You are on page 1of 7

VICERRECTORÍA REGIONAL TOLIMA Y MAGDALENA MEDIO

Coordinación Académica de Prácticas

I. INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE EN PRÁCTICA

Nombres: Ronald Alfredo Apellidos: Lopez Tellez


Documento
de Identidad 1.005.777.508 de Honda - Tol Edad 24
Programa
Género M
Académico Administración de Empresas Semestre 10

ID 834775 NRC 57958


Área de
Desempeño Coordinación académica Cargo Asistente administrativo
Teléfono 3144891116 Ext.
Oficina
e-mail (corporativo) ronald.lopez-t@uniminuto.edu.co
Dirección
Residencia
Carrera 1 Sur 37 A 46 Mártires Teléfono 3006998194
e-mail
(personal) rl1266231@gmail.com ¿Es Cabeza de Hogar? NO
Modalidad de
Practica Convenio especial Remuneración/Mes 0.00
Fecha de
Fecha de Inicio de
14/08/2023 Terminación de 30/11/2023
Practica
Practica

EPS Salud Total ARL ALFA

II. INFORMACIÓN GENERAL DEL CAMPO DE PRACTICA


Razón Social Corporación Universitaria Minuto de Dios NIT: 800116217-2
Teléfonos 3144891116
Dirección Carrera 5 # 19-22 Ciudad Ibagué - Tolima

Sector Económico Educación


Número de Más de 51 a 11 a Menos
X
Empleados 200 200 50 de 10
Nombre del
Luis Carlos Sarmiento Angulo
Representante Legal
Nombre Jefe
Angelica María Moncaleano Cargo Coordinadora programa Admón.
Inmediato
Teléfono 3017436900 Ext. +57 e-mail Angelica.moncaleano@uniminut
o.edu.co
III. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROFESOR DE PRACTICA

Nombres y Apellidos Angie Daniela Lis Diaz

Identificación 1.110.556.821 De Ibagué

Programa Académico Administración de Empresas ID 504236

Correo Electrónico alisdiaz@uniminuto.edu.co Celular 3102903993

IV. PLAN DE FORMACION


Objetivos de la práctica profesional:
General:

 Planificar, intervenir y fortalecer el área de caen el llamado de filas usando el método Benchmarking. En
el banco con el fin de generar una propuesta de digiturno.

Específicos
 Detectar la debilidad que se presenta en la atención al cliente en el área de caja del Banco Av.
Villas. En este caso en el llamado de filas de los clientes.
 Analizar la situación actual de la organización para determinar la mejora a implementar un llamado de
filas en el área de caja.
 Generar una propuesta Benchmarking frente a Av Villas con un digiturno para la atención al cliente en
el área de caja y tener una mejor comodidad y atención a los clientes.
Área funcional de trabajo:
Administrativo
Descripción general del plan de formación (Cronograma):
1. Detectar por medio del estudio Benchmarking cuales son las estrategias y mejores practicas utilizadas por
competidores directos como por ejemplo el Banco Bogotá, Bancolombia cuentan con digiturno evitando
esperas y molestias en los clientes.
2. Identificar la problemática que tiene el Banco en la atención al cliente en el área de caja.
3. Analizar las largas espera de los clientes en las filas para ser atendidos en la oficina.
4. Proponer la implementación de digiturno para el área de caja.
Horario que cumplirá el estudiante en el escenario de Practicas:
Día Horario Horas
Lunes De 8:00 am – 12:00 am 4
Martes De 8:00 am – 12:00 am 4
Miércoles De 8:00 am – 12:00 am 4
Jueves De 8:00 am – 12:00 am 4
Viernes De 8:00 am – 12:00 am 4

TOTAL DE HORAS SEMANALES 20

Entregables acordados con el estudiante (que impliquen un valor agregado para su formación integral, así
como para el escenario de práctica en el que se encuentre):

1. Generar una propuesta Benchmarking frente al Banco Av Villas con un digiturno para la atención al
cliente en el área de caja y tener una mejor comodidad y atención a los clientes.
CRONOGRAMA
AGO SEP OCT NOV
Actividades
S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4
Plan identificación
de la problemática.

Estudio
Benchmarking.

Plan de
recolección de
estrategias y
prácticas
(competidores).
Formulación de
informe sobre la
propuesta.

Entrega y cierre
de la práctica
profesional.
FRANCISCOJefe
J i R BAST
mediato

RONALD ALFREDO LOPEZ TELLEZ


Practicante

ANGIE DANIELA LIS DIAZ ANGELICA MARIA MONCALEANO


Profesora Coordinadora programa

You might also like