You are on page 1of 3

Biología 3º 1º,3°2,3°3 Prof.

Bravo Gabriela

LA CAPTACIÓN DE LOS ESTÍMULOS

1. ¿Qué estructuras son las encargadas de la percepción de estímulos?


2. ¿Por qué se dice que los seres vivos poseen sensibilidad a los estímulos?
3. Describe los dos tipos de receptores según la función que cumplen: Exteroceptores e Interoceptores.
Menciona un ejemplo de cada uno.
4. En el transcurso de la evolución, los receptores sensoriales se especializaron, pasando de ser estructuras
sencillas (células aisladas) a complejas (órganos de los sentidos). A continuación comenzaremos a
describir los distintos receptores sensoriales (lumínicos, químicos y mecánicos).
a. ¿Qué es la luz? ¿Cómo está formada? ¿Cuál nos permite ver los colores?
b. ¿Cómo se denominan los receptores de la luz?
c. ¿Cómo se logra la visión en colores?
d. ¿Qué utilidad presenta la bioluminiscencia en algunos animales?
e. Diferencia entre visión monocular, binocular y estereoscópica.
f. ¿Cómo se denominan los receptores de las sustancias químicas? Menciona algunos ejemplos
relacionados.
g. En los vertebrados, ¿cómo se percibe el gusto y el olfato?
h. ¿Cómo se denominan los receptores de los estímulos mecánicos?
i. Menciona algunos ejemplos que posean los seres vivos.
j. ¿Cómo se denominan los receptores de los sonidos?
k. Menciona las diversas estructuras que pueden captar sonidos en los seres vivos.
l. Menciona las diversas estructuras que pueden captar la posición del cuerpo en los seres vivos.
m. Describe otros tipos de receptores que poseen los seres vivos.
n. ¿A que se denomina comportamiento innato o instintivo? Explica ejemplos
o. ¿A que se denomina comportamiento adquirido? Explica ejemplos
p. Realiza un cuadro con los distintos tipos de aprendizajes

1
Biología 3º 1º,3°2,3°3 Prof. Bravo Gabriela

2
Biología 3º 1º,3°2,3°3 Prof. Bravo Gabriela

You might also like