You are on page 1of 46

Maduración

del RNA
Maduración del RNA
• Proceso
• Un RNA sufre modificaciones que
le permiten ser funcional
• También se llama modificación o
procesamiento post-transcripcional
• Luego de este proceso los RNAs
son:
- Más resistentes a nucleasas
- Tridimensionalmente estables y
compactos
¿Cómo se modifican?

• Modificación covalente de nucleótidos

• Fraccionamiento (cleavage) de la molécula

• Corte o adición de nucleótidos en los extremos

• Corte y empalme (ayuste - splicing) de la molécula

Ayustar: unir dos piezas por sus extremidades


Empalmar: unir dos piezas entrelazándolas
¿Cómo se modifican?

Cortando
el RNA

Cambiando
una base
Procesado del RNAr (ribosomal)
En bacterias:
- Existen tres moléculas de RNA
- Se transcriben juntas para dar origen a un solo
pre-rRNA que contiene las subunidades:
16S rRNA, 23S rRNA y 5S rRNA
- El procesado se da por Fraccionamiento
(cleavage) del pre-rRNA.
- Quien fracciona? Una Ribonucleasa
- También hay Exonulceasas
El pre-mRNA puede tener rRNA y tRNA
Procesado del RNAr (ribosomal)
Procesado del RNAr (ribosomal)
En Eucariotas
• Hay 4 unidades ribosomales:
18S rRNA, 28S rRNA, 5.8S rRNA y 5S rRNA
• El 5S rRNA se sintetiza por separado y no
se procesa.
• Los otros rRNAs (18S, 28S y 5.8S) se
transcriben en un pre-mRNA y se procesan
por fraccionamiento.
Procesado del RNAr (ribosomal)
Procesado del tRNA (transfer)
- Igual en procariotas como eucariotas

- Se sintetizan como una molécula precursora grande:


el pre-tRNA.

- Contiene varios tRNAs

- Tienen procesamiento en los dos extremos: 5´y 3´.


- En 5´ (RNAasa p). Solo hay corte
- EN 3´ (Otras RNAasas): Cortan el extremo y
adicionan una secuencia terminal: CCA.
- CCA: Reconocimiento del aminoácido.
Procesado del tRNA (transfer)
Procesado del tRNA (transfer)
Otras modificaciones:
• Modificación de las
bases de los tRNAs.

- Cambio
- Modificación química

• El 10% de las bases


están modificadas
Procesado del RNAt (transfer)
Procesado del mRNA (mensajero)
• Solo se procesa en Eucariotas (Pol II)
• El transcrito primario se convierte en mRNA en 3
pasos:
1) Adicionar la caperuza (cap) en el extremo 5´.
2) Adicionar una cola (tail) en el extremo 3´(poliA)
3) Remover los intrones

Exones: regiones EXpresadas


Intrones: regiones INTercaladas
Procesado del mRNA (mensajero)
1er paso: Capping - Caperuza
• Donde? Dentro del núcleo, Antes del splicing
• Cuando? Poco después de iniciar la
transcripción (20-30nt)
• Adición de un nucleótido de GTP en 5´ (Guanosin
trifosfato).
• Las enzimas responsables son reclutadas al CTD
de la polimerasa.
• Función?
- Estabilizar el RNA.
- Alinear los mRNAs durante la traducción
1er paso: Capping - Caperuza
2do paso: Poliadenilación
• Los pre-mRNAs destinados a ser mRNA tienen una
secuencia de reconocimiento —AAUAAA— cercana al 3´
• La polimerasa continua sintetizando lejos de la señal.

• Una endonucleasa reconoce la señal —AAUAAA— y


corta (señal CA)
• El sitio GU también es de reconocimiento, para la unión
de proteinas.
2do paso: Poliadenilación
¿Qué sucede?
1. En los sitios AAUAAA y GU se unen proteínas
que permiten el reclutamiento de:
a. La poly(A) polimerasa
b. La proteína PABP (PoliA binding protein)
2. Se forma el complejo de poliadenilación
3. Una endonucleasa corta y libera el mRNA
4. La polimerasa poliA sintetiza la Cola poli(A).
5. La cola tiene de 100 a 200 adeninas.
La cola poliA es
necesaria para la
traducción

Endonucleasa del complejo

La proteína PABP mantiene unida la cola


3er paso: Splicing
Corte y empalme - Ayuste
• Splicing es un proceso, para la eliminación de los Intrones
del pre-mRNA
• Debe ser muy exacto. Incluir una base puede afectar
TODA LA SECUENCIA CODIFICANTE.
• En algunos genes, el 90% de su secuencia son intrones.
3er paso: Splicing
Corte y empalme - Ayuste
Spliceosoma: Maquinaria de splicing
- Varias proteínas
- RNAs especializados pequeños que se
encuentran en el núcleo (snRNA)

Un snRNA + Proteínas = snRNP


Ribonucleoproteina pequeña nuclear
Small nuclear ribonucleoprotein

- Existen 5 snRNPs: Numeradas de U1 a U6 (U3 no existe!)


3er paso: Splicing
Corte y empalme - Ayuste
Los snRNAs (de las
snRNPs) reconocen 3
sitios en el pre-mRNA

- El sitio 5´de corte (GU)


- El sitio 3´de corte (AG)
- Sitio de ramificación

La parte proteínica:
Corta el pre-mRNA
3er paso: Splicing
Corte y empalme - Ayuste
3er paso: Splicing
Corte y empalme - Ayuste

• U1: Reconoce en 5´
• U2: El sitio de ramificación
• U2AF (U2 modificada): Reconoce en 3´
• U4 y U6: Se unen a U2
• U5: Se une después al complejo
3er paso: Splicing
Corte y empalme - Ayuste
U1 y U2 se asocian
para formar el loop
3er paso: Splicing
Corte y empalme - Ayuste

U6 reemplaza a U1
3er paso: Splicing
Corte y empalme - Ayuste
1. Corte en el sitio de
splicing 5´

2. El sitio 5´ libre del


intron se al sitio de
ramificación (adenina)

3. Corte en sitio 3´de


splicing

4. Union de los dos


exones.

5. El loop resultante es
degradado.
Corte y empalme Alternativo
Splicing alternativo
• Inclusión o exclusión de regiones especificas en
el pre-mRNA
• Fuente importante de diversidad de proteínas
eucariotas
• Tipos de alteración:
– Saltar exón
– Retener intrón
– Introducir un sitio alternativo de corte en
5´o 3´
– Entre genes diferentes (Mezcla de exones)
Splicing alternativo
Selección de un promotor altrernativo:

Depende de factores de
transcripción específicos
Splicing alternativo
Selección de un sitio PoliA alternativo
- Síntesis de anticuerpos que reconocen la misma molécula
Splicing alternativo
Escoger sitios de splicing diferentes en los intrones
Splicing alternativo
Trans-splicing: Entre dos mensajeros diferentes.
¿PREGUNTAS?

You might also like