You are on page 1of 68

Cátedra

Tecnología 5
Unidad III
Sistema de preimpresión
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ pre-impresión /
alinea, controla y adapta todos los elementos del diseño para que pueda ser
reproducido por el sistema de impresión elegido.

genera y elebora las matrices (forma impresora) para los sistemas de


impresión.
según el sistema de impresión se genera la matriz o forma impresora.

. películas
. planchas o chapas
. polímeros
. cilindros
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ películas /
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ planchas / chapas /
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ polímeros /
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ cilindros /
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ fotocromista /
controla, adapta y/o retoca las imágenes para poder ser aplicadas en el
proceso de preimpresión, según el sistema de impresión.

. cantidad total de tinta (tac)


. cantidad de colores
. colores especiales
. trapping
. formatos, perfiles, etc.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ preprensista /
también llamado, operador de preprensa.
controla, adapta y/o modifica el/los archivos tanto armado como
vinculados, para poder ser someterlos al proceso de preimpresión, según el
sistema de impresión.
realiza el montaje o imposición según el caso, realiza las pruebas digitales
para continuar el proceso.

- cantidad total de tinta (tac)


. cantidad de colores
. colores especiales
. trapping
. formatos, perfiles, etc.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ pre-imprensión tradicional /
alinea, controla y adapta todos los elementos del diseño para que pueda ser
reproducido por el sistema de impresión elegido.
genera y elebora las matrices (forma impresora) para los sistemas de
impresión.

la dinámica diaria de trabajo en la preimpresión tradicional es lidiar con


infinidad de problemas provocados por las tipografías, enlaces de imágenes
perdidos en el documento nativo., etc.

la idea es simplificar los procesos de producción e industrializarlos con la


tecnología que está disponible.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ pre-imprensión tradicional /

Recep. Original Adaptación Comp. / Maquet Control mod. Pruebas Color

Imposición Película Plancha Impresión


Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ pre-imprensión digital /
alinea, controla y adapta todos los elementos del diseño para que pueda ser
reproducido por el sistema de impresión elegido.
genera y elebora las matrices (forma impresora) para los sistemas de
impresión.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ pre-imprensión digital /

Pruebas Color

RIP (flujo)

Plancha Impresión
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ pre-imprensión digital /
comienza con los procesos desde una orden de trabajo aceptando,
verificando y certificando el archivo del cliente (pdf), creando incluso la
imposición, y así hasta último momento y decidir en que máquina o en que
ancho de papel será impreso modificando sólo ligeramente la etiqueta de
trabajo.
este sistema, reduce costos y tiempos, además genera amplias ventajas en la
calidad de registro, la ganancia de punto, los tipos de tramas, prevención de
daños por polvo o rayaduras, etc.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ pre-imprensión digital /
este proceso se lo conoce como flujo de trabajo.

a la hora de implementar un flujo de trabajo se debe analizar previamente


como organizar los procesos de producción teniendo en cuentas las
necesidades y detectando los inconvenientes de la empresa.

no se puedemos hablar del flujo de trabajo ideal ya que cada empresa tendrá
necesidades muy diferentes a otra.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ flujo de trabajo /
la definición y ejecución del conjunto de tareas, ejecutadas por los distintos
miembros, para la consecución de un determinado trabajo.

ordenamiento secuencial o en paralelo de las tareas.


Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ software de flujo de trabajo /


es aquel que nos permite definir y ejecutar las tareas de un determinado
segmento de nuestro proceso productivo para la elaboración de un
determinado trabajo.

contiene herramientas y servicios para automatizar, basada en el


conocimiento tareas.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ permite /
control de calidad
estandarización
niveles de automatización
mejorar el rendimiento y por lo tanto la eficiencia
normalización y por lo tanto la reducción de la errores
permitir a la gente a centrarse en la partes inteligentes de su trabajo
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ el rip /
siglas de la expresión inglesa "raster image processor":
procesador intérprete de imágenes.
es el elemento encargado de procesar los datos postscript (digitales) y
convertirlos en puntos de impresión con la respectiva información de punto,
trama, ángulo, etc.

un documento postscript, en realidad, es un pequeño programa que le dice a


una máquina qué, cómo y dónde imprimir, paso a paso.
los documentos postscript se destinan a imprimirse en maquinas postscript,
es decir, en maquinas que tienen un dispositivo interno capaz de descifrar el
código que reciben y convertirlo en simples puntos de impresión ("aquí
imprimo, aquí no, aquí sí, aquí también, etc…").
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ el rip /
un documento o fichero postscript, como programa que es, debe atenerse a
unas reglas de construcción muy precisas.
aparte de esto, puede contener dentro datos de todo tipo: textos, imágenes
binarias (fotos) y descripciones mátemáticas de gráficos (dibujos
vectoriales).
calcula la forma del punto según la función que debe cumplir ese punto.
las funciones de punto determinan la forma que ha de tener un punto de
impresión cuando es muy pequeño, a medida que crece, cuando sobrepasa
la zona media y en las zonas en que el punto ocupa casi toda la superficie
que le corresponde.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ el rip / tipos de puntos /


. punto euclidiano
. punto redondo
. punto redondo invertido
. punto cuadrado
. punto cuadrado invertido
. punto de diamante
. punto lineal
. punto elíptico
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ tipos de puntos / euclediano /


los puntos euclidianos nacen como pequeños puntos negros y redondos en
el centro de la zona que les corresponde, se hacen cuadrados en el 50% y
generan pequeños puntos por negativo en la zona de sombras.
los puntos euclidianos son buenos para una amplia gama de trabajos y son
los más usados.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ tipos de puntos / redondo /


el punto redondo se forma mediante un círculo, que se mantiene como tal a
medida que crece.
cuando un punto toca al que tiene al lado, que sucede alrededor del 78% de
cubrimiento del área, los espacios blancos que quedan entre ellos toman la
apariencia de diamantes cóncavos.
hasta el 78% de cubrimiento, el punto redondo ofrece un máximo de
compacticidad y un mínimo de borde.
que los puntos sean compactos ayuda a que se adhiera al papel la tinta que tomen.
el mínimo de borde permite, a su vez, un mínimo de ganancia.
esto contribuye a que este salto sea poco apreciable, aunque a partir de este punto
la impresión puede producir ganancias masivas en las sombras.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ tipos de puntos / redondo invertido /


se trata de un punto similar al anterior, pero en blanco.
puede ser una buena elección para imágenes de alta calidad, sobre todo
cuando haga falta un buen detalle en las sombras, ya que en ellas crea
pequeños puntos blancos, no formas puntiagudas, como en el caso anterior.
el contacto entre puntos adyacentes sucede alrededor del 22%, a la inversa
que en el punto redondo, pero se trata de un contacto a través de la zona
más delgada del punto.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ tipos de puntos / cuadrado /


el punto cuadrado es también auténtico en su forma, ya que es un cuadrado
que crece hasta ocupar todo el área que le corresponde.
normalmente se emplea para crear efectos especiales, ya que genera bandas
perfectamente visibles en la imagen, tanto en sentido vertical como
horizontal.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ tipos de puntos / cuadrado invertido /


también se denomina función de líneas cruzadas, ya que es éste el efecto que crea.
los cuadrados que genera son blancos, ya que el punto crece formando barras
negras perpendiculares entre sí.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ tipos de puntos / diamante /


el diamante es un punto cuadrado situado a 45º de la cuadrícula base.
crece hasta formar un ajedrezado al 50%, similar al formado por el punto
euclidiano, y luego se achata por las esquinas, formando cuadrados
negativos, inclinados 45º.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ tipos de puntos / lineal /


esta función produce un punto lineal que engorda a medida que aumenta el
porcentaje de cubrimiento.
se usa principalmente para efectos especiales, ya que crea patrones
geométricos muy visibles.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ tipos de puntos / eliptico /


esta función crea puntos elípticos que producen dos momentos de contacto
con los puntos adyacentes.
un en el eje largo y otro en el eje corto.
el del eje largo suele suceder alrededor del 40% / el del eje corto en el 60%.
algunos software pueden combinar las ventajas del punto elíptico y del
punto euclidiano.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ ángulos /
para que las tramas de cada uno de los colores no formen efectos
geométricos de distorsión es necesario inclinar cada una en un grado exacto.
los ángulos más frecuentes son:
el negro se imprima a 45º, ya que es la que más resalta y este ángulo
disminuye su fuerza perceptiva.
la amarilla a 90º, por la razón contraria: es el color menos visible.
y las tramas de cian y magenta a 15º y 75º, respectivamente.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ ángulos /
para que las tramas de cada uno de los colores no formen efectos
geométricos de distorsión es necesario inclinar cada una en un grado exacto.
los ángulos más frecuentes son:
el negro se imprima a 45º, ya que es la que más resalta y este ángulo
disminuye su fuerza perceptiva.
la amarilla a 90º, por la razón contraria: es el color menos visible.
y las tramas de cian y magenta a 15º y 75º, respectivamente.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ roseta /
la roseta es formada por los cuatro ángulos (cmyk) de los medios tonos en el
proceso de reproducción de color.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ moiré /
alteración en la imagen impresa causada por la interferencia entre la grilla de
los puntos de la trama.
es el efecto que se produce cuando dos o más tramas se superponen de
modo que las líneas se cruzan en ángulos menores a 30°.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ tramado /
cuando vemos una fotografía realizada sobre material fotográfico
tradicional, la imagen se presenta de manera uniforme.
ahora bien, para reproducir las matrices en un impreso, es necesario
convertir la imagen en un entramado de puntos diminutos, que escapan a la
visión a cierta distancia.

CMYK CMYK
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ tramado /
la trama hace posible la interpretación del claro-oscuro y su objetivo es
descomponer la imagen en infinidad de puntos.
para obtener una imágen tonal se necesita, además de la trama para cada
color, un soporte o forma, para lo que haremos una separación de colores.

la transformación de elementos (imágenes, textos…) de tono continuo a


elementos de trama la realiza un rip.

C M Y K
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ tipos de tramas /
en la actualidad hay tres tipos de trama principales:
tramas estocásticas, aleatorias o de “frecuencia modulada (fm)”,
tramas ordenadas o de “amplitud modulada” (am) y
tramas híbridas (un cruce de las dos anteriores)
la diferencia principal entre las tramas ordenadas tradicionales y
las estocásticas es cómo se distribuyen esos puntos.

- am (amplitudo modulada) - convencional

- fm (frecuencia modulada) - estocásticas

- xm (frecuencia cruzada) - híbridas


Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ am /
estas tramas se basa en que para variar el % de tono se modula la amplitud
del punto, cuanto mayor es el punto mayor es la intensidad de tono.

. ventajas

. desventajas
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ fm /
el tamaño del punto en la trama estocástica es siempre el mismo, en este caso para
variar el % de tono lo que varía es el número de puntos.
en función de la tecnología de impresión y el soporte a imprimir se utilizará un
tamaño de punto determinado entre 10 y 30 micrómetros.

. ventajas

. desventajas
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ comparación /

Trama Convencional, de puntos fijos y tamaño variable - AM

Trama Estocástica puntos variables y tamaño fijo - FM


Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ comparación /

am

fm

comparación
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ xm /
las tramas híbridas combinan la tecnología de las tramas convencionales con las
tramas estocásticas, de esta manera sacan partido a los puntos fuertes de cada una.
estas utilizan tramado fm en las luces y las sombras para captar los detalles más
sutiles, y de tramado am en los tonos intermedios para conseguir degradados suaves.
dado que los puntos de fm se colocan en los ángulos de am establecidos para los
tonos intermedios, no existen intersecciones por la aplicación de las dos tecnologías.
los tonos planos se reproducen utilizando los mismos ángulos am (ya sea en las
zonas de luces, tonos intermedios o sombras). no se aprecian defectos en los
degradados.

primer método

segundo método
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ xm /
ventajas
. sin una trama aparente, las imagenes parecen fotografías.
. las líneas finas e incluso las tipografías más delicadas se imprimen como colores
planos sólidos mediante un proceso de cuatricromía.
. las tintas planas y de cuatricromía se reproducen de forma homogénea, sin
asperezas ni rastros de mezcla de colores.
. los tonos piel (carne) son perfectamente suaves y precisos.
. la ampliación o reducción de imagenes no afecta a la calidad ni al mantenimiento de
los detalles.
. se amplía la variedad de papeles que es posible usar con lineaturas de trama
elevadas.

Tercer método
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ concentric /
es un nuevo sistema de tramado que consiste en un tipo de trama con puntos
concéntricos, donde cada punto tiene otro concéntrico generando un patrón en
forma de “anillos”.
la principal ventaja de este tipo de trama es la reducción de consumo de tinta (+/-
30%) y la estabilidad de la densidad en máquina gracias al menor aporte de tinta.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ concentric / ventajas /
. mayor calidad de impresión
. mayor saturaciónde color
. mayor lineatura
. más detalle que las tramas clásicas
. transición más suave que estocásticas
. mayor estabilidad de Prensa
. ahorro de tinta
. ahorro de papel
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ proceso de fotomecánica /
representa el proceso convencional para la creación de las planchas de impresión.
el texto y los datos se transmiten de la fuente de datos (cpu) a una película
utilizando una tecnología láser.
luego, en un paso adicional del proceso, la información de la película expuesta se
transfiere a la plancha de impresión mediante un proceso foto-químico.
la transferencia de datos debe realizarse de forma precisa, ya que la calidad de la
impresión final depende de la posición de la información en la película y en la
plancha de impresión.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ proceso de fotomecánica /
el proceso de copiado (llamado también quemado de plancha) de una película a
una plancha litográfica requiere de un ambiente libre de partículas que puedan
afectar el copiado, así como una controlada entrada de luz.
para realizar su trabajo correctamente, el operario, debe contar además con una
serie de herramientas como pines para alinear la imagen, una escala de densidad y
los químicos de revelado y fijado de la imagen.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ctf/
los equipos de preimpresion llamados:
filmadoras, ctf, computer to film , filmsetters o imagesetters , producen
separaciones de color aptas para impresión offset, flexografia, serigrafia y otras,
sobre una película (film) sensible a la luz.
con diferentes resoluciones y lineaturas.
mediante la acción de un unico haz de luz laser visible.

existen 2 tecnologias bien diferenciadas,

. capstan (tambien llamada de arrastre).

. tambor interno.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ctf/
los equipos de preimpresion llamados:
filmadoras, ctf, computer to film , filmsetters o imagesetters , producen
separaciones de color aptas para impresión offset, flexografia, serigrafia y otras,
sobre una película (film) sensible a la luz.
con diferentes resoluciones y lineaturas.
mediante la acción de un unico haz de luz laser visible.

existen 2 tecnologias bien diferenciadas,

. capstan (tambien llamada de arrastre).

. tambor interno.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ctf/
tecnologia capstan (arrastre)
el film se mueve longitudinalmente mientras el láser de exposición lo barre en
forma transversal.
estos equipos tienen la ventaja de ser económicos y poder exponer trabajos de gran
longitud con registro aceptable.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ctf/
tecnologia tambor interno
el film a exponer permanece fijo sobre la cara interna de un tambor, el cabezal de
exposición se mueve en forma transversal mientras el haz de luz laser gira y expone
el film en sentido longitudinal, barriendo de esta forma toda el area del film . estos
equipos, de mayor tecnología que los capstan, tienen la ventaja de obtener trabajos
de gran calidad con registro perfecto, permitiendo repetir colores a lo largo del
tiempo manteniendo el registro.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ revelado /
efectuan el revelado, fijado, lavado y secado de las películas fotográficas
expuestas en las filmadoras.
consisten de un sistema de 3 bateas llenas respectivamente con químico
revelador, químico fijador y agua.

las dos primeras tienen un sistema de calentamiento del químico controlado


electrónicamente, para mantener la temperatura adecuada constante y un
sistema de rellenado automático que va cambiando el químico usado por
químico nuevo de acuerdo a la cantidad de pelicula revelada.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ reveladora de películas /
la batea de agua tiene una renovación constante de la misma. un sistema de
transporte compuesto por rodillos y guias transporta la película a través de las 3
bateas y por ultimo esta ingresa al sistema de secado por aire caliente.
finalmente se obtiene una película con la imagen expuesta por la filmadora, revelada
y seca, lista para montar en la insoladora para transferirla.
todo el control y seteo de parámetros de procesamiento es totalmente electrónico.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ insolado /
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ revelado /
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ ctp /
“computer to plate”, emplea computadoras para imprimir directamente las
planchas de impresión offset o flexografía; sin utilizar películas (negativos o
positivos).
el proceso "automático" reemplazo a la fotomecánica para obtener las planchas.
este se produce a travez de un flujo de trabajo, rip.

el ctp es un proceso digital, mientras que su antecesora, la fotomecánica era una


técnica basaba en un proceso químico.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ ctp /
los ctp, producen separaciones de color directamente sobre una plancha,
mediante la acción de haces de luz láser. de esta manera se evita el uso de
película y el insolado de planchas, disminuyendo tiempos y costos de
preimpresión y obteniendo una mejora en la calidad de los impresos.

existen 2 tecnologias principales y bien diferenciadas :


- termica
- violeta
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ ctp /
los ctp, producen separaciones de color directamente sobre una plancha,
mediante la acción de haces de luz láser. de esta manera se evita el uso de
película y el insolado de planchas, disminuyendo tiempos y costos de
preimpresión y obteniendo una mejora en la calidad de los impresos.

existen 2 tecnologias principales y bien diferenciadas :


- termica
- violeta
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ ctp / tecnología termica /


utilizan varios haces de luz láser infraroja (830 nm) para exponer sobre una
plancha offset con emulsión sensible al calor de esa radiación, trabajos con
diferentes resoluciones, lineaturas y tipos de punto.
la plancha se monta sobre la cara externa de un tambor que gira a velocidades
del orden de las 200 rpm mientras el cabezal láser se mueve a lo largo del
tambor exponiendo con todos sus haces de luz laser toda el área de la plancha.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ ctp / tecnología violeta /


utilizan un único haz de luz láser violeta (410 nm) para exponer sobre una
plancha offset con emulsión sensible a esa radiación, trabajos con diferentes
resoluciones, lineaturas y tipos de punto.
la plancha se monta sobre la cara interna de un tambor fijo, luego, el cabezal de
exposición se mueve en forma transversal, mientras el haz de luz laser barre la
plancha mediante un sistema compuesto por un espejo montado en el eje de un
spinmotor que gira a velocidades del orden de las 30.000 a 50.000 rpm, de esta
forma toda el area de la plancha es expuesta. también el sistema "cama plana"
es muy similar solo que la plancha se deposita sobre una "cama plana" y se
mueve mientras el sistema láser-spinmotor la barre.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ ctp / ventajas /
- registro perfecto, asegurando la coherencia del color
. no hay ganancia de punto, ya que no hay sobreexposición o subexposición
. tramado estocástico para obtener medios tonos y tramas de mayor calidad
. desaparición del umbral, el punto registra desde el 1% al 100%
. ahorro de tiempo
. la placa de ctp se registra de manera precisa por la propia máquina copiadora.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ ctp /
un ctp requiere un control y mantenimiento al igual que cualquier dispositivo de
procesamiento, para lograr un correcto funcionamiento

. calibración y especificaciones
. químicos en condiciones de temperatura, velocidad de paso, regenerado y limpieza
. tipo de plancha a procesar
. ctp de trabajo “híbrido”
. linearización
. transferencia de punto
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ ctp /
. es necesario garantizar la estabilidad y previsibilidad
. es necesario realizar un control para su correcto comportamiento.
. la curva de calibración (linearización).
. la curva de compensación de ganancia.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ ctp /
instrumental para medición y control de planchas
. densitómetro de planchas
. tiras o cuñas de control
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ tipos /
. ctf: computer to film (a la pelicula pre-creacion de plancha, shablon, polimero, etc)
. ctp: computer to plate (plancha offset)
. cts: computer to shablon (serigrafia)
. ctf: computer to flex (del ordenador a el fotopolimero, flexografia)
. ctp: computer to polimero (plancha flexografía)
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ ctp / flexografía digital /


. punto fino con mayor detalle.
. mejor detalle en sombras y luces.
. mayor productividad.
. reducción del efecto de ganancia de punto mediante el control digital.
. menor tiempo de puesta a punto y registro de la impresora.
. mejor calidad.
. mayor productividad.
. menor tiempo de arreglo o set up.
. mayor rapidez para ajusta el color.
. precisión.
. repetibilidad consistente.
. flexibilidad total.
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ separación /
Monocromo / Monotono

Bicromia / Duotono
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ separación /

Tricromia/ Tritono

Cuatricromia / Fotocromo
Unidad III Sistema de preimpresión Tecnología 5 - Pablo Bolatti

/ separación /
Forma Impresora
Unidad III: Sistema de preimpresión
más info: www.tecnologia5y6.blogspot.com
dudas, consultas y comentarios: tecnologia5y6@gmail.com

Cátedra Tecnología 5 - Docente Pablo Bolatti

You might also like