You are on page 1of 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Auditoria Financiera y Revisoría Fiscal
Código: 106015

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2


Procedimientos de auditoria para obtener evidencia

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: domingo, 1
31 de agosto de 2023 de octubre de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 2: Desarrollar procedimientos de auditoría


para obtener la evidencia suficiente que sustente la opinión del auditor.

La actividad consiste en:

Este paso de la estrategia de aprendizaje se desarrollará a través de


aportes individuales y colaborativos en los siguientes pasos:

Individual

PASO 1 - Selección de rol - cada estudiante selecciona un rol de acuerdo


con la tabla de roles fase 2.

Paso 2 - presentación PowerPoint - cada estudiante diseña una


presentación en PowerPoint en la plantilla institucional UNAD con el tema
asignado al rol seleccionado con máximo 4 diapositivas.

1
Colaborativo

Paso 3 - El estudiante con el rol de compilador consolida una sola


presentación en PowerPoint en la plantilla institucional UNAD (máximo
15 diapositivas), con las presentaciones realizadas en el paso 2

Paso 4 - Video colaborativo – El grupo colaborativo realizará la


grabación de un video (máximo de 20 minutos), a partir de la
presentación consolidada en el paso 3, en donde cada estudiante
sustente de manera muy ejecutiva el tema asignado de acuerdo con el
rol escogido.

Paso 5 - Mapa conceptual – El grupo colaborativo realiza un mapa


conceptual sobre los procedimientos de auditoría para obtener evidencia

Paso 6 - Presentación trabajo final en el entorno de evaluación – El


grupo colaborativo elabora un documento Word con la consolidación de
la actividad Fase 2, el cual debe contener portada, introducción, enlace
del video, mapa conceptual, conclusiones, referencias bibliográficas.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

Revisar en la agenda la fecha de apertura y cierre de la actividad fase 2

En el entorno de Aprendizaje debe:

1. Estudiar el contenido temático de la unidad 1.


2. Ingresar al foro de discusiones de la unidad 1 – fase 2.

En el entorno de Evaluación debe:

1. Hacer el cargue del trabajo final.

2
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Elección de rol en la tabla de roles Tarea 2, diseño de diapositivas de


acuerdo con el rol escogido, aportes significativos en el foro del curso
para el desarrollo de la fase colaborativa.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

• Documento Word que contenga portada, introducción, objetivos


enlace del video, mapa conceptual, conclusiones y referencias
bibliográficas.

3
1. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones.

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

3. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

4
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: El estudiante participa de manera dinámica en el
foro colaborativo desde el inicio hasta el final y realiza aportes
significativos en la actividad.
Primer criterio de .
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 10 puntos
Participación en el
foro colaborativo Nivel Medio: El estudiante participa de manera esporádica en
el foro colaborativo y solo al final y sus aportes no son
Este criterio significativos.
representa 10
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 100 puntos de entre puntos 1 y 3 puntos
la actividad.
Nivel bajo: El estudiante no participa en el foro colaborativo
.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El estudiante selecciona el rol de acuerdo con la tabla
Segundo criterio de roles fase 2, y cumple con la función asignada al rol.
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Elección y entre 9 puntos y 20 puntos
cumplimiento del
rol Nivel Medio: El estudiante selecciona el rol de acuerdo con la
tabla de roles fase 2, pero no cumple con la función asignada al
Este criterio rol
representa 20
puntos del total
de 100 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 1 puntos y 8 puntos

Nivel bajo: El estudiante no selecciona el rol .

6
.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 0 puntos

Nivel alto: El estudiante realiza la presentación en PowerPoint,


la cual abarca de manera clara el tema correspondiente al rol
elegido.
Tercer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 20 puntos
Diseño
diapositivas de Nivel Medio: El estudiante realiza la presentación en
acuerdo con el rol PowerPoint, la no cual abarca de manera clara el tema
escogido correspondiente al rol elegido.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 20 entre 1 puntos y 8 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo: El estudiante no realiza la presentación en
la actividad PowerPoint.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El estudiante participa en la grabación del video
Cuarto criterio de consolidado del grupo colaborativo, exponiendo de manera clara y
ejecutiva la temática asignada.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 9
Grabación del puntos y 20 puntos
video
Nivel Medio: El estudiante participa en la grabación del video
consolidado del grupo colaborativo, pero no expone de manera clara y
Este criterio ejecutiva la temática asignada.
representa 20
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1
puntos del total
puntos y 8 puntos
de 100 puntos de
la actividad Nivel bajo: El estudiante no participa en la grabación del video
consolidado del grupo colaborativo.

7
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0
puntos y 0 puntos

Nivel alto: El estudiante participa y aporta al diseño del mapa


conceptual el cual contiene de manera completa los
procedimientos de auditoría para obtener evidencia.
Quinto criterio de
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 20 puntos
Mapa conceptual
Nivel Medio: El estudiante participa y aporta al diseño del
mapa conceptual el cual no contiene de manera completa los
Este criterio
procedimientos de auditoría para obtener evidencia.
representa 20
puntos del total
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 100 puntos de
entre 1 puntos y 8 puntos.
la actividad
Nivel bajo: El estudiante no realiza el mapa conceptual.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos.
Nivel alto: El trabajo contiene portada introducción, objetivos,
enlace del video, mapa conceptual, respuesta al problema
planteado, conclusiones y referencias bibliográficas con el uso
Sexto criterio de de normas Apa. El documento cumple con parámetros de
evaluación: estética.

Estructura del
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Documento
entre 7 puntos y 10 puntos
Entregado
Nivel Medio: el trabajo contiene los elementos de la
Este criterio
estructura indicada, aunque faltó mejorar la redacción de la
representa 10
puntos del total introducción, objetivos, conclusiones y/o referencias
de 100 puntos de bibliográficas.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 6 puntos

8
Nivel bajo: En el trabajo faltaron varios elementos de la
estructura indicada. Faltó mejorar la redacción de la
introducción, objetivos, conclusiones y referencias bibliográficas
o el documento no las presenta

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 3 puntos.

You might also like