You are on page 1of 80

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 19/10/2023 01:41

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

NORMAS LEGALES
Año XL - Nº 17527 JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023 1

SUMARIO
PODER LEGISLATIVO ECONOMÍA Y FINANZAS

R.M. Nº 359-2023-EF/10.- Autorizan viaje de


Superintendente del Mercado de Valores a Francia, en
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
comisión de servicios 12
R.M. Nº 360-2023-EF/10.- Aprueban modificación del
Fe de Erratas Ley Nº 31893 4
Manual de Clasificador de Cargos del Consejo Fiscal 13

EDUCACIÓN
PODER EJECUTIVO
R.M. Nº 553-2023-MINEDU.- Designan Directora General
de la Dirección General de Educación Técnico-Productiva y
DEFENSA Superior Tecnológica y Artística 14

R.M. Nº 01046-2023-DE.- Autorizan viaje de oficial de la


Marina de Guerra del Perú a España, en misión de estudios ENERGÍA Y MINAS
4
R.M. Nº 409-2023-MINEM/DM.- Reconforman el Comité
de Gobierno y Transformación Digital del Ministerio de
DESARROLLO Energía y Minas 14
AGRARIO Y RIEGO
MUJER Y POBLACIONES
R.M. Nº 0356-2023-MIDAGRI.- Designan Asesor de
Alta Dirección - Despacho Viceministerial de Desarrollo VULNERABLES
de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego
y temporalmente Director Ejecutivo del Programa R.M. Nº 342-2023-MIMP.- Aprueban la Sección Segunda
Subsectorial de Irrigaciones – PSI 6 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
R.D. Nº 342-2023-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL- de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 15
DE.- Designan Jefa de la Sub Unidad de Finanzas de la
Unidad de Administración del Programa de Desarrollo
Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL 7 SALUD
Res. Nº D000231-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE.-
Establecen el Bosque Local “El Porvenir” en el distrito de R.M. Nº 997-2023/MINSA.- Designan Directora General
Uchiza, provincia de Tocache, departamento de San Martín de la Oficina General de Asesoría Jurídica 16
7
TRABAJO Y PROMOCIÓN
DESARROLLO E
DEL EMPLEO
INCLUSIÓN SOCIAL
D.S. Nº 010-2023-TR.- Decreto Supremo que aprueba
Res. Nº 160-2023-FONCODES/DE.- Designan Jefe de la el cambio de denominación del Programa Nacional para
Unidad Territorial Tacna del FONCODES y temporalmente la Empleabilidad por la de Programa Nacional de Empleo
Jefe de la Unidad Territorial Moquegua 10 “Jóvenes Productivos”, y modifica el Decreto Supremo
Res. Nº D000614-2023-MIDIS/PNAEQW-DE.- Designan Nº 019-2020-TR, Decreto Supremo que aprueba la fusión
Jefe de la Unidad de Supervisión, Monitoreo y Evaluación por absorción del Programa Impulsa Perú al Programa
del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma “Jóvenes Productivos” 17
11 R.M. Nº 383-2023-TR.- Modifican el Reglamento Interno
Res. Nº D0000616-2023-MIDIS/PNAEQW-DE.- del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Aprueban las Bases Estandarizadas, Anexos y Formatos 18
de la Modalidad Productos para el Proceso de Compras R.M. Nº 384-2023-TR.- Aprueban transferencia financiera
Electrónico 2024 del Programa Nacional de Alimentación del Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú” a
Escolar Qali Warma 11 favor de organismos ejecutores del sector público 19
2 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES SUPERINTENDENCIA DEL


MERCADO DE VALORES
R.D. Nº 0604-2023-MTC/17.03.- Autorizan a la
empresa AZPER PERU JC SOCIEDAD COMERCIAL DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA – AZPER PERU JC S.R.L., para Res. SMV Nº 011-2023-SMV/01.- Modifican el Reglamento
operar como Centro de Inspección Técnica Vehicular Fijo de Oferta Pública de Adquisición y de Compra de Valores
en local ubicado en el departamento de Moquegua 21 por Exclusión, las Bases para el proceso de selección no
presencial de la entidad valorizadora responsable de
determinar el precio mínimo a ser tomado en cuenta en
los procesos de ofertas públicas de compra por exclusión y
ofertas públicas de adquisición, y las Bases para el proceso
ORGANISMOS EJECUTORES de selección de la entidad valorizadora responsable de
determinar el precio mínimo a ser tomado en cuenta en los
procesos de oferta pública y oferta pública de adquisición
BIBLIOTECA NACIONAL 37

DEL PERÚ
SUPERINTENDENCIA
R.J. Nº 000131-2023-BNP.- Crean la Red de Bibliotecas NACIONAL DE SALUD
Públicas Municipales Nº 20 “Red de Bibliotecas Públicas
Municipales de la provincia de Huamalíes, con las
bibliotecas públicas municipales de Huamalíes, Jacas Res. Nº 070-2023-SUSALUD/S.- Disponen la publicación
del proyecto de norma que aprueba la “Guía de elaboración
Grande, Monzón y Tantamayo” 22 del Plan de Mitigación de Riesgos para los administrados
fiscalizados por la Intendencia de Supervisión de IPRESS
(ISIPRESS)” 41
CENTRAL DE COMPRAS PÚBLICAS
Res. Nº 071-2023-SUSALUD/S.- Disponen la publicación
del proyecto normativo que modifica el Reglamento de
R.J. Nº 000133-2023-PERÚ COMPRAS-JEFATURA.- Junta de Usuarios de los Servicios de Salud, aprobado por
Aprueban y modifican Fichas Técnicas del rubro Alimentos, Resolución de Superintendencia Nº 031-2019-SUSALUD/S,
bebidas y productos de tabaco del Listado de Bienes y y el Procedimiento de Designación y Renovación de
Servicios Comunes – LBSC 23 Junta de Usuarios de los Servicios de Salud, aprobado por
Resolución de Superintendencia Nº 043-2019-SUSALUD/S
42

ORGANISMOS REGULADORES
ORGANISMOS AUTÓNOMOS
ORGANISMO SUPERVISOR DE INVERSIÓN
PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES BANCO CENTRAL DE RESERVA
Res. Nº 00284-2023-CD/OSIPTEL.- Aprueban Norma Res. Nº 0043-2023-BCRP-N.- Autorizan misión en el
que establece el Uso del Sistema de Denuncias por exterior de Especialista del Departamento de Análisis del
Incumplimiento de Actos Administrativos o Decisiones Circulante para participar en evento a realizarse en España
Emitidos en el Procedimiento de Reclamos - SISDEN 27 44

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE CONTRALORÍA GENERAL


SERVICIOS DE SANEAMIENTO
Res. Nº 360-2023-CG.- Autorizan viaje de funcionarios a
Fe de Erratas Res. Nº 058-2023-SUNASS-CD 29 Brasil, en comisión de servicios 44

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

ORGANISMOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS Res. Nº 12030-2023-UNJBG.- Autorizan viaje de docente


de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann a
México, en comisión de servicio 45
INSTITUTO NACIONAL DE
ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA MINISTERIO PÚBLICO

R.J. Nº 281-2023-INEI.- Aprueban los Índices Unificados de Res. Nº 2562-2023-MP-FN.- Autorizan Incorporación de
Precios de la Construcción para las seis Áreas Geográficas Mayores Ingresos Públicos en el Presupuesto Institucional
correspondientes al mes de setiembre de 2023 33 del Pliego 022: Ministerio Público del Año Fiscal 2023 46
R.J. Nº 282-2023-INEI.- Aprueban Factores de Reajuste Res. Nº 2563-2023-MP-FN.- Autorizan Incorporación
aplicables a obras de edificación correspondiente a las de Mayores Ingresos Públicos en el Presupuesto
seis Áreas Geográficas para las Obras del Sector Privado, Institucional del Pliego 022: Ministerio Público del Año
producidas en el mes de setiembre de 2023 34 Fiscal 2023 48
Res. Nº 2565-2023-MP-FN.- Autorizan Incorporación
de Mayores Ingresos Públicos en el Presupuesto
SERVICIO NACIONAL DE Institucional del Pliego 022: Ministerio Público del Año
Fiscal 2023 50
CERTIFICACIÓN AMBIENTAL
Res. Nº 2673-2023-MP-FN.- Autorizan Incorporación de
PARA LAS INVERSIONES SOSTENIBLES Mayores Ingresos Públicos en el Presupuesto Institucional
del Pliego 022: Ministerio Público del Año Fiscal 2023 51
Res. Nº 00093-2023-SENACE/PE.- Modifican el Res. Nº 2674-2023-MP-FN.- Autorizan Incorporación de
artículo 1 de la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº Mayores Ingresos Públicos en el Presupuesto Institucional
00048-2023-SENACE/PE 35 del Pliego 022: Ministerio Público del Año Fiscal 2023 53
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 3
Res. Nº 2676-2023-MP-FN.- Autorizan Incorporación de Res. Nº 2735-2023-MP-FN.- Designan Fiscal Adjunta
Mayores Ingresos Públicos en el Presupuesto Institucional Provincial Titular Penal de Rioja, Distrito Fiscal de San
del Pliego 022: Ministerio Público del Año Fiscal 2023 54 Martín 71
Res. Nº 2677-2023-MP-FN.- Autorizan Incorporación de Res. Nº 2736-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta
Mayores Ingresos Públicos en el Presupuesto Institucional Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Piura 72
del Pliego 022: Ministerio Público del Año Fiscal 2023 56 Res. Nº 2737-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunto
Res. Nº 2678-2023-MP-FN.- Autorizan Incorporación de Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Piura 72
Mayores Ingresos Públicos en el Presupuesto Institucional Res. Nº 2738-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta
del Pliego 022: Ministerio Público del Año Fiscal 2023 58 Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Arequipa 73
Res. Nº 2702-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunto Res. Nº 2739-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Provincial
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Huánuco,
designándolo en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provisional del Distrito Fiscal Del Santa 73
Provincial Penal Corporativa de Dos de Mayo 60 Res. Nº 2740-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta
Res. Nº 2703-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal del Cusco 74
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro, Res. Nº 2741-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Provincial
designándola en el 5º Despacho Provincial de la Fiscalía Provisional del Distrito Fiscal de Huaura 75
Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Res. Nº 2742-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta
Centro 60 Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro 75
Res. Nº 2716-2023-MP-FN.- Aceptan renuncia de Fiscal
Adjunto Provincial Provisional del Distrito Fiscal de
Ayacucho 61 REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN
Res. Nº 2717-2023-MP-FN.- Cesan por límite de edad a Y ESTADO CIVIL
Fiscal Adjunto Supremo Titular, designado en el Despacho
de la Primera Fiscalía Suprema Penal 61 R.J. Nº 000167-2023/JNAC/RENIEC.- Autorizan la
Res. Nº 2718-2023-MP-FN.- Aceptan renuncia de Fiscal gratuidad de 100,000 mil nuevos DNI emitidos por primera
Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima vez, para niñas y niños de 0-3 años 11 meses y 29 días que
Centro 62 habiten en todos los distritos del Perú 76
Res. Nº 2719-2023-MP-FN.- Aceptan renuncia de Fiscal
Adjunto Provincial Provisional del Distrito Fiscal de la Selva
Central 62 SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS
Res. Nº 2720-2023-MP-FN.- Aceptan renuncia de Fiscal Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS
Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal de La
Libertad 63 DE FONDOS DE PENSIONES
Res. Nº 2721-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Junín 63 Res. SBS Nº 03398-2023.- Autorizan viaje de funcionario
Res. Nº 2723-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Provincial a Uruguay, en comisión de servicios 77
Provisional del Distrito Fiscal de San Martín 64 Res. SBS Nº 03421-2023.- Modifican el Reglamento
de Gestión de Riesgos de Modelo y dictan diversas
Res. Nº 2724-2023-MP-FN.- Dan por concluido el
nombramiento de Fiscal Adjunto Provincial Provisional del disposiciones 78
Distrito Fiscal de Lima, actualmente Distrito Fiscal de Lima
Centro 64
Res. Nº 2725-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta GOBIERNOS LOCALES
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima Noroeste
65
Res. Nº 2726-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunto MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Junín 66
Res. Nº 2729-2023-MP-FN.- Designan Fiscal Adjunta Ordenanza Nº 2571.- Aprueban modificación de la
Provincial (Corporativa) Especializada en delitos de nomenclatura del Parque de la Democracia, por la
violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo denominación: “Parque Luis Alejandro Giampietri Rojas”
familiar de Piura y nombran Fiscal Adjunta Provincial 78
Provisional Transitoria del Distrito Fiscal de Piura 66 Ordenanza Nº 2572.- Aprueban modificación de la
Res. Nº 2730-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta nomenclatura del Parque de la Cultura, por la denominación:
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Huánuco 67 “Parque Óscar Luis Castañeda Lossio” 79
Res. Nº 2731-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunto
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro 68
Res. Nº 2732-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunto MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
Provincial Provisional del Distrito Fiscal del Cusco 69
Ordenanza Nº 446-MDSJL.- Ordenanza que autoriza la
Res. Nº 2733-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta realización del Primer Matrimonio Civil Comunitario 2023
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro y en los Establecimientos Penitenciarios ubicados en la
dictan diversas disposiciones 70 jurisdicción de San Juan de Lurigancho y exonera el pago
Res. Nº 2734-2023-MP-FN.- Dejan sin efecto la Resolución de los derechos administrativos correspondientes a su
de la Fiscalía de la Nación Nº 2429-2023-MP-FN 71 tramitación 79

USO DEL SISTEMA PGA PARA PUBLICACIÓN DE NORMAS LEGALES


Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos Constitucionales
Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus
dispositivos legales en general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas, actos
de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, tienen a su disposición el Portal de Gestión de Atención
al Cliente PGA, plataforma virtual que permite tramitar sus publicaciones de manera rápida y segura. Solicite su usuario y
contraseña a través del correo electrónico pgaconsulta@editoraperu.com.pe.
GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES
4 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES


PODER LEGISLATIVO
[…]

QUINTA.- Indicadores de seguimiento y evaluación


CONGRESO DE
a. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de
LA REPÚBLICA Administración Tributaria (Sunat) publica anualmente, en
los plazos previstos en la norma VII del título preliminar
FE DE ERRATAS del Texto Único Ordenado del Código Tributario, en su
sede digital, la siguiente información sobre la exoneración
LEY Nº 31893 y el reintegro tributario del impuesto general a las ventas
(IGV), y la exoneración del impuesto a la renta a las
Mediante Oficio N° 001349-2023-DP/SCM, la regalías por derechos de autor regulados en los artículos
Secretaría del Consejo de Ministros solicita se publique 12, 13 y 14:
Fe de Erratas de la Ley N° 31893, publicada en la edición
del día 11 de octubre de 2023. 1. La relación de sujetos acogidos por cada beneficio
tributario, identificándolos con su registro único de
DICE: contribuyentes (RUC) y nombre o razón social, según
corresponda.
“Artículo 11.- Asignación para estímulos 2. Los montos exonerados del IGV por cada
económicos beneficiario.
3. Los montos del reintegro del IGV por cada
[…] beneficiario.
4. Contribuyentes y montos beneficiados con la
11.2. Para lo establecido en el presente artículo exoneración del impuesto a la renta a las regalías por
se financia con cargo a los recursos establecidos en el derecho de autor, según deciles”.
artículo 28 de la Ley 31053, Ley que reconoce y fomenta el
derecho a la lectura y promueve el libro. En concordancia 2226561-1
con lo establecido en el artículo 2 y en el numeral 8.1 del
artículo del Decreto de Urgencia 003-2019, Decreto de
Urgencia Extraordinario que establece incentivos para el
fomento de la lectura y el libro. PODER EJECUTIVO
[…]

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES DEFENSA


[…] Autorizan viaje de oficial de la Marina de
QUINTA.- Indicadores de seguimiento y evaluación Guerra del Perú a España, en misión de
estudios
a. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de
Administración Tributaria (Sunat) publica anualmente, en RESOLUCIÓN MINISTERIAL
los plazos previstos en la norma VII del título preliminar N° 01046-2023-DE
del Texto Único Ordenado del Código Tributario, en su
sede digital, la siguiente información sobre la exoneración Lima, 17 de octubre del 2023
y el reintegro tributario del impuesto general a las ventas
(IGV), y la exoneración del impuesto a la renta a las VISTOS:
regalías por derechos de autor regulados en los artículos
11, 12 y 13: El Oficio Nº 6151/52 de la Secretaría de la
Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú;
1. La relación de sujetos acogidos por cada beneficio el Oficio N° 02440-2023-MINDEF/VPD-DIGRIN de la
tributario, identificándolos con su registro único de Dirección General de Relaciones Internacionales; y, el
contribuyentes (RUC) y nombre o razón social, según Informe Legal N° 01585-2023-MINDEF/SG-OGAJ de la
corresponda. Oficina General de Asesoría Jurídica.
2. Los montos exonerados del IGV por cada
beneficiario. CONSIDERANDO:
3. Los montos del reintegro del IGV por cada
beneficiario. Que, con Oficio s/n del 14 de julio de 2023, la
4. Contribuyentes y montos beneficiados con la Coordinadora Académica del Máster en Gestión Integrada
exoneración del impuesto a la renta a las regalías por de Áreas Litorales (GIAL) de la Universidad de Cádiz hace
derecho de autor, según decil”. extensiva la invitación, al Director General de Educación
de la Marina de Guerra del Perú, para que un integrante
DEBE DECIR: de la Institución Armada participe en el Máster en Gestión
Integrada de Áreas Litorales (GIAL), en la Universidad de
“Artículo 11.- Asignación para estímulos Cádiz, Puerto Real, Reino de España, del 22 de octubre
económicos de 2023 al 27 de setiembre de 2024; asimismo, precisan
que la invitación no implica que la citada universidad
[…] vaya asumir los costos de matrícula, tasas, alojamiento,
manutención, ni seguros médicos para el participante;
11.2. Lo establecido en el presente artículo se financia Que, mediante Oficio Nº 5623/52, la Secretaría de la
con cargo a los recursos establecidos en el artículo 28 Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú
de la Ley 31053, Ley que reconoce y fomenta el derecho comunica, a la Coordinadora Académica del Máster
a la lectura y promueve el libro, en concordancia con lo en Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL), que la
establecido en el artículo 2 y en el numeral 8.1 del artículo Dirección General de Educación de la Marina de Guerra
8 del Decreto de Urgencia 003-2019, Decreto de Urgencia ha efectuado el proceso de selección y se ha designado
Extraordinario que establece incentivos para el fomento al Capitán de Corbeta Enrique VAREA LOAYZA para
de la lectura y el libro. participar en el citado curso;
Que, a través del Informe Legal Nº 094-2023/AS-
[…] DGE, la Jefatura de la Oficina de Asesoría Legal de la
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 5
Dirección General de Educación de la Marina de Guerra en el Extranjero en Misión Diplomática, Comisión
del Perú opina que es viable autorizar el viaje al exterior, Especial en el Exterior, Misión de Estudios, Comisión de
en misión de estudios, del mencionado Oficial Superior, Servicios y Tratamiento Médico Altamente Especializado
para que participe en el Máster en Gestión Integrada de de personal militar y civil del Sector Defensa e Interior,
Áreas Litorales (GIAL), en la Universidad de Cádiz, Puerto dispone que el monto de la compensación extraordinaria
Real, Reino de España, del 22 de octubre de 2023 al 27 mensual por servicio en el extranjero, será reducido
de setiembre de 2024; en la misma cantidad que la bonificación otorgada de
Que, con Oficio Nº 1284/52, la Dirección General conformidad con los literales a), b) o c) del artículo 8
Accidental de Educación de la Marina de Guerra remite a del Decreto Legislativo N° 1132, que aprueba la nueva
la Comandancia General de la citada Institución Armada, estructura de ingresos aplicable al personal militar de
la documentación para la autorización del citado viaje al las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del
exterior; Perú;
Que, la Exposición de Motivos, anexada al Oficio Que, conforme al artículo 26 de la Ley Nº 28359,
Nº 1284/52, señala que resulta conveniente para los Ley de Situación Militar de los Oficiales de las Fuerzas
intereses institucionales autorizar la citada misión de Armadas, modificada por Decreto Legislativo Nº 1143,
estudios, por cuanto, el citado máster está orientado a el Oficial nombrado en comisión de servicio o misión
proporcionar a la sociedad, en particular al habla hispana, de estudios por cuenta del Estado en el extranjero está
expertos capaces de abordar el reto que actualmente impedido de solicitar su pase a la situación militar de
plantea la gestión de un territorio tan complejo como disponibilidad o retiro, hasta después de haber servido
es el litoral, permitiendo al participante analizar el litoral en su respectiva Institución Armada el tiempo mínimo,
desde una perspectiva integrada, realizando diagnósticos más el tiempo compensatorio previsto en la ley de la
interdisciplinares y eficientes; así como, coordinar, materia
dirigir y/o participar en la elaboración de instrumentos Que, a través del Oficio N° 02440-2023-MINDEF/
y proyectos de gestión costera: planes o programas de VPD-DIGRIN y el Informe Técnico N° 568-2023-MINDEF/
actuación, mecanismos de evaluación y seguimiento, VPD-DIGRIN, la Dirección General de Relaciones
procesos de participación ciudadana, estrategias de Internacionales emite opinión favorable para la
intervención. Asimismo, los conocimientos y experiencias autorización de viaje al exterior;
a ser adquiridos por el citado Oficial contribuirán a elevar Que, mediante el Informe Legal N°
su nivel profesional, con el fin de que posteriormente sean 01585-2023-MINDEF/SG-OGAJ, la Oficina General de
vertidos en provecho de la Institución; Asesoría Jurídica considera legalmente viable autorizar
Que, la Hoja de Gastos Nº 195-2023, suscrita por la misión de estudios del Capitán de Corbeta Enrique
el Jefe de la Oficina General de Administración y la VAREA LOAYZA, para participar en el Máster en Gestión
Dirección General de Educación de dicha Institución Integrada de Áreas Litorales (GIAL), en la Universidad de
Armada, señala que los gastos por pasaje aéreo de Cádiz, Puerto Real en el Reino de España, por encontrarse
ida, compensación extraordinaria por servicio en el conforme al marco normativo sobre la materia;
extranjero y gastos de traslado correspondiente a la ida, Con el visado del Despacho Viceministerial de
se efectuarán con cargo al Presupuesto Institucional del Políticas para la Defensa de la Dirección General de
Año Fiscal 2023 de la Unidad Ejecutora Nº 004: Marina Relaciones Internacionales y de la Oficina General de
de Guerra del Perú, de conformidad con el artículo 7 del Asesoría Jurídica;
Reglamento de viajes al exterior del personal militar y De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134,
civil del Sector Defensa, aprobado por Decreto Supremo Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Nº 002-2004-DE/SG;
Defensa; la Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del
Que, mediante Hoja de Disponibilidad Presupuestaria
Sector Público para el Año Fiscal 2023; la Ley Nº 27619,
Nº 195-2023, el Jefe de la Oficina de Planes, Programas
Ley que regula la autorización de viajes al exterior de
y Presupuestos de la Dirección de Administración de
servidores y funcionarios públicos; y su Reglamento,
Personal de la Marina de Guerra del Perú detalla los
recursos que se ejecutarán en el viaje al exterior, en aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; el
misión de estudios; Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG, que aprueba
Que, las Certificaciones de Crédito Presupuestario el Reglamento de Viajes al Exterior de Personal Militar
Nº 0000000003, Nº 0000000004 y Nº 0000000325 y Civil del Sector Defensa; y, el Decreto Supremo Nº
emitidas por la Dirección de Presupuesto de la Dirección 262-2014-EF, modificado por Decreto Supremo N° 414-
General de Economía de la Marina de Guerra del Perú, 2019-EF, que establece disposiciones respecto a montos
garantizan el financiamiento del citado viaje al exterior por Compensación Extraordinaria por Servicios en el
durante el Año Fiscal 2023; asimismo, teniendo en cuenta Extranjero, en Misión Diplomática, Comisión Especial en
que la duración de la misión de estudios abarca más de el Exterior, Misión de Estudios, Comisión de Servicios y
un ejercicio presupuestal, para completar el período de Tratamiento Médico Altamente Especializado de personal
duración de la misión de estudios, a partir del 1 de enero militar y civil del Sector Defensa e Interior.
al 27 de setiembre de 2024, los pagos se efectuarán con
cargo al Presupuesto del Sector Público del Año Fiscal SE RESUELVE:
respectivo;
Que, teniendo en consideración los itinerarios de Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior, en misión
los vuelos internacionales y con el fin de garantizar la de estudios, del Capitán de Corbeta Enrique VAREA
participación oportuna del personal militar designado LOAYZA, identificado con CIP N° 01005285 y DNI N°
durante la totalidad del referido curso, resulta necesario 43307108, para que participe en el Máster en Gestión
autorizar su salida del país con dos (2) días de anticipación, Integrada de Áreas Litorales (GIAL), en la Universidad de
así como su retorno un (1) día después del término del Cádiz, Puerto Real, Reino de España, del 22 de octubre
mismo, sin que estos días adicionales generen gasto de 2023 al 27 de setiembre de 2024; así como, autorizar
alguno al tesoro público; su salida del país el 20 de octubre de 2023 y su retorno el
Que, con Oficio Nº 6151/52, la Secretaría de la 28 de setiembre de 2024.
Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú Artículo 2.- La Marina de Guerra del Perú efectúa
solicita la autorización de viaje al exterior, en misión los pagos que correspondan con cargo al Presupuesto
de estudios, del Capitán de Corbeta Enrique VAREA Institucional del Año Fiscal 2023, de acuerdo a los
LOAYZA, para que participe en el Máster en Gestión siguientes conceptos:
Integrada de Áreas Litorales (GIAL), en la Universidad de
Cádiz, Puerto Real, Reino de España, del 22 de octubre Pasaje aéreo (Ida): Lima - Jerez (Reino
de 2023 al 27 de setiembre de 2024; así como, autorizar de España) (incluye importe TUUA)
su salida del país el 20 de octubre de 2023 y su retorno el Clase económica
28 de setiembre de 2024; US$ 1,793.19 x 1 persona US$ 1,793.19
Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Supremo
Nº 262-2014-EF, que establece disposiciones respecto a Gasto de Traslado (Ida): (Equipaje, bagaje e instalación)
montos por Compensación Extraordinaria por Servicios € 5,052.50 x 1 compensación € 5,052.50
6 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

Compensación Extraordinaria por Servicio en el Extranjero: General de Gestión de Recursos Humanos, que adjunta
el Informe N° 0377-2023-MIDAGRI-SG/OGGRH-ODTH,
€ 5,052.50 / 31 x 10 días (oct.) x 1 persona € 1,629.84 de la Oficina de Desarrollo del Talento Humano; y, el
€ 5,052.50 x 2 meses (nov.-dic.) x 1 persona € 10,105.00 Informe N° 1690-2023-MIDAGRI-SG/OGAJ, de la Oficina
General de Asesoría Jurídica; y,
Total a pagar en dólares americanos: US$ 1,793.19
Total a pagar en euros: € 16,787.34 CONSIDERANDO:

Artículo 3.- El otorgamiento de la compensación Que, mediante el artículo 4 de la Resolución Ministerial


extraordinaria mensual por servicio en el extranjero, se N° 0327-2023-MIDAGRI, se designó temporalmente al
hace por días reales y efectivos de servicios en el exterior, señor César Raúl Medianero Tantachuco, Asesor de
conforme a lo dispuesto en el Reglamento de viajes al Alta Dirección-Despacho Ministerial del Ministerio de
exterior del personal militar del Sector Defensa, aprobado Desarrollo Agrario y Riego, para que desempeñe las
por el Decreto Supremo Nº 002-2004-DE/SG y de acuerdo funciones de Director Ejecutivo del Programa Subsectorial
a las disposiciones establecidas en el Decreto Supremo de Irrigaciones-PSI del Ministerio de Desarrollo Agrario y
Nº 262-2014-EF, con cargo al respectivo presupuesto Riego, en adición a sus funciones y, en tanto se designe
institucional del año fiscal correspondiente. al titular; siendo necesario dar por concluida la referida
Artículo 4.- El gasto que origine el cumplimiento de designación temporal, así como la designación respecto
la presenta autorización de viaje en misión de estudios, del citado cargo de Asesor, la misma que se materializó
se efectuará con cargo a las partidas presupuestales del mediante el artículo 3 de la mencionada Resolución
Sector Defensa – Marina de Guerra del Perú, del año Ministerial;
fiscal correspondiente, de conformidad con la normativa Que, de otro lado, mediante el artículo 2 de la
vigente. Resolución Ministerial N° 0194-2018-MINAGRI, se
Artículo 5.- El Comandante General de la Marina designó al señor Ronald Fernando Montes Matos,
de Guerra del Perú queda facultado para variar la fecha en el cargo de Asesor I del Despacho Viceministerial
de inicio y término de la autorización a que se refiere de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego del
el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, sin Ministerio de Agricultura y Riego, actualmente Despacho
exceder el total de días autorizados, sin variar la actividad Viceministerial de Desarrollo de Agricultura Familiar e
para la cual se autoriza el viaje, ni el nombre del personal Infraestructura Agraria y Riego del Ministerio de Desarrollo
autorizado. Agrario y Riego; siendo necesario aceptar la renuncia
Artículo 6.- El Oficial Superior autorizado debe formulada al citado cargo y, designar al profesional que
cumplir con presentar un informe detallado ante el titular lo desempeñará;
de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los Que, asimismo y, a fin de garantizar la continuidad del
resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro servicio, es necesario designar temporalmente al servidor
de los quince (15) días calendario, contados a partir de la profesional propuesto, para que desempeñe las funciones
fecha de retorno al país. de Director Ejecutivo del Programa Subsectorial de
Artículo 7.- El mencionado Oficial Superior revistará Irrigaciones-PSI del Ministerio de Desarrollo Agrario y
en la Dirección General de Educación de la Marina de Riego, en adición a sus funciones y, en tanto se designe
Guerra del Perú, por el período que dure la misión de al titular; conforme al marco normativo vigente aplicable;
estudios en el exterior. Con las visaciones del Secretario General del
Artículo 8.- El Oficial Superior designado está Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; de la Directora
impedido de solicitar su pase a la situación militar de General de la Oficina General de Gestión de Recursos
disponibilidad o retiro, hasta después de haber servido Humanos; y, del Director General de la Oficina General de
en su respectiva Institución Armada el tiempo mínimo, Asesoría Jurídica; y,
más el tiempo compensatorio dispuesto en la Ley de la De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 29158,
materia. Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley
Artículo 9.- La presente Resolución Ministerial no que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos nombramiento y designación de funcionarios públicos;
aduaneros de ninguna clase o denominación. la Ley N° 31419, Ley que establece disposiciones para
garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la
Regístrese, comuníquese y publíquese. función pública de funcionarios y directivos de libre
designación y remoción, y su Reglamento aprobado por
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA Decreto Supremo N° 053-2022-PCM; la Ley N° 31075, Ley
Ministro de Defensa de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo
Agrario y Riego; y, el Texto Integrado del Reglamento de
2226286-1 Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo
Agrario y Riego, aprobado por Resolución Ministerial N°
0080-2021-MIDAGRI;
DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO SE RESUELVE:

Designan Asesor de Alta Dirección - Artículo 1.- Dar por concluida la designación
Despacho Viceministerial de Desarrollo temporal del señor César Raúl Medianero Tantachuco,
Asesor de Alta Dirección-Despacho Ministerial del
de Agricultura Familiar e Infraestructura Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, al desempeño
Agraria y Riego y temporalmente Director de las funciones de Director Ejecutivo del Programa
Subsectorial de Irrigaciones-PSI del Ministerio de
Ejecutivo del Programa Subsectorial de Desarrollo Agrario y Riego, en adición a sus funciones y,
Irrigaciones - PSI en tanto se designe al titular; dándosele las gracias por
los servicios prestados.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Artículo 2.- Dar por concluida la designación del señor
N° 0356-2023-MIDAGRI César Raúl Medianero Tantachuco, en el cargo de Asesor
de Alta Dirección-Despacho Ministerial del Ministerio de
Lima, 18 de octubre del 2023 Desarrollo Agrario y Riego; dándosele las gracias por los
servicios prestados.
VISTOS: Artículo 3.- Aceptar la renuncia formulada por el señor
Ronald Fernando Montes Matos, al cargo de Asesor I del
La Nota Interna N° 0556-2023-MIDAGRI-SG, de fecha Despacho Viceministerial de Desarrollo e Infraestructura
05 de octubre de 2023, de la Secretaría General del Agraria y Riego del Ministerio de Agricultura y Riego,
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; el Memorando actualmente Despacho Viceministerial de Desarrollo de
N° 1134-2023-MIDAGRI-SG/OGGRH, de la Oficina Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 7
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; dándosele las SE RESUELVE:
gracias por los servicios prestados.
Artículo 4.- Designar al señor César Raúl Medianero Artículo 1.- DESIGNAR, a la señora ANA LARES
Tantachuco, en el cargo de Asesor de Alta Dirección- ALMERCO en el puesto de Jefa de la Sub Unidad de
Despacho Viceministerial de Desarrollo de Agricultura Finanzas de la Unidad de Administración del Programa
Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del Ministerio de de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL
Desarrollo Agrario y Riego. del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, puesto
Artículo 5.- Designar temporalmente al señor César considerado de confianza.
Raúl Medianero Tantachuco, Asesor de Alta Dirección- Artículo 2.- DISPONER la publicación de la presente
Despacho Viceministerial de Desarrollo de Agricultura resolución en el Diario Oficial “El Peruano” y en el Portal
Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del Ministerio Electrónico del Programa de Desarrollo Productivo Agrario
de Desarrollo Agrario y Riego, para que desempeñe las Rural – AGRO RURAL (www.agrorural.gob.pe).
funciones del cargo de Director Ejecutivo del Programa
Subsectorial de Irrigaciones-PSI del Ministerio de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Desarrollo Agrario y Riego, en adición a sus funciones y,
en tanto se designe al titular. VÍCTOR ALEJANDRO BACA RAMOS
Director Ejecutivo
Regístrese, comuníquese y publíquese
2226451-1
JENNIFER LIZETTI CONTRERAS ÁLVAREZ
Ministra de Desarrollo Agrario y Riego
Establecen el Bosque Local “El Porvenir” en
2226406-1 el distrito de Uchiza, provincia de Tocache,
departamento de San Martín
Designan Jefa de la Sub Unidad de Finanzas
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA
de la Unidad de Administración del N° D000231-2023-MIDAGRI-SERFOR-DE
Programa de Desarrollo Productivo Agrario
Rural – AGRO RURAL Magdalena del Mar, 17 de octubre del 2023

RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA VISTOS:


Nº 342-2023-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE El Informe Técnico Nº D000356-2023-MIDAGRI-
SERFOR-DGIOFFS-DCZO de la Dirección de Catastro,
Lima, 18 de octubre de 2023 Zonificación y Ordenamiento de la Dirección General de
Información y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre;
VISTO: el Memorando N° D001159-2023-MIDAGRI-SERFOR-
DGIOFFS de la Dirección General de Información y
El Memorando Nº 2575-2023-MIDAGRI-DVDAFIR- Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre; y el Informe
AGRO RURAL-DE/UGRH emitido por la Unidad de Legal N° D000463-2023-MIDAGRI-SERFOR-GG-OGAJ
Gestión de Recursos Humanos, y; de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución Ministerial N° Que, mediante el artículo 13 de la Ley N° 29763, Ley
137-2021-MIDAGRI, publicada en el Diario Oficial “El Forestal y de Fauna Silvestre, se creó el Servicio Nacional
Peruano” el 19 de mayo de 2021 y modificatorias, se Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR como organismo
aprueba el Manual de Operaciones de AGRO RURAL, el público técnico especializado, con personería jurídica
cual establece entre otros, su estructura orgánica, y las de derecho público interno y como pliego presupuestal
funciones de cada uno de los órganos que lo conforman; adscrito al Ministerio de Agricultura, ahora Ministerio de
Que, mediante Resolución Directoral Ejecutiva N° Desarrollo Agrario y Riego - MIDAGRI;
340-2023-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE de Que, el artículo 20 de la citada Ley, contempla en el
fecha 17 de octubre de 2023 se dio por concluida la marco de lo dispuesto en la Ley N° 27972, Ley Orgánica
designación temporal de la señora Jeanethe Persis de Municipalidades, y respetando las competencias de los
Castañeda Hernández en el puesto de Jefa de la Sub gobiernos regionales y demás entidades públicas, que las
Unidad de Finanzas de la Unidad de Administración del municipalidades ubicadas en zonas rurales promueven
Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO el uso sostenible de los recursos forestales y de fauna
RURAL del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; silvestre a través de la administración y el uso de los
Que, se encuentra vacante el puesto de Jefe de la Sub bosques locales establecidos por el SERFOR a su solicitud,
Unidad de Finanzas de la Unidad de Administración del entre otros mecanismos previstos en dicha Ley Orgánica;
Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO Que, en esa línea, el artículo 30 de la Ley N° 29763,
RURAL; dispone que los bosques locales son destinados a posibilitar
Que, en consecuencia, resulta necesario designar al el acceso legal y ordenado de los pobladores locales al
profesional que desempeñará dicho puesto; aprovechamiento sostenible con fines comerciales de
Que, de acuerdo al documento del visto, la Unidad de bienes y servicios de los ecosistemas forestales y otros
Gestión de Recursos Humanos informa que de la revisión ecosistemas de vegetación silvestre. Pueden, de acuerdo
y evaluación del currículum vitae descriptivo y anexos a con la categoría del sitio, destinarse al aprovechamiento
nombre de la señora ANA LARES ALMERCO concluye maderable, de productos no maderables y de fauna
que cumple con los requisitos mínimos para ocupar silvestre, o a sistemas silvopastoriles, bajo planes de
el puesto de Jefa de la Sub Unidad de Finanzas de la manejo aprobados por la Autoridad Regional Forestal y
Unidad de Administración del Programa de Desarrollo de Fauna Silvestre – ARFFS, cuya aplicación la supervisa
Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, conforme a la el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales
normatividad vigente; y de Fauna Silvestre - OSINFOR;
Que, de conformidad con las facultades otorgadas a Que, a su vez, el citado artículo señala que el
esta Dirección Ejecutiva en el Manual de Operaciones del SERFOR establece bosques locales a requerimiento
Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO de las autoridades regionales forestales y de fauna
RURAL, aprobado mediante Resolución Ministerial N° silvestre o de gobiernos locales, en cualquier categoría
137-2021-MIDAGRI y modificatorias; de zonificación u ordenamiento forestal en tierras bajo
Con las visaciones del Jefe de la Unidad de Gestión de dominio público, incluyendo los bosques de producción
Recursos Humanos y del Jefe de la Unidad de Asesoría permanente; cuyo procedimiento y condiciones para su
Jurídica; gestión se establecen en su Reglamento;
8 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

Que, bajo ese marco, el artículo 104 del Reglamento la Resolución de Dirección Ejecutiva que apruebe el
para la Gestión Forestal, aprobado por Decreto Supremo establecimiento del Bosque Local “El Porvenir”;
N° 018-2015-MINAGRI, establece que el gobierno local Que, en consecuencia, corresponde aprobar mediante
o los potenciales usuarios del bosque local, organizados Resolución de Dirección Ejecutiva el establecimiento del
a través del gobierno local correspondiente, solicitan el Bosque Local “El Porvenir”, así como las condiciones
establecimiento de un bosque local; cuyo proceso se y obligaciones que deben cumplirse para su gestión y
inicia con la presentación de la solicitud a la ARFFS; administración;
Que, el referido artículo dispone también, que el Que, de otro lado, de conformidad con lo dispuesto en
gobierno local elabora un estudio técnico que sustenta la “Metodología para la codificación de derechos otorgados
el establecimiento y la autorización de administración del por las autoridades forestales y de fauna silvestre”;
bosque local, el mismo que es evaluado por un comité aprobada mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N°
técnico, constituido por representantes del gobierno 042-2016-SERFOR-DE, y modificada y actualizada por
regional y el SERFOR; Resolución de Dirección Ejecutiva N° 116-2018-SERFOR-
Que, al respecto, el artículo 107 del citado Reglamento, DE, corresponde aprobar la codificación correspondiente
señala que el referido comité elabora una opinión al derecho otorgado a través de la presente Resolución,
técnica sobre la evaluación del Estudio Técnico, la cual, la cual ha sido remitida por la Dirección General de
conjuntamente, con los documentos generados por este, Información y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre
conforman el expediente administrativo que es presentado conjuntamente con el Informe Técnico Nº D000356-2023-
ante la ARFFS, para la emisión del informe técnico legal MIDAGRI-SERFOR-DGIOFFS-DCZO;
correspondiente; quien posteriormente, solicita al SERFOR Que, conforme a lo previsto en el artículo 14 del
el establecimiento del bosque local respectivo; Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado por Decreto
Que, de esa manera, el SERFOR, mediante Resolución Supremo N° 018-2015-MINAGRI, la Dirección Ejecutiva del
de Dirección Ejecutiva, aprueba el establecimiento del SERFOR es la máxima autoridad ejecutiva institucional;
bosque local, incluyendo en la mencionada Resolución, asimismo, las normas expedidas por el SERFOR son
las condiciones y obligaciones del gobierno local para su aprobadas por dicha instancia mediante Resolución
administración y gestión, conforme a lo estipulado en los de Dirección Ejecutiva, conforme a lo establecido en el
artículos 104 y 108, respectivamente, del Reglamento literal m) del artículo 10 Reglamento de Organización y
para la Gestión Forestal; Funciones del SERFOR, aprobado por Decreto Supremo
Que, para tal efecto, mediante Resolución de Dirección N° 007-2013- MINAGRI, y su modificatoria;
Ejecutiva N° 116-2016- SERFOR/DE, se aprobaron los Con el visado de la Directora General de la Dirección
“Lineamientos para el establecimiento de los Bosques General de Información y Ordenamiento Forestal y de
Locales y condiciones para su administración”, a través Fauna Silvestre, de la Directora General de la Dirección
de los cuales se desarrolla el procedimiento, así como los General de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y
criterios técnicos y socioeconómicos que deben cumplirse de Fauna Silvestre, y del Director General de la Oficina
para el establecimiento de los Bosques Locales; General de Asesoría Jurídica; y;
Que, en ese contexto, la Opinión Técnica N° 00005- De conformidad con la Ley N° 29763, Ley
2023-CT elaborada por el Comité Técnico de evaluación Forestal y de Fauna Silvestre; el Decreto Supremo N°
para el establecimiento del Bosque Local “El Porvenir” 018-2015-MINAGRI, que aprueba el Reglamento para la
comprende, entre otros, la evaluación del padrón de Gestión Forestal; así como el Reglamento de Organización
beneficiarios que corresponde a treinta (30) personas; y Funciones del SERFOR, aprobado mediante Decreto
y concluye que el expediente técnico presentado por la Supremo N° 007-2013-MINAGRI, modificado por Decreto
Municipalidad Distrital de Uchiza cumple con lo establecido Supremo N° 016-2014-MINAGRI;
en los “Lineamientos para el establecimiento de los
Bosques Locales y condiciones para su administración”; SE RESUELVE:
Que, por su parte, la Gerencia Ejecutiva de la
Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional San Artículo 1.- Establecer el Bosque Local “El Porvenir” en
Martín, a través del Informe Legal Nº 188-2023-GRSM/ el distrito de Uchiza, provincia de Tocache, departamento
ARASM/OAL-ELAD, considerando la Opinión Técnica N° de San Martín, en una superficie de 580.5746 ha, de
00005-2023-CT, señala que procede el establecimiento acuerdo con el mapa y cuadro descriptivo que como Anexo
del referido Bosque Local “El Porvenir”; en tanto se I forman parte integrante de la presente Resolución.
ha cumplido con los requisitos establecidos en los Artículo 2.- Autorícese a la Municipalidad Distrital
“Lineamientos para el establecimiento de los Bosques de Uchiza a gestionar y administrar el Bosque Local “El
Locales y condiciones para su administración”; Porvenir”, de acuerdo con las condiciones y obligaciones
Que, en el marco de lo expuesto, mediante el previstas en el Anexo II que forma parte integrante de la
documento del Vistos, la Dirección General de Información presente Resolución.
y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre, hace Artículo 3.- Aprobar la codificación correspondiente al
suyo el Informe Técnico Nº D000356-2023-MIDAGRI- derecho otorgado mediante el artículo 2 de la presente
SERFOR-DGIOFFS-DCZO de la Dirección de Catastro, Resolución, denominado Autorización de Administración
Zonificación y Ordenamiento, en el marco de sus del Bosque Local “El Porvenir”, correspondiéndole el
funciones y considerando los “Lineamientos para el código SAM-221005/BL-2023-009.
Establecimiento de Bosques Locales y Condiciones para Artículo 4.- Disponer la notificación de la presente
su Administración” aprobados por Resolución de Dirección Resolución a la Dirección General de Gestión Sostenible
Ejecutiva N° 116-2016-SERFOR/DE, recomienda el del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre, a la Dirección
establecimiento del Bosque Local “El Porvenir”; asimismo, General de Información y Ordenamiento Forestal y de
recomienda la incorporación del referido Bosque Local en Fauna Silvestre, a la Gerencia Ejecutiva de la Autoridad
el Catastro Forestal Nacional; Regional Ambiental del Gobierno Regional San Martín y a la
Que, por su parte, la Oficina General de Asesoría Municipalidad Distrital de Uchiza, para los fines pertinentes.
Jurídica, a través del documento del Vistos y atendiendo Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente
al Informe Técnico Nº D000356-2023-MIDAGRI- Resolución en el Diario Oficial El Peruano; así también, se
SERFOR-DGIOFFS-DCZO, concluye que la propuesta publica la presente Resolución y sus Anexos en el Portal
de establecimiento del Bosque Local “El Porvenir” ha sido Institucional del Servicio Nacional Forestal y de Fauna
elaborada en el marco de lo dispuesto en la Ley N° 29763, Silvestre – SERFOR (https://www.gob.pe/serfor).
Ley Forestal y de Fauna Silvestre, en el Reglamento para
la Gestión Forestal, aprobado mediante Decreto Supremo Regístrese, comuníquese y publíquese.
N° 018-2015-MINAGRI y en los “Lineamientos para el
Establecimiento de Bosques Locales y Condiciones LUIS ALBERTO GONZALES ZÚÑIGA GUZMÁN
para su Administración”, aprobados por Resolución de Director Ejecutivo
Dirección Ejecutiva N° 116-2016-SERFOR/DE; por lo Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
que, estando a lo propuesto por la Dirección General SERFOR
de Información y Ordenamiento Forestal y de Fauna
Silvestre concluye que resulta legalmente viable expedir 2226276-1
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 9
10 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

partir del 19 de diciembre de 2022, el puesto de Jefe de


DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL Unidad Territorial Moquegua del FONCODES al servidor
Néstor Hugo Rubén Eyzaguirre Reinoso, Jefe de la
Unidad Territorial Tacna del FONCODES;
Designan Jefe de la Unidad Territorial Tacna Que, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N°
del FONCODES y temporalmente Jefe de la 111-2023-MIDIS/FONCODES/DE se dio por concluido, al
Unidad Territorial Moquegua término del día 25 de junio de 2023, el encargo de las
funciones de Jefe de la Unidad Territorial Moquegua,
al servidor Jonathan Ticona Mansilla, y se designó
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA temporalmente, a partir del 26 de junio de 2023, el puesto
N° 160-2023-FONCODES/DE de jefe de Unidad Territorial Moquegua del FONCODES,
al servidor Néstor Hugo Rubén Eyzaguirre Reinoso, quien
San Isidro, 18 de octubre de 2023 ocupa el cargo de jefe de la Unidad Territorial Tacna;
Que, mediante Memorando N° 002629-2023-MIDIS/
VISTOS: FONCODES/URH la Unidad de Recursos Humanos señala
que a través del Memorando N° 000285-2023-MIDIS/
El Memorando N° 002629-2023-MIDIS/FONCODES/ FONCODES/DE, la Dirección Ejecutiva solicita evaluar el
URH de la Unidad de Recursos Humanos y el Informe N° perfil del señor José Miguel Matías Rojas para el puesto de
000252-2023-MIDIS-FONCODES/UAJ de la Unidad de confianza de Jefe de la Unidad Territorial Tacna, y designación
Asesoría Jurídica, y; temporal para el puesto de Jefe de la Unidad Territorial
Moquegua, y que luego de evaluada la documentación
CONSIDERANDO: respectiva se acredita que cumple los requisitos mínimos del
perfil de acuerdo a lo dispuesto en el Manual de Clasificador
Que, mediante Ley N° 29792 se crea el Ministerio de de Cargos del FONCODES para desempeñar el cargo
Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), determinándose público de confianza de Jefe de la Unidad Territorial Tacna y
su ámbito, competencias, funciones y estructura la designación temporal de la Unidad Territorial Moquegua,
orgánica básica, disponiendo en su Tercera Disposición además que no presenta impedimentos para el acceso
Complementaria Final, la adscripción del Fondo de a la función pública, añadiendo que, deberá darse por
Cooperación para el Desarrollo Social (en adelante concluida la designación del servidor Néstor Hugo Rubén
FONCODES) a dicho sector; Eyzaguirre Reinoso como Jefe de la Unidad Territorial Tacna
Que, con Resolución Ministerial N° 228-2017-MIDIS, y la designación temporal como Jefe de la Unidad Territorial
se aprueba el Manual de Operaciones del FONCODES, Moquegua, respectivamente;
el cual establece en el literal i) del artículo 9, como función Que, mediante Informe N° 000252-2023-MIDIS/
de la Dirección Ejecutiva, la de emitir Resoluciones de FONCODES/UAJ, la Unidad de Asesoría Jurídica
Dirección Ejecutiva en asuntos de su competencia; considera procedente en sus aspectos legales y formales,
Que, la Ley N° 27594, Ley que regula la participación la emisión del acto resolutivo respectivo;
del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación Con el visto de la Unidad de Recursos Humanos y de
de funcionarios públicos dispone que la designación la Unidad de Asesoría Jurídica;
de funcionarios en cargos de confianza distintos a los De conformidad con lo previsto en la Ley N° 29792,
comprendidos en el artículo 1 de dicha Ley, se efectúa Ley de creación, organización y funciones del MIDIS,
mediante resolución del titular de la entidad, la cual surte la Ley N° 31419, Ley que establece disposiciones para
efecto a partir de su publicación en el diario oficial “El garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la
Peruano”, salvo disposición en contrario de la misma que función pública de funcionarios y directivos de libre
posterga su vigencia; designación y remoción, la Ley N° 27594, Ley que regula
Que, la Ley N° 31419, Ley que establece disposiciones la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y
para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de designación de funcionarios públicos, y de acuerdo a las
la función pública de funcionarios y directivos de libre facultades contenidas en el Manual de Operaciones del
designación y remoción, tiene por objeto establecer FONCODES aprobado mediante Resolución Ministerial
requisitos mínimos y los impedimentos para el acceso a N° 228-2017-MIDIS.
los cargos de funcionarios y directivos públicos de libre
designación y remoción, siendo de aplicación para todas SE RESUELVE:
las entidades de la administración pública comprendidas
en la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil; Artículo 1.- Conclusión de Designación
Que, mediante Decreto Supremo N° 053-2022- Dar por concluida, al término del día 18 de octubre
PCM se aprueba el Reglamento de la Ley N° 31419, de 2023, la designación del señor Néstor Hugo Rubén
estableciéndose requisitos para los funcionarios y Eyzaguirre Reinoso, en el cargo público de confianza
directivos públicos no mencionados en la referida Ley; de Jefe de la Unidad Territorial Tacna del FONCODES,
Que, asimismo, el numeral 28.3 del artículo 28 del dispuesta mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva
Reglamento de la Ley N° 31419, aprobada por el Decreto N° 134-2020-MIDIS/FONCODES/DE, dándosele las
Supremo N° 053-2022-PCM, señala que el informe que gracias por los servicios prestados.
emita la Oficina de Recursos Humanos, debe contener
la verificación de que la persona propuesta no cuente Artículo 2.- Conclusión de Designación temporal
con impedimentos para el acceso a la función pública, Dar por concluida, al término del día 18 de octubre
para tal efecto se revisa obligatoriamente la información de 2023, la designación temporal del señor Néstor Hugo
proporcionada por la Plataforma de Debida Diligencia del Rubén Eyzaguirre Reinoso, el puesto de Jefe de la
Sector Público, el Registro Nacional de Sanciones contra Unidad Territorial Moquegua del FONCODES, dispuesta
Servidores Civiles, el Registro de Deudores de Reparaciones mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N°
Civiles y el Registro de Deudores Alimentarios Morosos; 111-2023-FONCODES/DE, dándosele las gracias por los
Que, a través de la Resolución de Dirección Ejecutiva servicios prestados.
Nº 140-2022-FONCODES/DE, se aprobó el Manual de
Clasificador de Cargos del FONCODES, estableciendo Artículo 3.- Designación
los requisitos mínimos para ocupar el cargo de confianza Designar, a partir del 19 de octubre de 2023, al señor
(EC) Jefe/a de Unidad Territorial; JOSÉ MIGUEL MATÍAS ROJAS en el cargo público
Que, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva de confianza de Jefe de la Unidad Territorial Tacna del
N° 134-2020-MIDIS/FONCODES/DE se dispuso en el FONCODES, bajo el régimen especial de Contratación
artículo 2, designar, a partir del 10 de diciembre de 2020, Administrativa de Servicios regulado por el Decreto
al señor Néstor Hugo Rubén Eyzaguirre Reinoso en el Legislativo Nº 1057.
cargo público de confianza de Jefe de la Unidad Territorial
Tacna del FONCODES; Artículo 4.- Designación temporal
Que, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° Designar temporalmente, a partir del 19 de octubre
153-2022-FONCODES/DE se designó temporalmente, a de 2023, el puesto de Jefe de la Unidad Territorial
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 11
Moquegua del FONCODES, al señor JOSÉ MIGUEL Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
MATÍAS ROJAS quien ocupa el cargo de Jefe de la (www.gob.pe/qaliwarma) y su respectiva difusión.
Unidad Territorial Tacna, bajo el régimen especial de
Contratación Administrativa de Servicios regulado por el Regístrese, notifíquese y publíquese.
Decreto Legislativo Nº 1057.
NANCY NERIDA AUCAHUASI DONGO
Artículo 5.- Disposición Directora Ejecutiva
Disponer el cumplimiento de la presente Resolución Programa Nacional de Alimentación Escolar
de Dirección Ejecutiva a la Unidad de Recursos Humanos. Qali Warma

Artículo 6.- Publicación 2226216-1


Encargar a la Unidad de Administración, la publicación
de la presente resolución en el portal institucional del
FONCODES (http://www.gob.pe/foncodes) en la fecha de Aprueban las Bases Estandarizadas, Anexos
su publicación en el diario oficial “El Peruano”. y Formatos de la Modalidad Productos para
el Proceso de Compras Electrónico 2024
Regístrese, comuníquese y publíquese.
del Programa Nacional de Alimentación
JULIO MANUEL VELEZMORO PINTO Escolar Qali Warma
Director Ejecutivo del FONCODES
Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA
N° D000616-2023-MIDIS/PNAEQW-DE
2226389-1
Santiago de Surco, 18 de octubre de 2023
Designan Jefe de la Unidad de Supervisión, VISTOS:
Monitoreo y Evaluación del Programa
Nacional de Alimentación Escolar Qali El Informe N° D000171-2023-MIDIS/PNAEQW-
UGCTR, de la Unidad de Gestión de Contrataciones y
Warma Transferencia de Recursos; y, el Informe N° D000906-
2023-MIDIS/PNAEQW-UAJ, de la Unidad de Asesoría
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA Jurídica; y,
Nº D000614-2023-MIDIS/PNAEQW-DE
CONSIDERANDO:
Santiago de Surco, 17 de octubre del 2023
Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2012-MIDIS
VISTOS: y normas modificatorias, se crea el Programa Nacional
de Alimentación Escolar Qali Warma (en adelante
El Memorando Nº D002767-2023-MIDIS/PNAEQW- PNAEQW), como Programa Social del Ministerio de
URH de la Unidad de Recursos Humanos y el Informe Desarrollo e Inclusión Social, con el propósito de brindar
Nº D000903-2023-MIDIS/PNAEQW-UAJ de la Unidad de un servicio alimentario de calidad, adecuado a los hábitos
Asesoría Jurídica del Programa Nacional de Alimentación de consumo locales, cogestionado con la comunidad,
Escolar Qali Warma; sostenible y saludable para las/los escolares de las
instituciones educativas públicas bajo su cobertura;
CONSIDERANDO: Que, el PNAEQW aprueba los procedimientos
operativos, de compra, de rendición de cuentas y
Que, se encuentra vacante el cargo de confianza demás normas complementarias para la operatividad
de Jefa/e de la Unidad de Supervisión, Monitoreo y del modelo de cogestión para la atención del servicio
Evaluación del Programa Nacional de Alimentación alimentario en virtud a lo dispuesto en la Octagésima
Escolar Qali Warma; Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley N°
Que, se ha visto por conveniente designar al 29951, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
profesional que desempeñará el mencionado cargo; Fiscal 2013, el Decreto Supremo N° 001-2013-MIDIS,
Que, a través de los documentos de vistos, la “Decreto Supremo que establece disposiciones para
Unidad de Recursos Humanos y la Unidad de Asesoría la transferencia de recursos financieros a los comités
Jurídica, opinan que resulta legalmente viable designar al u organizaciones que se constituyan para proveer los
profesional que se desempeñará como Jefe de la Unidad bienes y servicios del Programa Nacional Cuna Más
de Supervisión, Monitoreo y Evaluación del Programa y el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali
Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma; Warma”; y la Resolución Ministerial N° 181-2019-MIDIS,
Con el visado de la Unidad de Recursos Humanos y la que aprueba la Directiva N° 002-2019-MIDIS “Directiva
Unidad de Asesoría Jurídica; que regula los Procedimientos Generales de Compras,
En uso de las atribuciones establecidas en el Decreto de Rendición de Cuentas y otras disposiciones para
Supremo Nº 008-2012-MIDIS, y sus modificatorias, la la Operatividad del Modelo de Cogestión del Programa
Resolución Ministerial Nº 283-2017-MIDIS, y la Resolución Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma”;
Ministerial Nº 073-2023-MIDIS; Que, de acuerdo al literal f) del artículo 34 del Manual
de Operaciones del PNAEQW, aprobado por Resolución
SE RESUELVE: Ministerial N° 283-2017-MIDIS, la Unidad de Gestión
de Contrataciones y Transferencia de Recursos tiene
Artículo 1.- DESIGNAR a partir del 19 de octubre de por función: “Supervisar la elaboración y proponer a la
2023 al señor FELIX HUAMAN HUANACO en el cargo de Dirección Ejecutiva el proyecto de Bases del Proceso
confianza de Jefe de la Unidad de Supervisión, Monitoreo de Compras para la provisión del servicio alimentario del
y Evaluación del Programa Nacional de Alimentación Programa”. Asimismo, el literal b) del artículo 35 del citado
Escolar Qali Warma. Manual de Operaciones, dispone que la Coordinación de
Artículo 2.- ENCARGAR a la Coordinación de Gestión Gestión de Contrataciones y Seguimiento de Ejecución
Documentaria y Atención al Ciudadano, la notificación Contractual tiene por función: “Revisar y proponer a la
de la presente Resolución a las Unidades Territoriales, Jefatura los proyectos de Manual y Bases del Proceso de
las Unidades de Asesoramiento, Apoyo y Técnicas del Compras para la provisión del servicio alimentario”;
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Que, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva
a través de medios electrónicos. N° D000475-2023-MIDIS/PNAEQW-DE, de fecha 31
Artículo 3.- DISPONER que la Unidad de de agosto de 2023, se aprobó la Norma Técnica del
Comunicación e Imagen efectúe la publicación de Proceso de Compras del Modelo de Cogestión para
la presente Resolución en el Portal Institucional del la Prestación del Servicio Alimentario del Programa
12 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, con código Prestaciones; la Unidad de Gestión de Contrataciones y
Norma Técnica N° 006-2023-MIDIS/PNAEQW - Versión Transferencia de Recursos y de la Unidad de Asesoría
N° 01, (en adelante Norma Técnica del Proceso de Jurídica;
Compras) la cual establece disposiciones, lineamientos En uso de las atribuciones establecidas en el Decreto
y procedimientos aplicables a los actos preparatorios, Supremo N° 008-2012-MIDIS y sus modificatorias, la
selección de proveedores y la correspondiente ejecución Resolución Ministerial N° 283-2017-MIDIS, y la Resolución
contractual, el mismo que rige el Proceso de Compras del Ministerial N° 073-2023-MIDIS;
año 2024;
Que, mediante Informe N° D000171-2023- SE RESUELVE:
MIDIS/PNAEQW-UGCTR, la Unidad de Gestión
de Contrataciones y Transferencia de Recursos Artículo 1.- Aprobar las Bases Estandarizadas,
propone a la Dirección Ejecutiva el proyecto de Bases Anexos y Formatos de la Modalidad Productos para el
Estandarizadas, Anexos y Formatos de la Modalidad Proceso de Compras Electrónico 2024 del Programa
Productos para el Proceso de Compras Electrónico 2024 Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, las mismas
del PNAEQW (en adelante Bases Estandarizadas), las que forman parte integrante de la presente Resolución.
mismas que contienen las reglas que deben cumplir los Artículo 2.- Disponer que los Comités de Compra,
postores, proveedores, integrantes de los Comités de a nivel nacional, puedan iniciar las convocatorias del
Compra y personal del Programa, durante el desarrollo Proceso de Compras Electrónico 2024 correspondientes
del Proceso de Compras 2024; también contienen las a su ámbito de cobertura, conforme al cronograma
disposiciones, lineamientos y procedimientos aplicables establecido en la Norma Técnica del Proceso de Compras
para la selección, adjudicación de proveedores y del Modelo de Cogestión para la Prestación del Servicio
la correspondiente ejecución contractual, así como Alimentario del Programa Nacional de Alimentación
precisiones, modificaciones e innovaciones, que Escolar Qali Warma, con código Norma Técnica N°
permiten una mejora en los procedimientos del Proceso 006-2023-MIDIS/PNAEQW - Versión N° 01, aprobada
de Compras que deben seguir los Comités de Compra, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000475-
con la asistencia técnica del PNAEQW; 2023-MIDIS/PNAEQW-DE.
Que, en el citado Informe la Unidad de Gestión Artículo 3.- Facultar a la Unidad de Gestión de
de Contrataciones y Transferencia de Recursos Contrataciones y Transferencia de Recursos, a desarrollar
recomienda que se disponga que los 116 Comités de las acciones necesarias que conlleven al cumplimiento de
Compra del modelo de cogestión del PNAEQW inicien lo dispuesto en la presente Resolución.
las convocatorias del Proceso de Compras Electrónico Artículo 4.- Encargar a la Coordinación de Gestión
2024 de acuerdo a su ámbito de cobertura, facultándose Documentaria y Atención al Ciudadano la notificación
a la citada Unidad realizar las acciones necesarias que de la presente Resolución a las Unidades Territoriales,
conlleven al cumplimiento de esta disposición; las Unidades de Asesoramiento, Apoyo y Técnicas del
Que, la Unidad de Asesoría Jurídica mediante Informe PNAEQW, a través de medios electrónicos.
N° D000906-2023-MIDIS/PNAEQW-UAJ, señala que Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente
la Norma Técnica del Proceso de Compras aprobada Resolución en el Diario Oficial El Peruano, debiendo la
para el año 2024, establece disposiciones, lineamientos Unidad de Comunicación e Imagen efectuar la publicación
y procedimientos aplicables a los actos preparatorios, de la presente Resolución, así como de las Bases
selección de proveedores y la correspondiente ejecución Estandarizadas, Anexos y Formatos de la Modalidad
contractual. Con relación a la etapa de los actos Productos para el Proceso de Compras Electrónico
preparatorios, el literal b) del sub numeral 5.1.1, del 2024, en el Portal Institucional del Programa Nacional de
numeral 5.1 de la citada Norma Técnica del Proceso de Alimentación Escolar Qali Warma (https://www.gob.pe/
Compras, establece que “Las unidades orgánicas, en qaliwarma ), el mismo día de su publicación en el Diario
el marco de sus competencias revisan los documentos Oficial El Peruano y su respectiva difusión.
técnicos y normativos conjuntamente con los equipos de
sus coordinaciones, y otras unidades, y de ser el caso Regístrese, comuníquese y publíquese.
y elaboran y/o actualizan los documentos técnicos y
normativos, de acuerdo con el cronograma aprobado por NANCY NERIDA AUCAHUASI DONGO
la Dirección Ejecutiva, presentando el informe técnico Directora Ejecutiva
que sustente las modificaciones y/o actualizaciones a Programa Nacional de Alimentación Escolar
realizar”; Qali Warma
Que, se indica en el citado Informe que el literal a) del
sub-numeral 5.1.3 del numeral 5.1 de la Norma Técnica del 2226512-1
Proceso de Compras establece que: “La UGCTR elabora
las Bases Estandarizadas del Proceso de Compras
conjuntamente con las unidades orgánicas en el marco
de sus competencias, presentando el informe legal de ECONOMÍA Y FINANZAS
UAJ que sustente las modificaciones y/o actualizaciones
de acuerdo con el cronograma señalado en el numeral Autorizan viaje de Superintendente del
4.7.1, aprobado por la Dirección Ejecutiva, e incorpora,
de ser el caso, los aportes y/o recomendaciones del
Mercado de Valores a Francia, en comisión
MIDIS.” En ese contexto, de acuerdo a lo señalado en de servicios
la Norma Técnica del Proceso de Compras, así como
a lo previsto en el Manual de Operaciones vigente, RESOLUCIÓN MINISTERIAL
corresponde a la Unidad de Gestión de Contrataciones N° 359-2023-EF/10
y Transferencia de Recursos la elaboración del proyecto
de Bases Estandarizadas para la Prestación del Servicio Lima, 18 de octubre del 2023
Alimentario 2024;
Que, en atención a lo señalado en el Informe N° CONSIDERANDO:
D000906-2023-MIDIS/PNAEQW-UAJ, el proyecto de
Bases Estandarizadas, Anexos y Formatos de la Modalidad Que, mediante correo electrónico de fecha 27 de
Productos para el Proceso de Compras Electrónico 2024, julio de 2023, la Organización para la Cooperación
cumple con definir las reglas de obligatorio cumplimiento y el Desarrollo Económicos - OCDE comunica a la
por parte de los postores, proveedores, integrantes de los Superintendencia del Mercado de Valores – SMV que
Comités de Compra y personal del PNAEQW, durante la 46ª Reunión del Comité de Gobierno Corporativo se
el desarrollo del Proceso de Compras y la gestión del realizará en la ciudad de París, República Francesa, los
servicio alimentario, por lo que resulta legalmente viable días 13 y 14 de noviembre de 2023;
su aprobación; Que, el Comité de Gobierno Corporativo de la OCDE
Con el visado de la Unidad de Supervisión, Monitoreo tiene como mandato contribuir a la eficiencia económica,
y Evaluación; la Unidad de Organización de las el crecimiento sostenible y la estabilidad financiera,
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 13
mediante la mejora de las políticas de gobierno corporativo Aprueban modificación del Manual de
y el apoyo a las buenas prácticas; así también, asume la
responsabilidad de establecer estándares internacionales Clasificador de Cargos del Consejo Fiscal
de gobierno corporativo;
Que, la reunión incluirá un debate sobre la RESOLUCIÓN MINISTERIAL
estrategia del Comité para promover la difusión, N° 360-2023-EF/10
implementación y seguimiento de los Principios de
Gobierno Corporativo revisados del G20/OCDE, los Lima, 18 de octubre del 2023
cuales fueron aprobados y puestos en conocimiento del
público el 11 de septiembre de 2023, luego de casi 2 VISTOS:
años de trabajo del Comité. La agenda también incluye
temas de interés de la SMV como son: el Reporte de El Oficio N° 169-2023-CF/ST de la Secretaría Técnica
Sostenibilidad Corporativa Global, Bonos Sostenibles y del Consejo Fiscal y el Oficio N° 2282-2023-EF/43.02 de
la propuesta para elaborar unas guías para emisores la Oficina General de Recursos Humanos del Ministerio
de bonos corporativos no listados, así como también de Economía y Finanzas;
se informará sobre el avance en la actualización de la
Guía sobre Gobierno Corporativo para empresas con CONSIDERANDO:
propiedad del Estado;
Que, en ese sentido, se estima conveniente la Que, conforme el Decreto Legislativo N° 1276, Decreto
participación la señora Lorena de Guadalupe Masías Legislativo que aprueba el Marco de la Responsabilidad y
Quiroga, Superintendente del Mercado de Valores, en Transparencia Fiscal del Sector Público No Financiero, el
el mencionado evento, lo que se alinea con el objetivo Consejo Fiscal, creado mediante la Ley N° 30099, Ley de
estratégico institucional de la SMV de “Fortalecer la Fortalecimiento de la Responsabilidad y Transparencia
integridad del mercado de valores y del sistema de fondos Fiscal, es una comisión autónoma, dependiente del
colectivos” y con el objetivo estratégico sectorial de Ministerio de Economía y Finanzas, cuyo objeto es
“Lograr el funcionamiento eficiente de los mercados y el contribuir con el análisis técnico independiente de la
incremento de la competitividad”; política fiscal, mediante la emisión de opinión no vinculante
Que, en consecuencia, y siendo de interés institucional, a través de informes;
resulta pertinente autorizar el mencionado viaje, cuyos Que, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos
gastos son cubiertos con cargo al presupuesto de la SMV; 8 y 9 del Decreto Supremo N° 287-2015-EF, que
Que, el numeral 11.1 del artículo 11 de la Ley N° 31638, establecen disposiciones para la implementación y
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal funcionamiento del Consejo Fiscal, creado mediante
2023, dispone que los viajes al exterior de los servidores la Ley Nº 30099, el Consejo Fiscal cuenta con una
o funcionarios públicos y representantes del Estado con Secretaría Técnica, la cual se constituye como Unidad
cargo a recursos públicos deben realizarse en categoría Ejecutora del pliego del Ministerio de Economía y
económica y se aprueban conforme a lo establecido en Finanzas, quien tiene como función brindar apoyo
la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes técnico y llevar la gestión administrativa del Consejo
al exterior de servidores y funcionarios públicos, y sus Fiscal, además de otras funciones que se establezcan
normas reglamentarias; y, en el Reglamento Interno;
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 11.1 Que, por Resolución de Secretaría General N° 032-
del artículo 11 de la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto 2021-EF/13, se define al Consejo Fiscal como entidad
del Sector Público para el Año Fiscal 2023; en la Ley N° Tipo B del Ministerio de Economía y Finanzas, para
27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior efectos del Sistema Administrativo de Gestión de
de servidores y funcionarios públicos; y, en el Decreto Recursos Humanos;
Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba las normas Que, mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva
reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior de N° 000150-2021-SERVIR-PE, se formaliza el acuerdo
servidores y funcionarios públicos; de Consejo Directivo mediante el cual se aprueba la
Directiva N° 006-2021-SERVIR-GDSRH “Elaboración
SE RESUELVE: del Manual de Clasificador de Cargos y del Cuadro para
Asignación de Personal Provisional”, en adelante la
Artículo 1.- Autorizar el viaje, en comisión de servicios, Directiva, en cuyo literal c) del numeral 5.1 se define al
de la señora Lorena de Guadalupe Masías Quiroga, Manual de Clasificador de Cargos como un documento
Superintendente del Mercado de Valores, a la ciudad de de gestión institucional en el que se describen de manera
París, República Francesa, del 11 al 16 de noviembre de ordenada todos los cargos de la entidad, estableciendo
2023, para los fines expuestos en la parte considerativa su denominación, clasificación, funciones y requisitos
de la presente resolución. mínimos para el ejercicio de las funciones y cumplimiento
Artículo 2.- Los gastos por concepto de pasajes de objetivos de la entidad;
aéreos y viáticos que ocasione el cumplimiento de la Que, mediante Resolución Ministerial N° 266-2022-
presente Resolución Ministerial se efectúan con cargo EF/10 se aprobó el Manual de Clasificador de Cargos del
al presupuesto de la Superintendencia del Mercado de Consejo Fiscal;
Valores - SMV, de acuerdo con el siguiente detalle: Que, el numeral 5.2.3 de la Directiva precisa que la
Oficina de Recursos Humanos o la que haga las veces,
Pasajes aéreos: US$ 2 453.00 tiene como responsabilidad elaborar la propuesta
Viáticos (2+2): US$ 2 160.00 de Manual de Clasificador de Cargos y/o de sus
modificaciones, de corresponder, así como el informe
Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario técnico sustentatorio;
siguientes de efectuado el viaje, la citada comisionada Que, respecto a la elaboración y aprobación del
debe presentar ante el Titular del Sector un informe Manual de Clasificador de Cargos, los numerales 6.1.7
detallado, describiendo las acciones realizadas y los y 6.1.8 de la Directiva disponen que la entidad Tipo B
resultados obtenidos durante el viaje autorizado. debe remitir su propuesta al titular de la entidad Tipo A
Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no a la que se encuentre adscrita; siendo que la entidad
otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos tipo A, a través de su Oficina de Recursos Humanos o
de aduana de cualquier clase o denominación a favor de la que haga las veces, debe evaluar la propuesta según
la comisionada cuyo viaje se autoriza. los lineamientos dispuestos en la directiva y en atención
a su propio Manual de Clasificador de Cargos; asimismo,
Regístrese, comuníquese y publíquese. el Titular de la entidad aprueba el Manual de Clasificador
de Cargos;
ALEX ALONSO CONTRERAS MIRANDA Que, a través del Oficio N° 2282-2023-EF/43.02, la
Ministro de Economía y Finanzas Oficina General de Recursos Humanos del Ministerio de
Economía y Finanzas remite el Informe N° 015-2023-MEU,
2226278-1 por el cual se otorga opinión favorable a la modificación
14 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

de la propuesta de Manual de Clasificador de Cargos SE RESUELVE:


del Consejo Fiscal, el cual se encuentra conforme a la
Directiva, la Ley N° 31419, Ley que establece disposiciones Artículo Único.- Designar a la señora MERLITA
para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de MELINA BURGOS QUIÑONES en el cargo de Directora
la función pública de funcionarios y directivos de libre General de la Dirección General de Educación Técnico-
designación y su remoción, y su Reglamento, aprobado Productiva y Superior Tecnológica y Artística, dependiente
mediante el Decreto Supremo N° 053-2022-PCM; del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del
Que, mediante Oficio N° 169-2023-CF/ST la Ministerio de Educación.
Secretaría Técnica del Consejo Fiscal remite el proyecto
de Resolución Ministerial para la aprobación de la Regístrese, comuníquese y publíquese.
modificación de su Manual de Clasificador de Cargos,
según lo dispuesto en los numerales 6.1.7, 6.1.8. y 6.3.1.8 MIRIAM PONCE VERTIZ
de la Directiva; Ministra de Educación
Que, resulta necesario aprobar la modificación del
Manual de Clasificador de Cargos del Consejo Fiscal, al 2226399-1
cumplir con lo regulado en la Directiva, la Ley N° 31419 y
su Reglamento;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30057,
Ley del Servicio Civil, y su Reglamento General aprobado ENERGÍA Y MINAS
por Decreto Supremo N° 040-2014-PCM; el Texto
Integrado Actualizado del Reglamento de Organización Reconforman el Comité de Gobierno y
y Funciones del Ministerio de Economía y Finanzas, Transformación Digital del Ministerio de
aprobado mediante Resolución Ministerial N° 331-2023-
EF/41; y, la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° Energía y Minas
000150-2021-SERVIR-PE, que formaliza el acuerdo de
Consejo Directivo mediante el cual se aprueba la Directiva RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 006-2021-SERVIR-GDSRH “Elaboración del Manual Nº 409-2023-MINEM/DM
de Clasificador de Cargos y del Cuadro para Asignación
de Personal Provisional”; Lima, 17 de octubre de 2023

SE RESUELVE: VISTOS: El Informe Nº 008-2023/MINEM-CGD


de la Oficina de Tecnologías de la Información en su
Artículo 1.- Aprobar la modificación del Manual de calidad de Secretaría Técnica del Comité de Gobierno y
Clasificador de Cargos del Consejo Fiscal, aprobado Transformación Digital del Ministerio de Energía y Minas;
mediante la Resolución Ministerial N° 266-2022-EF/10, en el Memorando Nº 1401-2023/MINEM-OGA-OTI de la
su calidad de entidad Tipo B del Ministerio de Economía Oficina de Tecnologías de la Información de la Oficina
y Finanzas, que como anexo forma parte de la presente General de Administración; el Informe Nº 1022-2023/
Resolución Ministerial. MINEM-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente y,
Resolución Ministerial y su Anexo en la sede digital del
Consejo Fiscal, el mismo día de la publicación de la CONSIDERANDO:
Resolución Ministerial en el Diario Oficial “El Peruano”.
Que, la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización
Regístrese, comuníquese y publíquese. de la Gestión del Estado, declara al Estado Peruano en
proceso de modernización, estableciendo principios,
ALEX ALONSO CONTRERAS MIRANDA acciones, mecanismos y herramientas teniendo como
Ministro de Economía y Finanzas objetivo alcanzar entre otros, un Estado transparente en
su gestión, con trabajadores y servidores que brindan
2226282-1 al ciudadano un servicio imparcial, oportuno, confiable,
predecible y de bajo costo;
Que, el Decreto Legislativo Nº 1412, aprueba la Ley
de Gobierno Digital con el objeto de establecer el marco
EDUCACIÓN de gobernanza del gobierno digital para la adecuada
gestión de la identidad digital, servicios digitales,
Designan Directora General de la Dirección arquitectura digital, interoperabilidad, seguridad digital
General de Educación Técnico-Productiva y y datos, así como el régimen jurídico aplicable al uso
transversal de tecnologías digitales en la digitalización
Superior Tecnológica y Artística de procesos y prestación de servicios digitales por parte
de las entidades de la Administración Pública en los tres
RESOLUCIÓN MINISTERIAL niveles de gobierno;
N° 553-2023-MINEDU Que, el artículo 7 del citado Decreto Legislativo,
señala que constituyen objetivos del gobierno digital,
Lima, 18 de octubre de 2023 entre otros, normar las actividades de gobernanza,
gestión e implementación en materia de tecnologías
CONSIDERANDO: digitales, identidad digital, servicios digitales, arquitectura
digital, interoperabilidad, seguridad digital y datos; así
Que, se encuentra vacante el cargo de Director(a) como coordinar, integrar y promover la colaboración entre
General de la Dirección General de Educación Técnico- las entidades de la Administración Pública;
Productiva y Superior Tecnológica y Artística, dependiente Que, mediante Resolución Ministerial Nº 119-2018-
del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica del PCM modificada por Resolución Ministerial Nº 087-2019-
Ministerio de Educación; PCM, se dispone que cada entidad de la administración
Que, resulta necesario designar a la persona pública debe constituir un Comité de Gobierno y
que ejercerá el cargo al que se hace referencia en el Transformación Digital, el cual entre otras funciones,
considerando precedente; se encarga de formular el Plan de Gobierno Digital en
De conformidad con lo previsto en la Ley N° 31224, Ley coordinación con los órganos, unidades orgánicas,
de Organización y Funciones del Ministerio de Educación; programas y/o proyectos de la entidad; así como liderar
la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del y dirigir el proceso de transformación digital en la entidad;
Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de Que, con Resolución Ministerial Nº 342-2018-MEM/
funcionarios públicos; y, el Reglamento de Organización DM modificada por Resolución Ministerial Nº 125-2019-
y Funciones del Ministerio de Educación aprobado por MEM/DM y actualizada con Resolución Ministerial
Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU; Nº 141-2020-MINEM/DM, se constituye el Comité de
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 15
Gobierno y Transformación Digital del Ministerio de DM modificada por Resolución Ministerial Nº 125-2019-
Energía y Minas; MEM/DM y actualizada con Resolución Ministerial Nº
Que, el numeral 4.2 del artículo 4 del Reglamento 141-2020-MINEM/DM, el mismo que estará integrado de
del Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Legislativo que acuerdo al siguiente detalle:
aprueba la Ley de Gobierno Digital, aprobado por Decreto
Supremo Nº 029-2021-PCM, señala que el Comité de a) El/la Secretario/a General, en representación del/de
Gobierno y Transformación Digital es el mecanismo de la Titular de la Entidad, quien preside el Comité.
gobernanza a nivel institucional en las entidades públicas b) El/la Líder de Gobierno Digital.
y su actuar se rige de conformidad con lo establecido en c) El/la Jefe/a de la Oficina de Tecnologías de la
el Decreto de Urgencia Nº 006-2020, Decreto de Urgencia Información, quien ejerce la Secretaría Técnica.
que crea el Sistema Nacional de Transformación Digital d) El/la Jefe/a de la Oficina de Recursos Humanos.
y sus normas reglamentarias; el Comité de Gobierno y e) El/la Jefe/a de la Oficina de Administración
Transformación Digital coordina y remite el portafolio de Documentaria y Archivo Central.
proyectos definido en el Plan de Gobierno Digital a la f) El/la Oficial de Seguridad de la Información.
Comisión de Planeamiento Estratégico de la entidad o g) El/la Jefe/a de la Oficina General de Asesoría
la que haga sus veces, para su evaluación, priorización Jurídica.
e incorporación en sus instrumentos de gestión, tales h) El/la Jefe/a de la Oficina General de Planeamiento
como, el plan estratégico institucional, plan anual de y Presupuesto.
contrataciones y plan operativo institucional; i) El/la Jefe/a de la Oficina General de Administración.
Que, los numerales 13.1 y 13.2 del artículo 13 del j) Un/una representante del Despacho Viceministerial
Reglamento del Decreto de Urgencia Nº 006-2020, de Minas.
Decreto de Urgencia que crea el Sistema Nacional de k) Un/una representante del Despacho Viceministerial
Transformación Digital, aprobado por Decreto Supremo Nº de Electricidad.
157-2021-PCM; establecen que el Comité de Gobierno y l) Un/una representante del Despacho Viceministerial
Transformación Digital es el mecanismo de gobernanza a de Hidrocarburos.
nivel institucional para el gobierno y transformación digital
en las entidades de la Administración Pública, responsable Artículo 2.- Notifíquese la presente Resolución
de liderar y dirigir el proceso de transformación digital en Ministerial a los integrantes del Comité de Gobierno y
la entidad; y, evalúa, prioriza e implementa los procesos Transformación Digital del Ministerio de Energía y Minas,
para la transformación digital en consonancia con la reconformado por el artículo 1 de la presente Resolución
Política Nacional de Transformación Digital; Ministerial así como a la Secretaría de Gobierno y
Que, el numeral 1.2 del artículo 1 de la Resolución Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de
Ministerial Nº 119-2018-PCM modificada por Resolución Ministros, de conformidad con lo dispuesto en el numeral
Ministerial Nº 087-2019-PCM, establece que el Titular de 13.3 del artículo 13 del Reglamento del Decreto de
la entidad puede incorporar a otros miembros al Comité Urgencia Nº 006-2020, Decreto de Urgencia que crea el
de Gobierno y Transformación Digital atendiendo a las Sistema Nacional de Transformación Digital, aprobado
necesidades de la entidad para el cumplimiento de las por Decreto Supremo Nº 157-2021-PCM.
políticas nacionales, sectoriales o el logro de sus objetivos Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
estratégicos institucionales; Resolución Ministerial en el Portal Institucional del
Que, mediante documento de vistos, la Oficina de Ministerio de Energía y Minas (www.gob.pe/minem),
Tecnologías de la Información en su calidad de Secretaría el mismo día de su publicación en el diario oficial “El
Técnica del Comité de Gobierno y Transformación Digital Peruano”.
del Ministerio de Energía y Minas; propone incluir a el/
la Jefe/a de la Oficina General de Administración como Regístrese, comuníquese y publíquese.
miembro del citado Comité, por cuanto su participación
coadyuvará a lograr los objetivos estratégicos contenidos OSCAR ELECTO VERA GARGUREVICH
en el Plan de Gobierno Digital del Ministerio de Energía y Ministro de Energia y Minas
Minas 2023 -2026, aprobado por Resolución Ministerial Nº
231-2023-MINEM/DM; 2226213-1
Que, estando a lo sustentado por la Oficina de
Tecnologías de la Información en su calidad de Secretaría
Técnica del Comité de Gobierno y Transformación Digital
del Ministerio de Energía y Minas; y, contando con la MUJER Y POBLACIONES
opinión legal favorable de la Oficina General de Asesoría
Jurídica a través del Informe Nº 1022-2023-MINEM/OGAJ; VULNERABLES
corresponde emitir el acto resolutivo que reconforma el
Comité de Gobierno y Transformación Digital del Ministerio Aprueban la Sección Segunda del
de Energía y Minas constituido por Resolución Ministerial
Nº 342-2018-MEM/DM modificada por Resolución Reglamento de Organización y Funciones
Ministerial Nº 125-2019-MEM/DM y actualizada con del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
Resolución Ministerial Nº 141-2020-MINEM/DM, a fin de
incorporar como miembro del mismo a el/la Jefe/a de la
Vulnerables
Oficina General de Administración;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27658, RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado; N° 342-2023-MIMP
la Ley Nº 30705, Ley de Organización y Funciones del
Ministerio de Energía y Minas y su Reglamento de Lima, 18 de octubre de 2023
Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo
Nº 031-2007-EM y sus modificatorias; el Reglamento del Vistos, el Informe N° D000207-2023-MIMP-OMI de la
Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Legislativo que Oficina de Modernización Institucional; el Memorándum
aprueba la Ley de Gobierno Digital, aprobado por Decreto N° D001193-2023-MIMP-OGPP de la Oficina General
Supremo Nº 029-2021-PCM; y, el Reglamento del Decreto de Planeamiento y Presupuesto; el Informe N° D000898-
de Urgencia Nº 006-2020, Decreto de Urgencia que crea 2023-MIMP-OGAJ de la Oficina General de Asesoría
el Sistema Nacional de Transformación Digital, aprobado Jurídica; y,
por Decreto Supremo Nº 157-2021-PCM;
CONSIDERANDO:
SE RESUELVE:
Que, mediante Ley N° 27658, Ley Marco de
Artículo 1.- Reconformar el Comité de Gobierno y Modernización de la Gestión del Estado, se establece
Transformación Digital del Ministerio de Energía y Minas que el proceso de modernización de la gestión del Estado
constituido por Resolución Ministerial Nº 342-2018-MEM/ tiene como finalidad fundamental la obtención de mayores
16 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que SE RESUELVE:


se logre una mejor atención a la ciudadanía, priorizando
y optimizando el uso de los recursos públicos; con el Artículo 1.- Aprobación de la Sección Segunda
objetivo de alcanzar un Estado, entre otros, al servicio de del Reglamento de Organización y Funciones del
la ciudadanía y transparente en su gestión; Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Que, el artículo 22 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica Aprobar la Sección Segunda del Reglamento de
del Poder Ejecutivo, prevé que los ministerios son Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y
organismos del Poder Ejecutivo que comprenden uno Poblaciones Vulnerables, de conformidad con lo previsto
o varios sectores, considerando su homogeneidad y en el Decreto Supremo N° 010-2023-MIMP, la cual consta
finalidad y que estos diseñan, establecen, ejecutan y de tres (3) títulos, setenta y nueve (79) artículos y dos
supervisan políticas nacionales y sectoriales, asumiendo (2) anexos que contienen la Estructura Orgánica y el
la rectoría respecto de ellas; Organigrama, que forman parte integrante de la presente
Que, mediante Decreto Legislativo N° 1098, Decreto Resolución Ministerial.
Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones
del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, se Artículo 2.- Financiamiento
regula la naturaleza jurídica, competencias, funciones, La implementación de lo dispuesto en la presente
rectorías, estructura orgánica básica y relaciones con Resolución Ministerial se financia con cargo al presupuesto
otras entidades del Ministerio de la Mujer y Poblaciones institucional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
Vulnerables; Vulnerables, sin demandar recursos adicionales al Tesoro
Que, por Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, se Público.
aprueban los Lineamientos de Organización del Estado,
que regulan los principios, criterios y reglas que definen Artículo 3.- Cargos Estructurales
el diseño, estructura, organización y funcionamiento de Las denominaciones de los cargos estructurales de
las entidades del Estado; y establece que el Reglamento las unidades de organización continúan vigentes hasta
de Organización y Funciones es un documento técnico la adecuación del Cuadro para Asignación de Personal
normativo de gestión organizacional que formaliza Provisional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
la estructura orgánica de la entidad; contiene las Vulnerables.
competencias y funciones generales de la entidad, las
funciones específicas de sus unidades de organización, Artículo 4.- Publicación
así como sus relaciones de dependencia; La presente Resolución Ministerial y la Sección
Que, de acuerdo a los artículos 44 y 45 de los Segunda del Reglamento de Organización y Funciones
referidos Lineamientos, el Reglamento de Organización y del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables,
Funciones se divide en las Secciones Primera y Segunda, son publicadas en la Plataforma Digital Única del Estado
esta última comprende el tercer nivel organizacional en Peruano para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe), y
adelante, señalando las funciones específicas asignadas en la sede digital del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
a sus unidades de organización; y que se aprueba por Vulnerables (www.gob.pe/mimp), el mismo día de la
resolución del titular de la entidad; publicación de la presente Resolución Ministerial en el
Que, mediante Decreto Supremo N° 010-2023- diario oficial El Peruano.
MIMP, se aprueba la Sección Primera del Reglamento
de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Regístrese, comuníquese y publíquese.
Poblaciones Vulnerables; estableciéndose en la Segunda
Disposición Complementaria Final de dicha norma, que NANCY TOLENTINO GAMARRA
la Sección Segunda del referido Reglamento, se aprueba Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
mediante Resolución Ministerial;
Que, con Informe N° D000504-2023-PCM-SSAP 2226567-1
remitido con Oficio N° D003271-2023-PCM-SGP, la
Subsecretaría de Administración Pública de la Secretaría
de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de
Ministros emite opinión favorable respecto a la propuesta SALUD
del Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Designan Directora General de la Oficina
Que, a través del Memorándum N° D001193-2023-
MIMP-OGPP, la Oficina General de Planeamiento y
General de Asesoría Jurídica
Presupuesto remite y hace suyo el Informe N° D000207-
2023-MIMP-OMI de la Oficina de Modernización RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Institucional, con el que se sustenta la aprobación de Nº 997-2023/MINSA
la Sección Segunda del Reglamento de Organización
y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Lima, 18 de octubre del 2023
Vulnerables;
Que, en consecuencia, corresponde aprobar la CONSIDERANDO:
Sección Segunda del Reglamento de Organización
y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Que, mediante la Resolución Directoral Nº 215-2023-
Vulnerables; así como establecer disposiciones que OGGRH/MINSA, de fecha 9 de marzo de 2023, se
permitan su implementación, sin afectar la operatividad aprobó la actualización de los cargos comprendidos
de la entidad; en el Cuadro para Asignación de Personal Provisional
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de de la Administración Central del Ministerio de Salud,
la Mujer, del Despacho Viceministerial de Poblaciones aprobado con Resolución Secretarial N° 063-2022/
Vulnerables, de la Secretaría General, de la Oficina MINSA, en el cual el cargo de Directora General (CAP-P
General de Planeamiento y Presupuesto y de la Oficina N° 222) de la Oficina General de Asesoría Jurídica del
General de Asesoría Jurídica; Ministerio de Salud, se encuentra clasificado como
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27658, cargo de confianza;
Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado; la Que, se ha visto por conveniente designar a la señora
Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto CAROLINA MELCHORA MARTÍNEZ VELEZMORO, en el
Legislativo N° 1098, Decreto Legislativo que aprueba cargo señalado en el considerando precedente;
la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Con el visado de la Oficina General de Gestión de
Mujer y Poblaciones Vulnerables; el Decreto Supremo Recursos Humanos, de la Oficina General de Asesoría
N° 054-2018-PCM, que aprueba los Lineamientos de Jurídica y de la Secretaría General; y,
Organización del Estado; y, el Decreto Supremo N° 010- De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594,
2023-MIMP, Decreto Supremo que aprueba la Sección Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
Primera del Reglamento de Organización y Funciones del nombramiento y designación de funcionarios públicos;
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 17
Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y entre sus componentes, la “Articulación entre la oferta
Funciones del Ministerio de Salud y sus modificatorias; y demanda laboral e inclusión social en el mercado
de trabajo”, la “Promoción de la empleabilidad” y, la
SE RESUELVE: “Mejora de la productividad”, los cuales comprenden
los subcomponentes: “Inclusión laboral de grupos
Artículo Único.- Designar a la señora CAROLINA vulnerables”, “Capacitación laboral” y “Certificación de
MELCHORA MARTÍNEZ VELEZMORO, en el cargo de competencias laborales”, respectivamente;
Directora General (CAP-P N° 222), Nivel F-5, de la Oficina Que, el referido Plan determina los objetivos
General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud. estratégicos del Sector Trabajo y Promoción del Empleo,
considerando entre ellos el Objetivo Estratégico O.E.2
Regístrese, comuníquese y publíquese. “Desarrollar la empleabilidad y fomentar el autoempleo
de los jóvenes, acorde a la demanda real del mercado
CÉSAR HENRY VÁSQUEZ SÁNCHEZ laboral en el país”, el cual se desarrolla a través de la
Ministro de Salud primera y tercera acción estratégica: “Crear, desarrollar
y promover mecanismos con enfoque prospectivo para
2226551-1 articular la oferta laboral juvenil con las demandas reales
del mercado laboral”, y, “Promover el desarrollo, uso y
activación de las habilidades y competencias laborales de
los jóvenes para facilitar su inserción laboral e incremento
TRABAJO Y PROMOCIÓN de la productividad”;
Que, en esa línea, el Objetivo Estratégico O.E.4
DEL EMPLEO “Generar competencias y oportunidades laborales
para poblaciones vulnerables, particularmente mujeres
Decreto Supremo que aprueba el cambio víctimas de violencia y personas con discapacidad”, se
desarrolla a través de la segunda, tercera y cuarta acción
de denominación del Programa Nacional estratégica: “Promover el reconocimiento y desarrollo de
para la Empleabilidad por la de Programa competencias laborales para poblaciones vulnerables”;
“Promover la generación de oportunidades laborales
Nacional de Empleo “Jóvenes Productivos”, para poblaciones vulnerables con énfasis en las mujeres
y modifica el Decreto Supremo Nº 019- víctimas de violencia y personas con discapacidad”;
2020-TR, Decreto Supremo que aprueba la y, “Desarrollar y concertar intervenciones conjuntas
sectoriales e intergubernamentales para la generación
fusión por absorción del Programa Impulsa de competencias y oportunidades laborales de las
Perú al Programa “Jóvenes Productivos” poblaciones vulnerables”;
Que, asimismo, el Objetivo Estratégico O.E.5
DECRETO SUPREMO “Promover el empleo a través del mejoramiento de las
Nº 010-2023-TR competencias laborales y niveles de empleabilidad de las
personas en condiciones de desempleo y subempleo”,
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA se desarrolla, entre otros, a través de la primera acción
estratégica: “Fortalecer los Programas y Proyectos
CONSIDERANDO: sociales del Sector promoviendo la generación de empleo
y autoempleo”;
Que, mediante el artículo 1 del Decreto Supremo Nº Que, en el marco de los documentos citados, resulta
019-2020-TR, se aprueba la fusión por absorción del pertinente la modificación de la denominación, objeto y
Programa Nacional para la Promoción de Oportunidades funciones del Programa Nacional para la Empleabilidad,
Laborales “Impulsa Perú” al Programa Nacional de toda vez que se busca fortalecer y mejorar la empleabilidad
Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos”, teniendo este con énfasis en la población juvenil, a fin que se logre
último la calidad de entidad absorbente, denominándose adquirir o potenciar las competencias laborales necesarias
Programa Nacional para la Empleabilidad; para mejorar su empleabilidad, en cumplimiento con lo
Que, a través del artículo 2 del referido Decreto establecido en la Política Nacional de Empleo Decente,
Supremo, se determina que el Programa Nacional para la concordante con los objetivos estratégicos sectoriales con
Empleabilidad tiene como objeto mejorar la empleabilidad los cuales se alinea el Programa;
de las personas de 15 años a más, que se encuentren en Que, en virtud del numeral 5 del inciso 28.1 del artículo
situación de pobreza extrema, pobreza y/o vulnerabilidad 28 del Reglamento que desarrolla el Marco Institucional
sociolaboral a través de la capacitación laboral, promoción que rige el Proceso de Mejora de la Calidad Regulatoria y
del autoempleo y certificación de las competencias establece los Lineamientos Generales para la aplicación
laborales; del Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante, aprobado
Que, la Política Nacional de Empleo Decente, por el Decreto Supremo Nº 063-2021-PCM, la presente
aprobada mediante Decreto Supremo Nº 013-2021-TR, norma se considera excluida del alcance del AIR Ex Ante
se orienta a enfrentar el déficit de empleo decente en en la medida que el proyecto normativo regula alcances
el país a través del desarrollo de 6 objetivos prioritarios de un programa sectorial;
siendo que el Objetivo Prioritario OP1 “Incrementar De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del
las competencias laborales de la población en edad de artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley
trabajar” establece el Lineamiento L.1.3. “Asegurar el Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº
desarrollo de competencias laborales y la adquisición de 29381, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
experiencia laboral de los/las jóvenes”; de Trabajo y Promoción del Empleo; y, la Resolución
Que, mediante Decreto Supremo Nº 042-2023- Ministerial Nº 308-2019-TR, que aprueba el Texto
PCM, se aprueba la Política General de Gobierno para Integrado del Reglamento de Organización y Funciones
el presente mandato presidencial cuyo numeral 3.3 del del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo;
Eje 3: “Protección Social para el desarrollo”, establece Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
el Lineamiento: “Promover la inclusión social de las
personas en situación de pobreza o vulnerabilidad DECRETA:
desde un enfoque multidimensional, considerando el
fortalecimiento de la cobertura y calidad de los servicios Artículo 1.- Cambio de denominación
públicos y los programas sociales”; Modificar la denominación del Programa Nacional
Que, asimismo, por Resolución Ministerial Nº 175- para la Empleabilidad por la de Programa Nacional de
2023-TR, se aprueba la ampliación al año 2027 de las Empleo “Jóvenes Productivos”.
metas del “Plan estratégico sectorial multianual (PESEM)
2017-2025 del Sector Trabajo y Promoción del Empleo” Artículo 2.- Aplicación
que tiene como modelo conceptual: la “Protección y Toda referencia en normas, documentos de gestión,
promoción del empleo digno y productivo”, considerando, convenios de cooperación, comunicaciones, entre otros,
18 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

efectuadas al Programa Nacional para la Empleabilidad Modifican el Reglamento Interno del


se entiende, a partir de la vigencia del presente Decreto
Supremo, realizada al Programa Nacional de Empleo Consejo Nacional de Seguridad y Salud en
“Jóvenes Productivos”. el Trabajo
Artículo 3.- Modificación del artículo 2 del Decreto RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Supremo Nº 019-2020-TR N° 383-2023-TR
Modificar el numeral 2.1 y los literales c) y d) del
numeral 2.2 del artículo 2 del Decreto Supremo Nº 019- Lima, 18 de octubre de 2023
2020-TR, Decreto Supremo que aprueba la fusión por
absorción del Programa Nacional para la Promoción de VISTOS: El Informe N° 000039-2023-MTPE/1/27 del
Oportunidades Laborales “Impulsa Perú” al Programa Secretario Técnico del Consejo Nacional de Seguridad
Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos”, en los y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y
siguientes términos: Promoción del Empleo; la Hoja de Elevación N° 000540-
2023-MTPE/2/15 de la Dirección General de Derechos
“Artículo 2.- Objeto y funciones del Programa Nacional Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo; el
de Empleo “Jóvenes Productivos” Memorándum N° 001293-2023-MTPE/2 del Despacho
Viceministerial de Trabajo; el Memorándum N° 001115-
2.1 El Programa Nacional de Empleo “Jóvenes 2023-MTPE/4/9 de la Oficina General de Planeamiento y
Productivos” tiene por objeto fortalecer y mejorar la Presupuesto; y el Informe N° 000913-2023-MTPE/4/8 de
empleabilidad de las personas de 15 años a más, con la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
énfasis en la población juvenil, en situación de pobreza,
pobreza extrema y/o vulnerabilidad sociolaboral a través CONSIDERANDO:
de la capacitación laboral, promoción del autoempleo
productivo y certificación de las competencias laborales, Que, en su calidad de país miembro de la Comunidad
que responda a la demanda laboral. Andina, en mérito a la Decisión 584, Instrumento Andino
2.2. El Programa Nacional de Empleo “Jóvenes para la Seguridad y Salud en el Trabajo, el Perú se
Productivos” ejerce las siguientes funciones: obliga a implementar y mejorar su Sistema Nacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo a través de acciones que
(…). apoyen las políticas de prevención y la participación del
c) Desarrollar acciones de promoción para el Estado, empleadores y trabajadores;
autoempleo productivo a través de capacitación, asistencia Que, mediante el artículo 10 de la Ley N° 29783, Ley de
técnica y acompañamiento para los beneficiarios. Seguridad y Salud en el Trabajo y su modificatoria, se crea
d) Ejecutar acciones de acercamiento empresarial el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
focalizado y acompañamiento especializado a los (CONSSAT) como instancia máxima de concertación en
beneficiarios del Programa, orientadas a su inserción en materia de seguridad y salud en el trabajo, de naturaleza
el mercado laboral. tripartita y adscrita al Sector Trabajo y Promoción del
(…)” Empleo;
Que, el artículo 123 de la Resolución Ministerial N° 308-
Artículo 4.- Adecuación de instrumentos de 2019-TR, que aprueba el Texto Integrado del Reglamento
gestión de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo
y Promoción del Empleo, dispone que el CONSSAT
4.1. El Ministerio de Trabajo y Promoción del depende jerárquicamente del Despacho Ministerial;
Empleo, mediante Resolución Ministerial, aprueba Que, conforme a lo regulado en el artículo 125 de
el Manual de Operaciones del Programa Nacional de la norma citada, el CONSSAT se rige por las reglas
Empleo “Jóvenes Productivos”, en un plazo máximo de establecidas en la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y
sesenta (60) días, contado a partir de la vigencia de la Salud en el Trabajo, su Reglamento aprobado por Decreto
presente norma. Supremo Nº 005-2012-TR y, adicionalmente, por las
4.2. A partir de la vigencia del citado Manual de disposiciones de su reglamento interno;
Operaciones, el Programa Nacional de Empleo “Jóvenes Que, mediante Resolución Ministerial Nº 320-2016-TR,
se aprueba el Reglamento Interno del Consejo Nacional de
Productivos” adecúa sus instrumentos de gestión
Seguridad y Salud en el Trabajo (Reglamento Interno del
necesarios y pertinentes en un plazo máximo de sesenta
CONSSAT), cuyo texto fue consensuado en sesión ordinaria
(60) días.
Nº 38 del Pleno realizada el 10 de noviembre de 2016;
Que, el artículo 30 del Reglamento Interno del
Artículo 5.- Financiamiento CONSSAT establece que, las reformas a este documento
La implementación del presente Decreto Supremo son aprobadas por el Pleno y se entienden incorporadas al
se efectúa con cargo al presupuesto institucional del mismo, luego de haber seguido el procedimiento previsto
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, sin para su aprobación mediante resolución ministerial;
demandar recursos adicionales al Tesoro Público. Que, mediante Informe N° 000039-2023-MTPE/1/27,
el Secretario Técnico del Consejo Nacional de Seguridad y
Artículo 6.- Refrendo Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción
El presente Decreto Supremo es refrendado por el del Empleo, informa a la Dirección General de Derechos
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo. Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo, que
el CONSSAT vio por conveniente revisar su Reglamento
Artículo 7.- Publicación Interno con la finalidad de ampliar sus disposiciones,
Disponer la publicación del presente Decreto Supremo regulando el uso de herramientas tecnológicas que
en la sede digital del Ministerio de Trabajo y Promoción permitan la participación virtual de los miembros del Pleno
del Empleo, (www.gob.pe/mtpe), el mismo día de su y los representantes de las instituciones invitadas, cuando
publicación en el diario oficial El Peruano. las circunstancias así lo exijan;
Que, mediante Hoja de Elevación N° 000540-
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciocho 2023-MTPE/2/15, la Dirección General de Derechos
días del mes de octubre del año dos mil veintitrés. Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo, informa al
Viceministerio de Trabajo que, en sesión ordinaria Nº 89 del
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA 22 de agosto de 2023, el CONSSAT aprobó por consenso la
Presidenta de la República propuesta de modificación de su Reglamento Interno;
Que, en mérito a lo expuesto y bajo el marco de
DANIEL YSAU MAURATE ROMERO las normas previamente mencionadas, es necesario
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo emitir el acto resolutivo que apruebe la modificación del
Reglamento Interno del Consejo Nacional de Seguridad y
2226569-1 Salud en el Trabajo, aprobado por Resolución Ministerial
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 19
N° 320-2016-TR, modificado por Resolución Ministerial N° VISTOS: el Oficio N° 001193-2023-MTPE/3/24.1 de
298-2020-TR; la Dirección Ejecutiva del Programa de Empleo Temporal
Con las visaciones del Despacho Viceministerial “Llamkasun Perú”; el Memorándum N° 001265-2023-
de Trabajo, de la Dirección General de Derechos MTPE/3 del Despacho Viceministerial de Promoción
Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo, de la del Empleo y Capacitación Laboral; el Memorándum
Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, y de la N° 001211-2023-MTPE/4/9 de la Oficina General de
Oficina General de Asesoría Jurídica; y, Planeamiento y Presupuesto; y el Informe N° 000945-
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29158, 2023-MTPE/4/8, de la Oficina General de Asesoría
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29381, Ley Jurídica; y,
de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo; la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y CONSIDERANDO:
Salud en el Trabajo y su Reglamento, aprobado por el Decreto
Supremo Nº 005-2012-TR; la Resolución Ministerial Nº 320- Que, mediante Decreto Supremo N° 012-2011-TR,
2016-TR que aprueba el Reglamento Interno del Consejo se crea el Programa de Empleo Temporal “Llamkasun
Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo; y, el Texto Perú”, con el objetivo de generar empleo temporal en
Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del la población en edad de trabajar a partir de 18 años, en
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por situación de desempleo, subempleo, en condición de
Resolución Ministerial N° 308-2019-TR; pobreza, pobreza extrema, o que enfrente especiales
dificultades estructurales o coyunturales, afectada por crisis
SE RESUELVE: económicas y/o en situaciones de emergencias o desastres,
personas con discapacidad, y las mujeres víctimas de toda
Artículo 1.- Modificación del artículo 4 del forma o contexto de violencia, otorgándoseles a cambio un
Reglamento Interno del Consejo Nacional de incentivo económico, en adelante el Programa;
Seguridad y Salud en el Trabajo Que, a través del artículo 1 del Decreto Supremo N°
Modificar el artículo 4 del Reglamento Interno del 009-2023-TR, se modifica la denominación del Programa
Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, de Empleo Temporal “Lurawi Perú” por la de Programa de
aprobado por la Resolución Ministerial N° 320-2016-TR, Empleo Temporal “Llamkasun Perú”;
modificado por Resolución Ministerial N° 298-2020-TR, el Que, el artículo 2 del citado decreto supremo establece
que queda redactado de la siguiente manera: que, toda referencia en normas, documentos de gestión,
convenios de cooperación, comunicaciones, entre otros,
“Artículo 4.- Sede efectuadas al Programa de Empleo Temporal “Lurawi
El Consejo tiene su sede en la ciudad de Lima y sus Perú” se entiende, a partir de la vigencia del referido
sesiones de trabajo se celebran en dicha ciudad. No Decreto Supremo, realizada al Programa de Empleo
obstante, puede reunirse en cualquier otro lugar previo Temporal “Llamkasun Perú”;
acuerdo del Pleno. Que, en los literales a), b), c) y d) del artículo 5 del
En situaciones excepcionales de caso fortuito o fuerza Decreto Supremo N° 004-2020-TR, se establece que
mayor, que impidan el desarrollo de sesiones presenciales, son funciones generales del Programa: i) promover
la presidencia del Consejo, con acuerdo de los la generación de empleo temporal en el ámbito de la
coordinadores ejecutivos, puede disponer el desarrollo de focalización geográfica aplicable al Programa y/o en el
sesiones virtuales del Pleno y de las comisiones técnicas. ámbito priorizado por el Programa, considerando las
Asimismo, ante situaciones imprevistas y debidamente políticas sectoriales vigentes, en favor de la población
justificadas que impidan su participación presencial, los/las vulnerable en situación de desempleo, subempleo,
consejeros/as e invitados podrán asistir a las sesiones del pobreza, pobreza extrema o enfrente especiales
Pleno y de las comisiones técnicas en modalidad virtual, dificultades estructurales o coyunturales, afectada por
previa comunicación por escrito o medios electrónicos, a crisis económicas y/o en situaciones de emergencias
la Secretaría Técnica del CONSSAT, con una anticipación o desastres o personas con discapacidad, o mujeres
mínima de 24 horas. En el caso de los/as consejeros/as de víctimas de toda forma o contexto de violencia a través
los sectores trabajador y empleador, puedes realizar dicha del financiamiento o cofinanciamiento de proyectos de
comunicación a través de sus coordinadores ejecutivos. inversión y actividades de intervención inmediata intensivas
La herramienta digital o tecnológica que se implemente en mano de obra no calificada (MONC) con pertinencia
para estos efectos debe garantizar la identificación y el social, cultural y lingüística; ii) brindar asistencia técnica
ejercicio pleno de los derechos de los/las consejeros/ para la presentación de proyectos de inversión pública y
as, entre los que destacan los derechos de participación, actividades intensivas en MONC, generadoras de empleo
deliberación y voto.” temporal, ante el Programa; iii) supervisar y monitorear la
ejecución física, financiera, y el bienestar del participante
Artículo 2.- Publicación por proyecto de inversión y/o actividad de intervención
La presente resolución ministerial se publica en la sede inmediata intensiva en MONC, generadora de empleo
digital del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo temporal, a cargo de los gobiernos locales o regionales;
(www.gob.pe/mtpe) el mismo día de su publicación en y, iv) implementar estrategias de difusión, transparencia y
el diario oficial El Peruano, siendo responsable de dicha rendición de cuentas;
acción la Oficina General de Estadística y Tecnologías de Que, el artículo 1 del Manual de Operaciones del
la Información y Comunicaciones. Programa, aprobado por Resolución Ministerial N°
105-2023-TR, establece que dicho Programa tiene por
Regístrese, comuníquese y publíquese. finalidad contribuir temporalmente en la mejora de los
ingresos de las personas en situación de desempleo,
DANIEL MAURATE ROMERO pobreza y pobreza extrema, o afectada por desastres
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo naturales, o por emergencias o mujeres víctimas de toda
forma o contexto de violencia;
2226542-1 Que, el literal a) del artículo 4 del acotado Manual
establece como función general del Programa, la de
promover la generación de empleo temporal en el ámbito
Aprueban transferencia financiera del de la focalización geográfica aplicable al Programa y/o
Programa de Empleo Temporal “Llamkasun en el ámbito priorizado por el Programa, considerando
Perú” a favor de organismos ejecutores del las políticas sectoriales vigentes, en favor de la población
vulnerable en situación de desempleo, pobreza y pobreza
sector público extrema, o afectada parcial o íntegramente por desastres
naturales, o por emergencias, o mujeres víctimas de toda
RESOLUCIÓN MINISTERIAL forma o contexto de violencia; a través del financiamiento
N° 384-2023-TR cofinanciamiento de proyectos de inversión y actividades
de intervención inmediata, intensivas en mano de obra no
Lima, 18 de octubre de 2023 calificada (MONC) con pertinencia social;
20 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

Que, el literal a) del inciso 16.1 del artículo 16 de la de sesenta (60) días calendario, a partir del 8 de agosto
Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público de 2023, con la finalidad de continuar con la ejecución
para el Año Fiscal 2023, autoriza, de manera excepcional, de medidas y acciones de excepción, inmediatas y
entre otras, las transferencias financieras, que realice necesarias de reducción del Muy Alto Riesgo existente;
el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Que, con Resolución Directoral N° 149-2023-LP/DE
para el Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú” y modificatorias, se aprueba la Directiva N° 018-2023-
(hoy “Llamkasun Perú”) a favor de gobiernos locales, LP/DE, denominada “Directiva para el financiamiento de
estableciendo en el inciso 16.2 del citado artículo, que actividades de intervención inmediata, en los distritos
dichas transferencias financieras autorizadas se realizan, comprendidos en los Decretos Supremos N°s. 067 y
en el caso de las entidades del Gobierno Nacional, 072-2023-PCM-Primer Grupo”, en adelante la Directiva
mediante resolución del titular del pliego, requiriéndose el N° 018-2023-LP/DE, de la cual forma parte, el Anexo N°
informe previo favorable de la Oficina de Presupuesto o la 01: Cronograma de la convocatoria para el financiamiento
que haga sus veces en la entidad, y que, dicha resolución de Actividades de Intervención Inmediata en los distritos
se publica en el diario oficial El Peruano; comprendidos en los Decretos Supremos N°s. 067 y 072-
Que, el segundo párrafo del artículo 7 de la norma 2023-PCM – Primer Grupo;
de creación del Programa establece que, el Programa Que, mediante Resolución Directoral N° 209-2023-
podrá establecer lineamientos y emitir directivas de LLP/DE, se aprueba el Listado de Actividades de
índole operativa para su funcionamiento institucional y Intervención Inmediata Elegibles (AII-54), en los distritos
desarrollo, en concordancia con lo dispuesto en el Manual comprendidos en los Decretos Supremos N°s 067 y
de Operaciones; 072-2023-PCM-Primer Grupo, conforme al anexo adjunto
Que, a través de la Resolución Directoral N° 018- que forma parte integrante de la citada Resolución
2023-LP/DE, se aprueba el documento denominado Directoral;
“Focalización Geográfica Distrital 2023”; Que, mediante Oficio N° 001193-2023-MTPE/3/24.1,
Que, con Resolución Directoral N° 036-2023-LP/ la Dirección Ejecutiva del Programa de Empleo Temporal
DE, se aprueban las Modalidades de Intervención del “Llamkasun Perú”, solicita al Despacho Viceministerial de
Programa de Empleo Temporal “Lurawi Perú” (hoy Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, la emisión
“Llamkasun Perú”), conforme al anexo que forma parte de la resolución ministerial que apruebe la transferencia
integrante de dicha Resolución Directoral; financiera por el importe total de S/ 663 958,00
Que, el anexo de la precitada Resolución Directoral (Seiscientos sesenta y tres Mil Novecientos Cincuenta y
señala sobre la Modalidad de Intervención 2 – Por Ocho y 00/100 Soles), para el pago del Aporte Total del
emergencia, desastres o peligro inminente: “Esta Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”, en
intervención aborda la mitigación de los shocks covariados favor de organismos ejecutores públicos con quienes
de desempleo por emergencias, desastres naturales o se han suscrito siete (07) convenios con el objeto de
peligro inminente. Tiene por finalidad ejecutar acciones financiar la ejecución de actividades de intervención
inmediatas en la zona de interés, permitiendo mejorar las inmediata elegibles (AII-54), en los distritos comprendidos
condiciones de las personas damnificadas o afectadas en los Decretos Supremos Nros. 067 y 072-2023-PCM-
directa o indirectamente por una emergencia o desastre Primer Grupo, con lo cual se estima generar 318 empleos
natural o peligro inminente, derivado de un fenómeno temporales; para cuyo efecto, adjunta los informes
natural, o inducido por la acción humana; donde las técnicos de las unidades funcionales competentes que
personas no cuentan temporalmente con capacidades sustentan dicha transferencia;
socioeconómicas disponibles para recuperarse. Para Que, mediante Memorándum N° 001211-2023-
ello, se ejecutarán proyectos de inversión o actividades MTPE/4/9, la Oficina General de Planeamiento y
de intervención inmediata intensivas en mano de obra no Presupuesto hace suyo el Informe N° 001440-2023-
calificada (MONC)”; MTPE/4/9.2 de la Oficina de Presupuesto que contiene la
Que, mediante Decreto Supremo N° 067-2023- opinión favorable en materia presupuestaria;
PCM, se declara el Estado de Emergencia en varios Que, en mérito a las consideraciones expuestas y a
distritos de algunas provincias de los departamentos de los antecedentes que se acompañan a la presente, la
Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Oficina General de Asesoría Jurídica mediante el Informe
Junín, Pasco, Puno y Tacna, que se encuentran N° 000945-2023-MTPE/4/8 opina que es legalmente
detallados en el Anexo que forma parte del mencionado viable la emisión del acto de administración solicitado;
decreto supremo, por peligro inminente ante déficit Con las visaciones del Despacho Viceministerial de
hídrico como consecuencia del posible Fenómeno El Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, de la
Niño, por el plazo de sesenta (60) días calendario, Dirección Ejecutiva del Programa de Empleo Temporal
para la ejecución de medidas y acciones de excepción, “Llamkasun Perú”, de la Oficina General de Planeamiento
inmediatas y necesarias de reducción del Muy Alto y Presupuesto, y de la Oficina General de Asesoría
Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación Jurídica; y,
que correspondan; De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Que, mediante Decreto Supremo N° 072-2023-PCM, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29381, Ley
se declara el Estado de Emergencia en varios distritos de de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo
algunas provincias de los departamentos de Amazonas, y Promoción del Empleo; la Ley N° 31638, Ley de
Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023;
Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, y la Resolución Ministerial N° 308-2019-TR, que aprueba
Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes, que el Texto Integrado del Reglamento de Organización y
se encuentran detallados en el Anexo que forma parte del Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del
mencionado decreto supremo, por peligro inminente ante Empleo;
intensas precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y
posible Fenómeno El Niño, por el plazo de sesenta (60) SE RESUELVE:
días calendario, para la ejecución de medidas y acciones
de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del Artículo 1.- Aprobar la transferencia financiera del
Muy Alto Riesgo existente; Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú” a favor
Que, con Decreto Supremo N° 089-2023-PCM, se de organismos ejecutores del sector público, para el pago
prorroga el Estado de Emergencia en varios distritos de del Aporte Total del Programa de siete (07) convenios
algunas provincias de los departamentos de Amazonas, suscritos con el fin de ejecutar actividades de intervención
Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, inmediata elegibles (AII-54), en los distritos comprendidos
Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, en los Decretos Supremos Nros. 067 y 072-2023-PCM-
Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes, Primer Grupo, por el importe total de S/ 663, 958 00
que se encuentran detallados en el Anexo que forma parte (Seiscientos sesenta y tres Mil Novecientos Cincuenta y
del mencionado decreto supremo, por peligro inminente Ocho y 00/100 Soles), conforme al Anexo que forma parte
ante intensas precipitaciones pluviales (período 2023- integrante de la presente resolución ministerial.
2024) y posible Fenómeno El Niño, declarado mediante Artículo 2.- Disponer que la presente resolución y
el Decreto Supremo Nº 072-2023-PCM, por el término su Anexo se publiquen en la sede digital del Ministerio
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 21
de Trabajo y Promoción del Empleo, (www.gob.pe/ CESAR HUACANI CALSIN, identificado con DNI N°
mtpe), en la misma fecha de publicación de la presente 29707091, Gerente General de la empresa AZPER PERU
resolución ministerial en el diario oficial El Peruano, JC SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD
siendo responsable de dicha acción la Oficina General LIMITADA – AZPER PERU JC S.R.L., con RUC N°
de Estadística y Tecnologías de la Información y 20603672993 y domicilio procesal en Calle General
Comunicaciones. Córdova N° 2361, distrito de Lince, provincia y
departamento de Lima, en en adelante La Empresa,
Regístrese, comuníquese y publíquese. solicita autorización de funcionamiento como Centro de
Inspección Técnica Vehicular - CITV Fijo, con una (01)
DANIEL MAURATE ROMERO Línea de Inspección Técnica Vehicular Tipo Mixta, en el
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo local ubicado en: Parque Industrial Mz. E, Lote 9-10 Prima,
distrito y provincia de Ilo, departamento de Moquegua.
2226555-1 Que, el artículo 30 del Reglamento, respecto de las
Condiciones para acceder a una autorización como Centro
de Inspección Técnica Vehicular – CITV, señala: la persona
natural o jurídica solicitante, debe cumplir con los requisitos
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES y condiciones establecidas en el Reglamento, los mismos
que están referidos: a. Condiciones generales, b. Recursos
Autorizan a la empresa AZPER humanos, c. Sistema informático y de comunicaciones, d.
PERU JC SOCIEDAD COMERCIAL DE Equipamiento y e. Infraestructura inmobiliaria. Asimismo,
el artículo 37 del Reglamento establece los requisitos
RESPONSABILIDAD LIMITADA – AZPER documentales para solicitar autorización como Centro de
PERU JC S.R.L., para operar como Centro de Inspección Técnica Vehicular – CITV;
Que, mediante Oficio N° 27476-2023-MTC/17.03,
Inspección Técnica Vehicular Fijo en local de fecha 04 de agosto de 2023, se formularon las
ubicado en el departamento de Moquegua observaciones a la solicitud presentada por La Empresa,
requiriéndole la subsanación dentro de los diez (10) días
RESOLUCIÓN DIRECTORAL hábiles;
N° 0604-2023-MTC/17.03 Que, mediante escrito registrado con Hoja de Ruta
N° E-424970-2023 de fecha 18 de agosto de 2023, La
Lima, 26 de setiembre de 2023 Empresa solicita ampliación de plazo para subsanar las
observaciones del Oficio N° 27476-2023-MTC/17.03;
VISTO: Que, mediante escrito registrado con Hoja de Ruta
N° E-457050-2023 de fecha 05 de setiembre de 2023,
La solicitud registrada mediante Hoja de Ruta N° La Empresa levanta las observaciones contenidas en el
T-382406-2023, presentado por la empresa AZPER PERU Oficio N° 27476-2023-MTC/17.03;
JC SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD Que, mediante escrito registrado con Hoja de Ruta
LIMITADA – AZPER PERU JC S.R.L., a través del cual, N° E-462948-2023 de fecha 08 de setiembre de 2023,
solicita autorización para operar un Centro de Inspección La Empresa presentó documentación adicional para su
Técnica Vehicular, y; evaluación;
Que, mediante Informe N° 219-2023-MTC/17.03.01.
CONSIDERANDO: RARH de fecha 08 de setiembre de 2023, personal técnico
de la Dirección, señala que de la revisión correspondiente
Que, el artículo 3 de la Ley N° 29237, Ley que al plano de ubicación, plano de distribución y memoria
crea el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas descriptiva de la solicitud presentada por la empresa
Vehiculares, dispone que: “El Ministerio de Transportes AZPER PERU JC SOCIEDAD COMERCIAL DE
y Comunicaciones es el órgano rector en materia de RESPONSABILIDAD LIMITADA – AZPER PERU JC
transportes y tránsito terrestre. Es la entidad del Estado S.R.L. del local ubicado en Parque Industrial Mz. E, Lote
que tiene competencia exclusiva para normar y gestionar 9-10 Prima, distrito y provincia de Ilo, departamento de
el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares Moquegua, cumple con lo indicado en el Reglamento
en el ámbito nacional (…)”. Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares;
Que, el artículo 4 de la ley señalada establece lo Que, mediante Oficio N° 31202-2023-MTC/17.03 de
siguiente: “Las inspecciones técnicas vehiculares están fecha 11 de setiembre de 2023, esta Dirección consulta a
a cargo de los Centros de Inspección Técnica Vehicular la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas,
(CITV), previamente habilitados por el Ministerio de Carga y Mercancías-SUTRAN, sobre la existencia de
Transportes y Comunicaciones. Estas habilitaciones sanciones firmes, impuesta a la empresa a partir del 25
se otorgan sin carácter exclusivo, sobre la base de la de enero de 2020;
situación del mercado automotriz de cada región y de su Que, mediante Oficio N° 31591-2023-MTC/17.03 de
distribución geográfica, y por los mecanismos legales que fecha 14 de setiembre de 2023, se procedió a comunicar
la normativa contempla para tales casos.”; a la empresa AZPER PERU JC SOCIEDAD COMERCIAL
Que, mediante Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC DE RESPONSABILIDAD LIMITADA – AZPER PERU JC
se aprueba el Reglamento Nacional de Inspecciones S.R.L., la programación de la inspección In Situ, para el
Técnicas Vehiculares, en adelante, el Reglamento, el día 21 de setiembre de 2023;
mismo que tiene como objeto regular el Sistema Nacional Que, conforme a lo indicado en el Acta N° 048-2023-
de Inspecciones Técnicas Vehiculares de conformidad MTC/17.03.01, de fecha 21 de setiembre de 2023, se
con lo dispuesto en la Ley Nº 29237- Ley que crea el realizó la inspección programada en el local ubicado
Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares, en: Parque Industrial Mz. E, Lote 9-10 Prima, distrito y
cuya finalidad constituye certificar el buen funcionamiento provincia de Ilo, departamento de Moquegua;
y mantenimiento de los vehículos que circulan por las vías Que, se verifico que en el Sistema Nacional de
públicas terrestres a nivel nacional; así como verificar que Registros de Transporte y Tránsito – SINARETT, a la
éstos cumplan con las condiciones y requisitos técnicos fecha de emisión del presente documento, La Empresa
establecidos en la normativa nacional, con el propósito de no registra resolución de sanción, cancelación de la
garantizar la seguridad del transporte, el tránsito terrestre autorización e inhabilitación definitiva para obtener nueva
y las condiciones ambientales saludables; autorización;
Que, el literal a) del inciso 5.1 del artículo 5 del Que, del análisis de los documentos presentados y la
Reglamento señala que es competencia del Ministerio de inspección, se verifica que La Empresa cumple con las
Transportes y Comunicaciones otorgar las autorizaciones condiciones para acceder a una autorización como Centro
de funcionamiento a los Centros de Inspección Técnica de Inspección Técnica Vehicular Fijo con una (01) Línea
Vehicular – CITV; de Inspección Técnica Vehicular Tipo Mixta;
Que, mediante escrito registrado con Hoja de Ruta N° Que, el numeral 39.2 del artículo 39 del Reglamento,
T-382406-2023, de fecha 26 de julio de 2023, el señor señala que la autorización como Centro de Inspección
22 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

Técnica Vehicular - CITV deberá ser publicada en el Artículo 6.- Disponer la notificación de la presente
Diario Oficial “El Peruano”; Resolución Directoral en el domicilio procesar: Calle
Que, asimismo el artículo 41-A del Reglamento, General Córdova N° 2361, distrito de Lince, provincia y
respecto de la vigencia de la autorización, señala lo departamento de Lima, correo electrónico ydelacruz28@
siguiente: “Las autorizaciones expedidas a las personas hotmail.com.
naturales o jurídicas para operar como Centros de
Inspección Técnica Vehicular - CITV tienen una vigencia Regístrese, comuníquese y publíquese.
de cinco (05) años, pudiendo ser renovables por el
mismo periodo, conforme a lo señalado en el artículo JOSÉ LUIS QWISTGAARD SUÁREZ
42 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley Director (e)
del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Dirección de Circulación Vial
Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS”; Dirección General de Autorizaciones en Transportes
Que, de acuerdo al Informe Nº 0957-2023-
MTC/17.03.01 elaborado por la Coordinación de 2224194-1
Autorizaciones de Centros de Inspección Técnica
Vehicular y Entidades Complementarias de la Dirección de
Circulación Vial de la Dirección General de Autorizaciones
en Transportes, se advierte que la documentación ORGANISMOS EJECUTORES
presentada por La Empresa ha dado cumplimiento
a las disposiciones contenidas en los artículos 30 y
37 del Reglamento, por lo que procede emitir el acto
administrativo correspondiente; BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ
SE RESUELVE: Crean la Red de Bibliotecas Públicas
Artículo 1.- Autorizar para operar como Centro de Municipales N° 20 “Red de Bibliotecas
Inspección Técnica Vehicular Fijo, con una (01) Línea Públicas Municipales de la provincia de
de Inspección Técnica Vehicular Tipo Mixta, por el
plazo de cinco (05) años a la empresa AZPER PERU
Huamalíes, con las bibliotecas públicas
JC SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD municipales de Huamalíes, Jacas Grande,
LIMITADA – AZPER PERU JC S.R.L., en el local ubicado Monzón y Tantamayo”
en el Parque Industrial Mz. E, Lote 9-10 Prima, distrito y
provincia de Ilo, departamento de Moquegua. RESOLUCIÓN JEFATURAL
Artículo 2.- La empresa AZPER PERU JC SOCIEDAD Nº 000131-2023-BNP
COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
– AZPER PERU JC S.R.L., bajo responsabilidad,
debe presentar a la Dirección de Circulación Vial, la Lima, 18 de octubre 2023
renovación de la póliza de seguro de responsabilidad civil
extracontractual contratada, antes del vencimiento de los VISTOS:
plazos que se indica a continuación:
El Informe Técnico Nº 000009-2023-BNP-J-DDPB-
EADRB-MCO de fecha 08 de septiembre de 2023, del
Fecha máxima de Analista para el Sistema Nacional de Bibliotecas del
Acto
presentación Equipo de Trabajo de Articulación y Desarrollo de Redes
Primera renovación o contratación de de Bibliotecas de la Dirección de Desarrollo de Políticas
07 de setiembre de 2024 Bibliotecarias; el Informe Nº 000372-2023-BNP-J-DDPB-
nueva póliza
EADRB de fecha11 de octubre de 2023, del Equipo
Segunda renovación o contratación de 07 de setiembre de 2025 de Trabajo de Articulación y Desarrollo de Redes de
nueva póliza Bibliotecas de la Dirección de Desarrollo de Políticas
Tercera renovación o contratación de 07 de setiembre de 2026 Bibliotecarias; el Informe Nº 000102-2023-BNP-J-DDPB
de fecha 11 de octubre de 2023, de la Dirección de
nueva póliza Desarrollo de Políticas Bibliotecarias; y, el Informe Legal
Cuarta renovación o contratación de 07 de setiembre de 2027 Nº 000290-2023-BNP-GG-OAJ de fecha 16 de octubre de
nueva póliza 2023, de la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
Quinta renovación o contratación de 07 de setiembre de 2028
CONSIDERANDO:
nueva póliza
Que, el artículo 2 de la Ley Nº 30570, Ley General de
En caso que la empresa autorizada, no cumpla con la Biblioteca Nacional del Perú, dispone que la Biblioteca
presentar la renovación o contratación de una nueva Nacional del Perú es un organismo público ejecutor
póliza al vencimiento de los plazos antes indicados, se adscrito al Ministerio de Cultura y es el ente rector
procederá conforme a lo establecido en el literal c) del del Sistema Nacional de Bibliotecas, conforme con lo
artículo 45 del Reglamento Nacional de Inspecciones establecido en la Ley Nº 30034, Ley del Sistema Nacional
Técnicas Vehiculares aprobado por Decreto Supremo de Bibliotecas;
Nº 025-2008-MTC, referida a la caducidad de la Que, el artículo 5 de la Ley Nº 30570 establece
autorización. que la Biblioteca Nacional del Perú tiene entre sus
Artículo 3.- La empresa autorizada deberá sujetar su funciones esenciales, las siguientes: “b. Formular,
actuación conforme a lo establecido en el Reglamento planificar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar
Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares aprobado el cumplimiento de las políticas y planes de desarrollo
por Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC y normas bibliotecario nacional para la gestión eficiente y eficaz
complementarias. del Sistema Nacional de Bibliotecas.” (…) “e. Definir y
Artículo 4.-En virtud de lo establecido en el numeral emitir normas técnicas bibliotecológicas y estándares
39.2 del artículo 39 del Reglamento Nacional de de calidad aplicables a todos los sistemas y procesos
Inspecciones Técnicas Vehiculares aprobado por Decreto de las bibliotecas integrantes del Sistema Nacional de
Supremo Nº 025-2008-MTC, la presente Resolución Bibliotecas, que aseguren la mejora en la gestión y su
Directoral deberá ser publicada en el Diario Oficial “El eficaz funcionamiento”;
Peruano”. Que, el artículo 7 del Reglamento de la Ley Nº
Artículo 5.- Remitir a la Superintendencia de 30570, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2017-
Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - MC, señala que la Biblioteca Nacional del Perú como
SUTRAN, copia de la presente Resolución Directoral para ente rector del Sistema Nacional de Bibliotecas “(…) es
las acciones de control conforme a su competencia. una autoridad técnico-normativa, dicta normas y articula
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 23
el funcionamiento de bibliotecas organizadas en todo el Desarrollo de Redes de Bibliotecas y el analista para el
territorio nacional, de conformidad con lo establecido en Sistema Nacional de Bibliotecas, evaluaron y señalaron
la Ley Nº 30034, Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas, que la Municipalidad Provincial de Huamalíes, a través
y normas complementarias”; del Oficio Nº 002-2023-MPH-GDS ha cumplido con
Que, el artículo 1 de la Ley Nº 30034, Ley del Sistema presentar los requisitos indicados en la Resolución
Nacional de Bibliotecas, crea el Sistema Nacional de Jefatural Nº 145-2019-BNP, modificada por Resolución
Bibliotecas “(…) como instrumento de gestión pública Jefatural Nº 000029-2021-BNP, para crear la Red de
para el establecimiento de estándares de calidad, Bibliotecas Públicas Municipales Nº 20 en la provincia de
eficacia y eficiencia durante la prestación de los servicios Huamalíes, conformada por cuatro (4) bibliotecas públicas
brindados a la ciudadanía por las bibliotecas a cargo del municipales;
Estado”, conformado por la Biblioteca Nacional del Perú, Que, mediante el Informe Legal Nº 000290-2023-BNP-
como ente rector de dicho Sistema, las bibliotecas y redes GG-OAJ de fecha 16 de octubre de 2023, la Oficina de
de servicios bibliotecarios de los organismos públicos y de Asesoría Jurídica evaluó y emitió opinión en el marco de
las instituciones educativas públicas de todos los niveles, sus funciones, adjuntando el proyecto de acto resolutivo;
entre otros; Con el visado de la Gerencia General, de la Dirección
Que, el artículo 2 de la Ley Nº 30034 señala que el de Desarrollo de Políticas Bibliotecarias; y, de la Oficina
Sistema Nacional de Bibliotecas tiene por finalidad “(…) de Asesoría Jurídica;
la integración técnica de su gestión y el aseguramiento De conformidad con la Ley Nº 30034, Ley del Sistema
de la calidad en sus servicios de acceso al conocimiento, Nacional de Bibliotecas; el Reglamento de Organización
a la cultura y a la información, propiciando para ello el y Funciones de la Biblioteca Nacional del Perú, aprobado
funcionamiento de bibliotecas organizadas en todo el por Decreto Supremo Nº 001-2018-MC; y, demás normas
territorio nacional y la optimización del uso de sus servicios pertinentes;
y recursos bibliográficos, dentro de la política pública de
inclusión social, de construcción de la ciudadanía y de SE RESUELVE:
desarrollo humano”;
Que, el artículo 14 del Reglamento de la Ley Nº Artículo 1.- CREAR la Red de Bibliotecas Públicas
30034, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2014- Municipales Nº 20 “Red de Bibliotecas Públicas
MC, señala que el Sistema Nacional de Bibliotecas Municipales de la provincia de Huamalíes, con las
tiene entre sus funciones, las siguientes: “a) Promover bibliotecas públicas municipales de Huamalíes, Jacas
que las bibliotecas públicas brinden a sus usuarios la Grande, Monzón y Tantamayo”, conformada por: i)
información, el conocimiento y la cultura en todos sus Biblioteca Municipal de Huamalíes; ii) Biblioteca Municipal
soportes y presentaciones (…). b) Fomentar la creación, Jacas Grande, iii) Biblioteca Municipal de Monzón; y, iv)
articulación y fortalecimiento de las redes bibliotecarias Biblioteca de la Municipalidad Distrital de Tantamayo.
virtuales, orientadas a generar oportunidades de acceso a Artículo 2.- ENCARGAR a la Dirección de
la información y al conocimiento en los ámbitos nacional, Desarrollo de Políticas Bibliotecarias la notificación de
regional, provincial y distrital. c) Establecer alianzas la presente Resolución a los integrantes de la Red de
estratégicas con entidades (…) para fomentar la creación Bibliotecas Públicas Municipales Nº 20, para los fines
de bibliotecas y redes bibliotecarias modernas en los correspondientes.
ámbitos nacional, regional, provincial y distrital”; Artículo 3.- ENCARGAR a la Oficina de Tecnologías
Que, el Glosario del Reglamento de la Ley Nº 30034 de la Información y Estadística la publicación de la
establece que una Red de Bibliotecas es un “conjunto de presente Resolución en el portal web institucional (www.
bibliotecas o de servicios bibliotecarios que, conservando bnp.gob.pe), el mismo día de su publicación en el Diario
su autonomía administrativa, se unen para conseguir una Oficial El Peruano.
mejor oferta de servicios de acceso al conocimiento para
la comunidad, mediante la mutua cooperación”; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, mediante Resoluciones Jefaturales Nº 145-2019-
BNP y Nº 000029-2021-BNP, se aprobaron y modificaron BORIS GILMAR ESPEZÚA SALMÓN
las “Disposiciones para la creación y funcionamiento de Jefe Institucional
Redes de Bibliotecas Públicas Municipales”, las cuales
son aplicables a las bibliotecas de las municipalidades 2226263-1
provinciales, distritales y de centros poblados que opten
por constituir redes de bibliotecas públicas municipales,
estableciendo, entre otros aspectos, los requisitos; y,
tienen por finalidad “promover la optimización de la gestión CENTRAL DE COMPRAS PÚBLICAS
bibliotecaria mediante la integración y colaboración entre
bibliotecas públicas municipales con la finalidad de brindar Aprueban y modifican Fichas Técnicas del
adecuados servicios bibliotecarios al ciudadano”; rubro Alimentos, bebidas y productos de
Que, de conformidad con lo señalado en las
“Disposiciones para la creación y funcionamiento de tabaco del Listado de Bienes y Servicios
Redes de Bibliotecas Públicas Municipales”, la Biblioteca Comunes – LBSC
Nacional del Perú, mediante la emisión de una Resolución
Jefatural, promueve y oficializa la creación de las Redes RESOLUCIÓN JEFATURAL
de Bibliotecas Públicas Municipales que cumplan con los N° 000133-2023-PERÚ COMPRAS-JEFATURA
requisitos señalados en las mismas, previo análisis de la
Dirección de Desarrollo de Políticas Bibliotecarias; San Isidro, 17 de octubre del 2023
Que, los artículos 28 y 29 del Reglamento de
Organización y Funciones de la Biblioteca Nacional del VISTO:
Perú, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2018-MC,
establecen que la Dirección de Desarrollo de Políticas El Informe N° 000165-2023-PERÚ COMPRAS-
Bibliotecarias es el órgano “(…) encargado de elaborar, DES, de fecha 25 de septiembre de 2023, emitido por
planificar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar el la Dirección de Estandarización y Sistematización; el
cumplimiento de las políticas, normas, planes, programas Informe N° 000280- 2023-PERÚ COMPRAS-OAJ, de
y proyectos para el desarrollo y la gestión eficiente y fecha 12 de octubre de 2023, emitido por la Oficina de
eficaz del Sistema Nacional de Bibliotecas (…)”; y, tiene Asesoría Jurídica de la Central de Compras Públicas –
entre sus funciones, emitir opinión técnica en las materias PERÚ COMPRAS, y;
de su competencia;
Que, mediante los Informes Nº 000009-2023-BNP- CONSIDERANDO:
J-DDPB-EADRB-MCO y Nº 000372-2023-BNPJ-
DDPB-EADRB de fechas 08 de septiembre y 11 de Que, la Central de Compras Públicas – PERÚ
octubre de 2023, la Dirección de Desarrollo de Políticas COMPRAS es un Organismo Público Ejecutor, adscrito
Bibliotecarias, su Equipo de Trabajo de Articulación y al Ministerio de Economía y Finanzas, que goza de
24 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

personería jurídica de derecho público, con autonomía alternativamente a otras vías; y, una vez transcurrido
técnica, funcional, administrativa, económica y financiera; el mencionado plazo, la Dirección de Estandarización
y tiene como funciones, entre otras: la de realizar las y Sistematización de PERÚ COMPRAS evaluará las
Compras Corporativas Obligatorias, de acuerdo a lo que sugerencias y/o recomendaciones recibidas, para lo
se establezca en el Decreto Supremo correspondiente; cual podrá solicitar una opinión técnica o información
realizar las Compras Corporativas Facultativas que complementaria a las entidades competentes, las que
le encarguen otras entidades del Estado; realizar las deberán responder a lo solicitado de manera idónea y
contrataciones que le encarguen otras entidades del oportuna, bajo responsabilidad;
Estado, de acuerdo al convenio correspondiente; Que, el numeral 8.8 de las Disposiciones Específicas
promover y conducir los procedimientos de selección para de la Directiva establece que, PERÚ COMPRAS contando
la generación de Catálogos Electrónicos de Acuerdos o no con sugerencias y/o recomendaciones, aprobará
Marco para la contratación de bienes y servicios, así como mediante Resolución Jefatural, el contenido definitivo de
suscribir los acuerdos correspondientes; y, promover la la Ficha Técnica de un bien o servicio, disponiendo su
Subasta Inversa y el proceso de homologación, conforme inclusión en el Listado de Bienes y Servicios Comunes -
a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1018, LBSC y su publicación en el Portal de PERÚ COMPRAS;
modificado por la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones Que, el numeral 8.14 de las Disposiciones Específicas
del Estado; de la Directiva establece que, PERÚ COMPRAS podrá
Que, mediante Decreto Supremo N° 052-2019-EF, se modificar o excluir una Ficha Técnica del Listado de
aprobó el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) Bienes y Servicios Comunes - LBSC, previo sustento
de la Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS; técnico;
Que, el numeral 26.1 del artículo 26 del Texto Único Que, el numeral 8.15 de las Disposiciones Específicas
Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones de la Directiva establece que, a través de Resolución
del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 082- Jefatural se aprobará la modificación o la exclusión de la
2019-EF, señala que el procedimiento de selección de Ficha Técnica del Listado de Bienes y Servicios Comunes
Subasta Inversa Electrónica se utiliza para la contratación – LBSC;
de bienes y servicios comunes que cuenten con Ficha Que, los Documentos de Información Complementaria
Técnica y se encuentren incluidos en el Listado de Bienes referidos en el numeral 110.3 del artículo 110 del
y Servicios Comunes - LBSC; Reglamento, contienen información complementaria a la
Que, el numeral 110.3 del artículo 110 del Reglamento Ficha Técnica. Cabe precisar que, dichos documentos se
de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por encuentran referidos en la Directiva y el ROF de PERÚ
Decreto Supremo N° 344-2018-EF y modificatorias, en COMPRAS como Documentos de Orientación;
adelante “el Reglamento”, referido al procedimiento de Que, el numeral 8.9 de las Disposiciones Específicas
Subasta Inversa Electrónica, establece que la Central de de la Directiva señala que, los Documentos de Orientación
Compras Públicas – PERÚ COMPRAS genera y aprueba contienen los requisitos mínimos obligatorios relacionados
las fichas técnicas de los bienes y servicios a incluirse en al proveedor del bien o servicio y los aspectos relacionados
el Listado de Bienes y Servicios Comunes - LBSC, al que a la certificación de su calidad, obligatorios o facultativos,
se accede a través del SEACE, pudiendo ser objeto de según sea el caso, los cuales pueden incluir aspectos de
modificación o exclusión, previo sustento técnico; muestreo y ensayos, así como las referencias normativas
Que, el Anexo N° 1 de Definiciones del Reglamento y/o regulatorias de los mismos; precisando en su numeral
señala que, son bienes y servicios comunes aquellos que, 8.10 que, dichos documentos se aprueban, modifican o
existiendo más de un proveedor en el mercado, cuentan dejan sin efecto mediante Resolución Jefatural;
con características o especificaciones usuales en el Que, mediante Informe N° 000165-2023-PERÚ
mercado, o han sido estandarizados como consecuencia COMPRAS-DES, la Dirección de Estandarización y
de un proceso de homogeneización llevado a cabo al Sistematización señala que evaluó la condición de
interior del Estado, cuyo factor diferenciador entre ellos es bienes comunes de los productos de las Fichas Técnicas
el precio en el cual se transan; propuestas para su inclusión en el LBSC, conforme al
Que, los numerales 8.1 y 8.2 de las Disposiciones siguiente detalle: i) se verificó la existencia de más de
Específicas de la Directiva N° 006-2016-PERÚ un proveedor en el mercado de los bienes objeto de
COMPRAS, denominada “Disposiciones sobre el Listado evaluación; y, ii) los bienes materia de evaluación cuentan
de Bienes y Servicios Comunes, y la Obligatoriedad de con características usuales en el mercado, sustentadas
su Uso”, aprobada por Resolución Jefatural N° 042- en los documentos técnicos correspondientes; en ese
2016-PERÚ COMPRAS, modificada y actualizada en su sentido, concluye que, los productos objeto de análisis
Versión 3.0 por Resolución Jefatural N° 063-2017-PERÚ cumplen con la condición de bienes comunes, por lo que
COMPRAS, en adelante “la Directiva”, señalan que la recomienda la aprobación de la inclusión de treinta y seis
Ficha Técnica contiene las características técnicas y/o (36) Fichas Técnicas correspondientes al rubro Alimentos,
prestaciones específicas que debe tener determinado bebidas y productos de tabaco en el Listado de Bienes
bien o servicio al momento de su entrega o prestación a la y Servicios Comunes - LBSC, a fin de contribuir que las
Entidad, asimismo, la estructura de la misma se encuentra entidades realicen contrataciones eficientes;
conformada por: i) Características generales del bien o Que, en el citado informe, la Dirección de
servicio común, y ii) Características específicas del bien Estandarización y Sistematización informa las acciones
o servicio común; desarrolladas en cumplimiento de lo dispuesto por los
Que, el numeral 8.5 de las Disposiciones Específicas numerales 8.5, 8.6 y 8.7 de las Disposiciones Específicas
de la Directiva establece que, para los efectos de la de la Directiva;
generación y aprobación de una Ficha Técnica, PERÚ Que, asimismo, la Dirección de Estandarización y
COMPRAS, a través de la Dirección de Estandarización, Sistematización sustenta la modificación de setenta y
podrá solicitar información u opinión técnica a entidades seis (76) Fichas Técnicas del rubro Alimentos, bebidas y
del Estado, las mismas que deberán responder a lo productos de tabaco en el Listado de Bienes y Servicios
solicitado de manera idónea, bajo responsabilidad; Comunes – LBSC; basada en la actualización de los
asimismo, indica que PERÚ COMPRAS comprobará la documentos técnicos normativos vigentes y en el
existencia de organismos evaluadores de la conformidad marco de la implementación del Plan de Sostenimiento
que permitan verificar la calidad del bien o servicio; Programado y Plan de Sostenimiento Continuo, lo cual
Que, los numerales 8.6 y 8.7 de las Disposiciones no afecta la condición de bien común de los productos
Específicas de la Directiva señalan que, la Dirección de materia de evaluación;
Estandarización y Sistematización, pre publicará en el Que, teniendo en cuenta las propuestas de inclusión
Portal Institucional de PERÚ COMPRAS, los proyectos y modificación de Fichas Técnicas del rubro Alimentos,
de Fichas Técnicas de los bienes y servicios transables, bebidas y productos de tabaco del Listado de Bienes y
por un plazo no menor de ocho (8) días hábiles; sin Servicios Comunes - LBSC, corresponde la modificación
perjuicio de lo señalado, los citados proyectos de Fichas del Documento de Información Complementaria, conforme
Técnicas se pre publicarán, durante el mismo período, a al artículo 110 del Reglamento;
través del SEACE, donde estará habilitado un formulario Que, mediante Informe N° 000280-2023-PERÚ
electrónico para recibir sugerencias y recomendaciones, COMPRAS-OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica concluye
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 25
que, conforme al sustento técnico expuesto por la N° DENOMINACIÓN DEL BIEN VERSIÓN
Dirección de Estandarización y Sistematización y de
ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN
conformidad con lo dispuesto en la normativa aplicable,
15 SALSA DE TOMATE CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO 01
resulta legalmente viable la inclusión y la modificación
NETO DE 165 g
de las Fichas Técnicas, así como la modificación del
Documento de Información Complementaria del rubro ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN
Alimentos, bebidas y productos de tabaco del Listado de 16 SALSA DE TOMATE CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO 01
Bienes y Servicios Comunes - LBSC; NETO DE 170 g
Con el visto bueno de la Gerencia General, la Dirección ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN
de Estandarización y Sistematización, y la Oficina de 17 SALSA DE TOMATE CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO 01
Asesoría Jurídica, y; NETO DE 175 g
De conformidad con lo establecido en el Decreto ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN
Legislativo N° 1018; el Reglamento de la Ley de 18 SALSA DE TOMATE CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO 01
Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto NETO DE 180 g
Supremo N° 344-2018-EF y modificatorias; la Directiva N°
006-2016-PERÚ COMPRAS, aprobada por Resolución ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN
Jefatural N° 042-2016-PERÚ COMPRAS, modificada y 19 SALSA DE TOMATE CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO 01
actualizada en su Versión 3.0 por Resolución Jefatural NETO DE 200 g
N° 063-2017-PERÚ COMPRAS; y, en ejercicio de las 20
FILETE DE ATÚN EN ACEITE VEGETAL, EN ENVASE DE
01
atribuciones conferidas por el artículo 8 y los literales PESO NETO DE 80 g
d) e y) del artículo 9 del Reglamento de Organización y FILETE DE ATÚN EN ACEITE VEGETAL, EN ENVASE DE
Funciones de la Central de Compras Públicas – PERÚ 21 01
PESO NETO DE 125 g
COMPRAS, aprobado por el Decreto Supremo N° 052-
FILETE DE ATÚN EN ACEITE VEGETAL, EN ENVASE DE
2019-EF; 22 01
PESO NETO DE 140 g
SE RESUELVE: FILETE DE ATÚN EN ACEITE VEGETAL, EN ENVASE DE
23 01
PESO NETO DE 150 g
Artículo Primero.- Aprobar treinta y seis (36) Fichas FILETE DE ATÚN EN ACEITE VEGETAL, EN ENVASE DE
24 01
Técnicas del rubro Alimentos, bebidas y productos de PESO NETO DE 160 g
tabaco, disponiendo su inclusión en el Listado de Bienes FILETE DE CABALLA EN ACEITE VEGETAL CALIDAD
y Servicios Comunes - LBSC, de acuerdo al contenido del 25 01
EXTRA, EN ENVASE DE PESO NETO DE 120 g
Anexo N° 01, que forma parte integrante de la presente
Resolución, conforme al siguiente detalle: FILETE DE CABALLA EN ACEITE VEGETAL CALIDAD
26 01
EXTRA, EN ENVASE DE PESO NETO DE 125 g
FILETE DE CABALLA EN ACEITE VEGETAL CALIDAD
N° DENOMINACIÓN DEL BIEN VERSIÓN 27 01
EXTRA, EN ENVASE DE PESO NETO DE 1000 g
ENTERO DE JUREL EN ACEITE VEGETAL, EN ENVASE
1 01 GRATED DE CABALLA EN ACEITE VEGETAL CALIDAD
DE PESO NETO DE 435 g 28 01
EXTRA, EN ENVASE DE PESO NETO DE 425 g
ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN
GRATED DE CABALLA EN AGUA Y SAL CALIDAD
2 ACEITE VEGETAL CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO 01 29 01
EXTRA, EN ENVASE DE PESO NETO DE 170 g
NETO DE 90 g
GRATED DE PESCADO EN AGUA Y SAL, EN ENVASE
ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN 30 01
DE PESO NETO DE 160 g
ACEITE VEGETAL CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO
3 01 GRATED DE PESCADO EN AGUA Y SAL, EN ENVASE
NETO DE 120 g 31 01
DE PESO NETO DE 170 g
ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN
4 ACEITE VEGETAL CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO 01 GRATED DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN
NETO DE 125 g 32 AGUA Y SAL CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO NETO 01
DE 160 g
ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN
5 ACEITE VEGETAL CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO 01 GRATED DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN
NETO DE 155 g 33 AGUA Y SAL CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO NETO 01
DE 165 g
ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN
6 ACEITE VEGETAL CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO 01 GRATED DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN
NETO DE 165 g 34 AGUA Y SAL CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO NETO 01
DE 170 g
ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN
7 ACEITE VEGETAL CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO 01 SÓLIDO DE ATÚN EN ACEITE VEGETAL, EN ENVASE
35 01
NETO DE 175 g DE PESO NETO DE 140 g

ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN SÓLIDO DE ATÚN EN ACEITE VEGETAL, EN ENVASE


36 01
8 ACEITE VEGETAL CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO 01 DE PESO NETO DE 160 g
NETO DE 200 g
* Las Fichas Técnicas podrán ser visualizadas en el siguiente enlace web: https://
ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN www.perucompras.gob.pe/subasta-inversa/listado-bienes-servicios-comunes.
9 ACEITE VEGETAL CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO 01 php
NETO DE 425 g
ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN Artículo Segundo.- Modificar setenta y seis (76)
10 AGUA Y SAL CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO NETO 01 Fichas Técnicas del rubro Alimentos, bebidas y productos
DE 125 g de tabaco del Listado de Bienes y Servicios Comunes
ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN - LBSC, de acuerdo al contenido del Anexo N° 02,
11 AGUA Y SAL CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO NETO 01 que forma parte integrante de la presente Resolución,
DE 170 g conforme al siguiente detalle:
ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN
12 AGUA Y SAL CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO NETO 01 N° DENOMINACIÓN DEL BIEN VERSIÓN
DE 200 g ENTERO DE CABALLA EN ACEITE VEGETAL CALIDAD
1 03
ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN EXTRA, EN ENVASE DE PESO NETO DE 425 g
13 SALSA DE TOMATE CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO 01 ENTERO DE CABALLA EN AGUA Y SAL CALIDAD
2 03
NETO DE 125 g EXTRA, EN ENVASE DE PESO NETO DE 425 g
ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN
14 SALSA DE TOMATE CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO 01 3 ACEITE DE OLIVA CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO 02
NETO DE 155 g NETO DE 125 g
26 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

N° DENOMINACIÓN DEL BIEN VERSIÓN N° DENOMINACIÓN DEL BIEN VERSIÓN


ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN 40 FILETE DE COJINOVA REFRIGERADO 04
4 ACEITE VEGETAL CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO 04 41 FILETE DE CORVINA REFRIGERADO 02
NETO DE 170 g
42 FILETE DE JUREL REFRIGERADO 04
ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA
43 FILETE DE LISA REFRIGERADO 02
5 EN ACEITE VEGETAL CON LAUREL CALIDAD A, EN 02
ENVASE DE PESO NETO DE 425 g 44 FILETE DE MERLUZA REFRIGERADO 02
ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN 45 FILETE DE PERICO CON ESPINAS CONGELADO 04
6 AGUA Y SAL CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO NETO 04 46 FILETE DE PERICO REFRIGERADO 04
DE 425 g 47 FILETE DE PERICO SIN ESPINAS CONGELADO 04
ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN 48 FILETE DE REINETA REFRIGERADO 04
7 SALSA DE ESCABECHE CALIDAD A, EN ENVASE DE 02
PESO NETO DE 125 g 49 FILETE DE TILAPIA CON ESPINAS CONGELADO 04
ENTERO DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA 50 FILETE DE TILAPIA REFRIGERADO 04
8 EN SALSA DE TOMATE CALIDAD A, EN ENVASE DE 04 51 FILETE DE TILAPIA SIN ESPINAS CONGELADO 04
PESO NETO DE 425 g 52 FILETE DE TOLLO REFRIGERADO 04
FILETE DE ATÚN EN ACEITE VEGETAL, EN ENVASE 53 FILETE DE TRUCHA CON ESPINAS CONGELADO 03
9 05
DE PESO NETO DE 170 g
54 FILETE DE TRUCHA REFRIGERADO 04
FILETE DE CABALLA EN ACEITE VEGETAL CALIDAD
10 04 55 FILETE DE TRUCHA SIN ESPINAS CONGELADO 03
EXTRA, EN ENVASE DE PESO NETO DE 170 g
56 GAMITANA ENTERA REFRIGERADA – CALIDAD A 04
GRATED DE CABALLA EN ACEITE VEGETAL CALIDAD
11 03 57 JUREL ENTERO CONGELADO 04
EXTRA, EN ENVASE DE PESO NETO DE 170 g
GRATED DE CABALLA EN AGUA Y SAL CALIDAD 58 JUREL ENTERO REFRIGERADO – CALIDAD A 04
12 03
EXTRA, EN ENVASE DE PESO NETO DE 425 g JUREL EVISCERADO CON CABEZA REFRIGERADO
59 04
GRATED DE PESCADO EN AGUA Y SAL, EN ENVASE – CALIDAD A
13 05
DE PESO NETO DE 425 g 60 JUREL EVISCERADO SIN CABEZA CONGELADO (HG) 04
GRATED DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN JUREL EVISCERADO SIN CABEZA REFRIGERADO –
61 04
14 AGUA Y SAL CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO NETO 04 CALIDAD A
DE 425 g JUREL EVISCERADO SIN CABEZA Y SIN COLA
62 04
LOMITOS DE SARDINA PERUANA O ANCHOVETA EN CONGELADO (HGT)
15 ACEITE VEGETAL CALIDAD A, EN ENVASE DE PESO 04 63 LISA ENTERA REFRIGERADA – CALIDAD A 02
NETO DE 170 g
64 LORNA ENTERA REFRIGERADA – CALIDAD A 04
SÓLIDO DE ATÚN EN ACEITE VEGETAL, EN ENVASE
16 06 MERLUZA EVISCERADA CON CABEZA
DE PESO NETO DE 170 g 65 02
REFRIGERADA – CALIDAD A
SÓLIDO DE ATÚN EN AGUA Y SAL, EN ENVASE DE
17 06 MERLUZA EVISCERADA SIN CABEZA REFRIGERADA
PESO NETO DE 170 g 66 02
– CALIDAD A
SÓLIDO DE ATÚN EN SALSA DE TOMATE, EN
18 06 67 PACO ENTERO REFRIGERADO – CALIDAD A 04
ENVASE DE PESO NETO DE 80 g
PAMPANITO EVISCERADO CON CABEZA
SÓLIDO DE CABALLA EN ACEITE VEGETAL CALIDAD 68 04
19 04 REFRIGERADO – CALIDAD A
EXTRA, EN ENVASE DE PESO NETO DE 170 g
PAMPANITO EVISCERADO SIN CABEZA
SÓLIDO DE CABALLA EN AGUA Y SAL CALIDAD 69 04
20 04 REFRIGERADO – CALIDAD A
EXTRA, EN ENVASE DE PESO NETO DE 170 g
70 PERICO ENTERO REFRIGERADO – CALIDAD A 04
SÓLIDO DE CABALLA EN SALSA DE TOMATE
21 CALIDAD EXTRA, EN ENVASE DE PESO NETO DE 04 SUCO/COCO EVISCERADO CON CABEZA
71 04
170 g REFRIGERADO - CALIDAD A
22 ANCHOVETA ENTERA REFRIGERADA – CALIDAD A 04 SUCO/COCO EVISCERADO SIN CABEZA
72 04
REFRIGERADO – CALIDAD A
23 BONITO ENTERO CONGELADO 04
73 TOLLO ENTERO REFRIGERADO – CALIDAD A 04
24 BONITO ENTERO REFRIGERADO – CALIDAD A 04
74 FIDEOS CORTOS (CORTADOS) 02
BONITO EVISCERADO CON CABEZA REFRIGERADO
25 04 75 FIDEOS LARGOS 02
– CALIDAD A
BONITO EVISCERADO SIN CABEZA REFRIGERADO 76 HARINA DE PLÁTANO 04
26 04
– CALIDAD A
* Las Fichas Técnicas podrán ser visualizada en el siguiente enlace web: https://
27 BOQUICHICO ENTERO REFRIGERADO – CALIDAD A 02 www.perucompras.gob.pe/subasta-inversa/listado-bienes-servicios-comunes.php
28 CABALLA ENTERA REFRIGERADA – CALIDAD A 04
CABALLA EVISCERADA CON CABEZA REFRIGERADA Artículo Tercero.- Modificar el Documento de
29 04 Información Complementaria del rubro Alimentos, bebidas
– CALIDAD A
y productos de tabaco del Listado de Bienes y Servicios
CABALLA EVISCERADA SIN CABEZA REFRIGERADA
30 04 Comunes - LBSC, cuya Versión 22, forma parte integrante
– CALIDAD A
de la presente Resolución como Anexo N° 03.
31 CABINZA ENTERA REFRIGERADA – CALIDAD A 04 Artículo Cuarto.- Encargar a la Dirección de
32 CACHEMA ENTERA REFRIGERADA – CALIDAD A 02 Estandarización y Sistematización, así como a la Oficina de
33 DONCELLA ENTERA REFRIGERADA – CALIDAD A 04
Tecnologías de la Información, realicen la publicación de la
presente Resolución y sus Anexos en el Sistema Electrónico
DONCELLA EVISCERADA CON CABEZA de Contrataciones del Estado – SEACE y en el Portal
34 04
REFRIGERADA - CALIDAD A Institucional de la Central de Compras Públicas – PERÚ
DONCELLA EVISCERADA SIN CABEZA COMPRAS (www.gob.pe/perucompras), respectivamente.
35 04
REFRIGERADA – CALIDAD A
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ENTERO DE JUREL EN ACEITE VEGETAL, EN
36 02
ENVASE DE PESO NETO DE 425 g FERNANDO MASUMURA TANAKA
37 FILETE DE BONITO CON ESPINAS CONGELADO 03 Jefe de la Central de Compras Públicas
38 FILETE DE BONITO REFRIGERADO 04 - PERÚ COMPRAS
39 FILETE DE BONITO SIN ESPINAS CONGELADO 03 2226033-1
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 27
de Servicios Públicos de Telecomunicaciones (en
ORGANISMOS REGULADORES adelante, Reglamento de Reclamos)1, incorporando en
el procedimiento de atención de reclamos de usuarios
la figura de la denuncia. En efecto, en el artículo 83
de dicho cuerpo normativo, se habilitó a los usuarios
ORGANISMO SUPERVISOR a presentar denuncias ante la Secretaría Técnica de
Solución de Reclamos con el fin de que se realice la
DE INVERSIÓN PRIVADA EN evaluación del cumplimiento de la solución anticipada de
reclamos, solución anticipada del recurso de apelación,
las resoluciones emitidas por la empresa operadora o
TELECOMUNICACIONES por el Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos
de Usuarios (Trasu), así como la aplicación del silencio
Aprueban Norma que establece el Uso del administrativo positivo;
Sistema de Denuncias por Incumplimiento Que, en la actual regulación, la figura de la denuncia
se encuentra recogida en el artículo 92 del Texto Único
de Actos Administrativos o Decisiones Ordenado del Reglamento para la Atención de Gestiones
Emitidos en el Procedimiento de Reclamos y Reclamos de Usuarios de Servicios Públicos de
- SISDEN Telecomunicaciones aprobado mediante Resolución de
Consejo Directivo N° 099-2022-CD/OSIPTEL
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Que, en atención a la incorporación de la figura de
N° 00284-2023-CD/OSIPTEL la denuncia, se implementó un proceso para la atención
de las denuncias que establece el requerimiento de
Lima, 13 de octubre de 2023 información a las empresas operadoras respecto del
presunto incumplimiento denunciado, así como informar
al usuario sobre las acciones y gestiones realizadas a
NORMA QUE ESTABLECE EL USO fin de coadyuvar al cumplimiento de la decisión y/o acto
DEL SISTEMA DE DENUNCIAS administrativo por el que se acogió su pretensión; siendo
POR INCUMPLIMIENTO DE ACTOS que las actividades antes mencionadas se realizan de
OBJETO
ADMINISTRATIVOS O DECISIONES manera manual.
EMITIDOS EN EL PROCEDIMIENTO DE Que, en ese contexto, el Osiptel ha creado el Sistema
RECLAMOS – SISDEN de Denuncias por Incumplimiento de Actos Administrativos
o Decisiones Emitidos en el Procedimiento de Reclamos
(SISDEN), el cual permitirá que la tramitación de la
VISTOS: denuncia se efectúe de manera más ágil y eficiente
por parte de cada uno de los actores intervinientes,
(i) El Proyecto de Norma que establece el uso del desde el ingreso de la denuncia hasta la evaluación del
Sistema de Denuncias por Incumplimiento de Actos cumplimiento por parte de la STSR;
Administrativos o Decisiones Emitidos en el Procedimiento Que, conforme a la política de transparencia de este
de Reclamos - SISDEN, presentado por la Gerencia Organismo Regulador, según lo dispuesto en los artículos
General; 7 y 27 de su Reglamento General, y en concordancia con
(ii) El Informe N° 00055-STSR/2023, que sustenta las reglas establecidas por el Decreto Supremo Nº 001-
y recomienda la aprobación del referido Proyecto de 2009-JUS para la publicación de proyectos de normas
Norma al que se refiere el numeral precedente, y con la legales de carácter general, mediante Resolución de
conformidad de la Oficina de Asesoría Jurídica; Consejo Directivo N° 016-2023-CD/OSIPTEL publicada
en el diario oficial El Peruano, se dispuso la publicación,
CONSIDERANDO: para comentarios, del Proyecto Normativo referido en la
sección de VISTOS;
Que, el artículo 3 de la Ley Marco de los Organismos Que, sobre la base de la debida evaluación de
Reguladores de la Inversión Privada en Servicios los comentarios formulados al referido proyecto, y
Públicos, Ley Nº 27332, modificada por las Leyes Nº en mérito al sustento desarrollado en el Informe Nº
27631, Nº 28337 y Nº 28964, establece que el Osiptel 00055-STSR/2023, que incluye la respectiva Matriz
ejerce, entre otras, la función normativa que comprende de Comentarios, corresponde al Consejo Directivo
la facultad de dictar, en el ámbito y en materias de su del Osiptel aprobar la Norma que establece el uso
competencia, los reglamentos, normas que regulen los del Sistema de Denuncias por Incumplimiento de
procedimientos a su cargo, otras de carácter general y Actos Administrativos o Decisiones Emitidos en el
mandatos u otras normas de carácter particular referidas Procedimiento de Reclamos – SISDEN;
a intereses, obligaciones o derechos de las entidades o En aplicación de las funciones señaladas en el inciso
actividades supervisadas o de sus usuarios, así como la b) del artículo 25 del Reglamento General del Osiptel y
facultad de tipificar infracciones por incumplimiento de en el inciso b) del artículo 8 de la Sección Primera del
obligaciones; Reglamento de Organización y Funciones del Organismo
Que, en virtud a lo dispuesto en el inciso b) del artículo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones
25 del Reglamento General de Osiptel, aprobado por – Osiptel, aprobado por el Decreto Supremo N° 160-2020-
Resolución N° 008-2001-PCM, este Organismo, en el PCM, y estando a lo acordado por el Consejo Directivo
ejercicio de su función normativa, tiene la facultad de en su Sesión N° 952/23 de fecha 05 de octubre de 2023;
dictar reglamentos o disposiciones de carácter general
referidos a las reglas a la que están sujetos los procesos SE RESUELVE:
que se sigan ante cualquiera de los órganos funcionales
del Osiptel; Artículo Primero.- Aprobar la Norma que establece
Que, mediante Decreto Legislativo N° 1412, se aprobó el Uso del Sistema de Denuncias por Incumplimiento
la Ley de Gobierno Digital, la misma que establece un de Actos Administrativos o Decisiones Emitidos en el
marco de gobernanza para la implementación del gobierno Procedimiento de Reclamos - SISDEN.
digital en las entidades de la Administración Pública, Artículo Segundo.- Encargar a la Gerencia General
que permita la adecuada gestión de la identidad digital, disponer las acciones necesarias para:
servicios digitales, arquitectura digital, interoperabilidad,
seguridad digital y datos, así como el régimen jurídico (i) La publicación en el diario oficial “El Peruano” de
aplicable al uso transversal de tecnologías digitales en la presente Resolución, conjuntamente con la Norma
la digitalización de procesos y prestación de servicios señalada en el Artículo Primero.
públicos digitales en los tres niveles de gobierno; (ii) La publicación de la presente Resolución,
Que, mediante Resolución de Consejo Directivo conjuntamente con la Norma señalada en el Artículo
Nº 047-2015-CD/OSIPTEL, se aprobó el Reglamento Primero, su Exposición de Motivos, la Matriz de
para la Atención de Gestiones y Reclamos de Usuarios Comentarios y la Declaración de Calidad Regulatoria
28 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

contenida en el Informe N° 00055-STSR/2023, en el a) Acreditar a través del SISDEN el cumplimiento


Portal Institucional del Osiptel. de los actos administrativos y decisiones que han sido
(iii) Enviar a la Dirección General de Desarrollo materia de denuncia. En consecuencia, las empresas
Normativo y Calidad Regulatoria del Ministerio de Justicia operadoras deben atender los requerimientos de
y Derechos Humanos el archivo electrónico de los información que reciben en dicho sistema en los plazos
documentos relativos a la Norma señalada en el Artículo que el Osiptel le comunique, debiendo cargar en el
Primero. SISDEN la documentación que acredite el cumplimiento.
b) Revisar continuamente las denuncias ingresadas a
Regístrese y publíquese, fin de brindar respuesta oportuna a los requerimientos de
información.
RAFAEL EDUARDO MUENTE SCHWARZ c) Mantener la confidencialidad y uso adecuado
Presidente Ejecutivo de las contraseñas y nombres de usuario que le
hayan sido otorgados por el Osiptel para el acceso
al SISDEN, así como la información intercambiada a
Norma que establece el uso del Sistema de través del mismo.
Denuncias por Incumplimiento de Actos
Administrativos o Decisiones Emitidos en el Artículo 6.- Indisponibilidad del SISDEN
Procedimiento de Reclamos – SISDEN En caso de indisponibilidad del SISDEN, la empresa
operadora debe comunicar en forma inmediata dicha
Artículo 1.- Objeto situación a la Mesa de Partes Virtual del Osiptel (https://
La presente norma tiene por objeto establecer el uso serviciosweb.osiptel.gob.pe/MesaPartesVirtual),
del Sistema de Denuncias por Incumplimiento de Actos adjuntando el mensaje de error, pantallas de
Administrativos o Decisiones Emitidos en el Procedimiento indisponibilidad del sistema donde se observe fecha
de Reclamos (en adelante SISDEN) para la presentación y hora, u otros medios que sirvan para acreditar los
y tramitación de las denuncias ante el Osiptel por inconvenientes. Adicionalmente, deberá remitir la
incumplimientos de lo señalado en las resoluciones del información que no fue posible presentar por el SISDEN a
Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de través de dicha Mesa de Partes Virtual.
Usuarios (en adelante, Trasu) o de la empresa operadora, En estos casos, el usuario del servicio público de
o en la solución anticipada de reclamo, solución anticipada telecomunicaciones también puede emplear la Mesa
de recurso de apelación o silencio administrativo positivo. de Partes Virtual del Osiptel para la presentación de la
denuncia y no requiere acreditar la indisponibilidad.
Artículo 2.- Alcance
El SISDEN será de uso obligatorio para las empresas DISPOSICIÓN
operadoras que cuentan con una cantidad mayor a 500 COMPLEMENTARIA FINAL
000 abonados a nivel nacional; y, para las empresas
operadoras que cuentan con una cantidad menor o igual Única.- Vigencia del SISDEN
a 500 000 abonados a nivel nacional que se hubieran El uso obligatorio del SISDEN inicia el once (11)
acogido al SISDEN, para lo cual deberán comunicarlo al de diciembre de 2023 y se mantendrá hasta que se
Osiptel. realice el pase a producción de la Etapa 2 del Sistema
Interoperable correspondiente a la Atención de Denuncias,
Artículo 3.- Registro de denuncia especificada en la Tercera Disposición Complementaria
El usuario del servicio público de telecomunicaciones de la Resolución de Consejo Directivo N° 251-2021-CD/
puede presentar directamente a través del SISDEN, OSIPTEL.
ubicado en la página web institucional del Osiptel, una
denuncia por el incumplimiento de lo señalado en las DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
resoluciones del Trasu o de la empresa operadora, o en TRANSITORIAS
una solución anticipada de reclamo, solución anticipada
de recurso de apelación o silencio administrativo positivo. Primera.- Periodo de capacitaciones y manual de
Asimismo, la denuncia puede registrarse en el SISDEN usuario
con el apoyo del personal del Osiptel. El Osiptel realizará capacitaciones a las empresas
operadoras a efectos de instruir a su personal en
Artículo 4.- Evaluación de la denuncia el funcionamiento del SISDEN. Dicho periodo de
El Osiptel recibe la denuncia presentada y evalúa los capacitaciones incluye la etapa de pruebas con las
siguientes requisitos: empresas operadoras.
El cronograma de las capacitaciones y el manual de
a) Que la denuncia se encuentre referida al usuario son comunicados por escrito por el Osiptel en un
incumplimiento de lo señalado en las resoluciones del plazo máximo de tres (3) días hábiles contados desde el
Trasu o de la empresa operadora, o en una solución día siguiente de la publicación de la presente norma en el
anticipada de reclamo, solución anticipada de recurso de diario oficial El Peruano.
apelación o silencio administrativo positivo; En el caso de las empresas operadoras que cuentan
b) Que haya vencido el plazo para el cumplimiento del con una cantidad menor o igual a 500 000 abonados a
acto administrativo o decisión materia de la denuncia; y, nivel nacional que soliciten acogerse al SISDEN luego de
c) Que la denuncia se encuentre acompañada de la entrada en vigencia de la norma, el Osiptel informará
la constancia del acuerdo de la solución anticipada en un plazo máximo de tres (3) días hábiles el periodo de
de reclamo, la constancia del acuerdo de la solución capacitación y pruebas.
anticipada de recurso de apelación, la resolución de
primera instancia cuya inejecución se denuncia o los Segunda.- Régimen de Infracciones y Sanciones
documentos que acrediten la operación del silencio Las empresas operadoras que se encuentran
administrativo positivo, según corresponda. obligadas al uso del SISDEN, y que no utilicen dicho
sistema para atender los requerimientos de información
En caso que la denuncia cumpla con los requisitos sobre las denuncias que le sean derivadas a su bandeja
antes señalados, Osiptel asigna el código de denuncia respectiva, incurren en infracción administrativa.
respectivo; en caso contrario, deriva la comunicación
del usuario para la respectiva orientación, según su
naturaleza.
1
Modificado mediante las resoluciones Nº 127-2016-CD/OSIPTEL, 048-
Artículo 5.- Obligaciones de las empresas 2017- CD/OSIPTEL, 051-2018-CD/OSIPTEL, 266-2018-CD/OSIPTEL, 170-
operadoras 2020-CD/OSIPTEL, 209-2020-CD/OSIPTEL y Resolución N° 145-2021-CD/
Las empresas operadoras que se encuentran dentro OSIPTEL.
del alcance de la presente norma, tienen las siguientes
obligaciones: 2225846-1
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 29

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO


FE DE ERRATAS
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
Nº 058-2023-SUNASS-CD
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento solicita rectificar mediante fe de erratas la publicación
del orden correcto de las páginas 37 al 40 de la Resolución de Consejo Directivo Nº 058-2023-SUNASS-CD, publicada
en Separata Especial el día 10 de octubre del 2023. Siendo el orden correcto el siguiente:
Anexo 1
Modelo de Solicitud de Acceso a los Servicios de Agua y Alcantarillado
(Anverso)

Lugar
Fecha
Empresa Prestadora
Número de recibo de pago por
Factibilidad del servicio

I. DATOS DEL SOLICITANTE

Nombre DNI

Domicilio (Calle, Jirón, Avenida) N° Mz Lt

(Urbanización, barrio) Provincia Distrito


II. DATOS DEL REPRESENTANTE

Nombre DNI

Domicilio (Calle, Jirón, Avenida) N° Mz Lt

(Urbanización, barrio) Provincia Distrito


III. DATOS DEL PREDIO (marca con "X")
En construcción
Habilitado
Otros (especificar)

Ubicación (Calle, Jirón, Avenida) N° Mz Lt


Referencia

Mediante la presente solicitud el solicitante manifiesta su voluntad de acceder a la prestación de los siguientes servicios:

(Marque con una "x" indicando el tipo de servicio)


Conexión Domiciliaria
SERVICIO DE AGUA POTABLE
Pileta Pública
SERVICIO DE ALCANTARILLADO
SANITARIO

(Señalar el # unidades de uso atendidas en c/categoría)

N° de unidades de uso que N° de unidades de uso


Residencial serán atendidas No Residencial que serán atendidas
Doméstico Comercial y Otros
Social Industrial
Estatal
(Marcar con una X y señalar # meses, según corresponda)
Permanente
Temporal N° meses:
La conexión se solicita para ser instalada en el predio ubicado en el numeral III. Por lo cual adjunto copia de los documentos
siguientes:
Documento que acredita la propiedad, título posesorio o certificado de posesión del predio, según corresponda
Plano de ubicación o croquis del predio, el cual deberá detallar la ubicación de la conexión de agua y/o
alcantarillado.
Documento que acredite la representación, de ser el caso
Certificado de vigencia de poder, para el caso de personas jurídicas
Memoria descriptiva de instalaciones sanitarias internas de agua y desagüe firmada por ingeniero sanitario
colegiado y habilitado (Conexión domiciliaria de Agua Potable de un diámetro mayor a 15mm)
Plano de instalaciones sanitarias internas de agua y desagüe, firmado por ingeniero sanitario colegiado y
habilitado (Conexión domiciliaria de Agua Potable de un diámetro mayor a 15mm)
Otros

Atentamente

FIRMA DEL SOLICITANTE SELLO DE RECEPCIÓN DE LA EMPRESA


o representante PRESTADORA

Nota: Este formato tiene carácter de Declaración Jurada.


30 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

(Reverso)

Obligaciones y Prohibiciones del Titular de la Conexión y


Derechos del Titular de la Conexión y Usuarios
Usuarios
Obligaciones: Derechos

1. Celebrar con la EMPRESA PRESTADORA el Contrato de 1. Recibir el Certificado de Verificación Inicial que señale
Prestación de Servicios de Saneamiento. que el medidor se encuentra operativo, cuando se le
2. Pagar oportunamente la tarifa por los servicios de saneamiento instale un medidor.
prestados, de acuerdo a la normativa de la materia. 2. Si se le viene facturando por asignación de consumo o
3. Hacer uso adecuado de los servicios de saneamiento, sin se le retira el medidor por más de 12 meses, al instalar el
dañar la infraestructura correspondiente. medidor se aplicará un régimen de gradualidad para la
4. Permitir la instalación de medidores, la Verificación Posterior facturación.
como parte del mantenimiento y su correspondiente lectura o 3. Recibir el comprobante de pago en su domicilio o por
su reemplazo, en caso sea necesario. medio electrónico, por lo menos diez (10) días antes del
5. Poner en conocimiento de la EMPRESA PRESTADORA, las vencimiento.
averías o perturbaciones que pudieran afectar el servicio. 4. Recibir la prestación de los servicios de saneamiento
6. Comunicar a la EMPRESA PRESTADORA sobre cualquier conforme a lo establecido en el Contrato de Prestación
cambio de uso del predio o variación en el número o tipo de de Servicios de Saneamiento, así como en las
unidades de uso atendidas por la conexión. condiciones y niveles de calidad establecidos en la
7. Utilizar el agua suministrada y el servicio de alcantarillado para normativa vigente.
los fines contratados. 5. Ser atendidos por problemas operativos dentro de los
8. Instalar equipos de reciclaje de agua en aquellas unidades que plazos establecidos por la normativa vigente.
impliquen un alto consumo de agua tales como piscinas, 6. Recibir aviso oportuno de las interrupciones del servicio,
frigoríficos, calderos u otros que establezca la normativa así como de las precauciones que debe tomar en los
sectorial, entre otros y comunicarlo a la EMPRESA casos de emergencia, caso fortuito o de fuerza mayor, a
PRESTADORA. través de los medios de comunicación idóneos para cada
9. Seguir las instrucciones de LA EMPRESA PRESTADORA localidad.
sobre el uso de los servicios en situaciones de emergencia. 7. Recibir información de manera permanente sobre la
10. Asumir el costo del medidor de consumo, cuando corresponda, normativa relacionada con los servicios de saneamiento,
según lo establecido en las normas sectoriales y las que la regulación económica y otros que afecten o modifiquen
establezca la Sunass. sus derechos o la calidad del servicio que recibe.
11. Proteger la infraestructura sanitaria interna. 8. Recibir información detallada sobre las condiciones en
12. Cumplir con las disposiciones del Reglamento de Calidad de la que recibe el servicio a fin de permitir el ejercicio de sus
Prestación de Servicios de Saneamiento y en el Contrato de derechos como usuario.
Prestación de Servicios de Saneamiento. 9. Presentar reclamos ante la autoridad competente sobre
13. Otras que señale la normativa vigente. la prestación de los servicios brindados (calidad del
servicio o facturación), sin estar obligado al pago previo
Prohibiciones del recibo, cuando dichos reclamos tengan relación
1. Vender agua potable. directa con el monto reclamado.
2. Manipular las redes exteriores de agua potable y alcantarillado. 10. Cuando se trate de un problema de alcance general, que
3. Manipular la caja de la conexión domiciliaria, el medidor y la afecta a un sector de la población, tiene derecho a
caja de registro de la conexión de alcantarillado sanitario. solicitar a la Sunass la investigación correspondiente.
4. Impedir las inspecciones que realice la EMPRESA 11. Solicitar el cierre de los servicios con la debida
PRESTADORA sobre la infraestructura de saneamiento. anticipación.
5. Conectarse clandestinamente a las redes del servicio o a las 12. Solicitar orientación a la EMPRESA PRESTADORA en el
redes que no han sido previstas para distribución, o emplear uso racional del agua o el mantenimiento adecuado de
cualquier mecanismo que extraiga directamente agua de las sus instalaciones internas.
redes de distribución. 13. Percibir compensación económica como indemnización
6. Hacer derivaciones o comunicaciones de las tuberías de un por los daños y perjuicios que pudiera ocasionar la
inmueble a otro. EMPRESA PRESTADORA a su propiedad por
7. Rehabilitar el servicio suspendido por la EMPRESA negligencia comprobada de ésta, de acuerdo con la
PRESTADORA. normativa de la materia.
8. Arrojar en las redes de alcantarillado sanitario elementos que 14. Acceder al expediente de reclamo y a los documentos
contravengan las normas de calidad de los efluentes. sobre la conexión que obren en el poder de la EMPRESA
9. Obstruir, interrumpir o destruir tuberías o instalaciones PRESTADORA. Así como solicitar copia de dichos
comunes de agua y alcantarillado al interior o exterior de la documentos, previo pago de la tasa establecida.
conexión. 15. Otros que señale la normativa vigente.
10. Otras que establezca la normativa.
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 31

Modelo de Solicitud de Acceso al Servicio de Alcantarillado


(Anverso)

Lugar
Fecha
Empresa Prestadora
Número de recibo de pago por
Factibilidad del servicio
I. DATOS DEL SOLICITANTE

Nombre DNI

Domicilio (Calle, Jirón, Avenida) N° Mz Lt

Provinci
(Urbanización, barrio) Distrito
a
II. DATOS DEL REPRESENTANTE

Nombre DNI

Domicilio (Calle, Jirón, Avenida) N° Mz Lt

Provinci
(Urbanización, barrio) Distrito
a
III. DATOS DEL PREDIO (marca con "X")
En construcción
Habilitado
Otros (especificar)

Ubicación (Calle, Jirón, Avenida) N° Mz Lt


Referencia

Mediante la presente solicitud el solicitante manifiesta su voluntad de acceder a la prestación del servicio de alcantarillado sanitario.

(Precisar la siguiente información)


Diámetro de la Conexión domiciliaria de Alcantarillado
Número de medidor (instalado en fuente)
(Señalar el # unidades de uso atendidas en c/categoría)
N° de unidades de uso que N° de unidades de uso
Residencial No Residencial
serán atendidas que serán atendidas
Doméstico Comercial y Otros
Social Industrial
Estatal
(Marcar con una X y señalar # meses, según corresponda)
Permanente
Temporal N° meses:

La conexión se solicita para ser instalada en el predio ubicado en el numeral III. Por lo cual adjunto copia de los documentos
siguientes:
Documento que acredita la propiedad, título posesorio o certificado de posesión del predio, según corresponda
Plano de ubicación o croquis del predio, el cual deberá detallar la ubicación de la conexión de alcantarillado.
Documento que acredite la representación, de ser el caso
Certificado de vigencia de poder, para el caso de personas jurídicas
Resolución de la Autoridad Nacional del Agua que otorga la licencia de uso de agua.
Memoria descriptiva de los sistemas de agua y desagüe, firmada por ingeniero sanitario colegiado, precisando los
volúmenes considerados en el diseño
Plano de instalaciones sanitarias internas, firmado por ingeniero sanitario colegiado y habilitado
Otros

Atentamente

FIRMA DEL SOLICITANTE SELLO DE RECEPCIÓN DE LA EMPRESA


o representante PRESTADORA

Nota: Este formato tiene carácter de Declaración Jurada.


32 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

(Reverso)

Obligaciones y Prohibiciones del Titular de la Conexión y


Derechos del Titular de la Conexión y Usuarios
Usuarios
Obligaciones: Derechos

1. Celebrar con la EMPRESA PRESTADORA el Contrato de 1. Recibir el comprobante de pago en su domicilio o por
Prestación de Servicios de Saneamiento. medio electrónico, por lo menos diez (10) días antes del
2. Pagar oportunamente la tarifa por los servicios de saneamiento vencimiento.
prestados, de acuerdo a la normativa de la materia. 2. Recibir la prestación de los servicios de saneamiento
3. Hacer uso adecuado de los servicios de saneamiento, sin conforme a lo establecido en el Contrato de Prestación
dañar la infraestructura correspondiente. de Servicios de Saneamiento, así como en las
4. Permitir la instalación de medidores, la Verificación Posterior condiciones y niveles de calidad establecidos en la
como parte del mantenimiento y su correspondiente lectura o normativa vigente.
su reemplazo, en caso sea necesario. 3. Ser atendidos por problemas operativos dentro de los
5. Poner en conocimiento de la EMPRESA PRESTADORA, las plazos establecidos por la normativa vigente.
averías o perturbaciones que pudieran afectar el servicio. 4. Recibir aviso oportuno de las interrupciones del servicio,
6. Comunicar a la EMPRESA PRESTADORA sobre cualquier así como de las precauciones que debe tomar en los
cambio de uso del predio o variación en el número o tipo de casos de emergencia, caso fortuito o de fuerza mayor, a
unidades de uso atendidas por la conexión. través de los medios de comunicación idóneos para cada
7. Utilizar el servicio de alcantarillado para los fines contratados. localidad.
8. Seguir las instrucciones de LA EMPRESA PRESTADORA 5. Recibir información de manera permanente sobre la
sobre el uso de los servicios en situaciones de emergencia. normativa relacionada con los servicios de saneamiento,
9. Proteger la infraestructura sanitaria interna. la regulación económica y otros que afecten o modifiquen
10. Cumplir con las disposiciones del Reglamento de Calidad de la sus derechos o la calidad del servicio que recibe.
Prestación de Servicios de Saneamiento y en el Contrato de 6. Recibir información detallada sobre las condiciones en
Prestación de Servicios de Saneamiento. que recibe el servicio a fin de permitir el ejercicio de sus
11. Otras que señale la normativa vigente. derechos como usuario.
7. Presentar reclamos ante la autoridad competente sobre
Prohibiciones la prestación de los servicios brindados (calidad del
servicio o facturación), sin estar obligado al pago previo
1. Vender agua potable. del recibo, cuando dichos reclamos tengan relación
2. Manipular las redes exteriores de agua potable y alcantarillado. directa con el monto reclamado.
3. Manipular la caja de la conexión domiciliaria, el medidor y la 8. Cuando se trate de un problema de alcance general, que
caja de registro de la conexión de alcantarillado sanitario. afecta a un sector de la población, tiene derecho a
4. Impedir las inspecciones que realice la EMPRESA solicitar a la Sunass la investigación correspondiente.
PRESTADORA sobre la infraestructura de saneamiento. 9. Solicitar el cierre de los servicios con la debida
5. Conectarse clandestinamente a las redes del servicio o a las anticipación.
redes que no han sido previstas para distribución, o emplear 10. Solicitar orientación a la EMPRESA PRESTADORA en el
cualquier mecanismo que extraiga agua directamente de las uso racional del agua o el mantenimiento adecuado de
redes de distribución. sus instalaciones internas.
6. Hacer derivaciones o comunicaciones de las tuberías de un 11. Percibir compensación económica como indemnización
inmueble a otro. por los daños y perjuicios que pudiera ocasionar la
7. Rehabilitar el servicio suspendido por la EMPRESA EMPRESA PRESTADORA a su propiedad por
PRESTADORA. negligencia comprobada de ésta, de acuerdo con la
8. Arrojar en las redes de alcantarillado sanitario elementos que normativa de la materia.
contravengan las normas de calidad de los efluentes. 12. Acceder al expediente de reclamo y a los documentos
9. Obstruir, interrumpir o destruir tuberías o instalaciones sobre la conexión que obren en el poder de la EMPRESA
comunes de alcantarillado al interior o exterior de la conexión. PRESTADORA. Así como solicitar copia de dichos
10. Otras que establezca la normativa. documentos, previo pago de la tasa establecida.
13. Otros que señale la normativa vigente.

(Texto según el Anexo 1 de la Resolución de Consejo Directivo N.º 011-2007-SUNASS-CD, modificado por las
Resoluciones de Consejo Directivo Nros. 016-2016-SUNASS-CD y 061-2018-SUNASS-CD)

2225743-1
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 33
dispone transferir al Instituto Nacional de Estadística e
ORGANISMOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS Informática (INEI) las funciones de elaboración de los
Índices de los elementos que determinen el costo de las
Obras;
Que, la Dirección Técnica de Indicadores Económicos
INSTITUTO NACIONAL DE ha elaborado el Informe Nº 02-09-2023/DTIE, referido a
los Índices Unificados de Precios de la Construcción para
ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA las Áreas Geográficas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, correspondientes
al mes de Setiembre de 2023 y que cuenta con la
conformidad de la Comisión Técnica para la Aprobación de
Aprueban los Índices Unificados de Precios los Índices Unificados de Precios de la Construcción, por
de la Construcción para las seis Áreas lo que resulta necesario expedir la Resolución Jefatural
Geográficas correspondientes al mes de correspondiente, así como disponer su publicación en el
Diario Oficial El Peruano, y;
setiembre de 2023 Con las visaciones de la Dirección Técnica de
Indicadores Económicos y de la Oficina Técnica de
RESOLUCIÓN JEFATURAL Asesoría Jurídica; y,
Nº 281-2023-INEI En uso de las atribuciones conferidas por el artículo
6 del Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización
Lima, 18 de octubre de 2023 y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e
Informática.
CONSIDERANDO:
SE RESUELVE:
Que, de acuerdo a lo dispuesto en la Novena Disposición
Complementaria y Transitoria del Decreto Ley 25862, Artículo 1.- Aprobar los Índices Unificados de
de 18.11.92, se declara en desactivación y disolución al Precios de la Construcción (Base: julio 1992 = 100)
Consejo de Reajuste de Precios de la Construcción; para las seis (6) Áreas Geográficas correspondientes al
Que, asimismo la Undécima Disposición mes de Setiembre de 2023, que se indican en el cuadro
Complementaria y Transitoria del referido Decreto Ley, siguiente:

ÁREASGEOGRÁFICAS
Cód. 1 2 3 4 5 6 Cód. 1 2 3 4 5 6
01 1347,02 1347,02 1347,02 1347,02 1347,02 1347,02 02 806,03 806,03 806,03 806,03 806,03 806,03
03 833,56 833,56 833,56 833,56 833,56 833,56 04 676,96 1148,12 1234,21 675,72 349,77 910,71
05 509,24 260,01 472,68 658,70 (*) 772,21 06 1303,09 1303,09 1303,09 1303,09 1303,09 1303,09
07 930,34 930,34 930,34 930,34 930,34 930,34 08 1149,98 1149,98 1149,98 1149,98 1149,98 1149,98
09 408,70 408,70 408,70 408,70 408,70 408,70 10 585,22 585,22 585,22 585,22 585,22 585,22
11 268,34 268,34 268,34 268,34 268,34 268,34 12 336,56 336,56 336,56 336,56 336,56 336,56
13 3201,43 3201,43 3201,43 3201,43 3201,43 3201,43 14 333,49 333,49 333,49 333,49 333,49 333,49
17 754,24 899,66 853,32 997,60 732,18 1025,77 16 378,40 378,40 378,40 378,40 378,40 378,40
19 1049,45 1049,45 1049,45 1049,45 1049,45 1049,45 18 453,60 453,60 453,60 453,60 453,60 453,60
21 566,83 563,90 578,01 525,26 578,01 484,85 20 3676,88 3676,88 3676,88 3676,88 3676,88 3676,88
23 572,58 572,58 572,58 572,58 572,58 572,58 22 (*) (*) (*) (*) (*) (*)
27 856,33 856,33 856,33 856,33 856,33 856,33 24 290,60 290,60 290,60 290,60 290,60 290,60
31 443,78 443,78 443,78 443,78 443,78 443,78 26 422,94 422,94 422,94 422,94 422,94 422,94
33 1125,84 1125,84 1125,84 1125,84 1125,84 1125,84 28 758,83 758,83 758,83 627,43 758,83 758,83
37 384,04 384,04 384,04 384,04 384,04 384,04 30 667,72 667,72 667,72 667,72 667,72 667,72
39 560,17 560,17 560,17 560,17 560,17 560,17 32 550,51 550,51 550,51 550,51 550,51 550,51
41 705,48 705,48 705,48 705,48 705,48 705,48 34 741,74 741,74 741,74 741,74 741,74 741,74
43 907,29 986,34 1166,71 850,63 1505,24 1157,35 38 514,11 1 228,84 1065,05 632,41 (*) 773,64
45 434,36 434,36 434,36 434,36 434,36 434,36 40 423,40 621,19 457,69 420,49 272,89 331,41
47 738,61 738,61 738,61 738,61 738,61 738,61 42 423,64 423,64 423,64 423,64 423,64 423,64
49 427,34 427,34 427,34 427,34 427,34 427,34 44 522,58 522,58 522,58 522,58 522,58 522,58
51 491,69 491,69 491,69 491,69 491,69 491,69 46 626,47 626,47 626,47 626,47 626,47 626,47
53 1112,66 1112,66 1112,66 1112,66 1112,66 1112,66 48 402,58 402,58 402,58 402,58 402,58 402,58
55 844,00 844,00 844,00 844,00 844,00 844,00 50 1033,61 1033,61 1033,61 1033,61 1033,61 1033,61
57 751,21 751,21 751,21 751,21 751,21 751,21 52 427,55 427,55 427,55 427,55 427,55 427,55
59 283,67 283,67 283,67 283,67 283,67 283,67 54 566,94 566,94 566,94 566,94 566,94 566,94
61 398,59 398,59 398,59 398,59 398,59 398,59 56 1075,90 1075,90 1075,90 1075,90 1075,90 1075,90
65 300,32 300,32 300,32 300,32 300,32 300,32 60 466,32 466,32 466,32 466,32 466,32 466,32
69 390,74 327,82 428,87 488,52 269,39 444,88 62 563,52 563,52 563,52 563,52 563,52 563,52
71 660,29 660,29 660,29 660,29 660,29 660,29 64 396,18 396,18 396,18 396,18 396,18 396,18
73 754,29 754,29 754,29 754,29 754,29 754,29 66 931,54 931,54 931,54 931,54 931,54 931,54
77 452,94 452,94 452,94 452,94 452,94 452,94 68 432,60 432,60 432,60 432,60 432,60 432,60
70 218,25 218,25 218,25 218,25 218,25 218,25
72 596,20 596,20 596,20 596,20 596,20 596,20
78 644,38 644,38 644,38 644,38 644,38 644,38
80 125,83 125,83 125,83 125,83 125,83 125,83

(*) Sin Producción


Nota: El cuadro incluye los índices unificados de código: 30, 34, 39, 47, 49 y 53, que fueron aprobados mediante Resolución Jefatural Nº 269-2023-INEI.
34 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

Artículo 2.- Las Áreas Geográficas a que se refiere Ley 25862, de 18.11.92, se declara en desactivación
el artículo 1, comprende a los siguientes departamentos: y disolución al Consejo de Reajuste de Precios de la
Construcción;
Área 1 : Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Que, asimismo la Undécima Disposición
Amazonas y San Martín. Complementaria y Transitoria del referido Decreto Ley,
Área 2 : Ancash, Lima, Provincia Constitucional del Callao e Ica. dispone transferir al Instituto Nacional de Estadística e
Área 3 : Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho y Ucayali. Informática (INEI) las funciones de elaboración de los
Área 4 : Arequipa, Moquegua y Tacna. Índices de los elementos que determinen el costo de las
Área 5 : Loreto. Obras;
Área 6 : Cusco, Puno, Apurímac y Madre de Dios. Que, para uso del Sector Privado de la Construcción,
deben elaborarse los Factores de Reajuste
Artículo 3.- Los Índices Unificados de Precios de la correspondientes a las obras de Edificación de las seis
Construcción, corresponden a los materiales, equipos, (6) Áreas Geográficas del país, aplicables a las obras en
herramientas, mano de obra y otros elementos e insumos actual ejecución, siempre que sus contratos no estipulen
de la construcción, agrupados por elementos similares modalidad distinta de reajuste;
y/o afines. En el caso de productos industriales, el precio Que, para tal efecto, la Dirección Técnica de
utilizado es el de venta ex fábrica incluyendo los impuestos Indicadores Económicos ha elaborado el Informe Nº 02-
de ley y sin considerar fletes. 09-2023/DTIE, referido a los Factores de Reajuste para
las Áreas Geográficas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, correspondientes
Regístrese y comuníquese. al período del 1 al 30 de Setiembre de 2023 y que
cuenta con la conformidad de la Comisión Técnica para
DANTE CARHUAVILCA BONETT la Aprobación de los Índices Unificados de Precios de
Jefe la Construcción, por lo que resulta necesario expedir la
Resolución Jefatural pertinente, así como disponer su
2226543-1 publicación en el diario oficial El Peruano, y;
Con las visaciones de la Dirección Técnica de
Aprueban Factores de Reajuste aplicables Indicadores Económicos y de la Oficina Técnica de
Asesoría Jurídica; y,
a obras de edificación correspondiente a En uso de las atribuciones conferidas por el artículo
las seis Áreas Geográficas para las Obras 6 del Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización
del Sector Privado, producidas en el mes de y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e
Informática.
setiembre de 2023
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN JEFATURAL
Nº 282-2023-INEI Artículo 1.- Aprobar los Factores de Reajuste
que debe aplicarse a las obras de edificación,
Lima, 18 de octubre de 2023 correspondiente a las seis (6) Áreas Geográficas para
las Obras del Sector Privado, derivados de la variación
CONSIDERANDO: de precios de todos los elementos que intervienen en el
costo de dichas obras, producidas en el período del 1 al
Que, de acuerdo a lo dispuesto en la Novena 30 de Setiembre de 2023, según se detalla en el cuadro
Disposición Complementaria y Transitoria del Decreto siguiente:

OBRAS DE EDIFICACIÓN
ÁREAS Edificación de 1 y 2 Pisos Edificación de 1 y 2 Pisos Edificación de 3 y 4 Pisos Edificación de 3 y 4 Pisos
GEOGRÁFICAS (Terminada) (Casco Vestido) (Terminada) (Casco Vestido)
No. M.O. Resto Total M.O. Resto Total M.O. Resto Total M.O. Resto Total
Elem. Elem. Elem. Elem.
1 1,0000 1,0011 1,0011 1,0000 1,0025 1,0025 1,0000 1,0016 1,0016 1,0000 1,0026 1,0026
2 1,0000 0,9998 0,9998 1,0000 1,0002 1,0002 1,0000 1,0002 1,0002 1,0000 1,0005 1,0005
3 1,0000 1,0002 1,0002 1,0000 1,0012 1,0012 1,0000 1,0009 1,0009 1,0000 1,0014 1,0014
4 1,0000 0,9995 0,9995 1,0000 0,9999 0,9999 1,0000 0,9999 0,9999 1,0000 1,0002 1,0002
5 1,0000 0,9997 0,9997 1,0000 0,9999 0,9999 1,0000 1,0002 1,0002 1,0000 1,0005 1,0005
6 1,0000 0,9996 0,9996 1,0000 1,0003 1,0003 1,0000 0,9998 0,9998 1,0000 1,0004 1,0004

Artículo 2.- Los Factores de Reajuste serán aplicados Artículo 5.- Los adelantos en dinero que el propietario
a las Obras del Sector Privado, sobre el monto de la obra hubiera entregado al contratista, no se eximen de la
ejecutada en el período correspondiente. En el caso de aplicación de los Factores de Reajuste, cuando éstos
obras atrasadas, estos factores serán aplicados sobre derivan de los aumentos de mano de obra.
los montos que aparecen en el Calendario de Avance Artículo 6.- Los factores totales que se aprueba
de Obra, prescindiéndose del Calendario de Avance por la presente Resolución, serán acumulativos por
Acelerado, si lo hubiere. multiplicación en cada obra, con todo lo anteriormente
Artículo 3.- Los factores indicados no serán aprobado por el INEI, desde la fecha del presupuesto
aplicados: contratado y, a falta de éste, desde la fecha del contrato
respectivo.
a) Sobre obras cuyos presupuestos contratados hayan Artículo 7.- Las Áreas Geográficas comprenden los
sido reajustados como consecuencia de la variación departamentos siguientes:
mencionada en el período correspondiente.
b) Sobre el monto del adelanto que el propietario a) Área Geográfica 1: Tumbes, Piura, Lambayeque, La
hubiera entregado oportunamente con el objeto de Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín.
comprar materiales específicos. b) Área Geográfica 2: Ancash, Lima, Provincia
Constitucional del Callao e Ica.
Artículo 4.- Los montos de obra a que se refiere c) Área Geográfica 3: Huánuco, Pasco, Junín,
el artículo 2 comprende el total de las partidas por Huancavelica, Ayacucho y Ucayali.
materiales, mano de obra, leyes sociales, maquinaria y d) Área Geográfica 4: Arequipa, Moquegua y Tacna.
equipo, gastos generales y utilidad del contratista. e) Área Geográfica 5: Loreto.
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 35
f) Área Geográfica 6: Cusco, Puno, Apurímac y Madre del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la cual
de Dios. es presidida por la señora Lita Camero Berríos, quien la
integra en su calidad de Asesora de Presidencia Ejecutiva
Regístrese y comuníquese. del Senace;
Que, con Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº
DANTE CARHUAVILCA BONETT 00078-2023-SENACE/PE del 22 de setiembre de 2023,
Jefe se acepta la renuncia de la señora Lita Camero Berríos al
cargo de Asesora de la Presidencia Ejecutiva del Senace;
2226546-1 Que, con Memorando Múltiple Nº
00026-2023-SENACE-PE del 03 de octubre de 2023, la
Presidenta Ejecutiva (e) del Senace solicita proyectar la
modificación de la Resolución de Presidencia Ejecutiva
SERVICIO NACIONAL DE Nº 00048-2023-SENACE/PE, integrando a la Asesora de
Gerencia General, Luz María Lorena Guillén Vales como
CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA representante de la Alta Dirección del Senace ante la
Comisión encargada de conducir y coordinar el proceso de
LAS INVERSIONES SOSTENIBLES transferencia de funciones del subsector Comunicaciones,
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones;
Que, mediante informe del visto, la Oficina de Asesoría
Modifican el artículo 1 de la Resolución Jurídica señala que resulta jurídicamente viable que la
de Presidencia Ejecutiva Nº 00048-2023- Presidencia Ejecutiva modifique, mediante resolución, la
conformación de los representantes del Senace ante la
SENACE/PE Comisión de Transferencia de funciones del Subsector
Comunicaciones al Senace, en el extremo solicitado por la
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Presidencia Ejecutiva, a fin de modificar al/a la integrante
Nº 00093-2023-SENACE/PE de la referida Comisión que participa en representación
de los/las Asesores/as de Alta Dirección del Senace,
Lima, 17 de octubre de 2023 correspondiendo se emita el acto administrativo
respectivo;
VISTO: el Memorando Múltiple Nº 00026-2023- Con el visado de la Oficina de Asesoría Jurídica, de la
SENACE-PE, de la Presidencia Ejecutiva; y el Informe Nº Gerencia General; y,
00225-2023-SENACE-GG/OAJ de la Oficina de Asesoría De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29968,
Jurídica; y, Ley de creación del Servicio Nacional de Certificación
Ambiental para las Inversiones Sostenibles – Senace, y
CONSIDERANDO: modificatorias; el Decreto Supremo Nº 025-2021-MINAM,
que aprueba el Cronograma de plazos y las condiciones
Que, mediante la Ley Nº 29968, se crea el Servicio para la Transferencia de Funciones de los subsectores
Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Turismo, Comunicaciones, Salud y Defensa al Servicio
Sostenibles - Senace, como un organismo público técnico Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones
especializado, con autonomía técnica y personería Sostenibles – Senace, en el marco de la Ley Nº 29968; y
jurídica de derecho público interno adscrito al Ministerio el Reglamento de Organización y Funciones del Senace,
del Ambiente; aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2017-MINAM;
Que, a través del Decreto Legislativo Nº 1394,
Decreto Legislativo que fortalece el funcionamiento de SE RESUELVE:
las autoridades competentes en el marco del Sistema
Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, se Artículo 1.- Modificar el artículo 1 de la Resolución
modificó la Ley Nº 29968, en cuanto a la estructura de Presidencia Ejecutiva Nº 00048-2023-SENACE/
orgánica del Senace, estableciendo en el numeral 7.3 PE, que designa a los/las representantes del Servicio
del artículo 7 que el/la Presidente/a Ejecutivo/a, ejerce la Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones
representación legal del Senace y la titularidad del pliego Sostenibles – Senace, ante la Comisión encargada de
presupuestal de la entidad; conducir y coordinar el proceso de transferencia de
Que, mediante Decreto Supremo Nº funciones del subsector Comunicaciones del Ministerio
025-2021-MINAM, se aprueba el Cronograma de plazos de Transportes y Comunicaciones al Senace, quedando
y las condiciones para la Transferencia de Funciones integrada por:
de los subsectores Turismo, Comunicaciones, Salud y
Defensa al Servicio Nacional de Certificación Ambiental - La Asesora I de la Gerencia General, Luz María
para las Inversiones Sostenibles – Senace, en el marco Lorena Guillén Vales, quien la presidirá.
de la Ley Nº 29968, y se establece disposiciones para - El/la Director/a de Gestión Estratégica en Evaluación
las autoridades sectoriales que no han culminado la Ambiental (DGE).
transferencia de funciones; - El/la Director/a de Evaluación Ambiental para
Que, los numerales 2.1. y 2.2. del artículo 2 del Decreto Proyectos de Infraestructura (DEIN).
Supremo Nº 025-2021-MINAM establecen que, dentro del
plazo máximo de tres (03) días hábiles contados a partir Artículo 2.- Encargar a la Gerencia General la
del inicio de cada proceso de transferencia, el Senace notificación de la presente Resolución de Presidencia
y la autoridad sectorial correspondiente deben designar Ejecutiva a los/las servidores/as designados/as en el
a los/las representantes que conformen la Comisión artículo precedente y al Ministerio de Transportes y
de Transferencia Sectorial respectiva, la que estará Comunicaciones.
integrada por tres (3) representantes del Senace, entre Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
los cuales están el/la Director/a de Evaluación Ambiental Resolución de Presidencia Ejecutiva en el Diario Oficial El
para Proyectos de Recursos Naturales y Productivos, o Peruano y en el Portal Institucional del Senace (www.gob.
el/la Director/a de Evaluación Ambiental para Proyectos pe/senace), el mismo día de su publicación en el Diario
de Infraestructura (dependiendo del sector a transferir), Oficial El Peruano.
el/la Director/a de Gestión Estratégica en Evaluación
Ambiental y el/la representante de los/las asesores/as Regístrese, comuníquese y publíquese.
de Alta Dirección del Senace; uno/a de los/las cuales
presidirá la Comisión de Transferencia; GIULIANA PATRICIA BECERRA CELIS
Que, con Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº Presidenta Ejecutiva (e)
00048-2023-SENACE/PE del 31 de mayo de 2023 se del Servicio Nacional de Certificación Ambiental
designó a los/las representantes del Senace ante la para las Inversiones Sostenibles - Senace
Comisión encargada de conducir y coordinar el proceso de
transferencia de funciones del subsector Comunicaciones, 2226179-1
36 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

La solución
digital para
publicar
normas legales
y declaraciones
juradas en
EL Peruano.
SENCILLO
Herramienta amigable para a publicar
dispositivos en la separata Normas Legales.

RÁPIDO
Agiliza los trámites de publicación utilizando
canales virtuales.
Escanea el código QR

SEGURO
Trámite validado mediante firma digital del
responsable de la institución.

pgaconsulta@editoraperu.com.pe

915 248 103 Simplificando acciones,


agilizando procesos

www.elperuano.pe/pga
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 37
Adquisición y de Compra de Valores por Exclusión (en
SUPERINTENDENCIA DEL adelante, Reglamento OPA);
Que, el artículo 44 del Reglamento OPA señala,
entre otros, que una OPA posterior deberá realizarse a
MERCADO DE VALORES un precio no menor que el determinado por una entidad
valorizadora que se designe por cuenta del obligado;
Modifican el Reglamento de Oferta Pública Que, mediante Resolución Gerencial N° 025-2006-
de Adquisición y de Compra de Valores EF/94.45, se aprobaron las Bases para el proceso de
selección de la entidad valorizadora responsable de
por Exclusión, las Bases para el proceso determinar el precio mínimo a ser tomado en cuenta en
de selección no presencial de la entidad los procesos de oferta pública de compra y oferta pública
de adquisición (en adelante, las “Bases presenciales”);
valorizadora responsable de determinar el Que, en atención al estado de emergencia nacional
precio mínimo a ser tomado en cuenta en los y al estado de emergencia sanitario producido por la
procesos de ofertas públicas de compra por pandemia del Covid-19, mediante Resolución SMV N°
009-2020-SMV/01 se aprobó el modelo de Bases para
exclusión y ofertas públicas de adquisición, el proceso de selección no presencial de la entidad
y las Bases para el proceso de selección valorizadora responsable de determinar el precio mínimo
de la entidad valorizadora responsable de a ser tomado en cuenta en los procesos de ofertas
públicas de compra por exclusión y ofertas públicas de
determinar el precio mínimo a ser tomado adquisición (en adelante, las “Bases no presenciales”) y
en cuenta en los procesos de oferta pública se suspendió la vigencia de las Bases presenciales;
Que, las Bases no presenciales estarán vigentes hasta
y oferta pública de adquisición el 31 de diciembre de 2023, por lo que al día siguiente de
dicha fecha recobrarán vigencia las Bases presenciales;
RESOLUCIÓN SMV Nº 011-2023-SMV/01
Que, el segundo párrafo del artículo 79 del TUO de
la LMV señala que en el caso de la oferta pública de
Lima, 18 de octubre de 2023
adquisición, el precio que se ofrezca podrá ser expresado
y pagado también en valores;
VISTOS:
Que, el último párrafo del artículo 18 del Reglamento
El Expediente N° 2023035566, los Informes OPA señala, entre otros, que, en caso de que deba
Conjuntos N° 1156-2023-SMV/06/11/12 y N° 1344- realizarse una OPA posterior, la contraprestación que
2023-SMV/06/11/12 del 23 de agosto de 2023 y del 6 se ofrezca deberá ser efectuada cuando menos en
de octubre de 2023 respectivamente, ambos emitidos los mismos términos y condiciones de la operación u
por la Oficina de Asesoría Jurídica, la Superintendencia operaciones que la precedieron;
Adjunta de Supervisión de Conductas de Mercados y la Que, en ese marco, corresponde realizar
Superintendencia Adjunta de Investigación, Desarrollo modificaciones al Reglamento OPA, a fin de reconocer
e Innovación; así como el proyecto que modifica el que el precio que se ofrezca en una OPA podrá también
Reglamento de Oferta Pública de Adquisición y de Compra estar expresado y pagado en valores, de conformidad con
de Valores por Exclusión, las Bases para el proceso lo señalado en el artículo 79 del TUO de la LMV;
de selección de la entidad valorizadora responsable de Que, en ese sentido, debe reconocerse que en el
determinar el precio mínimo a ser tomado en cuenta en caso de una OPA posterior, el sujeto obligado puede
los procesos de oferta pública de compra y oferta pública ofrecer como contraprestación valores, siempre que
de adquisición y el modelo de Bases para el proceso también haya ofrecido y pagado dicha contraprestación
de selección no presencial de la entidad valorizadora en la operación u operaciones previas que generaron la
responsable de determinar el precio mínimo a ser tomado obligación de realizar la OPA posterior, de conformidad
en cuenta en los procesos de ofertas públicas de compra con lo señalado en el último párrafo del artículo 18 del
por exclusión y ofertas públicas de adquisición (en Reglamento OPA;
adelante, el Proyecto); Que, bajo el escenario descrito en el considerando
anterior, la entidad valorizadora debe determinar la relación
CONSIDERANDO: de canje correspondiente, entre los valores de la sociedad
objetivo y los que se ofrezcan como contraprestación
Que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1 de la OPA posterior, aplicando las mejores prácticas de
del Texto Único Concordado de la Ley Orgánica de la valorización reconocidas internacionalmente. La relación
Superintendencia del Mercado de Valores, aprobado de canje determinada por la entidad valorizadora, no
mediante Decreto Ley Nº 26126 (en adelante, Ley podrá ser menor que la ofrecida en las transacciones que
Orgánica de la SMV), la SMV tiene por finalidad velar generaron la obligación de realizar la OPA posterior, de
por la protección de los inversionistas, la eficiencia y conformidad con lo señalado en el segundo párrafo del
transparencia de los mercados bajo su supervisión, la artículo 48 del Reglamento OPA;
correcta formación de los precios y la difusión de toda la Que, finalmente, se reconoce que en caso de que
información necesaria para tales propósitos, a través de la la entidad valorizadora determine una relación de canje
regulación, supervisión y promoción; mayor a la ofrecida en las transacciones que generaron la
Que, el literal b) del artículo 5 de la Ley Orgánica de la obligación de realizar la OPA posterior, el sujeto obligado
SMV establece como atribución del Directorio de la SMV podrá pagar dicha diferencia en dinero, otorgando un
la aprobación de la normativa del mercado de valores, tratamiento idéntico a todos los aceptantes de la oferta;
así como aquella a la que deben sujetarse las personas Que, conforme a lo anterior, corresponde también
naturales y jurídicas sometidas a la supervisión de la SMV; modificar las Bases presenciales y las Bases no
Que, el artículo 73 del Texto Único Ordenado de la presenciales, a efectos de precisar que en el caso de una
Ley del Mercado de Valores, Decreto Legislativo N° 861, OPA posterior en el que se ofrezca como contraprestación
aprobado mediante Decreto Supremo N° 020-2023-EF valores, la entidad valorizadora deberá valorizar tanto
(en adelante, TUO de la LMV), establece la obligación al emisor cuyas acciones son objeto de adquisición,
de efectuar una oferta pública de adquisición cuando se como al emisor de los valores que se ofrecen como
pretenda adquirir, directa o indirectamente, participación contraprestación, estableciendo la correspondiente
significativa en una sociedad que tenga al menos una relación de canje;
clase de acciones con derecho a voto inscrita en bolsa, Que, el 17 de agosto de 2023 y al amparo de lo
debiendo dirigirse dicha oferta pública de adquisición a dispuesto en el numeral 18 del inciso 28.1 del artículo
los titulares de acciones con derecho a voto y de otros 28 del Reglamento que desarrolla el marco Institucional
valores susceptibles de otorgar derecho a voto en dicha que rige el Proceso de Mejora de la Calidad Regulatoria y
sociedad; establece los Lineamientos Generales para la aplicación
Que, mediante Resolución CONASEV Nº 009-2006- del Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante, aprobado
EF/94.10 se aprobó el Reglamento de Oferta Pública de por Decreto Supremo Nº 063-2021-PCM, la Comisión
38 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

Multisectorial de Calidad Regulatoria ha declarado que objetivo previas a la ocurrencia del hecho que genera la
no corresponde realizar el AIR Ex Ante por parte de obligación de realizar la oferta, o del inicio de los actos
esta Superintendencia para la aprobación del presente que ocasionen la obligación de efectuar la oferta, si
proyecto normativo; estos fueran sucesivos y continuados, actualizados por
Que, la Resolución SMV N° 006-2023-SMV/01 la variación del índice selectivo de la respectiva bolsa.
fue inicialmente publicada el 2 de septiembre de 2023 Para la determinación de dicho valor deben excluirse las
en el Diario Oficial El Peruano, disponiendo que el operaciones realizadas por el emisor y sus respectivos
Proyecto se someta a consulta pública, a través de la vinculados.
Página Institucional de la Superintendencia del Mercado
de Valores en la Plataforma digital única del Estado Artículo 50.- CRITERIOS MÍNIMOS A SER
Peruano (www.gob.pe/smv), por espacio de quince (15) APLICADOS POR LAS ENTIDADES VALORIZADORAS
días calendario, a fin de que las personas interesadas
formulen comentarios y sugerencias sobre el Proyecto; (…)
posteriormente dicha resolución fue nuevamente
publicada el 20 de septiembre de 2023, sometiendo Luego de aplicar todos los criterios antes mencionados
nuevamente el Proyecto a consulta ciudadana por o de sustentar la imposibilidad de su utilización, la entidad
quince (15) días calendario más, los cuales concluyeron valorizadora señalará el precio o ratio de intercambio a
el 5 de octubre de 2023; y, través del criterio que, a su juicio, resulte más adecuado
Estando a lo dispuesto por el literal a) del artículo para el caso concreto.”
1 y el literal b) del artículo 5 de la Ley Orgánica de la
SMV, el artículo 7 del TUO de la LMV y el numeral 2 del Artículo 2°.- Incorporar un segundo párrafo al
artículo 9 del Reglamento de Organización y Funciones artículo 46, un tercer párrafo al artículo 49 y un tercer
de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), párrafo al artículo 50 del Reglamento de Oferta Pública
aprobado por Decreto Supremo Nº 216-2011-EF, así de Adquisición y de Compra de Valores por Exclusión,
como a lo acordado por el Directorio de la SMV en su aprobado por Resolución CONASEV Nº 009-2006-
sesión del 16 de octubre de 2023; EF/94.10, de conformidad con el siguiente texto:

SE RESUELVE: “Artículo 46.- IMPEDIMENTOS

Artículo 1°.- Modificar el primer párrafo del artículo (…)


44, el artículo 48, el segundo párrafo del artículo 49 y
el segundo párrafo del artículo 50 del Reglamento de Tratándose de una OPA posterior con contraprestación
Oferta Pública de Adquisición y de Compra de Valores por en valores, los impedimentos de los literales anteriores
Exclusión, aprobado por Resolución CONASEV Nº 009- también resultan de aplicación respecto del emisor
2006-EF/94.10, de conformidad con el siguiente texto: de los valores materia de la contraprestación, según
corresponda.
“Artículo 44.- PRECIO MÍNIMO A SER TOMADO EN
CUENTA PARA LAS OFERTAS Artículo 49.- COMITÉ DE SELECCIÓN PARA LA
En los casos a que se refieren el artículo 6 inciso a) y 36 ENTIDAD VALORIZADORA Y DETERMINACIÓN DEL
inciso b), las ofertas correspondientes deberán realizarse PRECIO DE MANERA SUBSIDIARIA
por un precio o, de ser el caso, un ratio de intercambio
no menor que el determinado por la entidad valorizadora (…)
que se designe por cuenta del obligado a realizar la oferta
, conforme a las disposiciones del presente título. En el Adicionalmente, en caso de que la obligación
caso del artículo 6 inciso a), el precio de la oferta podrá de efectuar la OPA posterior se haya originado por
ser determinado en dinero y/o en valores. transacción en valores, y que luego de tres convocatorias
no se pudiera designar a una entidad valorizadora,
(…) además del precio en dinero establecido en el párrafo
anterior, los destinarios de la oferta podrán optar en su
Artículo 48.- OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD lugar por el pago en los valores inicialmente ofrecidos,
VALORIZADORA aplicándose en este caso la misma relación de canje
Los criterios a ser empleados en la determinación de la operación u operaciones previas que generaron la
del precio mínimo o ratio de intercambio mínimo de obligación de realizar la OPA.
la oferta deberán considerar la situación existente
en el momento que ocurre el hecho que genera la Artículo 50.- CRITERIOS MÍNIMOS A SER
obligación de realizar la oferta. Una vez determinado APLICADOS POR LAS ENTIDADES VALORIZADORAS
este precio mínimo o ratio de intercambio mínimo, en
dinero y/o en valores, según corresponda, la entidad (…)
valorizadora determinará si éste requiere ser ajustado
debido al transcurso del tiempo y cuál debe ser el factor Adicionalmente, en caso de que la OPA posterior
a utilizarse para realizar tal ajuste. se realice ofreciendo como contraprestación valores, la
Asimismo, en los casos del artículo 6 inciso a), la entidad valorizadora deberá valorizar tanto a la sociedad
entidad valorizadora deberá determinar la cuantía de objetivo como al emisor de los valores que se ofrecen como
la contraprestación en dinero y/o en valores en las contraprestación, para determinar el ratio de intercambio
transacciones que generaron la obligación de efectuar la correspondiente. En ningún caso el ratio de intercambio
oferta. El precio mínimo en ningún caso podrá ser inferior podrá ser menor que el pagado en las transacciones que
a dicha cuantía. generaron la obligación de realizar la oferta, de acuerdo
Es responsabilidad del obligado a realizar la oferta el con lo señalado en el segundo párrafo del artículo 48. De
proporcionar a la entidad valorizadora la información que determinar la entidad valorizadora un ratio de intercambio
le requiera para realizar el proceso de valorización. mayor al pagado en las transacciones que generaron la
obligación de realizar la oferta, el obligado debe pagar
Artículo 49.- COMITÉ DE SELECCIÓN PARA LA dicho mayor monto en los mismos valores o, en su
ENTIDAD VALORIZADORA Y DETERMINACIÓN DEL defecto, en dinero.”
PRECIO DE MANERA SUBSIDIARIA
Artículo 3°.- Modificar la Sección V, el inciso d) de
(…) la Sección VI, el último párrafo de la Sección VIII y la
Sección XIII de las Bases para el proceso de selección
En el caso de que luego de tres convocatorias no se no presencial de la entidad valorizadora responsable
pudiera designar a una entidad valorizadora, el precio de determinar el precio mínimo a ser tomado en cuenta
para la realización de la oferta será el que resulte de en los procesos de ofertas públicas de compra por
promediar las quince cotizaciones en bolsa de la sociedad exclusión y ofertas públicas de adquisición, aprobadas
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 39
por Resolución SMV N° 009-2020-SMV/01, de acuerdo Artículo 4°.- Incorporar un último párrafo a la Sección
con el siguiente texto: III, un último párrafo al numeral 7.1 de las Sección VII,
un último párrafo a la Sección VIII, un último párrafo a la
V. OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD VALORIZADORA Sección XII, un último párrafo al numeral 3 del Anexo 1 y
un último párrafo a la Nota del Anexo N° 10 de las Bases
Los criterios a ser empleados en la determinación para el proceso de selección no presencial de la entidad
del precio mínimo a ser tomado en cuenta para la oferta valorizadora responsable de determinar el precio mínimo a
deberán considerar la situación existente en el momento ser tomado en cuenta en los procesos de ofertas públicas
que ocurre el hecho que genera la obligación de realizarla. de compra por exclusión y ofertas públicas de adquisición,
Una vez determinado este precio mínimo, en dinero aprobadas por Resolución SMV N° 009-2020-SMV/01, de
y/o en valores, según corresponda, la entidad valorizadora acuerdo con el siguiente texto:
ganadora determinará si éste requiere ser ajustado
debido al transcurso del tiempo y cuál debe ser el factor a “III. IMPEDIMENTOS
utilizarse para realizar tal ajuste.
[Asimismo, tratándose de una Oferta Pública (…)
de Adquisición (OPA) posterior que ofrezca como
contraprestación dinero y/o valores, la entidad valorizadora Tratándose de una OPA posterior con contraprestación
deberá determinar la cuantía de la contraprestación en en valores, los impedimentos de los literales anteriores
dinero y/o en valores en las transacciones que generaron también resultan de aplicación respecto del emisor
la obligación de efectuar la oferta. El precio mínimo en de los valores materia de la contraprestación, según
ningún caso podrá ser inferior a dicha cuantía.] corresponda.
VI. ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN VII. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS
(…) 7.1 Contenido de la Propuesta Técnica
d. ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS SOBRE LAS (…)
BASES
La absolución de las consultas se efectuará en [Tratándose de una OPA posterior que se realice
el plazo señalado en el cronograma del proceso de ofreciendo como contraprestación valores, la propuesta
selección, en un documento único. Éste formará parte técnica deberá realizarse sobre la base de la sociedad
de las bases y será comunicado a todas las entidades cuyas acciones son objeto de adquisición como del emisor
valorizadoras participantes vía la Página Institucional de los valores que se ofrecen como contraprestación en
de la Superintendencia del Mercado de Valores en la oferta]
la Plataforma digital única del Estado Peruano para
Orientación al Ciudadano (www.gob.pe/smv), la página (…)
web y el Boletín Diario de la Bolsa de Valores de Lima,
sin indicación de la entidad valorizadora que formuló la VIII. COMITÉ Y DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE
consulta MANERA SUBSIDIARIA
(…) (…)
VIII. COMITÉ Y DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE
Adicionalmente, en caso de que la obligación
MANERA SUBSIDIARIA
de efectuar la OPA posterior se haya originado por
transacción en valores, y que luego de tres convocatorias
(…)
no se pudiera designar a una entidad valorizadora,
En el caso de que luego de tres convocatorias no se además del precio en dinero establecido en el párrafo
pudiera designar a una entidad valorizadora, el precio anterior, los destinarios de la oferta podrán optar en su
para la realización de la oferta será el que resulte de lugar por el pago en los valores inicialmente ofrecidos,
promediar las quince cotizaciones en bolsa de la sociedad aplicándose en este caso la misma relación de canje
objetivo previas a la ocurrencia del hecho que genera la de la operación u operaciones previas que generaron la
obligación de realizar la oferta, o del inicio de los actos obligación de realizar la OPA.
que ocasionen la obligación de efectuar la oferta, si
estos fueran sucesivos y continuados, actualizados por XII. INFORMES A ENTREGAR
la variación del índice selectivo de la respectiva bolsa.
Para la determinación de dicho valor deben excluirse las (…)
operaciones realizadas por el emisor y sus respectivos
vinculados. [Tratándose de una OPA posterior que se realice
ofreciendo como contraprestación valores, el informe
XIII. INFORMACIÓN SOBRE LA EMPRESA A incluirá lo señalado en la presente sección, respecto a la
VALORIZARSE evaluación de la sociedad objetivo como del emisor de
los valores que se ofrecen como contraprestación de la
En el Anexo N° 11 se adjuntan el listado de activos oferta, incorporando adicionalmente la respectiva relación
fijos y la relación de información con que cuenta [EL de canje que se haya determinado.]
EMISOR]
Es responsabilidad del obligado a realizar la oferta el ANEXO Nº 1
proporcionar a la entidad valorizadora la información que
le requiera para realizar el proceso de valorización. AVISO DE CONVOCATORIA
La no entrega del emisor [o del emisor de los valores
que se ofrecen como contraprestación de la oferta] de (…)
la información antes señalada o de cualquier otra, no
exime a la entidad valorizadora ganadora de llevar a cabo 3. IMPEDIMENTOS
la valorización. En tal caso, ésta deberá hacerse con la
información pública disponible. La entidad valorizadora (…)
ganadora deberá dejar constancia de esta situación en
su informe. Tratándose de una OPA posterior con contraprestación
[Tratándose de una OPA posterior que se realice en valores, los impedimentos de los literales anteriores
ofreciendo como contraprestación valores, deberá incluir también resultan de aplicación respecto del emisor
información proporcionada por el emisor de los valores de los valores materia de la contraprestación, según
que se ofrecen como contraprestación de la oferta]. corresponda.
40 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

ANEXO Nº 10 ganadora deberá dejar constancia de esta situación en


su informe.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN [Tratándose de una OPA posterior que se realice
ofreciendo como contraprestación valores, deberá incluir
(…) información proporcionada por el emisor de los valores
que se ofrecen como contraprestación de la oferta].
Nota:
(…)
(…)
ANEXO Nº 1
[Tratándose de una OPA posterior que se realice
ofreciendo como contraprestación valores, respecto de AVISO DE CONVOCATORIA
los puntos 1 y 2 de la propuesta técnica se evaluarán la
experiencia y el análisis tanto del emisor cuyas acciones (…)
son objeto de adquisición como del emisor de los valores
que se ofrecen como contraprestación de la oferta, así 3. VENTA DE BASES, CONSULTAS Y
como de sus respectivos sectores.] ABSOLUCIONES

Artículo 5°.- Modificar la Sección “Fecha a la que (…)


debe realizarse la valorización”, el cuarto párrafo de la
Sección “Comité y Determinación del Precio de manera La absolución de las consultas se efectuará en
subsidiaria” la Sección “Información sobre la empresa a el plazo señalado en el cronograma del proceso de
valorizarse (de contarse con información proporcionada selección, en un documento único. Éste formará parte
por el Emisor)” y el último párrafo del numeral 3 del Anexo de las bases y será comunicado a todas las entidades
1 de las Bases para el proceso de selección de la entidad valorizadoras participantes vía la Página Institucional
valorizadora responsable de determinar el precio mínimo de la Superintendencia del Mercado de Valores en la
a ser tomado en cuenta en los procesos de oferta pública Plataforma digital única del Estado Peruano (www.gob.
de compra y oferta pública de adquisición, aprobadas por pe/smv), la página web y el Boletín Diario de la Bolsa de
Resolución Gerencial N° 025-2006-EF/94.45, de acuerdo Valores de Lima, sin indicación de la entidad valorizadora
con el siguiente texto: que formuló la consulta.”

“Fecha a la que debe realizarse la valorización Artículo 6°.- Incorporar un último párrafo a la Sección
Los criterios a ser empleados en la determinación “Condiciones para ser entidad valorizadora”, un último
del precio mínimo a ser tomado en cuenta para la oferta párrafo a la Sección “Comité y Determinación del Precio
deberán considerar la situación existente en el momento de manera subsidiaria”, un último párrafo a la Sección
que ocurre el hecho que genera la obligación de realizarla. “Informes a entregar”, un último párrafo al numeral 2 del
Una vez determinado este precio mínimo, en dinero Anexo 1 y un penúltimo párrafo a la Nota del Anexo 9
y/o en valores, según corresponda, la entidad valorizadora de las Bases para el proceso de selección de la entidad
ganadora determinará si éste requiere ser ajustado valorizadora responsable de determinar el precio mínimo
debido al transcurso del tiempo y cuál debe ser el factor a a ser tomado en cuenta en los procesos de oferta pública
utilizarse para realizar tal ajuste. y oferta pública de adquisición, aprobadas por Resolución
[Asimismo, tratándose de una Oferta Pública Gerencial N° 025-2006-EF/94.45, de acuerdo con el
de Adquisición (OPA) posterior que ofrezca como siguiente texto:
contraprestación dinero y/o valores, la entidad valorizadora
deberá determinar la cuantía de la contraprestación en “Condiciones para ser entidad valorizadora
dinero y/o en valores en las transacciones que generaron
la obligación de efectuar la oferta. El precio mínimo en (…)
ningún caso podrá ser inferior a dicha cuantía.]
Tratándose de una OPA posterior con contraprestación
Comité y Determinación del Precio de manera en valores, los impedimentos de los literales anteriores
subsidiaria también resultan de aplicación respecto del emisor
de los valores materia de la contraprestación, según
(…) corresponda.

En el caso de que luego de tres convocatorias no se Comité y Determinación del Precio de manera
pudiera designar a una entidad valorizadora, el precio subsidiaria
para la realización de la oferta será el que resulte de
promediar las quince cotizaciones en bolsa de la sociedad (…)
objetivo previas a la ocurrencia del hecho que genera la
obligación de realizar la oferta, o del inicio de los actos Adicionalmente, en caso de que la obligación
que ocasionen la obligación de efectuar la oferta, si de efectuar la OPA posterior se haya originado por
estos fueran sucesivos y continuados, actualizados por transacción en valores, y que luego de tres convocatorias
la variación del índice selectivo de la respectiva bolsa. no se pudiera designar a una entidad valorizadora,
Para la determinación de dicho valor deben excluirse las además del precio en dinero establecido en el párrafo
operaciones realizadas por el emisor y sus respectivos anterior, los destinarios de la oferta podrán optar en su
vinculados. lugar por el pago en los valores inicialmente ofrecidos,
aplicándose en este caso la misma relación de canje
Información sobre la empresa a valorizarse (de de la operación u operaciones previas que generaron la
contarse con información proporcionada por el obligación de realizar la OPA.
Emisor)
En el Anexo N° 10 se adjuntan el listado de activos fijos Informes a entregar
y la relación de información con que cuenta [EL EMISOR]
Es responsabilidad del obligado a realizar la oferta el (…)
proporcionar a la entidad valorizadora la información que
le requiera para realizar el proceso de valorización. [Tratándose de una OPA posterior que se realice
La no entrega del emisor [o del emisor de los valores ofreciendo como contraprestación valores, el informe
que se ofrecen como contraprestación de la oferta] de incluirá lo señalado en la presente sección, respecto a la
la información antes señalada o de cualquier otra, no evaluación de la sociedad objetivo como del emisor de
exime a la entidad valorizadora ganadora de llevar a cabo los valores que se ofrecen como contraprestación de la
la valorización. En tal caso, ésta deberá hacerse con la oferta, incorporando adicionalmente la respectiva relación
información pública disponible. La entidad valorizadora de canje que se haya determinado.]
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 41
ANEXO Nº 1 000432-2023-SUSALUD-OGAJ y el Informe N°000546-
2023-SUSALUD-OGAJ, elaborados por la Oficina General
AVISO DE CONVOCATORIA de Asesoría Jurídica, y

2. CONDICIONES PARA SER ENTIDAD CONSIDERANDO:


VALORIZADORA
Que, de conformidad con los artículos 9, 11 y 13 del
(…) Texto Único Ordenado de la Ley N° 29344, Ley Marco
de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por
[Tratándose de una OPA posterior con contraprestación Decreto Supremo N° 020-2014-SA, en armonía con el
en valores, los impedimentos de los literales anteriores Decreto Legislativo N° 1158, Decreto Legislativo que
también resultan de aplicación respecto del emisor dispone medidas destinadas al fortalecimiento y cambio
de los valores materia de la contraprestación, según de denominación de la Superintendencia Nacional
corresponda.] de Aseguramiento en Salud (SUNASA), se crea la
Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) como
ANEXO Nº 9 organismo público técnico especializado, adscrito al
Ministerio de Salud, con autonomía técnica, funcional,
CRITERIOS DE EVALUACIÓN administrativa, económica y financiera; encargada de
promover, proteger y defender los derechos de las
(…) personas al acceso a los servicios de salud; registrar,
autorizar, supervisar y regular a las Instituciones
Nota: Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud
(IAFAS), así como, supervisar y registrar a las Instituciones
(…) Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) y Unidades
de Gestión de IPRESS (UGIPRESS), en el ámbito de su
[Tratándose de una OPA posterior que se realice competencia;
ofreciendo como contraprestación valores, respecto de Que, el numeral 1 del artículo 8 del Decreto Legislativo
los puntos 1 y 2 de la propuesta técnica se evaluarán la N° 1158, Decreto Legislativo que dispone medidas
experiencia y el análisis tanto del emisor cuyas acciones destinadas al fortalecimiento y cambio de denominación de
son objeto de adquisición como del emisor de los valores la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud,
que se ofrecen como contraprestación de la oferta, así modificado por el Decreto Legislativo N° 1289, Decreto
como de sus respectivos sectores.]. Legislativo que dicta disposiciones destinadas a optimizar
(…)” el funcionamiento y los servicios de la Superintendencia
Nacional de Salud, establece como funciones de SUSALUD:
Artículo 7°.- Publicar la presente resolución en el “Promover, proteger y defender los derechos de las personas
Diario Oficial El Peruano y en la Página Institucional al acceso a los servicios de salud, supervisando que las
de la Superintendencia del Mercado de Valores en la prestaciones sean otorgadas con calidad, oportunidad,
Plataforma Digital Única del Estado Peruano (www.gob. disponibilidad y aceptabilidad, con independencia de quien
pe/smv). las financie, así como los que correspondan en su relación
Artículo 8°.- La presente resolución entrará en de consumo con las IAFAS o IPRESS, incluyendo aquellas
vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario previas y derivadas de dicha relación”;
Oficial El Peruano. Que, el artículo 45 del Reglamento de Organización
y Funciones (ROF) de SUSALUD, aprobado por Decreto
Regístrese, comuníquese y publíquese. Supremo N° 008-2014-SA, establece que la Intendencia
de Supervisión de IPRESS (ISIPRESS) es el órgano de
LORENA MASÍAS QUIROGA línea responsable de supervisar los procesos asociados
Superintendente del Mercado de Valores a la calidad, oportunidad, disponibilidad y aceptabilidad
en la prestación de los servicios de salud por parte de
2226495-1 las IPRESS y de los aspectos de gestión sanitaria en
las UGIPRESS; asimismo, tiene entre sus funciones,
proponer documentos de gestión para la supervisión de
IPRESS y UGIPRESS, en el ámbito de su competencia;
SUPERINTENDENCIA conforme a lo dispuesto en el literal f) del artículo 46 del
cuerpo normativo en mención;
NACIONAL DE SALUD Que, los artículos 10 y 25 del Reglamento de
Supervisión de la Superintendencia Nacional de Salud
Disponen la publicación del proyecto de aplicable a las IAFAS, IPRESS y UGIPRESS, aprobado
por Decreto Supremo Nº 034-2015-SA, señalan que la
norma que aprueba la “Guía de elaboración Supervisión es el proceso que se desarrolla con base a la
del Plan de Mitigación de Riesgos para metodología de inspección, vigilancia y control sobre las
IAFAS, IPRESS y UGIPRESS públicas, privadas y mixtas,
los administrados fiscalizados por la bajo un enfoque de cumplimiento normativo, gestión del
Intendencia de Supervisión de IPRESS riesgo, promoción y protección de derechos en salud; y
(ISIPRESS)” que los instrumentos de supervisión son: el Reglamento
de Supervisión, el Reglamento de Infracciones y
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Sanciones; así como Manuales y Guías de Supervisión
N° 070-2023-SUSALUD/S de la Superintendencia Nacional de Salud y otras normas
que resulten aplicables;
Lima, 16 de octubre de 2023 Que, la Tercera Disposición Complementaria Final
del Reglamento de Supervisión de la Superintendencia
VISTOS: Nacional de Salud, dispone que SUSALUD aprueba los
instrumentos de supervisión a utilizarse, así como los
El Memorándum N° 001140-2022-SUSALUD- manuales guías que se requieran para la aplicación de
SAREFIS, de la Superintendencia Adjunta de Regulación dicho reglamento;
y Fiscalización, el Informe N° 001525-2022-SUSALUD- Que, mediante Resolución de Superintendencia
INA y el Informe N° 001083-2023-SUSALUD-INA, N° 043-2014-SUSALUD/S, se aprueba la “Guía
ambos de la Intendencia de Normas y Autorizaciones; Metodológica para la Elaboración de Instrumentos de
Memorándum N° 001301-2022-SUSALUD-ISIPRESS, Supervisión Selectiva de IPRESS”, la misma que fue
Memorándum N° 001338-2022-SUSALUD-ISIPRESS y modificada con Resolución de Superintendencia N°
Memorándum N° 001342-2022-SUSALUD-ISIPRESS; el 044-2021-SUSALUD/S, cambiando de denominación
Informe N° 000315-2022-SUSALUD-OGAJ, el Informe N° a “Guía de elaboración y actualización de Instrumentos
42 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

de Fiscalización de la Intendencia de Supervisión de Adjunto de la Superintendencia Adjunta de Supervisión,


IPRESS-ISIPRESS”; del Intendente de la Intendencia de Supervisión de
Que, la identificación de riesgos en las IPRESS y IPRESS, de la Intendente de la Intendencia de Normas
UGIPRESS fiscalizadas advierte el incumplimiento de y Autorizaciones, y de la Directora General de la Oficina
alguna norma legal o de otra fuente jurídica, los cuales General de Asesoría Jurídica;
afectan la calidad, oportunidad, aceptabilidad de la Estando a lo dispuesto por el Decreto Legislativo
prestación de servicios de salud o gestión sanitaria; por N° 1158, Decreto Legislativo que dispone medidas
esta razón, la ISIPRESS realiza el análisis de los riesgos destinadas al fortalecimiento y cambio de denominación
detectados en las actividades de fiscalización y cursan de la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en
los respectivos Informes Iniciales de Fiscalización, sobre Salud; el Reglamento de Organización y Funciones de
los cuales las IPRESS y UGIPRESS deben pronunciarse SUSALUD, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2014-
mediante la remisión del Plan de Mitigación de Riesgos SA; el Reglamento de Supervisión de la Superintendencia
(PMR); el cual es un documento técnico que contiene Nacional de Salud aplicable a las IAFAS, IPRESS y
el conjunto de compromisos y acciones realizados por UGIPRESS, aprobado mediante Decreto Supremo Nº
el administrado para la implementación de acciones 034-2015-SA; la Resolución de Superintendencia N°
correctivas frente a los hechos advertidos durante la 043-2014-SUSALUD/S, modificada por Resolución de
fiscalización, que constituyan riesgos, incumplimientos Superintendencia N° 044-2021-SUSALUD/S, que cambia
normativos u otros, así como para su tratamiento; el cual la denominación a “Guía de elaboración y actualización
es objeto de monitoreo, seguimiento y evaluación por la de Instrumentos de Fiscalización de la Intendencia de
ISIPRESS en el marco de sus competencias; Supervisión de IPRESS-ISIPRESS”; el Manual del Plan
Que, en ese contexto, se aprobó el “Manual del Plan de Mitigación de Riesgos”, aprobado por Resolución de
de Mitigación de Riesgos”, mediante la Resolución de Superintendencia N° 096-2021-SUSALUD/S;
Superintendencia N° 096-2021-SUSALUD/S, el cual es
un documento que establece las pautas metodológicas SE RESUELVE:
del PMR a cargo de la ISIPRESS y la ISIAFAS de
SUSALUD, a fin que las IPRESS, IAFAS y las UGIPRESS Artículo 1.- DISPONER la publicación del proyecto
fiscalizadas, elaboren e implementen el referido plan, de norma que aprueba la “Guía de elaboración del
en respuesta a las acciones de fiscalización por el Plan de Mitigación de Riesgos para los administrados
incumplimiento de obligaciones, prohibiciones y otras fiscalizados por la Intendencia de Supervisión de IPRESS
limitaciones exigibles a los administrados, derivados de (ISIPRESS)”, en el portal institucional: http://www.gob.pe/
una norma legal o reglamentaria, contratos con el Estado susalud, a efectos de recibir los comentarios y sugerencias
u otra fuente jurídica bajo un enfoque de cumplimiento de los agentes usuarios y del público en general, durante
normativo, de prevención del riesgo, de gestión y tutela el plazo de treinta (30) días hábiles. Los comentarios,
de los bienes jurídicos protegidos; sugerencias y aportes deberán ser enviados al correo
Que, en el marco de las disposiciones normativas electrónico siguiente: proyectodenormas@susalud.gob.
antes mencionadas, la Superintendencia Adjunta pe.
de Supervisión (SASUPERVISIÓN) a través de la Artículo 2.- DISPONER la publicación de la presente
Intendencia de Supervisión de IPRESS (ISIPRESS) Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, así como
realiza el análisis de la respuesta a los Informes Iniciales la publicación del proyecto normativo a que se refiere
(remisión de PMR y Evidencia Documentaria) remitidos el artículo 1 de la presente resolución, en la página web
por las IPRESS y UGIPRESS fiscalizadas; advirtiéndose institucional (www.gob.pe/susalud).
en base al análisis realizado por la ISIPRESS en el Artículo 3.- ENCARGAR a la Intendencia de
Informe N° 001413-2022-SUSALUD-ISIPRESS; que no Normas y Autorizaciones la recepción, procesamiento y
todas las IPRESS y UGIPRESS fiscalizadas remiten el sistematización de los comentarios y sugerencias que
PMR, lo que no permite la oportuna gestión de riesgos se presenten, a fin de evaluar y efectuar los ajustes
en la prestación de servicios de salud condicionando un correspondientes.
impacto negativo en la calidad, seguridad, accesibilidad
y disponibilidad al ciudadano; por lo que, se requiere Regístrese, comuníquese y publíquese.
establecer lineamientos operativos, en el marco de los
dispuesto en el Manual del Plan de Mitigación de Riesgos, JUAN CARLOS VELASCO GUERRERO
aprobado mediante la Resolución de Superintendencia Superintendente
N° 096-2021-SUSALUD/S; conducentes a asegurar la
elaboración y remisión del Plan de Mitigación de Riesgos 2226005-1
por parte de las IPRESS y UGIPRESS fiscalizadas por la
ISIPRESS;
Que, en atención a la problemática advertida y Disponen la publicación del proyecto
conforme a los documentos de vistos, es necesario normativo que modifica el Reglamento
elaborar una “Guía de Elaboración del Plan de Mitigación de Junta de Usuarios de los Servicios
de Riesgos para los Administrados Fiscalizados por la
Intendencia de Supervisión de IPRESS (ISIPRESS)”, a fin de Salud, aprobado por Resolución de
que las IPRESS, y las UGIPRESS fiscalizadas, elaboren Superintendencia N° 031-2019-SUSALUD/S,
y presenten el PMR, en respuesta a las acciones de y el Procedimiento de Designación
fiscalización realizada por la ISIPRESS con el objeto que
la citada Intendencia evalúe el referido Plan en el marco y Renovación de Junta de Usuarios
de la gestión de riesgos en salud; de los Servicios de Salud, aprobado
Que, tratándose de una norma de carácter general,
corresponde su publicación acorde a lo estipulado en el por Resolución de Superintendencia
artículo 14 del Reglamento que establece disposiciones N° 043-2019-SUSALUD/S
relativas a la publicidad, publicación de Proyectos
Normativos y difusión de Normas Legales de Carácter RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
General, aprobado por aprobado por Decreto Supremo N° N° 071-2023-SUSALUD/S
001-2009-JUS, el cual señala que las entidades públicas
dispondrán la publicación de los proyectos de normas Lima, 16 de octubre de 2023
de carácter general que sean de su competencia en el
Diario Oficial El Peruano, en sus portales electrónicos o VISTOS:
mediante cualquier otro medio, en un plazo no menor de
treinta (30) días antes de la fecha prevista para su entrada El Memorándum N° 001109-2023-SUSALUD-
en vigencia, salvo casos excepcionales; SAREFIS, de la Superintendencia Adjunta de Regulación
Con los vistos del Gerente General, de la y Fiscalización; el Informe N° 001245-2023-SUSALUD-
Superintendente Adjunta de la Superintendencia Adjunta INA y Memorándum N° 001170-2023-SUSALUD-INA,
de Regulación y Fiscalización, del Superintendente ambos de la Intendencia de Normas y Autorizaciones;
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 43
el Memorándum N° 000214-2023-SUSALUD-IPROM, de 031-2019-SUSALUD/S, y el Procedimiento de Designación
la Intendencia de Promoción de Derechos en Salud; el y Renovación de Junta de Usuarios de los Servicios de
Informe N° 000365-2023-SUSALUD-OGAJ y el Informe Salud, aprobado por Resolución de Superintendencia
N° 000430-2023-SUSALUD-OGAJ, de la Oficina General N° 043-2019-SUSALUD/S, con el objetivo de ampliar las
de Asesoría Jurídica, y posibilidades de funcionamiento, distribución geográfica,
conformación y organización de las Juntas de Usuarios,
CONSIDERANDO: no solo a nivel regional, sino también a nivel provincial
y/o distrital; así como, ampliar las posibilidades de
Que, de conformidad con los artículos 9, 11 y 13 del elección, renovación y vacancia de los integrantes de
Texto Único Ordenado de la Ley N° 29344, Ley Marco Juntas de Usuarios de los Servicios de Salud, a fin de
de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por acercar a toda la población, a través del ejercicio de la
Decreto Supremo N° 020-2014-SA, en armonía con el participación ciudadanía a nivel nacional, al conocimiento
Decreto Legislativo N° 1158, Decreto Legislativo que sobre los derechos y deberes en salud, los mecanismos
dispone medidas destinadas al fortalecimiento y cambio de atención de consultas, reclamos y denuncias, los
de denominación de la Superintendencia Nacional mecanismos de solución de controversias, y los diversos
de Aseguramiento en Salud (SUNASA), se crea la canales de atención de SUSALUD; de esta manera, se
Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) como logra el empoderamiento ciudadano al ejercicio de sus
organismo público técnico especializado, adscrito al derechos en salud y a la defensa de los mismos;
Ministerio de Salud, con autonomía técnica, funcional, Que, tratándose de una norma de carácter general,
administrativa, económica y financiera; encargada de corresponde su publicación acorde a lo estipulado en el
promover, proteger y defender los derechos de las personas artículo 14 del Reglamento que establece disposiciones
al acceso a los servicios de salud; registrar, autorizar, relativas a la publicidad, publicación de Proyectos
supervisar y regular a las Instituciones Administradoras de Normativos y difusión de Normas Legales de Carácter
Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS), así como, General, aprobado por aprobado por Decreto Supremo N°
supervisar y registrar a las Instituciones Prestadoras de 001-2009-JUS, el cual señala que las entidades públicas
Servicios de Salud (IPRESS) y Unidades de Gestión de dispondrán la publicación de los proyectos de normas
IPRESS (UGIPRESS), en el ámbito de su competencia; de carácter general que sean de su competencia en el
Que, mediante el Decreto Legislativo N° 1158, Diario Oficial El Peruano, en sus portales electrónicos o
Decreto Legislativo que dispone medidas destinadas mediante cualquier otro medio, en un plazo no menor de
al fortalecimiento y cambio de denominación de la treinta (30) días antes de la fecha prevista para su entrada
Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud, en vigencia, salvo casos excepcionales;
modificado por el Decreto Legislativo N° 1289, Decreto Que, de otro lado, se debe mencionar que tratándose
Legislativo que dicta disposiciones destinadas a optimizar de un proyecto de norma que tiene por objetivo, ampliar
el funcionamiento y los servicios de la Superintendencia las posibilidades de organización de las JUS no solo a
Nacional de Salud, señala como finalidad de SUSALUD, nivel regional, sino también a nivel provincial y/o distrital,
la de promover, proteger y defender los derechos así como ampliar las posibilidades de conformación y
de las personas al acceso a los servicios de salud, renovación de las JUS, bajo el ejercicio de la participación
supervisando que las prestaciones sean otorgadas con ciudadana para la promoción y protección de los derechos
calidad, oportunidad, disponibilidad y aceptabilidad, en salud; ésta se encuentra fuera del alcance del Análisis
con independencia de quien las financie. Asimismo, de Impacto Regulatorio (AIR) Ex Ante, contemplado
el numeral 4 del artículo 8 de la norma antes citada, en el numeral 18 del numeral 28.1 del artículo 28 del
establece entre las funciones de la Superintendencia, el Reglamento que desarrolla el marco institucional que
promover la participación y vigilancia ciudadana y propiciar rige el proceso de mejora de la calidad regulatoria y
mecanismos de rendición de cuentas a la comunidad; establece los lineamientos generales para la aplicación
Que, el numeral 1.12 del Artículo IV del Título del Análisis de Impacto Regulativo Ex Ante, aprobado por
Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, el Decreto Supremo N° 063-2021-PCM, el cual señala lo
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado siguiente: “Excepcionalmente, otras materias o proyectos
por el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, establece regulatorios que la CMCR, previa evaluación y de manera
por Principio de Participación, que las entidades deben fundamentada, en base a la interpretación del alcance del
extender las posibilidades de participación de los presente Reglamento, señale que se encuentran fuera del
administrados y de sus representantes, en aquellas alcance establecido en el numeral 10.1 del artículo 10.”;
decisiones públicas que les puedan afectar, mediante Con los vistos del Gerente General, del Superintendente
cualquier sistema que permita la difusión, el servicio de Adjunto de la Superintendencia Adjunta de Promoción y
acceso a la información y la presentación de opinión; Protección de Derechos en Salud, de la Superintendente
Que, de conformidad con el tercer párrafo del artículo Adjunta de la Superintendencia Adjunta de Regulación
53 del Reglamento de Organización y Funciones de la y Fiscalización, del Intendente de la Intendencia de
Superintendencia Nacional de Salud, aprobado por el Promoción de Derechos en Salud, de la Intendente de la
Decreto Supremo N’ 008-2014-SA, la Superintendencia Intendencia de Normas y Autorizaciones, y de la Directora
Nacional de Salud, con la finalidad de mantener relaciones General de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
de coordinación no vinculante, cuenta con una Junta de Estando a lo señalado en Decreto Legislativo
Usuarios en representación de los ciudadanos; N° 1158, Decreto Legislativo que dispone medidas
Que, mediante Resolución de Superintendencia destinadas al fortalecimiento y cambio de denominación
N° 031-2019-SUSALUD/S del 20 de marzo de 2019, de la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en
se aprobó el Reglamento de Junta de Usuarios de Salud y su modificatoria; así como a lo establecido en el
los Servicios de Salud, con el objeto de establecer el Reglamento de Organización y Funciones de SUSALUD,
funcionamiento, las actividades y el financiamiento aprobado mediante Decreto Supremo N° 008-2014-SA;
de las Juntas de Usuarios de los Servicios de Salud.
Posteriormente, con la Resolución de Superintendencia SE RESUELVE:
N° 043-2019-SUSALUD/S del 04 de abril de 2019, se
aprobó el Procedimiento de Designación y Renovación Artículo 1.- DISPONER la publicación del
de Junta de Usuarios de los Servicios de Salud, con el proyecto normativo que modifica el Reglamento
propósito de establecer un mecanismo para la elección de Junta de Usuarios de los Servicios de Salud,
de los representantes de las organizaciones que integran aprobado por Resolución de Superintendencia N°
la Junta de Usuarios de los Servicios de Salud en las 031-2019-SUSALUD/S, y el Procedimiento de Designación
distintas regiones a nivel nacional; y Renovación de Junta de Usuarios de los Servicios de
Que, del análisis efectuado en este último periodo Salud, aprobado por Resolución de Superintendencia N°
de implementación y funcionamiento de las Juntas 043-2019-SUSALUD/S, en la dirección electrónica: http://
de Usuarios de los Servicios de Salud, resulta www.gob.pe/susalud, a efectos de recibir los comentarios
necesario realizar modificaciones al Reglamento y sugerencias de los agentes usuarios y del público en
de la Junta de Usuarios de los Servicios de Salud, general, durante el plazo de treinta (30) días hábiles. Los
aprobado por Resolución de Superintendencia N° comentarios, sugerencias y aportes deben ser enviados
44 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

al correo electrónico siguiente: proyectodenormas@ Artículo 3°.- Esta Resolución no dará derecho a
susalud.gob.pe. exoneración o liberación del pago de derechos aduaneros,
Artículo 2.- DISPONER la publicación de la presente cualquiera fuere su clase o denominación.
Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, así como
la publicación del proyecto normativo que modifica el Publíquese.
Reglamento de Junta de Usuarios de los Servicios de
Salud, aprobado por Resolución de Superintendencia JULIO VELARDE
N° 031-2019-SUSALUD/S, y el Procedimiento de Presidente
Designación y Renovación de Junta de Usuarios de
los Servicios de Salud, aprobado por Resolución de 2218848-1
Superintendencia N° 043-2019-SUSALUD/S, en la página
web institucional (www.gob.pe/susalud).
Artículo 3.- ENCARGAR a la Intendencia de
Normas y Autorizaciones la recepción, procesamiento y CONTRALORÍA GENERAL
sistematización de los comentarios y sugerencias que
se presenten, a fin de evaluar y efectuar los ajustes Autorizan viaje de funcionarios a Brasil, en
correspondientes. comisión de servicios
Regístrese, comuníquese y publíquese. RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA
Nº 360-2023-CG
JUAN CARLOS VELASCO GUERRERO
Superintendente Lima, 17 de octubre de 2023
2226008-1 VISTOS:
Las cartas de invitación Nº 081 y 082 – Serint/TCU
de fecha 28 de agosto de 2023, dirigida por la Jefatura
ORGANISMOS AUTÓNOMOS de Relaciones Internacionales del Tribunal de Cuentas
de la Unión de Brasil; la Hoja Informativa Nº 000061-
2023-CG/CREI de la Subgerencia de Cooperación y
Relaciones Internacionales; el Memorando Nº 003032-
BANCO CENTRAL DE RESERVA 2023-CG/GAD, de la Gerencia de Administración,
la Hoja Informativa Nº 001504-2023-CG/CONT, de
Autorizan misión en el exterior de la Unidad de Contabilidad; y, la Hoja Informativa Nº
000166-2023-CG/GJNC, de la Gerencia de Asesoría
Especialista del Departamento de Análisis Jurídica y Normatividad en Control Gubernamental de la
del Circulante para participar en evento a Contraloría General de la República;
realizarse en España
CONSIDERANDO:
RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO
Que, la Organización Latinoamericana y del Caribe
Nº 0043-2023-BCRP-N
de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) es
un organismo internacional especializado de carácter
Lima, 25 de setiembre de 2023
técnico, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo y
perfeccionamiento de las Entidades Fiscalizadoras
CONSIDERANDO QUE:
Superiores (EFS) de los países de la región, en materia
Se ha recibido invitación del Banco de España para de control gubernamental; teniendo entre sus atribuciones
participar en el I Taller Internacional de Tecnología del el mantener contacto de carácter científico y técnico
Billete (TITBI), que se realizará del 23 al 27 de octubre de con instituciones y organizaciones de otras regiones
2023 en la ciudad de Madrid, España; del mundo, especializadas en control y fiscalización del
La Gerencia de Gestión del Circulante tiene entre manejo de los recursos públicos. Actualmente es presidido
sus objetivos el de definir el volumen y composición por por la Contraloría General de la República del Paraguay;
denominaciones de los billetes y monedas, siendo de Que, la Contraloría General de la República (CGR) del
importancia el conocimiento de las nuevas tecnologías, Perú es miembro activo de la organización, destacándose
elementos de seguridad, sustratos, diseño y fabricación su participación como miembro del Consejo Directivo y
de billetes; Presidencia de la Comisión de Participación Ciudadana.
Es política del Banco Central de Reserva del Perú Asimismo, participa de manera activa en las instancias de
mantener actualizados a sus funcionarios en aspectos trabajo que conforma la OLACEFS;
fundamentales relacionados con su finalidad y funciones; Que, la Iniciativa de Desarrollo de la INTOSAI (IDI),
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N°27619, es un órgano autónomo de la Organización Internacional
su Reglamento, el Decreto Supremo N°047-2002-PCM de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI por sus
y sus normas modificatorias y, estando a lo acordado siglas en inglés), con estatus de entidad legal separada,
por el Directorio en su sesión de fecha 17 de agosto que apoya a las EFS de los países en desarrollo
de 2023; para promover de forma sostenible su desempeño,
independencia y profesionalismo;
SE RESUELVE: Que, la IDI es un socio estratégico para las EFS de
la OLACEFS y de la INTOSAI, siendo una de sus partes
Artículo 1°.- Autorizar la misión en el exterior del interesadas más relevantes, en tanto se ha constituido a
señor Álvaro José Maravi Cárdenas, Especialista del través de sus programas e iniciativas en una importante
Departamento de Análisis del Circulante de la Gerencia de fuente de transferencia de conocimientos y desarrollo
Gestión del Circulante, del 23 al 27 de octubre a la ciudad de capacidades para las EFS de América Latina,
de Madrid, España, y el pago de los gastos no cubiertos permitiéndoles adquirir experiencias y buenas prácticas
por la entidad organizadora, a fin de que intervenga en el provenientes de países con un mayor nivel de desarrollo;
evento indicado en la parte considerativa de la presente Que, la IDI ha facilitado una serie de iniciativas para el
Resolución. trabajo conjunto a nivel regional, tales como la Iniciativa
Artículo 2°.- El gasto que irrogue dicho viaje será “Auditoría Cooperativa de Compras Públicas Sostenibles
como sigue: utilizando análisis de datos” (CASP), la Iniciativa PESA
(Professional Education of SAI Auditor); la Auditoría de
Pasajes US$ 1079,00 Desempeño sobre los Marcos Institucionales para la
Viáticos US$ 430,00 Prevención de la Corrupción” e “Implementación de un
TOTAL US$ 1509,00 Plan de Acción para el Alineamiento del Sistema Ético
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 45
con la ISSAI 30 – Código de Ética”; la Iniciativa SPMR de Control Institucional de la Gerencia Regional de Salud
(“Estrategia, Medición de Desempeño e Informe”),entre Cusco y del señor Ruben Fernando Ortega Cadillo, Asesor
otras; de la Vicecontraloría de Integridad y Control, en el Taller
Que, en el marco de la labor de la IDI, la Contraloría de Pioneros de LOTA, a realizarse del 23 al 27 de octubre
General de la República del Perú forma parte de los de 2023 en la ciudad de Brasilia, República Federativa de
siguientes programas/iniciativas: i) 2019 en adelante: Brasil; considerándose la comisión de servicios del 22 al
Iniciativa IDI-OLACEFS sobre Estrategia, Medición de 28 de octubre de 2023;
Desempeño & Informe – SPMR; ii) 2022 en adelante: Que, en el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 27619,
Facilitando el Impacto de las Auditorías (FAI), iii) 2023 Ley que regula la autorización de viajes al exterior de
en adelante: Iniciativa Pioneros de LOTA. Asimismo, ha servidores y funcionarios públicos, y su Reglamento
participado en las siguientes auditorias cooperativas: aprobado mediante Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM,
i) 2020 en adelante: Auditoría cooperativa IDI-KSC- y modificatorias, así como demás normativa aplicable, los
CAROSAI de la implementación de los ODS: sistemas gastos que irrogue la mencionada comisión de servicios
nacionales de salud pública fuertes y resilientes (vinculado serán financiados con los recursos del Pliego 019:
al ODS 3.d); ii) 2020 - 2022: Programa IDI-OLACEFS Contraloría General, de conformidad con lo señalado
sobre la Auditoría Cooperativa de Compras Sostenibles por la Gerencia de Administración mediante Memorando
utilizando Análisis de Datos (CASP); iii) 2021 en adelante: Nº 003032-2023-CG/GAD, sobre la base del cálculo de
Auditorías de transparencia, rendición de cuentas e gastos efectuado por la Unidad de Contabilidad, conforme
inclusión en el uso de los fondos de emergencia para la a la Hoja Informativa Nº 001504-2023-CG/CONT;
COVID19 (auditorías TAI); En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 32
Que, la IDI ha lanzado la Iniciativa Pioneros de LOTA de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de
2023-2024 (Leveraging on Technological Advancement, Control y de la Contraloría General de la República, y sus
por sus siglas en inglés), que tiene por objetivo facilitar modificatorias; y de acuerdo con la Ley Nº 31638, Ley de
la transformación de un grupo de auditores de las EFS Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023;
en agentes de cambio que lleven la tecnología al mundo así como la precitada Ley Nº 27619 y su Reglamento;
de la auditoría de las EFS mediante la exploración de sus
entornos de auditoría internos y externos para elaborar SE RESUELVE:
estrategias que permitan aprovechar la tecnología
en las auditorías y auditar el uso de la tecnología por Artículo 1.- Autorizar el viaje en comisión de servicios
parte de los gobiernos. Asimismo, se desarrolla con un al exterior de la señora Karina Taqqueri Villanueva,
enfoque híbrido, con la mayoría de las actividades de Jefa del Órgano de Control Institucional de la Gerencia
capacitación desarrollándose de manera virtual, y de un Regional de Salud Cusco y del señor Ruben Fernando
taller presencial; Ortega Cadillo, Asesor de la Vicecontraloría de Integridad
Que, la CGR del Perú a través del Anexo 2 “Formulario y Control, a la ciudad de Brasilia, República Federativa de
de Nominación y Compromiso de las EFS” suscrito el Brasil; del 22 al 28 de octubre de 2023, por las razones
día 31 de marzo de 2023 nominó a dos personas de expuestas en la parte considerativa de la presente
diferentes niveles de liderazgo en la EFS para participar Resolución.
en la iniciativa Pioneros de LOTA 2023-2024: i) Pionero Artículo 2.- Los gastos que se deriven de la presente
LOTA 2023-2024 (Estrategia) al señor Ruben Fernando comisión de servicios serán financiados con recursos del
Ortega Cadillo, Asesor de la Vicecontraloría de Integridad Pliego 019: Contraloría General, según detalle siguiente:
y Control y ii) Pionero LOTA 2023-2024 (Auditoría) a la viáticos parciales por un importe de US$ 925.00, y gastos
señora Karina Taqqueri Villanueva, Jefa del Órgano de de instalación por un importe de US$ 370.00, por cada
Control Institucional de la Gerencia Regional de Salud participante.
Cusco. Asimismo, mediante la carta Nº Ref. 2023 LOTAP Artículo 3.- Los citados funcionarios presentarán al
Archivo Nº 23/422022 de fecha 11 de mayo de 2023, la Despacho del Contralor, con copia a la Subgerencia de
IDI informó la aceptación de las postulaciones de la CGR Cooperación y Relaciones Internacionales, un informe
del Perú para participar en la iniciativa Pioneros de LOTA sobre los resultados de la comisión y las acciones que se
2023-2024; deriven a favor de la Contraloría General de la República,
Que, mediante las cartas de invitación Nº 081 y 082 dentro de los quince (15) días calendario siguientes de
– Serint/TCU, la Jefa de Relaciones Internacionales concluida la comisión de servicios.
del Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil, invitó al Artículo 4.- La presente Resolución no otorga derecho
Taller de Pioneros de LOTA a desarrollarse del 23 al 27 a exoneración de impuestos o derechos aduaneros de
de octubre del 2023 en la ciudad de Brasilia, República ninguna clase o denominación.
Federativa de Brasil; Artículo 5.- Publicar la presente Resolución en el
Que, el Taller de Pioneros de LOTA tendrá por objetivo Diario Oficial El Peruano, en el Portal del Estado Peruano
que los participantes que han aprobado se unan a un (www.gob.pe/contraloria), y en la Intranet de la Contraloría
grupo de auditores de EFS en una iniciativa innovadora General de la República.
para convertirse en catalizadores del cambio a través de
conocimientos y estrategias impulsados por la tecnología; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, a través de la Hoja Informativa Nº 000061-2023-
CG/CREI, la Subgerencia de Cooperación y Relaciones NELSON SHACK YALTA
Internacionales, señala que la participación del Contralor General de la República
Contraloría General de la República del Perú en el Taller
de Pioneros de LOTA, permitirá i) conocer, intercambiar 2226176-1
experiencias y enriquecer el debate técnico con las EFS
participantes en temas relacionados a la promoción del
uso de tecnologías en las auditorías; ii) conocer, compartir
e intercambiar iniciativas, proyectos y/o actividades, INSTITUCIONES EDUCATIVAS
lecciones aprendidas y buenas prácticas que surgan
entre las EFS y socios participantes, promovidas durante Autorizan viaje de docente de la Universidad
el Taller de Pioneros de LOTA, mismas que pueden ser Nacional Jorge Basadre Grohmann a
implementadas por la CGR del Perú en su ámbito interno e
internacional; y iii) fortalecer las relaciones bilaterales y de México, en comisión de servicio
cooperación entre la CGR del Perú, las EFS participantes
y otras entidades internacionales, sentando las bases UNIVERSIDAD NACIONAL
para futuros proyectos y/o iniciativas conjuntas, tanto en JORGE BASADRE GROHMANN
el ámbito bilateral como multilateral;
Que, en consecuencia, de acuerdo a lo expresado RESOLUCIÓN RECTORAL
en la Hoja Informativa Nº 000061-2023-CG/CREI, resulta Nº 12030-2023-UNJBG
conveniente para los fines institucionales la participación
de la señora Karina Taqqueri Villanueva, Jefa del Órgano Tacna, 10 de octubre de 2023
46 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

VISTOS: Artículo 2º.- Los gastos que ocasione el viaje


autorizado en el artículo precedente, se ejecutarán
El Oficio Nº 2918-2023-OPEP/UNJBG, Proveídos Nº de acuerdo a la siguiente información presupuestal,
7978-2023-REDO y Nº 3907-2023-SEGE, Informe Nº debiendo a su retorno efectuar la rendición de cuenta
3021-2023-UPP-OPEP/UNJBG, Certificación de Crédito debidamente documentada, conforme a disposiciones y
Presupuestario Nota Nº 5821, Oficio Nº 562-2023-VIIN- normas vigentes:
UN/JBG, Informe Nº 895-2023-ININ-VIIN-UN/JBG, Oficio
Nº 27-2023-ECAT:GAS-AER/UNJBG, sobre autorización MONTO TOTAL
de viaje al exterior del DR. RAFAEL NERY LIÑAN - DR. RAFAEL NERY LIÑAN ABANTO S/ 13 738,24
ABANTO, docente de la Universidad Nacional Jorge
Basadre Grohmann; Artículo 3º.- Disponer la publicación de la presente
Resolución en el Diario Oficial El Peruano, de conformidad
CONSIDERANDO: a las normas vigentes.

Que, el Vicerrector de Investigación mediante el Regístrese, comuníquese y archívese.


documento del visto, da a conocer que el Dr. Rafael
Nery Liñan Abanto, Investigador Principal del Proyecto JAVIER LOZANO MARREROS
de Investigación titulado “ESTUDIO DE LA CALIDAD Rector
DEL AIRE EN LA CIUDAD DE TACNA – II ETAPA:
GASES Y AEROSOLES ATMOSFÉRICOS”, manifiesta JORGE LUIS LOZANO CERVERA
que participara como ponente en la sesión regular CCA Secretario General
Climatología, Cambios Climáticos y Atmosfera en la
Reunión anual 2023 de la Unión Geofísica Mexicana, a 2224371-1
realizarse en Puerto Vallarta, Jalisco, México y realizará
reuniones con colaboradores de la UNAM, del 28 de
octubre al 12 de noviembre de 2023;
Que, según Ley Nº 27619 – Ley que regula la MINISTERIO PÚBLICO
autorización de viajes al exterior de servidores y
funcionarios públicos y, las Normas reglamentarias Autorizan Incorporación de Mayores
sobre autorización de viajes al exterior de servidores y Ingresos Públicos en el Presupuesto
funcionarios públicos aprobada mediante D. S. Nº 047-
2002-PCM, en su Art. 2º establece que la Resolución Institucional del Pliego 022: Ministerio
de autorización de viajes al exterior de la República Público del Año Fiscal 2023
estrictamente necesarios, será debidamente sustentada
en el interés nacional o en el interés específico de la RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Institución y deberá indicar expresamente el motivo del Nº 2562-2023-MP-FN
viaje,el número de días de duración del viaje, el monto
de los gastos de desplazamiento y viáticos. En todos los Lima, 4 de octubre de 2023
casos la Resolución o acuerdo de excepción es publicada
en el diario Oficial El Peruano; VISTOS:
Que, el numeral 11.1 del Art. 11º de la Ley Nº 31638
que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el El oficio Nº 1370-2023-MP-FN-GG de la Gerencia
Año Fiscal 2023, sobre medidas en materia de bienes General, el oficio Nº 01117-2023-MP-FN-OGASEJ de
y servicios, establece: ”Durante el Año Fiscal 2023, los la Oficina General de Asesoría Jurídica, el informe Nº
viajes al exterior de los servidores o funcionarios públicos 000143-2023-MP-FN-GG-OGPLAP de la Oficina General
y representantes del Estado con cargo a recursos de Planificación y Presupuesto y el memorando nº
públicos deben realizarse en categoría económica, 000340-2023-MP-FN-GG-OGFIN de la Oficina General
pudiendo exceptuarse a los funcionarios señalados en de Finanzas, y;
el artículo 52 de la Ley 30057, Ley del Servicio Civil,
siempre que el tiempo de viaje sea mayor a ocho (8) CONSIDERANDO:
horas o cuando la estancia sea menor a cuarenta y ocho
(48) horas. La autorización para viajes al exterior de las En el marco de lo dispuesto en la Ley nº 31638, Ley
personas señaladas en el párrafo precedente se aprueba de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
conforme a lo establecido en la Ley 27619, Ley que 2023, mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación
regula la autorización de viajes al exterior de servidores y nº 2837-2022-MP-FN, se aprueba el Presupuesto
funcionarios públicos, y sus normas reglamentarias”; Institucional de Apertura (PIA) de Gastos correspondiente
Que, siendo de interés para la Institución y por ende al año fiscal 2023 del Pliego 022: Ministerio Público por
para el País, se autoriza el viaje al exterior del Dr. Rafel toda fuente de financiamiento.
Nery Liñan Abanto, Investigador Principal del Proyecto de El numeral 50.1 del artículo 50 del Decreto Legislativo
Investigación antes detallado y docente de la Universidad Nº 1440 del Sistema Nacional de Presupuesto Público,
Nacional Jorge Basadre Grohmann, durante el periodo dispone que las incorporaciones de mayores ingresos
del 28 de octubre al 12 de noviembre de 2023; públicos que se generen como consecuencia de la
De conformidad con el inciso 62.2 del Art. 62º de la percepción de determinados ingresos no previstos o
Ley Nº 30220, Ley Universitaria, Ley 27619, Ley 31084, superiores a los contemplados en el presupuesto inicial, se
y en uso de las atribuciones conferidas al señor Rector; sujetan a límites máximos de incorporación determinados
por el Ministerio de Economía y Finanzas, en consistencia
SE RESUELVE: con las reglas fiscales vigentes, conforme a lo establecido
en el citado artículo, y son aprobados mediante resolución
Artículo 1º.- Autorizar, excepcionalmente el viaje al del Titular de la Entidad cuando provienen, entre otros, de
exterior en comisión de servicios del DR. RAFAEL NERY las fuentes de financiamiento distintas a las de recursos
LIÑAN ABANTO, Investigador Principal del Proyecto de ordinarios y recursos por operaciones oficiales de crédito
Investigación titulado “ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL que se produzcan durante el año fiscal.
AIRE EN LA CIUDAD DE TACNA – II ETAPA: GASES De conformidad con el artículo 3 del Decreto Supremo
Y AEROSOLES ATMOSFÉRICOS”, y docente de la Nº 006-2023-EF, para efectos de la aplicación de los
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, durante límites máximos de incorporación de mayores ingresos
el periodo del 28 de octubre al 12 de noviembre de 2023, públicos fijados en el artículo 2 del precitado decreto
para participar como ponente en la sesión regular CCA supremo, no se considera la incorporación de mayores
Climatología, Cambios Climáticos y Atmosfera en la ingresos públicos autorizados en la Ley Nº 31638, Ley de
Reunión anual 2023 de la Unión Geofísica Mexicana, a Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023
realizarse en Puerto Vallarta, Jalisco, México y realizar y en la Ley Nº 31639, Ley de Equilibrio Financiero del
reuniones con colaboradores de la UNAM. Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023,
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 47
así como las transferencias financieras que se encuentren al precitado memorando; señalando que a fin de cumplirse
autorizadas por norma con rango de Ley. con el objetivo de dicha transferencia financiera, solicita la
Conforme lo dispuesto en la Septuagésima Octava incorporación por el monto de S/ 54 776,00 (CINCUENTA
Disposición Complementaria Final de la Ley nº 31638, Ley Y CUATRO MIL SETECIENTOS SETENTA Y SEIS Y
de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023, 00/100 SOLES) en el Presupuesto Institucional del Pliego
se autoriza al Pliego 022: Ministerio Público, la creación 022: Ministerio Público del presente ejercicio fiscal.
de la Unidad Ejecutora Autoridad Nacional de Control El numeral 18.2 del artículo 18 de la Directiva
del Ministerio Público y señala que durante el año fiscal nº 0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución
2023, la implementación y operación de la referida Unidad Presupuestaria” aprobada por la Resolución Directoral
Ejecutora provienen del 1% de la ejecución de inversiones Nº 0023-2022-EF/50.01, señala que los Pliegos que
cuyos montos superen los S/ 5 000 000,00 (CINCO reciben las Transferencias Financieras incorporan dichos
MILLONES Y 00/100 SOLES) y sean menores o iguales a recursos a través de un crédito suplementario en la meta
S/ 10 000 000,00 (DIEZ MILLONES Y 00/100 SOLES), que presupuestaria para la cual fueron transferidas y en la
genere el desembolso de recursos públicos y/o garantías fuente de financiamiento Donaciones y Transferencias,
financieras o no financieras por parte del Estado, lo que salvo en el caso que la normatividad vigente disponga que
incluye a las obras públicas, las inversiones mediante los recursos materia de la transferencia se registran en
los mecanismos de obras por impuestos y asociaciones una fuente de financiamiento distinta.
público privadas u otros mecanismos de inversión, a El numeral 18.3 del artículo 18 de la Directiva
cargo de los pliegos y entidades del gobierno nacional, nº 0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución
regional y local, entidades de tratamiento empresarial, Presupuestaria” aprobada por la Resolución Directoral
empresas públicas en el ámbito del Fondo Nacional de nº 0023-2022-EF/50.01, establece que, los Pliegos que
Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado reciben los recursos aprueban mediante Resolución la
(FONAFE), fondos y toda entidad o empresa bajo el ámbito desagregación de estos a nivel programático, dentro de
de la Cuenta General de la República. Dicho porcentaje los cinco (05) días calendario de la vigencia del dispositivo
es parte del 2% al que hace referencia el numeral 2.1 del legal que autoriza la transferencia financiera.
artículo 2 de la Ley Nº 31358, Ley que establece medidas Al amparo del numeral 17.1 del artículo 17 del Texto
para la expansión del control concurrente. Único Ordenado de la Ley nº 27444, Ley del Procedimiento
De acuerdo al numeral 3 de la Septuagésima Octava Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo
Disposición Complementaria Final de la Ley nº 31638, para nº 004-2019-JUS, “la autoridad podrá disponer en el mismo
el cumplimiento de lo previsto en la precitada disposición, acto administrativo que tenga eficacia anticipada a su
se autoriza a los pliegos involucrados del gobierno emisión, sólo si fuera más favorable a los administrados, y
nacional, regional y locales, a cargo de las intervenciones siempre que no lesione derechos fundamentales o intereses
señaladas precedentemente, a realizar modificaciones de buena fe legalmente protegidos a terceros y que existiera
presupuestarias en el nivel funcional programático en la fecha a la que pretenda retrotraerse la eficacia del acto
para habilitar la genérica de gasto 2.4 Donaciones y el supuesto de hecho justificativo para su adopción”.
Transferencias tanto para la categoría de gasto corriente En atención a lo solicitado y estando a lo propuesto
y gasto de capital, a fin de poder realizar transferencias por la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de
financieras a favor del Pliego 022: Ministerio Público. Planificación y Presupuesto, corresponde emitir el acto
El numeral 4 de la Septuagésima Octava Disposición resolutivo que autorice la referida Incorporación de
Complementaria Final de la Ley nº 31638, establece mayores Ingresos Públicos en el presupuesto Institucional
que la transferencias a que se refiere el numeral 3 de la del Pliego 022: Ministerio Público del presente ejercicio
citada ley, se aprueban mediante resolución del titular del fiscal.
pliego en el caso del gobierno nacional, o con resolución Contando con los vistos de la Gerencia General,
ejecutiva regional o resolución de alcaldía, en el caso de Oficina General de Asesoría Jurídica, Oficina General de
los gobiernos regionales y locales, respectivamente. La Finanzas, Oficina General de Planificación y Presupuesto
resolución del titular del pliego del gobierno nacional y y la Oficina de Presupuesto.
la resolución ejecutiva regional se publican en el diario De conformidad con las atribuciones conferidas por
oficial El Peruano y la resolución de alcaldía, que se el artículo 64 de la Ley Orgánica del Ministerio Público
publica en su página web. aprobada por el Decreto Legislativo Nº 052 y sus
El numeral 5 de la Septuagésima Octava Disposición modificatorias;
Complementaria Final de la Ley nº 31638, se autoriza
a las entidades de tratamiento empresarial, empresas SE RESUELVE:
públicas en el ámbito del FONAFE, fondos y toda entidad
o empresa bajo el ámbito del Sistema Nacional de Control Artículo Primero.- Autorizar con eficacia anticipada,
a realizar transferencias financieras a favor del Pliego a partir del 15 de setiembre de 2023, la Incorporación de
022: Ministerio Público. Mayores Ingresos Públicos en el Presupuesto Institucional
A través del numeral 6 de la Septuagésima Octava del Pliego 022: Ministerio Público del Año Fiscal 2023,
Disposición Complementaria Final de la Ley nº 31638, hasta por la suma de S/ 54 776,00 (CINCUENTA Y
señala que el Pliego 022: Ministerio Público, a fin de CUATRO MIL SETECIENTOS SETENTA Y SEIS Y 00/100
garantizar la oportunidad de la incorporación de dichos SOLES), en la fuente de financiamiento Donaciones y
recursos en dicha Unidad Ejecutora, incorpora los Transferencias, de acuerdo al siguiente detalle:
recursos transferidos en el marco de lo señalado en la
precitada disposición, a la sola solicitud de la Unidad (EN SOLES)
Ejecutora Autoridad Nacional de Control del Ministerio
Público, en la categoría de gasto corriente de la fuente de INGRESOS
financiamiento de donaciones y transferencias.
De conformidad con el artículo primero de la Fuente de Financiamiento
Resolución de Alcaldía Nº 0830-2023-A/MPP de fecha
13 de setiembre de 2023, se aprueba la Transferencia 4. Donaciones y Transferencias
Financiera al Pliego 022: Ministerio Público por el 1. Ingresos Presupuestarios
monto de S/ 54 776,00 (CINCUENTA Y CUATRO MIL 1.4 Donaciones y Transferencias
SETECIENTOS SETENTA Y SEIS Y 00/100 SOLES) 1.4. 1 3 De Otras Unidades de Gobierno
conforme se indica en el precitado artículo y en mérito 1.4. 1 3. 1 3 De los Gobiernos Locales 54 776,00
a los considerandos expuestos en la referida resolución. -------------
Mediante el memorando nº 000340-2023-MP-FN- TOTAL INGRESOS 54 776,00
GG-OGFIN de fecha 26 de setiembre de 2023, la Oficina ========
General de Finanzas comunica que la Municipalidad
Provincial de Piura, ha realizado la Transferencia EGRESOS
Financiera nº 0000112 con fecha 15 de setiembre de
2023, en mérito a la Resolución de Alcaldía Nº 0830-2023- Sección Primera : Gobierno Central
A/MPP, según el reporte de operaciones en línea adjunto Pliego : 022 Ministerio Público
48 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

Unidad Ejecutora : 002 Gerencia General al año fiscal 2023 del Pliego 022: Ministerio Público por
Categoría Presupuestal : 9002 Asignaciones Presupuestarias que toda fuente de financiamiento.
no Resultan en Productos El numeral 50.1 del artículo 50 del Decreto Legislativo
Producto/ Proyecto : 3 999999 Sin Producto n° 1440 del Sistema Nacional de Presupuesto Público,
Actividad : 5 001045 Procesos de las Fiscalías dispone que las incorporaciones de mayores ingresos
Supremas públicos que se generen como consecuencia de la
Fuente de Financiamiento : 4. Donaciones y Transferencias percepción de determinados ingresos no previstos
o superiores a los contemplados en el presupuesto
Categoría de Gasto inicial, se sujetan a límites máximos de incorporación
Gastos Corrientes determinados por el Ministerio de Economía y Finanzas,
2.3 Bienes y Servicios 54 776,00 en consistencia con las reglas fiscales vigentes, conforme
------------- a lo establecido en el citado artículo, y son aprobados
TOTAL EGRESOS 54 776,00 mediante resolución del Titular de la Entidad cuando
======== provienen, entre otros, de las fuentes de financiamiento
distintas a las de recursos ordinarios y recursos por
Artículo Segundo.- Disponer que los recursos de la operaciones oficiales de crédito que se produzcan
Transferencia Financiera autorizada por el artículo primero durante el año fiscal.
de la presente resolución no podrán ser destinados, bajo De conformidad con el artículo 3 del Decreto
responsabilidad, a fines distintos para los cuales son Supremo n° 006-2023-EF, para efectos de la aplicación
transferidos. de los límites máximos de incorporación de mayores
Artículo Tercero.- La Oficina General de ingresos públicos fijados en el artículo 2 del precitado
Planificación y Presupuesto del Pliego 022: Ministerio decreto supremo, no se considera la incorporación de
Público, instruirá a la Oficina de Presupuesto para que mayores ingresos públicos autorizados en la Ley n°
elabore las correspondientes “Notas para Modificación 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el
Presupuestaria” que se requiera. año fiscal 2023 y en la Ley n° 31639, Ley de Equilibrio
Artículo Cuarto.- Disponer que la Oficina General Financiero del Presupuesto del Sector Público para el
de Planificación y Presupuesto remita copia de la año fiscal 2023, así como las transferencias financieras
presente resolución, dentro de los cinco (5) días que se encuentren autorizadas por norma con rango de
de aprobada, a los organismos señalados en el Ley.
numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo Conforme lo dispuesto en la Septuagésima Octava
nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Disposición Complementaria Final de la Ley n° 31638,
Presupuesto Público, en el plazo establecido en el Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal
citado artículo. 2023, se autoriza al Pliego 022: Ministerio Público, la
Artículo Quinto.- Disponer la publicación de la creación de la Unidad Ejecutora Autoridad Nacional de
presente resolución en el diario oficial El Peruano y en el Control del Ministerio Público y señala que durante el año
Portal Institucional. fiscal 2023, la implementación y operación de la referida
Artículo Sexto.- Disponer la notificación de la Unidad Ejecutora provienen del 1% de la ejecución de
presente resolución a la Secretaría General de la inversiones cuyos montos superen los S/ 5 000 000,00
Fiscalía de la Nación, Autoridad Nacional de Control, (CINCO MILLONES Y 00/100 SOLES) y sean menores
Gerencia General, Oficina General de Asesoría o iguales a S/ 10 000 000,00 (DIEZ MILLONES Y 00/100
Jurídica, Órgano de Control Institucional, Oficina SOLES), que genere el desembolso de recursos públicos
General de Finanzas, Oficina General de Planificación y/o garantías financieras o no financieras por parte del
y Presupuesto y a la Oficina de Presupuesto, para los Estado, lo que incluye a las obras públicas, las inversiones
fines pertinentes. mediante los mecanismos de obras por impuestos y
asociaciones público privadas u otros mecanismos de
Regístrese, comuníquese y publíquese. inversión, a cargo de los pliegos y entidades del gobierno
nacional, regional y local, entidades de tratamiento
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS empresarial, empresas públicas en el ámbito del Fondo
Fiscal de la Nación Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial
del Estado (FONAFE), fondos y toda entidad o empresa
2226348-1 bajo el ámbito de la Cuenta General de la República.
Dicho porcentaje es parte del 2% al que hace referencia
el numeral 2.1 del artículo 2 de la Ley n° 31358, Ley
Autorizan Incorporación de Mayores que establece medidas para la expansión del control
Ingresos Públicos en el Presupuesto concurrente.
Institucional del Pliego 022: Ministerio De acuerdo al numeral 3 de la Septuagésima Octava
Disposición Complementaria Final de la Ley n° 31638,
Público del Año Fiscal 2023 para el cumplimiento de lo previsto en la precitada
disposición, se autoriza a los pliegos involucrados del
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN gobierno nacional, regional y locales, a cargo de las
Nº 2563-2023-MP-FN intervenciones señaladas precedentemente, a realizar
modificaciones presupuestarias en el nivel funcional
Lima, 4 de octubre de 2023 programático para habilitar la genérica de gasto 2.4
Donaciones y Transferencias tanto para la categoría
VISTOS: de gasto corriente y gasto de capital, a fin de poder
realizar transferencias financieras a favor del Pliego 022:
El oficio n° 1366-2023-MP-FN-GG de la Gerencia Ministerio Público.
General, el oficio n° 01125-2023-MP-FN-OGASEJ de El numeral 4 de la Septuagésima Octava Disposición
la Oficina General de Asesoría Jurídica, el informe n° Complementaria Final de la Ley n° 31638, establece
000145-2023-MP-FN-GG-OGPLAP de la Oficina General que la transferencias a que se refiere el numeral 3 de la
de Planificación y Presupuesto y el memorando n° citada ley, se aprueban mediante resolución del titular del
000338-2023-MP-FN-GG-OGFIN de la Oficina General pliego en el caso del gobierno nacional, o con resolución
de Finanzas, y; ejecutiva regional o resolución de alcaldía, en el caso de
los gobiernos regionales y locales, respectivamente. La
CONSIDERANDO: resolución del titular del pliego del gobierno nacional y la
resolución ejecutiva regional se publican en el diario oficial
En el marco de lo dispuesto en la Ley n° 31638, Ley El Peruano y la resolución de alcaldía, que se publica en
de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal su página web.
2023, mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación El numeral 5 de la Septuagésima Octava Disposición
n° 2837-2022-MP-FN, se aprueba el Presupuesto Complementaria Final de la Ley n° 31638, autoriza a las
Institucional de Apertura (PIA) de Gastos correspondiente entidades de tratamiento empresarial, empresas públicas
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 49
en el ámbito del FONAFE, fondos y toda entidad o De conformidad con las atribuciones conferidas por
empresa bajo el ámbito del Sistema Nacional de Control a el artículo 64 de la Ley Orgánica del Ministerio Público
realizar transferencias financieras a favor del Pliego 022: aprobada por el Decreto Legislativo n° 052 y sus
Ministerio Público. modificatorias;
El numeral 6 de la Septuagésima Octava Disposición
Complementaria Final de la Ley n° 31638, señala que SE RESUELVE:
el Pliego 022: Ministerio Público, a fin de garantizar la
oportunidad de la incorporación de dichos recursos en Artículo Primero.- Autorizar con eficacia anticipada,
dicha Unidad Ejecutora, incorpora los recursos transferidos a partir del 25 de setiembre de 2023, la Incorporación de
en el marco de lo señalado en la precitada disposición, a Mayores Ingresos Públicos en el Presupuesto Institucional
la sola solicitud de la Unidad Ejecutora Autoridad Nacional del Pliego 022: Ministerio Público del Año Fiscal 2023,
de Control del Ministerio Público, en la categoría de gasto hasta por la suma de S/ 53 874,00 (CINCUENTA Y TRES
corriente de la fuente de financiamiento de donaciones y MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO Y 00/100
transferencias. SOLES), en la fuente de financiamiento Donaciones y
De conformidad al artículo primero de la Resolución Transferencias, de acuerdo al siguiente detalle:
de Alcaldía n° 560-2023-MPCP de fecha 11 de setiembre
de 2023, se autoriza la transferencia financiera por la (EN SOLES)
suma de hasta de S/ 53 874,50 (CINCUENTA Y TRES INGRESOS
MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO CON
50/100 SOLES), para financiar el control concurrente del Fuente de Financiamiento
proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los servicios de 4. Donaciones y Transferencias
la Institución de Educación Inicial N° 283 Juana Alarco 1. Ingresos Presupuestarios
de Dammert, Distrito de Callería-Provincia de Coronel 1.4 Donaciones y Transferencias
Portillo-Departamento de Ucayali”, con CUI N° 2461313, 1.4. 2 3 De Otras Unidades de Gobierno
1.4. 2 3. 1 3 De los Gobiernos Locales 53 874,00
a favor del Ministerio Público.
-------------
Mediante el memorando n° 000338-2023-MP-
TOTAL INGRESOS 53 874,00
FN-GG-OGFIN de fecha 25 de setiembre de 2023, ========
la Oficina General de Finanzas comunica que la
Municipalidad Provincial de Coronel Portillo ha realizado EGRESOS
la Transferencia Financiera n° 0000033 con fecha 08 de
agosto de 2023, en mérito a la Resolución de Alcaldía Sección Primera :
Gobierno Central
n° 560-2023-MPCP, según el reporte de operaciones en Pliego :
022 Ministerio Público
línea adjunto al precitado memorando; señalando que a Unidad Ejecutora :
002 Gerencia General
fin de cumplirse con el objetivo de dicha transferencia Categoría Presupuestal :
9002 Asignaciones Presupuestarias que no
financiera, solicita la incorporación del monto de S/ 53 Resultan en Productos
874,00 (CINCUENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS Producto/ Proyecto : 3 999999 Sin Producto
SETENTA Y CUATRO Y 00/100 SOLES) en el Actividad : 5 001045 Procesos de las Fiscalías
Presupuesto Institucional del Pliego 022: Ministerio Supremas
Público del presente ejercicio fiscal. Fuente de Financiamiento: 4. Donaciones y Transferencias
El numeral 18.2 del artículo 18 de la Directiva
n° 0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución Categoría de Gasto
Presupuestaria” aprobada por la Resolución Directoral Gastos Corrientes
n° 0023-2022-EF/50.01, señala que los Pliegos que 2.3 Bienes y Servicios 53 874,00
reciben las Transferencias Financieras incorporan dichos -------------
TOTAL EGRESOS 53 874,00
recursos a través de un crédito suplementario en la meta
========
presupuestaria para la cual fueron transferidas y en la
fuente de financiamiento Donaciones y Transferencias,
salvo en el caso que la normatividad vigente disponga que Artículo Segundo.- Disponer que los recursos de la
los recursos materia de la transferencia se registran en Transferencia Financiera autorizada por el artículo primero
una fuente de financiamiento distinta. de la presente resolución no podrán ser destinados, bajo
El numeral 18.3 del artículo 18 de la Directiva n° responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución transferidos.
Presupuestaria” aprobada por la Resolución Directoral Artículo Tercero.- La Oficina General de
n° 0023-2022-EF/50.01, establece que, los Pliegos que Planificación y Presupuesto del Pliego 022: Ministerio
reciben los recursos aprueban mediante Resolución Público, instruirá a la Oficina de Presupuesto para que
la desagregación de estos a nivel programático, elabore las correspondientes “Notas para Modificación
dentro de los cinco (05) días calendario de la vigencia Presupuestaria” que se requiera.
del dispositivo legal que autoriza la transferencia Artículo Cuarto.- Disponer que la Oficina General de
financiera. Planificación y Presupuesto remita copia de la presente
Al amparo del numeral 17.1 del artículo 17 del Texto resolución, dentro de los cinco (5) días de aprobada, a
Único Ordenado de la Ley n° 27444, Ley del Procedimiento los organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo
Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo 31 del Decreto Legislativo n° 1440, Decreto Legislativo
n° 004-2019-JUS, la autoridad podrá disponer en el mismo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, en el plazo
acto administrativo que tenga eficacia anticipada a su establecido en el citado artículo.
emisión, sólo si fuera más favorable a los administrados, Artículo Quinto.- Disponer la publicación de la
y siempre que no lesione derechos fundamentales o presente resolución en el diario oficial El Peruano y en el
intereses de buena fe legalmente protegidos a terceros Portal Institucional.
y que existiera en la fecha a la que pretenda retrotraerse Artículo Sexto.- Disponer la notificación de la
la eficacia del acto el supuesto de hecho justificativo para presente resolución a la Secretaría General de la Fiscalía
su adopción. de la Nación, Autoridad Nacional de Control, Gerencia
En atención a lo solicitado y estando a lo propuesto General, Oficina General de Asesoría Jurídica, Órgano de
por la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de Control Institucional, Oficina General de Finanzas, Oficina
Planificación y Presupuesto, corresponde emitir el acto General de Planificación y Presupuesto y a la Oficina de
resolutivo que autorice la referida Incorporación de Presupuesto, para los fines pertinentes.
mayores Ingresos Públicos en el presupuesto Institucional
del Pliego 022: Ministerio Público del presente ejercicio Regístrese, comuníquese y publíquese.
fiscal.
Contando con los vistos de la Gerencia General, LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
Oficina General de Asesoría Jurídica, Oficina General de Fiscal de la Nación
Finanzas, Oficina General de Planificación y Presupuesto
y la Oficina de Presupuesto. 2226349-1
50 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

Autorizan Incorporación de Mayores De acuerdo al numeral 3 de la Septuagésima Octava


Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31638,
Ingresos Públicos en el Presupuesto para el cumplimiento de lo previsto en la precitada
Institucional del Pliego 022: Ministerio disposición, se autoriza a los pliegos involucrados del
Público del Año Fiscal 2023 gobierno nacional, regional y locales, a cargo de las
intervenciones señaladas precedentemente, a realizar
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN modificaciones presupuestarias en el nivel funcional
Nº 2565-2023-MP-FN programático para habilitar la genérica de gasto 2.4
Donaciones y Transferencias tanto para la categoría
Lima, 5 de octubre de 2023 de gasto corriente y gasto de capital, a fin de poder
realizar transferencias financieras a favor del Pliego 022:
VISTOS: Ministerio Público.
El numeral 4 de la Septuagésima Octava Disposición
El oficio Nº 1387-2023-MP-FN-GG de la Gerencia Complementaria Final de la Ley Nº 31638, establece
General, el oficio Nº 01134-2023-MP-FN-OGASEJ de que la transferencias a que se refiere el numeral 3 de la
la Oficina General de Asesoría Jurídica, el informe Nº citada ley, se aprueban mediante resolución del titular del
000146-2023-MP-FN-GG-OGPLAP de la Oficina General pliego en el caso del gobierno nacional, o con resolución
de Planificación y Presupuesto y el memorando Nº ejecutiva regional o resolución de alcaldía, en el caso de
000352-2023-MP-FN-GG-OGFIN de la Oficina General los gobiernos regionales y locales, respectivamente. La
de Finanzas, y; resolución del titular del pliego del gobierno nacional y la
resolución ejecutiva regional se publican en el diario oficial
CONSIDERANDO: El Peruano y la resolución de alcaldía, que se publica en
su página web.
En el marco de lo dispuesto en la Ley Nº 31638, Ley A través del numeral 5 de la Septuagésima Octava
de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31638,
2023, mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación se autoriza a las entidades de tratamiento empresarial,
Nº 2837-2022-MP-FN, se aprueba el Presupuesto empresas públicas en el ámbito del FONAFE, fondos
Institucional de Apertura (PIA) de Gastos correspondiente y toda entidad o empresa bajo el ámbito del Sistema
al año fiscal 2023 del Pliego 022: Ministerio Público por Nacional de Control a realizar transferencias financieras
toda fuente de financiamiento. a favor del Pliego 022: Ministerio Público.
El numeral 50.1 del artículo 50 del Decreto Legislativo El numeral 6 de la Septuagésima Octava Disposición
Nº 1440 del Sistema Nacional de Presupuesto Público, Complementaria Final de la Ley Nº 31638, señala que
dispone que las incorporaciones de mayores ingresos el Pliego 022: Ministerio Público, a fin de garantizar la
públicos que se generen como consecuencia de la oportunidad de la incorporación de dichos recursos en
percepción de determinados ingresos no previstos o dicha Unidad Ejecutora, incorpora los recursos transferidos
superiores a los contemplados en el presupuesto inicial, se en el marco de lo señalado en la precitada disposición, a
sujetan a límites máximos de incorporación determinados la sola solicitud de la Unidad Ejecutora Autoridad Nacional
por el Ministerio de Economía y Finanzas, en consistencia de Control del Ministerio Público, en la categoría de gasto
con las reglas fiscales vigentes, conforme a lo establecido corriente de la fuente de financiamiento de donaciones y
en el citado artículo, y son aprobados mediante resolución transferencias.
del Titular de la Entidad cuando provienen, entre otros, de De conformidad con el artículo 1 de la Resolución
las fuentes de financiamiento distintas a las de recursos Rectoral Nº 11807-2023-UNJBG publicada en el diario
ordinarios y recursos por operaciones oficiales de crédito oficial El Peruano el 30 de setiembre de 2023, se autoriza
que se produzcan durante el año fiscal. la Transferencia Financiera con cargo al Presupuesto
De conformidad con el artículo 3 del Decreto Supremo Institucional 2023, del Pliego 531: Universidad Nacional
Nº 006-2023-EF, para efectos de la aplicación de los Jorge Basadre Grohmann a favor del Pliego 022:
límites máximos de incorporación de mayores ingresos Ministerio Público a cargo de la Unidad Ejecutora de la
públicos fijados en el artículo 2 del precitado decreto Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público,
supremo, no se considera la incorporación de mayores correspondiente al 1 % del saldo de inversión por ejecutar
ingresos públicos autorizados en la Ley Nº 31638, Ley de a la Unidad Ejecutora respectiva, el cual forma parte del
Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023 costo de Control Concurrente, conforme al detalle del
y en la Ley Nº 31639, Ley de Equilibrio Financiero del cuadro señalado en la precitada resolución, por el monto
Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023, de S/ 67 501,50 (SESENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS
así como las transferencias financieras que se encuentren UNO CON 50/100 SOLES).
autorizadas por norma con rango de Ley. El numeral 35.1 del artículo 35 de la Directiva
Conforme lo dispuesto en la Septuagésima Octava Nº 0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución
Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31638, Presupuestaria”, aprobada por la Resolución Directoral
Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal Nº 0023-2022-EF/50.01, señala que, dado el carácter
2023, se autoriza al Pliego 022: Ministerio Público, la financiero del Presupuesto del Sector Público, sólo
creación de la Unidad Ejecutora Autoridad Nacional de procede la incorporación de recursos monetarios, cuyos
Control del Ministerio Público y señala que durante el año montos se registran en números enteros.
fiscal 2023, la implementación y operación de la referida Mediante el memorando Nº 000352-2023-MP-FN-GG-
Unidad Ejecutora provienen del 1% de la ejecución de OGFIN de fecha 04 de Octubre de 2023, la Oficina General
inversiones cuyos montos superen los S/ 5 000 000,00 de Finanzas comunica que la Universidad Nacional
(CINCO MILLONES Y 00/100 SOLES) y sean menores Jorge Basadre Grohmann, ha realizado la Transferencia
o iguales a S/ 10 000 000,00 (DIEZ MILLONES Y 00/100 Financiera Nº 00015 con fecha 03 de octubre de 2023, en
SOLES), que genere el desembolso de recursos públicos mérito a la Resolución Rectoral Nº 11807-2023-UNJBG,
y/o garantías financieras o no financieras por parte del según el reporte de operaciones en línea adjunto al
Estado, lo que incluye a las obras públicas, las inversiones precitado memorando; señalando que a fin de cumplirse
mediante los mecanismos de obras por impuestos y con el objetivo de dicha transferencia financiera, solicita
asociaciones público privadas u otros mecanismos de la incorporación por el monto de S/ 67 501,00 (SESENTA
inversión, a cargo de los pliegos y entidades del gobierno Y SIETE MIL QUINIENTOS UNO Y 00/100 SOLES) en
nacional, regional y local, entidades de tratamiento el Presupuesto Institucional del Pliego 022: Ministerio
empresarial, empresas públicas en el ámbito del Fondo Público del presente ejercicio fiscal.
Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial El numeral 18.2 del artículo 18 de la Directiva
del Estado (FONAFE), fondos y toda entidad o empresa Nº 0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución
bajo el ámbito de la Cuenta General de la República. Presupuestaria” aprobada por la Resolución Directoral
Dicho porcentaje es parte del 2% al que hace referencia Nº 0023-2022-EF/50.01, señala que los Pliegos que
el numeral 2.1 del artículo 2 de la Ley Nº 31358, Ley reciben las Transferencias Financieras incorporan dichos
que establece medidas para la expansión del control recursos a través de un crédito suplementario en la meta
concurrente. presupuestaria para la cual fueron transferidas y en la
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 51
fuente de financiamiento Donaciones y Transferencias, los organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo
salvo en el caso que la normatividad vigente disponga que 31 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo
los recursos materia de la transferencia se registran en del Sistema Nacional de Presupuesto Público, en el plazo
una fuente de financiamiento distinta. establecido en el citado artículo.
El numeral 18.3 del artículo 18 de la Directiva Artículo Quinto.- Disponer la publicación de la
Nº 0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución presente resolución en el diario oficial El Peruano y en el
Presupuestaria” aprobada por la Resolución Directoral Portal Institucional.
Nº 0023-2022-EF/50.01, establece que, los Pliegos que Artículo Sexto.- Disponer la notificación de la
reciben los recursos aprueban mediante Resolución la presente resolución a la Secretaría General de la Fiscalía
desagregación de estos a nivel programático, dentro de de la Nación, Autoridad Nacional de Control, Gerencia
los cinco (5) días calendario de la vigencia del dispositivo General, Oficina General de Asesoría Jurídica, Órgano de
legal que autoriza la transferencia financiera. Control Institucional, Oficina General de Finanzas, Oficina
En atención a lo solicitado y estando a lo propuesto General de Planificación y Presupuesto y a la Oficina de
por la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de Presupuesto, para los fines pertinentes.
Planificación y Presupuesto, corresponde emitir el acto
resolutivo que autorice la referida Incorporación de Regístrese, comuníquese y publíquese.
mayores Ingresos Públicos en el presupuesto Institucional
del Pliego 022: Ministerio Público del presente ejercicio LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
fiscal. Fiscal de la Nación
Contando con los vistos de la Gerencia General,
Oficina General de Asesoría Jurídica, Oficina General de 2226351-1
Finanzas, Oficina General de Planificación y Presupuesto
y la Oficina de Presupuesto.
De conformidad con las atribuciones conferidas por Autorizan Incorporación de Mayores
el artículo 64 de la Ley Orgánica del Ministerio Público Ingresos Públicos en el Presupuesto
aprobada por el Decreto Legislativo Nº 052 y sus Institucional del Pliego 022: Ministerio
modificatorias;
Público del Año Fiscal 2023
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Artículo Primero.- Autorizar la Incorporación de Nº 2673-2023-MP-FN
Mayores Ingresos Públicos en el Presupuesto Institucional
del Pliego 022: Ministerio Público del Año Fiscal 2023, Lima, 16 de octubre de 2023
hasta por la suma de S/ 67 501,00 (SESENTA Y SIETE
MIL QUINIENTOS UNO Y 00/100 SOLES), en la fuente de VISTOS:
financiamiento Donaciones y Transferencias, de acuerdo
al siguiente detalle: El oficio Nº 1438-2023-MP-FN-GG de la Gerencia
General, el oficio Nº 01172-2023-MP-FN-OGASEJ de
EN SOLES la Oficina General de Asesoría Jurídica, el informe Nº
INGRESOS 000153 -2023-MP-FN-GG-OGPLAP de la Oficina General
de Planificación y Presupuesto y el memorando N°
Fuente de Financiamiento 000359-2023-MP-FN-GG-OGFIN de la Oficina General
4. Donaciones y Transferencias de Finanzas, y;
1. Ingresos Presupuestarios
1.4 Donaciones y Transferencias CONSIDERANDO:
1.4. 2 3 De Otras Unidades de Gobierno
1.4. 2 3. 1 1 Del Gobierno Nacional 67 501,00
En el marco de lo dispuesto en la Ley N° 31638, Ley
-------------
TOTAL INGRESOS 67 501,00
de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
======== 2023, mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación
N° 2837-2022-MP-FN, se aprueba el Presupuesto
EGRESOS Institucional de Apertura (PIA) de Gastos correspondiente
al año fiscal 2023 del Pliego 022: Ministerio Público por
Sección Primera : Gobierno Central toda fuente de financiamiento.
Pliego : 022 Ministerio Público El numeral 50.1 del artículo 50 del Decreto Legislativo
Unidad Ejecutora : 002 Gerencia General Nº 1440 del Sistema Nacional de Presupuesto Público,
Categoría Presupuestal : 9002 Asignaciones Presupuestarias que no dispone que las incorporaciones de mayores ingresos
Resultan en Productos públicos que se generen como consecuencia de la
Producto/ Proyecto : 3 999999 Sin Producto percepción de determinados ingresos no previstos o
Actividad : 5 001045 Procesos de las Fiscalías Supremas superiores a los contemplados en el presupuesto inicial, se
Fuente de Financiamiento : 4. Donaciones y Transferencias sujetan a límites máximos de incorporación determinados
por el Ministerio de Economía y Finanzas, en consistencia
Categoría de Gasto con las reglas fiscales vigentes, conforme a lo establecido
Gastos Corrientes en el citado artículo, y son aprobados mediante resolución
2.3 Bienes y Servicios 67 501,00 del Titular de la Entidad cuando provienen, entre otros, de
------------- las fuentes de financiamiento distintas a las de recursos
TOTAL EGRESOS 67 501,00
ordinarios y recursos por operaciones oficiales de crédito
========
que se produzcan durante el año fiscal.
De conformidad con el artículo 3 del Decreto Supremo
Artículo Segundo.- Disponer que los recursos de la Nº 006-2023-EF, para efectos de la aplicación de los
Transferencia Financiera autorizada por el artículo primero límites máximos de incorporación de mayores ingresos
de la presente resolución no podrán ser destinados, bajo públicos fijados en el artículo 2 del precitado decreto
responsabilidad, a fines distintos para los cuales son supremo, no se considera la incorporación de mayores
transferidos. ingresos públicos autorizados en la Ley Nº 31638, Ley de
Artículo Tercero.- La Oficina General de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023
Planificación y Presupuesto del Pliego 022: Ministerio y en la Ley Nº 31639, Ley de Equilibrio Financiero del
Público, instruirá a la Oficina de Presupuesto para que Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023,
elabore las correspondientes “Notas para Modificación así como las transferencias financieras que se encuentren
Presupuestaria” que se requiera. autorizadas por norma con rango de Ley.
Artículo Cuarto.- Disponer que la Oficina General de Conforme lo dispuesto en la Septuagésima Octava
Planificación y Presupuesto remita copia de la presente Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31638,
resolución, dentro de los cinco (5) días de aprobada, a Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal
52 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

2023, se autoriza al Pliego 022: Ministerio Público, la de Finanzas comunica que la Universidad Nacional de
creación de la Unidad Ejecutora Autoridad Nacional de Frontera, ha realizado la Transferencia Financiera N°
Control del Ministerio Público y señala que durante el año 00003 con fecha 31 de agosto de 2023, en mérito a la
fiscal 2023, la implementación y operación de la referida Resolución N° 128-2023-UNF/PCO, según el reporte de
Unidad Ejecutora provienen del 1% de la ejecución de operaciones en línea adjunto al precitado memorando;
inversiones cuyos montos superen los S/ 5 000 000,00 señalando que a fin de cumplirse con el objetivo de dicha
(CINCO MILLONES Y 00/100 SOLES) y sean menores transferencia financiera, solicita la incorporación por el
o iguales a S/ 10 000 000,00 (DIEZ MILLONES Y 00/100 monto de S/ 223 771,00 (DOSCIENTOS VEINTITRES
SOLES), que genere el desembolso de recursos públicos MIL SETECIENTOS SETENTA Y UNO Y 00/100 SOLES)
y/o garantías financieras o no financieras por parte del en el Presupuesto Institucional del Pliego 022: Ministerio
Estado, lo que incluye a las obras públicas, las inversiones Público del presente ejercicio fiscal.
mediante los mecanismos de obras por impuestos y El numeral 18.2 del artículo 18 de la Directiva
asociaciones público privadas u otros mecanismos de N° 0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución
inversión, a cargo de los pliegos y entidades del gobierno Presupuestaria” aprobada por la Resolución Directoral
nacional, regional y local, entidades de tratamiento Nº 0023-2022-EF/50.01, señala que los Pliegos que
empresarial, empresas públicas en el ámbito del Fondo reciben las Transferencias Financieras incorporan dichos
Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial recursos a través de un crédito suplementario en la meta
del Estado (FONAFE), fondos y toda entidad o empresa presupuestaria para la cual fueron transferidas y en la
bajo el ámbito de la Cuenta General de la República. fuente de financiamiento Donaciones y Transferencias,
Dicho porcentaje es parte del 2% al que hace referencia salvo en el caso que la normatividad vigente disponga que
el numeral 2.1 del artículo 2 de la Ley Nº 31358, Ley los recursos materia de la transferencia se registran en
que establece medidas para la expansión del control una fuente de financiamiento distinta.
concurrente. El numeral 18.3 del artículo 18 de la Directiva
De acuerdo al numeral 3 de la Septuagésima Octava N° 0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución
Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31638, Presupuestaria” aprobada por la Resolución Directoral
para el cumplimiento de lo previsto en la precitada N° 0023-2022-EF/50.01, establece que, los Pliegos que
disposición, se autoriza a los pliegos involucrados del reciben los recursos aprueban mediante Resolución la
gobierno nacional, regional y locales, a cargo de las desagregación de estos a nivel programático, dentro de
intervenciones señaladas precedentemente, a realizar los cinco (5) días calendario de la vigencia del dispositivo
modificaciones presupuestarias en el nivel funcional legal que autoriza la transferencia financiera.
programático para habilitar la genérica de gasto 2.4 En atención a lo solicitado y estando a lo propuesto
Donaciones y Transferencias tanto para la categoría por la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de
de gasto corriente y gasto de capital, a fin de poder Planificación y Presupuesto, corresponde emitir el acto
realizar transferencias financieras a favor del Pliego 022: resolutivo que autorice la referida incorporación de mayores
Ministerio Público. ingresos públicos en el presupuesto Institucional del Pliego
El numeral 4 de la Septuagésima Octava Disposición 022: Ministerio Público del presente ejercicio fiscal.
Complementaria Final de la Ley N° 31638, establece Contando con los vistos de la Gerencia General,
que la transferencia a que se refiere el numeral 3 de la Oficina General de Asesoría Jurídica, Oficina General de
citada ley, se aprueban mediante resolución del titular del Finanzas, Oficina General de Planificación y Presupuesto
pliego en el caso del gobierno nacional, o con resolución y la Oficina de Presupuesto.
ejecutiva regional o resolución de alcaldía, en el caso de De conformidad con las atribuciones conferidas por
los gobiernos regionales y locales, respectivamente. La el artículo 64 de la Ley Orgánica del Ministerio Público
resolución del titular del pliego del gobierno nacional y la aprobada por el Decreto Legislativo N° 052 y sus
resolución ejecutiva regional se publican en el diario oficial modificatorias;
El Peruano y la resolución de alcaldía, que se publica en
su página web. SE RESUELVE:
A través del numeral 5 de la Septuagésima Octava
Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31638, Artículo Primero.- Autorizar la Incorporación de
se autoriza a las entidades de tratamiento empresarial, Mayores Ingresos Públicos en el Presupuesto Institucional
empresas públicas en el ámbito del FONAFE, fondos del Pliego 022: Ministerio Público del Año Fiscal 2023,
y toda entidad o empresa bajo el ámbito del Sistema hasta por la suma de S/ 223 771,00 (DOSCIENTOS
Nacional de Control a realizar transferencias financieras VEINTITRES MIL SETECIENTOS SETENTA Y UNO
a favor del Pliego 022: Ministerio Público. Y 00/100 SOLES), en la fuente de financiamiento
El numeral 6 de la Septuagésima Octava Disposición Donaciones y Transferencias, de acuerdo al siguiente
Complementaria Final de la Ley N° 31638, señala que detalle:
el Pliego 022: Ministerio Público, a fin de garantizar la
oportunidad de la incorporación de dichos recursos en (EN SOLES)
dicha Unidad Ejecutora, incorpora los recursos transferidos
en el marco de lo señalado en la precitada disposición, a INGRESOS
la sola solicitud de la Unidad Ejecutora Autoridad Nacional
de Control del Ministerio Público, en la categoría de gasto Fuente de Financiamiento
corriente de la fuente de financiamiento de donaciones y
transferencias. 4. Donaciones y Transferencias
De conformidad con el artículo primero de la 1. Ingresos Presupuestarios
Resolución N° 128-2023-UNF/PCO publicada en el diario 1.4 Donaciones y Transferencias
oficial El Peruano el 12 de octubre de 2023, se autoriza 1.4. 2 3 De Otras Unidades de Gobierno
la Transferencia Financiera del Pliego 548: Universidad 1.4. 2 3. 1 1 Del Gobierno Nacional 223 771,00
Nacional de Frontera hasta por el monto de S/ 223 --------------
771,00 (DOSCIENTOS VEINTITRES MIL SETECIENTOS TOTAL INGRESOS 223 771,00
SETENTA Y UNO Y 00/100 SOLES) a favor del Pliego =========
022:Ministerio Público a cargo de la Unidad Ejecutora de
la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público EGRESOS
(UE.ANC-MP) en cumplimiento de lo dispuesto en la
Septuagésima Octava Disposición Complementaria Sección Primera :
Gobierno Central
Final de la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Pliego :
022 Ministerio Público
Público para el Año Fiscal 2023, así como la Décima Unidad Ejecutora :
002 Gerencia General
Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N° Categoría Presupuestal :
9002 Asignaciones Presupuestarias que no
31640, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Resultan en Productos
Año Fiscal 2023. Producto/ Proyecto : 3 999999 Sin Producto
Mediante el memorando N° 000359-2023-MP-FN-GG- Actividad : 5 001045 Procesos de las Fiscalías Supremas
OGFIN de fecha 12 de octubre de 2023, la Oficina General Fuente de Financiamiento : 4. Donaciones y Transferencias
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 53
Categoría de Gasto con las reglas fiscales vigentes, conforme a lo establecido
Gastos Corrientes en el citado artículo, y son aprobados mediante resolución
2.3 Bienes y Servicios 223 771,00 del Titular de la Entidad cuando provienen, entre otros, de
-------------- las fuentes de financiamiento distintas a las de recursos
TOTAL EGRESOS 223 771,00 ordinarios y recursos por operaciones oficiales de crédito
========= que se produzcan durante el año fiscal.
De conformidad con el artículo 3 del Decreto Supremo
Artículo Segundo.- Disponer que los recursos de la Nº 006-2023-EF, para efectos de la aplicación de los
Transferencia Financiera autorizada por el artículo primero límites máximos de incorporación de mayores ingresos
de la presente resolución no podrán ser destinados, bajo públicos fijados en el artículo 2 del precitado decreto
responsabilidad, a fines distintos para los cuales son supremo, no se considera la incorporación de mayores
transferidos. ingresos públicos autorizados en la Ley Nº 31638, Ley de
Artículo Tercero.- La Oficina General de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023
Planificación y Presupuesto del Pliego 022: Ministerio y en la Ley Nº 31639, Ley de Equilibrio Financiero del
Público, instruirá a la Oficina de Presupuesto para que Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023,
elabore las correspondientes “Notas para Modificación así como las transferencias financieras que se encuentren
Presupuestaria” que se requiera. autorizadas por norma con rango de Ley.
Artículo Cuarto.- Disponer que la Oficina General de Conforme lo dispuesto en la Septuagésima Octava
Planificación y Presupuesto remita copia de la presente Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31638,
resolución, dentro de los cinco (5) días de aprobada, a Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal
los organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo 2023, se autoriza al Pliego 022: Ministerio Público, la
31 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo creación de la Unidad Ejecutora Autoridad Nacional de
del Sistema Nacional de Presupuesto Público, en el plazo Control del Ministerio Público y señala que durante el año
establecido en el citado artículo. fiscal 2023, la implementación y operación de la referida
Artículo Quinto.- Disponer la publicación de la Unidad Ejecutora provienen del 1% de la ejecución de
presente resolución en el diario oficial El Peruano y en el inversiones cuyos montos superen los S/ 5 000 000,00
Portal Institucional. (CINCO MILLONES Y 00/100 SOLES) y sean menores
Artículo Sexto.- Disponer la notificación de la o iguales a S/ 10 000 000,00 (DIEZ MILLONES Y 00/100
presente resolución a la Secretaría General de la Fiscalía SOLES), que genere el desembolso de recursos públicos
de la Nación, Autoridad Nacional de Control, Gerencia y/o garantías financieras o no financieras por parte del
General, Oficina General de Asesoría Jurídica, Órgano de Estado, lo que incluye a las obras públicas, las inversiones
Control Institucional, Oficina General de Finanzas, Oficina mediante los mecanismos de obras por impuestos y
General de Planificación y Presupuesto y a la Oficina de asociaciones público privadas u otros mecanismos de
Presupuesto, para los fines pertinentes. inversión, a cargo de los pliegos y entidades del gobierno
nacional, regional y local, entidades de tratamiento
Regístrese, comuníquese y publíquese. empresarial, empresas públicas en el ámbito del Fondo
Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS del Estado (FONAFE), fondos y toda entidad o empresa
Fiscal de la Nación bajo el ámbito de la Cuenta General de la República.
Dicho porcentaje es parte del 2% al que hace referencia
2226442-1 el numeral 2.1 del artículo 2 de la Ley Nº 31358, Ley
que establece medidas para la expansión del control
concurrente.
Autorizan Incorporación de Mayores De acuerdo al numeral 3 de la Septuagésima Octava
Ingresos Públicos en el Presupuesto Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31638,
Institucional del Pliego 022: Ministerio para el cumplimiento de lo previsto en la precitada
disposición, se autoriza a los pliegos involucrados del
Público del Año Fiscal 2023 gobierno nacional, regional y locales, a cargo de las
intervenciones señaladas precedentemente, a realizar
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN modificaciones presupuestarias en el nivel funcional
Nº 2674-2023-MP-FN programático para habilitar la genérica de gasto 2.4
Donaciones y Transferencias tanto para la categoría
Lima, 16 de octubre de 2023 de gasto corriente y gasto de capital, a fin de poder
realizar transferencias financieras a favor del Pliego 022:
VISTOS: Ministerio Público.
El numeral 4 de la Septuagésima Octava Disposición
El oficio Nº 1439-2023-MP-FN-GG de la Gerencia Complementaria Final de la Ley Nº 31638, establece
General, el oficio Nº 01169-2023-MP-FN-OGASEJ de que la transferencia a que se refiere el numeral 3 de la
la Oficina General de Asesoría Jurídica, el informe Nº citada ley, se aprueban mediante resolución del titular del
000151-2023-MP-FN-GG-OGPLAP de la Oficina General pliego en el caso del gobierno nacional, o con resolución
de Planificación y Presupuesto y el memorando Nº ejecutiva regional o resolución de alcaldía, en el caso de
000357-2023-MP-FN-GG-OGFIN de la Oficina General los gobiernos regionales y locales, respectivamente. La
de Finanzas, y; resolución del titular del pliego del gobierno nacional y la
resolución ejecutiva regional se publican en el diario oficial
CONSIDERANDO: El Peruano y la resolución de alcaldía, que se publica en
su página web.
En el marco de lo dispuesto en la Ley Nº 31638, Ley El numeral 5 de la Septuagésima Octava Disposición
de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Complementaria Final de la Ley Nº 31638, se autoriza
2023, mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación a las entidades de tratamiento empresarial, empresas
Nº 2837-2022-MP-FN, se aprueba el Presupuesto públicas en el ámbito del FONAFE, fondos y toda entidad
Institucional de Apertura (PIA) de Gastos correspondiente o empresa bajo el ámbito del Sistema Nacional de Control
al año fiscal 2023 del Pliego 022: Ministerio Público por a realizar transferencias financieras a favor del Pliego
toda fuente de financiamiento. 022: Ministerio Público.
El numeral 50.1 del artículo 50 del Decreto Legislativo El numeral 6 de la Septuagésima Octava Disposición
Nº 1440 del Sistema Nacional de Presupuesto Público, Complementaria Final de la Ley Nº 31638, señala que
dispone que las incorporaciones de mayores ingresos el Pliego 022: Ministerio Público, a fin de garantizar la
públicos que se generen como consecuencia de la oportunidad de la incorporación de dichos recursos en
percepción de determinados ingresos no previstos o dicha Unidad Ejecutora, incorpora los recursos transferidos
superiores a los contemplados en el presupuesto inicial, se en el marco de lo señalado en la precitada disposición, a
sujetan a límites máximos de incorporación determinados la sola solicitud de la Unidad Ejecutora Autoridad Nacional
por el Ministerio de Economía y Finanzas, en consistencia de Control del Ministerio Público, en la categoría de gasto
54 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

corriente de la fuente de financiamiento de donaciones y Donaciones y Transferencias, de acuerdo al siguiente


transferencias. detalle:
De conformidad al artículo segundo de la Resolución
de Alcaldía Nº 221-2023-MDM/A de fecha 18 de setiembre (EN SOLES)
de 2023, se aprueba la transferencia financiera de la INGRESOS
Municipalidad Distrital de Marangani a favor del Pliego
022: Ministerio Público, por la suma de S/ 165 853,00 Fuente de Financiamiento
(CIENTO SESENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS
CINCUENTA Y TRES Y 00/100 SOLES) en el marco 4. Donaciones y Transferencias
de la Ley Nº 31358, Ley que establece medidas para la 1. Ingresos Presupuestarios
expansión del control concurrente. 1.4 Donaciones y Transferencias
Mediante el memorando Nº 000357-2023-MP-FN- 1.4. 2 3 De Otras Unidades de Gobierno
GG-OGFIN de fecha 11 de octubre de 2023, la Oficina 1.4. 2 3. 1 3 De los Gobiernos Locales 165 853,00
General de Finanzas comunica que la Municipalidad --------------
Distrital de Marangani – Canchis – Cusco, ha realizado TOTAL INGRESOS 165 853,00
la Transferencia Financiera Nº 00005 con fecha 11 de =========
octubre de 2023, en mérito a la Resolución de Alcaldía
Nº 221-2023-MDM/A, según el reporte de operaciones EGRESOS
en línea adjunto al precitado memorando; señalando que
a fin de cumplirse con el objetivo de dicha transferencia Sección Primera : Gobierno Central
financiera, solicita la incorporación por el monto de Pliego : 022 Ministerio Público
S/ 165 853,00 (CIENTO SESENTA Y CINCO MIL Unidad Ejecutora : 002 Gerencia General
OCHOCIENTOS CINCUENTA Y TRES Y 00/100 SOLES) Categoría Presupuestal : 9002 Asignaciones Presupuestarias que
en el Presupuesto Institucional del Pliego 022: Ministerio no Resultan en Productos
Público del presente ejercicio fiscal. Producto/ Proyecto : 3 999999 Sin Producto
El numeral 18.2 del artículo 18 de la Directiva Actividad : 5 001045 Procesos de las Fiscalías Supremas
Nº 0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución Fuente de Financiamiento : 4. Donaciones y Transferencias
Presupuestaria” aprobada por la Resolución Directoral
Nº 0023-2022-EF/50.01, señala que los Pliegos que Categoría de Gasto
reciben las Transferencias Financieras incorporan dichos Gastos Corrientes
recursos a través de un crédito suplementario en la meta 2.3 Bienes y Servicios 165 853,00
presupuestaria para la cual fueron transferidas y en la --------------
fuente de financiamiento Donaciones y Transferencias, TOTAL EGRESOS 165 853,00
salvo en el caso que la normatividad vigente disponga que ========
los recursos materia de la transferencia se registran en
una fuente de financiamiento distinta. Artículo Segundo.- Disponer que los recursos de la
El numeral 18.3 del artículo 18 de la Directiva Transferencia Financiera autorizada por el artículo primero
Nº 0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución de la presente resolución no podrán ser destinados, bajo
Presupuestaria” aprobada por la Resolución Directoral responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
Nº 0023-2022-EF/50.01, establece que, los Pliegos que transferidos.
reciben los recursos aprueban mediante Resolución la Artículo Tercero.- La Oficina General de
Planificación y Presupuesto del Pliego 022: Ministerio
desagregación de estos a nivel programático, dentro de
Público, instruirá a la Oficina de Presupuesto para que
los cinco (05) días calendario de la vigencia del dispositivo
elabore las correspondientes “Notas para Modificación
legal que autoriza la transferencia financiera.
Presupuestaria” que se requiera.
Al amparo del numeral 17.1 del artículo 17 del Texto
Artículo Cuarto.- Disponer que la Oficina General de
Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Planificación y Presupuesto remita copia de la presente
Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo resolución, dentro de los cinco (5) días de aprobada, a
Nº 004-2019-JUS, la autoridad podrá disponer en el mismo los organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo
acto administrativo que tenga eficacia anticipada a su 31 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo
emisión, sólo si fuera más favorable a los administrados, del Sistema Nacional de Presupuesto Público, en el plazo
y siempre que no lesione derechos fundamentales o establecido en el citado artículo.
intereses de buena fe legalmente protegidos a terceros y Artículo Quinto.- Disponer la publicación de la
que existiera en la fecha a la que pretenda retrotraerse la presente resolución en el diario oficial El Peruano y en el
eficacia del acto el supuesto de hecho justificativo para su Portal Institucional.
adopción. Artículo Sexto.- Disponer la notificación de la
En atención a lo solicitado y estando a lo propuesto presente resolución a la Secretaría General de la Fiscalía
por la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de de la Nación, Autoridad Nacional de Control, Gerencia
Planificación y Presupuesto, corresponde emitir el acto General, Oficina General de Asesoría Jurídica, Órgano de
resolutivo que autorice la referida Incorporación de Control Institucional, Oficina General de Finanzas, Oficina
mayores Ingresos Públicos en el presupuesto Institucional General de Planificación y Presupuesto y a la Oficina de
del Pliego 022: Ministerio Público del presente ejercicio Presupuesto, para los fines pertinentes.
fiscal.
Contando con los vistos de la Gerencia General, Regístrese, comuníquese y publíquese.
Oficina General de Asesoría Jurídica, Oficina General de
Finanzas, Oficina General de Planificación y Presupuesto LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
y la Oficina de Presupuesto. Fiscal de la Nación
De conformidad con las atribuciones conferidas por
el artículo 64 de la Ley Orgánica del Ministerio Público 2226444-1
aprobada por el Decreto Legislativo Nº 052 y sus
modificatorias;
Autorizan Incorporación de Mayores
SE RESUELVE: Ingresos Públicos en el Presupuesto
Artículo Primero.- Autorizar, con eficacia anticipada,
Institucional del Pliego 022: Ministerio
a partir del 11 de octubre de 2023, la Incorporación Público del Año Fiscal 2023
de Mayores Ingresos Públicos en el Presupuesto
Institucional del Pliego 022: Ministerio Público del Año RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Fiscal 2023, hasta por la suma de S/ 165 853,00 (CIENTO Nº 2676-2023-MP-FN
SESENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y
TRES Y 00/100 SOLES), en la fuente de financiamiento Lima, 16 de octubre de 2023
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 55
VISTOS: El numeral 4 de la Septuagésima Octava Disposición
Complementaria Final de la Ley Nº 31638, establece
El oficio Nº 1442-2023-MP-FN-GG de la Gerencia que la transferencias a que se refiere el numeral 3 de
General, el oficio Nº 01149-2023-MP-FN-OGASEJ de la citada disposición, se aprueban mediante resolución
la Oficina General de Asesoría Jurídica, el informe Nº del titular del pliego en el caso del gobierno nacional,
000155-2023-MP-FN-GG-OGPLAP de la Oficina General o con resolución ejecutiva regional o resolución de
de Planificación y Presupuesto y el memorando Nº alcaldía, en el caso de los gobiernos regionales y locales,
000349-2023-MP-FN-GG-OGFIN de la Oficina General respectivamente. La resolución del titular del pliego del
de Finanzas, y; gobierno nacional y la resolución ejecutiva regional se
publican en el diario oficial El Peruano y la resolución de
CONSIDERANDO: alcaldía, que se publica en su página web.
A través del numeral 5 de la Septuagésima Octava
En el marco de lo dispuesto en la Ley Nº 31638, Ley Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31638,
de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal se autoriza a las entidades de tratamiento empresarial,
2023, mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación empresas públicas en el ámbito del FONAFE, fondos
Nº 2837-2022-MP-FN, se aprueba el Presupuesto y toda entidad o empresa bajo el ámbito del Sistema
Institucional de Apertura (PIA) de Gastos correspondiente Nacional de Control a realizar transferencias financieras
al año fiscal 2023 del Pliego 022: Ministerio Público por a favor del Pliego 022: Ministerio Público.
toda fuente de financiamiento. El numeral 6 de la Septuagésima Octava Disposición
El numeral 50.1 del artículo 50 del Decreto Legislativo Complementaria Final de la Ley Nº 31638, señala que
Nº 1440 del Sistema Nacional de Presupuesto Público, el Pliego 022: Ministerio Público, a fin de garantizar la
dispone que las incorporaciones de mayores ingresos oportunidad de la incorporación de dichos recursos en
públicos que se generen como consecuencia de la dicha Unidad Ejecutora, incorpora los recursos transferidos
percepción de determinados ingresos no previstos o en el marco de lo señalado en la precitada disposición, a
superiores a los contemplados en el presupuesto inicial, se la sola solicitud de la Unidad Ejecutora Autoridad Nacional
sujetan a límites máximos de incorporación determinados de Control del Ministerio Público, en la categoría de gasto
por el Ministerio de Economía y Finanzas, en consistencia corriente de la fuente de financiamiento de donaciones y
con las reglas fiscales vigentes, conforme a lo establecido transferencias.
en el citado artículo, y son aprobados mediante resolución De conformidad con el artículo 1 de la Resolución
del Titular de la Entidad cuando provienen, entre otros, de Ministerial Nº 344-2023-MINEM/DM publicada en el
las fuentes de financiamiento distintas a las de recursos diario oficial El Peruano el 02 de setiembre de 2023, se
ordinarios y recursos por operaciones oficiales de crédito autoriza la Transferencia Financiera a favor del Pliego
que se produzcan durante el año fiscal. 022: Ministerio Público, a fin de financiar los servicios de
De conformidad con el artículo 3 del Decreto Supremo control concurrente hasta por el monto de S/ 437 558,50
Nº 006-2023-EF, para efectos de la aplicación de los (CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS
límites máximos de incorporación de mayores ingresos CINCUENTA Y OCHO CON 50/100 SOLES).
públicos fijados en el artículo 2 del precitado decreto El numeral 35.1 del artículo 35 de la Directiva
supremo, no se considera la incorporación de mayores Nº 005-2022-EF/50.01, “Directiva para la Ejecución
ingresos públicos autorizados en la Ley Nº 31638, Ley de Presupuestaria” aprobada por la Resolución Directoral
Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023 Nº 0023-2022-EF/50.01 señala que, dado el carácter
y en la Ley Nº 31639, Ley de Equilibrio Financiero del financiero del presupuesto del Sector Público, sólo
Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023, procede la incorporación de recursos monetarios, cuyos
así como las transferencias financieras que se encuentren montos se registran en números enteros.
autorizadas por norma con rango de Ley. El artículo 3 de la Resolución Ministerial Nº
Conforme lo dispuesto en la Septuagésima Octava 344-2023-MINEM/DM, señala que los recursos de la
Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31638, Ley transferencia financiera autorizada por el artículo 1 de
de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023, la precitada resolución, no pueden ser destinados, bajo
se autoriza al Pliego 022: Ministerio Público, la creación responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
de la Unidad Ejecutora Autoridad Nacional de Control transferidos.
del Ministerio Público y señala que durante el año fiscal Mediante el memorando Nº 000349-2023-MP-
2023, la implementación y operación de la referida Unidad FN-GG-OGFIN de fecha 28 de setiembre de 2023, la
Ejecutora provienen del 1% de la ejecución de inversiones Oficina General de Finanzas comunica que el Ministerio
cuyos montos superen los S/ 5 000 000,00 (CINCO de Energía y Minas ha realizado las Transferencias
MILLONES Y 00/100 SOLES) y sean menores o iguales a Financieras Nº 0000000011, 0000000012, 0000000013,
S/ 10 000 000,00 (DIEZ MILLONES Y 00/100 SOLES), que 0000000014, 0000000015, 0000000016, 0000000017,
genere el desembolso de recursos públicos y/o garantías 0000000018 y 0000000019 con fecha 28 de setiembre
financieras o no financieras por parte del Estado, lo que de 2023, en mérito a la Resolución Ministerial Nº
incluye a las obras públicas, las inversiones mediante los 344-2023-MINEM/DM, según el reporte de operaciones
mecanismos de obras por impuestos y asociaciones público en línea adjunto al precitado memorando; señalando que
privadas u otros mecanismos de inversión, a cargo de los a fin de cumplirse con el objetivo de dichas transferencias
pliegos y entidades del gobierno nacional, regional y local, financieras, solicita la incorporación por el monto total de
entidades de tratamiento empresarial, empresas públicas S/ 437 558,00 (CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL
en el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO Y 00/100 SOLES)
Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), fondos y toda en el Presupuesto Institucional del Pliego 022: Ministerio
entidad o empresa bajo el ámbito de la Cuenta General de Público del presente ejercicio fiscal.
la República. Dicho porcentaje es parte del 2% al que hace El numeral 18.2 del artículo 18 de la Directiva Nº
referencia el numeral 2.1 del artículo 2 de la Ley Nº 31358, 0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución
Ley que establece medidas para la expansión del control Presupuestaria” aprobada por la Resolución
concurrente. Directoral Nº 0023-2022-EF/50.01, señala que los
De acuerdo al numeral 3 de la Septuagésima Octava Pliegos que reciben las Transferencias Financieras
Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31638, incorporan dichos recursos a través de un crédito
para el cumplimiento de lo previsto en la precitada suplementario en la meta presupuestaria para la cual
disposición, se autoriza a los pliegos involucrados del fueron transferidas y en la fuente de financiamiento
gobierno nacional, regional y locales, a cargo de las Donaciones y Transferencias, salvo en el caso que
intervenciones señaladas precedentemente, a realizar la normatividad vigente disponga que los recursos
modificaciones presupuestarias en el nivel funcional materia de la transferencia se registran en una fuente
programático para habilitar la genérica de gasto 2.4 de financiamiento distinta.
Donaciones y Transferencias tanto para la categoría El numeral 18.3 del artículo 18 de la Directiva
de gasto corriente y gasto de capital, a fin de poder Nº 0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución
realizar transferencias financieras a favor del Pliego 022: Presupuestaria” aprobada por la Resolución Directoral
Ministerio Público. Nº 0023-2022-EF/50.01, establece que, los Pliegos que
56 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

reciben los recursos aprueban mediante Resolución la Artículo Tercero.- La Oficina General de
desagregación de estos a nivel programático, dentro de Planificación y Presupuesto del Pliego 022: Ministerio
los cinco (5) días calendario de la vigencia del dispositivo Público, instruirá a la Oficina de Presupuesto para que
legal que autoriza la transferencia financiera. elabore las correspondientes “Notas para Modificación
Al amparo del numeral 17.1 del artículo 17 del Texto Presupuestaria” que se requiera.
Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Artículo Cuarto.- Disponer que la Oficina General de
Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo Planificación y Presupuesto remita copia de la presente
Nº 004-2019-JUS, “la autoridad podrá disponer en el resolución, dentro de los cinco (5) días de aprobada, a
mismo acto administrativo que tenga eficacia anticipada a los organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo
su emisión, sólo si fuera más favorable a los administrados, 31 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo
y siempre que no lesione derechos fundamentales o del Sistema Nacional de Presupuesto Público, en el plazo
intereses de buena fe legalmente protegidos a terceros establecido en el citado artículo.
y que existiera en la fecha a la que pretenda retrotraerse Artículo Quinto.- Disponer la publicación de la
la eficacia del acto el supuesto de hecho justificativo para presente resolución en el diario oficial El Peruano y en el
su adopción”. Portal Institucional.
En atención a lo solicitado y estando a lo propuesto Artículo Sexto.- Disponer la notificación de la
por la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de presente resolución a la Secretaría General de la Fiscalía
Planificación y Presupuesto, corresponde emitir el acto de la Nación, Autoridad Nacional de Control, Gerencia
resolutivo que autorice la referida incorporación de mayores General, Oficina General de Asesoría Jurídica, Órgano de
ingresos públicos en el presupuesto Institucional del Pliego Control Institucional, Oficina General de Finanzas, Oficina
022: Ministerio Público del presente ejercicio fiscal. General de Planificación y Presupuesto y a la Oficina de
Contando con los vistos de la Gerencia General, Presupuesto, para los fines pertinentes.
Oficina General de Asesoría Jurídica, Oficina General de
Finanzas, Oficina General de Planificación y Presupuesto Regístrese, comuníquese y publíquese.
y la Oficina de Presupuesto.
De conformidad con las atribuciones conferidas por LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
el artículo 64 de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal de la Nación
aprobada por el Decreto Legislativo Nº 052 y sus
modificatorias; 2226446-1
SE RESUELVE:
Autorizan Incorporación de Mayores
Artículo Primero.- Autorizar con eficacia anticipada a Ingresos Públicos en el Presupuesto
partir del 28 de Setiembre de 2023, la Incorporación de Institucional del Pliego 022: Ministerio
Mayores Ingresos Públicos en el Presupuesto Institucional
del Pliego 022: Ministerio Público del Año Fiscal 2023, Público del Año Fiscal 2023
hasta por la suma de S/ 437 558,00 (CUATROCIENTOS
TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
OCHO Y 00/100 SOLES), en la fuente de financiamiento Nº 2677-2023-MP-FN
Donaciones y Transferencias, de acuerdo al siguiente
detalle: Lima, 16 de octubre de 2023

(EN SOLES) VISTOS:

INGRESOS El oficio Nº 1443-2023-MP-FN-GG de la Gerencia


General, el oficio Nº 01146-2023-MP-FN-OGASEJ de
Fuente de Financiamiento la Oficina General de Asesoría Jurídica, el informe Nº
000156-2023-MP-FN-GG-OGPLAP de la Oficina General
4. Donaciones y Transferencias de Planificación y Presupuesto y el memorando Nº
1. Ingresos Presupuestarios 000350-2023-MP-FN-GG-OGFIN de la Oficina General
1.4 Donaciones y Transferencias de Finanzas, y;
1.4. 2 3 De Otras Unidades de Gobierno
1.4. 2 3. 1 1 Del Gobierno Nacional 437 558,00 CONSIDERANDO:
--------------
TOTAL INGRESOS 437 558,00 En el marco de lo dispuesto en la Ley Nº 31638, Ley
========= de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2023, mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación
EGRESOS Nº 2837-2022-MP-FN, se aprueba el Presupuesto
Institucional de Apertura (PIA) de Gastos correspondiente
Sección Primera :
Gobierno Central al año fiscal 2023 del Pliego 022: Ministerio Público por
Pliego :
022 Ministerio Público toda fuente de financiamiento.
Unidad Ejecutora :
002 Gerencia General El numeral 50.1 del artículo 50 del Decreto Legislativo
Categoría Presupuestal :
9002 Asignaciones Presupuestarias que Nº 1440 del Sistema Nacional de Presupuesto Público,
no Resultan en Productos dispone que las incorporaciones de mayores ingresos
Producto/ Proyecto : 3 999999 Sin Producto públicos que se generen como consecuencia de la
Actividad : 5 001045 Procesos de las Fiscalías percepción de determinados ingresos no previstos o
Supremas superiores a los contemplados en el presupuesto inicial, se
Fuente de Financiamiento : 4. Donaciones y Transferencias sujetan a límites máximos de incorporación determinados
por el Ministerio de Economía y Finanzas, en consistencia
Categoría de Gasto con las reglas fiscales vigentes, conforme a lo establecido
Gastos Corrientes en el citado artículo, y son aprobados mediante resolución
2.3 Bienes y Servicios 437 558,00 del Titular de la Entidad cuando provienen, entre otros, de
-------------- las fuentes de financiamiento distintas a las de recursos
TOTAL EGRESOS 437 558,00 ordinarios y recursos por operaciones oficiales de crédito
========= que se produzcan durante el año fiscal.
De conformidad con el artículo 3 del Decreto Supremo
Artículo Segundo.- Disponer que los recursos de la Nº 006-2023-EF, para efectos de la aplicación de los
Transferencia Financiera autorizada por el artículo primero límites máximos de incorporación de mayores ingresos
de la presente resolución no podrán ser destinados, bajo públicos fijados en el artículo 2 del precitado decreto
responsabilidad, a fines distintos para los cuales son supremo, no se considera la incorporación de mayores
transferidos. ingresos públicos autorizados en la Ley Nº 31638, Ley de
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 57
Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023 del Sector Público para el Año Fiscal 2023 y a lo dispuesto
y en la Ley Nº 31639, Ley de Equilibrio Financiero del en la Septuagésima Octava Disposición Complementaria
Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023, Final de la Ley n° 31638, Ley de Presupuesto del Sector
así como las transferencias financieras que se encuentren Público para el Año Fiscal 2023, de acuerdo al cuadro
autorizadas por norma con rango de Ley. señalado en la precitada resolución.
Conforme lo dispuesto en la Septuagésima Octava El artículo 3 de la Resolución de Alcaldía Nº
Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31638, Ley 519-2023-MDSJL, señala que los recursos de la
de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023, Transferencia Financiera autorizada por el artículo 1 de
se autoriza al Pliego 022: Ministerio Público, la creación la precitada resolución, no podrán ser destinados, bajo
de la Unidad Ejecutora Autoridad Nacional de Control responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
del Ministerio Público y señala que durante el año fiscal transferidos.
2023, la implementación y operación de la referida Unidad Mediante el memorando Nº 000350-2023-MP-FN-
Ejecutora provienen del 1% de la ejecución de inversiones GG-OGFIN de fecha 28 de setiembre de 2023, la Oficina
cuyos montos superen los S/ 5 000 000,00 (CINCO General de Finanzas comunica que la Municipalidad
MILLONES Y 00/100 SOLES) y sean menores o iguales a Distrital de San Juan de Lurigancho, ha realizado
S/ 10 000 000,00 (DIEZ MILLONES Y 00/100 SOLES), que la Transferencias Financieras n.s° 0000000002,
genere el desembolso de recursos públicos y/o garantías 0000000003, 0000000004, 0000000005, con fecha 28 de
financieras o no financieras por parte del Estado, lo que setiembre de 2023, en mérito a la Resolución de Alcaldía
incluye a las obras públicas, las inversiones mediante los Nº 519-2023-MDSJL, según el reporte de operaciones en
mecanismos de obras por impuestos y asociaciones público línea adjunto al precitado memorando; señalando que a
privadas u otros mecanismos de inversión, a cargo de los fin de cumplirse con el objetivo de dichas transferencias
pliegos y entidades del gobierno nacional, regional y local, financieras, solicita la incorporación por el monto total
entidades de tratamiento empresarial, empresas públicas de S/ 329 213,00 (TRESCIENTOS VEINTINUEVE
en el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la MIL DOSCIENTOS TRECE Y 00/100 SOLES) en el
Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), fondos y toda Presupuesto Institucional del Pliego 022: Ministerio
entidad o empresa bajo el ámbito de la Cuenta General de Público del presente ejercicio fiscal.
la República. Dicho porcentaje es parte del 2% al que hace El numeral 18.2 del artículo 18 de la Directiva
referencia el numeral 2.1 del artículo 2 de la Ley Nº 31358, Nº 0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución
Ley que establece medidas para la expansión del control Presupuestaria” aprobada por la Resolución Directoral
concurrente. Nº 0023-2022-EF/50.01, señala que los Pliegos que
De acuerdo al numeral 3 de la Septuagésima Octava reciben las Transferencias Financieras incorporan dichos
Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31638, recursos a través de un crédito suplementario en la meta
para el cumplimiento de lo previsto en la precitada presupuestaria para la cual fueron transferidas y en la
disposición, se autoriza a los pliegos involucrados del fuente de financiamiento Donaciones y Transferencias,
gobierno nacional, regional y locales, a cargo de las salvo en el caso que la normatividad vigente disponga que
intervenciones señaladas precedentemente, a realizar los recursos materia de la transferencia se registran en
modificaciones presupuestarias en el nivel funcional una fuente de financiamiento distinta.
programático para habilitar la genérica de gasto 2.4 El numeral 18.3 del artículo 18 de la Directiva
Donaciones y Transferencias tanto para la categoría Nº 0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución
de gasto corriente y gasto de capital, a fin de poder Presupuestaria” aprobada por la Resolución Directoral
realizar transferencias financieras a favor del Pliego 022: Nº 0023-2022-EF/50.01, establece que, los Pliegos que
Ministerio Público. reciben los recursos aprueban mediante Resolución la
El numeral 4 de la Septuagésima Octava Disposición desagregación de estos a nivel programático, dentro de
Complementaria Final de la Ley Nº 31638, establece que los cinco (05) días calendario de la vigencia del dispositivo
la transferencia a que se refiere el numeral 3 de la citada legal que autoriza la transferencia financiera.
disposición, se aprueban mediante resolución del titular del Al amparo del numeral 17.1 del artículo 17 del Texto
pliego en el caso del gobierno nacional, o con resolución Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
ejecutiva regional o resolución de alcaldía, en el caso de Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo
los gobiernos regionales y locales, respectivamente. La Nº 004-2019-JUS, “la autoridad podrá disponer en el
resolución del titular del pliego del gobierno nacional y la mismo acto administrativo que tenga eficacia anticipada a
resolución ejecutiva regional se publican en el diario oficial su emisión, sólo si fuera más favorable a los administrados,
El Peruano y la resolución de alcaldía, que se publica en y siempre que no lesione derechos fundamentales o
su página web. intereses de buena fe legalmente protegidos a terceros
A través del numeral 5 de la Septuagésima Octava y que existiera en la fecha a la que pretenda retrotraerse
Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31638, la eficacia del acto el supuesto de hecho justificativo para
se autoriza a las entidades de tratamiento empresarial, su adopción”.
empresas públicas en el ámbito del FONAFE, fondos En atención a lo solicitado y estando a lo propuesto
y toda entidad o empresa bajo el ámbito del Sistema por la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de
Nacional de Control a realizar transferencias financieras Planificación y Presupuesto, corresponde emitir el acto
a favor del Pliego 022: Ministerio Público. resolutivo que autorice la referida incorporación de mayores
El numeral 6 de la Septuagésima Octava Disposición ingresos públicos en el presupuesto Institucional del Pliego
Complementaria Final de la Ley Nº 31638, señala que 022: Ministerio Público del presente ejercicio fiscal.
el Pliego 022: Ministerio Público, a fin de garantizar la Contando con los vistos de la Gerencia General,
oportunidad de la incorporación de dichos recursos en Oficina General de Asesoría Jurídica, Oficina General de
dicha Unidad Ejecutora, incorpora los recursos transferidos Finanzas, Oficina General de Planificación y Presupuesto
en el marco de lo señalado en la precitada disposición, a y la Oficina de Presupuesto.
la sola solicitud de la Unidad Ejecutora Autoridad Nacional De conformidad con las atribuciones conferidas por
de Control del Ministerio Público, en la categoría de gasto el artículo 64 de la Ley Orgánica del Ministerio Público
corriente de la fuente de financiamiento de donaciones y aprobada por el Decreto Legislativo Nº 052 y sus
transferencias. modificatorias;
De conformidad con el artículo 1 de la Resolución de
Alcaldía Nº 519-2023-MDSJL de fecha 14 de julio de 2023, SE RESUELVE:
se autoriza la Transferencia Financiera de la Municipalidad
de San Juan de Lurigancho por S/ 329 213,00 Artículo Primero.- Autorizar con eficacia anticipada,
(TRESCIENTOS VEINTINUEVE MIL DOSCIENTOS a partir del 28 de Setiembre de 2023, la Incorporación de
TRECE Y 00/100 SOLES) a favor del Pliego 022: Mayores Ingresos Públicos en el Presupuesto Institucional
Ministerio Público, en cumplimiento de lo establecido en el del Pliego 022: Ministerio Público del Año Fiscal 2023,
artículo 1 de la Ley n° 31358, Ley que establece medidas hasta por la suma de S/ 329 213,00 (TRESCIENTOS
para la expansión del control concurrente, modificada VEINTINUEVE MIL DOSCIENTOS TRECE Y 00/100
a través de la Décima Disposición Complementaria SOLES), en la fuente de financiamiento Donaciones y
Modificatoria de la Ley n° 31640, Ley de Endeudamiento Transferencias, de acuerdo al siguiente detalle:
58 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

(EN SOLES) VISTOS:

INGRESOS El oficio n° 1444 -2023-MP-FN-GG de la Gerencia


General, el oficio n° 01150-2023-MP-FN-OGASEJ de
Fuente de Financiamiento la Oficina General de Asesoría Jurídica, el informe n°
000157-2023-MP-FN-GG-OGPLAP de la Oficina General
4. Donaciones y Transferencias de Planificación y Presupuesto y el memorando n°
1. Ingresos Presupuestarios 000348-2023-MP-FN-GG-OGFIN de la Oficina General
1.4 Donaciones y Transferencias de Finanzas, y;
1.4. 2 3 De Otras Unidades de Gobierno
1.4. 2 3. 1 3 De los Gobiernos Locales 329 213,00 CONSIDERANDO:
--------------
TOTAL INGRESOS 329 213,00 En el marco de lo dispuesto en la Ley n° 31638, Ley
========= de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2023, mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación
EGRESOS n° 2837-2022-MP-FN, se aprueba el Presupuesto
Institucional de Apertura (PIA) de Gastos correspondiente
Sección Primera : Gobierno Central al año fiscal 2023 del Pliego 022: Ministerio Público por
Pliego : 022 Ministerio Público toda fuente de financiamiento.
Unidad Ejecutora : 002 Gerencia General El numeral 50.1 del artículo 50 del Decreto Legislativo
Categoría Presupuestal : 9002 Asignaciones Presupuestarias que n° 1440 del Sistema Nacional de Presupuesto Público,
no Resultan en Productos dispone que las incorporaciones de mayores ingresos
Producto/ Proyecto : 3 999999 Sin Producto públicos que se generen como consecuencia de la
Actividad : 5 001045 Procesos de las Fiscalías percepción de determinados ingresos no previstos o
Supremas superiores a los contemplados en el presupuesto inicial, se
Fuente de Financiamiento : 4. Donaciones y Transferencias sujetan a límites máximos de incorporación determinados
por el Ministerio de Economía y Finanzas, en consistencia
Categoría de Gasto con las reglas fiscales vigentes, conforme a lo establecido
Gastos Corrientes en el citado artículo, y son aprobados mediante resolución
2.3 Bienes y Servicios 329 213,00 del Titular de la Entidad cuando provienen, entre otros, de
---------------- las fuentes de financiamiento distintas a las de recursos
TOTAL EGRESOS 329 213,00 ordinarios y recursos por operaciones oficiales de crédito
========= que se produzcan durante el año fiscal.
De conformidad con el artículo 3 del Decreto Supremo
n° 006-2023-EF, para efectos de la aplicación de los
Artículo Segundo.- Disponer que los recursos de la límites máximos de incorporación de mayores ingresos
Transferencia Financiera autorizada por el artículo primero públicos fijados en el artículo 2 del precitado decreto
de la presente resolución no podrán ser destinados, bajo supremo, no se considera la incorporación de mayores
responsabilidad, a fines distintos para los cuales son ingresos públicos autorizados en la Ley n° 31638, Ley de
transferidos. Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023
Artículo Tercero.- La Oficina General de y en la Ley n° 31639, Ley de Equilibrio Financiero del
Planificación y Presupuesto del Pliego 022: Ministerio Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023,
Público, instruirá a la Oficina de Presupuesto para que así como las transferencias financieras que se encuentren
elabore las correspondientes “Notas para Modificación autorizadas por norma con rango de Ley.
Presupuestaria” que se requiera. Conforme lo dispuesto en la Septuagésima Octava
Artículo Cuarto.- Disponer que la Oficina General de Disposición Complementaria Final de la Ley n° 31638,
Planificación y Presupuesto remita copia de la presente Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal
resolución, dentro de los cinco (5) días de aprobada, a 2023, se autoriza al Pliego 022: Ministerio Público, la
los organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo creación de la Unidad Ejecutora Autoridad Nacional de
31 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo Control del Ministerio Público y señala que durante el año
del Sistema Nacional de Presupuesto Público, en el plazo fiscal 2023, la implementación y operación de la referida
establecido en el citado artículo. Unidad Ejecutora provienen del 1% de la ejecución de
Artículo Quinto.- Disponer la publicación de la inversiones cuyos montos superen los S/ 5 000 000,00
presente resolución en el diario oficial El Peruano y en el (CINCO MILLONES Y 00/100 SOLES) y sean menores
Portal Institucional. o iguales a S/ 10 000 000,00 (DIEZ MILLONES Y 00/100
Artículo Sexto.- Disponer la notificación de la SOLES), que genere el desembolso de recursos públicos
presente resolución a la Secretaría General de la Fiscalía y/o garantías financieras o no financieras por parte del
de la Nación, Autoridad Nacional de Control, Gerencia Estado, lo que incluye a las obras públicas, las inversiones
General, Oficina General de Asesoría Jurídica, Órgano mediante los mecanismos de obras por impuestos y
de Control Institucional, Oficina General de Finanzas, asociaciones público privadas u otros mecanismos de
Oficina General de Planificación y Presupuesto y a la inversión, a cargo de los pliegos y entidades del gobierno
Oficina de Presupuesto, para los fines pertinentes. nacional, regional y local, entidades de tratamiento
empresarial, empresas públicas en el ámbito del Fondo
Regístrese, comuníquese y publíquese. Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial
del Estado (FONAFE), fondos y toda entidad o empresa
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS bajo el ámbito de la Cuenta General de la República.
Fiscal de la Nación Dicho porcentaje es parte del 2% al que hace referencia
el numeral 2.1 del artículo 2 de la Ley n° 31358, Ley
2226447-1 que establece medidas para la expansión del control
concurrente.
De acuerdo al numeral 3 de la Septuagésima Octava
Autorizan Incorporación de Mayores Disposición Complementaria Final de la Ley n° 31638, para
Ingresos Públicos en el Presupuesto el cumplimiento de lo previsto en la precitada disposición,
Institucional del Pliego 022: Ministerio se autoriza a los pliegos involucrados del gobierno
nacional, regional y locales, a cargo de las intervenciones
Público del Año Fiscal 2023 señaladas precedentemente, a realizar modificaciones
presupuestarias en el nivel funcional programático
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN para habilitar la genérica de gasto 2.4 Donaciones y
Nº 2678-2023-MP-FN Transferencias tanto para la categoría de gasto corriente
y gasto de capital, a fin de poder realizar transferencias
Lima, 16 de octubre de 2023 financieras a favor del Pliego 022: Ministerio Público.
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 59
El numeral 4 de la Septuagésima Octava Disposición intereses de buena fe legalmente protegidos a terceros
Complementaria Final de la Ley n° 31638, establece que y que existiera en la fecha a la que pretenda retrotraerse
la transferencia a que se refiere el numeral 3 de la citada la eficacia del acto el supuesto de hecho justificativo para
disposición, se aprueban mediante resolución del titular del su adopción”.
pliego en el caso del gobierno nacional, o con resolución En atención a lo solicitado y estando a lo propuesto
ejecutiva regional o resolución de alcaldía, en el caso de por la Oficina de Presupuesto de la Oficina General
los gobiernos regionales y locales, respectivamente. La de Planificación y Presupuesto, corresponde emitir el
resolución del titular del pliego del gobierno nacional y la acto resolutivo que autorice la referida incorporación de
resolución ejecutiva regional se publican en el diario oficial mayores ingresos públicos en el presupuesto Institucional
El Peruano y la resolución de alcaldía, que se publica en del Pliego 022: Ministerio Público del presente ejercicio
su página web. fiscal.
A través del numeral 5 de la Septuagésima Octava Contando con los vistos de la Gerencia General,
Disposición Complementaria Final de la Ley n° 31638, Oficina General de Asesoría Jurídica, Oficina General de
se autoriza a las entidades de tratamiento empresarial, Finanzas, Oficina General de Planificación y Presupuesto
empresas públicas en el ámbito del FONAFE, fondos y la Oficina de Presupuesto.
y toda entidad o empresa bajo el ámbito del Sistema De conformidad con las atribuciones conferidas por
Nacional de Control a realizar transferencias financieras el artículo 64 de la Ley Orgánica del Ministerio Público
a favor del Pliego 022: Ministerio Público. aprobada por el Decreto Legislativo n° 052 y sus
El numeral 6 de la Septuagésima Octava Disposición modificatorias;
Complementaria Final de la Ley n° 31638, señala que
el Pliego 022: Ministerio Público, a fin de garantizar la SE RESUELVE:
oportunidad de la incorporación de dichos recursos en
dicha Unidad Ejecutora, incorpora los recursos transferidos Artículo Primero.- Autorizar con eficacia anticipada,
en el marco de lo señalado en la precitada disposición, a a partir del 25 de setiembre de 2023, la Incorporación de
la sola solicitud de la Unidad Ejecutora Autoridad Nacional Mayores Ingresos Públicos en el Presupuesto Institucional
de Control del Ministerio Público, en la categoría de gasto del Pliego 022: Ministerio Público del Año Fiscal 2023,
corriente de la fuente de financiamiento de donaciones y hasta por la suma de S/ 61 009,00 (SESENTA Y UN MIL
transferencias. NUEVE Y 00/100 SOLES), en la fuente de financiamiento
De conformidad con el artículo primero de la Donaciones y Transferencias, de acuerdo al siguiente
Resolución de Alcaldía n° 0153-2023-A-MDH/P de fecha detalle:
19 de setiembre de 2023, se autoriza la Transferencia
(EN SOLES)
Financiera solicitada por la Contraloría General de la INGRESOS
República a efectos de realizar el Control Gubernamental
pertinente, en el marco de la Ley n° 31358, Ley que Fuente de Financiamiento
establece medidas para la expansión del control
concurrente, para el proyecto “Mejoramiento de los 4. Donaciones y Transferencias
Servicios Institucionales en el Pool de Maquinarias para 1. Ingresos Presupuestarios
la Integración vial del Distrito de Huanoquite, Provincia de 1.4 Donaciones y Transferencias
Paruro, Región Cusco” de acuerdo al cuadro señalado en 1.4. 2 3 De Otras Unidades de Gobierno
la precitada resolución, en el cual se señala que dicha 1.4. 2 3. 1 3 De los Gobiernos Locales 61 009,00
transferencia al Ministerio Público es por el monto de S/ 61 -------------
009,00 (SESENTA Y UN MIL NUEVE Y 00/100 SOLES). TOTAL INGRESOS 61 009,00
Mediante el memorando n° 000348-2023-MP-FN- ========
GG-OGFIN de fecha 28 de setiembre de 2023, la Oficina
General de Finanzas comunica que la Municipalidad EGRESOS
Distrital de Huanoquite, ha realizado la Transferencia
Financiera n° 00002 con fecha 25 de setiembre de 2023, en Sección Primera : Gobierno Central
mérito a la Resolución de Alcaldía n° 0153-2023-A-MDH/P, Pliego : 022 Ministerio Público
según el reporte de operaciones en línea adjunto al Unidad Ejecutora : 002 Gerencia General
Categoría Presupuestal : 9002 Asignaciones Presupuestarias que no
precitado memorando; señalando que a fin de cumplirse
Resultan en Productos
con el objetivo de dicha transferencia financiera, solicita la
Producto/ Proyecto : 3 999999 Sin Producto
incorporación de mayores ingresos públicos por el monto Actividad : 5 001045 Procesos de las Fiscalías Supremas
de S/ 61 009,00 (SESENTA Y UN MIL NUEVE Y 00/100 Fuente de Financiamiento : 4. Donaciones y Transferencias
SOLES) en el Presupuesto Institucional del Pliego 022:
Ministerio Público del presente ejercicio fiscal. Categoría de Gasto
El numeral 18.2 del artículo 18 de la Directiva Gastos Corrientes
n° 0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución 2.3 Bienes y Servicios 61 009,00
Presupuestaria” aprobada por la Resolución Directoral -------------
n° 0023-2022-EF/50.01, señala que los Pliegos que TOTAL EGRESOS 61 009,00
reciben las Transferencias Financieras incorporan dichos ========
recursos a través de un crédito suplementario en la meta
presupuestaria para la cual fueron transferidas y en la Artículo Segundo.- Disponer que los recursos de la
fuente de financiamiento Donaciones y Transferencias, Transferencia Financiera autorizada por el artículo primero
salvo en el caso que la normatividad vigente disponga que de la presente resolución no podrán ser destinados, bajo
los recursos materia de la transferencia se registran en responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
una fuente de financiamiento distinta. transferidos.
El numeral 18.3 del artículo 18 de la Directiva Artículo Tercero.- La Oficina General de
n° 0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución Planificación y Presupuesto del Pliego 022: Ministerio
Presupuestaria” aprobada por la Resolución Directoral Público, instruirá a la Oficina de Presupuesto para que
n° 0023-2022-EF/50.01, establece que, los Pliegos que elabore las correspondientes “Notas para Modificación
reciben los recursos aprueban mediante Resolución la Presupuestaria” que se requiera.
desagregación de estos a nivel programático, dentro de Artículo Cuarto.- Disponer que la Oficina General de
los cinco (05) días calendario de la vigencia del dispositivo Planificación y Presupuesto remita copia de la presente
legal que autoriza la transferencia financiera. resolución, dentro de los cinco (5) días de aprobada, a
Al amparo del numeral 17.1 del artículo 17 del Texto los organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo
Único Ordenado de la Ley n° 27444, Ley del Procedimiento 31 del Decreto Legislativo n° 1440, Decreto Legislativo
Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, en el plazo
n° 004-2019-JUS, “la autoridad podrá disponer en el establecido en el citado artículo.
mismo acto administrativo que tenga eficacia anticipada a Artículo Quinto.- Disponer la publicación de la
su emisión, sólo si fuera más favorable a los administrados, presente resolución en el diario oficial El Peruano y en el
y siempre que no lesione derechos fundamentales o Portal Institucional.
60 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

Artículo Sexto.- Disponer la notificación de la Estando a lo expuesto y de conformidad con lo


presente resolución a la Secretaría General de la Fiscalía establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo N°
de la Nación, Autoridad Nacional de Control, Gerencia 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
General, Oficina General de Asesoría Jurídica, Órgano de la Ley N° 31718.
Control Institucional, Oficina General de Finanzas, Oficina
General de Planificación y Presupuesto y a la Oficina de SE RESUELVE:
Presupuesto, para los fines pertinentes.
Artículo Primero.- Nombrar al abogado William Rivera
Regístrese, comuníquese y publíquese. Flores, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional del
Distrito Fiscal de Huánuco, designándolo en el Despacho
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
Fiscal de la Nación Dos de Mayo, con reserva de su plaza de origen.
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y
2226450-1 designación señalado en el artículo precedente, tengan
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
el 31 de diciembre de 2023, conforme a lo señalado en
Nombran Fiscal Adjunto Provincial la parte considerativa de la presente resolución, salvo
Provisional del Distrito Fiscal de Huánuco, que un magistrado titular deba ser designado en dicha
designándolo en el Despacho de la Segunda plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Dos Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
de Mayo Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN de Huánuco, Gerencia General, Oficina de Registro y
N° 2702-2023-MP-FN Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial
Humano y al fiscal mencionado.
Lima, 17 de octubre de 2023
Regístrese, comuníquese y publíquese.
VISTO Y CONSIDERANDO:
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
El oficio N° 4783-2023-MP-FN-PJFSHUANUCO, Fiscal de la Nación
cursado por el abogado Rodolfo Vega Billán, Presidente
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal 2226346-1
de Huánuco, mediante el cual se eleva la propuesta
para cubrir la plaza de Fiscal Adjunto Provincial, para
el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Nombran Fiscal Adjunta Provincial
Corporativa de Dos de Mayo, la misma que, a la fecha, se Provisional del Distrito Fiscal de Lima
encuentra vacante. Centro, designándola en el 5° Despacho
El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo N°
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por Provincial de la Fiscalía Corporativa
Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la Especializada en Ciberdelincuencia de Lima
Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de Centro
todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en
la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el
orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral N° 2703-2023-MP-FN
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
sus atribuciones la designación, según corresponda, Lima, 17 de octubre de 2023
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del VISTO Y CONSIDERANDO:
desempeño, experiencia y otros.
Según el numeral 64.2 de la ley N° 30483, también El oficio N° 836-2023-MP-FN-UFEC, cursado por el
modificada mediante Ley N° 31718, establece que los abogado Juan Humberto Flores Cáceres, Coordinador
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el Ciberdelincuencia, mediante el cual eleva propuesta
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados para cubrir la plaza de Fiscal Adjunto Provincial, para
que cumplen con los requisitos para el nivel que se les el 5° Despacho Provincial de la Fiscalía Corporativa
designa. Así, el Tribunal Constitucional en reiterada Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro, la
jurisprudencia ha manifestado que, la “suplencia o misma que, a la fecha, se encuentra vacante.
provisionalidad como tal, constituye una situación que El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo N°
no genera más derechos que los inherentes al cargo 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
que provisionalmente ejerce quien no tiene titularidad Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la
alguna”; ello se complementa con el fundamento de Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de
que la incorporación a la carrera fiscal de los fiscales todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en
provisionales no titulares, no se ha efectuado conforme a la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el
lo establecido en los artículos 150 y 154 de la Constitución orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
Política del Perú; por lo cual la provisionalidad de los funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
fiscales tiene naturaleza temporal. 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
La Fiscal de la Nación como titular de la institución sus atribuciones la designación, según corresponda,
es la responsable de dirigir, orientar y reformular la de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en desempeño, experiencia y otros.
mérito al marco normativo señalado y previa verificación Según el numeral 64.2 de la ley N° 30483, también
de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal modificada mediante Ley N° 31718, establece que los
que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta el nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados
31 de diciembre de 2023, salvo que un magistrado titular que cumplen con los requisitos para el nivel que se les
deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente designa. Así, el Tribunal Constitucional en reiterada
algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con jurisprudencia ha manifestado que, la “suplencia o
la normatividad vigente. provisionalidad como tal, constituye una situación que
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 61
no genera más derechos que los inherentes al cargo del Distrito Fiscal de Ayacucho y su designación en el
que provisionalmente ejerce quien no tiene titularidad Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Especializada
alguna”; ello se complementa con el fundamento de en Prevención del Delito de Ayacucho, remitidas a
que la incorporación a la carrera fiscal de los fiscales través de la Carpeta Electrónica Administrativa el 21 de
provisionales no titulares, no se ha efectuado conforme a septiembre y 03 de octubre de 2023, respectivamente, a la
lo establecido en los artículos 150 y 154 de la Constitución Coordinación antes mencionada, por motivos personales,
Política del Perú; por lo cual la provisionalidad de los señalando como último día de labores el 28 de septiembre
fiscales tiene naturaleza temporal. de 2023.
La Fiscal de la Nación como titular de la institución Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
es la responsable de dirigir, orientar y reformular la establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo Nº
política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en la Ley Nº 31718.
mérito al marco normativo señalado y previa verificación
de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal SE RESUELVE:
que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el
primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán Artículo Primero.- Aceptar la renuncia formulada
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta el por el abogado José Carlos López La Serna, como
31 de diciembre de 2023, salvo que un magistrado titular Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Distrito Fiscal de
deba ser designado en alguna de dichas plazas fiscales o Ayacucho y su designación en el Despacho de la Primera
se presente algún supuesto que amerite su conclusión de Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito
acuerdo con la normatividad vigente. de Ayacucho, materia de las Resoluciones de la Fiscalía
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo de la Nación N.ros 1827-2015-MP-FN y 3153-2015-MP-
establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo N° FN, de fechas 18 de mayo y 25 de junio de 2015,
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por respectivamente, con efectividad al 29 de septiembre de
la Ley N° 31718. 2023.
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la
SE RESUELVE: presente Resolución, a la Junta Nacional de Justicia,
Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del
Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Elsa Distrito Fiscal de Ayacucho, Coordinación Nacional de
Lisbeth Sánchez Gutierrez, como Fiscal Adjunta las Fiscalías en Prevención del Delito, Gerencia General,
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro, Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales, Oficina
designándola en el 5° Despacho Provincial de la Fiscalía General de Potencial Humano, Oficina de Control de la
Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Productividad Fiscal y al abogado mencionado.
Centro.
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y Regístrese, comuníquese y publíquese.
designación señalados en el artículo precedente, tengan
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo señalado Fiscal de la Nación
en la parte considerativa de la presente resolución y
a la Resolución de la Junta de Fiscales Supremos N° 2226354-1
087-2021-MP-FN-JFS, de fecha 15 de diciembre de
2021, salvo que un magistrado titular deba ser designado
en dicha plaza fiscal o se presente algún supuesto que Cesan por límite de edad a Fiscal Adjunto
amerite su conclusión de acuerdo con la normatividad Supremo Titular, designado en el Despacho
vigente. de la Primera Fiscalía Suprema Penal
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia de RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima Nº 2717-2023-MP-FN
Centro, Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia
del Ministerio Público con competencia nacional, Lima, 18 de octubre de 2023
Gerencia General, Oficina de Registro y Evaluación de
Fiscales, Oficina General de Potencial Humano y a la VISTO Y CONSIDERANDO:
fiscal mencionada.
El oficio Nº 7274-2023-MP-FN-OREF, cursado por la
Regístrese, comuníquese y publíquese. abogada Silvia Karina Avila Lam, Gerenta de la Oficina
de Registro y Evaluación de Fiscales, mediante el cual
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS informa que el doctor Abel Pascual Salazar Suárez, Fiscal
Fiscal de la Nación Adjunto Supremo Titular, designado en el Despacho de
la Primera Fiscalía Suprema Penal, cumplirá 70 años de
2226347-1 edad, el 23 de octubre del año en curso, adjuntando copia
de la consulta en línea efectuada al Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil – RENIEC.
Aceptan renuncia de Fiscal Adjunto Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo Nº
Ayacucho 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.

RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN SE RESUELVE:


Nº 2716-2023-MP-FN Artículo Primero.- Cesar por límite de edad, a partir
del 23 de octubre de 2023, al doctor Abel Pascual Salazar
Lima, 18 de octubre de 2023 Suárez, Fiscal Adjunto Supremo Titular, designado en
el Despacho de la Primera Fiscalía Suprema Penal,
VISTOS Y CONSIDERANDO: materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N.º
3901-2018-MP-FN, de fecha 31 de octubre de 2018;
Los oficios N.ros 3015 y 3171-2023-MP-FN-CN- dándosele las gracias por los servicios prestados a la
FISPREV, cursados por el abogado Alfonso Federico Institución.
Barrenechea Cabrera, Coordinador Nacional de las Artículo Segundo.- Poner la presente resolución
Fiscalías en Prevención del Delito, mediante los cuales en conocimiento a la Junta Nacional de Justicia, para la
eleva la carta de renuncia y su complemento, así como la cancelación del Título otorgado al referido fiscal, mediante
conformidad de la misma; del abogado José Carlos López Resolución Nº 407-2009-CNM, de fecha 21 de agosto de
La Serna, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional 2009.
62 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente Especializadas en Violencia contra las Mujeres y
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Primera los Integrantes del Grupo Familiar y de las Fiscalías
Fiscalía Suprema Penal, Gerencia General, Oficina Provinciales Corporativas en Lesiones y Agresiones
General de Potencial Humano, Oficina de Registro en contra de las Mujeres y los Integrantes del Grupo
y Evaluación de Fiscales, Oficina de Control de la Familiar, Gerencia General, Oficina de Registro y
Productividad Fiscal y al doctor mencionado. Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial
Humano, Oficina de Control de la Productividad Fiscal y
Regístrese, comuníquese y publíquese. a la abogada mencionada.

LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS Regístrese, comuníquese y publíquese.


Fiscal de la Nación
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
2226355-1 Fiscal de la Nación

2226358-1
Aceptan renuncia de Fiscal Adjunta
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de
Aceptan renuncia de Fiscal Adjunto
Lima Centro
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN la Selva Central
Nº 2718-2023-MP-FN
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Lima, 18 de octubre de 2023 N° 2719-2023-MP-FN

VISTO Y CONSIDERANDO: Lima, 18 de octubre de 2023

El oficio Nº 4641-2023-MP-FN-CN-FEVCMYGF, VISTOS Y CONSIDERANDO:


remitido por la abogada Irma Hilda Díaz Livaque,
Coordinadora Nacional de las Fiscalías Provinciales El informe Nº 023-2023-MP-FN-
Transitorias Corporativas Especializadas en Violencia PJFSSELVACENTRAL, cursado por la abogada Janet
contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, Rossana Almeyda Escobar, Presidenta de la Junta
Fiscalías Provinciales Especializadas en Violencia de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de la Selva
contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar Central, entre otros, mediante el cual informa sobre
y de las Fiscalías Provinciales Corporativas en Lesiones el desempeño laboral y eleva la carta de renuncia, por
y Agresiones en contra de las Mujeres y los Integrantes motivos personales, del abogado Jonathan Adruval Trujillo
del Grupo Familiar, mediante el cual eleva la carta Robles, al cargo de Fiscal Adjunto Provincial Provisional
de renuncia, así como la conformidad de la misma; del Distrito Fiscal de la Selva Central y a su designación
de la abogada Mercy Balboa Tena, al cargo de Fiscal en el Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal
Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Corporativa de Satipo, presentada al abogado Honorio
Lima Centro y a su designación en el Despacho de la Mendizabal Requena, Fiscal Superior Provisional del
Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Distrito Fiscal de la Selva Central, designado en el
Especializada en Violencia contra las Mujeres y los Despacho de la Fiscalía Superior Mixta de Satipo, quien
Integrantes del Grupo Familiar de Lima, por motivos de a su vez remite el oficio Nº 286-2023-MP-FSM-FCP-
salud y familiar, presentada a la abogada Sofía Mireylla DFSELVACENTRAL-(FSG), de fecha 21 de septiembre de
Herrera Pérez, Fiscal Provincial Titular Mixta de Ate 2023, a la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores
Vitarte, Distrito Fiscal de Lima Este, designada en el antes citada; con efectividad al 27 de octubre de 2023;
Despacho antes mencionado, quién a su vez remite el la misma que ha sido comunicada a la Oficina General
oficio Nº 101-2023-MP-FN-2D-2FPCTE-VCMIGF-LIMA, de Potencial Humano, vía correo electrónico, en virtud de
de fecha 26 de septiembre de 2023, a la Coordinación que se trata de un personal administrativo con reserva de
antes citada; informando que su último día de labores su plaza de origen.
será el 26 de octubre de 2023; la misma que ha sido Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
comunicada a la Oficina General de Potencial Humano, establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo Nº
vía correo electrónico, en virtud de que se trata de un 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
personal administrativo con reserva de su plaza de
origen. SE RESUELVE:
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo Nº Artículo Primero.- Aceptar la renuncia formulada
052, Ley Orgánica del Ministerio Público. por el abogado Jonathan Adruval Trujillo Robles, como
Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Distrito Fiscal de
SE RESUELVE: la Selva Central y su designación en el Despacho de la
Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Satipo,
Artículo Primero.- Aceptar la renuncia formulada materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº
por la abogada Mercy Balboa Tena, como Fiscal Adjunta 823-2018-MP-FN, de fecha 07 de marzo de 2018, con
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro efectividad al 27 de octubre de 2023; sin perjuicio de
y su designación en el Despacho de la Segunda Fiscalía las acciones legales que estuviesen pendientes, por las
Provincial Corporativa Transitoria Especializada en quejas o denuncias que pudiesen encontrarse en trámite.
Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la
Familiar de Lima, materia de la Resolución de la Fiscalía presente Resolución, a la Junta Nacional de Justicia,
de la Nación Nº 1774-2021-MP-FN, de fecha 14 de Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito
diciembre de 2021; con efectividad al 27 de octubre de Fiscal de la Selva Central, Gerencia General, Oficina de
2023; sin perjuicio de las acciones legales que estuviesen Registro y Evaluación de Fiscales, Oficina General de
pendientes, por las quejas o denuncias que pudiesen Potencial Humano, Oficina de Control de la Productividad
encontrarse en trámite. Fiscal y al abogado mencionado.
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la
presente Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Regístrese, comuníquese y publíquese.
Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del
Distrito Fiscal de Lima Centro, Coordinación Nacional LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
de las Fiscalías Provinciales Transitorias Corporativas Fiscal de la Nación
Especializadas en Violencia contra las Mujeres y los
Integrantes del Grupo Familiar, Fiscalías Provinciales 2226359-1
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 63
Aceptan renuncia de Fiscal Adjunta Nombran Fiscal Adjunta Provincial
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Provisional del Distrito Fiscal de Junín
La Libertad
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Nº 2721-2023-MP-FN
Nº 2720-2023-MP-FN
Lima, 18 de octubre de 2023
Lima, 18 de octubre de 2023
VISTOS Y CONSIDERANDO:
VISTOS Y CONSIDERANDO: Los oficios Nros. 2415, 2698, 2967 y 3415-2023-MP-
FN-PJFSJUNIN, cursados por el abogado Miguel Ángel
Los oficios Nros. 3564 y 3664-2023-MP-FN- Villalobos Caballero, Presidente de la Junta de Fiscales
PJFSLALIBERTAD, remitidos por el abogado Luis Superiores del Distrito Fiscal de Junín, mediante los
Humberto Cortez Albán, Presidente de la Junta de cuales eleva la propuesta para cubrir la plaza de Fiscal
Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de La Libertad, Adjunto Provincial, para el Despacho de la Sexta Fiscalía
mediante los cuales se elevan la carta de renuncia y Provincial Penal Corporativa de Huancayo.
su complemento, así como emitiendo conformidad El numeral 3 del artículo 65° del Decreto Legislativo
de la misma, de la abogada Marleny Castillo Salinas, Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
al cargo de Fiscal Adjunta Provincial Provisional del por Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de
Distrito Fiscal de La Libertad y a su designación en la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de
el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en la
Corporativa de Trujillo, presentadas el 28 de septiembre Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el orden
y 05 de octubre del presente año, en la mesa de partes de antigüedad, especialidad y experiencia en las funciones
de la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores a desempeñar. Asimismo, según el numeral 4 del citado
antes mencionada; por motivos de índole personal, artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre sus atribuciones
informando que surtirá sus efectos legales en el plazo la designación, según corresponda, de los fiscales titulares y
de ley. provisionales en el órgano fiscal respectivo o plaza específica
Que, el numeral 3) del artículo 106° de la Ley Nº sobre la base del desempeño, experiencia y otros.
30483, Ley de la Carrera Fiscal, señala que el cargo Según el numeral 64.2 de la ley Nº 30483, también
de fiscal termina por motivo de renuncia, desde que es modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los
aceptada; concordante con el literal b) del artículo 34° del fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, y nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que
con los artículos 182° literal b) y 185° del Decreto Supremo cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa.
N°. 005-90-PCM, Reglamento de la Ley de Bases de la Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia
Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como
Público, precisa que: “la renuncia será presentada con tal, constituye una situación que no genera más derechos
anticipación no menor de treinta (30) días calendario, que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce
siendo potestad del titular de la entidad o del funcionario quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa
que actúa por delegación, la exoneración del plazo con el fundamento de que la incorporación a la carrera
señalado”. fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha
En ese sentido, de la revisión de los actuados y efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150°
y 154° de la Constitución Política del Perú; por lo cual la
el marco normativo antes citado, se hace necesario
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal.
aceptar la renuncia de la referida magistrada, debiéndose
La Fiscal de la Nación como titular de la institución
considerar como último día de labores el 04 de noviembre es la responsable de dirigir, orientar y reformular la
de 2023. política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en
establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo Nº mérito al marco normativo señalado y previa verificación
052, Ley Orgánica del Ministerio Público. de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal
que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el
SE RESUELVE: primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta el
Artículo Primero.- Aceptar la renuncia formulada 31 de diciembre de 2023, salvo que un magistrado titular
por la abogada Marleny Castillo Salinas, como Fiscal deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente
Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal de algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con
La Libertad y su designación en el Despacho de la la normatividad vigente.
Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
Trujillo, materia de la Resolución de la Fiscalía de la establecido por el artículo 65° del Decreto Legislativo Nº
Nación Nº 258-2017-MP-FN, de fecha 26 de enero 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
de 2017, con efectividad al 05 de noviembre de 2023; la Ley Nº 31718.
sin perjuicio de las acciones legales que estuviesen
pendientes, por las quejas o denuncias que pudiesen SE RESUELVE:
encontrarse en trámite.
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Liz Silvana
presente Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Fuentes Pilco, como Fiscal Adjunta Provincial Provisional
Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del del Distrito Fiscal de Junín, designándola en el Despacho
Distrito Fiscal de La Libertad, Gerencia General, Oficina de la Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
de Registro y Evaluación de Fiscales, Oficina General de Huancayo.
Potencial Humano, Oficina de Control de la Productividad Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y
Fiscal y a la abogada mencionada. designación señalados en el artículo precedente, tengan
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo señalado en
Regístrese, comuníquese y publíquese. la parte considerativa de la presente resolución, salvo
que un magistrado titular deba ser designado en dicha
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
Fiscal de la Nación conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
2226360-1 Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
64 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Adjunta Provincial Titular de Prevención del Delito de
Junín, Gerencia General, Oficina de Registro y Evaluación Moyobamba, Distrito Fiscal de San Martín, en el Despacho
de Fiscales, Oficina General de Potencial Humano y a la de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de
fiscal mencionada. Moyobamba, materia de la Resolución de la Fiscalía de
la Nación N° 941-2023-MP-FN, de fecha 25 de abril de
Regístrese, comuníquese y publíquese. 2023.
Artículo Segundo.- Nombrar a la abogada Olga
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS Uberlit Salazar Delgado, como Fiscal Provincial
Fiscal de la Nación Provisional del Distrito Fiscal de San Martín, designándola
en el Despacho de la Fiscalía Provincial de Prevención
2226361-1 del Delito de Moyobamba, con retención de su cargo de
carrera.
Artículo Tercero.- Disponer que el nombramiento y
Nombran Fiscal Provincial Provisional del designación señalados en el artículo precedente, tengan
Distrito Fiscal de San Martín vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo señalado en
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN la parte considerativa de la presente resolución, salvo
N° 2723-2023-MP-FN que un magistrado titular deba ser designado en dicha
plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
Lima, 18 de octubre de 2023 conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
Artículo Cuarto.- Hacer de conocimiento la presente
VISTO Y CONSIDERANDO: Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
Con informe N° 56-2023-MP-FN-CN-FISPREV, de San Martín, Coordinación Nacional de las Fiscalías
cursado por el abogado Alfonso Federico Barrenechea en Prevención del Delito, Gerencia General, Oficina de
Cabrera, Coordinador Nacional de las Fiscalías en Registro y Evaluación de Fiscales, Oficina General de
Prevención del Delito, se eleva la propuesta para cubrir la Potencial Humano y a la fiscal mencionada.
plaza de Fiscal Provincial, para el Despacho de la Fiscalía
Provincial de Prevención del Delito de Moyobamba, la Regístrese, comuníquese y publíquese.
misma que, a la fecha, se encuentra vacante.
El numeral 3 del artículo 65° del Decreto Legislativo LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado Fiscal de la Nación
por Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de
la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales 2226362-1
de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos
en la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son
el orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las Dan por concluido el nombramiento de
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral Fiscal Adjunto Provincial Provisional del
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre Distrito Fiscal de Lima, actualmente Distrito
sus atribuciones la designación, según corresponda,
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano Fiscal de Lima Centro
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
desempeño, experiencia y otros. RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Según el numeral 64.2 de la ley N° 30483, también N° 2724-2023-MP-FN
modificada mediante Ley N° 31718, establece que los
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que Lima, 18 de octubre de 2023
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados VISTO:
que cumplen con los requisitos para el nivel que se les
designa. Así, el Tribunal Constitucional en reiterada El informe N° 04-2022-MP-FN-FSCN-FEDTP y oficio
jurisprudencia ha manifestado que, la “suplencia o N° 337-2023-MP-FN-FSCN-FEDTP, cursados por la
provisionalidad como tal, constituye una situación que abogada Rocío Gala Gálvez, Coordinadora Nacional
no genera más derechos que los inherentes al cargo de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Trata
que provisionalmente ejerce quien no tiene titularidad de Personas, y los informes Nros. 001-2023-MP-FN-
alguna”; ello se complementa con el fundamento FISTRAP LIMA-EQUIPO 01 y 005-2023-MP-FN-FISTRAP
de que la incorporación a la carrera fiscal de los LIMA-EQUIPO 01, remitidos por la abogada Evelyn Sugey
fiscales provisionales no titulares, no se ha efectuado Taboada De La Cruz, Fiscal Provincial Provisional del
conforme a lo establecido en los artículos 150° y 154° Distrito Fiscal de Lima Centro, designada en la Fiscalía
de la Constitución Política del Perú; por lo cual la Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Trata
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal. de Personas de Lima.
La Fiscal de la Nación como titular de la institución es
la responsable de dirigir, orientar y reformular la política del CONSIDERANDO:
Ministerio Público; por lo que, con la finalidad de coadyuvar
con la labor fiscal, se hace oportuno en mérito al marco Mediante Resoluciones de la Fiscalía de la Nación
normativo señalado y previa verificación de los requisitos de Nros. 1015-2015-MP-FN y 4282-2015-MP-FN, de
ley, nombrar y designar al fiscal que ocupe provisionalmente fechas 23 de marzo y 01 de septiembre de 2015,
el cargo mencionado en el primer párrafo, nombramiento respectivamente, se nombró al abogado Mickle Neils
y designación que tendrán vigencia a partir de la fecha Mori Risco, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional
de su juramentación y hasta el 31 de diciembre de 2023, del Distrito Fiscal de Lima, actualmente Distrito Fiscal
salvo que un magistrado titular deba ser designado en dicha de Lima Centro, y designó en el Despacho de la Fiscalía
plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Trata
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente. de Personas de Lima, nombramiento y designación que
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo se adecuaron en mérito de la Resolución de la Fiscalía
establecido por el artículo 65° del Decreto Legislativo N° de la Nación N° 834-2021-MP-FN, de fecha 08 de junio
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por de 2021.
la Ley N.º 31718. El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo N°
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
SE RESUELVE: Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la
Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de
Artículo Primero.- Dar por concluida la designación todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en
de la abogada Olga Uberlit Salazar Delgado, Fiscal la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 65
orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las Fiscal de Lima Centro, Coordinadora Nacional de las
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral Fiscalías Especializadas en Delitos de Trata de Personas,
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre Gerencia General, Oficina de Registro y Evaluación de
sus atribuciones la designación, según corresponda, Fiscales, Oficina General de Potencial Humano, Oficina
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano de Control de la Productividad Fiscal, y al abogado
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del mencionado.
desempeño, experiencia y otros.
En esa línea, según el numeral 64.2 de la Ley N° Regístrese, comuníquese y publíquese.
30483, modificada mediante Ley N° 31718, establece
que los fiscales provisionales son aquellos fiscales LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
titulares que ocupan en caso de vacancia, licencia Fiscal de la Nación
o impedimento el nivel superior inmediato vacante y
aquellos abogados que cumplen con los requisitos para 2226366-1
el nivel que se les designa. Así, el Tribunal Constitucional
en reiterada jurisprudencia ha manifestado que, la
“suplencia o provisionalidad como tal, constituye Nombran Fiscal Adjunta Provincial
una situación que no genera más derechos que los Provisional del Distrito Fiscal de Lima
inherentes al cargo que provisionalmente ejerce quien Noroeste
no tiene titularidad alguna”; ello se complementa con
el fundamento de que la incorporación a la carrera RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha N° 2725-2023-MP-FN
efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150
y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la Lima, 18 de octubre de 2023
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos VISTO Y CONSIDERANDO:
ha señalado que no existe una equiparación entre
los magistrados nombrados por concurso y los El oficio N° 6005-2023-MP-FN-FSCN-FECCO,
provisionales, dado que la provisionalidad es limitada cursado por la abogada Mirtha Elena Medina Seminario,
en el tiempo y siempre sujeta a condición resolutoria. en ese entonces, encargada de la Coordinación Nacional
Asimismo, dicho tribunal destacó la diferencia en de las Fiscalías Especializadas Contra la Criminalidad
el ordenamiento interno peruano entre fiscales Organizada, mediante el cual eleva propuesta para cubrir
provisionales y fiscales provisionales no titulares (Caso la plaza de Fiscal Adjunto Provincial, para el Despacho de
Casa Nina vs. Perú). la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra la
Conforme lo expuesto en el informe Nº 04-2022-MP- Criminalidad Organizada de Ventanilla, la misma que, a la
FN-FSCN-FEDTP y oficio Nº 337-2023-MP-FN-FSCN- fecha, se encuentra vacante.
FEDTP, cursados por la abogada Rocío Gala Gálvez, El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo N°
Coordinadora Nacional de las Fiscalías Especializadas 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
en Delitos de Trata de Personas, se desprende que el Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la
abogado Mickle Neils Mori Risco, Fiscal Adjunto Provincial Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de
Provisional del Distrito Fiscal de Lima, actualmente Distrito todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en
Fiscal de Lima Centro, designado en el Despacho de la la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el
Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
de Trata de Personas de Lima, presenta deficiencias funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
en el desempeño de sus funciones fiscales, al no haber 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
logrado alcanzar las metas trazadas de manera oportuna, sus atribuciones la designación, según corresponda,
registrando sesenta y ocho casos vencidos, lo cual no de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
se encuentra dentro de los objetivos estratégicos de la fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
política institucional. desempeño, experiencia y otros.
La Fiscal de la Nación como titular de la institución Según el numeral 64.2 de la Ley N° 30483, también
es la responsable de dirigir, orientar y reformular la modificada mediante Ley N° 31718, establece que los
política del Ministerio Público; por lo que, estando a lo fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
expuesto en el párrafo precedente, resulta necesario ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
emitir el acto resolutivo correspondiente, dando por nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que
concluido el nombramiento y designación del personal cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa.
fiscal que ocupa provisionalmente la plaza señalada Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia
precedentemente. ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como
Estando a lo expuesto y en ejercicio de las facultades tal, constituye una situación que no genera más derechos
conferidas por los artículos 158 y 159 de la Constitución que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce
Política del Perú; y de conformidad con lo establecido quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa
en el artículo 65 del Decreto Legislativo N° 052, Ley con el fundamento de que la incorporación a la carrera
Orgánica del Ministerio Público, modificado por la Ley fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha
Nº 31718. efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150
y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la
SE RESUELVE: provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal.
La Fiscal de la Nación como titular de la institución
Artículo Primero.- Dar por concluido el es la responsable de dirigir, orientar y reformular la
nombramiento del abogado Mickle Neils Mori Risco, política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad
como Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Distrito de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en
Fiscal de Lima, actualmente Distrito Fiscal de Lima mérito al marco normativo señalado y previa verificación
Centro, y su designación en el Despacho de la Fiscalía de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal
Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Trata que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el
de Personas de Lima, materia de las Resoluciones primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán
de la Fiscalía de la Nación Nros. 1015-2015-MP-FN, vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta el
4282-2015-MP-FN y 834-2021-MP-FN, de fechas 23 de 31 de diciembre de 2023, salvo que un magistrado titular
marzo y 01 de septiembre de 2015, y 08 de junio de 2021, deba ser designado en alguna de dichas plazas fiscales o
respectivamente, sin perjuicio de las acciones legales que se presente algún supuesto que amerite su conclusión de
estuviesen pendientes, por las quejas o denuncias que acuerdo con la normatividad vigente.
pudiesen encontrarse en trámite. Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo N°
presente Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito la Ley N.º 31718.
66 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

SE RESUELVE: La Fiscal de la Nación como titular de la institución es


la responsable de dirigir, orientar y reformular la política del
Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Rosa Ministerio Público; por lo que, con la finalidad de coadyuvar
Amparo Ajalcriña Grimaldo, como Fiscal Adjunta con la labor fiscal, se hace oportuno en mérito al marco
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima Noroeste, normativo señalado y previa verificación de los requisitos de
designándola en el Despacho de la Fiscalía Provincial ley, nombrar y designar al fiscal que ocupe provisionalmente
Corporativa Especializada Contra la Criminalidad el cargo mencionado en el primer párrafo, nombramiento y
Organizada de Ventanilla. designación que tendrán vigencia a partir de la fecha de su
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y juramentación y hasta el 31 de diciembre de 2023, salvo que
designación señalados en el artículo precedente, tengan un magistrado titular deba ser designado en alguna de dichas
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta plazas fiscales o se presente algún supuesto que amerite su
el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo señalado en conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
la parte considerativa de la presente resolución, salvo Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
que un magistrado titular deba ser designado en dicha establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo N°
plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente. la Ley N° 31718.
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia SE RESUELVE:
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de
Lima Noroeste, Coordinación Nacional de las Fiscalías Artículo Primero.- Nombrar al abogado Juan Carlos
Especializadas Contra la Criminalidad Organizada, Huincho Torres, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional
Gerencia General, Oficina de Registro y Evaluación de del Distrito Fiscal de Junín, designándolo en el Despacho
Fiscales, Oficina General de Potencial Humano y a la fiscal de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra
mencionada. la Criminalidad Organizada de Junín.
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y
Regístrese, comuníquese y publíquese. designación señalados en el artículo precedente, tengan
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo señalado en
Fiscal de la Nación la parte considerativa de la presente resolución, salvo
que un magistrado titular deba ser designado en dicha
2226367-1 plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Nombran Fiscal Adjunto Provincial Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia de
Provisional del Distrito Fiscal de Junín la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Junín,
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Contra la Criminalidad Organizada, Gerencia General,
N° 2726-2023-MP-FN Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales, Oficina
General de Potencial Humano y al fiscal mencionado.
Lima, 18 de octubre de 2023
Regístrese, comuníquese y publíquese.
VISTOS Y CONSIDERANDO:
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
Los oficios Nros. 5902 y 6408-2023-MP-FN-FSCN- Fiscal de la Nación
FECCO, cursados por el abogado Jorge Wayner
Chavez Cotrina, Coordinador Nacional de las Fiscalías 2226369-1
Especializadas Contra la Criminalidad Organizada,
mediante los cuales eleva propuesta para cubrir la plaza Designan Fiscal Adjunta Provincial
de Fiscal Adjunto Provincial, para el Despacho de la
Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra la (Corporativa) Especializada en delitos de
Criminalidad Organizada de Junín, la misma que, a la violencia contra las mujeres y los integrantes
fecha, se encuentra vacante. del grupo familiar de Piura y nombran Fiscal
El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo N°
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por Adjunta Provincial Provisional Transitoria
Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la del Distrito Fiscal de Piura
Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de
todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el N° 2729-2023-MP-FN
orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral Lima, 18 de octubre de 2023
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
sus atribuciones la designación, según corresponda, VISTOS:
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del El oficio Nº 575-2023-PRE/JNJ, suscrito por la
desempeño, experiencia y otros. abogada Imelda Julia Tumialán Pinto, Presidenta de la
Según el numeral 64.2 de la Ley N° 30483, también Junta Nacional de Justicia, recepcionado por la Mesa
modificada mediante Ley N° 31718, establece que los Única de Partes Virtual de la Secretaría General de la
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que Fiscalía de la Nación el 13 de octubre de 2023, por el cual
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el remite copias certificadas de, entre otras, la Resolución
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que de la Junta Nacional de Justicia Nº 1020-2023-JNJ, de
cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa. fecha 12 de octubre de 2023.
Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia
ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como CONSIDERANDO:
tal, constituye una situación que no genera más derechos
que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce Mediante la Resolución Nº 1020-2023-JNJ, emitida
quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa por la Junta Nacional de Justicia, en el marco del Registro
con el fundamento de que la incorporación a la carrera de Candidatos en Reserva de la Convocatoria Nº 008-
fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha 2021-SN/JNJ, se nombraron, entre otros, a un (01) Fiscal
efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150 Adjunto Provincial (Corporativo) Especializado en delitos
y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal. familiar de Piura, del Distrito Fiscal de Piura.
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 67
Con fecha 13 de octubre de 2023, la Junta Nacional Adjunta Provincial Provisional Transitoria del Distrito
de Justicia, en ceremonia pública, proclamó, juramentó y Fiscal de Piura, y su designación en el Despacho de la
entregó el título de nombramiento correspondiente, entre Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos
otros, a la abogada Carla Giovanna Ordinola Armas. de Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del
El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo Nº Grupo Familiar de Piura, así como su adecuación, materia
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por de las Resoluciones de la Fiscalía de la Nación N.os
Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la 3253-2018-MP-FN, 2921-2019-MP-FN y 971-2020-MP-
Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de FN, de fechas 20 de septiembre de 2018, 18 de octubre
todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en de 2019 y 04 de septiembre de 2020, respectivamente,
la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el sin perjuicio de las acciones legales que estuviesen
orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las pendientes, por las quejas o denuncias que pudiesen
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral encontrarse en trámite.
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre Artículo Segundo.- Dar por concluido el nombramiento
sus atribuciones la designación, según corresponda, de la abogada Selene Jasmine Cienfuegos Calderón,
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano como Fiscal Adjunta Provincial Provisional del Distrito
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del Fiscal de Piura, y su designación en el Despacho de la
desempeño, experiencia y otros. Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos
Según el numeral 64.2 de la Ley Nº 30483, también de Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del
modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los Grupo Familiar de Piura, así como su adecuación, materia
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que de las Resoluciones de la Fiscalía de la Nación N.os
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el 1377-2015-MP-FN, 2921-2019-MP-FN y 971-2020-MP-
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que FN, de fechas 17 de abril de 2015, 18 de octubre de 2019
cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa. y 04 de septiembre de 2020, respectivamente.
Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia Artículo Tercero.- Designar a la abogada Carla
ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como Giovanna Ordinola Armas, Fiscal Adjunta Provincial
tal, constituye una situación que no genera más derechos (Corporativa) Especializada en delitos de violencia contra
que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce las mujeres y los integrantes del grupo familiar de Piura,
quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa Distrito Fiscal de Piura, en el Despacho de la Fiscalía
con el fundamento de que la incorporación a la carrera Provincial Corporativa Especializada en Delitos de
fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo
efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150 Familiar de Piura.
y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la Artículo Cuarto.- Nombrar a la abogada Selene
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal. Jasmine Cienfuegos Calderón, como Fiscal Adjunta
La Corte Interamericana de Derechos Humanos Provincial Provisional Transitoria del Distrito Fiscal
ha señalado que no existe una equiparación entre los de Piura, designándola en el Despacho de la Fiscalía
magistrados nombrados por concurso y los provisionales, Provincial Corporativa Especializada en Delitos de
dado que la provisionalidad es limitada en el tiempo Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo
y siempre sujeta a condición resolutoria. Asimismo, Familiar de Piura, con reserva de su plaza de origen.
dicho tribunal destacó la diferencia en el ordenamiento Artículo Quinto.- Disponer que el nombramiento y
interno peruano entre fiscales provisionales y fiscales designación señalados en el artículo precedente, tengan
provisionales no titulares (Caso Casa Nina vs. Perú). vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
La Fiscal de la Nación como titular de la Institución es el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo señalado
la responsable de dirigir, orientar y reformular la política del en la parte considerativa de la presente resolución,
Ministerio Público; por lo que, con la finalidad de coadyuvar salvo que un magistrado titular deba ser designado en
con la labor fiscal, se hace oportuno, en virtud al nombramiento dicha plaza fiscal o se presente algún supuesto que
efectuado por la Junta Nacional de Justicia mediante la amerite su conclusión de acuerdo con la normatividad
resolución de visto, emitir el acto resolutivo correspondiente vigente.
a efectos de designar a la fiscal titular nombrada, en un Artículo Sexto.- Hacer de conocimiento la presente
Despacho Fiscal conforme a su título de nombramiento, Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
para lo cual deberá darse por concluido el nombramiento y de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de
designación del fiscal que ocupa provisionalmente su plaza, Piura, Coordinación Nacional de las Fiscalías Provinciales
conforme a la propuesta formulada por la abogada Irma Transitorias Corporativas Especializadas en Violencia
Hilda Díaz Livaque, Coordinadora Nacional de las Fiscalías contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar,
Provinciales Transitorias Corporativas Especializadas en Fiscalías Provinciales Especializadas en Violencia contra
Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar y de
Familiar, Fiscalías Provinciales Especializadas en Violencia las Fiscalías Provinciales Corporativas en Lesiones y
contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar y Agresiones en contra de las Mujeres y los Integrantes del
de las Fiscalías Provinciales Corporativas en Lesiones y Grupo Familiar, Gerencia General, Oficina de Registro
Agresiones en contra de las Mujeres y los Integrantes del y Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial
Grupo Familiar, a través del oficio Nº 4930-2023-MP-FN- Humano y a las abogadas mencionadas.
CN-FEVCMYGF; en ese sentido, considerando que la
propuesta contenida en el citado oficio también propone Regístrese, comuníquese y publíquese.
el nombramiento de un Fiscal Adjunto Provincial en una
plaza transitoria, se hace oportuno, previa verificación de LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal que ocupe Fiscal de la Nación
provisionalmente el cargo mencionado, los mismos que
tendrán vigencia a partir de la fecha de su juramentación y 2226465-1
hasta el 31 de diciembre de 2023, salvo que un magistrado
titular deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente
algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con la Nombran Fiscal Adjunta Provincial
normatividad vigente. Provisional del Distrito Fiscal de Huánuco
Estando a lo expuesto y en ejercicio de las facultades
conferidas por los artículos 158 y 159 de la Constitución RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Política del Perú; y de conformidad con lo establecido en N° 2730-2023-MP-FN
el artículo 65 del Decreto Legislativo Nº 052, Ley Orgánica
del Ministerio Público, modificado por la Ley N.º 31718. Lima, 18 de octubre de 2023

SE RESUELVE: VISTOS:

Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramiento El oficio Nº 4438-2023-MP-FN-PJFSHUÁNUCO,


de la abogada Roxina Paola Yarleque Farías, como Fiscal cursado por el abogado Rodolfo Vega Billán, Presidente
68 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal institucional. Dicha información encuentra sustento en
de Huánuco; oficio Nº 122-2023-MP-FN-DFHCO- los documentos adjuntos que sirvieron de base para la
2FPPCLP/3°D, suscrito por el abogado Milton Edgardo emisión de los oficios citados.
Jiménez Bonilla, Fiscal Provincial Titular Penal La Fiscal de la Nación como titular de la institución
(Corporativo) de Leoncio Prado, Distrito Fiscal de es la responsable de dirigir, orientar y reformular la
Huánuco, designado en el Despacho de la Segunda política del Ministerio Público; por lo que, estando a lo
Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Leoncio Prado, expuesto en el párrafo precedente, resulta necesario
oficios N.ros 264-2023-ANC-MP-ODC/HUÁNUCO/CASO y emitir el acto resolutivo correspondiente, dando por
281-2023-ANC-MP-ODC-HUÁNUCO/ADMINISTRATIVO, concluido el nombramiento y designación del personal
remitidos por el abogado Amadeo Cerrón Uceda, Jefe de fiscal que ocupa provisionalmente la plaza señalada
la Oficina Desconcentrada de Control del Distrito Fiscal precedentemente; así como, teniendo en cuenta la
de Huánuco, oficio Nº 480-2023-MP-FN-DFH-FSMLP- propuesta de reemplazo efectuada a través del oficio Nº
SEDE-RUPA-RUPA-FSG, cursado por el abogado John 4438-2023-MP-FN-PJFSHUANUCO y previa verificación
Henrry Martel Trujillo, Fiscal Superior Titular Mixto de de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal que
Leoncio Prado, con sede en Rupa - Rupa, Distrito Fiscal ocupe provisionalmente el referido cargo, nombramiento y
de Huánuco, designado en el Despacho de la Fiscalía designación que tendrán vigencia a partir de la fecha de su
Superior Mixta de Leoncio Prado, con sede en Rupa - juramentación y hasta el 31 de diciembre de 2023, salvo
Rupa, e informe Nº 126-2023-MP/GI-DFHCO, remitido que un magistrado titular deba ser designado en dicha
por el señor Koening Everardo Tadeo Chávez, Analista plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
de Gestión de Indicadores del Distrito Fiscal de Huánuco. conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
Estando a lo expuesto y en ejercicio de las facultades
CONSIDERANDO: conferidas por los artículos 158 y 159 de la Constitución
Política del Perú; y de conformidad con lo establecido en
Mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación el artículo 65 del Decreto Legislativo Nº 052, Ley Orgánica
Nº 4094-2016-MP-FN, de fecha 23 de septiembre de del Ministerio Público, modificado por la Ley N.º 31718.
2016, se nombró a la abogada Evelyn Casimira Herrera
Pérez, como Fiscal Adjunta Provincial Provisional del SE RESUELVE:
Distrito Fiscal de Huánuco, habiendo sido designada en
el Despacho de la Fiscalía Provincial Civil y Familia de Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramiento
Leoncio Prado – Aucayacu, la misma que posteriormente de la abogada Evelyn Casimira Herrera Pérez, como
fue modificada en Fiscalía Provincial de Familia de Fiscal Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal de
Leoncio Prado - Aucayacu, a través de la Resolución de Huánuco, y su designación en el Despacho de la Fiscalía
la Fiscalía de la Nación Nº 135-2021-MP-FN, de fecha 29 Provincial de Familia de Leoncio Prado - Aucayacu,
de enero de 2021. materia de las Resoluciones de la Fiscalía de la Nación
El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo Nº N.ros 4094-2016-MP-FN y 135-2021-MP-FN, de fechas
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por 23 de septiembre de 2016 y 29 de enero de 2021,
Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la respectivamente, sin perjuicio de las acciones legales que
Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de estuviesen pendientes, por las quejas o denuncias que
todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en pudiesen encontrarse en trámite.
la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el Artículo Segundo.- Nombrar a la abogada Lucy Otilia
orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las Llanos Suárez, como Fiscal Adjunta Provincial Provisional
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral del Distrito Fiscal de Huánuco, designándola en el
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre Despacho de la Fiscalía Provincial de Familia de Leoncio
sus atribuciones la designación, según corresponda, Prado – Aucayacu, con reserva de su plaza de origen.
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano Artículo Tercero.- Disponer que el nombramiento y
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del designación señalados en el artículo precedente, tengan
desempeño, experiencia y otros. vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
En esa línea, según el numeral 64.2 de la Ley Nº 30483, el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo señalado en
modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los la parte considerativa de la presente resolución, salvo
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que que algún magistrado titular deba ser designado en dicha
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa. Artículo Cuarto.- Hacer de conocimiento la presente
Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
tal, constituye una situación que no genera más derechos de Huánuco, Gerencia General, Oficina de Registro y
que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial
quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa Humano, Oficina de Control de la Productividad Fiscal y a
con el fundamento de que la incorporación a la carrera las abogadas mencionadas.
fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha
efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150 Regístrese, comuníquese y publíquese.
y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal. LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
La Corte Interamericana de Derechos Humanos Fiscal de la Nación
ha señalado que no existe una equiparación entre los
magistrados nombrados por concurso y los provisionales, 2226470-1
dado que la provisionalidad es limitada en el tiempo
y siempre sujeta a condición resolutoria. Asimismo, Nombran Fiscal Adjunto Provincial
dicho tribunal destacó la diferencia en el ordenamiento
interno peruano entre fiscales provisionales y fiscales Provisional del Distrito Fiscal de Lima
provisionales no titulares (Caso Casa Nina vs. Perú). Centro
Conforme a lo expuesto en el oficio Nº 4438-2023-MP-
FN-PJFSHUANUCO, cursado por el Presidente de RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de N° 2731-2023-MP-FN
Huánuco, informa que la abogada Evelyn Casimira
Herrera Pérez, Fiscal Adjunta Provincial Provisional del Lima, 18 de octubre de 2023
Distrito Fiscal de Huánuco, designada en el Despacho
de la Fiscalía Provincial de Familia de Leoncio Prado - VISTO Y CONSIDERANDO:
Aucayacu, presenta deficiencias en el ejercicio de las
funciones fiscales a su cargo, lo cual no se encuentra El oficio Nº 9125-2023-MP-FN-PJFSLIMA, cursado
dentro de los objetivos estratégicos de la política por la abogada Lourdes Bernardita Téllez Pérez De
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 69
Vargas, Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores Nombran Fiscal Adjunto Provincial
del Distrito Fiscal de Lima Centro, mediante el cual se
eleva la propuesta para cubrir una plaza de Fiscal Adjunto Provisional del Distrito Fiscal del Cusco
Provincial para el 4° Despacho Provincial Penal de la
Primera Fiscalía Corporativa Penal de Santiago de Surco- RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Barranco, la misma que, a la fecha, se encuentra vacante. N° 2732-2023-MP-FN
El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo Nº
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por Lima, 18 de octubre de 2023
Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la
Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de VISTOS Y CONSIDERANDO:
todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en
la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el Con oficios Nros. 2107, 2268 y 2583-2023-MP-FN-
orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las PJFSCUSCO, cursados por la abogada Griselda Venero
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral de Monteagudo, Presidenta de la Junta de Fiscales
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre Superiores del Distrito Fiscal del Cusco, se elevan
sus atribuciones la designación, según corresponda, las propuestas para cubrir la plaza de Fiscal Adjunto
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano Provincial, para el Despacho de la Tercera Fiscalía
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del Provincial Penal Corporativa del Cusco, la misma que,
desempeño, experiencia y otros. a la fecha, se encuentra vacante. Asimismo, mediante
Según el numeral 64.2 de la Ley Nº 30483, también informe N° 638-2023-MP-FN-UEDFCUSC-APH, suscrito
modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los por la Jefa del Área de Potencial Humano del Distrito
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que Fiscal del Cusco, Liliana Figueroa Tapia, se informa que
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el la plaza señalada cuenta con código AIRHSP N° 000678
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que y cuenta con disponibilidad presupuestal para cubrir la
cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa. citada plaza vacante.
Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo N°
ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
tal, constituye una situación que no genera más derechos Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la
que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de
quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en
con el fundamento de que la incorporación a la carrera la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el
fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150 funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal. sus atribuciones la designación, según corresponda,
La Fiscal de la Nación como titular de la institución de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
es la responsable de dirigir, orientar y reformular la fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad desempeño, experiencia y otros.
de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en Según el numeral 64.2 de la ley N° 30483, también
mérito al marco normativo señalado y previa verificación modificada mediante Ley N° 31718, establece que los
de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta el cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa.
31 de diciembre de 2023, salvo que un magistrado titular Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia
deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como
algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con tal, constituye una situación que no genera más derechos
la normatividad vigente. que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa
establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo Nº con el fundamento de que la incorporación a la carrera
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha
la Ley Nº 31718. efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150
y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la
SE RESUELVE: provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal.
La Fiscal de la Nación como titular de la institución
Artículo Primero.- Nombrar al abogado Elvis es la responsable de dirigir, orientar y reformular la
Giancarlos Vera Vergara, como Fiscal Adjunto Provincial política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad
Provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro, designándolo de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en
en el 4° Despacho Provincial Penal de la Primera Fiscalía mérito al marco normativo señalado y previa verificación
Corporativa Penal de Santiago de Surco-Barranco. de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el
designación señalados en el artículo precedente, tengan primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta el
el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo señalado en 31 de diciembre de 2023, salvo que un magistrado titular
la parte considerativa de la presente resolución, salvo deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente
que un magistrado titular deba ser designado en dicha algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con
plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su la normatividad vigente.
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente. Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo N°
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal la Ley N° 31718.
de Lima Centro, Gerencia General, Oficina de Registro
y Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial SE RESUELVE:
Humano y al fiscal mencionado.
Artículo Primero.- Nombrar al abogado Jherson
Regístrese, comuníquese y publíquese. Jhordy Zegarra Vargas, como Fiscal Adjunto Provincial
Provisional del Distrito Fiscal del Cusco, designándolo
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS en el Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal
Fiscal de la Nación Corporativa del Cusco, con reserva de su plaza de origen.
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y
2226472-1 designación señalados en el artículo precedente, tengan
70 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta con el fundamento de que la incorporación a la carrera
el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo señalado en fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha
la parte considerativa de la presente resolución, salvo efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150
que un magistrado titular deba ser designado en dicha y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la
plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal.
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente. La Fiscal de la Nación como titular de la institución es
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente la responsable de dirigir, orientar y reformular la política del
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia Ministerio Público; por lo que, con la finalidad de coadyuvar
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal con la labor fiscal, dada la necesidad de servicio de las
del Cusco, Gerencia General, Oficina de Registro y Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental a nivel
Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial nacional, conforme fue expresado por la Coordinadora
Humano y al fiscal mencionado. Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia
Ambiental, en el oficio señalado en el primer párrafo, se
Regístrese, comuníquese y publíquese. hace oportuno a fin de reducir su carga laboral y en mérito
al marco normativo señalado, asignar de manera temporal
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS a la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas
Fiscal de la Nación en Materia Ambiental, una (01) plaza de Fiscal Adjunto
Provincial, creada mediante la resolución citada en el
2226476-1 segundo párrafo; asimismo, previa verificación de los
requisitos de ley, disponer el nombramiento, designación
y destaque del fiscal que ocupe provisionalmente la plaza
Nombran Fiscal Adjunta Provincial fiscal mencionada en el primer párrafo de la presente
Provisional del Distrito Fiscal de Lima resolución, nombramiento, designación y destaque que
Centro y dictan diversas disposiciones tendrán vigencia a partir de la fecha de su juramentación
y hasta el 31 de diciembre de 2023, salvo que algún
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN magistrado titular deba ser designado en dicha plaza fiscal
N° 2733-2023-MP-FN o se presente algún supuesto que amerite su conclusión de
acuerdo con la normatividad vigente, personal fiscal que
Lima, 18 de octubre de 2023 será destacado en calidad de apoyo al Despacho de la
Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de
VISTOS Y CONSIDERANDO: Ancash, sede Huaraz.
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
Los oficios Nros. 2839 y 2845-2023-MP-FN-CN-FEMA, establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo Nº
cursados por la abogada Karina Diana Vargas Quiñones, 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
Coordinadora Nacional de las Fiscalías Especializadas la Ley Nº 31718.
en Materia Ambiental, mediante los cuales requiere la
asignación de una (01) plaza de Fiscal Adjunto Provincial SE RESUELVE:
para la Coordinación a su cargo, en virtud a la necesidad de
servicio que tienen las Fiscalías Especializadas en Materia Artículo Primero.- Asignar, de manera temporal, una
Ambiental a nivel nacional, formulando para tal efecto la (01) plaza de Fiscal Adjunto Provincial a nivel nacional,
propuesta correspondiente; asimismo, requiere se destaque creada mediante Resolución de la Junta de Fiscales
al personal fiscal que ocupe dicha plaza para que preste Supremos Nº 087-2021-MP-FN-JFS, de fecha 15 de
apoyo al Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada diciembre de 2021, al Despacho de la Coordinación
en Materia Ambiental de Ancash, sede Huaraz. Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia
Mediante la Resolución de la Junta de Fiscales Ambiental, a partir de la fecha y hasta el 31 de diciembre
Supremos Nº 087-2021-MP-FN-JFS, de fecha 15 de de 2023.
diciembre de 2021, de conformidad con el acuerdo Nº Artículo Segundo.- Nombrar a la abogada
5973, se dispuso, entre otros, la creación de doscientos Sally Lyanne Hidalgo Leandro, como Fiscal Adjunta
veintiún (221) plazas fiscales, a nivel nacional, distribuidas Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro,
en dos (02) plazas de Fiscales Adjuntos Supremos, cinco designándola en el Despacho de la Coordinación Nacional
(05) plazas de Fiscales Superiores, cuatro (04) plazas de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental,
de Fiscales Adjuntos Superiores, veintiséis (26) plazas con reserva de su plaza de origen; y, destacándola para
de Fiscales Provinciales y ciento ochenta y cuatro (184) que preste apoyo al Despacho de la Fiscalía Provincial
plazas de Fiscales Adjuntos Provinciales, todas plazas Especializada en Materia Ambiental de Ancash, sede
fiscales provisionales, para la Unidad Ejecutora 002 Huaraz.
Gerencia General, conforme a la disponibilidad de cargos Artículo Tercero.- Disponer que el nombramiento,
y disponibilidad presupuestal. designación y destaque señalados en el artículo
El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo Nº precedente, tengan vigencia a partir de la fecha de
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por su juramentación y hasta el 31 de diciembre de 2023,
Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la conforme a lo establecido en la Resolución de la Junta de
Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de Fiscales Supremos Nº 087-2021-MP-FN-JFS, de fecha 15
todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en de diciembre de 2021; así como en mérito a lo señalado
la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el en la parte considerativa de la presente resolución, salvo
orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las que un magistrado titular deba ser designado en dicha
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
sus atribuciones la designación, según corresponda, Artículo Cuarto.- Hacer de conocimiento la presente
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencias
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del de las Juntas de Fiscales Superiores de los Distritos
desempeño, experiencia y otros. Fiscales de Áncash y Lima Centro, Coordinación Nacional
Según el numeral 64.2 de la ley Nº 30483, también de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental,
modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los Gerencia General, Oficina de Registro y Evaluación de
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que Fiscales, Oficina General de Potencial Humano y a la
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el fiscal mencionada.
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que
cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa. Regístrese, comuníquese y publíquese.
Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia
ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
tal, constituye una situación que no genera más derechos Fiscal de la Nación
que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce
quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa 2226479-1
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 71
Dejan sin efecto la Resolución de la Fiscalía de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en
Delitos de Lavado de Activos del Callao.
de la Nación N° 2429-2023-MP-FN Mediante Resoluciones de la Fiscalía de la Nación
N.os 2660-2019-MP-FN y 2493-2023-MP-FN, de fechas
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN 20 de septiembre de 2019 y 29 de septiembre de 2023,
N° 2734-2023-MP-FN respectivamente, se nombró al abogado Luis Enrique
Veintemilla Cometivos, como Fiscal Adjunto Provincial
Lima, 18 de octubre de 2023 Provisional del Distrito Fiscal de San Martín, designándolo
en el Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal de
VISTO Y CONSIDERANDO: Rioja y destacado para que preste apoyo en el Despacho
de la Fiscalía Provincial Mixta de La Banda de Shilcayo.
Mediante oficio Nº 2002-2023-MP-FN-FSCNFEED, El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo Nº
cursado por el abogado Wilfredo Francisco Avellaneda 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
Esaine, Coordinador Nacional de las Fiscalías Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la
Especializadas en Extinción de Dominio, se eleva el Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de
escrito con firma legalizada ante notario público, de la todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en
abogada Fiorella Maritza Guevara Velarde, quien declina la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el
a su nombramiento como Fiscal Adjunta Provincial orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
Provisional Transitoria del Distrito Fiscal de Arequipa, y funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
a su designación en el Despacho de la Fiscalía Provincial 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
Transitoria de Extinción de Dominio de Arequipa, sus atribuciones la designación, según corresponda,
materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
2429-2023-MP-FN, de fecha 27 de septiembre de 2023, fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
por motivos personales. desempeño, experiencia y otros.
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo Según el numeral 64.2 de la Ley Nº 30483, también
establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo Nº modificada mediante Ley Nº 31718, se establece que los
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
la Ley Nº 31718. ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que
SE RESUELVE: cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa.
Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia
Artículo Primero.- Dejar sin efecto la Resolución de ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como
la Fiscalía de la Nación Nº 2429-2023-MP-FN, de fecha 27 tal, constituye una situación que no genera más derechos
de septiembre de 2023, que dispuso el nombramiento de que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce
la abogada Fiorella Maritza Guevara Velarde, como Fiscal quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa
Adjunta Provincial Provisional Transitoria del Distrito con el fundamento de que la incorporación a la carrera
Fiscal de Arequipa, designándola en el Despacho de la fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha
Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150
Arequipa, con reserva de su plaza de origen; y, que dicho y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la
nombramiento y designación, tengan vigencia a partir de provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal.
la fecha de su juramentación y hasta el 31 de diciembre La Corte Interamericana de Derechos Humanos
de 2023, en mérito a lo señalado en la parte considerativa ha señalado que no existe una equiparación entre los
de dicha resolución, salvo que un magistrado titular deba magistrados nombrados por concurso y los provisionales,
ser designado en dicha plaza fiscal o se presente algún dado que la provisionalidad es limitada en el tiempo
supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con la y siempre sujeta a condición resolutoria. Asimismo,
normatividad vigente. dicho tribunal destacó la diferencia en el ordenamiento
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la interno peruano entre fiscales provisionales y fiscales
presente Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, provisionales no titulares (Caso Casa Nina vs. Perú).
Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del La Fiscal de la Nación como titular de la institución es
Distrito Fiscal de Arequipa, Coordinación Nacional de la responsable de dirigir, orientar y reformular la política
las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio, del Ministerio Público; por lo que, se hace oportuno, dar
Gerencia General, Oficina de Registro y Evaluación de por concluida la designación de la abogada Flora María
Fiscales, Oficina General de Potencial Humano y a la Ortíz Chahuayo, y retornarla a su plaza de origen, para tal
abogada mencionada. efecto deberá de darse por concluido el nombramiento,
designación y destaque del magistrado señalado en
Regístrese, comuníquese y publíquese. el segundo párrafo, por ser quien la ocupa, conforme
a lo indicado en el oficio Nº 6950-2023-MP-FN-PJFS-
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS SANMARTIN, suscrito por el abogado Jorge Eduardo
Fiscal de la Nación Vergara Villanueva, Presidente de la Junta de Fiscales
Superiores del Distrito Fiscal de San Martín.
2226480-1 Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo Nº
Designan Fiscal Adjunta Provincial Titular 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
la Ley Nº 31718.
Penal de Rioja, Distrito Fiscal de San Martín
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Nº 2735-2023-MP-FN Artículo Primero.- Dar por concluida la designación
de la abogada Flora María Ortíz Chahuayo, Fiscal
Lima, 18 de octubre de 2023 Adjunta Provincial Titular Penal de Rioja, Distrito Fiscal
de San Martín, en el Despacho de la Fiscalía Provincial
VISTO Y CONSIDERANDO: Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos
del Callao, materia de las Resoluciones de la Fiscalía de
El oficio Nº 4369-2023-FSCN-FISLAA-MP-FN, la Nación Nros. 1726-2019-MP-FN y 1947-2019-MP-FN,
cursado por la abogada Elssie Salette Garavito Chang, de fechas 12 y 25 de julio de 2019, respectivamente.
en ese entonces, encargada de la Coordinación Nacional Artículo Segundo.- Dar por concluido el
de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de nombramiento del abogado Luis Enrique Veintemilla
Activos, mediante el cual se remite la solicitud de retorno Cometivos, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional
a su plaza de origen de la abogada Flora María Ortíz del Distrito Fiscal de San Martín, y su designación en
Chahuayo, Fiscal Adjunta Provincial Titular Penal de Rioja, el Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal de
Distrito Fiscal de San Martín, designada en el Despacho Rioja, así como su destaque para que preste apoyo en el
72 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

Despacho de la Fiscalía Provincial Mixta de La Banda de primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán
Shilcayo, materia de las Resoluciones de la Fiscalía de la vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta el
Nación N.os 2660-2019-MP-FN y 2493-2023-MP-FN, de 31 de diciembre de 2023, salvo que un magistrado titular
fechas 20 de septiembre de 2019 y 29 de septiembre de deba ser designado en alguna de dichas plazas fiscales o
2023, sin perjuicio de las acciones legales que estuviesen se presente algún supuesto que amerite su conclusión de
pendientes, por las quejas o denuncias que pudiesen acuerdo con la normatividad vigente.
encontrarse en trámite. Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
Artículo Tercero.- Designar a la abogada Flora María establecido por el artículo 65° del Decreto Legislativo Nº
Ortíz Chahuayo, Fiscal Adjunta Provincial Titular Penal de 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
Rioja, Distrito Fiscal de San Martín, en el Despacho de la la Ley N.º 31718.
Primera Fiscalía Provincial Penal de Rioja.
Artículo Cuarto.- Hacer de conocimiento la presente SE RESUELVE:
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencias
de las Juntas de Fiscales Superiores de los Distritos Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Mary Carmen
Fiscales del Callao y San Martín, Coordinación Nacional Poicon Cornejo, como Fiscal Adjunta Provincial Provisional
de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de del Distrito Fiscal de Piura, designándola en el Despacho
Activos, Gerencia General, Oficina General de Potencial de la Primera Fiscalía Provincial de Familia de Piura.
Humano, Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y a Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y
los abogados mencionados. designación señalados en el artículo precedente, tengan
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
Regístrese, comuníquese y publíquese. el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo señalado en
la parte considerativa de la presente resolución, salvo
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS que un magistrado titular deba ser designado en dicha
Fiscal de la Nación plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
2226483-1 Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de
Nombran Fiscal Adjunta Provincial Piura, Gerencia General, Oficina de Registro y Evaluación
Provisional del Distrito Fiscal de Piura de Fiscales, Oficina General de Potencial Humano y a la
fiscal mencionada.
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Nº 2736-2023-MP-FN Regístrese, comuníquese y publíquese.

Lima, 18 de octubre de 2023 LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS


Fiscal de la Nación
VISTO Y CONSIDERANDO:
2226485-1
El oficio Nº 2223-2023-MP-FN-PJFSPIURA, cursado
por la abogada Sofía Hortencia Milla Meza, Presidenta
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Nombran Fiscal Adjunto Provincial
Piura, mediante el cual eleva la propuestas para cubrir la Provisional del Distrito Fiscal de Piura
plaza de Fiscal Adjunto Provincial, para el Despacho de la
Primera Fiscalía Provincial de Familia de Piura, la misma RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
que, a la fecha, se encuentra vacante. N° 2737-2023-MP-FN
El numeral 3 del artículo 65° del Decreto Legislativo
Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado Lima, 18 de octubre de 2023
por Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de
la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales VISTO Y CONSIDERANDO:
de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos
en la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son Con oficio Nº 1891-2023-MP-FN-PJFSPIURA,
el orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las cursado por la abogada Sofía Hortencia Milla Meza,
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre Fiscal de Piura, se elevan las propuestas para cubrir la
sus atribuciones la designación, según corresponda, plaza de Fiscal Adjunto Provincial, para el Despacho de
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Morropón, la
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del misma que, a la fecha, se encuentra vacante. Asimismo,
desempeño, experiencia y otros. mediante oficio Nº 254-2023-MP-FN-UEDFPIUR, suscrito
Según el numeral 64.2 de la ley Nº 30483, también por la encargada de la Gerencia Administrativa de la
modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los Unidad Ejecutora del Distrito Fiscal de Piura, María Alicia
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que Del Pilar Silva Luzón, se informa que la plaza vacante
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el señalada cuenta con código AIRHSP Nº 000539 y con
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que disponibilidad presupuestal para ser cubierta.
cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa. El numeral 3 del artículo 65° del Decreto Legislativo
Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como por Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de
tal, constituye una situación que no genera más derechos la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales
que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos
quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa en la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son
con el fundamento de que la incorporación a la carrera el orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150° 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
y 154° de la Constitución Política del Perú; por lo cual la sus atribuciones la designación, según corresponda,
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal. de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
La Fiscal de la Nación como titular de la institución fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
es la responsable de dirigir, orientar y reformular la desempeño, experiencia y otros.
política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad Según el numeral 64.2 de la Ley Nº 30483, también
de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los
mérito al marco normativo señalado y previa verificación fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 73
cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa. la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales
Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos
ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como en la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son
tal, constituye una situación que no genera más derechos el orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
con el fundamento de que la incorporación a la carrera sus atribuciones la designación, según corresponda,
fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150° fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
y 154° de la Constitución Política del Perú; por lo cual la desempeño, experiencia y otros.
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal. Según el numeral 64.2 de la ley Nº 30483, también
La Fiscal de la Nación como titular de la institución es modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los
la responsable de dirigir, orientar y reformular la política del fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
Ministerio Público; por lo que, con la finalidad de coadyuvar ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
con la labor fiscal, se hace oportuno en mérito al marco nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que
normativo señalado y previa verificación de los requisitos de cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa.
ley, nombrar y designar al fiscal que ocupe provisionalmente Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia
el cargo mencionado en el primer párrafo, nombramiento ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como
y designación que tendrán vigencia a partir de la fecha tal, constituye una situación que no genera más derechos
de su juramentación y hasta el 31 de diciembre de 2023, que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce
salvo que un magistrado titular deba ser designado en dicha quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa
plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su con el fundamento de que la incorporación a la carrera
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente. fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150°
establecido por el artículo 65° del Decreto Legislativo Nº y 154° de la Constitución Política del Perú; por lo cual la
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal.
la Ley Nº 31718. La Fiscal de la Nación como titular de la institución
es la responsable de dirigir, orientar y reformular la
SE RESUELVE: política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad
de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en
Artículo Primero.- Nombrar al abogado Marvin mérito al marco normativo señalado y previa verificación
Miguel Chávez Huertas, como Fiscal Adjunto Provincial de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal
Provisional del Distrito Fiscal de Piura, designándolo en el que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el
Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán
Morropón, con reserva de su plaza de origen. vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta el
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y 31 de diciembre de 2023, salvo que un magistrado titular
designación señalados en el artículo precedente, tengan deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con
el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo señalado en la normatividad vigente.
la parte considerativa de la presente resolución, salvo Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
que un magistrado titular deba ser designado en dicha establecido por el artículo 65° del Decreto Legislativo Nº
plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente. la Ley Nº 31718.
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia SE RESUELVE:
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de
Piura, Gerencia General, Oficina de Registro y Evaluación Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Susan
de Fiscales, Oficina General de Potencial Humano y al Liliana Alfaro Vilca, como Fiscal Adjunta Provincial
fiscal mencionado. Provisional del Distrito Fiscal de Arequipa, designándola
en el Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa
Regístrese, comuníquese y publíquese. de Jacobo de Hunter, con reserva de su plaza de origen.
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS designación señalados en el artículo precedente, tengan
Fiscal de la Nación vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo señalado en
2226489-1 la parte considerativa de la presente resolución, salvo
que un magistrado titular deba ser designado en dicha
plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
Nombran Fiscal Adjunta Provincial conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
Provisional del Distrito Fiscal de Arequipa Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
Nº 2738-2023-MP-FN de Arequipa, Gerencia General, Oficina de Registro y
Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial
Lima, 18 de octubre de 2023 Humano y a la fiscal mencionada.

VISTO Y CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese.

Con el oficio Nº 2218-2023-MP-FN-PJFSAREQUIPA, LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS


cursado por el abogado Ciro Alejo Manzano, Presidente Fiscal de la Nación
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de
Arequipa, se elevan las propuestas para cubrir la plaza de 2226492-1
Fiscal Adjunto Provincial, para el Despacho de la Fiscalía
Provincial Penal Corporativa de Jacobo de Hunter, la
misma que, a la fecha, se encuentra vacante. Asimismo, se Nombran Fiscal Provincial Provisional del
informa que la plaza vacante señalada cuenta con código Distrito Fiscal Del Santa
AIRHSP Nº 000607 y con disponibilidad presupuestal
para ser cubierta. RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
El numeral 3 del artículo 65° del Decreto Legislativo N° 2739-2023-MP-FN
Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
por Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de Lima, 18 de octubre de 2023
74 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

VISTO Y CONSIDERANDO: amerite su conclusión de acuerdo con la normatividad


vigente.
El Informe Nº 53-2023-MP-FN-CN-FISPREV, cursado Artículo Cuarto.- Hacer de conocimiento la presente
por el abogado Alfonso Federico Barrenechea Cabrera, Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
Coordinador Nacional de las Fiscalías en Prevención de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
del Delito, mediante el cual eleva las propuestas para Del Santa, Coordinación Nacional de las Fiscalías en
cubrir la plaza de Fiscal Provincial, para el Despacho Prevención del Delito, Gerencia General, Oficina de
de la Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Registro y Evaluación de Fiscales, Oficina General de
Prevención del Delito Del Santa, la misma que, a la fecha, Potencial Humano y al fiscal mencionado.
se encuentra vacante.
El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo Regístrese, comuníquese y publíquese.
Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
por Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales Fiscal de la Nación
de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos
en la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el 2226493-1
orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral 4
del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre Nombran Fiscal Adjunta Provincial
sus atribuciones la designación, según corresponda, Provisional del Distrito Fiscal del Cusco
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
desempeño, experiencia y otros. N° 2740-2023-MP-FN
Según el numeral 64.2 de la ley Nº 30483, también
modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los Lima, 18 de octubre de 2023
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el VISTOS Y CONSIDERANDO:
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados
que cumplen con los requisitos para el nivel que se les Los oficios Nros. 2456 y 2654-2023-MP-FN-
designa. Así, el Tribunal Constitucional en reiterada PJFSCUSCO, cursados por la abogada Griselda Venero
jurisprudencia ha manifestado que, la “suplencia o de Monteagudo, Presidenta de la Junta de Fiscales
provisionalidad como tal, constituye una situación que Superiores del Distrito Fiscal del Cusco, mediante los
no genera más derechos que los inherentes al cargo cuales eleva las propuestas para cubrir la plaza de Fiscal
que provisionalmente ejerce quien no tiene titularidad Adjunto Provincial, para el Despacho de la Segunda
alguna”; ello se complementa con el fundamento de Fiscalía Provincial Penal de Anta, la misma que, a la
que la incorporación a la carrera fiscal de los fiscales fecha, se encuentra vacante; asimismo, precisa que la
provisionales no titulares, no se ha efectuado conforme a plaza señalada cuenta con código AIRHSP N° 000776 y
lo establecido en los artículos 150 y 154 de la Constitución con disponibilidad presupuestal para ser cubierta.
Política del Perú; por lo cual la provisionalidad de los El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo N°
fiscales tiene naturaleza temporal. 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
La Fiscal de la Nación como titular de la institución Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la
es la responsable de dirigir, orientar y reformular la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de
política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en
de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el
mérito al marco normativo señalado y previa verificación orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán sus atribuciones la designación, según corresponda,
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta el de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
31 de diciembre de 2023, salvo que un magistrado titular fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente desempeño, experiencia y otros.
algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con Según el numeral 64.2 de la Ley N° 30483, también
la normatividad vigente. modificada mediante Ley N° 31718, establece que los
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo Nº ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados
la Ley Nº 31718. que cumplen con los requisitos para el nivel que se les
designa. Así, el Tribunal Constitucional en reiterada
SE RESUELVE: jurisprudencia ha manifestado que, la “suplencia o
provisionalidad como tal, constituye una situación que
Artículo Primero.- Dar por concluida la designación no genera más derechos que los inherentes al cargo
del abogado Dario Renzo Milla Martinez, Fiscal Adjunto que provisionalmente ejerce quien no tiene titularidad
Provincial Titular de Prevención del Delito de Santa, alguna”; ello se complementa con el fundamento de
Distrito Fiscal Del Santa, en el Despacho de la Primera que la incorporación a la carrera fiscal de los fiscales
Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito provisionales no titulares, no se ha efectuado conforme a
Del Santa, materia de la Resolución de la Fiscalía de la lo establecido en los artículos 150 y 154 de la Constitución
Nación Nº 4163-2013-MP-FN, de fecha 20 de diciembre Política del Perú; por lo cual la provisionalidad de los
de 2013. fiscales tiene naturaleza temporal.
Artículo Segundo.- Nombrar al abogado Dario Renzo La Fiscal de la Nación como titular de la institución
Milla Martinez, como Fiscal Provincial Provisional del es la responsable de dirigir, orientar y reformular la
Distrito Fiscal Del Santa, designándolo en el Despacho política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad
de la Segunda Fiscalía Provincial Especializada en de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en
Prevención del Delito Del Santa, con retención de su mérito al marco normativo señalado y previa verificación
cargo de carrera. de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal
Artículo Tercero.- Disponer que el nombramiento y que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el
designación señalados en el artículo precedente, tengan primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta el
el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo señalado 31 de diciembre de 2023, salvo que un magistrado titular
en la parte considerativa de la presente resolución, deba ser designado en alguna de dichas plazas fiscales o
salvo que un magistrado titular deba ser designado en se presente algún supuesto que amerite su conclusión de
dicha plaza fiscal o se presente algún supuesto que acuerdo con la normatividad vigente.
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 75
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo Política del Perú; por lo cual la provisionalidad de los
establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo N° fiscales tiene naturaleza temporal.
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por La Fiscal de la Nación como titular de la institución
la Ley N° 31718. es la responsable de dirigir, orientar y reformular la
política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad
SE RESUELVE: de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en
mérito al marco normativo señalado y previa verificación
Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Betty de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal
Elizabet Tunque Gallegos, como Fiscal Adjunta Provincial que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el
Provisional del Distrito Fiscal del Cusco, designándola en primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán
el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta el
Anta, con reserva de su plaza de origen. 31 de diciembre de 2023, salvo que un magistrado titular
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y deba ser designado en alguna de dichas plazas fiscales o
designación señalados en el artículo precedente, tengan se presente algún supuesto que amerite su conclusión de
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta acuerdo con la normatividad vigente.
el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo señalado en Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
la parte considerativa de la presente resolución, salvo establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo Nº
que un magistrado titular deba ser designado en dicha 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su la Ley Nº 31718.
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente SE RESUELVE:
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramiento
del Cusco, Gerencia General, Oficina de Registro y del abogado Ivan Jairo Tamara Verde, como Fiscal Adjunto
Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Huaura, su
Humano y a la fiscal mencionada. designación en el Despacho de la Fiscalía Provincial Mixta
de Oyón, y su destaque para que continúe prestando
Regístrese, comuníquese y publíquese. apoyo al Despacho de la Fiscalía Provincial Mixta de
Cajatambo, así como la vigencia de su nombramiento y
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS designación, materia de las Resoluciones de la Fiscalía
Fiscal de la Nación de la Nación N.ros 1159-2023-MP-FN y 2476-2023-MP-
FN, de fechas 17 de mayo y 29 de septiembre de 2023,
2226496-1 respectivamente.
Artículo Segundo.- Nombrar al abogado Ivan Jairo
Tamara Verde, como Fiscal Provincial Provisional del
Nombran Fiscal Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Huaura, designándolo en el Despacho
Distrito Fiscal de Huaura de la Fiscalía Provincial Mixta de Cajatambo.
Artículo Tercero.- Disponer que el nombramiento y
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN designación señalados en el artículo precedente, tengan
Nº 2741-2023-MP-FN vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo señalado en
Lima, 18 de octubre de 2023 la parte considerativa de la presente resolución, salvo
que un magistrado titular deba ser designado en dicha
VISTOS Y CONSIDERANDO: plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
Los oficios N.ros 3256 y 3357-2023-MP-FN- Artículo Cuarto.- Hacer de conocimiento la presente
PJFSHUAURA, cursados por la abogada Magda Victoria Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
Atto Mendives, Presidenta de la Junta de Fiscales de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
Superiores del Distrito Fiscal de Huaura, mediante los de Huaura, Gerencia General, Oficina de Registro y
cuales eleva la propuesta para cubrir la plaza de Fiscal Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial
Provincial, para el Despacho de la Fiscalía Provincial Humano y al fiscal mencionado.
Mixta de Cajatambo, la misma que, a la fecha, se
encuentra vacante. Regístrese, comuníquese y publíquese.
El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo Nº
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la Fiscal de la Nación
Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de
todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en 2226497-1
la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el
orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral Nombran Fiscal Adjunta Provincial
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre Provisional del Distrito Fiscal de Lima
sus atribuciones la designación, según corresponda,
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano Centro
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
desempeño, experiencia y otros. RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Según el numeral 64.2 de la ley Nº 30483, también N° 2742-2023-MP-FN
modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que Lima, 18 de octubre de 2023
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados VISTOS Y CONSIDERANDO:
que cumplen con los requisitos para el nivel que se les
designa. Así, el Tribunal Constitucional en reiterada Los oficios N°s. 9527 y 10493-2023-MP-FN-
jurisprudencia ha manifestado que, la “suplencia o PJFSLIMA, cursados por la abogada Lourdes Bernardita
provisionalidad como tal, constituye una situación que Téllez Pérez de Vargas, Presidenta de la Junta de Fiscales
no genera más derechos que los inherentes al cargo Superiores del Distrito Fiscal de Lima Centro, mediante
que provisionalmente ejerce quien no tiene titularidad los cuales eleva propuestas para cubrir la plaza de Fiscal
alguna”; ello se complementa con el fundamento de Adjunto Provincial, para el 5° Despacho Provincial Penal
que la incorporación a la carrera fiscal de los fiscales de la Tercera Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de
provisionales no titulares, no se ha efectuado conforme a Lima-Breña-Rímac-Jesús María, la misma que, a la fecha,
lo establecido en los artículos 150 y 154 de la Constitución se encuentra vacante.
76 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo


N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado REGISTRO NACIONAL
por Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de
la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales
de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos DE IDENTIFICACIÓN
en la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el
orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las Y ESTADO CIVIL
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral 4
del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre Autorizan la gratuidad de 100,000 mil
sus atribuciones la designación, según corresponda,
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano nuevos DNI emitidos por primera vez,
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del para niñas y niños de 0-3 años 11 meses y
desempeño, experiencia y otros. 29 días que habiten en todos los distritos
Según el numeral 64.2 de la ley N° 30483, también
modificada mediante Ley N° 31718, establece que los del Perú
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el RESOLUCIÓN JEFATURAL
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados N° 000167-2023/JNAC/RENIEC
que cumplen con los requisitos para el nivel que se les
designa. Así, el Tribunal Constitucional en reiterada Lima, 18 de octubre de 2023
jurisprudencia ha manifestado que, la “suplencia o
provisionalidad como tal, constituye una situación que VISTOS:
no genera más derechos que los inherentes al cargo
que provisionalmente ejerce quien no tiene titularidad El Memorando N° 001742-2023/DSR/RENIEC
alguna”; ello se complementa con el fundamento de (09AGO2023) y la Hoja de Elevación Nº 000312-2023/
que la incorporación a la carrera fiscal de los fiscales DSR/RENIEC (06OCT2023) de la Dirección de Servicios
provisionales no titulares, no se ha efectuado conforme a Registrales; el Memorando Nº 001915-2023/OPP/
lo establecido en los artículos 150 y 154 de la Constitución RENIEC (20SET2023) de la Oficina de Planificación y
Política del Perú; por lo cual la provisionalidad de los Presupuesto; el Informe Nº 000200-2023/OPP/UPE/
fiscales tiene naturaleza temporal. RENIEC (19SET2023) de la Unidad de Planificación y
La Fiscal de la Nación como titular de la institución Estadística de la Oficina de Planificación y Presupuesto
es la responsable de dirigir, orientar y reformular y el Informe Nº 001248-2023/OPP/UP/RENIEC
la política del Ministerio Público; por lo que, con la (14SET2023) de la Unidad de Presupuesto de la Oficina
finalidad de coadyuvar con la labor fiscal, se hace de Planificación y Presupuesto; el Memorando Nº 000374-
oportuno en mérito al marco normativo señalado y 2023/GG/RENIEC (12OCT2023) de la Gerencia General
previa verificación de los requisitos de ley, nombrar y y el Informe Nº 001237-2023/OAJ/RENIEC (13OCT2023)
designar al fiscal que ocupe provisionalmente el cargo de la Oficina de Asesoría Jurídica;
mencionado en el primer párrafo, nombramiento y
designación que tendrán vigencia a partir de la fecha de CONSIDERANDO:
su juramentación y hasta el 31 de diciembre de 2023,
salvo que un magistrado titular deba ser designado en Que el Registro Nacional de Identificación y Estado
Civil (RENIEC) es un organismo constitucionalmente
alguna de dichas plazas fiscales o se presente algún
autónomo encargado, de manera exclusiva y
supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con la
excluyente, de organizar y actualizar el Registro Único
normatividad vigente.
de Identificación de las Personas Naturales, así como de
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
inscribir los hechos y los actos relativos a su capacidad
establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo N° y estado civil;
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por Que de acuerdo a lo establecido en el artículo 183º
la Ley N° 31718. de la Constitución Política del Perú, es competencia
funcional del RENIEC mantener actualizado el Registro
SE RESUELVE: Único de Identificación de las Personas Naturales y emitir
los documentos que acreditan su identidad;
Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Patricia Que el derecho a la identidad, consagrado por
Rosario Gomez Ramirez, como Fiscal Adjunta la Constitución Política del Perú como un derecho
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro, fundamental de las personas, implica el reconocimiento
designándola en el 5° Despacho Provincial Penal de la de la personalidad jurídica del individuo, el derecho
Tercera Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de Lima- a tener un nombre y a ser designado por este, a estar
Breña-Rímac-Jesús María, con reserva de su plaza de inscritos en los registros correspondientes y a contar con
origen. los documentos de identificación que los individualice de
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento los demás;
y designación señalados en el artículo precedente, Que por diversos factores de orden estructural,
tengan vigencia a partir de la fecha de su juramentación económico, normativo, sociocultural o geográfico, no
y hasta el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo todos los nacionales acceden a dichos documentos,
señalado en la parte considerativa de la presente situación que acentúa su exclusión social y vulnerabilidad,
resolución, salvo que un magistrado titular deba ser generando a la ciudadanía severos inconvenientes para
designado en dicha plaza fiscal o se presente algún el pleno ejercicio de sus derechos y para la realización
supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con la de actos jurídicos, comerciales, administrativos; incluso
normatividad vigente. para acreditar su identidad ante diversas dependencias
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente del Estado y del sector privado;
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia Que asimismo, en el marco de su política social
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal orientada a atender las necesidades de documentación
de Lima Centro, Gerencia General, Oficina de Registro de la población, el RENIEC desde el año 2003, viene
y Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial emitiendo Resoluciones Jefaturales que establecen la
Humano y a la fiscal mencionada. gratuidad para la obtención del Documento Nacional de
Identidad, las mismas que han beneficiado a aquellos
Regístrese, comuníquese y publíquese. grupos vulnerables que se encuentran en situación de
pobreza y pobreza extrema, los adultos mayores, los
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS pueblos indígenas, las personas con discapacidad, los
Fiscal de la Nación niños y adolescentes, entre otros;
Que en atención a ello, mediante el documento de
2226498-1 vistos, la Dirección de Servicios Registrales solicita
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 77
aprobar, hasta el 31 de diciembre de 2023, la gratuidad
de 100 000 mil nuevos DNI para niñas y niños de 0-3 SUPERINTENDENCIA DE BANCA,
años 11 meses y 29 días (DNI emitidos por primera vez),
que habiten en todos los distritos del Perú, realizados
en todas las Oficinas de RENIEC (Oficinas Registrales, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS
Oficinas Registrales Auxiliares, Agencias y Puntos de
Atención); PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES
Que el artículo 98º del Decreto Supremo N° 015-
98-PCM, Reglamento de las Inscripciones del Registro Autorizan viaje de funcionario a Uruguay,
Nacional de Identificación y Estado Civil, señala la facultad
de la Jefatura Nacional para determinar la gratuidad de en comisión de servicios
los servicios que considere pertinente;
Que la Oficina de Planificación y Presupuesto, a través RESOLUCIÓN SBS N° 03398-2023
de los documentos de vistos señala que lo solicitado por
la Dirección de Servicios Registrales, es factible de ser Lima, 13 de octubre de 2023
financiado con cargo al Producto 3000465 Población de
0-3 Años con Documento Nacional de Identidad-Apoyo LA SUPERINTENDENTA DE BANCA, SEGUROS Y
Social del Programa Presupuestal 0079: Acceso de la ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE
Población a la Identidad del presupuesto de la entidad del PENSIONES
presente año, por la fuente de financiamiento Recursos
Ordinarios; CONSIDERANDO QUE:
Que de igual forma, la Gerencia General mediante
el documento de vistos, emite opinión favorable Se ha recibido la invitación de la Organización
respecto a lo solicitado por la Dirección de Servicios Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para participar
Registrales; en la XIV Reunión del Comité Técnico Administrativo (CTA)
Que teniendo en cuenta lo opinado por los órganos del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad
competentes, la Oficina de Asesoría Jurídica considera Social (CMISS), que se realizará del 30 al 31 de octubre
que resulta legalmente viable la emisión de la Resolución de 2023 en la ciudad de Montevideo, República Oriental
Jefatural correspondiente; del Uruguay;
Que se hace necesario hacer de conocimiento La Superintendencia de Banca, Seguros y
lo dispuesto en la presente Resolución Jefatural a la Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS)
ciudadanía; y, tiene a su cargo la regulación y supervisión de los sistemas
Estando a la opinión favorable de la Oficina de financiero, de seguros, privado de pensiones y cooperativo
Asesoría Jurídica y conforme a las atribuciones y contribuye con la prevención y detección del lavado de
conferidas por la Ley Nº 26497, Ley Orgánica del activos y el financiamiento del terrorismo; que los temas
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, el que se desarrollarán en el referido evento son de interés
Reglamento de las Inscripciones del RENIEC, aprobado y redundarán en beneficio del sistema financiero nacional,
por Decreto Supremo Nº 015-98-PCM, el Reglamento así como en el ejercicio de las funciones de supervisión y
de Organización y Funciones del RENIEC, aprobado regulación; y que es el órgano de enlace en el marco del
mediante Resolución Jefatural Nº 000086-2021/JNAC/ CMISS para los riesgos de vejez, invalidez y fallecimiento
RENIEC (04MAY2021) y su modificatoria; y a lo dispuesto del Sistema Privado de Pensiones;
en el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, Reglamento De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 26702
que establece disposiciones relativas a la publicidad, “Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de
publicación de proyectos normativos y difusión de normas Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y
legales de carácter general, modificado en parte por el Seguros”, la Ley N° 27619, el Decreto Supremo N° 047-
Decreto Supremo Nº 014-2012-JUS; 2002-PCM y el Decreto Supremo N° 056-2013-PCM, así
como en la Directiva SBS N° SBS-DIR-SBS-085-26 sobre
SE RESUELVE: Medidas Complementarias de Austeridad en el Gasto
para el Ejercicio 2023;
Artículo Primero.- Autorizar, hasta el 31 de diciembre
del año 2023, la gratuidad de 100,000 mil nuevos DNI SE RESUELVE:
para niñas y niños de 0-3 años 11 meses y 29 días
(DNI emitidos por primera vez), que habiten en todos Artículo 1°.- Autorizar el viaje del señor Héctor
los distritos del Perú, realizados en todas las Oficinas Javier Cusman Veramendi, Intendente de Supervisión de
del RENIEC (Oficinas Registrales, Oficinas Registrales Pensiones y Beneficios de la Superintendencia Adjunta de
Auxiliares, Agencias y Puntos de Atención). Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, del
Artículo Segundo.- Los gastos relacionados con la 28 de octubre al 01 de noviembre de 2023 a la ciudad
ejecución de lo dispuesto en el artículo precedente, será de Montevideo, República Oriental del Uruguay, para
financiado con cargo al Producto 3000465 Población de participar en el evento señalado en la parte considerativa
0-3 Años con Documento Nacional de Identidad-Apoyo de la presente Resolución, quien dentro de los 10 (diez)
Social del Programa Presupuestal 0079: Acceso de la días hábiles siguientes a su reincorporación, deberá
Población a la Identidad del presupuesto de la entidad del presentar un informe detallado describiendo las acciones
presente año, por la fuente de financiamiento Recursos realizadas y los resultados obtenidos.
Ordinarios. Artículo 2°.- Autorizar los gastos que irrogue la presente
Artículo Tercero.- Encargar el cumplimiento y la participación con cargo al Presupuesto correspondiente al
implementación de lo dispuesto en la presente Resolución ejercicio 2023, de acuerdo a lo siguiente:
Jefatural a las Direcciones de Servicios Registrales y
Registros de Identificación; y, a las Oficinas de Tecnologías Pasaje aéreo US$ 776,23
de la Información, de Administración y Finanzas y de Viáticos US$ 1 110,00
Planificación y Presupuesto.
Artículo Cuarto.- Encargar a la Oficina de Artículo 3°.- La presente Resolución no otorga
Comunicaciones y Prensa la difusión del contenido de derecho a exoneración o liberación de impuestos de
la presente Resolución Jefatural para la publicidad a la Aduana de cualquier clase o denominación a favor del
población. funcionario cuyo viaje se autoriza.

Regístrese, publíquese y cúmplase. Regístrese, comuníquese y publíquese.

CARMEN MILAGROS VELARDE KOECHLIN MARIA DEL SOCORRO HEYSEN ZEGARRA


Jefa Nacional Superintendenta de Banca, Seguros y AFP

2226385-1 2225451-1
78 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

Modifican el Reglamento de Gestión de un (31) días calendario posteriores al cierre del primer
semestre de cada año.
Riesgos de Modelo y dictan diversas
disposiciones Artículo Cuarto.- Las empresas contarán con un plazo
de adecuación hasta el 31 de marzo de 2024, para cumplir
RESOLUCIÓN SBS N° 03421-2023 con las disposiciones contempladas en los Capítulos I
y II del Título II del Reglamento aprobado en el artículo
Lima, 16 de octubre de 2023 primero de la presente Resolución.
Artículo Quinto.- La aplicación de los Capítulos IIl, IV,
EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS V y VI del Título II del Reglamento aprobado en el artículo
Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS primero de la presente Resolución, se realizará de forma
DE PENSIONES (a.i.) gradual de acuerdo con las siguientes tablas, según
corresponda:
CONSIDERANDO:
Tabla 1: Empresas del sistema financiero
Que, mediante Resolución SBS N° 53-2023 se aprobó
el Reglamento de Gestión de Riesgos de Modelo, el Riesgo de Riesgo
cual establece lineamientos y requisitos mínimos para Riesgos de
abordar los principales elementos para la gestión de Mercado y Operacional y
Crédito
riesgos de modelo tales como el desarrollo, validación, Liquidez de LA/FT
implementación, uso, seguimiento y contratación de Modelos
proveedores de modelos; categorizados A partir del 30 A partir del 31
Que, se ha visto por conveniente establecer que, en el en los niveles de junio de de diciembre de
caso de los modelos categorizados en los niveles distintos A partir del 31
a los de riesgos más altos, determinadas funciones del de riesgo más 2024 2024
altos de mayo de
Comité de riesgos de modelos puedan ser asumidas por 2026
otros comités que no cuenten con directores entre sus Modelos en A partir del 30 A partir del 31
miembros; otros niveles de noviembre de mayo de
Que, asimismo, considerando la complejidad de riesgo de 2024 2025
de los desarrollos que implica para las empresas la
implementación de lo establecido en el Reglamento
de Gestión de Riesgos de Modelo, se considera Tabla 2: Empresas del sistema de seguros
conveniente modificar los plazos de adecuación al
referido Reglamento;
Contando con el visto bueno de las Superintendencias Riesgos de Crédito, Riesgo Operacional
Adjuntas de Banca y Microfinanzas, de Seguros, de Mercado y Liquidez y de LA/FT
Riesgos, de Estudios Económicos y de Asesoría Jurídica; Modelos
En uso de las atribuciones conferidas en los numerales
categorizados
7, 9 y 19 del artículo 349 de la Ley General del Sistema
Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la en los niveles de A partir del 01 de enero A partir del 30 de
Superintendencia de Banca y Seguros – Ley N° 26702 riesgo más altos de 2026 noviembre de 2025
y sus normas modificatorias; y sobre la base de las Modelos en otros
condiciones de excepción dispuestas en el artículo 14 del niveles de riesgo
Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS y sus modificatorias;

RESUELVE: Artículo Tercero.- La presente Resolución entra en


vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario
Artículo Primero.- Incorporar el párrafo 11.3. en el Oficial El Peruano.
artículo 11° del Reglamento de Gestión de Riesgos de
Modelo, aprobado por Resolución SBS N° 53-2023, de Regístrese, comuníquese y publíquese.
acuerdo con lo siguiente:
SERGIO JAVIER ESPINOSA CHIROQUE
“Artículo 11°.- Responsabilidades del comité de Superintendente de Banca, Seguros y AFP (a.i.)
riesgos de modelo
(…) 2225526-1
11.3. Las funciones de los numerales V, VI, VII y IX del
párrafo 11.1. del presente artículo pueden ser asumidas
por otros comités sin ningún director entre sus miembros,
en los casos de los modelos categorizados en los niveles GOBIERNOS LOCALES
distintos a los de riesgos más altos, en cuyo caso, los
acuerdos de estos deben ser puestos en conocimiento del
Comité de riesgos de modelo o quien haga sus veces, al
menos trimestralmente.” MUNICIPALIDAD
Artículo Segundo.- Sustituir los artículos tercero, METROPOLITANA DE LIMA
cuarto y quinto de la Resolución SBS N° 53-2023, por lo
siguiente:
Aprueban modificación de la nomenclatura
“Artículo Tercero.- La presente Resolución entra en del Parque de la Democracia, por la
vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario denominación: “Parque Luis Alejandro
Oficial El Peruano.
Giampietri Rojas”
Para los modelos utilizados en la gestión del riesgo
de crédito, las empresas deben remitir por primera vez el ORDENANZA N° 2571
Reporte “Inventario de Modelos” como máximo el 30 de
noviembre de 2023. En el caso de los modelos utilizados EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD
en la gestión de riesgo de mercado, liquidez, operacional, METROPOLITANA DE LIMA
y de lavado de activos y de financiamiento del terrorismo,
se debe remitir por primera vez dicho Reporte como POR CUANTO:
máximo el 31 de mayo de 2024. Los envíos posteriores
del referido Reporte se realizarán dentro de los treinta y El Concejo Metropolitano de Lima;
El Peruano / Jueves 19 de octubre de 2023 NORMAS LEGALES 79
VISTO: En sesión extraordinaria de la fecha; el ORDENANZA
Dictamen N° 084-2023-MML-CMDUVN de la Comisión
Metropolitana de Desarrollo Urbano, Vivienda y QUE APRUEBA LA MODIFICACIÓN DE LA
Nomenclatura; NOMENCLATURA DEL PARQUE DE LA CULTURA,
En uso de las facultades señaladas en el artículo 9 de la POR LA DENOMINACIÓN: “PARQUE ÓSCAR LUIS
Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, el Concejo CASTAÑEDA LOSSIO”
Metropolitano de Lima, por mayoría y con dispensa del
trámite de aprobación del acta, aprobó la siguiente: Artículo 1.- APROBAR la modificación de
la nomenclatura del Parque de la Cultura, por la
ORDENANZA denominación: “Parque Óscar Luis Castañeda Lossio”,
el cual tiene el carácter de área de recreación pública,
QUE APRUEBA LA MODIFICACIÓN ubicada en el distrito de Cercado de Lima.
DE LA NOMENCLATURA DEL “PARQUE DE Artículo 2.- APROBAR la modificación del
LA DEMOCRACIA”, POR LA DENOMINACIÓN: Reglamento Único del Centro Histórico de Lima, aprobado
“PARQUE LUIS ALEJANDRO GIAMPIETRI ROJAS” por Ordenanza N° 2195, respecto de la denominación
del Parque de la Cultura, en virtud de lo dispuesto por el
Artículo 1.- APROBAR la modificación de la artículo primero de la presente Ordenanza.
nomenclatura del Parque de la Democracia, por la
denominación: “Parque Luis Alejandro Giampietri Rojas”, DISPOSICIONES
ubicado en el distrito de Cercado de Lima. COMPLEMENTARIAS FINALES
Artículo 2.- APROBAR la modificación del
Reglamento Único del Centro Histórico de Lima, aprobado Primera.- ENCARGAR a la Oficina General de la
por Ordenanza N° 2195, respecto de la denominación del Secretaría del Concejo la notificación de la presente
Parque de la Democracia, en virtud de lo dispuesto por el ordenanza a la Superintendencia Nacional de Registros
artículo precedente. Públicos-SUNARP y, a la Gerencia de Desarrollo Urbano
el desarrollo de las acciones necesarias para la correcta
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES implementación de la presente ordenanza, en el marco de
sus competencias y atribuciones.
Primera.- ENCARGAR a la Oficina General de la Segunda.- ENCARGAR a PROLIMA, realizar las
Secretaría del Concejo la notificación de la presente acciones administrativas correspondientes para el diseño
ordenanza a la Superintendencia Nacional de Registros y construcción del monumento a favor de Óscar Luis
Públicos-SUNARP y, a la Gerencia de Desarrollo Castañeda Lossio.
Urbano de la Municipalidad Metropolitana de Lima el Tercera.- La presente ordenanza entrará en vigencia
desarrollo de las acciones necesarias para la correcta al día siguiente de su publicación en el diario oficial El
implementación de la presente ordenanza, en el marco de Peruano.
sus competencias y atribuciones. Cuarta.- ENCARGAR a la Oficina General de la
Segunda.- La presente ordenanza entrará en vigencia Secretaría del Concejo la publicación de la presente
al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El ordenanza en el diario oficial El Peruano y a la Oficina de
Peruano. Gobierno Digital, su publicación en el portal institucional:
Tercera.- ENCARGAR a la Oficina General de la www.munlima.gob.pe.
Secretaría del Concejo, la publicación de la presente
ordenanza en el Diario Oficial El Peruano y a la Oficina de
POR TANTO:
Gobierno Digital, su publicación en el portal institucional:
www.munlima.gob.pe.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
POR TANTO:
Lima, 13 de octubre de 2023
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
RAFAEL LÓPEZ ALIAGA CAZORLA
Lima, 13 de octubre de 2023 Alcalde

RAFAEL LÓPEZ ALIAGA CAZORLA 2225856-1


Alcalde

2225854-1 MUNICIPALIDAD DE SAN


Aprueban modificación de la JUAN DE LURIGANCHO
nomenclatura del Parque de la Cultura,
por la denominación: “Parque Óscar Luis Ordenanza que autoriza la realización del
Castañeda Lossio” Primer Matrimonio Civil Comunitario 2023
en los Establecimientos Penitenciarios
ORDENANZA N° 2572 ubicados en la jurisdicción de San Juan
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD de Lurigancho y exonera el pago de los
METROPOLITANA DE LIMA derechos administrativos correspondientes
POR CUANTO:
a su tramitación

El Concejo Metropolitano de Lima; ORDENANZA Nº 446-MDSJL

VISTO: En sesión extraordinaria de la fecha; el San Juan de Lurigancho, 18 de octubre de 2023


Dictamen N° 085-2023-MML-CMDUVN de la Comisión
Metropolitana de Desarrollo Urbano, Vivienda y EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
Nomenclatura; SAN JUAN DE LURIGANCHO
En uso de las facultades señaladas en el artículo 9
de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, POR CUANTO:
el Concejo Metropolitano de Lima, por unanimidad y con
dispensa del trámite de aprobación del acta, aprobó la EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN JUAN DE
siguiente: LURIGANCHO
80 NORMAS LEGALES Jueves 19 de octubre de 2023 / El Peruano

VISTO: en Sesión Ordinaria de Concejo de la fecha, Juan de Lurigancho deberán presentarse de acuerdo
el Dictamen N° 004-2023-CDS-CM/MDSJL, de la Comisión a lo establecido en el Texto Único de Procedimientos
de Desarrollo Social y de conformidad con lo establecido en Administrativos – TUPA de la Municipalidad Distrital de
el artículo 9 numeral 8, artículo 39 y 40 de la Ley N° 27972, San Juan de Lurigancho y de no contar con el Documento
Ley Orgánica de Municipalidades, con el voto unánime del Nacional de Identidad vigente, podrá ser sustituido con el
pleno del Concejo Municipal, con la dispensa del trámite de Certificado de Inscripción C4.
lectura y aprobación del Acta, aprobó la siguiente: Artículo 4.- EXONERAR el pago de los derechos
administrativos correspondientes a la tramitación del
ORDENANZA QUE AUTORIZA LA REALIZACIÓN DEL Matrimonio Civil, a las parejas inscritas para la celebración
PRIMER MATRIMONIO CIVIL COMUNITARIO 2023 del “PRIMER MATRIMONIO CIVIL COMUNITARIO 2023
EN LOS ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS”.
UBICADOS EN LA JURISDICCIÓN DE SAN Artículo 5.- AUTORIZAR al señor Alcalde para
JUAN DE LURIGANCHO Y EXONERA EL PAGO que, mediante Decreto de Alcaldía dicte normas
DE LOS DERECHOS ADMINISTRATIVOS complementarias a la presente Ordenanza.
CORRESPONDIENTES A SU TRAMITACIÓN Artículo 6.- ENCARGAR a Secretaría General la
publicación de la presente norma en el diario oficial
Artículo 1.- APROBAR la celebración del Primer “El Peruano”, a la Subgerencia de Tecnologías de
Matrimonio Civil Comunitario 2023 en los Establecimientos la Información en coordinación con la Secretaría de
Penitenciarios Miguel Castro Castro, el 03 de noviembre Comunicación e Imagen Institucional la publicación en el
de 2023, a las 10:00 horas y en Lurigancho el 10 de portal institucional: www.munisjl.gob.pe y a la Subgerencia
noviembre de 2023, a las 10:00 horas, ubicados en la de Registro Civil la difusión correspondiente.
jurisdicción de San Juan de Lurigancho.
Artículo 2.- AUTORIZAR la recepción de expedientes Regístrese, comuníquese y cúmplase.
matrimoniales e inscripción hasta las 16:00 horas del día
20 de octubre de 2023. JESÚS MALDONADO AMAO
Artículo 3.- ESTABLECER que los requisitos Alcalde
indispensables para contraer Matrimonio Civil Comunitario
en los Establecimientos Penitenciarios del distrito de San 2226435-1

COMUNICADO
PUBLICACIÓN DE ACUERDOS RATIFICATORIOS,
ORDENANZAS MUNICIPALES E INFORMES TÉCNICOS
SOBRE ARBITRIOS MUNICIPALES 2024
Con el fin de cumplir en la forma y en los plazos establecidos por el artículo 40 de la Ley Orgá-
nica de Municipalidades, Ley No 27972, sobre la publicación de ordenanzas ratificadas por la
Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad Provincial del Callao, el Diario Oficial
El Peruano hace de conocimiento público lo siguiente:
Las solicitudes de publicación solo se remitirán a través del Portal de Gestión de Atención al
Cliente (PGA) en dos archivos.
1. El archivo principal en formato Word, debe contener toda la información a publicarse,
incluidos cuadros y tablas de texto (editables), imágenes, fórmulas, gráficos, etc., legibles y en
alta resolución, en el siguiente orden:
a) Carátula o portada en la que se precisará el contenido y llevará el logo oficial (*)
b) Acuerdo ratificatorio de la Municipalidad Provincial
c) Ordenanza Municipal en materia tributaria
d) Informes Técnicos
2. El archivo PDF de respaldo que constituye el documento original suscrito por las autorida-
des competentes, cuyo contenido debe ser idéntico al que aparece en el archivo Word.
El cliente asumirá la responsabilidad por el contenido de los archivos remitidos, conforme lo
establecen los términos y condiciones del PGA.
Las publicaciones se recibirán sólo hasta el viernes 22 de diciembre para ser publicadas
hasta el 31 de diciembre de 2023.
Esperamos contar con su gentil comprensión y rogamos se ajusten al cumplimiento de las
formalidades señaladas.
(*) La caratula será opcional si el archivo en formato Word en fuente Arial y 8 puntos de tamaño, tiene menos
de 20 páginas A4 (se publicará en el cuadernillo Normas Legales) y será obligatorio si es mayor a 20
páginas A4 (se publicará en una separata especial).

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES

You might also like