Incidencia acumulada 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Neumonía en el departamento de Arequipa
Número de episodios de neumonía, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de episodios de neumonía, 2020 a 2022* Incidencia acumulada 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Neumonía en el departamento de Puno
Número de episodios de neumonía, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de episodios de neumonía, 2020 a 2022* Incidencia acumulada 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Neumonía en el departamento de Huánuco
Número de episodios de neumonía, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de episodios de neumonía, 2020 a 2022* Incidencia acumulada 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Neumonía en el departamento de La Libertad
Número de episodios de neumonía, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de episodios de neumonía, 2020 a 2022* Incidencia acumulada 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Neumonía en el departamento de Ayacucho
Número de episodios de neumonía, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de episodios de neumonía, 2020 a 2022* Incidencia acumulada 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Neumonía en el departamento de Ancash
Número de episodios de neumonía, 2017 – 2022* Incidencia en la SE 10 - 2022

Número de episodios de neumonía, 2020 a 2022* Incidencia acumulada 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de episodios de SOB/asma, Perú 2017 – 2022*

Hasta SE 10 - 2022, se han notificado 6939 episodios de Episodios, incidencia por SOB/asma, Perú 2017* – 2022*
SOB/asma en el país.
AÑOS 2017 2018 2019 2020 2021 2022
En el 2021, en el mismo periodo, se notificó 4186 episodios N° de casos 21859 21039 19605 19916 4186 6939
en el Perú, la TIA fue de 14.99 casos por 10 mil hab. Incidencia por
77.21 77.72 69.94 71.42 14.99 24.85
10 mil hab.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de episodios de SOB/asma en menores de 5 años
por SE, Perú 2020 – 2022*
En la SE 10 - 2022 se han reportado 783 casos en el Perú. En el 2020 el pico máximo de
episodios se reporto en la SE 2 (2450 episodios).

1200

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Muerte fetal y neonatal acumulado, Perú 2012 al 2021 y 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Muerte fetal y neonatal acumulado, Perú 2019 al 2021 y 2022*
FETAL NEONATAL TOTAL( Fetal +
GERESAS/DIRESAS/DIRIS %
2019 2020 2021 2022* 2019 2020 2021 2022* Neonatal)
AMAZONAS 72 68 87 18 58 46 73 20 38 4.28
ANCASH 124 53 91 13 85 65 68 14 27 3.04
APURIMAC 22 18 22 4 17 21 21 4 8 0.90
AREQUIPA 92 92 69 7 103 66 63 3 10 1.13
AYACUCHO 99 77 78 10 99 73 59 7 17 1.92
CAJAMARCA 98 127 103 12 94 151 150 2 14 1.58
CALLAO 139 109 95 16 105 99 71 16 32 3.61
CHANKA 19 31 25 6 10 16 11 1 7 0.79
CHOTA 43 46 34 4 15 13 16 2 6 0.68
CUSCO 179 176 154 34 182 156 139 21 55 6.20
CUTERVO 20 20 22 1 6 15 11 0 1 0.11
DIRIS LIMA CENT 356 406 331 51 417 358 343 53 104 11.72
DIRIS LIMA ESTE 107 116 79 18 62 50 50 5 23 2.59
DIRIS LIMA NORT 169 134 110 31 128 93 76 5 36 4.06
DIRIS LIMA SUR 91 51 95 15 86 79 76 11 26 2.93
HUANCAVELICA 42 54 52 15 42 36 43 11 26 2.93
HUANUCO 115 130 132 14 81 87 67 13 27 3.04
ICA 82 76 72 15 69 25 40 8 23 2.59
JAEN 55 31 41 3 29 36 31 7 10 1.13
JUNIN 170 191 109 15 140 128 130 20 35 3.95
LA LIBERTAD 239 230 246 31 189 105 152 24 55 6.20
LAMBAYEQUE 116 115 156 26 189 137 150 29 55 6.20
LIMA PROVINCIAS 79 71 71 15 46 36 69 7 22 2.48
LORETO 175 117 131 30 151 112 171 19 49 5.52
LUCIANO CASTILLO 82 76 73 9 70 50 53 3 12 1.35
MADRE DE DIOS 32 0 33 0 23 0 23 1 1 0.11
MOQUEGUA 10 7 12 2 6 1 10 0 2 0.23
PASCO 30 17 27 4 36 37 17 2 6 0.68
PIURA 94 77 94 19 116 109 73 16 35 3.95
PUNO 138 136 128 20 128 106 72 5 25 2.82
SAN MARTIN 100 57 84 17 86 93 85 18 35 3.95
TACNA 44 4 7 1 26 10 16 1 2 0.23
TUMBES 19 19 28 4 25 13 28 6 10 1.13
UCAYALI 55 63 71 13 99 109 96 28 41 4.62
MORROPON-HUANCA 37 39 50 9 21 15 35 3 12 1.35
TOTAL PERU 3344 3034 3012 502 3039 2546 2588 385 887 100.00
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Casos Acumulados de muerte neonatal, Perú 2011 - 2022*

Hasta la semana epidemiológica 10 se reportaron 385 muertes neonatales.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de muerte neonatal acumulados, Perú 2013 – 2021 y 2022*
MUERTE NEONATAL
GERESAS/DIRESAS/DIRIS
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022*
DIRIS LIMA CENT 358 356 411 534 450 515 417 358 343 53
CUSCO 233 218 212 196 202 195 182 156 139 21
LA LIBERTAD 224 211 156 223 174 180 189 105 152 24
JUNIN 223 202 144 159 163 158 140 128 130 20
PUNO 236 217 194 173 150 152 128 106 72 5
LORETO 171 158 127 152 159 152 151 112 171 19
LAMBAYEQUE 105 173 135 143 154 149 189 137 150 29
CAJAMARCA 173 176 163 132 113 149 94 151 150 2
CALLAO 148 176 128 132 146 112 105 99 71 16
DIRIS LIMA NORT 141 116 108 103 95 124 128 93 76 5
SAN MARTIN 112 124 124 144 101 92 86 93 85 18
UCAYALI 104 119 145 104 71 94 99 109 96 28
PIURA 136 129 98 73 92 96 116 109 73 16
ANCASH 93 114 132 132 120 113 85 65 68 14
HUANUCO 132 115 113 93 98 106 81 87 67 13
AREQUIPA 130 88 111 84 94 93 103 66 63 3
AYACUCHO 101 117 83 92 114 83 99 73 59 7
DIRIS LIMA SUR 95 83 81 65 75 77 86 79 76 11
AMAZONAS 94 94 80 89 84 82 58 46 73 20
DIRIS LIMA ESTE 77 73 55 62 58 74 62 50 50 5
ICA 65 42 43 64 49 77 69 25 40 8
LUCIANO CASTILLO 84 56 42 37 27 57 70 50 53 3
LIMA PROVINCIAS 65 57 55 39 53 50 46 36 69 7
HUANCAVELICA 77 64 51 41 41 40 42 36 43 11
PASCO 49 52 41 36 47 35 36 37 17 2
JAEN 23 37 30 36 33 32 29 36 31 7
TUMBES 50 37 32 21 27 11 25 13 28 6
TACNA 48 25 45 33 27 16 26 10 16 1
MORROPON-HUANCA 46 40 24 13 21 22 21 15 35 3
MADRE DE DIOS 28 29 27 31 29 26 23 0 23 1
APURIMAC 18 31 24 19 32 21 17 21 21 4
CUTERVO 22 26 22 17 12 15 6 15 11 0
CHANKA 9 18 20 14 21 18 10 16 11 1
CHOTA 19 12 15 7 17 14 15 13 16 2
MOQUEGUA 4 3 8 5 7 3 6 1 10 0
Total general 3693 3588 3279 3298 3156 3233 3039 2546 2588 385
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Muerte fetal y neonatal a la semana, Perú 2019* al 2022*
FETAL NEONATAL TOTAL( Fetal +
GERESAS/DIRESAS/DIRIS %
2019* 2020* 2021* 2022* TENDENCIA 2019* 2020* 2021* 2022* TENDENCIA Neonatal)
DIRIS LIMA CENTRO 85 92 72 51 120 78 73 53 104 11.72
LA LIBERTAD 39 49 43 31 41 34 26 24 55 6.20
CUSCO 42 27 36 34 34 29 32 21 55 6.20
LORETO 30 28 20 30 46 24 32 19 49 5.52
LAMBAYEQUE 24 27 22 26 36 30 29 29 55 6.20
DIRIS LIMA NORT 32 46 22 31 25 20 10 5 36 4.06
JUNIN 27 31 19 15 21 26 21 20 35 3.95
PIURA 28 24 12 19 33 27 18 16 35 3.95
PUNO 23 38 29 20 27 23 10 5 25 2.82
HUANUCO 21 23 26 14 22 22 18 13 27 3.04
CAJAMARCA 14 19 23 12 18 33 35 2 14 1.58
CALLAO 27 22 14 16 30 20 10 16 32 3.61
UCAYALI 7 16 12 13 13 24 17 28 41 4.62
SAN MARTIN 19 6 14 17 10 24 17 18 35 3.95
AMAZONAS 11 18 18 18 10 14 15 20 38 4.28
ICA 21 22 17 15 19 12 8 8 23 2.59
DIRIS LIMA ESTE 20 28 12 18 12 12 10 5 23 2.59
ANCASH 24 9 18 13 16 12 8 14 27 3.04
DIRIS LIMA SUR 19 7 11 15 18 21 12 11 26 2.93
LIMA PROVINCIAS 18 18 13 15 14 11 16 7 22 2.48
AREQUIPA 18 18 10 7 18 23 12 3 10 1.13
AYACUCHO 21 18 10 10 16 11 12 7 17 1.92
LUCIANO CASTILLO 16 15 14 9 12 14 14 3 12 1.35
HUANCAVELICA 6 8 11 15 9 4 9 11 26 2.93
JAEN 17 6 10 3 8 12 7 7 10 1.13
MORROPON-HUANCA 9 4 11 9 3 1 7 3 12 1.35
CHOTA 10 7 8 4 2 4 7 2 6 0.68
PASCO 4 6 4 4 9 11 2 2 6 0.68
TUMBES 3 5 2 4 3 5 4 6 10 1.13
APURIMAC 4 3 7 4 3 3 2 4 8 0.90
MADRE DE DIOS 6 0 11 0 5 0 6 1 1 0.11
CHANKA 4 8 1 6 1 5 1 1 7 0.79
CUTERVO 3 3 5 1 3 3 1 0 1 0.11
TACNA 7 1 2 1 3 3 0 1 2 0.23
MOQUEGUA 1 3 1 2 2 1 3 0 2 0.23
TOTAL PERU 660 655 560 502 662 596 504 385 887 100.00
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Muerte fetal y neonatal a la semana , Perú 2012* - 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Casos a la semana de muerte neonatal, Perú 2012* - 2022*

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de muerte neonatal a la semana, Perú 2013* al 2022*
MUERTE NEONATAL
GERESAS/DIRESAS/DIRIS
2013* 2014* 2015* 2016* 2017* 2018* 2019* 2020* 2021* 2022*
DIRIS LIMA CENT 72 56 84 100 95 99 120 78 73 53
CUSCO 47 41 50 53 45 45 34 29 32 21
LA LIBERTAD 44 33 34 50 34 34 41 34 26 24
LORETO 33 36 28 36 34 31 46 24 32 19
PUNO 54 50 42 40 31 36 27 23 10 5
LAMBAYEQUE 24 33 31 23 34 28 36 30 29 29
JUNIN 44 37 31 38 29 30 21 26 21 20
CAJAMARCA 35 44 40 28 18 24 18 33 35 2
CALLAO 23 28 19 27 32 22 30 20 10 16
PIURA 24 24 25 11 27 21 33 27 18 16
SAN MARTIN 26 32 25 24 19 25 10 24 17 18
HUANUCO 23 24 29 19 18 19 22 22 18 13
DIRIS LIMA NORT 31 24 20 19 27 19 25 20 10 5
UCAYALI 19 13 24 24 12 15 13 24 17 28
ANCASH 15 13 38 25 27 19 16 12 8 14
AYACUCHO 33 21 12 24 24 15 16 11 12 7
AREQUIPA 23 18 13 13 24 18 18 23 12 3
DIRIS LIMA SUR 22 18 8 15 18 16 18 21 12 11
AMAZONAS 24 17 11 17 16 9 10 14 15 20
ICA 13 6 6 13 13 20 19 12 8 8
DIRIS LIMA ESTE 15 22 15 4 7 15 12 12 10 5
LUCIANO CASTILLO 21 17 14 3 10 5 12 14 14 3
LIMA PROVINCIAS 6 12 11 10 13 10 14 11 16 7
HUANCAVELICA 13 14 9 12 8 7 9 4 9 11
JAEN 9 10 4 9 5 6 8 12 7 7
PASCO 4 8 6 8 11 5 9 11 2 2
TUMBES 9 7 7 6 5 3 3 5 4 6
TACNA 19 2 9 5 6 6 3 3 0 1
APURIMAC 5 7 10 7 7 4 3 3 2 4
MORROPON-HUANCA 8 9 9 2 2 4 3 1 7 3
MADRE DE DIOS 5 4 6 6 7 2 5 0 6 1
CHOTA 4 3 4 1 2 6 2 4 7 2
CUTERVO 6 5 4 4 1 4 3 3 1 0
CHANKA 3 6 4 2 3 3 1 5 1 1
MOQUEGUA 1 0 0 1 1 0 2 1 3 0
Total general 757 694 682 679 665 625 662 596 504 385
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de muertes maternas anual y hasta la SE 10, 2000 - 2022*
700
605 626
596
600 558
523 529 524
N° de muertes maternas

508 513
481 494
500 457 445 439 439
409 412
383
400 374
360
327 302

300

200

100 67

0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022*
Total anual 605 523 529 558 626 596 508 513 524 481 457 445 439 383 409 412 327 374 360 302 439 494 67
Hasta la SE 10 129 110 104 110 114 102 108 116 107 94 76 89 74 62 79 67 67 75 55 68 62 115 67

*2022: Hasta la SE 10 (Al 12 de Marzo 2022)

Se consideraron las muertes maternas de clasificación preliminar directa e indirecta ocurridas hasta los 42 días de culminada la gestación.

No incluye muertes maternas tardías.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Número de muertes maternas, Perú del año 2000 - 2021
y a la SE 10 del 2022*
700

626
605 596
600
558
523 529 524
508 513 507
500 481
457 455
N° de muertes maternas

445 440
411 415
400 383 377 366
328
311
300

200

100 68

0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022*
Total Anual 605 523 529 558 626 596 508 513 524 481 457 445 440 383 411 415 328 377 366 311 455 507 68
M. Materna tardía ** 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 3 1 3 6 9 16 13 1
M. Mtaerna *** 605 523 529 558 626 596 508 513 524 481 457 445 439 383 409 412 327 374 360 302 439 494 67

*2022: Hasta la SE 10 - 2022 (Al 12 de Marzo 2022).

**M. Maternas tardías: Muerte materna directa e indirecta ocurrida después de los 42 días de culminada la gestación pero
hasta antes del año.

***M. Materna: Muerte materna directa e indirecta ocurrida hasta los 42 días de culminada la gestación.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Muerte materna según departamento de ocurrencia y procedencia, Perú del
año 2016 – 2021 y hasta la SE 10 del 2022*
DEPARTAMENTOS AÑOS DEPARTAMENTOS AÑOS
TOTAL % TOTAL %
DE OCURRENCIA 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022* DE PROCEDENCIA 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2021*
AMAZONAS 17 12 9 10 15 14 0 77 3.26 AMAZONAS 19 13 10 10 17 16 0 85 3.60
ANCASH 14 8 15 9 18 24 2 90 3.81 ANCASH 15 12 19 12 19 24 2 103 4.36
APURÍMAC 3 1 1 3 3 7 1 19 0.80 APURIMAC 3 2 1 3 3 8 1 21 0.89
AREQUIPA 14 8 11 9 14 16 3 75 3.17 AREQUIPA 13 6 10 7 13 15 3 67 2.84
AYACUCHO 6 8 10 5 12 12 0 53 2.24 AYACUCHO 8 8 11 7 13 10 0 57 2.41
CAJAMARCA 21 31 18 12 20 26 5 133 5.63 CAJAMARCA 20 33 26 13 21 29 5 147 6.22
CALLAO 7 6 12 7 16 15 1 64 2.71 CALLAO 7 7 8 5 8 10 0 45 1.90
CUSCO 22 26 21 9 22 18 1 119 5.04 CUSCO 21 26 21 9 21 16 1 115 4.87
HUANCAVELICA 2 8 2 1 8 1 1 23 0.97 HUANCAVELICA 3 12 4 2 9 3 1 34 1.44
HUÁNUCO 10 14 17 10 13 18 2 84 3.55 HUANUCO 13 17 18 12 13 17 2 92 3.89
ICA 3 4 7 8 10 18 3 53 2.24 ICA 2 5 9 9 11 20 3 59 2.50
JUNÍN 11 19 15 16 22 20 2 105 4.44 JUNIN 11 16 16 17 26 21 1 108 4.57
LA LIBERTAD 25 23 23 19 24 31 11 156 6.60 LA LIBERTAD 26 23 21 19 22 29 11 151 6.39
LAMBAYEQUE 15 17 18 18 25 38 1 132 5.59 LAMBAYEQUE 15 12 13 15 21 32 1 109 4.61
LIMA 55 50 65 54 75 90 12 401 16.97 LIMA 45 34 51 42 72 93 13 350 14.81
LORETO 24 34 26 23 38 29 3 177 7.49 LORETO 24 40 29 25 41 28 3 190 8.04
MADRE DE DIOS 2 2 2 5 9 4 1 25 1.06 MADRE DE DIOS 3 3 3 5 11 5 1 31 1.31
MOQUEGUA 0 0 0 0 0 1 1 2 0.08 TUMBES 2 2 3 2 6 5 0 20 0.85
PASCO 1 6 7 2 2 6 0 24 1.02 MOQUEGUA 2 1 0 1 0 2 1 7 0.30
PIURA 34 36 30 26 22 40 8 196 8.29 PASCO 5 8 8 2 3 9 1 36 1.52
PUNO 13 26 23 20 16 18 4 120 5.08 PIURA 35 35 31 28 22 40 8 199 8.42
SAN MARTÍN 8 18 7 11 17 22 1 84 3.55 PUNO 13 27 24 20 17 19 4 124 5.25
TACNA 7 3 2 1 6 3 0 22 0.93 SAN MARTIN 8 18 6 12 20 24 1 89 3.77
TUMBES 2 1 3 2 6 5 0 19 0.80 TACNA 7 3 3 1 6 3 0 23 0.97
UCAYALI 11 13 16 22 26 18 4 110 4.66 UCAYALI 7 11 15 24 24 16 4 101 4.27
Total Perú 327 374 360 302 439 494 67 2363 100.00 Total Perú 327 374 360 302 439 494 67 2363 100

Se ha considerado los casos de muerte materna Ocurrencia: Departamento/región donde se produjo la muerte y que notifica el
de clasificación preliminar directa e indirecta. caso.
Procedencia: Departamento/región de residencia de forma permanente de la
fallecida en los últimos doce meses o la mayor parte del tiempo de ese período.
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Muerte materna según departamento de ocurrencia y procedencia, Perú
comparativo hasta la SE 10 del año 2016* al 2022*
DEPARTAMENTOS AÑOS DEPARTAMENTOS AÑOS
TOTAL % TOTAL %
DE OCURRENCIA 2016*2017*2018*2019*2020*2021* 2022* DE PROCEDENCIA 2016* 2017* 2018* 2019* 2020* 2021* 2022*
AMAZONAS 3 2 0 2 5 1 0 13 2.55 AMAZONAS 4 2 0 1 5 1 0 13 2.55
ANCASH 3 2 4 4 1 5 2 21 4.13 ANCASH 3 4 4 4 1 5 2 23 4.52
APURÍMAC 1 0 0 0 0 4 1 6 1.18 APURIMAC 1 0 0 0 0 4 1 6 1.18
AREQUIPA 5 2 2 2 3 2 3 19 3.73 AREQUIPA 6 2 2 2 3 2 3 20 3.93
AYACUCHO 0 2 1 1 3 3 0 10 1.96 AYACUCHO 2 1 1 0 2 2 0 8 1.57
CAJAMARCA 5 6 3 2 3 6 5 30 5.89 CAJAMARCA 5 6 4 2 4 8 5 34 6.68
CALLAO 0 1 2 1 2 5 1 12 2.36 CALLAO 0 1 2 0 2 5 0 10 1.96
CUSCO 5 4 1 1 5 5 1 22 4.32 CUSCO 4 5 1 1 4 5 1 21 4.13
HUANCAVELICA 1 2 1 0 1 0 1 6 1.18 HUANCAVELICA 1 2 1 0 1 0 1 6 1.18
HUÁNUCO 3 2 3 3 0 3 2 16 3.14 HUANUCO 3 2 4 3 0 3 2 17 3.34
ICA 1 1 1 3 1 3 3 13 2.55 ICA 1 2 1 4 2 3 3 16 3.14
JUNÍN 1 2 2 5 2 4 2 18 3.54 JUNIN 1 1 2 6 3 5 1 19 3.73
LA LIBERTAD 6 1 3 4 2 3 11 30 5.89 LA LIBERTAD 6 2 2 4 2 2 11 29 5.70
LAMBAYEQUE 2 3 1 6 2 10 1 25 4.91 LAMBAYEQUE 2 2 1 7 1 9 1 23 4.52
LIMA 15 13 11 12 10 27 12 100 19.65 LIMA 11 7 11 12 6 28 13 88 17.29
LORETO 3 6 3 8 5 7 3 35 6.88 LORETO 3 6 3 8 6 6 3 35 6.88
MADRE DE DIOS 0 1 0 0 2 1 1 5 0.98 MADRE DE DIOS 0 1 0 0 3 1 1 6 1.18
MOQUEGUA 0 0 0 0 0 0 1 1 0.20 TUMBES 0 1 2 0 1 1 0 5 0.98
PASCO 0 1 2 0 0 2 0 5 0.98 MOQUEGUA 0 0 0 0 0 0 1 1 0.20
PIURA 6 9 7 3 5 10 8 48 9.43 PASCO 1 3 2 0 0 2 1 9 1.77
PUNO 2 9 2 5 3 5 4 30 5.89 PIURA 7 9 7 3 5 8 8 47 9.23
SAN MARTÍN 0 2 1 1 3 4 1 12 2.36 PUNO 2 9 2 5 3 5 4 30 5.89
TACNA 2 2 0 0 1 0 0 5 0.98 SAN MARTIN 0 3 0 1 4 6 1 15 2.95
TUMBES 0 0 2 0 1 1 0 4 0.79 TACNA 2 2 0 0 1 0 0 5 0.98
UCAYALI 3 2 3 5 2 4 4 23 4.52 UCAYALI 2 2 3 5 3 4 4 23 4.52
Total Perú 67 75 55 68 62 115 67 509 100.00 Total Perú 67 75 55 68 62 115 67 509 100

Ocurrencia: Departamento/región donde se produjo la muerte y que notifica el


Se ha considerado los casos de muerte
caso.
materna de clasificación preliminar directa e
Procedencia: Departamento/región de residencia de forma permanente de la
indirecta.
fallecida en los últimos doce meses, o la mayor parte del tiempo de ese período.
Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
N° de Muertes maternas por distritos, Perú 2022
Casos acumulados del 2022* Casos en la SE 10 - 2022

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Muertes maternas según grupo de edad, Perú 2016 – 2021
y hasta la SE 10 del 2022*

Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Se


notificaron casos con edad de hasta 57 años en este periodo de tiempo 2015 -2021*.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022
Muerte materna según clasificación preliminar
Perú comparativo hasta la SE 10 del año 2016* al 2022*

**Muerte materna directa:


Es la muerte obstétrica que resulta de
complicaciones obstétricas del embarazo,
parto o puerperio, de intervenciones, de
omisiones, de tratamiento incorrecto, o de
una cadena de acontecimientos originados
en cualquiera de las circunstancias
mencionadas.

**Muerte materna indirecta:


Es la muerte obstétrica que resulta o deriva
de enfermedad previamente existente o
enfermedad que apareció durante el
embarazo y que no fue debida a causas
obstétricas directas, pero agravada por los
efectos o cambios fisiológicos propios del
embarazo.

**Muerte materna incidental:


Es la muerte que no está relacionada con el
embarazo, parto o puerperio, ni con una
Los datos de clasificación preliminar son recogidos del sistema de enfermedad preexistente o intercurrente
agravada por efecto del mismo y que es
notificación de casos y podría variar de acuerdo a los hallazgos de la producida por causas accidentales o
investigación epidemiológica de cada caso de muerte materna. incidentales.

Directiva Sanitaria N° 036-MINSA/DGE-V-02. “Directiva Sanitaria que establece la notificación e investigación para la
Vigilancia Epidemiológica de la muerte materna” aprobada con Resolución Ministerial N° 778-2016/MINSA.

Fuente : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 10 - 2022

You might also like