You are on page 1of 130

Table of Contents

Table of Contents
Title Page
DEDICATION
CONTENTS
CHAPTER 1 It’s Heart Time
CHAPTER 2 Attributes of Heart Intelligence
CHAPTER 3 The Intuitive Heart
CHAPTER 4 HEART COHERENCE
CHAPTER 5 SOCIAL COHERENCE
CHAPTER 6 Global Coherence
INTRO TO Doc Childre’s Chapters
CHAPTER 7 RAISING OUR VIBRATION By Doc Childre
CHAPTER 8 Moving in a State of Ease
CHAPTER 9 OUR SOUL CONNECTION and Finding our Purpose
CHAPTER 10 PT 1 AND 2
CHAPTER 11 Heart-Based Living
About the Authors
ADdiTIONAL RESOURCES
Table of Contents
Title Page
DEDICATION
CONTENTS
CHAPTER 1 It’s Heart Time
CHAPTER 2 Attributes of Heart Intelligence
CHAPTER 3 The Intuitive Heart
CHAPTER 4 HEART COHERENCE
CHAPTER 5 SOCIAL COHERENCE
CHAPTER 6 Global Coherence
INTRO TO Doc Childre’s Chapters
CHAPTER 7 RAISING OUR VIBRATION By Doc Childre
CHAPTER 8 Moving in a State of Ease
CHAPTER 9 OUR SOUL CONNECTION and Finding our Purpose
CHAPTER 10 PT 1 AND 2
CHAPTER 11 Heart-Based Living
About the Authors
ADdiTIONAL RESOURCES
"For centuries the world’s greatest teachers have been advising us to follow our heart. Finally we have a simple but powerful book that shows us exactly how to do it.

Impeccable scientific research inspired by Doc Childre’s deep wisdom about the truth of who we are proves that a few simple heart-centered techniques done

consistently over time can transform not only our own lives, but the whole world. I’m not exaggerating when I say Heart Intelligence should be

required reading for everybody on the planet."

— Jack Canfield, Coauthor of The Success Principles™ and the NY Times #1 Bestselling Chicken Soup for the Soul® series

“Heart Intelligence is a wonderful exploration of the science of the deeper heart and why we should learn to listen to it. This book is required reading for anyone who

wants to get their heart and head working together to create and not wait for their fulfillment.”

– John Gray, Bestselling Author of Men Are from Mars, Women Are from Venus, and Venus on Fire, Mars on Ice

“The HeartMath Institute has done it once again! By using science as the

contemporary language of mysticism, they have elegantly married age old wisdom and spirituality with their latest cutting-edge research and then they provide us with

the practical tools to begin our own journey into heart intelligence. This book is an impeccable representation of what we all innately believe to be true. The brain may

think, but the heart knows.”

— Dr. Joe Dispenza, NY Times Bestselling Author of You Are the Placebo:

Making Your Mind Matter and Breaking the Habit of Being Yourself: How to Lose Your Mind and Create a New One.

“Doc Childre and the HeartMath team have written a powerful book from a place of deep love and care for people. They offer profound insights to access the intuitive

intelligence we each need to make our highest choices during these changing times. I believe Heart Intelligence will make a big difference in the lives of many people.”

– Lynne Twist, Co-founder, The Pachamama Alliance, author of the award-winning book The Soul of Money

“This book is destined to help many people learn how to live from their heart’s intuitive guidance to connect the puzzle pieces of their purpose and fulfillment. I love

HeartMath and have used its methods to connect with my intuitive heart with great success. In fact, learning to listen to and follow my heart has been the secret to my

success.”

– Marci Shimoff, #1 NY Times Bestselling Author, Happy for No Reason, Love For No Reason, and Chicken Soup for the Woman's Soul

“Heart Intelligence is a fascinating, powerful way to learn how to relieve stress and improve the overall health of your mind and body. I highly recommend it.”

— Daniel Amen, MD, author of the NY Times Mega Bestseller Change Your Brain, Change Your Life.

“Heart Intelligence, is an informative work and an excellent resource to use as a compass in divining the path of your life.”

-Bruce Lipton, Ph.D., author of The Honeymoon Effect and of the bestseller

Biology of Belief.

“Heart Intelligence is a must read for those wanting to enrich their own lives and our shared experience of life. It unlocks the wisdom and potential within all of us to

transform our personal lives, our relationships and the future through profound heart and mind connections. Buy this book for yourself and give copies to those you care

about."

— Simon Mainwaring, CEO We First, author of We First

"Between these covers lies the key to resilience in times of change, uncertainty, and stress. Heart Intelligence is a must read."

— Barnet Bain, director Milton's Secret (Eckhart Tolle movie to be released fall 2016), producer What Dreams May Come, author The Book of Doing and Being.

“Heart Intelligence is a must read! For bio-hackers, performance junkies or anyone interested in a better life, the ideas in the book are critical.”

— Steven Kotler, NY Times Bestselling Author of The Rise of Superman, Bold and Abundance.
“Heart Intelligence: Connecting with the Intuitive Guidance of the Heart encourages us to roll our sleeves up and do what we feel we already know but are too busy to give

attention to. This informative book teaches us how to connect with our heart’s intuitive guidance moment-to-moment to make better choices even in the middle of

challenging situations. It’s a must read.”

– Dr. Ivan Misner, BNI Founder & NY Times Bestselling Author

“Heart Intelligence: Connecting With the Intuitive Guidance of the Heart is a concise handbook for heart-based living. In a conversational style that’s easy-to-read, the

authors lead us on a journey of empowered living — for us, our families, our communities, and ultimately, for our world. From engineers to homemakers, from

politicians to healers, Heart Intelligence gives new meaning to the role of your heart—while awakening the deep intuition that can empower the best choices you will

ever make. I love this book!”

― Gregg Braden, NY Times Bestselling Author of The Divine Matrix and Resilience From The Heart
HEART INTELLIGENCE

Doc Childre, Howard Martin,


Deborah Rozman and Rollin McCraty

Waterfront Press

HeartMath, Quick Coherence, emWave and Heart Intelligence are registered trademarks of Quantum Intech, Inc. Inner
Balance is a trademark of Quantum Intech, Inc. Heart Lock-In, Freeze Frame and Freeze-Framer are registered trademarks
of the Institute of HeartMath. TestEdge is a registered trademark of HeartMath LLC.

iPhone, iPod Touch and iPad are registered trademarks of Apple Inc. Other company and product names may be trademarks
of their respective owners.

Copyright © 2016 HeartMath

All rights reserved.

ISBN: 978-1-943625-43-7 PRINT


ISBN: 978-1-943625-42-0 EBOOK

Published by Waterfront Press


www.waterfrontdigitalpress.com
DEDICACIÓ N

Este libro está dedicado al creciente nú mero de personas que sienten el deseo de una
conexió n má s profunda con su corazó n. Nuestra misió n en HeartMath es ayudar a las
personas a alinear sus sistemas físicos, mentales y emocionales de manera coherente con el
sistema de guía inteligente de su corazó n. La voz guía o los sentimientos del corazó n han
sido mencionados en escritos y enseñ anzas a lo largo de milenios. Desbloquear esta guía
interna puede permitirnos navegar a través de estos tiempos cambiantes con má s
equilibrio personal, coherencia y conexió n basada en el corazó n entre nosotros. Esta
conexió n puede ayudar a cambiar las energías de la humanidad de la separació n a la
cooperació n, lo que resulta en soluciones má s elevadas a nuestros problemas globales.
Sentimos que establecer una asociació n entre nuestra mente y corazó n, junto con expandir
nuestro amor, bondad y compasió n, se convertirá en la nueva base para crear el mundo
como queremos que sea. Nuestra investigació n y herramientas está n dedicadas a
simplificar este proceso, en cooperació n con otros de corazó n similar que tienen piezas
importantes del rompecabezas.
CONTENIDO
1. Es la hora del corazó n, de Howard Martin 1
2. Atributos de la inteligencia del corazó n, por Deborah Rozman 21
3. El corazó n intuitivo, de Rollin McCraty 41
4. Coherencia del corazó n: Acceso al corazó n 67
Inteligencia, por Rollin McCraty

5. Coherencia social, por Howard Martin 93


6. Coherencia global, por Deborah Rozman 123
Introducció n a los capítulos de Doc Childre 151
7. Elevar nuestra vibració n para acceder a nuestro superior 153
Potenciales, por Doc Childre

8. Mudarse en un estado de facilidad, por Doc Childre 181


9. Nuestra conexió n con el alma y encontrar nuestra 189
Propó sito, por Doc Childre

10 Parte 1- Cuidado vs. Sobrecuidado, por Doc Childre 213


. Parte 2- Compasió n: La necesidad de los tiempos,
por Doc Childre
11 Vida basada en el corazó n, por Doc Childre 241
.
Sobre los autores 251
Recursos adicionales 255
CAPÍTULO 1
ES EL TIEMPO DEL CORAZÓ N

POR HOWARD MARTIN

La mayoría de nosotros sentimos que nuestras vidas siguen acelerá ndose. Eso en
realidad ha estado sucediendo por un tiempo. Ahora va má s rá pido que nunca: má s que
hacer en menos tiempo, má s cosas que nos empujan en diferentes direcciones. Es fá cil
sentirse implacablemente bombardeado con comunicaciones de "alta velocidad" y una
sobrecarga de informació n. Las nuevas tecnologías diseñ adas para hacer que las cosas
sucedan má s rá pidamente parecen estar acelerá ndonos en el interior también. A menudo
es difícil mantenerse al día. Una palabra describe lo que muchos de nosotros sentimos con
frecuencia: abrumados.
Sin embargo, también se está produciendo otro impulso. Muchas personas de diferentes
orígenes, culturas y profesiones está n sintiendo un ímpetu para un cambio positivo dentro
de sí mismos y en el mundo. Hay una agitació n interior, una inspiració n de nuestra
intuició n para despertar a nuevas posibilidades y un deseo de crecer. Cuando hablo a
audiencias de todo el mundo, observo a personas que responden a estas impresiones
internas y hacen cambios de las maneras má s elegantes y hermosas. Está n tomando
medidas sobre sus ideas, cambiando creencias y valores, superando viejos patrones,
aceptando y abrazando el cambio y haciendo un esfuerzo para facilitar el todo má s amplio.
La creciente complejidad que experimentamos en la vida moderna es un reflejo externo
de la velocidad del cambio. La vida, incluyéndonos a cada uno de nosotros, siempre está
evolucionando. Está sucediendo a un ritmo muy rá pido ahora, durante un momento
importante y ú nico en la historia. Los viejos sistemas está n muriendo y otros nuevos está n
tratando de emerger. Numerosas sociedades y gobiernos se encuentran en un estado de
transformació n rá pida, a menudo caó tica. El cambio y el crecimiento má s rá pidos parecen
ser los imperativos evolutivos de nuestro tiempo.
Uno de los aspectos má s importantes de los cambios que tienen lugar es la aparició n de
una conciencia má s basada en el corazó n o "inteligencia del corazó n". Aprender a acceder a
la inteligencia del corazó n es una clave para administrar la velocidad del cambio personal y
planetario mientras se crea una nueva experiencia de vida de mayor realizació n. A lo largo
de este libro exploraremos la inteligencia del corazó n, qué es, la investigació n científica
sobre ella, có mo podemos desarrollarla y qué puede suceder a medida que má s y má s
personas despiertan a este poderoso recurso que vive dentro de todos nosotros.
En los talleres que doy, las personas a menudo comparten sus desafíos tratando de
gestionar tantos cambios que tienen lugar en tan poco tiempo. También comparten un
profundo sentido de oportunidad para ayudar a marcar el comienzo de un mundo nuevo y
muy diferente, y la comprensió n de que tenemos que hacerlo juntos. A menudo me hacen
preguntas como: ¿Có mo podemos avanzar en el crecimiento individual y colectivo y
mejorar el estado del mundo? ¿Có mo manejamos tanto cambio y mantenemos el equilibrio?
¿Có mo podemos usar este impulso de cambio para encontrar una nueva realizació n en la
vida? ¿Có mo podemos encontrar soluciones a problemas que parecen no tener soluciones
viables? ¿Qué puedo hacer yo/nosotros? En los má s de cuarenta añ os que he pasado
enfocá ndome en mi propio desarrollo personal, descubrí que mis respuestas a preguntas
como estas han venido de un lugar profundo en mi corazó n, no de especulaciones mentales.
He sido afortunado. Cuando era joven, me di cuenta de que la vida se trataba de un
crecimiento continuo y sentí que mi vida tenía que ser sobre el servicio a los demá s de
alguna manera. Si bien fue emocionante tener estas ideas, también fue un poco
desconcertante. Era demasiado ambicioso, lleno de mí mismo y propenso a las trampas que
la mayoría de nosotros experimentamos a medida que maduramos. Reflexioné sobre có mo
podía mantenerme comprometido con mi crecimiento, hacer cambios que sabía que
necesitaba hacer y no volverme complaciente. Me preguntaba có mo podría superar las
resistencias, las vanidades y el egocentrismo que tenía, así como los desafíos de
crecimiento que la vida puede presentar mientras trataba de encontrar formas prá cticas y
significativas de servir a los demá s.
A través de seguir el camino con amigos y los impulsos de la vida, comencé a ver que mi
camino a seguir era a través del desarrollo consciente de cualidades nacidas de lo que
entendía como "corazó n", como el cuidado y la compasió n, y reemplazando la reactividad
crítica con má s amabilidad. Las impresiones de mi corazó n cultivaron un deseo genuino de
convertirme en una persona empoderada y de encontrar formas de vivir que fueran má s
equilibradas, amorosas y satisfactorias. Seguir esas impresiones del corazó n finalmente me
llevó a trabajar con Doc Childre y otros para ayudar a desarrollar el sistema HeartMath que
Doc estaba creando.
El desarrollo y crecimiento de HeartMath ha superado con creces cualquier visió n que
pudiera haber tenido cuando comenzamos. Esa comprensió n por sí sola es algo que
siempre debo apreciar. Es la verificació n de que la vida puede superar las expectativas
cuando escucho y sigo mi corazó n. La prá ctica de desplegar la inteligencia de mi corazó n es
lo que me ha dado la motivació n sostenida para mantenerme fiel a mis compromisos y
ponerme en una posició n en la que puedo ayudar a otros a aprender có mo hacer esto
también.
En pocas palabras, HeartMath es un sistema para despertar y desarrollar la inteligencia
de nuestro corazó n. Incluye herramientas basadas en el corazó n diseñ adas para ayudar a
las personas a empoderarse, conectarse con la guía intuitiva de su corazó n y desbloquear el
potencial de quiénes son realmente. Compartimos el sistema HeartMath a través de libros,
tecnologías y programas de capacitació n que se han entregado a miles de personas
interesadas en el crecimiento personal o en mejorar su salud y rendimiento. HeartMath ha
trabajado con compañ ías Fortune 500, sistemas de atenció n médica y sectores de servicios
sociales, como instituciones educativas, militares y fuerzas del orden. A través de este
proceso, millones de vidas han sido tocadas. Hemos aprendido mucho sobre las personas, y
especialmente sobre nosotros mismos, algunos de los cuales compartiremos en estos
escritos.
Como encontrará s en los pró ximos capítulos, la ciencia siempre ha jugado un papel
importante en HeartMath. Mucho antes de que las organizaciones HeartMath se formaran
oficialmente, Doc se dio cuenta de que si íbamos a ofrecer un sistema llamado "inteligencia
del corazó n", necesitá bamos un puente para llevar la comprensió n filosó fica y espiritual del
corazó n a las aplicaciones prá cticas del día a día. Eligió la ciencia como uno de los bloques
de construcció n de ese puente.
Cuando algo se entiende mejor a través de la investigació n científica, aumenta el poder
de la creencia y la aplicació n. Muchas personas quieren creer y confiar má s en sus
corazones, pero a menudo no saben la diferencia entre lo que su corazó n está diciendo y
sus prejuicios mentales o emocionales. Si la investigació n científica pudiera revelar nuevos
entendimientos sobre el corazó n, las emociones y la mente, facilitaría a las personas
aceptar y aplicar lo que ya saben y sienten intuitivamente.
A principios de la década de 1990 se estableció el centro de investigació n HeartMath, y
desde entonces ha ampliado en gran medida la comprensió n de las personas sobre el papel
del corazó n má s allá de ser un ó rgano que bombea nuestra sangre. En los pró ximos
capítulos verá s que el corazó n es también un centro de procesamiento de informació n que
envía informació n importante por todo el cuerpo y puede tener profundas influencias en
nuestro cerebro. En el laboratorio, nuestros investigadores comenzaron observando la
conexió n fisioló gica entre el estado emocional, el corazó n y el cerebro. Descubrieron que
una medició n llamada variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) reflejaba los estados
emocionales de las personas y que la VFC o aná lisis del ritmo cardíaco ofrece una ventana
ú nica a la comunicació n entre el corazó n, el cerebro y las emociones. A lo largo de los
[1]

añ os, el laboratorio de investigació n HeartMath se convirtió en una de las principales


autoridades en este campo.
La investigació n de la VFC nos ayudó a refinar las técnicas para mejorar la comunicació n
corazó n/cerebro y para autogenerar un estado físico y emocional altamente beneficioso
llamado coherencia fisioló gica, o "coherencia cardíaca" para abreviar. Encontramos que los
sentimientos positivos de amor, cuidado, aprecio y otras cualidades emocionales
edificantes asociadas durante mucho tiempo con el "corazó n" activaron este estado de
coherencia. Este importante descubrimiento sobre el vínculo entre la emoció n y los ritmos
del corazó n se publicó en el American Journal of Cardiology en 1995 y luego en otras
revistas científicas revisadas por pares. Otros estudios sobre có mo las personas pueden
[2]

aprender a activar la coherencia cardíaca condujeron al desarrollo de nuestros productos


de tecnología HRV (originalmente Freeze-Framer®, luego emWave® e Inner Balance™
Trainer), que ahora han sido utilizados por personas en má s de 100 países como una forma
de entrenarse para mejorar sus habilidades de autorregulació n emocional y
autoempoderamiento.
Las ciencias sociales también han desempeñ ado un papel en nuestra investigació n.
Creamos evaluaciones previas y posteriores para determinar la efectividad de nuestros
programas en las organizaciones, la atenció n médica y la educació n. A medida que las
personas practicaron los métodos HeartMath, hubo resultados significativos en niveles de
estrés reducidos, mejor salud, costos de atenció n médica reducidos, mejores puntajes en
las pruebas y una mayor capacidad para mantener estados emocionales positivos, junto
con otras medidas de rendimiento. El aumento de la coherencia del corazó n también
resultó en una conexió n má s profunda entre las personas. Los investigadores registraron
una serie de casos en los que las ondas cerebrales de una madre amorosa se sincronizaron
con los latidos del corazó n de su bebé y donde los ritmos cardíacos de las parejas felices se
sincronizaron entre sí cuando dormían juntos. También encontraron que el aumento de la
[3]

coherencia fisioló gica del corazó n en los miembros individuales del equipo resultó en una
mejor sincronizació n y rendimiento, un tipo de coherencia del equipo.
Cualquiera que haya visto un equipo deportivo de campeonato o haya experimentado un
concierto excepcional sabe que algo especial puede suceder en un grupo que trasciende su
rendimiento normal. Parece como si los jugadores estuvieran sincronizados y
comunicá ndose en algú n nivel energético invisible. Muchos equipos, incluidos los equipos
deportivos olímpicos y profesionales, entienden la importancia de la coherencia del equipo.
Si bien pueden referirse a la coherencia como "espíritu de equipo" o "vinculació n",
instintivamente saben que hay una "energía de equipo" palpable que afecta su rendimiento.
Tales equipos de élite prestan mucha atenció n a la cohesió n de su grupo, y los líderes del
equipo toman medidas activamente para resolver cualquier conflicto interpersonal o
distorsió n que pueda obstaculizarlo o erosionarlo. Saben que la discordia o el conflicto
interno del grupo tiene un impacto negativo en el equipo. También saben que se necesita
conectarse con el poder del corazó n para crear coherencia en el equipo.
Curt Cronin, CDR (SEAL) ex comandante Navy Seal Team Six y su socio el Dr. Jay Ferraro,
PhD, son entrenadores certificados por HeartMath que trabajan con jugadores y equipos de
la NFL utilizando técnicas HeartMath con tecnología emWave HRV para ayudarlos a
conectarse con el poder del corazó n y monitorear sus ritmos cardíacos para desarrollar la
coherencia del equipo. Aquí hay una gran historia que ilustra lo que puede suceder cuando
se produce un mayor nivel de coherencia del equipo. Fue tomado del libro Second Wind:
The Memoirs of an Opinionated Man escrito por la leyenda del baloncesto Bill Russell.
"De vez en cuando, un partido de los Celtics se calentaba para que se convirtiera en algo
más que un juego físico o incluso mental, y fuera mágico. Ese sentimiento es difícil de
describir, y ciertamente nunca hablé de ello cuando estaba jugando. Cuando sucedió, pude
sentir que mi juego se elevaba a un nuevo nivel. Rara vez llegaba, y duraba desde cinco
minutos hasta un cuarto entero, o más. Tres o cuatro jugadas no fueron suficientes para
ponerlo en marcha. Nos rodearía no solo a mí y a los otros Celtics, sino también a los
jugadores del otro equipo, e incluso a los árbitros.
"En ese nivel especial, sucedieron todo tipo de cosas extrañas: el juego estaría en el calor
blanco de la competencia y, sin embargo, de alguna manera no me sentiría competitivo, lo
cual es un milagro en sí mismo. Estaría haciendo el máximo esfuerzo, esforzándome, tosiendo
partes de mis pulmones mientras corríamos, y, sin embargo, nunca sentí el dolor. El juego se
movía tan rápido que cada falsificación, corte y pase era sorprendente, y, sin embargo, nada
podía sorprenderme. Era casi como si estuviéramos jugando en cámara lenta. Durante esos
hechizos, casi podía sentir cómo se desarrollaría la siguiente jugada y dónde se tomaría el
siguiente disparo. Incluso antes de que el otro equipo trajera la pelota hacia adentro, podía
sentirla tan intensamente que querría gritar a mis compañeros de equipo: '¡Viene allí!' —
excepto que sabía que todo cambiaría si lo hacía. Mis premoniciones serían consistentemente
correctas, y siempre sentí entonces que no solo conocía a todos los Celtics de memoria, sino
también a todos los jugadores oponentes, y que todos me conocían. Ha habido muchas veces
en mi carrera en las que me sentí conmovido o alegre, pero estos fueron los momentos en que
tuve escalofríos pulsando arriba y abajo de mi columna vertebral.
"... En las cinco o diez ocasiones en que el juego terminó en ese nivel especial, literalmente
no me importaba quién había ganado. Si perdiéramos, seguiría siendo tan libre y alto como
un halcón del cielo".
La mayoría de nosotros hemos tenido la experiencia de entrar en una habitació n y
sentirnos inmediatamente elevados por la vibració n positiva de las personas allí, y en otro
momento entrar en una habitació n y sentir que los sentimientos de las personas estaban en
desacuerdo entre sí, aunque todos parecían estar bien. Lo que está bamos experimentando
era algú n tipo de biocomunicació n de corazó n a corazó n o transferencia energética. Para
investigar esto, el equipo de HeartMath quería ver si podían detectar la biocomunicació n de
corazó n a corazó n entre una persona y su mascota. Observaron los ritmos cardíacos de un
[4]

niñ o de doce añ os, Josh, y su perra, Mabel, usando dos grabadoras portá tiles de HRV, una
ajustada en Josh y la otra en Mabel. Sincronizaron las grabadoras y colocaron a Mabel en
uno de nuestros laboratorios. Josh luego entró en la habitació n y se sentó a unos metros de
distancia de Mabel y procedió a irradiar conscientemente sentimientos de amor hacia el
perro. En el grá fico a continuació n, observe el cambio sincró nico hacia una mayor
coherencia en los ritmos cardíacos de Josh y Mabel mientras Josh irradiaba amor

conscientemente a su perro. Una transferencia energética estaba teniendo lugar a través de


su conexió n emocional. El grá fico era como una firma que reflejaba el amor y la unió n que
estaba teniendo lugar.
El laboratorio de investigació n hizo un experimento similar con una mujer llamada Ellen
y su caballo, Tonopah, y vio el mismo cambio sincró nico para aumentar la coherencia en
Ellen y su caballo. Esto ocurrió mientras Ellen estaba practicando la Técnica de Bloqueo®

del Corazó n de HeartMath y enviando amor a Tonopah (ver grá fico a la pá gina siguiente)
desde el interior del corral. Una vez má s, tanto Ellen como su amado caballo estaban
vinculados de alguna manera invisible. [4]

Cuando muestro estas diapositivas en mis presentaciones, las personas en la audiencia a


veces comienzan a llorar un poco. Toca algo profundo dentro del corazó n. Sé que lo hizo
conmigo la primera vez que vi los grá ficos. A partir de esta investigació n, podemos ver que
a medida que las personas practican la coherencia del corazó n, genera un campo energético
que facilita que otros se conecten con su corazó n y creen coherencia social.
Hoy en día, gran parte de nuestra investigació n se centra en la ciencia de la
interconectividad. Nuestra visió n es ayudar a crear un mundo má s conectado con el
corazó n y explorar el potencial de la coherencia global. Está bien documentado que los
humanos y los animales se ven afectados por los cambios en los campos magnéticos
(energéticos) de la tierra. El equipo de investigació n está probando la hipó tesis de que la
humanidad en realidad está interactuando con los campos magnéticos de la tierra. Hasta
ahora, nuestros estudios de investigació n han encontrado que la variabilidad de la
frecuencia cardíaca (HRV) o los ritmos cardíacos de los individuos en diferentes lugares del
planeta en realidad se sincronizaron entre sí durante un período de 30 días, lo que indica
que la humanidad está sincronizada con los ritmos en los campos de la tierra. (Hablaremos
má s sobre la emocionante investigació n de coherencia social y global má s adelante en este
libro).

Conciencia emergente del corazón

Hay mucho má s en el surgimiento de una nueva conciencia del corazó n que lo que la
ciencia de HeartMath o la ciencia de cualquier persona ha contribuido hasta ahora. Está en
el aire. Má s oradores, artículos, libros y programas se refieren al corazó n. Má s
declaraciones de misió n de la compañ ía hacen un punto para mencionar la importancia del
corazó n en el liderazgo y la atenció n al cliente. Ya sea que las personas mencionen hablar
desde el corazó n, escuchar al corazó n, conectarse con el corazó n o seguir el corazó n, es una
clara señ al de que hay una mayor conciencia energética de la importancia del corazó n en
las decisiones de la vida.
He estado viendo má s referencias al corazó n y las cualidades asociadas con el corazó n en
á reas que no habría imaginado. Por ejemplo, en publicidad y negocios. Ya sea que se trate o
no de una motivació n para vender má s productos, los anunciantes está n usando má s
abiertamente palabras e imá genes relacionadas con el corazó n con mensajes sobre el amor,
el cuidado y la compasió n. El "marketing impulsado por el propó sito" y el "capitalismo
consciente" son ejemplos de movimientos basados en el corazó n que está n cambiando la
forma en que se hacen los negocios.
Una nueva comprensió n del "corazó n" que va má s allá de la caracterizació n filosó fica, a
menudo suave, está avanzando hacia una realizació n del corazó n como una inteligencia
diná mica, conectada y creativa. Conectar los aspectos físicos, emocionales, intuitivos y
espirituales del corazó n en una alineació n coherente puede conducir a una nueva forma de
percibir, pensar, actuar y relacionarse, lo que llamamos vida basada en el corazó n.
El propó sito de este libro es proporcionar una comprensió n de la inteligencia del
corazó n y có mo aplicarla de manera prá ctica para elevar nuestra vibració n que nos permite
administrar nuestra energía, desplegar nuestros potenciales superiores y crear una vida
plena. Compartiremos prá cticas y conceptos clave, algunos de los cuales pueden ser nuevos
para usted y otros que puede haber explorado a lo largo de su propio camino personal.
Ampliaremos los beneficios de aprender a acceder al discernimiento y la guía de nuestro
corazó n para crear un movimiento hacia adelante a través de estos tiempos de
transformació n con mucha má s claridad, facilidad y gracia.
Por supuesto, los paradigmas no cambian de la noche a la mañ ana, pero a medida que la
energía del corazó n planetario aumenta y obtenemos una mayor comprensió n de la
inteligencia del corazó n, colectivamente refinaremos y avanzaremos en el proceso.
Mientras viajo por los Estados Unidos, Europa y Asia, veo a personas de muchas
ocupaciones diferentes que demuestran cada vez má s las cualidades de la vida basada en el
corazó n. Es difícil de cuantificar, pero en medio de los conflictos y luchas que tienen lugar,
percibo que se manifiesta una nueva conciencia y esperanza. Aparece en momentos
casuales y no calculados. A menudo hay una cualidad diferente en la forma en que las
personas se comunican entre sí, demostrada por un espíritu de apertura, respeto general y
colaboració n. Observo una nueva alineació n con los valores fundamentales que las
personas está n utilizando para guiar sus decisiones y acciones. Es especialmente evidente
en las formas en que las personas reaccionan o no reaccionan a los desafíos. Los patrones
normales, predecibles y emocionales simplemente no parecen ser tan dominantes a veces.
Los siguientes pá rrafos son algunos de los pensamientos de Doc sobre el cambio
planetario que estamos experimentando que me ayudaron a explicarme lo que estaba
viendo.
"A pesar de que el mundo se está volviendo má s conectado con el corazó n, también es
obvio que el listó n del estrés global se está elevando. Las olas de turbulencia emocional se
modulan en todo el planeta, como resultado de nuestras respuestas emocionales colectivas
al terrorismo, las guerras, los cambios climá ticos de sequías, inundaciones, tornados y
otros cambios en la Tierra, la inestabilidad del escenario mundial, etc. Estas olas de estrés
son poderosamente agitadas y amplificadas por los medios de comunicació n, lo que
mantiene una inquietud colectiva que puede amortiguar la forma en que pensamos,
sentimos y respondemos a las interacciones de la vida, especialmente a nivel emocional.
"En el lado positivo, los medios de comunicació n e Internet nos proporcionan una visió n
del mundo que está sacando má s amor, cuidado y compasió n por los desafíos de la
humanidad de lo que hemos experimentado en un momento en el planeta. Esta influencia
está apareciendo en los miles de causas sociales que continú an formá ndose a través de la
conectividad a Internet disponible en la actualidad. Má s personas se está n preocupando y
tomando medidas en á reas de desafío global como las desigualdades sociales y financieras,
la reforma política y de atenció n médica, la ecología y mucho má s. La voz del pueblo, la voz
de sus corazones, está aumentando y siendo escuchada cada vez má s. Las personas en
todas partes del mundo, independientemente de su cultura, edad, creencias espirituales /
religiosas, etc., está n experimentando un aumento de grado en la conciencia basada en el
corazó n.
"A medida que má s personas acceden a la inteligencia de su corazó n, se crea una
conexió n energética que hace que sea má s fá cil para otros hacer lo mismo. Contribuimos a
este impulso energético de conciencia basada en el corazó n a medida que asumimos la
responsabilidad de liberar los juicios y la separació n. Esto ayuda a despejar la densidad
energética entre nuestro espíritu y la humanidad que restringe la manifestació n de
nuestros potenciales superiores. Requiere autoempoderamiento y hay má s facilitació n y
capacidad para hacerlo ahora que nunca. A medida que se desarrolle el tiempo, el tono
general de la conciencia colectiva cambiará progresivamente de sobrevivir a prosperar a
medida que la humanidad se vuelva má s amable, má s compasiva y cooperativa a través de
esta aventura transformadora".
Es una aventura en el descubrimiento del poder del corazó n.
1.McCraty, R., Atkinson, M., Tomasino, D., & Bradley, R. T, The coherent heart: Heart-brain
interactions, psychophysiological coherence, and the emergence of system-wide order. Revista
Integral, 2009. 5(2): págs. 10-115.
2.McCraty, R., et al., The effects of emotions on short-term power spectrum analysis of heart
rate variability. Am J Cardiol, 1995. 76(14): págs. 1089-93.
3.McCraty, R., The energetic heart: Bioelectromagnetic communication within and between
people, in Bioelectromagnetic Medicine, P.J. Rosch and M.S. Markov, Editors. 2004, Marcel
Dekker: Nueva York. págs. 541-562.
4.McCraty, R., The Energetic Heart: Biomagnetic Communication Within and Between
People, in Bioelectromagnetic and Subtle Energy Medicine, Second Edition, P.J. Rosch, Editor
2015.
CAPÍTULO 2

ATRIBUTOS DE LA INTELIGENCIA CARDÍACA

POR DEBORAH ROZMAN

"Imagine la inteligencia del corazón como el flujo de conciencia, comprensión y guía


intuitiva que experimentamos cuando la mente y las emociones se alinean de manera
coherente con el corazón. Esta inteligencia reduce el poder del amor de la fuente universal a
las interacciones de nuestra vida de maneras prácticas y accesibles que nos informan de un
camino más recto hacia nuestra realización".
- Doc Childre

Hay muchos aspectos de la inteligencia del corazó n que tocaremos desde diferentes
á ngulos a lo largo de este libro. La mayoría de las personas hacen referencia a su corazó n
como algo má s que su corazó n físico. Cuando estaba enseñ ando meditació n a niñ os en un
aula de una escuela pú blica de niñ os de siete añ os, les pregunté: "Señ alé a su verdadero yo",
y todos en la clase señ alaron su corazó n. Naturalmente, sintieron que su corazó n era quien
realmente son. Independientemente de la raza, la religió n o el origen étnico, a lo largo de la
historia las personas se han referido a su corazó n como su fuente de ser, intuició n y
sabiduría. En la mayoría de los idiomas, encontramos metá foras del corazó n como,
"escucha a tu corazó n", "ve a tu corazó n en busca de la respuesta" o "pon tu corazó n en
ello". Muchas culturas antiguas, incluidos los mesopotá micos, egipcios, babilonios y griegos,
se referían al corazó n como una fuente de inteligencia. Sostuvieron que el corazó n es el
ó rgano primario capaz de influir y dirigir las emociones, la moralidad y la capacidad de
toma de decisiones, por lo que, en consecuencia, atribuyeron un enorme significado
emocional y moral a su comportamiento. Durante miles de añ os, la mayoría de las veces sin
conocerse unos a otros, las culturas de todo el planeta parecían compartir un conocimiento
similar sobre el corazón como fuente de inteligencia y guía interna.
Desde mi experiencia personal enseñ ando psicología Gestalt hasta clases para adultos a
principios de la década de 1970, me di cuenta de que la cabeza y el corazó n eran dos
sistemas de inteligencia diferentes. No había nada que pudiera encontrar en la literatura
psicoló gica en ese momento que pudiera explicar lo que estaba observando. Cuando un
estudiante estaba en conflicto sobre una relació n o un problema profesional, colocaba dos
almohadas en el suelo y hacía que el estudiante fingiera que una almohada era la cabeza y
la otra almohada era el corazó n. Haría que los estudiantes se sentaran en la almohada de la
cabeza y que su cabeza hablara con su corazó n. Después de compartir sus pensamientos y
preocupaciones, les pedía que se movieran a la almohada del corazó n y le dijeran a su
cabeza cuá l era la visió n de su corazó n sobre el problema y lo que su corazó n estaba
sintiendo. A menudo era como dos personas diferentes hablando desde dos puntos de
referencia diferentes de conciencia. Luego les pediría que volvieran a la almohada de la
cabeza y respondieran a su corazó n. Después de cambiar de almohada de esta manera 3 o 4
veces, se asentaban en su corazó n y hablaban desde la sabiduría de su corazó n. Lo que
ocurrió fue un cambio obvio en la profundidad de lo que dirían y una cualidad energética
diferente que era palpable para ellos y para toda la clase. Las ideas intuitivas que surgieron
al unir su cabeza y su corazó n dieron como resultado una solució n a su conflicto o un
siguiente paso claro. Fui testigo de esto tantas veces que estaba convencido de que el
corazó n estaba accediendo a una fuente de inteligencia.
Cuando conocí a Doc Childre a mediados de la década de 1980 y lo escuché hablar de
"inteligencia cardíaca", inmediatamente supe a qué se refería, aunque no estaba
familiarizado con el término. Nos invitó a mí y a otros a ayudar a crear un instituto para
explorar la inteligencia del corazó n a través de la investigació n. Acepté la oferta con
entusiasmo porque resonaba con mis estudios pasados y mi experiencia con el corazó n.
Al comenzar nuestra investigació n, nos preguntamos: "¿Está n el corazó n espiritual y
físico conectados de alguna manera medible? ¿Es lo que la gente se refiere como emociones
sinceras solo un aspecto del cerebro o está el corazó n físico involucrado en la experiencia
emocional? ¿Está involucrado en la intuició n?" Estas son algunas de las preguntas que
reflexionamos cuando formamos el centro de investigació n HeartMath a principios de la
década de 1990. Era importante entender có mo se comunican el corazó n y el cerebro e
investigar el papel del corazó n en la experiencia emocional, la intuició n y la
autorregulació n. Así que formamos un consejo asesor científico de estimados
investigadores del cerebro, cardió logos, psiquiatras, psicó logos, físicos e ingenieros que
estaban interesados en investigar cualquier conexió n entre el corazó n físico y el corazó n
espiritual.
Nuestra investigació n comenzó con la exploració n de los ú ltimos hallazgos en los campos
de la neurociencia, la neuro-cardiología, la psicología, la fisiología, la bioquímica y la
biofísica. Al sintetizar la investigació n de estas diferentes disciplinas, fue sorprendente
descubrir que el corazó n físico envía informació n al cerebro y al cuerpo a través de al
menos cuatro vías diferentes: un sistema de comunicació n neuroló gica (a través de vías
ascendentes en el sistema nervioso autó nomo); comunicació n biofísica (la onda de pulso);
mensajes bioquímicos (el corazó n secreta una serie de hormonas); y, a través del campo
electromagnético creado por el corazó n. También descubrimos que lo que sentimos
[1]

influye y está influenciado por la actividad del corazó n físico y que nuestros sentimientos
son un aspecto clave para desbloquear la "inteligencia del corazó n".

Comprender la inteligencia

La palabra inteligencia proviene del verbo latino intelligere que significa "elegir" o
discernir. Este término "inteligencia" tiene una larga historia de estar vinculado a ideas
metafísicas, incluyendo teorías de la inmortalidad del alma. Sin embargo, explorar la
[2]

"inteligencia" era relativamente poco comú n hasta principios de 1900. Desde entonces, la
inteligencia se ha descrito de muchas maneras, incluidas nuestras habilidades para el
pensamiento abstracto, la comprensió n, la autoconciencia, la comunicació n, el
razonamiento, el aprendizaje, el conocimiento emocional, la retenció n de la memoria, la
planificació n, la resolució n de problemas y má s. Es interesante que a medida que la
conciencia humana ha evolucionado, también lo han hecho nuestros discernimientos sobre
lo que es la inteligencia.
Hoy en día, hay numerosas definiciones de inteligencia por parte de los estudiosos sin un
consenso real. Dentro de muchos círculos, la inteligencia se ha limitado a los resultados de
la prueba IQ (Cociente de Inteligencia). Ha habido muchas críticas de confinar la
inteligencia de una persona a lo que se puede medir mediante una prueba de coeficiente
intelectual. Los críticos no discuten el hecho de que las pruebas de CI pueden predecir
ciertos tipos de logros bastante bien. Pero, argumentan, basar todo nuestro concepto de
inteligencia humana solo en los puntajes de CI es ignorar muchos otros aspectos
importantes de nuestras habilidades. [3]

En 1983, Howard Gardner sugirió en su libro Frames of Mind que las personas tienen
inteligencias mú ltiples: ló gica, lingü ística, espacial, musical, kinestésica, intrapersonal
(conocerse a sí mismo), naturalista e interpersonal (conocer a los demá s). Esto abrió el
[4]

pensamiento de los educadores sobre la inteligencia y algunas escuelas comenzaron a


enseñ ar a estas diferentes inteligencias. A partir de ahí evolucionaron una serie de visiones
ampliadas de la inteligencia.
En 1995, Daniel Goleman escribió el innovador libro, Inteligencia Emocional, que provocó
un nuevo movimiento, uno que sacó las emociones del armario y las puso a la vanguardia
de la conciencia. La revisió n exhaustiva de Goleman de la investigació n sobre la naturaleza
de las emociones y la inteligencia reveló que nuestro éxito en la vida se basa tanto o má s en
nuestra capacidad para manejar nuestras emociones que en nuestras capacidades
intelectuales o analíticas. Descubrió que nuestra capacidad para autorregularnos y dirigir
nuestras emociones es fundamental para el éxito en una amplia gama de ocupaciones y
para construir y mantener amistades. [5]

El trabajo de Goleman ayudó a generar un nuevo campo de investigació n científica


llamado "psicología positiva" basado en los hallazgos de la investigació n de que los estados
emocionales positivos en realidad amplían nuestro pensamiento. La teoría de "ampliar y
construir" de Barbara Fredrickson describe có mo las emociones negativas no pueden
llevarte a estados que te permitan apreciar mú ltiples puntos de vista o facilitar la
resolució n de problemas y la creatividad. Solo los estados emocionales positivos como la
gratitud y el amor pueden hacer eso. [6] Ahora los investigadores está n hablando de una
"inteligencia colectiva" positiva a medida que las comunidades humanas evolucionan hacia
la complejidad y la armonía de orden superior.
Cuando comenzamos nuestra investigació n sobre la inteligencia del corazó n, hicimos que
los sujetos practicaran técnicas de respiració n centradas en el corazó n mientras generaban
sentimientos de aprecio, amor, cuidado o compasió n. Con frecuencia informaron
experiencias de mayor intuició n y perspicacia para opciones má s efectivas en la vida diaria.
Esto nos dio razones para sospechar que las prá cticas centradas en el corazó n estimulaban
nuestra inteligencia má s allá de nuestro rango normal de percepció n. Entendimos que
muchos sabios y filó sofos han hablado de una inteligencia intuitiva que proporciona
percepció n directa y claridad independientemente de los procesos de razonamiento de la
mente. Queríamos entender las vías fisioló gicas, por lo que nuestro siguiente paso fue
observar có mo se comunican el corazó n y el cerebro.

Investigación Corazón-Cerebro

La investigació n en profundidad sobre la fisiología de la comunicació n corazó n-cerebro


comenzó en la segunda mitad del siglo 20. Durante las décadas de 1960 y 70, los fisió logos
pioneros John y Beatrice Lacey realizaron investigaciones que mostraron que el corazó n
realmente se comunica con el cerebro de maneras que afectan en gran medida la forma en
que percibimos y reaccionamos al mundo que nos rodea. [7, 8]

En 1991, el añ o en que se estableció el Instituto HeartMath, el neurocardió logo pionero


Dr. J. Andrew Armour introdujo el término "cerebro cardíaco". Descubrió que el corazó n
[9]

poseía su propio sistema nervioso intrínseco complejo que actú a como un cerebro y
funciona independientemente del cerebro en la cabeza. Se ha demostrado que este
"corazó n-cerebro" detecta, procesa y codifica informació n internamente. Existe evidencia
de que el cerebro del corazó n posee la capacidad de aprender, e incluso tiene memoria a
corto y largo plazo, y plasticidad neuronal. Ademá s, las señ ales neuroló gicas ascendentes
enviadas desde el corazó n al cerebro interactú an y modifican continuamente la actividad
en los centros cognitivos y emocionales superiores del cerebro. De esta manera, la
[10]

entrada que se origina en el corazó n es una influencia importante y consistente en los


procesos subyacentes a nuestra percepció n, cognició n y emoció n. A nivel físico, el corazó n
no solo posee una forma innata de inteligencia, sino que, a través de su amplia
comunicació n con el cerebro y el cuerpo, el corazó n está íntimamente involucrado en có mo
pensamos, sentimos y respondemos al mundo. [1]

Hoy en día, los científicos han aprendido mucho má s sobre las funciones independientes
e inteligentes del corazó n, lo que todavía no es de conocimiento comú n para muchas
personas, incluso los médicos y otros investigadores. Estos son algunos de los hallazgos:

1. El corazó n comienza a latir en el feto por nacer antes de que se haya formado el
cerebro.

2. Hay una comunicació n bidireccional constante entre el corazó n y el cerebro.

3. El corazó n envía má s informació n al cerebro que el cerebro envía al corazó n.

4. El corazó n envía señ ales al cerebro que ayudan a informar nuestras elecciones.

5. El corazó n ayuda a sincronizar muchos sistemas en el cuerpo para que puedan


funcionar en armonía entre sí.
6. Las señ ales cardíacas afectan especialmente a los centros cerebrales involucrados
en el pensamiento estratégico, los tiempos de reacció n y la autorregulació n.

Autorregulación emocional

A principios de los añ os 90, nuestro centro de investigació n descubrió que las emociones
negativas o estresantes desequilibraban el sistema nervioso, y cuando eso sucedía,
nuestros ritmos cardíacos se desordenaban y aparecían irregulares en un monitor de ritmo
cardíaco. Esto aumentó el estrés en el sistema físico y tuvo un impacto negativo en las
[11]

funciones mentales. Se encontró que las emociones positivas como el aprecio, el amor, el
cuidado y la compasió n, en contraste, aumentan el orden y el equilibrio en el sistema
nervioso, y producen ritmos cardíacos suaves, armoniosos y de onda sinusoidal
(coherentes). Estos ritmos armoniosos redujeron el estrés, pero hicieron má s: en realidad
mejoraron la capacidad de las personas para pensar con más claridad y autorregular sus
respuestas emocionales. [1]

Descubrimos que al aprender a descifrar los mensajes que recibimos de nuestro corazó n,
obtenemos la aguda percepció n necesaria para manejar eficazmente nuestras emociones
en medio de los desafíos de la vida. Cuanto má s aprendemos a escuchar y seguir nuestra
inteligencia del corazó n, má s equilibradas y coherentes se vuelven nuestras emociones.
Cuanto má s emocionalmente inteligentes son las personas, má s han sido educadas por la
sabiduría y la inteligencia del corazó n. Sin la influencia reguladora de la inteligencia del
corazó n, nuestras mentes caen fá cilmente presa de emociones reactivas como la
inseguridad, la ira, el miedo y la culpa, así como otras reacciones y comportamientos que
agotan la energía. Se hizo evidente que la autorregulació n emocional apoya el acceso a la
inteligencia de nuestro corazó n. Ademá s, la claridad mental y la intuició n aumentan a
medida que las personas aprenden a cambiar a un ritmo cardíaco má s coherente, lo que les
permite escuchar y conectarse má s profundamente con las señ ales intuitivas de su corazó n.
[12]

Inteligencia y Psicología del Corazón

Cuando era estudiante en la Universidad de Chicago estudiando psicología, me


introdujeron en la terapia cognitivo-conductual (TCC), una evolució n de la psicoterapia
diseñ ada para ayudar a las personas a cambiar sus percepciones y pensamientos sobre una
situació n o evento, que en teoría cambiaría su estado emocional. La TCC sigue siendo la
forma má s comú n de terapia hoy en día y muchos dirían que la má s efectiva porque ha
ayudado a millones de personas. Pero, como la mayoría de los métodos, la TCC funciona
mejor para algunos que para otros. Nuestras creencias emocionales profundamente
arraigadas pueden socavar el pensamiento racional y conceptual de nuestra mente. Un
enfoque en la autoconciencia emocional y la aceptació n sin prejuicios de nuestros
sentimientos es a menudo un primer paso esencial para liberar la resistencia emocional.
Esto abre el corazó n para que la inteligencia intuitiva del corazó n pueda proporcionar una
visió n que permita que surja una imagen má s amplia en nuestras percepciones y facilite la
curació n mental y emocional.
La capacidad de gestionar nuestras emociones, no suprimirlas, sino permitirles
transformarse en sentimientos y percepciones de mayor calidad, es esencial para el avance
de la conciencia humana individual y colectiva. Si miramos la historia, vemos có mo la mala
gestió n emocional que resulta en culpa, odio y retribució n ha creado bucles interminables
de sufrimiento en nuestro planeta. El poder de transformar pensamientos y emociones en
nuevas percepciones se facilita al aprender a escuchar má s profundamente la guía intuitiva
y la sabiduría de nuestro corazó n. Esto aumenta la capacidad de elegir nuestras respuestas
emocionales en lugar de reaccionar mecá nicamente. Podemos aprender a reconocer las
emociones y actitudes que nos drenan, y luego reemplazarlas con emociones y actitudes
que sean regenerativas y proporcionen perspectivas má s iluminadas. Obtener esta
habilidad es uno de los principales beneficios de practicar herramientas para acceder a la
inteligencia del corazó n.
Puede ser difícil distinguir la guía de nuestro corazó n de las creencias mentales y
emocionales que a menudo dan forma a nuestros pensamientos. Es alentador saber que
cuanto má s practicamos discernir la diferencia entre la guía de nuestro corazó n y las
persuasiones de nuestra mente, se vuelve má s fá cil distinguir. Al principio, puede parecer
difícil y desalentador a veces. Sin embargo, con la prá ctica, podemos aprender a reconocer
que la intuició n de nuestro corazó n tiene una cualidad o tono diferente al de los
pensamientos intelectuales o conceptuales o los deseos y creencias emocionales.
Es posible que hayas descubierto, como lo hice hace añ os, que seguir lo que pensabas
que era tu corazó n te metió en problemas. Por ejemplo, es posible que haya sentido un
hormigueo y su corazó n lata rá pido por salir con cierta persona, pero resultó ser una mala
experiencia. Podemos confundir fá cilmente una sensació n emocional con la intuició n de
nuestro corazó n, y seguir ese encanto en su lugar. Se necesita prá ctica para discernir la
diferencia. Aprendí a través de prueba y error que el atractivo de la atracció n no siempre
era una señ al de mi verdadero corazó n.
El corazón a menudo nos susurra con tranquilo sentido común. A menudo es nuestro
corazón diciéndonos: "No sé si debería aceptar el trabajo a pesar de que paga mucho".
Entonces nuestra mente decide tomar el trabajo, porque en la mayoría de los casos las
elecciones de dinero generalmente ganan sobre las elecciones del corazón hasta que nos
empoderamos por nuestras capacidades de discernimiento superiores. La mente tiende a
racionalizar nuestros deseos y reacciones. Como dice mi amiga Amy: "Cuando los juicios y
reacciones de mi mente están en control, me siento justificada en estar enojada. Mi corazón es
decididamente diferente, más suave y más simple. Se necesita coraje para escuchar a tu
corazón. Podría decir: 'Solo déjalo ir' o 'No es gran cosa', y es posible que tengas miedo de
dejar que alguien se salga con la suya con algo o que la otra persona vaya a caminar sobre ti.
Pero cuando tienes el coraje de hacer lo que dice tu corazón, te sientes mejor y las cosas
parecen funcionar mejor".
Para ayudar a distinguir entre có mo puede sonar tu cabeza versus tu corazó n, aquí hay algunos
ejemplos:

Conducir en hora pico. Cabeza: ¡Maldita sea este trá fico! Conductor estú pido,
ralentizando a todos. ¿Cuá ndo van a ensanchar este camino? ¡Ella simplemente cortó
deliberadamente! Corazón: El trá fico no se moverá hasta que se mueva, no sirve de nada
molestarse y drenar energía. Enciende la radio y escucha algo de mú sica.
En el trabajo. Cabeza: ¿Quién cree que es? No es justo que ella reciba las buenas
asignaciones y yo me quede con mierda, ¡me pone furioso! Corazón: Sé que las cosas son
difíciles para ella y está corriendo rá pido. Necesito mantener la calma, no dejarme llevar
por este drama y mordaza. Tal vez yo soy el que necesita un cambio de actitud. Creo que la
invitaré a almorzar.
A medida que practicas escuchar la diferencia de tono, puedes encontrar que la mente y
el corazó n son como dos estaciones de radio diferentes. Cuando sintonizas la estació n del
corazó n, tu actitud cambia y buscas respuestas que se adapten mejor a la totalidad de la
situació n. La mente se convierte en un gran ganador en el proceso. En realidad, se vuelve
má s racional. La inteligencia del corazó n proporciona a la mente una imagen má s amplia
que le permite considerar lo que es mejor para uno mismo mientras es má s inclusivo de la
totalidad.
También he aprendido que la forma má s efectiva de equilibrar mi naturaleza emocional
y aclarar los problemas no resueltos es acceder a mi corazó n y practicar la autocompasió n,
la compasió n por los demá s, el aprecio y la bondad. Estas prá cticas basadas en el corazó n
me han permitido distinguir cada vez má s los sentimientos cardíacos intuitivos de las
preferencias o preocupaciones mentales y emocionales. En nuestra investigació n,
descubrimos que la visió n intuitiva ocurre con mayor frecuencia cuando las personas está n
alineadas con los valores centrales de su corazó n. A menudo viene como una descarga
intuitiva de alta velocidad activada por sentimientos genuinos de aprecio, compasió n o
amabilidad. Por ejemplo, muchas personas hablan sobre los beneficios de apreciar o llevar
un diario de gratitud. Nos dimos cuenta de que cuando las personas expresan gratitud o
aprecio, estos son actos de inteligencia que crean má s conocimiento y resultados efectivos
(no son solo algo dulce o filosó fico).
Muchas personas practican alguna forma de oración o meditación para discernir las
señales intuitivas de su corazón. La práctica de la atención plena se ha vuelto muy popular
recientemente. Enseña a las personas a observar sus pensamientos y sentimientos sin
juzgarlos o engancharse a ellos. La práctica de la "bondad amorosa" te da más capacidad
para hacer eso y también es un aspecto importante de la atención plena. John Kabat-Zinn,
autor de numerosos libros sobre atención plena, escribió: "La conciencia, como un campo de
inteligencia compasiva ubicado dentro de tu propio corazón, lo toma todo y sirve como fuente
de paz dentro de la agitación, de la misma manera que una madre sería una fuente de paz,
compasión y perspectiva para un niño que estaba molesto. Ella sabe que todo lo que esté
preocupando a su hijo pasará, por lo que puede brindarle consuelo, tranquilidad y paz en su
propio ser. A medida que cultivamos la atención plena en nuestros propios corazones,
podemos dirigir una compasión similar hacia nosotros mismos". [13]
Con el tiempo, la humanidad se dará cuenta de que el corazó n contiene un paquete de
software de inteligencia superior, diseñ ado para proporcionar la guía intuitiva necesaria
para navegar por la vida. Má s personas que nunca van al corazó n para encontrar una
mayor facilidad y flujo en la vida. La inteligencia emocional es parte de ella, pero las
personas instintivamente saben que hay algo seriamente inteligente en el corazó n o no
dirían: "Cuando no hay otro lugar a donde ir en busca de una respuesta, ve a tu corazó n". La
pregunta divertida es, ¿por qué no ir allí para empezar, en lugar de en cualquier otro lugar
primero?
En los pró ximos capítulos describiremos má s de nuestra investigació n sobre nuestra
inteligencia innata del corazó n. Esta investigació n nos ha ayudado a comprender có mo la
inteligencia del corazó n sintetiza otros aspectos de la inteligencia para permitirnos
convertirnos en lo que realmente somos.

1.McCraty, R., Atkinson, M., Tomasino, D., & Bradley, R. T, The coherent heart: Heart-brain
interactions, psychophysiological coherence, and the emergence of system-wide order. Revista
Integral, 2009. 5(2): págs. 10-115.
2.Privateer, P.M., Inventing intelligence: A social history of smart2008: John Wiley & Sons.
3.Weinberg, R.A., Inteligencia y coeficiente intelectual: temas emblemáticos y grandes
debates. Psicólogo estadounidense, 1989. 44(2): p. 98.
4.Gardner, H., Frames of Mind1985, Nueva York: Basic Books.
5.Goleman, D., Inteligencia Emocional1995, Nueva York: Bantam Books.
6.Fredrickson, B.L., El papel de las emociones positivas en la psicología positiva. La teoría
de ampliar y construir de las emociones positivas. Psicólogo estadounidense, 2001. 56(3):
págs. 218-226.
7.Lacey, B.C. y J.I. Lacey, Studies of heart rate and other bodyly processes in sensorimotor
behavior, in Cardiovascular Psychophysiology: Current Issues in Response Mechanisms,
Biofeedback, and Methodology., P.A. Obrist, et al., Editors. 1974, Aldine: Chicago. págs. 538-
564.
8.Lacey, J.I. y B.C. Lacey, Comunicación bidireccional entre el corazón y el cerebro:
Importancia del tiempo dentro del ciclo cardíaco. American Psychologist, 1978 (febrero): p.
99-113.
9.Armour, J.A., Anatomía y función de las neuronas intratorácicas que regulan el corazón de
los mamíferos, en Reflex Control of the Circulation, I.H. Zucker y J.P. Gilmore, Editores. 1991,
CRC Press: Boca Ratón. págs. 1-37.
10.McCraty, R. y F. Shaffer, Variabilidad de la frecuencia cardíaca: nuevas perspectivas
sobre los mecanismos fisiológicos, evaluación de la capacidad de autorregulación y riesgo
para la salud. Glob Adv Health Med, 2015. 4(1): págs. 46-61.
11.McCraty, R., et al., The effects of emotions on short-term power spectrum analysis of
heart rate variability. Am J Cardiol, 1995. 76(14): págs. 1089-93.
12.McCraty, R., M. Atkinson y R.T. Bradley, Evidencia electrofisiológica de la intuición: Parte
2. ¿Un proceso en todo el sistema? J Altern Complemento Med, 2004. 10(2): págs. 325-36.
13.Kabat-Zinn, J. y T.N. Hanh, Full catastrophe living: Using the wisdom of your body and
mind to face stress, pain, and disease2009: Delta.
CAPÍTULO 3

EL CORAZÓ N INTUITIVO

POR ROLLIN MCCRATY

La mayoría de nosotros hemos estado en situaciones en las que sentimos en nuestro


corazó n la mejor opció n, pero en su lugar cedimos a los miedos o deseos de nuestra mente.
Má s tarde, tuvimos que dar marcha atrá s y aclarar los problemas que resultaron. En el
ú ltimo capítulo, describimos la inteligencia del corazó n como el "flujo de conciencia,
comprensión y guía de intuición que experimentamos cuando la mente y las emociones se
alinean coherentemente con el corazón". A partir de mi propia experiencia y mi observació n
de los demá s, me di cuenta de que la falta de alineació n entre lo que dice nuestra mente y lo
que nuestro corazó n intuitivo está tratando de decirnos en silencio puede ser una de las
mayores fuentes no reconocidas de estrés. Es como ser arrastrado en dos direcciones
diferentes. Los griegos veían estos aspectos contrastantes como si estuvieran en una lucha
constante por el control de nuestra experiencia interior. He descubierto que la intuició n no
tiene que ser aleatoria, fugaz o en una lucha constante con la mente. Con la prá ctica, el
acceso a la intuició n puede integrarse en las elecciones y decisiones de nuestra vida diaria.
En este capítulo, proporcionaré una breve descripció n de algunas de las investigaciones
científicas que HeartMath y otros han realizado sobre la intuició n. Antes de describir esta
emocionante investigació n, es ú til discutir las formas comunes en que se ha definido el
término intuició n. La raíz de la palabra "intuició n" proviene de la palabra latina in-tuir, que
se puede traducir como "mirar, considerar o conocer desde dentro". En la mayoría de los
diccionarios, la intuició n se define como "la capacidad de entender o saber algo, sin
razonamiento consciente". Una revisió n de las perspectivas científicas sobre el tema de la
intuició n lo describe como "un conjunto complejo de procesos cognitivos y corporales
interrelacionados, en los que no hay una intrusió n aparente del pensamiento deliberado y
racional".[1]

Tipos de intuición

Histó ricamente, la mayor parte de la investigació n sobre la intuició n se ha centrado en


los aspectos puramente cognitivos o mentales de la percepció n, donde la intuició n se asigna
a los procesos implícitos y la memoria implícita. Este tipo de intuició n es una funció n de la
mente inconsciente que accede a la informació n existente almacenada dentro de nuestro
cerebro que olvidamos que aprendimos o no nos dimos cuenta de que habíamos aprendido.
En general, es bien aceptado en los círculos científicos que hay dos sistemas de
procesamiento separados utilizados por el cerebro, esto se llama comú nmente teoría de
proceso dual. El primero es inconsciente, automá tico e intuitivo. Procesa la informació n
muy rá pidamente, buscando cualquier similitud entre lo que estamos viendo o escuchando
actualmente y luego tratando de encontrar una coincidencia con los recuerdos
inconscientes del pasado. Por lo tanto, es relativamente poco exigente en su uso de los
recursos mentales. [1]
Recuerdo que cuando era niñ o pasaba tiempo con mi abuelo, el
mecá nico de la ciudad, y me sorprendía de su capacidad para "simplemente escuchar" un
automó vil o camió n al ralentí y, a menudo, saber instantá neamente cuá l era el problema.
Cuando alguien ha adquirido experiencia en un campo en particular, estas intuiciones
implícitas son posibles debido a la capacidad del cerebro para reconocer rá pida e
inconscientemente señ ales importantes y hacerlas coincidir con las familiares. En
contraste, el segundo sistema de procesamiento utilizado por nuestro cerebro es
relativamente lento y analítico. Es el sistema en el que nos volvemos conscientes de
nuestros pensamientos sobre una situació n o problema.
Los procesos implícitos también pueden explicar en parte lo que en los círculos
científicos a menudo se llama "perspicacia". Cuando nos encontramos con un nuevo
problema, uno que no podemos resolver rá pidamente y que eventualmente podemos poner
en el estante por un tiempo, nuestro cerebro todavía puede estar trabajando en él
inconscientemente. Por ejemplo, cuando estamos en la ducha, conduciendo o haciendo otra
cosa no relacionada con el problema, una solució n aparece en nuestra mente consciente
como una visió n intuitiva, un momento "ajá " o "Eureka". Aunque los procesos implícitos
son un tipo importante y comú n de intuició n, algunos científicos creen que son el ú nico
aspecto de la intuició n. Nuevos hallazgos sugieren que este no es el caso.
Ademá s del aspecto de la memoria implícita de la intuició n, hay otros dos tipos de
sensibilidades que tienden a agruparse bajo el término intuició n, lo que puede hacer que
sea confuso para las personas, especialmente cuando hablamos de una intuició n má s

profunda que nos conecta con la sabiduría y la guía de un aspecto dimensional superior de
nosotros mismos. Los tres tipos de intuició n se muestran en la Figura 1: memoria implícita
que describí anteriormente, junto con un segundo aspecto llamado "sensibilidad
energética" y un tercero llamado "intuició n no local".
[2]
Figura 1 – Tres tipos de sensibilidades que el término intuició n se utiliza para describir.

Sensibilidad energética

La sensibilidad energética se refiere a la capacidad de nuestro cuerpo y sistema nervioso


para detectar señ ales electromagnéticas y otros tipos de señ ales energéticas en el medio
ambiente. Esta línea de investigació n comenzó en nuestro laboratorio a principios de la
[3]

década de 1990, cuando está bamos investigando sobre el agua. Descubrimos que el agua
tenía un inesperado "efecto de amplificació n" en señ ales electromagnéticas débiles.
También encontramos que las diferentes fuentes de agua tenían capacidades ligeramente
diferentes para amplificar señ ales débiles. Sabiendo que el corazó n irradia un campo
magnético que se puede detectar a varios pies fuera del cuerpo con magnetó metros
sensibles, a Mike Atkinson, nuestro gerente de laboratorio, y a mí se nos ocurrió la idea de
ver si podíamos detectar los latidos del corazó n de una persona en un vaso de agua.
Colocamos un electrodo en un vaso de agua y luego colocamos el vaso frente, pero sin tocar
el pecho de la persona. ¡El experimento funcionó ! Al darnos cuenta de que el cuerpo
humano es 80% agua, nuestro siguiente paso fue obvio. Queríamos ver si los latidos del
corazó n de una persona podían detectarse en el cuerpo y el cerebro de otra persona. De
hecho, descubrimos que podíamos detectar esto, lo que luego condujo a una serie de
experimentos que confirmaron que la señ al electromagnética que el corazó n irradia hacia
afuera en el medio ambiente puede ser detectada por otras personas y animales que está n
cerca. Algunos ejemplos divertidos fueron descritos en el Capítulo 1 (Josh y su perro,
Mabel; Ellen y su caballo, Tonopah).
En la siguiente fase de nuestra investigació n pudimos demostrar que la informació n
relacionada con nuestro estado emocional está codificada en el campo magnético irradiado
por el corazó n. En esencia, lo que esto significa es que un sistema de comunicació n
electromagnética o "energética" sutil pero influyente opera justo debajo de nuestra
conciencia consciente. Este sistema de comunicació n nos conecta energéticamente con los
demá s y ayuda a explicar có mo podemos sentir o sentir la presencia de otra persona o su
estado emocional, antes de tener cualquier señ al de su lenguaje corporal o tono de voz. [3]

Otro ejemplo de este tipo de intuició n son las personas que son sensibles a los cambios
en los campos magnéticos de la tierra, muchos de los cuales experimentan má s ansiedad,
mayor fatiga o confusió n mental durante las tormentas solares o magnéticas. De hecho, los
datos de nuestra investigació n sugieren que todos nos vemos afectados en diversos grados
por los ritmos cambiantes en los campos magnéticos de la tierra. [4]

Intuición no local

Uno de los comentarios má s frecuentes que he escuchado a lo largo de los añ os de


personas que han estado practicando técnicas de HeartMath durante un tiempo es que su
intuició n ha aumentado notablemente. También informan que experimentan un mayor
nú mero de sincronicidades. Las muchas historias que me han contado son claros ejemplos
de un tipo de intuició n que no podría explicarse por el conocimiento pasado u olvidado
(procesos implícitos) o por la detecció n de señ ales ambientales (sensibilidad energética).
Llamamos a este tipo de intuició n "intuició n no local" porque trasciende los límites
habituales del tiempo y el espacio. Una historia comú n de intuició n no local que escucho de
las personas, una que puede haber experimentado usted mismo, es que recuerdan
espontá neamente o comienzan a pensar en un amigo del pasado con quien no han hablado
o pensado en mucho tiempo. Poco después de pensar en esa persona, el teléfono suena y,
efectivamente, esa persona es la que llama. Otros ejemplos comunes de intuició n no local
son cuando alguien tiene un sentido claro sobre un evento antes de que ocurra, o una
madre siente que su hijo en otra parte del mundo o al otro lado de la ciudad está en peligro
o ha sido herido. He tenido el privilegio de trabajar con varias agencias de aplicació n de la
ley en los ú ltimos añ os, y cuando presento nuestra investigació n sobre la intuició n no local,
casi siempre hay una historia que uno de los oficiales cuenta sobre có mo este tipo de
intuició n salvó la vida de alguien.
Hace unos añ os, cuando Dean Radin, Ph.D., el científico principal del Instituto de Ciencias
Noéticas, visitaba nuestro laboratorio de investigació n, nos contó sobre los resultados de
un estudio que había realizado recientemente que mostró que los sistemas nerviosos
autó nomos de los participantes respondieron antes de ver fotos seleccionadas al azar que
provocaron una respuesta emocional negativa o calmante. Inmediatamente vimos que su
[5]

protocolo proporcionaba una herramienta rigurosa que podíamos usar para investigar al
menos algunos aspectos de la intuició n no local.
En los meses siguientes, ampliamos su experimento agregando medidas adicionales para
determinar cuá ndo y dó nde se registraba informació n intuitiva sobre un evento futuro en
el cuerpo y có mo fluía a través del cuerpo, el cerebro y el sistema nervioso. El Dr. Radin se
había centrado en el uso de los niveles de conductancia de la piel, que responden a los
cambios en la rama simpá tica del sistema nervioso, como su medida de la actividad del
sistema nervioso autó nomo. En nuestro primer estudio, ademá s de los niveles de
conductancia de la piel (SCL), incluimos medidas de las ondas cerebrales (EEG) de cada
participante, la actividad eléctrica de su corazó n (ECG) y su variabilidad de la frecuencia
cardíaca (HRV). [6, 7]

En el primero de una serie de estudios, 26 adultos que tenían experiencia en el uso de


técnicas de HeartMath para mantener un estado coherente con el corazó n completaron los
procedimientos del estudio dos veces diferentes con aproximadamente dos semanas de
diferencia. La mitad de los participantes completaron los procedimientos después de haber
estado por primera vez en un estado coherente con el corazó n durante 10 minutos
mediante el uso de una técnica de HeartMath llamada Heart Lock-In®, mientras que la otra
mitad de los participantes completaron los procedimientos sin hacer un Heart Lock-In. El
orden para ambos grupos se invirtió para la segunda ronda de mediciones para que
pudiéramos ver si estar en un estado coherente estaba relacionado con alguna diferencia
en los resultados. Se sospechó que esto sería probable, ya que otros estudios que habíamos
realizado encontraron que estar en coherencia cardíaca antes de participar en tareas
mejoró el rendimiento y la capacidad de mantener el enfoque. [8]

Los participantes pensaron que estaban participando en un estudio para probar sus
reacciones de estrés a diferentes tipos de fotografías, y no eran conscientes del verdadero
propó sito del estudio. Cada uno estaba sentado frente a la pantalla de una computadora y
se le indicó que hiciera clic con el mouse cuando estuviera listo para comenzar cada
prueba. Después de hacer clic con el mouse, la pantalla de la computadora permaneció en
blanco durante seis segundos. En este punto, después de que se habían registrado todos sus
datos fisioló gicos, un programa de software especial seleccionó al azar el tipo de fotografía
para mostrar, una que evocaba una reacció n emocional fuerte o un estado de calma. La foto
seleccionada se mostró en la pantalla durante tres segundos (ver Figura 2). Luego se
mostró una pantalla en blanco durante 10 segundos adicionales, después de lo cual
apareció un mensaje en el monitor que indicaba a los participantes que volvieran a hacer
clic con el mouse para comenzar la pró xima prueba cuando estuvieran listos. Cada
participante vio 45 imá genes durante cada una de las dos veces que participaron en el
experimento. De las 45 imá genes, se sabía que 30 a través de investigaciones anteriores
evocaban una respuesta tranquila y 15 imá genes eran conocidas por provocar una fuerte
respuesta emocional.
Figura 2 - Configuració n experimental para el estudio de la percepció n intuitiva no local. Los participantes vieron un
monitor de computadora y se les indicó que presionaran un botó n cuando estuvieran listos para comenzar cada ensayo.
Después de presionar el botó n, la pantalla permaneció en blanco durante 6 segundos, después de lo cual la computadora
presentó una imagen seleccionada al azar de uno de los dos conjuntos de imá genes (tranquila o emocional) y la mostró
durante 3 segundos. Una pantalla en blanco siguió durante 10 segundos. Después de este período de enfriamiento,
apareció un mensaje en el monitor que indicaba a los participantes que comenzaran el pró ximo ensayo cuando estuvieran
listos. Las respuestas intuitivas (preestimulamiento) en este estudio se midieron durante el período de pantalla en blanco
de 6 segundos antes de que el participante de la investigació n viera la imagen emocional o tranquila seleccionada al azar.

Los resultados del estudio proporcionaron algunos hallazgos intrigantes y se publicaron


en dos trabajos de investigació n, ya que había demasiados datos para caber en un artículo.
Proporcionaré algunos de los aspectos má s destacados aquí. El estudio mostró que tanto el
corazó n como el cerebro parecían estar recibiendo y respondiendo a la informació n sobre
la calidad emocional de la imagen antes de que la computadora la hubiera seleccionado al
azar. En otras palabras, el corazó n y el cerebro parecían estar respondiendo a un evento
futuro antes de que ocurriera, de hecho, 4,8 segundos antes de que la imagen fuera
seleccionada al azar por la computadora. Tenga en cuenta que los datos fisioló gicos se
[6, 7]

recopilaron antes de que la computadora hubiera seleccionado al azar la imagen que


mostraría.
Figura 3 - Respuesta previa al estímulo del corazó n. El grá fico muestra los promedios grupales de la variabilidad de la
frecuencia cardíaca y las respuestas del nivel de conductancia de la piel. El punto de tiempo "0" denota cuá ndo se
mostraron las fotos por primera vez, cuando los participantes vieron una imagen emocionalmente excitante o tranquila.
Las respuestas previas al estímulo que indican intuició n no local está n en el período comprendido entre -6 y 0 segundos.
La diferencia altamente significativa entre las respuestas de la VFC en el período previo al estímulo antes de las futuras
fotos tranquilas o emocionales se puede ver claramente comenzando a divergir aproximadamente 4,8 segundos antes de
que los participantes realmente vean las fotos. Sorprendentemente, no hubo una diferencia significativa en el período
previo al estímulo para las medidas de conductancia de la piel.

Aú n má s profundo fue que los datos mostraron que el corazó n estaba recibiendo esta
informació n antes de que el cerebro la recibiera. Debido al hecho de que habíamos
registrado tanto las ondas cerebrales como el electrocardiograma, pudimos hacer un
aná lisis adicional llamado aná lisis de potencial evocado por latidos cardíacos. En esencia,
esto nos permitió rastrear el flujo o la trayectoria de las señ ales neuronales desde el
corazó n hasta las diferentes regiones del cerebro. El importante hallazgo de este aná lisis
mostró que, dependiendo de la calidad emocional de la imagen futura, el corazó n envió un
patró n diferente de señ ales neuronales al cerebro antes de que hubiera una respuesta
previa al estímulo en cualquier parte del cerebro. Poco después de que las señ ales del
corazó n llegaran a la corteza frontal del cerebro, apareció un patró n claro de señ ales
previas al estímulo en el cerebro.
El aná lisis también encontró que cuando los participantes estaban en un estado
coherente con el corazó n antes de comenzar el experimento, las señ ales enviadas desde el
corazó n tenían un efecto mucho má s fuerte en el cambio de la actividad en las á reas
frontales del cerebro. Esto indica que cuando los participantes estaban en un estado má s
coherente antes del experimento, estaban má s en sintonía con la informació n intuitiva del
corazó n. Los resultados sugieren claramente que el corazó n y el cerebro está n conectados a
una fuente de informació n que opera fuera de los límites clá sicos del tiempo y el espacio.
En física esto se llama informació n no local. Estos experimentos también sugieren que a
medida que practicamos estar en un estado má s coherente con el corazó n, tenemos una
alineació n má s cercana con esa fuente de informació n.
Otros resultados interesantes se obtuvieron en un estudio posterior realizado en Irá n
sobre la intuició n no local que utilizó empresarios repetidores como participantes. Este
estudio aplicó los mismos procedimientos que utilizamos en nuestros estudios (imá genes
tranquilas y emocionales) pero agregaron un giro importante. Primero hicieron el
experimento con un grupo de 15 participantes que confirmaron los resultados de nuestro
estudio original. Luego hicieron un segundo experimento con 30 personas, pero que
estaban en parejas y participando en los mismos procedimientos al mismo tiempo. Esto se
hizo para determinar si el efecto intuitivo no local podría ser "amplificado" por la conexió n
social. Encontraron un efecto preestímulo significativamente mayor dentro de los pares de
participantes que el encontrado en los resultados de un solo participante. Los autores del
estudio declararon que, "... especialmente los cambios en el ritmo cardíaco pueden detectar
conocimientos previos intuitivos. Este resultado es notable porque constituye una
corroboración intercultural. Además, los resultados para los pares de coparticipantes ofrecen
nueva evidencia sobre la amplificación de la señal de intuición no local".
[9]

Estos estudios, junto con otros, han proporcionado evidencia convincente de que la
intuició n no local puede ser demostrada consistentemente en condiciones experimentales
rigurosas por mú ltiples investigadores. Ademá s, han demostrado repetidamente que la
[10, 11]

actividad del corazó n parece ser el mejor[ indicador fisioló gico de informació n no local. De
12]

alguna manera, la informació n que está fuera de nuestras formas normales de pensar sobre
el tiempo y el espacio está disponible para nosotros. Se han desarrollado varias teorías
científicas en un intento de comprender mejor có mo es posible acceder a esta informació n,
sin embargo, nadie conoce realmente los mecanismos específicos de có mo funciona la
conexió n con informació n no local.
Como se mencionó anteriormente, muchas perspectivas y enseñ anzas a lo largo de los
siglos de diversas culturas de todo el mundo hablaron del corazó n como un punto de
acceso a la sabiduría de nuestra alma o una fuente superior. Aunque no podemos decir que
la investigació n de la intuició n no local descrita anteriormente demuestre que tenemos un
alma o que hay una fuente universal de inteligencia, sí indica que el corazó n está realmente
conectado a una fuente de inteligencia no limitada por los límites del tiempo y el espacio.
Puede ser que la ciencia esté a punto de confirmar que la mayoría de los iconos histó ricos
de las tradiciones espirituales del mundo han tenido razó n todo el tiempo.
Nuestra teoría es que existe una conexió n entre el corazó n físico y el corazó n energético
o espiritual que proporciona un punto de acceso para la guía intuitiva que es mucho má s
expansiva e inclusiva que los procesos implícitos. En nuestro laboratorio, usamos el
término sistemas energéticos para referirnos a las funciones que no podemos medir, tocar
o ver directamente, como nuestras emociones, pensamientos e intuiciones. Aunque estas
funciones tienen claras correlaciones con los patrones de actividad bioló gica, permanecen
ocultas a la medició n y observació n directas. Varios científicos notables han propuesto que
tales funciones operan principalmente en el dominio de la frecuencia (interacciones
energéticas), que por definició n, se encuentra fuera del tiempo y el espacio. [12-15]

En resumen, nuestra investigació n y experiencia personal apoyan la hipó tesis de que el


corazó n energético tiene canales de comunicació n que lo conectan con el corazó n físico,
que luego comunica informació n intuitiva a los centros emocionales del cerebro y la
corteza frontal. En el pró ximo capítulo discutiré có mo las señ ales de nuestro corazó n
pueden modular nuestras percepciones y experiencia emocional.
La prá ctica de construir nuestra conexió n intuitiva con nuestras capacidades superiores
es transformadora. Nos permite acceder a una fuente de informació n superior que fluye
hacia nuestro cerebro y mente a través de nuestro corazó n energético para informar
nuestras percepciones momento a momento. Proporciona lo que llamamos intuició n
prá ctica donde somos má s conscientes e intuitivos en los puntos de elecció n y, por lo tanto,
podemos elegir nuestras acciones y reacciones en lugar de responder mecá nicamente en
los mismos viejos patrones de comportamiento que producen estrés. Vemos esto como la
funció n má s importante de la intuició n.

Intuición práctica

Aprender a generar un estado coherente con el corazó n para acceder a la inteligencia


intuitiva puede ayudar a prevenir muchos escenarios que producen estrés y crear un
trá nsito y flujo mucho má s fá cil a través de nuestros desafíos diarios. Practicar la
coherencia del corazó n unos minutos varias veces al día ayuda a sintonizar nuestra
naturaleza mental y emocional con la forma má s razonable y efectiva de responder a cada
situació n que la vida nos trae: desafiante, normal o creativa. La intuició n es la voz de "quién
eres realmente".
Aquí hay algunas situaciones prá cticas en las que practicar la coherencia del corazó n
para acceder a la intuició n puede ser muy ú til.
1. Tomar mejores decisiones para obtener mejores resultados

2. Aumentar su capacidad para discernir la direcció n en situaciones sensibles

3. Decidir cuá ndo es el momento de hablar o cuá ndo es el momento de


contenerse

4. Determinar qué actitud debe aportar a una situació n particular

5. Detectar cuando la vida te está diciendo que necesitas cambiar una actitud,
disposició n, etc.

6. Ayudando a guiar su dieta y opciones de salud

Acceder a tu intuició n no es un truco rá pido. Algunos piensan que lo es y es por eso que
muchas personas se frustran con la intuició n. Tienes que practicar la apertura y la conexió n
con el corazó n para que la intuició n crezca dentro de ti. A continuació n, se muestra la
sencilla técnica de bloqueo® del corazó n utilizada en el estudio de la intuició n para
generar un estado coherente del corazó n, que puede practicar para construir su conexió n
intuitiva. Abrir el corazó n, practicar má s conexió n del corazó n con las personas y escuchar
desde el corazó n atrae má s intuició n. La autocompasió n, el auto perdó n y tener compasió n,
perdonar y apreciar a los demá s atrae la intuició n. La intuició n del corazó n incluye el
cuidado de la totalidad de una situació n.

Técnica de bloqueo del® corazón

Paso 1. Enfoca tu atenció n en el á rea del corazó n. Imagine que tu respiració n fluye
dentro y fuera de tu corazó n o á rea del pecho, respirando un poco má s lento y má s
profundo de lo habitual.
Paso 2. Activar y mantener un sentimiento regenerativo como el aprecio, el cuidado o la
compasió n.

Paso 3. Irradia ese sentimiento renovador a ti mismo y a los demá s.

Ha sido mi experiencia, que acceder a mi intuició n, requiere administrar mi energía


emocional y aprender a prestar má s atenció n a las impresiones de mi corazó n. De lo
contrario, la mente y las emociones tienden a anular las impresiones a menudo sutiles del
corazó n. A medida que aprendemos a sintonizar con nuestros sentimientos del corazó n,
nuestra conexió n intuitiva natural puede desarrollarse y crecer. Uno de los mayores
beneficios de aprender a seguir las impresiones de mi corazó n ha sido la capacidad de
alinear mis facultades mentales y emocionales con mi verdadero yo.

1.Hodgkinson, G.P., J. Langan-Fox y E. Sadler-Smith, Intuition: A fundamental bridging


construct in the behavioural sciences. Revista Británica de Psicología, 2008. 99(1): págs. 1-27.
2.McCraty, R. y M. Zayas, Inteligencia Intuitiva, Autorregulación y Elevación de la
Conciencia. Glob Adv Health Med, 2014. 3(2): págs. 56-65.
3.McCraty, R., The Energetic Heart: Biomagnetic Communication Within and Between
People, in Bioelectromagnetic and Subtle Energy Medicine, Second Edition, P.J. Rosch, Editor
2015.
4.McCraty, R. y A. Deyhle, The Global Coherence Initative: Investigating the Dynamic
Relationship between People and Earth's Energetic Systems in Bioelectromagnetic and Subtle
Energy Medicine, Segunda edición, P.J. Rosch, Editor 2015.
5.Radin, D.I., Percepción inconsciente de las emociones futuras: Un experimento en el
presentimiento. Revista de Exploración Científica, 1997. 11(2): págs. 163-180.
6.McCraty, R., M. Atkinson y R.T. Bradley, Evidencia electrofisiológica de la intuición: Parte 2. ¿Un
proceso en todo el sistema? J Altern Complemento Med, 2004. 10(2): págs. 325-36.
7.McCraty, R., M. Atkinson y R.T. Bradley, Evidencia electrofisiológica de la intuición: parte
1. El sorprendente papel del corazón. J Altern Complemento Med, 2004. 10(1): págs. 133-43.
8.McCraty, R., Atkinson, M., Tomasino, D., & Bradley, R. T, The coherent heart: Heart-brain
interactions, psychophysiological coherence, and the emergence of system-wide order. Revista
Integral, 2009. 5(2): págs. 10-115.
9.Rezaei, S., M. Mirzaei y M. Reza Zali, Nonlocal Intuition: Replication and Paired-subjects
Enhancement Effects. Avances Globales en Salud y Medicne, 2014. 3(2): p. 5-15.
10.Bem, D.J., Feeling the future: Experimental evidence for anomalous retroactive
influences on cognition and affect. J Pers Soc Psychol, 2011.
11.Mossbridge, J., P. Tressoldi, E y J. Utts Anticipación fisiológica predictiva que precede a
estímulos aparentemente impredecibles: un metaanálisis. Fronteras en Psicología, 2012.
3:390.
12.Laszlo, E., Quantum Shift in the Global Brain: how the new scientific reality can change
us and our world2008, Rochester, VT: Inner Traditions.
13.Mitchell, E., Quantum holography: a basis for the interface between mind and matter, en
Bioelectromagnetic Medicine, P.G. Rosch y M.S. Markov, Editors. 2004, Dekker: Nueva York,
NY. págs. 153-158.
14.Pribram, K.H., Brain and Perception: Holonomy and Structure in Figural
Processing1991, Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates, Publishers.
15.Tiller, W.A., J. W E Dibble y M.J. Kohane, Conscious Acts of Creation: The Emergence of a
New Physics2001, Walnut Creek, CA: Pavior Publishing. (págs. 201-202).
CAPÍTULO 4

COHERENCIA DEL CORAZÓ N:

ACCESO A LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓ N

POR ROLLIN MCCRATY

Muchas personas saben lo que se siente estar en un estado de armonía, donde el corazó n
y la mente está n trabajando en sincronía y sentimos una conexió n genuina con los demá s.
Es fá cil amar esta experiencia de armonía interior, pero muchas veces sucede por
casualidad, en lugar de por diseñ o o intenció n. ¿No sería bueno poder producir esta
alineació n bajo demanda, en las comunicaciones diarias, proyectos y desafíos?
Entonces, ¿qué potencia nuestra capacidad para crear má s equilibrio y armonía en
nosotros mismos, nuestras relaciones, nuestro trabajo y en la forma en que manejamos
nuestros desafíos? A través de veinte añ os de investigació n aplicada en el Instituto
HeartMath, hemos identificado un elemento central, un estado fisioló gico que llamamos
"coherencia cardíaca" que apoya una asociació n equilibrada en las interacciones entre
nuestro corazó n, mente, emociones y fisiología. La coherencia cardíaca ha demostrado en
numerosos estudios mejorar la salud, el bienestar, las relaciones y el rendimiento, en una
amplia gama de contextos.
Para ayudar a desmitificar el término "coherencia", usemos una analogía simple.
Imagínese estar en meditació n u oració n y ser constantemente interrumpido por
pensamientos intrusivos, sentimientos, preocupaciones, bucles mentales o incluso buenas
ideas, todo lo cual puede interrumpir y dispersar el enfoque y la efectividad de nuestras
intenciones. Esto crea un tipo de "incoherencia" interna o "ruido" interno. Por otro lado,
aumentar nuestra coherencia interna durante la oració n o la meditació n nos ayuda a
mantener y mantener un enfoque genuino y sincero que se traduce en una mayor
orientació n intuitiva y efectividad personal. Entrar en este estado de coherencia ayuda a
alinear y coordinar nuestros pensamientos y emociones con la inteligencia de nuestro
corazó n, para que las agendas mixtas o las señ ales mixtas no revuelvan nuestras mentes. La
incoherencia es como está tica en una estació n de radio que estamos escuchando, mientras
que la coherencia interna nos "sintoniza" mejor con la estació n y obtenemos una señ al
mucho má s clara.
Una definició n comú n del diccionario de coherencia es, "la cualidad de estar ló gicamente
integrado, consistente e inteligible", como en una declaració n coherente. Otra definició n es,
"las relaciones ordenadas y armoniosas entre las diversas partes de algo, ya sea un sistema
vivo como un ser humano o el cosmos". El término coherencia siempre implica conexió n,
correlació n, estabilidad y utilizació n eficiente de la energía. En nuestra fisiología, un tipo de
coherencia ocurre cuando dos o má s de los sistemas rítmicos de nuestro cuerpo, como
nuestros ritmos respiratorios y cardíacos, se sincronizan a la misma frecuencia. Esto se
conoce como coherencia fisiológica, un término que nuestro centro de investigació n
introdujo para describir el grado de orden, armonía y estabilidad en las diversas
actividades rítmicas dentro de los sistemas del cuerpo durante un período de tiempo
determinado. Si el término coherencia todavía parece difícil de entender, podrías pensarlo
como resonancia, estando sincronizado o alineado.
En sistemas complejos, como los seres humanos, hay una cantidad significativa de
actividad fisioló gica que tiene que trabajar en conjunto de manera armoniosa, coordinada y
sincronizada. Hay muchos sistemas internos, como el ADN, las enzimas, las células, los
ó rganos y las glá ndulas, cada uno operando aparentemente de forma independiente,
haciendo cosas diferentes en diferentes momentos, pero todos trabajando juntos en una
danza coordinada y sincronizada. Si este no fuera el caso, sería un libre para todos entre los
sistemas del cuerpo, en lugar de una federació n armoniosamente coordinada de las
diversas funciones del cuerpo. De hecho, este tipo de "coherencia" se ha propuesto como la
cualidad que hace posible la vida. [1]

Varios neurocientíficos han sugerido que es el grado de armonía, resonancia y coherencia


en los procesos internos de nuestro cuerpo lo que subyace a la calidad y estabilidad de los
sentimientos y emociones que experimentamos. Los sentimientos que experimentamos
como "positivos" reflejan un sistema coherente, cuya funció n eficiente está directamente
relacionada con la facilidad y el flujo en sus procesos. Por otro lado, un patró n de actividad
errá tico y discordante en el cerebro y el sistema nervioso denota un sistema incoherente
cuya funció n refleja el estrés en los procesos de la vida. Tendemos a experimentar esta
actividad incoherente como sentimientos inquietantes o preocupantes, como inestabilidad,
frustració n, ansiedad, agobio, impaciencia, etc.
[2]

No solo se usa el término coherencia para describir la armonía en los procesos de


nuestro cuerpo, la facilidad y el flujo mental y emocional, y la eficiencia y efectividad de
nuestras palabras y acciones, sino que la coherencia también se aplica a los entornos
sociales. La coherencia social se refleja como una alineació n estable y armoniosa de las
relaciones en un grupo (familia, equipo, red, organizació n, etc.) que permite el flujo
eficiente y la utilizació n de la energía y la buena comunicació n, todo lo cual es necesario
para una cohesió n grupal ó ptima y una acció n alineada. Cuando se produce la alineació n,
hay coherencia entre las partes, y es má s probable que se logren los resultados previstos.
Cuando las relaciones en un grupo son discordantes y la organizació n social es incoherente,
no solo no es posible una acció n ó ptima, sino que la disfunció n y la inestabilidad son
consecuencias probables. En HeartMath, hemos estudiado la coherencia personal y social
con gran detalle, así como có mo la coherencia cardíaca facilita la mecá nica de la coherencia
personal y social a nivel fisioló gico. Aquí hay una descripció n científica simple.

Coherencia del corazón

La coherencia fisioló gica se refiere a un estado específico que refleja una mayor armonía
y estabilidad en los sistemas de control de nivel superior en el cerebro; una mayor
sincronizació n entre el corazó n y el cerebro y en la actividad que ocurre en las dos ramas
del sistema nervioso autó nomo (SNA); y un cambio general en el equilibrio autó nomo hacia
una mayor actividad parasimpá tica (también conocida como tono o actividad vagal). Este
estado fisioló gico, también conocido como coherencia cardíaca porque el corazó n es un
instigador clave de este estado, se asocia con un mayor equilibrio emocional, estabilidad,
acceso a la intuició n y mejores funciones mentales (capacidad de concentració n, memoria,
tiempos de reacció n, coordinació n, etc.).
Como se mencionó en el capítulo 2, la investigació n también ha revelado que el corazó n
físico tiene su propio sistema nervioso. Los neurocardió logos lo llaman el sistema nervioso
cardíaco intrínseco y lo apodaron el "corazó n-cerebro". [3]
La investigació n sobre la
estructura y las funciones de este corazó n-cerebro ha beneficiado significativamente la
investigació n de HeartMath porque proporciona los detalles anató micos de có mo el
corazó n y el cerebro está n en constante comunicació n, y ayuda a explicar los estudios que
demostraron có mo la actividad del corazó n influye en los centros cerebrales involucrados
en nuestras percepciones, el rendimiento cognitivo y la experiencia emocional. Una
[4-7]

herramienta analítica importante que nos proporciona a nosotros y a otros investigadores


una ventana a la comunicació n que ocurre entre el corazó n y el cerebro y la actividad que
ocurre en el SNA se denomina aná lisis de variabilidad de la frecuencia cardíaca.

Variabilidad de la frecuencia cardíaca

La coherencia cardíaca se puede medir mediante el aná lisis de variabilidad de la


frecuencia cardíaca. Permítanme explicar có mo funciona esto. Todos sabemos que la
frecuencia cardíaca se refiere a cuá ntas veces late el corazó n en un minuto y se mide en
latidos por minuto (BPM). La variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) se refiere a las
variaciones naturales en el tiempo entre todos y cada par de latidos cardíacos (ver Figura
1). Es esta variació n de latido a latido la que crea los ritmos del corazó n y cuando miramos
má s de cerca, podemos ver patrones repetitivos en los ritmos del corazó n. Gran parte de
esta variabilidad natural se crea porque nuestro corazó n y cerebro se comunican entre sí a
través del sistema nervioso autó nomo. Esta variabilidad ocurre todo el tiempo, incluso
cuando estamos durmiendo o descansando.
Figura 1 - Este grá fico muestra un ejemplo de los cambios de latido a latido que ocurren durante un período de 24
segundos. El rastro en la parte inferior es el ECG y los puntos en la línea superior son la frecuencia cardíaca instantá nea.
La línea que conecta los puntos forma el patró n del ritmo cardíaco. La pendiente ascendente en la línea representa un
aumento en la frecuencia cardíaca, lo que significa que hay una serie de latidos cardíacos que se está n acelerando (menos
tiempo entre latidos cardíacos), mientras que la pendiente descendente representa una disminució n en la frecuencia
cardíaca, lo que significa que hay una serie de latidos cardíacos que se ralentizan (má s tiempo entre latidos cardíacos).

Una vez se pensó que un estado fisioló gico saludable se reflejaba en un ritmo cardíaco
constante, donde el tiempo entre cada latido del corazó n es el mismo. ¡Ahora sabemos que
lo contrario es cierto! Una buena cantidad de variabilidad es un marcador de buena salud.
De hecho, muchos estudios encontraron que tener un nivel ó ptimo de variabilidad está
relacionado con nuestra capacidad de ser flexibles y adaptables a situaciones sociales
cambiantes y a los desafíos de la vida, tanto grandes como pequeñ os. La cantidad de VFC [7, 9, 10]

que tenemos incluso se considera una medida de nuestra salud, resiliencia y bienestar.
La cantidad de VFC que tenemos durante un período de 24 horas está relacionada con la
edad, y las personas má s jó venes tienen niveles má s altos que las que son mayores. Para [11]

alguien en sus veinte añ os, la frecuencia cardíaca generalmente variará alrededor de 20


latidos por minuto (BPM), mientras que alguien en sus setenta añ os tendería a tener una
variabilidad natural de menos de 10 BPM. Puede ver en el grá fico inferior de la figura 2 que
la frecuencia cardíaca varía de alrededor de 60 BPM a alrededor de 80 BPM, pero la
frecuencia cardíaca promedio es de alrededor de 70 BPM. Tener un rango o cantidad de
VFC má s bajo de lo normal para su edad es un predictor de futuros problemas de salud y se
asocia con numerosas afecciones médicas.
Es bien sabido que nuestras percepciones y emociones pueden causar cambios en la
actividad de nuestro sistema nervioso que pueden afectar a nuestro corazó n, como cuando
algo nos sobresalta y sentimos que nuestro ritmo cardíaco aumenta. Pero no se sabe
comú nmente que las señ ales que el corazó n envía al cerebro fluyen hasta los centros
superiores del cerebro y pueden tener una profunda influencia en nuestras funciones
mentales de nivel superior. Por ejemplo, las señ ales del corazó n afectan la actividad en la
corteza, esa parte del cerebro que gobierna las capacidades de pensamiento y
razonamiento. Puede pensar en la VFC como un tipo de có digo Morse complejo que el
corazó n utiliza para comunicarse con el cerebro y el cuerpo.

Figura 2 - Las dos grabaciones del ritmo cardíaco que se muestran en esta figura son de la misma persona tomadas con
solo unos minutos de diferencia. Emociones como la frustració n, la impaciencia o la ansiedad se reflejan en un patró n de
ritmo cardíaco incoherente (arriba). El patró n de ritmo cardíaco inferior y coherente surgió rá pidamente cuando la
persona usó la Técnica de Coherencia Rá pida de HeartMath y activó un sentimiento de apreciació n. En general, cualquier
emoció n renovadora como la gratitud, el cuidado, la compasió n o la bondad tiende a crear ritmos cardíacos má s
coherentes.

En nuestro laboratorio durante la década de 1990 realizamos investigaciones sobre los


patrones de actividad corporal asociados con varios estados emocionales. Medimos las
hormonas de las personas, los marcadores del sistema inmunoló gico, las ondas cerebrales,
la conductancia de la piel, la actividad muscular y, por supuesto, el electrocardiograma
(ECG). En ese momento había muy pocas publicaciones científicas sobre emociones
[12-15]

positivas. Fue a través de una gran cantidad de prueba y error y algunos participantes
dispuestos al estudio, junto con el estímulo de Doc para que las personas se enfocaran en el
corazó n y evocaran sentimientos positivos de buen corazó n, como el aprecio y la
compasió n, que observamos có mo las emociones, positivas o negativas, se reflejaban en los
patrones del ritmo cardíaco. Pudimos publicar este hallazgo en The American Journal of
Cardiology, y hasta donde sabemos, esta fue la primera vez que los estados emocionales se
vincularon a los patrones de VFC. [16]

Otra observació n importante fue que los cambios en el patró n rítmico del corazó n eran
independientes de la frecuencia cardíaca (cuá ntas veces por minuto late el corazó n). De
hecho, podemos tener un patró n de VFC coherente o incoherente a una frecuencia cardíaca
alta o baja. En otras palabras, es el patrón o ritmo de nuestra frecuencia cardíaca cambiante
de latido a latido, en lugar de la frecuencia cardíaca en sí, lo que refleja nuestro estado
emocional y de cuán armoniosamente funcionan nuestros sistemas internos, incluido nuestro
cerebro. Esto significa que, desde una perspectiva fisioló gica, un estado coherente con el
corazó n es fundamentalmente diferente de un estado de relajació n, que solo requiere una
frecuencia cardíaca má s baja y no necesariamente un ritmo coherente.
Cuando nuestra VFC está en un patró n coherente con el corazó n, refleja una mayor
sincronización y armonía en nuestros centros cerebrales de nivel superior y en la actividad
que ocurre en las dos ramas del sistema nervioso autó nomo.
Cuando nuestro patró n de VFC es irregular y desordenado, como en el grá fico superior
de la Figura 2, se llama forma de onda incoherente. Descubrimos que cuando las personas
sentían emociones regenerativas sinceras como el amor, el aprecio y la compasió n, su
patró n de ritmo cardíaco naturalmente se volvía má s coherente. Por otro lado, cuando
experimentaban emociones estresantes como ansiedad, ira, miedo o preocupació n, se
generaba un patró n de ritmo cardíaco desordenado e incoherente. [6]

Un patró n de onda sinusoidal suave como el de LA VFC como se ve en el grá fico inferior
de la Figura 2, se denomina forma de onda coherente. Má s técnicamente hablando, la
coherencia fisioló gica (también conocida como coherencia cardíaca, coherencia cardíaca o
resonancia) es cuando el patró n hrV se vuelve má s parecido a una onda sinusoidal y oscila
a una frecuencia de alrededor de 0.1 Hz (un ritmo de 10 segundos), que es la frecuencia
resonante natural del sistema de comunicació n entre el corazó n y el cerebro.

Beneficios de la coherencia

A través de nuestra investigació n continua, encontramos que muchas cosas beneficiosas


suceden dentro del cuerpo cuando estamos en un estado má s coherente. En esencia, debido
a que el corazó n es el oscilador bioló gico má s poderoso del cuerpo, cuando sus ritmos
está n "en sintonía" con la frecuencia resonante natural del sistema de comunicació n
corazó n-cerebro (es decir, en un estado de coherencia), la amplitud o cantidad de HRV se
vuelve mayor. Cuando esto sucede, el ritmo cardíaco puede tirar y cambiar otros sistemas
oscilatorios hacia el arrastre y la sincronizació n con él, incluido nuestro ritmo respiratorio
y los ritmos de presió n arterial (que también varían con cada latido cardíaco). Al mismo
tiempo, los ritmos del cerebro, como nuestras ondas alfa, se sincronizan má s con el
corazó n. Todo esto en conjunto da como resultado un estado en todo el cuerpo de mayor
sincronizació n y resonancia. Se ha encontrado que el solo hecho de estar en este estado
[6]

coherente con el corazó n durante un par de minutos reduce la presió n arterial media en un
promedio de 10 puntos en las personas con presió n arterial alta. A nivel psicoló gico,
[17]

mientras estamos en un estado coherente, experimentamos un distinto aquietamiento del


"ruido" interno generado por la corriente normal de actividad mental y emocional no
regulada. Tenemos un mayor sentido de alineació n y armonía, así como una conexió n con
los sentimientos intuitivos de nuestro corazó n o la voz interior.
¿Alguna vez has notado, cuando está s emocionalmente molesto, que tienes una mayor
tendencia a decir o hacer algo de lo que luego te arrepientes? Esto se debe a que
sentimientos como la ansiedad, la preocupació n y el miedo crean un tipo de incoherencia
en el sistema nervioso y el cerebro, lo que resulta en lo que se llama "inhibició n cortical"
donde no somos tan capaces de percibir las consecuencias futuras que nuestras reacciones
y las palabras o acciones resultantes pueden tener en la creació n de estrés, drenaje de
energía y pérdida de tiempo. En otras palabras, ¡perdemos nuestra capacidad de previsió n
a medida que nuestras funciones mentales superiores se desconectan! [6, 7]

Un nú mero creciente de estudios de investigació n han demostrado que podemos


"hacernos cargo" de có mo respondemos momento a momento. Podemos aprender a
autorregular mejor nuestros pensamientos y emociones, lo que reduce y previene muchas
reacciones que producen estrés. Podemos hacer esto aprendiendo có mo cambiar
intencionalmente al estado de coherencia del corazó n justo en el calor del momento. [10, 18, 19]

Esto crea una alineació n entre el corazó n y el cerebro, lo que resulta en una "facilitació n
cortical" que aumenta nuestra capacidad de orden superior para la claridad mental y el
discernimiento intuitivo: la inteligencia del corazón. Aumentar la coherencia de nuestro
ritmo cardíaco también aumenta la flexibilidad emocional y la adaptabilidad, la memoria y
nuestra capacidad de enfoque y concentració n. [6,
A medida que adquirimos má s
20]

habilidades para autorregular nuestros gastos y respuestas de energía mental y emocional,


podemos aumentar nuestra resiliencia y mejorar relativamente rá pidamente nuestra salud
y bienestar. Una técnica simple de autorregulació n que se puede utilizar para aumentar la
coherencia del ritmo cardíaco se llama Técnica de coherencia® rá pida. Muchas personas
informan cuá n efectiva ha sido para ellos esta técnica de respiració n y cambio de
emociones centrada en el corazó n de un minuto para recuperarse rá pidamente de
situaciones desafiantes. Pruébalo por ti mismo y sé tu propio autocientífico.

Técnica de coherencia® rápida


Paso 1: Enfoca tu atenció n en el á rea del corazó n. Imagine que su respiració n fluye
dentro y fuera de su corazó n o á rea del pecho, respirando un poco má s lento y má s
profundo de lo habitual.

Sugerencia: Inhala 5 segundos, exhala 5 segundos (o cualquier ritmo que sea cómodo).
Poner tu atención alrededor del área del corazón te ayuda a centrarte y ser coherente.

Paso 2: Haga un intento sincero de experimentar un sentimiento regenerativo, como el


aprecio o el cuidado de alguien o algo en su vida.

Sugerencia: Trate de volver a experimentar el sentimiento que tiene por alguien que ama,
una mascota, un lugar especial, un logro, etc., o concéntrese en una sensación de calma o
facilidad.

Establecimiento de una nueva línea de base

Hay una vía neuronal directa desde el corazó n hasta un centro cerebral clave
involucrado en el procesamiento de la emoció n llamada amígdala. De hecho, las células en
el nú cleo de la amígdala se sincronizan con los latidos del corazó n. En otras palabras, el
patró n de ritmo cardíaco está informando a la amígdala con informació n importante que
ayuda a determinar nuestro estado emocional. Los ritmos cardíacos incoherentes pueden
ser interpretados por la amígdala como ira, ansiedad u otro sentimiento estresante,
mientras que los ritmos coherentes son interpretados por la amígdala ya que todo está
bien. Sin embargo, para que este proceso funcione, la amígdala necesita una línea de base o
referencia para comparar las señ ales entrantes del corazó n. Por ejemplo, si está s muy
ansioso, entonces la ansiedad puede convertirse en un patró n familiar (línea de base) y
sentirte normal.
Así es como se crea un há bito de estrés. Los patrones emocionales familiares e
improductivos, como las reacciones de activació n rá pidas, enojarse, estar ansioso, culpar,
etc., pueden reprogramarse a medida que practicamos ponernos en un estado coherente
con el corazó n. Este estado permite una mayor aceptació n celular de patrones nuevos y
beneficiosos instaurados por la intenció n consciente. Esto se debe a la alineació n
armoniosa que la coherencia crea entre el corazó n, la mente, las emociones y el cuerpo.
Podemos aprender a mantener la coherencia durante períodos má s largos, como durante
las meditaciones, para establecer má s rá pidamente un nuevo patró n familiarizado má s
saludable en la amígdala. Esto crea una nueva referencia interna o punto de ajuste que
reemplaza el viejo patró n emocional no efectivo. Sin establecer una nueva línea de base, es
casi imposible mantener un cambio psicológico o de comportamiento deseado. Aumentar la
alineació n coherente entre nuestro corazó n, mente y emociones fortalece nuestra
capacidad de cambiar comportamientos y há bitos no efectivos que nos han impedido
acceder a nuestros potenciales superiores y convertirnos en lo que realmente somos.

Tecnología de construcción de coherencia asistencial

También descubrimos que permitir que las personas vean los patrones de VFC en tiempo
real demostró ser una poderosa demostració n de có mo las emociones, como la frustració n
y la impaciencia, afectan la actividad en nuestro sistema nervioso y qué tan rá pido
podemos cambiar a un estado coherente una vez que sabemos có mo. No pasó mucho
tiempo hasta que el personal de HeartMath que impartió programas de formació n en
hospitales, escuelas y empresas quiso incluir una "demostració n en vivo" en sus programas.
Estas manifestaciones en vivo fueron un éxito. Sin embargo, el equipo era engorroso de
usar, los electrodos tenían que pegarse en el pecho de los participantes, y nuestros
entrenadores necesitaban una maleta acolchada adicional para transportar este equipo de
laboratorio bastante caro al lugar.
Quedó claro que la capacidad de ver su patró n de ritmo cardíaco antes y después de usar
una técnica heartMath para cambiar a un estado coherente, fue un momento "ah ha" para la
mayoría de los participantes, y aceleró su aprendizaje y prá ctica de las técnicas de
coherencia. Así que decidimos ver si podíamos crear un dispositivo de retroalimentació n
de coherencia de HRV de bajo costo que cualquiera pudiera usar en la vida cotidiana. Para
ello también necesitá bamos desarrollar una forma de cuantificar o medir estados
coherentes e incoherentes. Tomó algú n tiempo, muchas pruebas y prueba y error, pero
finalmente pudimos evaluar diferentes niveles de coherencia. Este fue un paso importante
para poder diseñ ar un dispositivo de entrenamiento de coherencia fá cil de usar.
Trabajamos con un equipo de desarrolladores de software y hardware para crear el primer
dispositivo de retroalimentació n de HRV amigable para el consumidor en 1999, que se
llamó Freeze-Framer (llamado así por la Técnica Freeze Frame® que enseñ amos en
nuestros programas de capacitació n). Doc guio el desarrollo de algunos juegos interactivos
simples y cortos que está n controlados por el estado emocional o el nivel de coherencia del
usuario para hacer que el entrenamiento de coherencia sea má s divertido tanto para
adolescentes como para adultos. En ese momento no teníamos idea de que está bamos
lanzando lo que se convertiría en una nueva industria. Al principio, nos preguntamos si
alguien compraría este nuevo software y sensor de computadora. Pero afortunadamente el
Freeze-Framer fue rá pidamente adoptado por la industria de la biorretroalimentació n,
muchos profesionales de la salud, ejecutivos de negocios, golfistas e incluso maestros para
sus aulas. Unos añ os má s tarde pasó a llamarse emWave y también se desarrolló una
versió n portá til. Má s recientemente, se desarrolló una versió n llamada Inner Balance
Trainer para dispositivos iOS (iPhones, iPods y iPads).
Esta tecnología ahora es utilizada por cientos de miles de personas como una
herramienta de entrenamiento cuando practican HeartMath u otras técnicas para aumentar
su coherencia del ritmo cardíaco. La retroalimentació n en tiempo real ha demostrado ser
efectiva para ayudar a las personas a mantener la coherencia durante períodos má s largos
y aumenta el efecto de arrastre de la alineació n coherente en sus actividades diarias.
Mantener la coherencia facilita el proceso de establecer una nueva línea de base saludable
al restablecer progresivamente los ritmos del corazó n a un estado má s coherente y
resonante.
Muchas personas que usan la tecnología durante la meditació n me han dicho que la
retroalimentació n a nivel de coherencia les ayuda a acceder rá pidamente a un estado
meditativo y les indica cuando pierden el enfoque, para que puedan volver a un estado
coherente con el corazó n. He descubierto que la retroalimentació n de coherencia ayuda
especialmente a las personas a aprender a disminuir su ritmo vibratorio mental /
emocional para que sus sistemas internos puedan operar má s sincronizados, y tengan una
conexió n má s fuerte con la guía intuitiva de su corazó n.

Poder del corazón coherente

Hay una gran recompensa al practicar la coherencia del corazón incluso durante unos
minutos. Como hemos dicho, estar en un estado coherente tiene un efecto de arrastre. [6]

Esto significa que al pasar unos minutos en un estado má s coherente con el corazó n antes
de participar en situaciones que a menudo son estresantes, como antes de una reunió n
importante o una conversació n desafiante con un cliente o compañ ero de trabajo, es má s
probable que podamos mantener nuestro equilibrio interior y compostura.
Cuando nos sentamos en silencio en un estado coherente del corazó n, a veces puede
parecer que no está pasando mucho; sin embargo, desde un punto de vista fisioló gico, está n
pasando muchas cosas. Cuando está s en un estado coherente, tu sistema nervioso está má s
alineado, tus sistemas hormonal e inmunoló gico se está n reequilibrando, y tu mente y tus
emociones se está n conectando con má s de tu espíritu. Toda esta realineació n interna
aumenta la resiliencia en todo el sistema.
A medida que aumentamos nuestra línea de base de coherencia personal del corazó n,
también beneficia a nuestras familias, compañ eros de trabajo, amigos y má s. A partir de
nuestra investigació n, sabemos que la coherencia del corazó n no es un estado ocioso; llega,
influye y apoya a los demá s de muchas maneras beneficiosas y se expande hacia la
coherencia social. Crear una línea de base de coherencia cardíaca saludable, individual y
colectivamente, puede proporcionarnos una conectividad y un flujo má s intuitivos, apoyar
los cambios de comportamiento que queremos hacer y permitir nuevas soluciones para
nuestros desafíos personales y sociales.

1.Ho, M.-W., The Rainbow and the Worm: The Physics of Organisms2005, Singapore: World
Scientific Publishing Co.
2.Damasio, A., Looking for Spinoza: Joy, Sorrow, and the Feeling Brain2003, Orlando:
Harcourt.
3.Armour, J.A., Potential clinical relevance of the 'little brain' on the mammalian heart. Exp
Physiol, 2008. 93(2): p. 165-76.
4.Velden, M. and M. Juris, Perceptual performance as a function of intra-cycle cardiac
activity. Psychophysiology, 1975. 12(6): p. 685-92.
5.Lacey, J.I. and B.C. Lacey, Two-way communication between the heart and the brain:
Significance of time within the cardiac cycle. American Psychologist, 1978(February): p. 99-
113.
6.McCraty, R., Atkinson, M., Tomasino, D., & Bradley, R. T, The coherent heart: Heart-brain
interactions, psychophysiological coherence, and the emergence of system-wide order.
Integral Review, 2009. 5(2): p. 10-115.
7.McCraty, R. and F. Shaffer, Heart Rate Variability: New Perspectives on Physiological
Mechanisms, Assessment of Self-regulatory Capacity, and Health Risk. Glob Adv Health Med,
2015. 4(1): p. 46-61.
8.Cameron, O.G., Visceral Sensory Neuroscience: Interception2002, New York: Oxford
University Press.
9.Segerstrom, S.C. and L.S. Nes, Heart rate variability reflects self-regulatory strength,
effort, and fatigue. Psychol Sci, 2007. 18(3): p. 275-81.
10.McCraty, R. and M. Zayas, Cardiac coherence, self-regulation, autonomic stability, and
psychosocial well-being. Frontiers in Psychology, 2014. 5(September ): p. 1-13.
11.Umetani, K., et al., Twenty-four hour time domain heart rate variability and heart rate:
relations to age and gender over nine decades. J Am Coll Cardiol, 1998. 31(3): p. 593-601.
12.McCraty, R., et al., Music enhances the effect of positive emotional states on salivary IgA.
Stress Medicine, 1996. 12(3): p. 167-175.
13.McCraty, R., M. Atkinson, and W.A. Tiller, New electrophysiological correlates associated
with intentional heart focus. Subtle Energies, 1995. 4(3): p. 251-268.
14.McCraty, R., et al., The impact of a new emotional self-management program on stress,
emotions, heart rate variability, DHEA and cortisol. Integr Physiol Behav Sci, 1998. 33(2): p.
151-70.
15.Tiller, W.A., R. McCraty, and M. Atkinson, Cardiac coherence: a new, noninvasive
measure of autonomic nervous system order. Altern Ther Health Med, 1996. 2(1): p. 52-65.
16.McCraty, R., et al., The effects of emotions on short-term power spectrum analysis of
heart rate variability. Am J Cardiol, 1995. 76(14): p. 1089-93.
17.Alabdulgader, A., Coherence: A Novel Nonpharmacological Modality for Lowering Blood
Pressure in Hypertensive Patients. Avances Globales en Salud y Medicina, 2012. 1(2): págs. 54-
62.
18.McCraty, R. y M. Atkinson, Resilence Training Program Reduces Physiological and
Psychological Stress in Police Officers. Avances Globales en Salud y Medicina, 2012. 1(5): págs.
44-66.
19.Ginsberg, J.P., Berry, M.E., Powell, D.A., Cardiac Coherence and PTSD in Combat Veterans.
Terapias Alternativas en Salud y Medicina, 2010. 16(4): págs. 52-60.
20.Lloyd, A., Brett, D., Wesnes, K., Coherence Training Improve Cognitive Functions and
Behavior In Children with ADHD. Terapias Alternativas en Salud y Medicina, 2010. 16(4):
págs. 34-42.
CAPÍTULO 5

COHERENCIA SOCIAL

POR HOWARD MARTIN

Cuando era joven en la década de 1970, recuerdo haber conducido a Washington, D.C.,
desde el norte de Virginia. A mi alrededor había apartamentos de gran altura que se
extendían por millas y millas. Imaginé a todas las personas que estaban dentro y me
pregunté, como muchos otros, "¿Có mo pueden tantos adultos y niñ os desarrollar una nueva
conciencia o forma de pensar necesaria para resolver nuestros crecientes problemas
personales y sociales?" Sabía que los cambios positivos ocurren para muchas personas a
medida que maduran, a menudo a través de prueba y error, "la escuela de los golpes
duros". Pero este proceso de crecimiento es demasiado lento para enfrentar los crecientes
desafíos que enfrenta nuestro mundo. Mientras continuaba pasando por el bosque de
edificios, también me pregunté: "¿Qué pasa si los cambios positivos que cada persona hace
contribuyen a un campo general de conciencia del que todos sacamos para co-crear nuestra
realidad, ¿qué pasa si hay alguna manera de contribuir a ese campo que facilite que otros
hagan sus propios cambios? En aquel entonces no tenía una comprensió n científica para
verificar la correcció n de mi sentimiento, pero hoy, tengo mucho de qué sacar provecho.

El Campo Energético

Avance rá pido veinte añ os. Me fue una confirmació n cuando los investigadores de
HeartMath descubrieron en 1996 que cuando un individuo está en un estado de coherencia
del ritmo cardíaco, su corazó n irradia una señ al electromagnética má s coherente en el
medio ambiente que puede ser detectada por los sistemas nerviosos de otras personas e
incluso animales. No fue sorprendente saber que el corazó n genera el campo magnético
má s fuerte del cuerpo, aproximadamente 100 veces má s fuerte que el producido por el
cerebro. Este campo se puede detectar a varios pies del cuerpo con magnetó metros
sensibles. El campo electromagnético del corazó n proporciona un mecanismo plausible de
có mo podemos "sentir" o sentir la presencia y el estado emocional de otra persona
independientemente del lenguaje corporal u otros factores. [1]

Lo que encontré aú n má s validador fue un estudio posterior que examinó si las personas
entrenadas en coherencia cardíaca podrían facilitar energéticamente la coherencia en otras
personas que estaban muy cerca pero no tocando. Este estudio encontró que la coherencia
del corazó n de un participante no entrenado fue facilitada por otros que estaban en un
estado coherente. También proporcionó evidencia de sincronizació n del ritmo cardíaco
entre las personas o coherencia social. Aquí hay un breve resumen: Hubo cuarenta
[2]

participantes y diez mesas de cartas con cuatro temas colocados alrededor de cada mesa de
cartas. Tres fueron entrenados en técnicas de coherencia heartMath y el cuarto no. Los
cuatro estaban conectados a equipos que medían sus ritmos cardíacos. Los tres
participantes entrenados por HeartMath recibieron instrucciones de practicar la Técnica de
Bloqueo del Corazó n para aumentar su coherencia e irradiar / enviar silenciosamente
sentimientos positivos al participante no entrenado que recibió instrucciones de sentarse
en silencio. Cuando los tres participantes entrenados por HeartMath alcanzaron un nivel
sostenido de alta coherencia, la cuarta persona entró en un estado má s alto de coherencia.
Era como si el sujeto no entrenado se hubiera elevado energéticamente a la coherencia del
corazó n. Ademá s, hubo una relació n estadística entre esta sincronizació n y un sentimiento
de vinculació n emocional entre los participantes. Los autores del estudio concluyeron que
"se encontró evidencia de sincronizació n de corazó n a corazó n entre los sujetos, lo que da
crédito a la posibilidad de biocomunicaciones de corazó n a corazó n".

Una sociedad más coherente

En la terminología de las ciencias sociales, la coherencia social se refleja como una


alineació n estable y armoniosa de las relaciones que permite el flujo eficiente de energía y
comunicació n. La coherencia social puede expandirse a una familia, grupo u organizació n
en la que existe una red de relaciones entre individuos. La coherencia social requiere que
los miembros del grupo estén en sintonía y alineados emocionalmente y que la energía del
grupo esté regulada por el cuidado, no por la amenaza o la fuerza de los demá s. Por
ejemplo, en un equipo coherente, hay libertad para que los miembros individuales hagan su
parte y prosperen mientras mantienen la cohesió n y la resonancia dentro de la intenció n y
los objetivos del grupo. [3]

Muchos investigadores está n interesados en estos días en comprender la diná mica social
energética. El soció logo Raymond Bradley en colaboració n con el neurocientífico Karl
Pribram desarrolló una teoría general de la comunicació n social para explicar los patrones
de organizació n social comunes a la mayoría de los grupos. Bradley y Pribram encontraron
que la mayoría de los grupos de alto funcionamiento tienen una organizació n global y una
red coherente de relaciones energéticas emocionales que interconectan prá cticamente a
todos los miembros. Descubrieron que se requiere energía positiva para cambiar un
sistema a un modo má s coherente, y la clave para crear grupos estables y coherentes está
relacionada con el aumento de las emociones positivas y la disipació n de las tensiones
emocionales negativas, los conflictos interpersonales y otros factores estresantes dentro y
entre los individuos de ese grupo.[4]

Un creciente cuerpo de evidencia sugiere que se puede formar un campo energético


entre los individuos en un grupo a través del cual se produce la comunicació n entre todos
los miembros del grupo. En otras palabras, hay un "campo" de grupo literal que conecta a
todos los miembros. A medida que má s individuos dentro de un grupo (equipo deportivo,
lugar de trabajo, aula escolar, grupo social, etc.) aumentan la coherencia de su corazó n, el
grupo aumenta en coherencia social y puede lograr sus objetivos de manera má s
armoniosa y efectiva. [3]

En su artículo Social Baseline Theory: The Role of Social Proximity in Emotion and
Economy of Action, los doctores Lane Beckles y James A. Coan de la Universidad de Virginia,
documentaron los beneficios de las interacciones emocionalmente conectadas entre las
personas. Encontré un aspecto de su trabajo particularmente fascinante con respecto a la
[5]

influencia energética que podemos tener en las percepciones de los demá s. Escribieron:
"El cerebro modifica la percepción sensorial de manera que sesgue la toma de decisiones
para administrar el uso de energía de manera eficiente. Por ejemplo, usar una mochila
[6]

pesada hace que las distancias parezcan más lejanas y las pendientes cuesta arriba parezcan
más empinadas. En un trabajo reciente de Schnall, Harber, Stefanucci y Proffitt, las
[7]

inclinaciones de las colinas se juzgaron como menos empinadas cuando los participantes se
pararon junto a un amigo. Además, este efecto fue moderado por la duración de la amistad:
[8]

cuanto más larga es la amistad, menos empinada es la colina".


En esencia, lo que está n describiendo es que nuestra percepció n de caminar cuesta
arriba es diferente cuando estamos en resonancia emocional con alguien. Cuanto má s
profunda es la conexió n emocional, menos empinada parece la colina. He encontrado esto
cierto en mi vida. La mayoría de los fines de semana hago caminatas con un grupo de
amigos en las montañ as de Santa Cruz. Las colinas parecen mucho má s altas y caminar
mucho má s difícil cuando estoy solo. Lo que saco de esto es que la vida se vuelve má s fá cil y
podemos lograr mejor nuestros objetivos a medida que desarrollamos relaciones basadas
en el corazó n.
¿Qué pasa con la coherencia social negativa que algunos pueden preguntar? ¿No hay
mucha resonancia emocional dentro de los grupos o movimientos faná ticos que buscan
dominar o imponer sus creencias a los demá s? Cuando el vínculo emocional de un grupo
está motivado por el deseo de infligir dañ o mental, emocional o físico a otros, está n
resonando en una intenció n de vibració n má s baja que no incluye el discernimiento del
corazó n. La inteligencia del corazó n, por su propia naturaleza, es inclusiva, y la coherencia
del corazó n activa los centros superiores del cerebro que experimentan la compasió n y el
deseo de ayudar a otros a desarrollar sus potenciales superiores. La coherencia social
permite una "inteligencia colectiva" que ayuda a elevar la tasa vibratoria de los individuos y
el campo energético del grupo.
El profesor de mit Sloan School of Management, el Dr. C. Otto Scharmer, describe la
"inteligencia colectiva" como pasar del egosistema al ecosistema a medida que los grupos
evolucionan hacia una armonía y calidad de orden superior. Ofrece "Teoría U" como la
capacidad para que las personas trabajen juntas con "Mente Abierta, Corazó n Abierto y
Voluntad Abierta". Los teó ricos e investigadores de la "U" Joseph Jaworski y Jane Corbett
descubrieron que esto se puede profundizar a través de la prá ctica de herramientas de
conciencia basadas en el corazó n. Corbett escribió : "La inteligencia colectiva se puede
activar rápidamente para compartir ideas y cristalizar posibilidades futuras, incluso en
situaciones previamente atascadas, y luego tomar medidas hábiles en la creación de
prototipos e incrustar el cambio".[9]

En la sociedad actual a menudo hay una armonía de "nivel superficial" donde las
personas son bá sicamente civiles y cooperativas. Eso es, por supuesto, importante y ha
llevado a una sociedad global que tiene orden. Sin embargo, en la mayoría de los grupos,
grandes o pequeñ os, muchos individuos comprensiblemente tienen ansiedades, juicios,
frustraciones, sesgos y ideas preconcebidas entre sí o de otros grupos. Estos sentimientos,
dichos o no dichos, se comunican energéticamente y crean separaciones o "corazones
cerrados" que resultan en faltas de comunicació n, problemas relacionales y también
problemas de salud. [3]

La coherencia social está ocurriendo cada vez má s a medida que el cambio planetario se
acelera. Sin embargo, en muchos casos se necesita un evento significativo para que un
mayor nú mero de personas abra colectivamente sus corazones. Por ejemplo, a menudo
vemos un aumento en la coherencia social después de una tragedia. Eventos como los
desastres naturales tienden a abrir los corazones de las personas, unir a las personas y
llevarlas a dejar de lado las actitudes negativas para trabajar cooperativamente para
beneficiar a la comunidad. Luego, a medida que pasa el tiempo y regresa la normalidad, el
espíritu comunitario que fue encendido por un evento dramá tico a menudo se desvanece, a
medida que las personas vuelven a sus líneas de base familiares y operativas. Sin embargo,
por otro lado, muchas personas se sorprenden de lo que pudieron lograr juntos y de las
amistades y lazos duraderos que forjaron.
La conclusió n es la siguiente: a medida que grupos de personas se esfuerzan por
aumentar la coherencia de su corazó n, se suma a un impulso de cambio positivo y
evolutivo, que es lo que ayudará a la sociedad a remodelarse a sí misma.

Surgimiento de la coherencia social

Otro indicador de una mayor coherencia social emergente se puede ver en las formas en
que algunas grandes marcas está n cambiando su enfoque de marketing lejos de sí mismas y
hacia la contribució n positiva que pueden hacer en el mundo. La cantidad de comerciales
del Super Bowl 2015 con mensajes de cuidado y conexió n cardíaca fue realmente
sorprendente para mí. La cadena de grandes almacenes minoristas, Target , disfrutó de una
®

exposició n inesperada en las redes sociales debido a un acto sincero de amabilidad por
parte de un empleado. Cuando un adolescente se detuvo en un Target en busca de una
corbata para una entrevista de trabajo, un miembro del equipo de Target se tomó el tiempo
para ayudar al adolescente nervioso a ponerse su nueva corbata y le mostró có mo hacer un
apretó n de manos adecuado y abordar algunas preguntas difíciles de la entrevista. Este
momento sincero fue capturado en un video, luego se compartió en línea y rá pidamente se
convirtió en una sensació n viral. Este simple acto y la exposició n que generó jugaron
perfectamente en el lema de Target, "Espere más, pague menos, todos y cada uno de los días
en Target®". El gurú del marketing Simon Mainwaring, autor de We First, comentó : "Nada
resuena más fuerte entre la audiencia actual conocedora de los medios de comunicación que
un auténtico acto de bondad humana. Si hay una lección que se puede obtener de esta
experiencia [de Target], es que los auténticos actos simples de bondad genuina resuenan tan
fuerte, si no más fuerte, que cualquier campaña multimillonaria".
Cada vez má s empresas se centran en el marketing impulsado por un propó sito porque
el propó sito social y una mejor salud son importantes para los millennials y otros
consumidores. Cualesquiera que sean los motivos de estas empresas para tratar de vender
sus productos, reconocen cada vez má s que los clientes quieren sentir un cuidado, una
conexió n y una amabilidad genuinos, y que estas cualidades basadas en el corazó n son una
tendencia social emergente. Todos nos beneficiaremos de esta conciencia en desarrollo.
Claro que hay mucho má s por hacer, pero debemos apreciar los pasos que estas compañ ías
está n tomando, y apreciarnos a nosotros mismos por los pasos que estamos tomando para
mejorar nuestros comportamientos personales también.

El corazón del liderazgo

Desarrollar un enfoque má s basado en el corazó n para los negocios también se está


volviendo má s popular en los entornos de trabajo actuales, aunque ciertamente aú n no es
un movimiento. Poco a poco se está aceptando que a las personas les va mejor (y también
lo hace el balance de la empresa) cuando trabajan en una atmó sfera de cuidado y aprecio
en lugar de miedo y estrés. Má s empleados sienten la sensació n de que hay má s en ellos y
tienen la necesidad de convertirse en quienes realmente son. Está n reconociendo la
diferencia entre lo que han sido y la nueva persona que está n tratando de ser, y quieren
seguir su corazó n. Como dijo Steve Jobs en un discurso de graduació n, poco después de que
le diagnosticaran cá ncer: "Ten el coraje de seguir tu corazón y tu intuición. De alguna
manera ya saben en lo que realmente quieres convertirte. Todo lo demás es secundario".
Estos son tiempos extraordinarios en los que hay nueva apertura e innovació n, sin
embargo, muchos aspectos de la estructura organizacional operan de una manera muy
disfuncional. Los efectos se observan y cuantifican en el aumento de los costos de atenció n
médica, el aumento del ausentismo, la insatisfacció n laboral y las malas decisiones. Es
difícil para los líderes en la mayoría de las organizaciones ver có mo llegar de donde está n a
donde quieren estar.
Algunos de los beneficios inmediatos y prá cticos de aumentar la coherencia en las
organizaciones que hemos visto incluyen: mejor autogestió n emocional, comunicació n má s
auténtica, menos errores, mayor energía y productividad, má s creatividad e intuició n,
mejor toma de decisiones y má s. Un ambiente de trabajo donde las personas se mueven y
fluyen con mayor equilibrio y calidez, se tratan entre sí con compasió n y cuidado y tienen
má s inteligencia cardíaca para superar los desafíos de la manera que sea mejor para todos
los involucrados, es un lugar satisfactorio para pasar ocho o má s horas al día. En el mundo
actual de cambios de alta velocidad y conectividad constante, los líderes y empleados
deben ser má s inteligentes e intuitivos que antes para maximizar el potencial. Un líder con
corazó n empresarial no es suave, pero sabe que un corazó n fuerte y una cabeza clara son
esenciales.
James K. Clifton, presidente y director ejecutivo de la Organizació n Gallup, informó que
las organizaciones exitosas pueden aprender a construir un crecimiento sostenible
aprovechando el poder de las emociones humanas. Dice que las empresas han aprendido a
ser delgadas y mezquinas, pero necesitan descubrir una nueva forma de gestionar la
naturaleza humana y desbloquear el potencial humano. Esto requiere comprender la
emoció n humana.
Vi una entrevista televisiva con el CEO saliente de Costco , James Sinegal, que describe el
®

énfasis de un líder corporativo en la importancia de la emoció n positiva en los negocios y


también representa un cambio creciente en la cultura corporativa, uno que es má s centrado
en el corazó n y socialmente coherente. Sinegal era conocido por su enfoque en hacer de
Costco un gran lugar para trabajar y la entrevista lo mostró visitando tiendas e
interactuando con empleados de todos los niveles de una manera cá lida y cariñ osa. Al final
de la entrevista se le preguntó si habría cambios en Costco después de que se fuera. É l
respondió diciendo que por supuesto que lo habría. Continuó diciendo que esperaba que la
cultura corporativa que había creado se preservara, y agregó : "La cultura no es lo más
importante en los negocios. Es lo único".
Los programas de capacitació n en coherencia de HeartMath ayudan a las personas a
aprender a generar una alineació n del corazó n, la mente y las emociones, lo que resulta en
un aumento de la resiliencia, la salud, la creatividad y otros resultados deseados por la
mayoría de las personas, profesionales de la salud y organizaciones. El entrenamiento de
coherencia cardíaca permite a las personas y equipos desarrollar habilidades de
autorregulació n y acceder a la inteligencia intuitiva de su corazó n, con beneficios casi
inmediatos para la salud y el rendimiento. Las evaluaciones previas y posteriores en las
organizaciones proporcionan la validació n de que el aumento de la coherencia personal y
social crea un mayor nivel de funcionamiento individual y colectivo para facilitar una
cultura má s saludable. Compartiré datos de meta-aná lisis de algunos estudios para ofrecer
una imagen de las posibilidades a medida que má s y má s grupos y organizaciones
comienzan a hacer una mayor conexió n con la inteligencia del corazó n.

#1 Cinco compañías globales

En un gran estudio realizado en cinco compañ ías globales diferentes en Europa y los
Estados Unidos, la capacitació n en coherencia produjo algunos resultados significativos.
Los datos compuestos de las evaluaciones de encuestas pre y post-psicométricas de má s de
5,700 individuos que se muestran en los grá ficos a continuació n encontraron que, en solo
seis a nueve semanas, la prá ctica de las herramientas de coherencia HeartMath produjo los
siguientes resultados promedio en personas que informaron tener estos síntomas a
menudo, siempre: 44% de caída en la fatiga; 52% de caída en la ansiedad; 60% de caída en
la ira; 60% de caída en la depresió n; 33% de mejora en el sueñ o. Ademá s, hubo mejoras
similares en la salud física entre aquellos que informaron tener estos síntomas a menudo,
siempre: 44% de caída en dolores y molestias corporales; 43% de reducció n en la
indigestió n; 63% de reducció n en los latidos cardíacos rá pidos;
y una caída del 44% en la tensió n muscular.
Las evaluaciones posteriores realizadas de nuevo después de seis meses y luego de
nuevo después de un añ o por algunas de las organizaciones mostraron mejoras sostenidas.
Los participantes también informaron una disminució n significativa del agobio y la
intenció n de dejar su trabajo. Lo que fue interesante para mí es que uno de los gerentes de
la compañ ía nos dijo que algunos empleados continuaron practicando las herramientas que
aprendieron, mientras que muchos otros no lo hicieron. (Esa sería una respuesta típica a
cualquier programa de capacitació n). Sin embargo, se produjeron mejoras que se
mantuvieron en toda la població n. Algunos gerentes / líderes comentaron que algo en el
entorno general cambió a través de los esfuerzos realizados por solo una parte de las
personas, lo que facilitó que otros lograran los beneficios positivos.
Este intrigante hallazgo transmite el potencial de la coherencia social, tal como
observamos en el estudio mencionado al comienzo de este capítulo donde la coherencia del
ritmo cardíaco de tres personas facilitó un cambio inconsciente hacia la coherencia del
ritmo cardíaco en una cuarta persona sentada alrededor de una mesa. La perspectiva de un
efecto multiplicador de coherencia social es emocionante para las organizaciones que
desean crear una cultura má s saludable y solidaria.

#2 Sistemas de atención médica

Los hospitales y las organizaciones de atenció n médica han sido los primeros en adoptar

nuestros programas, lo que no es sorprendente ya que los trabajadores de la salud son


profundamente conscientes de la relació n entre la salud y los costos. Este grá fico muestra
un metaná lisis de má s de 8,700 trabajadores de la salud de varios sistemas de atenció n
médica antes y después de la capacitació n de HeartMath. Tenga en cuenta los cambios
significativos en los estados emocionales y los síntomas de estrés en esta gran població n.

Muchos de estos hospitales también midieron el ahorro de costos. Varios calcularon que
ahorraron má s de $ 1 milló n por añ o en reducció n de la rotació n y el ausentismo, y
determinaron que el programa proporcionaba má s de 10 veces el ROI (retorno de la
inversió n). A medida que los líderes y el personal del hospital aprendieron las
herramientas de HeartMath para transformar el estrés y aumentar la resiliencia, también
facilitó un cambio a una cultura má s solidaria que impregnó el hospital, aumentando la
satisfacció n del paciente. Aquí hay una historia.
Fairfield Medical Center (FMC) en Lancaster, Ohio, implementó HeartMath como una
iniciativa de toda la organizació n para mejorar la calidad de vida del personal y la calidad
de la atenció n de los pacientes. Para lograr la misió n social duradera de FMC: "ser un
hospital de excelencia, cuidando al personal, los pacientes y la comunidad", este só lido
equipo de má s de 2,000 proveedores de atenció n médica adoptó el enfoque HeartMath
"para proporcionar atención médica eficiente, compasiva, segura y de alta calidad para los
pacientes de FMC y sus familias". Al momento de escribir este artículo, 1,120 empleados de
FMC han sido capacitados en los métodos de HeartMath, casi el 54% de la fuerza laboral
total de FMC, y ahora se requiere capacitació n de HeartMath para todas las nuevas
contrataciones.
Basado en tres añ os de monitoreo y evaluació n, el programa HeartMath en el Fairfield
Medical Center entregó los siguientes resultados:

1. Las reclamaciones por discapacidad a corto plazo disminuyeron un 57% en


comparació n con los costos de las reclamaciones del añ o anterior.

1. FMC recibió el Platinum Fit Friendly Company Award de la American Heart


Association en 2009. En 2010, fueron honrados con la designació n de HeartMath
Hospital, así como con el premio heartMath's Continuity of Care.

1. Segú n la encuesta de satisfacció n de los empleados de FMC, los empleados


capacitados por HeartMath informaron una mayor satisfacció n laboral que el
personal no capacitado por HeartMath, así como una reducció n de los síntomas de
estrés físico y mejoras en la vitalidad, la resiliencia y la inteligencia emocional.

Cynthia Pearsall, directora de enfermería de Fairfield Medical Center y capacitadora


certificada por HeartMath, describe cómo funciona esto. "Cuando te sientes estresado",
explica , "literalmente puedes accionar el interruptor en cualquier momento, en cualquier
lugar, en la 'zona libre de estrés' cambiando el mensaje instantáneo que el corazón envía al
cerebro a través del sistema nervioso. Comienzo todos los días con una técnica de HeartMath
llamada 'Heart Lock-In' para fortalecer mi capacidad de mantener un estado coherente,
lograr el equilibrio y la sincronización entre mi corazón y mi mente, y para ser más resistente
a las tensiones que estoy seguro de enfrentar a lo largo del día. Incluso comienzo todas mis
reuniones de esta manera, con un Heart Lock-in de 90 segundos; y si estamos teniendo
dificultades para llegar a una decisión como equipo, pediré a cada uno de nosotros que nos
tomemos un par de minutos para practicar algunos pasos de coherencia fáciles para cambiar
la calidad del momento. Una vez que se reanuda la reunión, podemos llegar a una decisión de
manera confiable. HeartMath está acercando a esta familia de cuidadores, de hecho a esta
comunidad local".
El ejemplo de Cynthia representa có mo la aplicació n conjunta de las herramientas de
construcció n de coherencia ayudó a crear un cambio en la cultura del hospital que ahorró
dinero y mejoró la salud y el rendimiento. Pero lo má s importante para ella, practicar
HeartMath ayudó a su equipo a llevarse mejor como resultado de una comunicació n má s
auténtica.

#3 Resultados educativos
Otra á rea en la que hemos visto beneficios de una mayor coherencia individual y social
es en los entornos educativos. Un estudio controlado financiado por el Departamento de
Educació n de los Estados Unidos que involucró a aproximadamente 1,000 estudiantes de
décimo grado que practicaban técnicas de HeartMath junto con la tecnología de coherencia
cardíaca resultó en un aumento significativo de la línea de base de coherencia en cuatro
meses. Al grupo experimental se le enseñ ó "TestEdge ", un programa de HeartMath para
[10] ®

reducir la ansiedad ante los exá menes y mejorar los puntajes de los exá menes académicos.

El siguiente grá fico muestra los cambios fisioló gicos en la coherencia basal en dos
estudiantes que reflejaron los hallazgos del grupo general antes y cuatro meses después del
entrenamiento. Estos cambios en la línea de base de coherencia se correlacionaron con
mejores comportamientos, reducció n de la ansiedad ante los exá menes y aumento de los
puntajes en los exá menes.
Antes del programa TestEdge, el 61% de los estudiantes informaron estar afectados por
la ansiedad ante los exá menes, y el 26% experimentó altos niveles de ansiedad ante los
exá menes a menudo o la mayor parte del tiempo. Aquellos con altos niveles de ansiedad
ante los exá menes obtuvieron, en promedio, 15 puntos menos en las pruebas
estandarizadas tanto en Matemá ticas como en Artes del Lenguaje Inglés que los
estudiantes con baja ansiedad ante los exá menes. De los estudiantes que informaron haber
sido afectados por la ansiedad ante los exá menes al comienzo del programa TestEdge, el
75% había reducido los niveles de ansiedad ante los exá menes al final del estudio.
La reducció n en la ansiedad de la prueba se correlacionó con mejoras en las medidas
socioemocionales y conductuales en el grupo HeartMath: reducció n del afecto negativo
(sentimientos de estrés, ira, decepció n, tristeza, depresió n y soledad); reducció n de la
discordia emocional, lo que refleja una mayor conciencia emocional y una mejor gestió n
emocional; y la reducció n de la dificultad interaccional, lo que refleja una mayor empatía y
una mejora de las relaciones con los demá s. Ademá s, hubo un aumento en la experiencia
positiva de clase, lo que refleja la percepció n de un mayor disfrute y aprendizaje en clase,
sentimientos positivos hacia los compañ eros de clase y atenció n al maestro. Finalmente,
también hubo un aumento significativo en los puntajes de las pruebas académicas en el
grupo entrenado por HeartMath sobre el grupo de control, que en promedio de 10 a 25
puntos.
Miembro de la junta asesora científica de HeartMath y mentor de confianza en muchos de
nuestros estudios de investigación, el difunto Karl Pribram, MD, Ph.D., (ex Director del Centro
de Investigación del Cerebro de la Universidad de Stanford, autor de Brain and Perception
and Languages of the Brain) fue el más apasionado de nuestra investigación en educación.
Escribió: "Me emocionó leer el informe completo de HeartMath sobre los resultados del
Estudio Nacional de Demostración TestEdge. El estudio es excelente... (y) produjo un
impresionante cuerpo de evidencia de corroboración cruzada que documenta la efectividad
del programa TestEdge para reducir la ansiedad de los estudiantes en las pruebas y mejorar
el rendimiento de las pruebas. De particular importancia es la evidencia fisiológica que indica
que los estudiantes en el programa habían establecido un nuevo punto de ajuste de
estabilidad emocional, un requisito para un cambio de comportamiento sostenido. El estudio
es un ejemplo de cómo se deben hacer experimentos de ciencias sociales en entornos de
investigación de campo abierto".
Lo que má s me conmovió cuando revisé los resultados de estos estudios fue que no solo
los puntajes de las pruebasmejoraron, sino también el aprendizaje socioemocional y los cambios de
comportamiento positivos. Enseñ ar a los niñ os habilidades de autorregulació n emocional y
herramientas de coherencia cardíaca servirá a estos jó venes durante toda la vida.

Creando una sociedad conectada con el corazón

La conexió n del corazó n está en aumento porque las personas de todo el mundo lo
anhelan. Está n cansados de las viejas formas de hacer las cosas: sistemas sociales que ya no
funcionan bien, sistemas de creencias que se centran en la polarizació n y la separació n, y
una serie de otros paradigmas que han sido el status quo.
También es cierto que hay una tremenda cantidad de agendas en competencia en el
mundo de hoy, lo que resulta en todo, desde debates serios hasta trastornos políticos y
religiosos y guerras. Los problemas del mundo está n en plena exhibició n. Sin embargo, hay
muchas noticias esperanzadoras a considerar en medio del caos percibido. Muchas
personas está n sintiendo que el revuelo global colectivo es parte de un cambio y transició n
hacia una nueva conciencia basada en el cuidado, la cooperació n y la aceptació n. Es el
proceso de un nuevo mundo que nace en medio del viejo. La conciencia está cambiando, las
personas está n cambiando, la sociedad se está transformando y está surgiendo una nueva
inteligencia colectiva.
Trate por un momento de desconectarse del caos que a menudo vemos en la sociedad y
piense en esto. ¿Qué pasaría si muchas má s personas llegaran a darse cuenta de los
potenciales transformadores disponibles en el corazó n de lo que realmente son? Que lo que
han sentido sobre el "corazó n" es real y no algo de lo que solo se habla en la espiritualidad
o la filosofía. Que al conectarse con el discernimiento inteligente de su corazó n, pueden
manejar mejor sus emociones; experimentar má s compasió n, aprecio y amor; y mejorar su
salud, relaciones y rendimiento. ¿Qué pasaría si cada vez má s personas liberaran el poder
de la alineació n coherente y la asociació n entre su mente, emociones y la guía intuitiva de
su corazó n para navegar por sus interacciones diarias? ¿Qué tipo de mundo socialmente
coherente podría ser ese? Cuando pienso en estas posibilidades veo un mundo nuevo,
diferente y mejor que viene a la vista. Desde los ojos del corazó n, puedo ver todas estas
cosas sucediendo.

1.McCraty, R., The Energetic Heart: Biomagnetic Communication Within and Between
People, in Bioelectromagnetic and Subtle Energy Medicine, Second Edition, P.J. Rosch, Editor
2015.
2.Morris, S.M., Facilitando la coherencia colectiva: Efectos grupales sobre la coherencia de
la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la sincronización del ritmo cardíaco. Terapias
Alternativas en Salud y Medicina, 2010. 16(4): págs. 62-72.
3.McCraty, R., Childre, D, Coherence: Bridging Personal, Social and Global Health. Terapias
Alternativas en Salud y Medicina, 2010. 16(4): págs. 10-24.
4.Bradley, R.T. y K.H. Pribram, Comunicación y estabilidad en colectivos sociales. Revista de
Sistemas Sociales y Evolutivos, 1998. 21(1): págs. 29-80.
5.Beckes, L. y J.A. Coan, Social baseline theory: The role of social proximity in emotion and
economy of action. Brújula de Psicología Social y de la Personalidad, 2011. 5(12): págs. 976-
988.
6.Riener, C.R., et al., An effect of mood on the perception of geographical slant. Cognición y
emoción, 2011. 25(1): págs. 174-182.
7.Stefanucci, J.K., et al., Las distancias aparecen diferentes en las colinas. Percept
Psychophys, 2005. 67(6): págs. 1052-1060.
8.Twedt, E., C.B. Hawkins y D. Proffitt, Perspective-taking changes perceived spatial layout.
Revista de la Visión, 2009. 9(8): págs. 74-74.
9.Corbett, J., In the Field and at the Heart of Presencing: Connecting Inner Transformation
in Leadership with Organisational and Social Change, in Leadership for a Healthy World:
Creative Social ChangeEn press 2016.
10.Bradley, R.T., et al., Emotion self-regulation, psychophysiological coherence, and test
anxiety: results from an experiment using electrophysiological measures. Appl Psychophysiol
Biofeedback, 2010. 35(4): págs. 261-83.
CAPÍTULO 6

COHERENCIA GLOBAL
POR DEBORAH ROZMAN

Cuando me despertaba esta mañ ana y antes de abrir los ojos, estos pensamientos
inundaron mi conciencia: El mundo necesita tanto cuidado y compasió n como pueda. ¿Qué
pasaría si pudiéramos colectivamente poner suficiente amor radiante puro en los campos
energéticos de la tierra que crearía un efecto multiplicador o un efecto de coherencia
cuá ntica? ¿Qué se necesitará realmente para cambiar la conciencia de la humanidad? Estos
pensamientos permanecieron conmigo a través de mi meditació n matutina mientras
irradiaba tanto amor puro, cuidado y compasió n al planeta y a la humanidad como pude.
Cuando Sir Roger Penrose asistió a una conferencia en 1998 en el Instituto HeartMath
sobre si los procesos cuá nticos estaban involucrados en la funció n cerebral, le pregunté:
"¿Qué es la coherencia cuá ntica?" É l respondió : "Esto es cuando un gran nú mero de
partículas pueden cooperar colectivamente en un solo estado cuá ntico". Me pregunté si
esto también podría aplicarse a una escala macro de personas. Má s tarde, leí en el libro de
Mae-Wan Ho El arco iris y el gusano que la coherencia cuá ntica es lo que define cualquier
sistema vivo. También escribió : "¡Un estado cuántico coherente maximiza así tanto la
cohesión global como la libertad local! La naturaleza nos presenta un profundo enigma que
nos obliga a acomodar aparentemente polos opuestos..." Este acertijo ciertamente describe
el estado actual de nuestro mundo. Reflexioné: "¿Có mo crea la naturaleza la cohesió n global
y también permite el libre albedrío?"
Aprendimos en el ú ltimo capítulo que los hallazgos de la investigació n han demostrado
que a medida que practicamos la coherencia del corazó n e irradiamos amor y compasió n,
nuestro corazó n genera una onda electromagnética coherente en el entorno de campo local
que facilita la coherencia social, ya sea en el hogar, el lugar de trabajo, el aula o sentado
alrededor de una mesa. A medida que má s individuos irradian coherencia cardíaca, se
construye un campo energético que hace que sea má s fá cil para otros conectarse con su
corazó n. Por lo tanto, teó ricamente es posible que suficientes personas que construyan
coherencia individual y social puedan contribuir realmente a una coherencia global en
desarrollo.
La ciencia está empezando a reconocer que todos somos parte de una vasta red de
conexiones que abarcan no solo la vida en este planeta, sino también el sistema solar y má s
allá . Es a través de esta conectividad energética que se intercambia informació n, coherencia
cardíaca y resonancia. Veamos có mo esta conectividad energética podría aumentar
potencialmente la coherencia global.
Como se dijo antes, el término "coherencia" implica orden, estructura, armonía, una
alineació n dentro y entre los sistemas, ya sean partículas cuá nticas, organismos, seres
humanos, grupos sociales, planetas o galaxias. Este orden armonioso significa un sistema
coherente cuyo funcionamiento ó ptimo está directamente relacionado con la facilidad y el
flujo en sus procesos. [1]

El estado interno de coherencia del corazó n es lo que muchas técnicas de meditació n (a


menudo sin saberlo) intentan lograr. Hay miles de grupos y organizaciones en todo el
mundo que utilizan diversas formas de meditació n u oració n para ayudar energéticamente
a facilitar las cosas a los demá s. Muchas organizaciones llevan a cabo meditaciones
sincronizadas, oraciones, experimentos de intenció n, etc. , para facilitar la curació n o crear un mundo
má s armonioso . Numerosos estudios han demostrado que la meditació n grupal o colectiva, la
oració n y la intenció n enfocada dirigida hacia un resultado positivo específico pueden tener
mayores efectos beneficiosos y medibles.
Por ejemplo, un estudio realizado en 1993 en Washington, D.C., mostró una caída del
25% en la tasa de criminalidad cuando 2.500 meditadores meditaron durante períodos
específicos de tiempo con esa intenció n, lo que significa que un grupo relativamente
pequeñ o de unos pocos miles pudo influir en un grupo mucho má s grande: un milló n y
medio. Se planteó entonces la pregunta de que, si se pudieran reducir las tasas de
[2]

criminalidad, ¿podría un grupo de meditadores también influir en los conflictos sociales y


las guerras? Un experimento similar se realizó durante el apogeo de la guerra entre Israel y
el Líbano en la década de 1980. Los doctores Charles Alexander y John Davies de la
Universidad de Harvard organizaron grupos de meditadores experimentados en Jerusalén,
Yugoslavia y los Estados Unidos para meditar y centrar la atenció n en el á rea en varios
intervalos durante un período de 27 meses. Después de ajustar las influencias variantes,
como los cambios climá ticos, las fiestas libanesas, musulmanas, cristianas y judías, la
actividad policial, la fluctuació n en el tamañ o de los grupos, etc., durante el curso del
estudio, los niveles de violencia en el Líbano disminuyeron entre un 40% y un 80% cada
vez que un grupo de meditació n estuvo en su lugar, y las mayores reducciones ocurrieron
cuando el nú mero de meditadores fue mayor. Durante estos períodos, el nú mero promedio
de personas muertas durante la guerra por día se redujo de 12 a tres, una disminució n de
má s del 70%. Las lesiones relacionadas con la guerra disminuyeron en un 68% y el nivel de
intensidad del conflicto disminuyó en un 48%. El físico cuá ntico John Hagelin concluyó
[3, 4]

de esta investigació n sobre el "Poder del Colectivo" que "dado que la meditación
proporciona una forma efectiva y científicamente probada de disolver el estrés individual y si
la sociedad está compuesta de individuos, entonces parece de sentido común usar la
meditación para difundir de manera similar el estrés social". [5]

La energía de cada individuo afecta el entorno colectivo del campo. Esto significa que las
emociones e intenciones de cada persona generan una energía que afecta el campo. Un
primer paso para difundir el estrés social en el campo global es que cada uno de nosotros
asuma la responsabilidad personal de sus propias energías. Podemos hacer esto
aumentando nuestra coherencia personal y elevando nuestra tasa vibratoria, lo que nos
ayuda a ser má s conscientes de los pensamientos, sentimientos y actitudes que estamos
"alimentando el campo" cada día. Tenemos la opció n en cada momento de "tomar en serio"
el significado de administrar intencionalmente nuestras energías. Este es el libre albedrío o
la libertad local que puede crear cohesió n global.
Cada uno de nosotros también es responsable de permitir que los pensamientos y
sentimientos de frustració n, preocupació n o culpa corran sin ser administrados en nuestro
sistema. Estas actitudes y emociones mantienen nuestros ritmos internos incoherentes y
fuera de sincronía, lo que tiene un efecto de arrastre agotador en nuestros sistemas
hormonal, inmunoló gico y nervioso. Las prá cticas y la tecnología de coherencia cardíaca
pueden ayudarnos a restablecer nuestra energía emocional y cambiar a un ritmo interno
equilibrado. Nos ayudan a aumentar nuestra tasa vibratoria y la línea de base de
coherencia, por lo que nuestro espíritu, corazó n, cerebro y sistema nervioso operan en
sincronía y con mayor eficiencia. Este efecto de arrastre de coherencia nos permite ser má s
conscientes e intuitivos en los puntos de elecció n, movernos en un estado de facilidad y
elegir nuestras acciones y reacciones en lugar de responder mecá nicamente en los mismos
viejos patrones que producen estrés.
Al elevar nuestra frecuencia vibratoria, nos volvemos conscientes de que nuestro
corazó n energético está acoplado a una parte má s profunda de nuestro ser. Muchos llaman
a esto su "poder superior" o sus "capacidades superiores", y nos vincula a un campo no
local de informació n y energía que el físico David Bohm llamó el orden implicado y la
totalidad indivisa. Cuando estamos en coherencia del corazó n, tenemos una alineació n
[6]

má s estrecha con la inteligencia del corazó n que nos conecta con esa fuente.

La Iniciativa de Coherencia Global

En 2008, el Instituto HeartMath lanzó la Iniciativa de Coherencia Global (GCI). GCI es un


esfuerzo cooperativo internacional para ayudar a activar el corazó n de la humanidad y
facilitar un cambio en la conciencia global. Me siento honrado de ser miembro del Comité
Directivo de la Iniciativa de Coherencia Global y de contribuir a esta visió n. GCI tiene tres
enfoques principales. El primero es invitar a las personas a participar agregando
activamente má s amor, cuidado y compasió n coherentes con el corazó n en el campo
planetario. La segunda es la investigació n científica sobre có mo estamos energéticamente
interconectados entre nosotros y con la tierra; y el tercero es educar a las personas sobre
có mo podemos utilizar esta interconectividad para elevar má s rá pidamente nuestra tasa
vibratoria personal y colectiva para crear un mundo mejor.
Aquí hay algunas hipó tesis que guían la investigació n en curso de GCI, en colaboració n
con otras instituciones:

Los campos magnéticos de la Tierra son un portador de informació n bioló gicamente


relevante que conecta todos los sistemas vivos.
1. Cada persona afecta este campo de informació n global. Un gran nú mero de personas
que crean estados de amor, aprecio, cuidado y compasió n coherentes con el corazó n
pueden generar un entorno de campo má s coherente que beneficie a otros y ayude a
compensar la discordia e incoherencia planetaria actual.

1. Hay un circuito de retroalimentació n entre los seres humanos y los sistemas


energéticos / magnéticos de la tierra.

1. La Tierra tiene varias fuentes de campos magnéticos que nos afectan a todos. Dos de
ellos son el campo geomagnético que emana del nú cleo de la tierra, y los campos
que existen entre la tierra y la ionosfera. Estos campos rodean todo el planeta y
actú an como escudos protectores que bloquean los efectos nocivos de la radiació n
solar, los rayos có smicos y otras formas de clima espacial. Sin estos campos, la vida
tal como la conocemos no podría existir en la Tierra. Forman parte del ecosistema
diná mico de nuestro planeta.

Los científicos saben mucho sobre estos campos energéticos, sin embargo, muchos
misterios permanecen. Una cosa que está clara es que la actividad solar y los ritmos que
tienen lugar en los campos magnéticos de la tierra tienen un impacto en la salud y el
comportamiento. Un gran cuerpo de investigació n ha demostrado que numerosos ritmos
[7]

fisioló gicos y comportamientos colectivos globales no solo están sincronizados con la


actividad solar y geomagnética, sino que las interrupciones en estos campos pueden crear
efectos adversos en la salud y los comportamientos humanos. Cuando se altera el entorno
[8-10]

del campo magnético de la tierra, puede causar problemas para dormir, confusió n mental,
falta inusual de energía o una sensació n de estar nervioso o abrumado sin razó n aparente.
¿Te suena familiar? En otras ocasiones, cuando los campos de la tierra son estables y se
aumentan ciertas medidas de actividad solar, las personas informan un aumento de los
sentimientos positivos y má s creatividad e inspiració n. Es probable que esto se deba a un
[11]

acoplamiento entre el cerebro humano, los sistemas cardiovascular y nervioso con


frecuencias geomagnéticas resonantes.
La tierra y la ionosfera generan una sinfonía de frecuencias que van desde 0,01 hercios
hasta 300 hercios. Algunos de estos está n exactamente en el mismo rango de frecuencia
que los que ocurren en nuestro sistema cardiovascular, cerebro y sistema nervioso
autó nomo Esto ayuda a explicar có mo las fluctuaciones en los campos magnéticos de la
[7]

tierra y el sol pueden afectarnos. Se ha demostrado que los cambios en los campos de la
tierra afectan nuestras ondas cerebrales y ritmos cardíacos, y se han asociado con cambios
en la memoria y otras tareas; rendimiento deportivo; nú mero de infracciones y accidentes
de trá fico denunciados; mortalidad por ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares; e
incidencia de depresió n y suicidio. Los cambios en los campos de la tierra debido a la alta
[7]

actividad solar también se han relacionado con algunos de los mayores florecimientos de
creatividad y arte de la humanidad. Esto implica que el aumento de la actividad solar no
[12]
es necesariamente problemá tico; sino má s bien es la forma en que respondemos y
gestionamos este aumento de la energía.
Los científicos de GCI sugieren que debido a que tenemos frecuencias de ondas
cerebrales y ritmo cardíaco que se superponen a las resonancias de campo de la tierra, no
solo somos receptores de informació n bioló gicamente relevante, sino que también
alimentamos información en el entorno de campo global y esencialmente creamos un bucle de
retroalimentación con los campos magnéticos de la tierra. De hecho, la investigació n
[11, 13]

indica que las emociones humanas y la conciencia codifican la informació n en el campo


geomagnético y esta informació n codificada se distribuye globalmente. Los campos
magnéticos de la tierra actú an como ondas portadoras de esta informació n que influye en
todos los sistemas vivos y en la conciencia colectiva. Para probar aú n má s esta hipó tesis e
investigació n, GCI ha creado un Sistema de Monitoreo de Coherencia Global (GCMS).

Sistema de Vigilancia de la Coherencia Mundial (GCMS)

El GCMS es una red mundial de magnetó metros ultrasensibles, diseñ ados para medir
continuamente las señ ales magnéticas que se producen en el mismo rango que las
frecuencias fisioló gicas humanas, incluidos nuestros ritmos cerebrales y cardíacos. Es la
primera red global de detectores de campo geomagnético sincronizados con el tiempo GPS
que rastrean y miden resonancias y fluctuaciones en los campos causadas por tormentas
solares, cambios en la velocidad del viento solar, otras interrupciones del campo magnético
y, potencialmente, eventos globales importantes que tienen un fuerte componente
emocional. Al momento de escribir este artículo, hay seis sitios de sensores ubicados en el
norte de Nueva Zelanda; Boulder Creek, California; Hofuf, Arabia Saudita; Alberta, Canadá ;
Baisogala, Lituania; y Bonamanzi Game Park, Sudá frica. El GCMS eventualmente se
expandirá a aproximadamente 12 sitios de sensores. Cada sitio recopila datos continuos
que nos permiten investigar có mo los campos afectan los procesos mentales y emocionales
humanos, los resultados de salud y los comportamientos colectivos. La tecnología GCMS
también permitirá a los equipos de investigació n explorar có mo los estados emocionales
humanos colectivos, las meditaciones y las intenciones pueden reflejarse en los campos de
la tierra. Ademá s, esperamos investigar si los cambios en los campos magnéticos de la
tierra ocurren antes de catá strofes naturales, como terremotos y erupciones volcá nicas, o
eventos humanos que tienen un fuerte impacto emocional global, como una crisis social o
un ataque terrorista.
Aunque los científicos han analizado previamente algunas de las posibles interacciones
entre los campos de la tierra y la actividad humana, animal y vegetal, los datos
provenientes de los estudios de investigació n del GCI y el GCMS muestran que podemos
estar má s profundamente interconectados con los campos de la tierra de lo que se había
visto anteriormente. La siguiente figura muestra un ejemplo de las resonancias de la línea
de campo de la Tierra, registradas en el sitio de GCMS en Boulder Creek, California.
Figura 1 - Las frecuencias de estas resonancias de línea de campo particulares está n en el mismo rango que muchos de
los ritmos encontrados en las funciones cardiovasculares y del sistema nervioso autó nomo humano y animal. En este
grá fico del sitio GCMS de Boulder Creek, hay una frecuencia clara a 0.1 hercios (la misma frecuencia que el ritmo cardíaco
en un estado coherente con el corazó n). La mayoría de los modelos matemá ticos muestran que la frecuencia de
resonancia del sistema cardiovascular humano está determinada por bucles de retroalimentació n entre el corazó n y el
cerebro. En humanos y en muchos animales, la frecuencia de resonancia del sistema es de aproximadamente 0,1 Hz.

Si la hipó tesis del GCI de que los campos magnéticos de la Tierra son un portador de
informació n que conecta todos los sistemas vivos resulta cierta, ayudará a las personas a
comprender có mo individual y colectivamente estamos afectando un campo de
informació n global. Que nuestras actitudes, emociones e intenciones importan y pueden
afectar a toda la vida en la Tierra y que esa intención coherente y cooperativa podría afectar
los eventos globales y mejorar la calidad de vida en la Tierra. Sugiere que cuando un gran
nú mero de personas responden a un evento global con un sentimiento emocional comú n,
su respuesta colectiva puede tener un efecto en la calidad de la informació n distribuida en
el campo de la tierra. En los casos en que el evento evoca una respuesta emocional negativa
o temerosa, esto puede considerarse como una onda de estrés planetario (de informació n),
y en los casos en que se evoca una respuesta emocional positiva, podría crear una onda de
coherencia planetaria. Uno de los objetivos de GCI es investigar si un gran nú mero de
personas que generan estados coherentes con el corazó n de amor, cuidado, aprecio y
compasió n pueden construir un entorno de campo coherente y un ciclo de
retroalimentació n mutuamente beneficioso entre las personas y la tierra misma, creando
coherencia global.

Investigación de interconectividad
Uno de nuestros estudios de interconectividad involucró a 1.600 miembros de la
Iniciativa de Coherencia Global de países de todo el mundo. El objetivo principal del estudio
fue ver si había correlaciones que indicaran un estudio de interconexió n con grupos de
participantes ubicados cerca de cuatro sitios en todo el mundo donde tenemos sensores del
Sistema de Monitoreo de Coherencia Global. Se utilizaron seis escalas: Afecto
Positivo/Sentimientos Positivos, Bienestar, Ansiedad, Confusió n, Fatiga y Síntomas Físicos.
El estudio encontró que a medida que la velocidad del viento solar y la actividad del
casquete polar aumentaron, el afecto positivo / sentimientos positivos y el bienestar
disminuyeron y la ansiedad, la confusió n y la fatiga aumentaron. En estudios adicionales
[11]

participaron grupos de participantes que usaban registradores de variabilidad de la


frecuencia cardíaca (VFC) durante largos períodos de tiempo para determinar có mo los
campos magnéticos solares y terrestres afectan el funcionamiento del sistema nervioso
autó nomo. Una sorpresa fue que ciertos cambios en la radio solar y perturbaciones má s
bajas del campo magnético evocaron una respuesta positiva del sistema nervioso. La
claridad mental aumentó y las personas se sintieron mejor. Un hallazgo aú n má s
sorprendente de los datos fue una indicació n de que los seres humanos aparentemente se
está n sincronizando a un nivel profundo con una señ al externa en el entorno del campo
magnético de la Tierra.

Los resultados de estos estudios deberían publicarse en 2016. Recientemente hemos


completado la siguiente fase de esta investigació n, que consistió en realizar un estudio de
interconexió n en mú ltiples sitios con grupos de participantes ubicados cerca de cuatro
ubicaciones en todo el mundo donde tenemos sitios de sensores del Sistema de Monitoreo
de Coherencia Global: Arabia Saudita, Lituania, Nueva Zelanda y California. Los
participantes cerca de cada ubicació n fueron coordinados para registrar su VFC durante el
mismo período de tiempo. El aná lisis de los datos nos permitirá determinar si la
sincronizació n entre los participantes y la Tierra está ocurriendo tanto a nivel local como
global.
El potencial para crear una mayor coherencia en el campo de la información global es que
nos permitirá recurrir a la intuición no local para avances y nuevas sinergias que aceleren la
resolución intuitiva de problemas para abordar nuestros desafíos sociales, ambientales y
económicos.

Embajadores de GCI

Decenas de miles de personas de má s de 150 países se han convertido en embajadores


de GCI para ayudar a co-crear un mundo mejor a través del envío de amor colectivo y
compasió n al entorno global de campo. Los embajadores de GCI pueden unirse en una Sala
de Atenció n Global en el sitio web de GCI (www.heartmath.org/gci) mientras envían
energía centrada en el corazó n al planeta para ayudar a elevar la tasa vibratoria o enviar
atenció n y compasió n a á reas de alto estrés para ayudar a disminuir el sufrimiento de las
personas, especialmente en tiempos de crisis. Debido al aumento de las interrupciones, el
estrés y el dolor que muchas personas está n experimentando en todo el mundo, enviar
compasió n es una de las formas má s altas de amor que podemos dar para ayudar a las
personas a restaurar y reequilibrar su sistema.
La Sala de Cuidado Global tiene varias características interesantes. Cuando inicias sesió n
en la Sala de Cuidado, ves un hermoso globo terrá queo del planeta Tierra. Verá un
marcador verde en el globo terrá queo donde se encuentra su proveedor de Internet y
marcadores dorados de todas las demá s personas de todo el mundo que participan en la
Sala de Atenció n en ese momento. Es una experiencia refrescante ver puntos de luz
dorados que representan a personas de todo el mundo que se está n uniendo para
conectarse en el corazó n al mismo tiempo. Es inspirador saber que un marcador de oro
puede representar a una persona, familia o un gran grupo de personas que está n haciendo
un "Enfoque de cuidado" juntos. Ver esta imagen, nuestra Tierra y personas de todo el
mundo allí contigo / yo en el mismo momento, ofrece una poderosa sensació n de conexió n
con el corazó n.
En la Sala de Atenció n Global también puede dejar un comentario y leer los comentarios
de otros. Ver a alguien de Malta compartiendo algo similar a una persona de Singapur o
Arabia Saudita, que a su vez está n haciendo comentarios inspiradores que resuenan con
una persona en Australia, muestra que las personas de todo el mundo se preocupan por
crear un campo energético coherente con el corazó n en la Tierra. Ayuda a confirmar la
naturaleza global de un cambio planetario en acció n. Cualquier persona puede participar
en el Global Care Room como invitado o como embajador de GCI y la energía cardíaca de
todos cuenta.
Los embajadores de GCI también se comprometen a practicar técnicas de coherencia
cardíaca e irradiar compasió n y cuidado al planeta. Debido al aumento de las presiones de
tiempo en estos días, GCI no requiere compromisos de tiempo específicos. Los Embajadores
de GCI determinan cuá nto tiempo y energía y cuá ndo pueden contribuir a un Enfoque de
Cuidado o irradiar compasió n al planeta. El uso de la tecnología de retroalimentació n de
coherencia cardíaca emWave o Inner Balance no es en absoluto necesario, pero se
recomienda por dos razones: le ayuda a rastrear y aumentar su línea de base de coherencia
personal, lo que aumenta la coherencia colectiva de la comunidad; y le permite participar
en estudios de investigació n de GCI que requieren medidas objetivas de los niveles de
coherencia de los participantes.

Técnica Introductoria de Coherencia Cardíaca de GCI


Use la Técnica de Coherencia del Corazón a menudo para aumentar y mantener su
coherencia personal. Estos son los seis pasos de esta poderosa herramienta:

1. Respira y cá lmate de la manera que elijas.

2. Elija algo que aprecie: una persona, mascota, naturaleza, etc., e irradie el
sentimiento de aprecio hacia ellos durante aproximadamente dos minutos. Esto
ayuda a abrir má s el corazó n y aumenta tu efectividad cuando comienzas a enviar
atenció n al planeta o a una situació n que lo necesita.

3. Evoca un sentimiento genuino de compasió n y cuidado por el planeta.

4. Respira los sentimientos de compasión y cuidado que salen de tu corazón. (Para


ayudar con el enfoque, algunos imaginan la compasión y el cuidado que fluyen de la
manera en que un río fluye hacia el mar. Otros imaginan su compasión irradiando
como un rayo de luz, o la irradian con el ritmo de su respiración. Determine lo que es
adecuado para usted).

5. Irradiar los sentimientos genuinos de compasió n y cuidado al planeta o a un á rea


específica de necesidad inmediata.

6. Mírate uniéndote a otros cuidadores para participar en el proceso de curació n y


generar paz.

¿Cuánto tiempo debes hacer la Técnica de Coherencia Cardíaca? Tú decides. La mayoría


de las personas practican esta técnica al menos cinco minutos al día para construir
coherencia personal. La cantidad de tiempo a menudo aumenta para las personas cuando
comienzan a comprender y experimentar el efecto de arrastre y los beneficios de la
coherencia para ellos y para los demá s. Dependiendo de su horario, es probable que pase
má s tiempo algunos días que otros.

Un proceso iterativo

A medida que aumentamos nuestra coherencia personal, nos volvemos má s sensibles a las
señ ales de nuestro corazó n. Cuando actuamos má s a menudo sobre lo que dice nuestra
inteligencia cardíaca, las señ ales de nuestro corazó n se vuelven má s fuertes y claras. En el
capítulo 2 mencionamos el trabajo seminal de John y Beatrice Lacey sobre las interacciones
corazó n-cerebro. Joseph Chilton Pearce cita a los Lacey en su libro Evolution's End (p. [14]

103): "Nuestro cerebro envía un informe continuo de nuestra situación ambiental al corazón,
y el corazón exhorta al cerebro a dar una respuesta adecuada". La teoría de GCI es que el
aumento de la coherencia individual conduce a una mayor coherencia social, lo que a su vez
conduce a una mayor coherencia global en un proceso iterativo.
A medida que el proceso iterativo aumenta en espiral, genera un campo de conciencia
vibratoria superior que se acopla con los campos de informació n de la tierra para acelerar
la coherencia y resonancia individual, social y global. Si esta teoría resulta cierta, apoyará
las alianzas co-creativas y nos empoderará como especie para servir como cuidadores de
nuestro planeta y las generaciones venideras. Con el tiempo, la coherencia mundial se
reflejará en que los dirigentes y los países adopten una visió n mundial má s coherente. A
esta escala, y desde este nivel de conciencia, la opresió n social y econó mica, la guerra, la
intolerancia cultural, el crimen y el desprecio por el medio ambiente pueden abordarse de
manera significativa y exitosa. Como dice la cita a menudo repetida de Albert Einstein:
"Ningún problema puede resolverse desde el mismo nivel de conciencia que lo creó". Ahora
má s que nunca, las personas está n experimentando el deseo de elevar la vibració n de su
conciencia y convenientemente tienen todas las direcciones dentro de ellos.

Coherencia del corazón - Una puerta a la vida basada en el corazón

En HeartMath usamos la frase vida basada en el corazó n como un término de "calle" para
una vida coherente. El término basado en el corazón es utilizado al azar por muchas
personas como una referencia genérica a "liderar con el corazó n" o algo similar. No
acuñ amos el término, pero nos gusta porque es fá cil de decir y proyecta casualmente su
significado.

HeartMath es solo uno de los muchos sistemas y prá cticas que promueven la vida basada
en el corazó n. Existen numerosos lemas y expresiones que se refieren a vivir desde el
corazó n; pero independientemente de la etiqueta que le pongamos, practicarlo puede
marcar una diferencia que cambia la vida. La mayoría de nosotros sentimos que los
cambios sociales profundos continuará n teniendo lugar a medida que nuestro mundo se
vuelva cada vez má s interconectado e interdependiente. Aumentar la coherencia de
nuestro corazó n puede apoyar un nuevo mundo con má s colaboració n, junto con un amor,
cuidado y compasió n má s auténticos.

1.McCraty, R., Childre, D, Coherence: Bridging Personal, Social and Global Health. Terapias
Alternativas en Salud y Medicina, 2010. 16(4): págs. 10-24.
2.Hagelin, J.S., Orme-Johnson, D. W., Rainforth, M., Cavanaugh, K., & Alexander, C. N., Results
of the National Demonstration Project to Reduce Violent Crime and Improve Governmental
Effectiveness in Washington, D.C. Social Indicators Research, 1999. 47: págs. 153-201.
3.Davies, J.L., Alleviating political violence through enhancing coherence in collective
consciousness: Impact assessment analysis of the Lebanon war. Dissertation Abstracts
International, 1988. 49(8): pág. 2381A.
4.Orme-Johnson, D.W., et al., International Peace Project in the Middle East THE EFFECTS
OF THE MAHARISHI TECHNOLOGY OF THE UNIFIED FIELD The Journal of Conflict Resolution,
1988. 32(4): págs. 776-812.
5.Hagelin, J., El poder del colectivo. Shift: En la frontera de la conciencia, 2007. 15: págs. 16-
20.
6.Bohm, D., Wholeness and the Implicate Order1980, Londres: Routledge y Kegan Paul.
7.McCraty, R. y A. Deyhle, The Global Coherence Initative: Investigating the Dynamic
Relationship between People and Earth's Energetic Systems in Bioelectromagnetic and Subtle
Energy Medicine, Segunda edición, P.J. Rosch, Editor 2015.
8.Doronin, V.N., Parfentev, V.A., Tleulin, S.Zh, . Namvar, R.A., Somsikov, V.M., Drobzhev, V.I. y
Chemeris, A.V., Efecto de las variaciones del campo geomagnético y la actividad solar en los
indicadores fisiológicos humanos. Biofizika, 1998. 43(4): págs. 647-653.
9.Kay, R.W., Tormentas geomagnéticas: Asociación con la incidencia de depresión medida
por el ingreso hospitalario. Revista Británica de Psiquiatría, 1994. 164: págs. 403-409.
10.Mikulecký, M., Actividad solar, revoluciones y prime cultural en la historia de la
humanidad. Neuroendocrinología Cartas, 2007. 28(6): págs. 749-756.
11.McCraty, R., The Global Coherence Initiative: Measuring Human-Earth Energetic
Interactions in 3rd Heart: King of organs conference2010: Hufuf, Arabia Saudita
12.Ertel, S., Correlaciones cosmofísicas de la actividad creativa en la historia cultural.
Biofísica, 1998. 43(4): págs. 696-702.
13.McCraty, R., A. Deyhle y D. Childre, The global coherence initiative: creating a coherent
planetary standing wave. Glob Adv Health Med, 2012. 1(1): págs. 64-77.
14.Pearce, J.C., Evolution's End1992, Nueva York: HarperCollins.
INTRODUCCIÓ N A

CAPÍTULOS DEL DOC CHILDRE


POR DOC CHILDRE

Los rá pidos cambios globales que estamos experimentando pueden resultar en


resultados beneficiosos para la totalidad a lo largo del tiempo, pero en este punto de la
transició n, el planeta y la humanidad parecen estar despejando viejas energías que impiden
el movimiento hacia adelante. La mayoría de nosotros estamos experimentando
individualmente la intensidad de estos cambios, consciente o inconscientemente. Mucha
gente está sintiendo cambios de humor de esperanza y aliento un día, y ansiedad y
resignació n al siguiente. Esperamos que estos pró ximos capítulos muestren có mo la guía
intuitiva de nuestro corazó n puede ayudarnos a navegar estos tiempos con aplomo
emocional, junto con conectarnos con nuestras elecciones superiores y potenciales sin
explotar. Podemos aprender a expandirnos a nuestra plena capacidad practicando la
coherencia del corazón, que es la alineació n equilibrada entre nuestro corazó n intuitivo,
mente y emociones.
Escribo desde el tono de mis creencias y experiencias, pero es importante discernir tus
propias creencias y lo que es apropiado para ti. El empoderamiento es aprender a acceder y
seguir la guía de tu propio corazó n. Gran parte de mi escritura trata sobre có mo vivir desde
el corazó n eleva nuestra vibració n para una mayor direcció n intuitiva en todas las á reas de
la vida. Algunos de mis temas incluyen: la inteligencia del corazó n; mayor conexió n con
nuestra alma, verdadero yo y fuente; compasió n y autocompasió n; transformar el miedo;
alinearnos con nuestro propó sito; y có mo limpiar viejos há bitos energéticos e improntas
que ya no nos sirven. La mayoría de los temas cubiertos son reflexiones resumidas con
algunas herramientas prá cticas que apoyan la vida basada en el corazó n y el
autoempoderamiento. El contenido cubre informació n que es familiar para muchos. Sin
embargo, un repaso sobre estos temas a menudo es esencial para el proceso de fusionar
nuestros aspectos espirituales superiores y dones con nuestra naturaleza humana. Esto nos
permite convertirnos en lo mejor de nosotros, nuestro verdadero yo, con el poder del
corazó n para ayudar a cambiar el mundo.
CAPÍTULO 7

ELEVAR NUESTRA VIBRACIÓ N PARA ACCEDER A NUESTROS POTENCIALES


SUPERIORES

POR DOC CHILDRE

Cada día procesamos innumerables frecuencias a través de nuestra mente, cerebro y


corazó n, como pensamientos, sentimientos y emociones. La mayoría de nosotros hemos
escuchado a alguien decir: "Simplemente no podemos comunicarnos; ¡estamos en
frecuencias totalmente diferentes!", o "Las vibraciones (vibraciones) de mi hermano
parecen un poco bajas hoy", o "Las vibraciones negativas eran tan espesas en esa
habitació n que podrías tropezar con ellas". Muchas personas asumen que los términos
frecuencia y vibración (vibraciones) son solo expresiones metafó ricas; sin embargo,
muchos otros se dan cuenta intuitivamente de que nuestros pensamientos, sentimientos,
emociones e intenciones son frecuencias energéticas influenciadas por creencias,
recuerdos, elecciones, estímulos ambientales y má s. En este escrito estoy usando términos
de frecuencia / vibraciones má s altas y má s bajas (vibraciones) para describir los cambios
hacia arriba y hacia abajo de nuestros estados de á nimo, actitudes, comportamientos,
disposició n, etc. A veces operamos en una vibració n má s alta, a veces una má s baja. Varía a
lo largo del día, la semana o el mes, dependiendo de qué tan bien manejemos nuestra
energía en respuesta a nuestras interacciones con la vida, los demá s o dentro de nosotros
mismos.
Cuando nuestras vibraciones está n arriba, la energía de nuestro corazó n fluye a través de
nuestras interacciones. Naturalmente generamos sentimientos edificantes a partir de un
comportamiento má s empoderado: somos má s amables, má s amables y nos conectamos
genuinamente con los demá s. Respondemos a situaciones estresantes con solidez,
resiliencia y discernimiento má s claro. Somos menos vulnerables a la frustració n, la
impaciencia, la ira, la ansiedad, y nos sentimos má s seguros de nosotros mismos y menos
críticos con los demá s y con nosotros mismos. Nos sentimos atraídos a notar la naturaleza,
las flores y los á rboles que solemos pasar dormidos, ya que nuestras preocupaciones nos
roban este don de conexió n consciente.
Cuando nuestras vibraciones está n bajas, podemos experimentar la separació n de los
demá s debido a juicios o culpas, preocupació n excesiva y baja seguridad en nosotros
mismos, junto con el cuidado vacío por los demá s debido a estar demasiado preocupados
por nosotros mismos y nuestra historia. Somos má s rá pidos en enojarnos, impacientes,
frustrados, la lista.
A veces, los cambios radicales de frecuencia en nuestros estados de á nimo y
percepciones nos hacen sentir que somos dos personas diferentes en el mismo cuerpo.
Nuestros comportamientos y respuestas pueden llegar a ser significativamente diferentes
dependiendo de la frecuencia de nuestra disposició n: má s alta, má s baja o rebotando en el
medio. En nuestra vibració n superior no tenemos que tratar de ser positivos porque los
sentimientos y pensamientos edificantes fluyen automá ticamente a través de nuestro
sistema. La energía de nuestro corazó n está má s presente, lo que aumenta nuestra
conexió n auténtica con los demá s. En una vibració n má s baja, tendemos a permitir que los
pensamientos y sentimientos negativos tengan la licencia de vagar y alimentarse de
nuestra fuerza vital. A medida que les damos vida, está n inclinados a dirigir nuestra vida.
La buena noticia es que no somos víctimas predestinadas de modulaciones de frecuencia
aleatorias. Podemos aprender a intervenir conscientemente y restablecer nuestra vibració n
a una frecuencia má s alta a lo largo del día para participar de manera má s rentable con lo
que surja. Ese es el largo camino para decir que tenemos opciones, y conectarnos con las
elecciones de nuestro corazó n intuitivo es la nueva frontera.

Cómo vivir en una vibración (frecuencia) más baja afecta nuestro bienestar

A má s personas les resulta má s difícil exhalar y relajarse durante un día sin mirar por
encima del hombro para ver si todo está bien. Ese fue uno de mis principales desafíos.
Durante mucho tiempo tuve una ansiedad constante e incluso cuando la vida parecía genial,
no podía estar en paz o sentir que todo estaba bien. Pensé que una corriente constante de
ansiedad era normal y no tenía ninguna consecuencia, hasta que mi salud comenzó a contar
una historia diferente. Esto llevó a una llamada de atenció n y a darme cuenta de que era la
vanidad de mi ego la que estaba creando ansiedad por el rendimiento y paz fallida. Con el
apoyo de mi corazó n, hice un reinicio y comencé a apreciar lo bueno de mi vida, en lugar de
vivir en sospecha de lo que no era.
La ansiedad continua de bajo grado puede generar un déficit de energía de transmisió n,
incluso si somos inconscientes de ello. Muchos de nosotros hemos quedado atrapados en
esta vibració n má s baja y hemos pagado el precio una y otra vez. Operar en una vibració n
má s baja (vibració n) tiene un efecto adormecedor y no vemos caer la bandera roja; se
convierte en nuestra percepción de la realidad y olvidamos que podemos cambiar la forma
en que respondemos a las escenas de nuestra vida. No podemos prevenir todas las
situaciones desagradables que se nos presentan, pero somos responsables de có mo las
manejamos. Sin embargo, nos aclimatamos tanto a los há bitos emocionales má s bajos que
se sienten permisibles y no responsables. Estos déficits de estrés acumulativos son
responsables y se convierten en catalizadores para el envejecimiento acelerado, los
problemas de salud y la consternació n espiritual.
Los factores estresantes externos, como las presiones financieras y de supervivencia, los
problemas de salud, los desafíos relacionados con el trabajo, los problemas de relació n, son
algunos de los desencadenantes está ndar que atraen nuestros pensamientos y
sentimientos a una vibració n má s baja y aumentan el estrés. Cuando nuestras vibraciones
son bajas, nuestros sentimientos se vuelven mediocres, al igual que nuestra conexió n con
los demá s. Hay má s errores y repeticiones; tendemos a tomar decisiones miopes en nuestra
vida personal y empresarial, junto con experimentar ansiedad baja a alta que alimenta las
inseguridades. Esto puede ocurrir en diferentes grados de depresió n, niebla cerebral y
desvanecimiento de la confianza. Cuando no elegimos elevar la vibració n de nuestro
cará cter, podemos permanecer atrapados durante días o meses en patrones predecibles
que producen estrés que se convierten en nuestra norma, sin darnos cuenta de que
estamos creando nuestras propias resistencias. Estar atrapado en estos patrones marchita
nuestra calidad de vida mientras nos mantiene caminando en el mismo viejo "molino de
pavor", y culpando a los demá s porque chirría.
Nuestros pensamientos y sentimientos influyen en la química que regula gran parte de
nuestra salud: có mo nos sentimos, para bien o para mal. Podemos comenzar a cambiar
estos déficits de energía a medida que nos damos cuenta de que nuestros pensamientos,
sentimientos, emociones y actitudes son solo frecuencias que se pueden cambiar, una vez
que ponemos nuestro corazó n en nuestra intenció n. Desde los niñ os hasta la edad adulta se
nos ha dicho que "pongamos su corazó n en ello" cuando persigamos asuntos importantes
para nosotros. Esto se debe a que a niveles subjetivos instintivamente sabemos que el
poder del compromiso de nuestro corazó n a menudo puede desafiar las probabilidades y
triunfar en situaciones aparentemente inalcanzables.

Cualidades del corazón para la autotransformación

A menudo escuchamos que solo usamos un pequeñ o porcentaje de nuestro cerebro.


Espere hasta que la ciencia se dé cuenta de qué pequeñ o porcentaje del potencial de
nuestro corazó n utilizamos. Uno de los objetivos de la investigació n de HeartMath es
ayudar a verificar esto, junto con facilitar formas má s fá ciles de acceder a los infinitos
beneficios de la guía inteligente de nuestro corazó n. La buena noticia es que no tenemos
que esperar la bendició n de la ciencia antes de que podamos obtener beneficios ilimitados
de la guía de nuestro corazó n intuitivo.
Los viejos patrones de há bitos no deseados cambian con má s gracia a medida que
nuestro corazó n y nuestra mente se asocian para apoyar nuestros compromisos. Para la
mayoría de nosotros, las huellas emocionales má s profundas del pasado son má s difíciles
de cambiar. A veces es ú til abordarlos un poco a la vez, en segmentos. Los patrones
emocionales atascados pueden ser similares a los pernos oxidados que requieren ser
empapados en solvente para disolver la resistencia. Aceptar nuestras dificultades con
gracia es un poderoso solvente que libera la visió n intuitiva de nuestro corazó n para
ayudarnos a manejar de manera má s efectiva cualquier desafío que la vida traiga.
Hacer las paces con nuestras resistencias se vuelve má s fá cil a medida que aprendemos
que gran parte de nuestra falta de paz proviene de la importancia no administrada que
asignamos a los problemas. Por ejemplo: Es el aumento de la importancia lo que convierte
una simple preocupació n en una preocupació n obsesiva, o convierte un poco de ansiedad
en miedo apremiante. La importancia desenfrenada aumenta en exceso el tamañ o de
nuestros desafíos, especialmente los desafíos emocionales. La importancia excesiva y el
drama crean dudas en nuestra capacidad para hacer frente, lo que provoca ansiedad de
bajo grado o alta intensidad. Podemos aprender a reducir conscientemente la importancia
de alimentar frecuencias de pensamiento má s bajas y detener esta piratería de nuestra
vitalidad y paz personal. Practicar la autocompasió n (no la autocompasió n) crea un efecto
de remojo que reduce la importancia emocional que bloquea la evaluació n clara para
mejores opciones. A medida que reducimos la importancia, somos recompensados
rá pidamente porque no lleva mucho tiempo ver la recompensa.
A menudo hacemos compromisos de alto espíritu para los cambios de comportamiento y
luego nos quedamos atascados por no tener la paciencia, la autoaceptació n y la
autocompasió n para apoyar nuestro proceso de cambio. Nos olvidamos de usar estas
cualidades transformadoras del corazó n justo en el momento en que má s nos beneficiarían.
No te sientas incó modo por darte cuidado y compasió n; hay suficiente para todos, puedes
tener tu pastel y comerlo también en esta situació n. En el nivel central somos seres
cariñ osos, independientemente de la apariencia y los comportamientos de encubrimiento
que hayamos recogido en el camino. El despertar colectivo del corazó n en el planeta nos
está empujando a quitarnos la má scara y comenzar a mostrarnos má s como lo que somos.

Energía apresurada

La energía apresurada e impaciente difunde nuestra capacidad de obtener resultados


favorables cuando estamos involucrados en discernimientos sensibles con respecto a las
elecciones. Cuando empujamos la energía, esto cancela la experiencia del flujo y crea hipo
en nuestras intenciones. La paciencia y la facilidad en realidad crean el ambiente energético
para que el flujo tenga lugar en nuestras comunicaciones, selecciones de elecció n y
acciones. Es nuestra mente la que tiende a apresurar la energía; nuestro corazó n elige el
equilibrio, el ritmo y el flujo. Cuando cooperan juntos, aumentan los resultados que se
ajustan a la necesidad de la situació n.
La asociació n entre nuestra mente y corazó n expande nuestra capacidad de
experimentar las interacciones de la vida con má s ritmo y flujo. El ritmo tiene que ver con
el tiempo y la sensibilidad en nuestros compromisos. (Es similar a la forma en que el ritmo
físico ayuda a minimizar los grumos en nuestros pasos de baile). En la escuela secundaria
recuerdo que empujaba energía tratando de aprender pasos de baile complejos en el Irish
Jig, y cuanto má s empujaba, má s me molestaba mi maestro. Cuanto má s me molestaba, má s
fuerte empujaba y má s me amontonaba hasta que me ponían en el equipo de baile de
segunda cuerda. La maestra explicó que estaba empujando tan fuerte desde la mente para
aprender los pasos que me impedía aprender una parte má s importante: el ritmo.
A medida que crecía, vi que esto se desarrollaba en muchas situaciones de la vida en las
que las personas tropiezan consigo mismas al empujar la energía contra el flujo (como
nadar río arriba). La magia de aplicar equilibrio, ritmo y flujo es que previene y disuelve el
estrés y las resistencias mientras está en movimiento. Esto se convierte en un salto de
ventaja una vez que entendemos la importancia de la economía energética interna.

Cambio de frecuencias de actitud más bajas

Todos somos conscientes de que ciertas actitudes o tendencias pueden ser má s difíciles
de cambiar. Pero el proceso se vuelve má s fá cil una vez que nuestra mente acepta cooperar
má s armoniosamente con los sentimientos intuitivos de nuestro corazó n. Má s personas
está n sintiendo intuitivamente que tienen la capacidad de reescribir patrones de
comportamiento emocional agotadores. Cuando la percepció n de nuestra mente se alinea
con la evaluació n intuitiva de nuestro corazó n, entonces se ve una imagen má s amplia y
surgen nuevas posibilidades.
Las actitudes y percepciones son como frecuencias preestablecidas que almacenamos y
activamos a veces, dependiendo de có mo nos sintamos o si estamos en una vibració n má s
alta o má s baja. La mayoría de nosotros hemos practicado mantener una actitud edificante,
ya que esto permite un mayor acceso al "flujo" en nuestras interacciones. A menudo,
cuando somos desafiados por una decisió n, alguien nos dice: "Relá jate, tienes opciones". Sin
embargo, cuando estamos operando en nuestra actitud de frecuencia má s baja, filtramos
nuestras elecciones y percepciones má s efectivas. Tendemos a ver solo opciones inferiores y
vamos con ellas, repitiendo una y otra vez las mismas lecciones no aprendidas. A menudo
tenemos que repetir nuestras lecciones antes de alcanzar el valor para llevar a casa.
Cuando estamos cansados de aprender las mismas lecciones, podemos conectarnos con
nuestro corazó n y asumir la responsabilidad, evitar el drama y la culpa, y seguir adelante
con lo que hemos aprendido. A veces esto fluye suavemente, y a veces las partes mó viles
muelen un poco a través de la transició n.

Pensamientos y sentimientos negativos

A veces, los pensamientos negativos aleatorios fluyen a través de todos nosotros. Muchos
de estos pensamientos y sentimientos pueden pasar rá pidamente si reducimos el drama y
la importancia que les asignamos. No somos malos por tener pensamientos negativos, pero
podemos negarnos a convertirnos en un yoyo-bot de sus creaciones estresantes. Hay
muchas fugas de energía que disminuyen nuestra vibració n y rendimiento, como irritació n,
impaciencia, frustració n, etc. Estas pequeñ as fugas de energía asumidas, como la
impaciencia, por ejemplo, a menudo se convierten en déficits de energía de gran éxito con
el tiempo si no los reiniciamos y los transformamos en una vibració n má s alta, como la
paciencia, la resiliencia y el flujo. Estos há bitos adictivos de baja vibració n restringen
nuestro flujo de espíritu, lo que eventualmente crea fallas en nuestros principales sistemas
operativos: mental, emocional, físico (sistema nervioso y má s). Esto aumenta nuestra
vulnerabilidad a los problemas de salud está ndar experimentados por la sobrecarga
constante en nuestro sistema emocional.
A medida que realmente lo deseamos, el indicador intuitivo de nuestro corazón
comenzará a indicarnos cuando nuestra vibració n es baja y estamos en espiral en un déficit
de estrés por el drenaje de energía. La señ al del indicador intuitivo de nuestro corazó n se
vuelve má s clara a medida que la usamos. Nos alerta cuando somos seducidos de nuevo en
viejos patrones que no son quienes elegimos ser, y nos apoya en el despido de nuestros
compromisos yatuendos saludables. La mayoría de nosotros estamos conectados con el
prompter de nuestro corazó n hasta cierto punto. Esta conexió n abre progresivamente la
puerta para recibir nuestra guía interior. Algunos de nosotros sabemos por experiencia que
es má s probable que la intuició n se atasque cuando se aborda desde una mente
desesperada, pero es má s accesible en la quietud de un corazó n tranquilo y abierto.

Ejercicio rápido para reemplazar los sentimientos de baja frecuencia

El siguiente ejercicio corto y simple puede ser útil para reemplazar los sentimientos de
frecuencia más baja. (Es similar al "Ejercicio de cuidado excesivo" proporcionado en un
capítulo posterior).

1. Elija un momento en el que se sienta triste o inseguro, desconectado de los demá s o


cualquier sentimiento de baja vibració n que desee reemplazar y sentirse mejor.

2. Encuentra un lugar para respirar tranquilamente durante unos minutos y con cada
respiració n imagina que tu mente, emociones y cuerpo se quedan quietos dentro.

3. Desde ese lugar de quietud, imagina el tipo de sentimiento que te gustaría tener, o
que has sentido antes cuando estabas má s seguro de ti mismo. Mientras respiras,
imagina que está s respirando este nuevo sentimiento en tu ser.

4. El ú ltimo paso es respirar esta sensació n unos minutos para anclarla. Inténtelo de
nuevo má s tarde si no funciona. A veces nos rendimos demasiado rá pido en las
cosas que má s nos beneficiarían.

Es ú til recordar que los niñ os pequeñ os a menudo usan su imaginació n para transformar
rápidamente sus sentimientos de ira y frustració n en euforia y felicidad. También tenemos
esta capacidad como adultos, pero acumulamos tantos programas transmitidos impulsados
por la mente, que crea una disminució n en la conexió n directa del corazó n y la resiliencia
emocional que teníamos cuando éramos niñ os. Como adultos, generalmente tenemos que
practicar con compromiso para despertar esta conexió n directa con la inteligencia de
nuestro corazó n y luego integrarla en nuestras interacciones. Esto crea decisiones má s
equilibradas y un camino má s recto hacia nuestros mejores resultados.
Practique el cambio de pequeñ os sentimientos no deseados y, finalmente, se encontrará
reemplazando sentimientos, há bitos y mentalidades má s fuertes. La puerta al poder oculto
de nuestro corazó n se puede abrir, pero a veces tenemos que agitar la manija un par de
veces para aflojar el viejo há bito de resistencia.

Más consejos para elevar tu tono de frecuencia

Volver a conectarnos con los sentimientos del corazó n a lo largo del día, como la gratitud,
la amabilidad, la compasió n, la paciencia y el flujo, mantiene nuestra vibració n al tiempo
que previene y elimina muchos déficits de energía del tiovivo. Estas cualidades del corazó n
sirven para facilitar nuestra salud y bienestar general.
Otra forma efectiva de elevar nuestro tono / vibració n de frecuencia es tomarnos unos
días y apreciar las conexiones y amistades a las que nos hemos adaptado o que
involuntariamente damos por sentado. La adaptación se cuela en nuestras relaciones de
una manera sigilosa y difícil de reconocer. Luego reduce silenciosamente el calor y el "zing"
en nuestras conexiones. ¡Toma una posició n de corazó n para no dejar que las relaciones
cariñ osas se marchiten por la adaptació n! A medida que hacemos del aprecio y la gratitud
una forma de vida, esto compensa la adaptació n y mantiene vivo el espíritu dentro de
nuestras conexiones y la auto-reposició n. La gratitud y la bondad son dos de las
expresiones má s magnéticas del amor que nos atraen lo mejor que la vida tiene para
ofrecer.
La vibració n superior de nuestro verdadero ser genera naturalmente las texturas de la
bondad y el respeto y otras cualidades que son frecuencias centrales del corazó n que
armonizan los intercambios de nuestra vida. Las texturas del corazó n, como la gratitud y la
compasió n, irradian naturalmente de nosotros cuando nuestro corazó n está involucrado en
nuestras conexiones y comunicació n. La humanidad está evolucionando má s allá del
cuidado de la luz piloto (bajo calor del corazó n), que solo produce interacciones a nivel de
superficie que carecen de los beneficios regenerativos de la conexió n auténtica.
En general, nuestros corazones son má s cá lidos para nuestra familia, mascotas y nuestro
círculo de amigos. A medida que maduramos espiritualmente, el calor de nuestro corazó n
se expande para incluir a má s personas en su cuidado; nuestro respeto por la naturaleza
aumenta. Comenzamos a desear ser parte de algo que hace una diferencia, algo que sirve a
toda la humanidad. A partir de ahí nuestro amor madura en amor incondicional, sin
fronteras. En esta vibració n estamos má s directamente conectados con la guía intuitiva de
nuestro corazó n para crear alegría y plenitud mientras apoyamos a otros a hacer lo mismo.
Podemos acortar el tiempo que esto toma aprendiendo a conectarnos con la guía
inteligente de nuestro corazó n.
Se han escrito muchos libros y artículos sobre la eficacia de practicar las cualidades
centrales del corazó n. Estos atributos primarios no solo elevan nuestra vibració n personal,
sino que también ayudan a elevar la vibració n ambiental. Prosperamos espiritualmente
cada vez que refrescamos estas cualidades naturales transformadoras del corazó n. No
pienses en tu prá ctica como una disciplina; véalo como un pase gratuito a su propio spa de
salud de alta gama con resultados beneficiosos garantizados.

Los ingredientes activos en la oración y la meditación

Uno de los principales valores subjetivos de las oraciones o meditaciones conectadas


con el corazó n es que a menudo nos dejan con una sensació n de calidez y confirmació n.
Incluso si no obtenemos una respuesta lineal directa, no juzgamos tanto a nuestra alma o
fuente por estar demasiado ocupados con los demá s para responder a nuestras llamadas
(como solía hacer cuando era adolescente). Cada vez má s personas está n explorando una
conexió n má s profunda con su corazó n porque no les quita ni compite con su religió n,
camino espiritual o sistema de creencias bá sicas. Lo fortalece. La mayoría de nosotros
podemos estar de acuerdo en que cualquiera que sea la prá ctica espiritual que elijamos, es
importante agregar las cualidades de la guía de nuestro propio corazó n a la mezcla.
Ser genuino y estar conectado con el corazó n con tus sentimientos proporciona los
ingredientes activadores en la oració n, la meditació n, etc. Todos hemos sentido la
diferencia obvia entre la apreciació n genuina y la apreciació n falsa. Cuando la apreciació n
no es genuina, no es real, no es má s efectiva que un "maniquí de la tienda" tratando de
apreciar a los compradores de escaparates. Por ejemplo, cuando bendecimos nuestra
comida, sabemos la diferencia cuando estamos conectados con el corazó n o cuando
estamos repitiendo mecá nicamente una oració n memorizada (mientras nos preocupamos
si vamos a conseguir una galleta casera porque la mitad del equipo de fú tbol de repente
apareció hambriento, sin previo aviso). Cuando las oraciones y meditaciones corren
pantallas divididas con otras preocupaciones, esto no elevará nuestra vibració n y
generalmente terminamos con tiempo perdido lleno de trá fico mental desenfocado.

Quietud

Muchas culturas espirituales está n de acuerdo en que la quietud interior crea un


ambiente energético para apoyar nuestro avance de la conciencia que puede desatar el
poder transformador de nuestro amor. Es por eso que desde el comienzo de HeartMath,
muchas de las herramientas y especialmente la tecnología han sido diseñ adas para
monitorear y facilitar el acceso má s fá cil a la quietud y su conexió n con nuestra sabiduría y
guía interior natural. Olvídate de lo místico y piensa en la quietud interior como algo
prá ctico y digno de la calle. ¿Cuá ntas veces les hemos dicho a amigos o niñ os que se queden
quietos adentro y escuchen porque tenemos algo importante que decirles? Esto revela
nuestro respeto innato por el valor de la quietud, así que ¿por qué no usarlo de la manera
en que má s puede contar: para calmar nuestra está tica mental y emocional para que
podamos escuchar el consejo de nuestro yo má s grande?
Cuando nuestra mente finalmente se suelta, la quietud interior es donde aterrizamos. A
partir de ahí podemos resetear y actualizar la experiencia de nuestra vida. Cuanto antes
aprendamos el valor de la quietud interior, menos necesitaremos experimentar las formas
má s firmes en que la vida nos empuja a considerar opciones má s altas para la paz y la
felicidad personales. A menudo nos escuchamos a nosotros mismos y a otros decir: "Si
hubiera tenido má s previsió n, habría manejado esa situació n de manera diferente". La
quietud es una fuente primaria para aumentar nuestra previsió n y discernimiento. La
quietud interior es un lugar donde nuestro corazó n puede hablar sin que la mente lo saque
de la carretera. Para "estar quietos y saber" primero tenemos que estar lo suficientemente
quietos como para escuchar.
Es una opció n de avance para programar tiempos para la quietud interior y permitir que
nuestro corazó n, mente y emociones experimenten un tiempo fuera de competir entre sí y
disfruten de una paz casual juntos. La quietud requiere un poco de prá ctica porque nuestra
mente intentará ocupar ese espacio (o cualquier espacio si la puerta se deja agrietada).
Si la quietud interior no produjo resultados de alto valor, piense en todos los siglos de
tiempo que los meditadores y las personas espiritualmente conscientes habrían
desperdiciado a lo largo de la historia. Con el refinamiento, la quietud interior se convierte
en un ascensor personal a nuestra vista má s alta y elimina el cansancio de subir escaleras
interminables. Siento que practicar la quietud interior para conectarse con la guía
inteligente de nuestro corazó n se convertirá en un paso adelante má s positivo para la
humanidad, no como una tendencia o motivació n religiosa, sino como un sentido de la calle,
una forma de vida basada en el corazó n.
¿Có mo tomamos los beneficios de nuestras meditaciones y oraciones de quietud interior
en nuestras actividades diarias? Operar desde un estado de facilidad es una prá ctica natural
para llevar la esencia de la quietud a nuestro modo interactivo diario. (Practicar el estado
de la facilidad y sus beneficios en estos tiempos se discute a fondo en el siguiente capítulo).
Podemos aprender a hacer esto respirando la actitud de facilidad a veces a lo largo del día.
Respirar la actitud de facilidad nos ayuda a reducir los efectos de arrastre de nuestras
meditaciones de quietud interior a nuestras interacciones y actividades normales. Cuando
discernimos nuestra direcció n desde un lugar de facilidad interior, esto ayuda a evitar que
la impaciencia de nuestra mente anule los susurros intuitivos de nuestras elecciones
superiores. Actuar desde un lugar de facilidad interior es una habilidad inteligente del
corazó n en la economía de la gestió n y distribució n de energía personal. Esta prá ctica
reduce muchos arrepentimientos en la toma de decisiones y también ayuda a acceder a la
magia del flujo en nuestros procesos. El flujo proporciona la línea má s recta para
manifestar nuestras intenciones.

Intuición del corazón


Conectarse con la intuició n (guía interior) de nuestro corazó n desde un lugar de quietud
puede avanzar en nuestra capacidad de hacernos cargo de las decisiones y la direcció n de
nuestra vida. Nuestro corazó n espiritual es un aspecto muy beneficioso, pero subutilizado
de nuestra verdadera naturaleza y potenciales. Cuando nuestra mente no se asocia con
nuestro corazó n, a menudo favorece las elecciones de nuestro ego en las decisiones, má s
que apoyar el resultado má s alto para todos los involucrados. Este patró n acumula un
déficit energético que se retroalimenta en nuestro sistema físico y emocional. Entonces
nuestra vibració n cae y apuntamos a algo a lo que culpar que no sea a nosotros.
Una forma ú til de fomentar la conexió n intuitiva es suavizar nuestra postura al saber lo
que sabemos demasiado rá pido sobre todo. A medida que aumentaba mi autoconciencia, me
di cuenta de que era astuto al bloquear mi intuició n para que no compitiera con mi
"decisió n tomada" sobre lo que quería. Luego me di cuenta de que la mayor parte de la
humanidad también es buena en eso, que es una de las principales razones por las que la
intuició n no se ha abierto camino en la corriente principal como un sistema de guía
personal má s inteligente. Es gracioso la frecuencia con la que rechazamos los sentimientos
intuitivos de nuestro corazón y seguimos con nuestras elecciones de ego, y luego tomamos
clases de meditació n, con la esperanza de desarrollar una guía intuitiva.
Nuestro corazó n intuitivo puede prever nuestras opciones de resultados má s altos y
ofrecer a nuestra mente y emociones mejores opciones para navegar por las situaciones de
la vida. La escucha profunda del corazó n en quietud puede crear el vínculo energético con
la sabiduría y las direcciones de nuestro verdadero ser, alma o nuestra conexió n con la
fuente. (Inserte sus propios nombres preferidos para estos estados vibratorios superiores,
como alma, verdadero yo, fuente, etc., según sus creencias, estudios o experiencias culturales).
Conseguir que estos nombres se adapten a nosotros mismos o a los demá s no es tan
importante en el proceso de avanzar espiritualmente como uno podría pensar. Por
conveniencia, a menudo los agrupo todos juntos y me refiero a ellos como "mi grande". Por
ejemplo, si surge una resistencia en mi vida, simplemente me quedo quieto en mi corazó n y
me conecto con mi grande para obtener sugerencias efectivas.
En tiempos pasados, busqué incesantemente la magia del acceso intuitivo, los aspectos
glamorosos: habilidades psíquicas, ver el futuro, nú meros de lotería, etc., en lugar de buscar
orientació n interna, discernimiento má s profundo y elecciones fundamentadas. Es normal
desear lo que mima al ego cuando nos enamoramos por primera vez de la intuició n y sus
posibilidades. Má s tarde, el estrés de los problemas de salud me influyó para explorar má s
la intuició n en busca de ideas sobre mis elecciones cotidianas y formas de servir a la
humanidad. A medida que ponemos lo primero en primer lugar, los extras pueden
desplegarse naturalmente como complementos para nuestra realizació n, pero no como una
fuerza impulsora que decide nuestra realizació n.
Dicho esto, todavía podía disfrutar de ganar una lotería de mega millones de dó lares y
dirigirme directamente a la "Dollar Store" local para hacer algunas compras serias ... sin
tener que echar un vistazo a las etiquetas de precios! Después pasaba por el concesionario
local de Bentley / Rolls Royce y pedía un modelo humilde y corriente. (Esto se entiende
como humor retorcido con respecto a las vanidades de la abundancia apologética. No
tenemos que sentirnos disculpados si nuestra abundancia personal incluye cosas buenas.
Muchas personas saben esto a nivel conceptual, pero para algunos, sus emociones todavía
está n atrapadas en tonos de culpa, lo que les hace experimentar abundancia a través de un
estado restringido de disfrute. Si está s experimentando esto, es hora de perder esas
restricciones y dejar de castigar tu alegría.

Nuestra dignidad interior

La verdadera dignidad, no fingida, es una poderosa frecuencia cardíaca que apoya el


mantenimiento de la compostura interior, especialmente cuando el tono de nuestras
interacciones comienza a comprometer nuestra integridad. A veces podemos sentirnos
agotados e inseguros por el peso del cambio, y eso es comprensible. Esta es una
oportunidad perfecta para renovar nuestra dignidad y practicar la autocompasió n para
reponer nuestra resiliencia, especialmente cuando la vida nos presiona con opciones má s
rá pidas que nuestra capacidad para resolver nuestros movimientos. Al mantener la
vibració n de la dignidad y el aplomo, somos má s efectivos para prevenir y reducir la
preocupació n incesante (envejecimiento apresurado). Nuestras mentes han tratado sin
cesar de legalizar la preocupació n, sin embargo, la inteligencia dentro de nuestro corazó n
central ocasionalmente nos informa que la preocupació n es un acelerador del estrés que se
alimenta de nuestra salud integral. La preocupació n se discute má s en el capítulo "Cuidado
y sobrecuidado".

Verdadero Ser

Nuestro verdadero yo representa una vibració n alcanzable dentro de nosotros que contiene la sabiduría y la
inteligencia de nuestro corazó n. En esta vibració n superior, estamos armoniosamente conectados con los corazones de los
demá s y con toda la vida. Naturalmente, exudamos amor incondicional y compasió n que no se diluye por el apego
excesivo a los demá s, los problemas o los resultados. Nuestro avance espiritual no es digno al tratar de ser perfectos o
estar exentos de aprender y crecer. Aceptar nuestra falibilidad es un salto hacia la autenticidad. El aumento de la
la vibració n de nuestra vida con conexiones sinceras,
autenticidad se desarrolla a medida que elevamos
sin juicio y aceptació n, mientras nos incluimos en nuestro amor.
Operar continuamente en la vibració n superior de nuestro verdadero ser no se espera de
nosotros de la noche a la mañ ana. Es un proceso que se desarrolla al ritmo de un
compromiso genuino, si no desperdiciamos nuestro descaro mirando por encima de
nuestro hombro para regodearnos en nuestro progreso. Cuando analizamos en exceso el
progreso, corremos el riesgo de detenerlo en seco, especialmente si se usa solo para la
inflació n del ego. Cada vez má s, má s de nosotros ahora deseamos restablecer nuestra vida
con un nuevo comienzo liderando con el corazó n y procediendo con amor en á reas que
normalmente mantenemos acordonadas. Tenemos nuestras razones para mantener
nuestro corazó n alejado de los demá s, pero tal vez sea hora de desafiar estas razones para
ver si se transmiten comportamientos que no representan quiénes somos realmente.
La humanidad está en transició n a un estado de conciencia que liberará el poder creativo de la unió n, y la comprensió n
de que es nuestra vibració n del corazó n la que califica la diferencia entre la separació n y sentirse conectado. El aumento
de las interacciones conectadas con el corazó n elevará progresivamente la vibració n de la conciencia colectiva. Esto
sentará las bases para darse cuenta de que el amor y la compasió n inclusivos e
incondicionales son el pró ximo modo avanzado de vida inteligente. Millones de personas, y
consistentemente má s, se beneficiará n de esta nueva conciencia mucho antes de que toda
la humanidad la elija. Las elecciones individuales y el tiempo deben permitirse sin juicio ni
condescendencia. A medida que má s de nosotros practicamos operar desde nuestro
verdadero yo, el poder restaurador de nuestra compasió n colectiva aumenta naturalmente.
Esto hará que sea má s fá cil para otros liberarse de las creencias limitadas que reprimen los
potenciales humanos que residen en el poder oculto del corazó n. La puerta al corazó n
global se está abriendo y sugiero que el amor se abrirá paso cada vez má s por las calles.
CAPÍTULO 8

MOVERSE EN UN ESTADO DE FACILIDAD


POR DOC CHILDRE

La "facilidad" es un estado interior que nos ayuda a transitar má s suavemente a través de


las energías y ritmos de las experiencias de nuestra vida. Operar en el estado de facilidad
interior nos permite una conexió n má s fá cil con la guía intuitiva de nuestro corazó n para
proporcionar ideas creativas, soluciones prá cticas u opciones efectivas para responder a la
mayoría de las situaciones.
Muchas personas entienden conceptualmente el valor de la facilidad, pero nuestras
mentes y emociones apremiantes tienden a anular la sabiduría para practicarla realmente,
especialmente cuando se necesita un discernimiento má s profundo y decisiones má s
sabias. A medida que la velocidad de la vida sigue acelerá ndose, la mente y las emociones
pueden sobrecargarse por tener que tomar decisiones y elecciones demasiado rá pido
debido a las presiones de las responsabilidades y los compromisos. Incluso el "Ahora"
parece haberse acelerado: solía durar un momento completo, pero creo que el tiempo extra
se está reduciendo.
La prá ctica de la "facilidad para respirar" ayuda a disminuir la frecuencia vibratoria de la
mente y las emociones para que la entrada intuitiva de nuestro corazó n pueda influir en las
elecciones y acciones. En la mayoría de los casos, la velocidad y la agresió n de la mente y las
emociones ahogan los sentimientos de nuestro corazó n y la guía intuitiva. La facilidad
interior crea un espacio receptivo para sugerencias y sentimientos intuitivos que se
transmiten desde la inteligencia de nuestro corazó n. La facilidad no arrastra nuestro
pensamiento hacia abajo; lo aclara.
Varios estudios de investigació n de HeartMath han confirmado los beneficios de
practicar la facilidad. En estos estudios, la facilidad respiratoria jugó un papel fundamental
para ayudar a los participantes a disminuir las vibraciones de la mente y las emociones
para que los sentimientos intuitivos del corazó n pudieran traducirse en un razonamiento y
elecciones má s elevados.
Echemos un vistazo má s profundo a algunas de las formas en que las personas ya usan
naturalmente la facilidad en la vida diaria, junto con algunas formas avanzadas de usarla
para lograr los resultados deseados. Esto ayudará a ampliar nuestra comprensió n y respeto
por los beneficios y ventajas de esta prá ctica de sentido comú n.
A veces les decimos a los niñ os y amigos que se relajen y presten mucha atenció n. Esto se
debe a que en el fondo sabemos intuitivamente que cuando las personas alivian la
vibració n de su mente y sus emociones, escuchan de manera má s inteligente, escuchan má s
profundamente, comprenden lo que escuchan, te dejan sintiéndote escuchado, lo cual es un
regalo raro hoy en día. (El humor es que podemos sentir los beneficios y la inteligencia de
la facilidad cuando otros escuchan desde ese lugar, sin embargo, podemos pasar un añ o y
no pensar en "relajarnos" en nuestras interacciones).
Es importante tener en cuenta que la facilidad no es un estado flotante-dichoso o
somnoliento. Sé que el término "facilidad" suena suave, como una mariposa practicando
ballet o algo así, pero no subestimes su poder de efectividad.
Los atletas altamente entrenados pueden correr carreras mientras mantienen un estado
de tranquilidad en su mente y emociones. Los atletas olímpicos saben especialmente que
cuando su mente y sus emociones está n a gusto y bajo control, permite una alineació n
resonante entre el corazó n, la mente y las emociones que refuerza su poder para lograr su
objetivo. Esto da como resultado puntuaciones y resultados má s altos. Ademá s, cuando
estamos en el estado de tranquilidad, nuestras emociones rebotan má s rá pido si ocurren
decepciones o contratiempos, lo cual es importante.
Los Navy Seals y otras unidades de fuerzas especiales utilizan la tecnología de coherencia
emWave de HeartMath para aumentar la coherencia personal que ayuda a mantener un
estado de facilidad interior. Esta prá ctica aumenta el estado de alerta y la receptividad a
laintuició n al discernir situaciones y elecciones críticas.
Las personas se dicen entre sí a veces que "se relajen y encuentren el flujo". Una prá ctica
avanzada para encontrar el flujo es aprender a crear el flujo, especialmente en situaciones
que no fluyen. Tenemos el poder en nuestros corazones para hacer esto. Cuando un surfista
experimentado experimenta el flujo, no depende de tener olas perfectas: el flujo se trata
especialmente de qué tan elegantemente se adapta a las olas desalentadoras o al clima
turbulento. Ella está posicionada en equilibrio interior y crea su propio flujo para adaptarse
a cada circunstancia ambiental.
Todos estamos constantemente surfeando a través de los potenciales de la vida junto con sus desafíos e inconsistencias.
resistencias
La forma en que los saludamos decide nuestra proporció n de flujo o cuá nto estrés acumulamos por las
situacionales. Practicar la facilidad crea flujo al ayudar a regular el equilibrio y la
cooperació n entre nuestro corazó n, mente y emociones (coherencia).
Cada día la gente se dice entre sí que "solo respire". Lo que estamos diciendo es que sí,
respira, pero agrega la actitud de calma y facilidad mientras respiras, lo que puede ayudar a
calmar la mente y las emociones, para que se pueda acceder a la guía intuitiva. Es
importante aprender a sentir cuando realmente está s a gusto en lugar de asumirlo.
Respirar con facilidad interior durante todo el día ayudará a anclar el patró n en su
memoria celular. Con la prá ctica, encontrará esto cada vez má s ú til para estabilizar sus
emociones y mantener su equilibrio.
Una vez má s, todo lo que quiero decir con la facilidad para respirar es: Mientras respiras
casualmente, imagina respirar en la actitud de calma y facilidad, de la misma manera que
les decimos a los niñ os que lo hagan.
Algunos ejemplos de momentos para respirar con facilidad por un tiempo:

Cuando se quiere prevenir o reducir la ansiedad.

Cuando te quedas atrapado en un tipo de situació n de drama-fest. (La facilidad para


respirar te ayuda a recordar que si no puedes salir de la situació n, puedes practicar estar
"en" ella, pero no "de" ella).

Para prevenir o restaurar la compostura energética del agobio.

Antes y durante las reuniones. (Respirar la actitud de facilidad establece un ambiente


interno para una escucha má s profunda, una mejor comprensió n y mantenerse
emocionalmente preparado. Sin embargo, si su compostura se bloquea, la facilidad lo
ayuda a volver a centrarse má s rá pido, especialmente si se ve atrapado en una disputa
acalorada).

Antes de responder a un correo electró nico molesto, respire tranquilo y calme la mente y
las emociones. (A menudo puede prevenir un desorden emocional y el tiempo de
inactividad que se necesita para el control de dañ os).

Para acceder o restaurar la paciencia y la resiliencia siempre que sea necesario. (La
facilidad suele ser el ingrediente que falta cuando estamos impacientes. La facilidad
respiratoria crea la tolerancia que desarma la impaciencia).

Mientras se disciernen temas o elecciones importantes. Ralentizar su trá fico mental y


emocional para que se pueda percibir una visió n intuitiva.

Cuando quieres ser creativo, ya que la facilidad dibuja (o libera) la direcció n intuitiva.

Antes de dormir si tiene problemas para dormir.

Cuando los desafíos de la vida llegan má s rá pido que las soluciones.

En tiempos de incertidumbre global, cambios planetarios rá pidos y aumento de la


actividad electromagnética o solar, practicar la facilidad interior ahorrará mucha
energía, angustia y tiempo de inactividad. Estas influencias ambientales pueden
desencadenar una mayor excitabilidad, lo que puede afectar nuestros patrones de
comportamiento mental / emocional de maneras inesperadas (lapsos de memoria,
niebla cerebral, ansiedad, emociones explosivas, nerviosismo, dolores en lugares
extrañ os, insomnio, euforia, depresió n y má s). Cuando experimenta estos síntomas, es
ú til respirar con facilidad y tomar una pausa má s profunda para discernir y verificar las
comunicaciones y decisiones. Tome la vida un segmento a la vez y practique discernir sus
pasos desde el lugar de la facilidad interior, lo que se traduce en opciones má s confiables
y una mejor salud del estrés que evita.

Para muchos de nosotros, saber có mo acceder a la facilidad interior no es el problema, es


recordar hacerlo, especialmente cuando má s cuenta. Esto nos da la oportunidad de actuar y
responder desde nuestro ser real en lugar de desde nuestro "otro predecible" mecá nico. La
facilidad es un don vibratorio superior de la inteligencia de nuestro corazó n.
CAPÍTULO 9

NUESTRA CONEXIÓ N CON EL ALMA

Y ENCONTRANDO NUESTRO PROPÓ SITO


POR DOC CHILDRE

Hay innumerables creencias y teorías con respecto al alma, la fuente, el ser superior, etc.
Ninguno de ellos ha sido científicamente probado. Si tales términos no resuenan con tus
percepciones y creencias, puedes ignorarlos porque esto no obstaculizará tu progreso en el
camino para convertirte en quien realmente eres. Sepa que no tiene que entender
totalmente el alma o creer que existe para recibir sus beneficios. Tu propio espíritu te
traerá la comprensió n de tu alma y tu verdadero yo y sus potenciales superiores en el
momento perfecto.
Muchas personas practican el cuidado, la compasió n, la bondad y otras expresiones de
amor, aunque no creen ni eligen participar en las enseñ anzas sobre el alma o la fuente de la
existencia. Llegar a ser auto-responsables y servir al todo mayor a través del amor puede
expandir nuestra paz y felicidad, incluso si no elegimos poner etiquetas de nombre sobre
de dó nde vino esta energía.
Los siguientes pá rrafos con respecto al alma son mis creencias y percepciones
personales de mis experiencias y estudios. Estos funcionan para mí ahora, pero he
aprendido muchas veces a no sellar la puerta a expandir o modificar mis creencias. Permita
que su propia guía interior discierna sus percepciones y sentimientos personales con
respecto al alma y al verdadero yo. Es prudente no estar de acuerdo con mis percepciones
(o las de nadie) con respecto al alma, la fuente, el verdadero yo o cualquier otra cosa sobre
la que haya escrito sin evaluarlo a través de sus propios sentimientos y discernimiento de
corazó n profundo. Hoy en día es importante que las personas confíen cada vez má s en su
propia evaluació n, especialmente con la avalancha de nueva informació n emergente que
explora la espiritualidad, la conciencia, el espacio interior y exterior, y demá s. Todos
podemos esperar que nuestras percepciones y formulaciones cambien varias veces en el
camino a medida que nuestra conciencia se expanda.
Vivir desde nuestro corazó n desarrolla la resonancia y la cooperació n entre nuestro
corazó n, mente, cerebro y emociones. Cuando estas poderosas energías no resuenan como
un equipo, y tienen deseos y agendas opuestas, esto genera gran parte (o la mayoría) de
nuestra acumulació n de estrés. Estas divisiones en nuestro sistema operativo crean
incoherencia que reprime la energía del espíritu y el corazó n que suministran nuestra
alegría y sensació n de bienestar. Cuando nuestra energía del corazó n es baja, sentimos
menos cuidado, amabilidad y conexió n con los demá s y dispersos dentro de nosotros
mismos. Nuestros intentos de felicidad a menudo está n a medio cocer con poco sentimiento
y son vulnerables a la interrupció n constante. Podemos cambiar este patró n a medida que
entendemos el valor de la coherencia y usarlo para realinear nuestra mente y emociones
con nuestro corazó n varias veces a lo largo del día. Practicar la coherencia cardíaca es
importante en cualquier momento para aumentar la conexió n intuitiva, la resiliencia y el
equilibrio emocional, especialmente en momentos de estrés personal o global. Nuestra
alma nos empuja y nos apoya para ser má s coherentes, ya que esta es la frecuencia y
vibració n ó ptimas para crear armonía, mejores elecciones y realizació n. La coherencia es
también la línea de base para las prá cticas de curació n de la totalidad.
Percibo que el alma y el verdadero yo son aspectos de nuestro ser que vibran a una
frecuencia de conciencia má s alta que nuestra conciencia humana está ndar, hasta que
nuestra conciencia se fusiona con esa vibració n superior con el tiempo. Mi percepció n es
que el propó sito colectivo de la humanidad es elevar la vibració n de la conciencia. Esto crea
un campo de energía que apoya una base coherente y armoniosa para crear paz y un
mundo que prospere, no solo que sobreviva. Creo que la sabiduría de nuestra alma
recogida de muchas experiencias está ahí para facilitarnos el amor incondicional, la
curació n y la direcció n inteligente. También que nuestra mente y corazó n superiores son
estaciones receptoras primarias para la sabiduría y la guía de nuestra alma, aunque nuestra
energía del alma impregna todo nuestro ser.
Durante siglos se ha dicho que dentro de nuestro corazó n nuestras preguntas pueden ser
respondidas, junto con la guía y las instrucciones para la realizació n. Sugiero que esto será
má s aceptado y cada vez má s validado por muchas personas en el futuro previsible. Muchas
personas ya está n experimentando una conexió n má s profunda con su guía interior. Má s
está n sintiendo una mayor curiosidad con respecto al alma, junto con el empujó n para
conectarse con las ideas inteligentes de su corazó n. Al explorar los potenciales de nuestro
corazó n espiritual en la oració n o la meditació n, aprendemos progresivamente a distinguir
la diferencia entre la guía de nuestro corazó n y la tontería de nuestra mente. La mayoría de
nosotros hemos sentido la puerta oscilante de la inseguridad al discernir nuestra voz
interior; de vez en cuando incluso podemos preguntarnos si nuestras oraciones y
meditaciones alguna vez aterrizan en el escritorio de alguien que importa.
Discernir las direcciones y elecciones de nuestro corazó n y alma se refinará a medida
que aumente la sensibilidad a nuestra vibració n superior, lo que sucederá con un
compromiso genuino. Tener el deseo de un corazó n sincero de conectarse con la vibració n
de nuestra alma ayudará a atraer su facilitació n a nuestros sistemas mentales, emocionales
y bioló gicos de una manera má s enfocada. No esperes que tu alma salte y te entregue una
tarjeta de identificació n con su imagen y te pregunte: "¿Có mo puedo ayudarte hoy?"
Simplemente acércate a la conexió n de tu alma desde el corazó n con facilidad y sin
expectativas de "Pollyanna"; esto crea un ambiente resonante para aumentar la
sensibilidad a la esencia de tu alma.
Nuestra relació n con nuestra alma se vuelve má s efectiva al editar el misterio y la
complejidad que la rodea. Para aligerar el tema: Imagina casualmente el alma como una
parte integral de nuestro ser, como un amigo que ofrece una vista prá ctica y en helicó ptero
de caminos y direcciones menos desordenados a través de las oportunidades o desafíos de
la vida. Todavía tenemos que tomar decisiones, sin embargo, nuestras elecciones
superiores se vuelven má s obvias a medida que aumentamos nuestra capacidad de
escuchar en quietud la guía inteligente de nuestro corazó n. Nuestro corazó n reduce las
opciones vibratorias superiores de nuestra alma y de nuestro yo má s grande, lo que mejora
nuestra conciencia para movernos en la direcció n de nuestro propó sito má s elevado. No
somos perseguidos por nuestra alma y luchados para convertirnos en pequeñ os "hacedores
de bien automatizados", ni nuestra alma vigila nuestras elecciones y direcciones; su amor
es incondicional, lo permite. El humor es que probablemente tendríamos un viaje má s fá cil
si nuestra alma y nuestro verdadero yo impusieran su visió n de las elecciones superiores.
Integrar conscientemente la sabiduría y el apoyo de nuestra alma en las interacciones de
nuestra vida libera el amor incondicional, la compasió n y la inteligencia del corazó n que ya
poseemos. Esta prá ctica aumenta nuestra conciencia para ser má s inclusivos con toda la
humanidad, con quien todos estamos conectados energéticamente. Nuestra alma y nuestro
verdadero yo trabajan en concierto y está n energéticamente conectados con otras almas.
Aumentar nuestro amor mutuo crea un acceso má s fá cil a nuestra alma y a la verdadera
ayuda de nosotros mismos. Siento que el amor es la palabra de acció n para alcanzar el
siguiente nivel de conciencia, y la forma má s rá pida de ascender la escalera de caracol a la
que nos referimos como el camino. Nuestra alma está en espera para ayudar a entrenar
este proceso.
No sientas que eres indigno de la facilitació n de tu alma. Si está s leyendo o reflexionando
sobre la conexió n con la guía de tu alma, está s especialmente listo para su facilitació n
adicional para convertirte en tu verdadero yo. Convertirte en tu mejor nivel implica
fusionarte con este aspecto vibratorio superior de ti mismo, que también es el gran paso
siguiente de la humanidad en la expansió n de la conciencia.
Nuestra alma no está encaramada en un castillo en la parte superior de innumerables
tramos de escaleras. Muchos de nosotros ya hemos subido esas escaleras, y ahora es el
momento de dejar de levantar objetos pesados y encontrar una línea má s recta hacia
nuestra alma y potenciales superiores. Podemos aprender a respirar silenciosamente
nuestro camino hacia la quietud de nuestro espacio del corazó n que apoya una mayor
conexió n con las virtudes de la vibració n de nuestra alma.
Esto es lo que funciona para mí. Para relajarme en la quietud, me siento durante unos
minutos y respiro conscientemente. En la respiració n, me imagino respirando amor divino
en todo mi ser. En la exhalació n, irradio el sentimiento de gratitud. Hacer esto eleva mi
vibració n y ayuda a llevar el corazó n, la mente, las emociones y el cuerpo a una alineación y
quietud coherentes. Esta resonancia crea un conducto energético para que el amor y la guía
del alma y el verdadero yo se integren má s fá cilmente con mi vibració n humana normal. Si
decide probar esto, sea paciente mientras tiene la sensació n del proceso. Sin paciencia, tu
mente tenderá a esperar demasiado demasiado rá pido y es probable que te rindas,
decepcionado.
Nuestra alma decide la mejor manera de facilitarnos en funció n de nuestras necesidades
má s elevadas, que no siempre es lo que nuestra personalidad solicita (aunque a veces lo
es). Rá pidamente nos damos cuenta de que nuestra alma no es un "mercado conveniente"
para los suplementos del ego; en cambio, ayuda a transformar nuestros residuos generados
por el ego del pasado. En el ahora, estamos creando el plan para nuestro futuro. A medida
que nos fusionamos progresivamente con nuestra alma y nuestro verdadero yo, esto
aumenta nuestra vibració n para magnetizar resultados má s altos y aumentar la paz. A
medida que la energía de nuestra alma se vuelve má s presente, nos volvemos má s capaces
de manifestar todo nuestro potencial. Servimos a los demá s y expandimos nuestro amor
má s allá de nuestro pequeñ o círculo para incluir al colectivo mayor. La gente ya está
experimentando esto, especialmente muchos en la generació n má s joven. Tienen su parte
de desafíos, pero parecen má s conectados con sus habilidades naturales, talentos y dones
de sus potenciales superiores. Pronto necesitaremos una palabra má s grande que talento
para definir sus capacidades multifacéticas. En realidad, este ya es el caso. Todos tenemos
una vibració n especial que contribuye al todo cuando operamos desde el espacio de
nuestro corazó n.
Siento que gran parte de la humanidad encontrará una conexió n tranquilizadora má s
profunda con la guía de su corazó n, independientemente de los desafíos de los cambios
globales inesperados. En la revisió n de mi vida, fueron los desafíos apremiantes los que
primero me llevaron a mi conexió n más profunda del corazón en busca de soluciones y
orientació n. Como muchos otros, tenía la tendencia está ndar de reprimir las instrucciones
intuitivas de mi corazó n para que no supervisaran ni obstaculizaran mis ambiciones
impulsadas por la mente o mis elecciones fuera de la carretera. Después de suficiente dolor
emocional y contratiempos, finalmente me di cuenta de que podía establecer una conexió n
unida con la guía de mi corazó n má s profundo sin que el dolor y el arrepentimiento a
menudo fueran mi fuente de inspiració n. El dolor no era mi puerta preferida al corazó n,
pero aprecio que sirviera como puerta hasta que aprendí que el amor y la bondad creaban
una entrada mucho má s fá cil. Con una intenció n significativa, todos podemos crear esta
conexió n intuitiva del corazó n que cambia la vida. Expandir nuestro amor, cuidado y
bondad por los demá s ayuda a activar y anclar la conexió n intuitiva de nuestro corazó n
como una forma de vida callejera, no solo como una tendencia pasajera. Tenemos un
suministro ilimitado de amor dentro de nuestro corazó n y alma esperando salir a la calle
corriendo.
La sabiduría de nuestra alma es similar a una aplicación que se activa a medida que nos
quedamos quietos e iniciamos sesió n en nuestro corazó n. A medida que la energía de
nuestro corazó n se vuelve má s presente, la claridad de nuestros mensajes intuitivos
aumenta. Practicar en la vibració n del amor y la quietud ayuda a desconectar lo difuso en
nuestra recepció n y comprensió n intuitivas.
No tenemos que ser inteligentes con los libros, la tecnología inteligente o mantenernos al
día con todas las nuevas tendencias espirituales y jerga para conectarnos con la guía de
nuestro corazó n y manifestar nuestros dones y potenciales no realizados. Muchos sistemas
ahora está n apuntando a las personas a explorar el sistema de guía natural dentro de sí
mismos en busca de direcciones. Esto continuará moviéndose hacia la aceptació n general a
medida que má s personas maduren espiritualmente y deseen una conexió n má s profunda
con su verdadero yo a través de sus propios recursos internos.
HeartMath y muchos otros sistemas pueden inspirar, pero no tienes que depender de
ellos porque tienes la guía dentro de tu propia conexió n corazó n y alma. Ese es uno de los
temas de mensajes má s importantes en mis escritos; el resto es solo informació n de
"relleno" que con suerte inspirará a las personas a explorar y acceder a la asistencia
transformadora de la inteligencia de su corazó n.
Puede usar HeartMath y otros sistemas ú tiles de la misma manera que muchos de
nosotros usamos ruedas de entrenamiento en nuestras bicicletas cuando éramos niñ os. Las
ruedas de entrenamiento nos ayudaron a conectarnos con nuestro sentido del equilibrio y
las posibilidades de nosotros mismos, pero pronto estábamos montando por nuestra cuenta
sin los accesorios. Trate de desplegar su propio empoderamiento y la confianza que lo
acompañ a, y sepa que su contribució n de amor y cuidado al planeta y a toda la vida es tan
importante como la de cualquier otro. Si sientes menos que eso, debes saber que puedes
reescribir las creencias y mentalidades que te mantienen en esta vibració n má s baja de
autolimitació n.
No somos má s importantes que los demá s. La conciencia varía entre las personas porque
los individuos tienen diferentes tiempos para los cambios de conciencia personal. Esto se
basa en ciertas lecciones de vida que deben experimentarse para liberar má s del poder de
nuestro amor. Comparar nuestra conciencia puede seducirnos para que nos sintamos
menos o má s importantes que otros a través de ciertas etapas de nuestro desarrollo. Este
es un aspecto normal de nuestro ego: la vanidad de ser especial (o no especial). Nuestro
ego silenciosamente se vuelve menos problemá tico a medida que nos volvemos má s
conscientes y nos comprometemos con los caminos del amor, la bondad y la compasió n. A
medida que practicamos poner cuidado consciente en nuestras interacciones y mantener
nuestra humildad renovada, entonces nuestro movimiento hacia adelante se acelera con
má s flujo y menos resistencia.

Propósito

Las personas que se despiertan en el camino eventualmente sentirá n curiosidad por su


propósito, como muchos ahora está n experimentando. Algunas personas crecen conectadas
con su sentido de propó sito. Otros han buscado por todas partes maestros o señ ales para
apuntarlos hacia su propó sito, mientras que muchos otros no está n actualmente
preocupados por el propó sito. Al principio del camino, nuestro sentido de propó sito puede
rebotar y cambiar de forma a veces. Esto se debe a que, a medida que la intuició n de
nuestro corazó n comienza a aumentar, esto aumenta nuestra vibració n y conciencia que a
menudo cambia el curso de nuestros deseos y direcciones.
La prá ctica de conectarse con la guía intuitiva de nuestro corazó n es un buen comienzo
para revelar el propó sito en etapas perfectamente sincronizadas de nuestro desarrollo.
Después de que nuestra mente renuncia a la urgencia de revelar nuestro propó sito, esto
aumenta las divertidas sincronicidades que iluminan el camino. Nuestra bú squeda de
propó sito se vuelve má s aventurera cuando las piezas del rompecabezas aparecen a través
de puertas laterales inesperadas.
Si eres alguien que sigue tus pasiones para descubrir un propó sito, es ú til entender que
la energía de la pasió n sirve al mejor postor; este podría ser el deseo de nuestro corazó n
intuitivo a veces o principalmente nuestra ambició n impulsada por el ego en otras
ocasiones. Ocasionalmente, lo que identificamos como nuestro impulso pasional puede
resultar ser energía alimentada por el ego impulsada por la mente sin el discernimiento del
corazó n. Este no es siempre el caso, pero verifique perió dicamente si esa puerta en
particular está entreabierta. En otros casos, nuestro sentido de propó sito está alineado con
la direcció n de nuestro corazó n, pero la pasió n parece faltar, luego la pasió n se desarrolla
má s tarde después de que maduramos espiritualmente un poco má s en ciertas á reas de
nuestro crecimiento.
Después de que me di cuenta de que había estado persiguiendo el propó sito de mi
corazó n principalmente con mi mente, finalmente liberé el glamour de estar demasiado
atrapado en la bú squeda de propó sitos y aprendí a confiar en la guía de mi corazó n para
ayudar a conectar los puntos. Mi corazó n me reveló esto: Aprender a escuchar la guía de mi
corazó n fue el paso más importante para manifestar mi propó sito, independientemente de
có mo se desarrollaran mis elecciones vocacionales y mi vida.
Establecer má s confianza en la sabiduría de mi corazó n creó una línea de base que
facilitó que mi propó sito interno y externo se alineara naturalmente entre sí a través del
tiempo. Mi pasió n y sentido de misió n aumentaron a medida que maduraba en la forma en
que respondía a las lecciones de la vida. Se me mostró que otro aspecto clave de mi
propó sito era aprender a usar la inteligencia de mi corazó n para ayudar a navegar la
transició n entre el egocentrismo y un amor expandido por el todo. Comencé el proceso de
separar quién soy de lo que pensé que era. Vi que convertirme en mi verdadero yo
implicaría aprender a liberar el amor diná mico que sentía en mi interior, pero que no podía
expresar completamente debido a mi resistencia a amarme a mí mismo.
Hace añ os, el término amor propio me desanimó , ya que sonaba demasiado egocéntrico.
Mi percepció n cambió cuando me di cuenta de que amarme a mí mismo era simplemente
practicar cualidades naturales del corazó n como: gratitud, paciencia, ser má s amable y
compasivo conmigo mismo, incluir mi corazó n má s en decisiones y elecciones, ser
consciente y sin prejuicios de mi entorno interno y externo, liberar la vanidad alrededor de
no conseguir que todo sea perfecto, etc. Estas prá cticas sacan a relucir la esencia de nuestro
verdadero ser. Nuestro verdadero yo ya es perfecto; no requiere fijació n, es como una
naranja perfecta que está llena de sol, pero tenemos que quitarnos la cá scara para liberar el
jugo. Avanzamos a medida que nos despegamos de las viejas percepciones y
comportamientos que ya no nos benefician y que impiden que las personas se lleven bien.
Hacer esto revela la luz y los dones de nuestro verdadero ser.
Durante muchos añ os, la manifestació n externa de mi propó sito ha sido poner a
disposició n cualquier cosa que haya aprendido que pueda facilitar a otros que eligen
conectarse con la guía inteligente de su corazó n. Vivir desde nuestro corazó n conecta las
piezas del rompecabezas de nuestro propó sito y nos alinea con nuestro empoderamiento y
realizació n personal.

Conciencia

La mayoría de nosotros hemos escuchado esta declaració n repetida a lo largo de la vida:


"Deja que tu conciencia sea tu guía". Nuestra conciencia nos señ ala a veces, como un
mensaje de texto, ofreciéndonos la oportunidad de corregir nuestras actitudes o acciones.
Por lo general, cuando alguien dice: "Mi conciencia me está molestando", es cuando sus
pensamientos, sentimientos o acciones no está n sincronizados con la integridad de su
verdadera naturaleza: su corazó n de corazones. Aunque nuestra conciencia no nos obliga a
cumplir con sus sugerencias, nos da la oportunidad de pensar dos veces, y luego dos veces
má s, antes de participar o continuar con ciertas nociones impulsadas por el ego que no
incluyen la evaluació n de las circunstancias de nuestro corazó n. La conciencia es una
vibració n intuitiva que sirve como un recordatorio de nuestra integridad, dignidad y
cuidado. Es una referencia de evaluació n intuitiva, lo que nos impulsa a ser má s conscientes
al discernir nuestras elecciones y acciones. Nuestra conciencia es un recordatorio amistoso,
pero ocasionalmente firme, de quiénes somos realmente cuando nos sumergimos
demasiado en "lo que no somos".
Ojalá el diseñ ador hubiera dado a la conciencia una voz má s fuerte porque algunas de las
decisiones que tomé a los veinte añ os fueron una prueba de que apenas podía oírla. Muchas
personas nos comentan que su conciencia es cada vez má s fuerte y clara. Esto aumentará y
se volverá má s obvio a medida que estos tiempos cambiantes continú en, y a medida que
nos conectemos má s con nuestro corazó n y el cuidado que estamos tratando.

Equilibrar la energía masculina y femenina dentro

A menudo es un misterio por qué muchas de nuestras prá cticas e intenciones de


autotransformació n tienden a desvanecerse. Parte de la razó n se debe a la falta de
equilibrio y asociació n entre la energía masculina y femenina dentro de cada uno de
nosotros. Cada persona es una combinació n de frecuencias masculinas y femeninas,
independientemente de su género. Por ejemplo, nuestro lado femenino es má s sensible a
nuestra guía intuitiva y nuestra energía masculina es importante para ayudar a renunciar y
anclar esta guía en el comportamiento diario. Este es solo un ejemplo de asociació n
equilibrada entre nuestras cualidades masculinas y femeninas.
Los beneficios transformacionales de equilibrar nuestra energía masculina y femenina
incluyen una conexió n má s clara con la comunicació n inteligente de nuestro corazó n, una
mayor capacidad para sanar y mantener nuestro sistema, y má s. Nuestras energías
masculinas y femeninas (frecuencias) dan forma a nuestras vidas. La inteligencia de
nuestro corazó n puede ayudar a desarrollar el equilibrio y la cooperació n entre estas dos
energías que constantemente moldean nuestros resultados y deciden nuestra paz.
El desequilibrio de nuestra energía masculina y femenina resulta en muchas de las
limitaciones mentales y emocionales que dificultan nuestro potencial para ser lo mejor que
podemos ser. Por lo general, somos pesados de un lado o del otro. Este desequilibrio
debilita nuestra capacidad de autoevaluació n, haciendo que sobrejuguemos nuestras
fortalezas para ocultar nuestras debilidades a los demá s y a nosotros mismos. Este es solo
uno de los muchos play-outs diferentes que giran a partir del desequilibrio energético
masculino y femenino. Má s personas está n sintiendo un empujó n para encontrar el
equilibrio interior, incluso si no está n seguros de lo que está n tratando de equilibrar. El
equilibrio interior es una base para el siguiente nivel de conciencia hacia el que la
humanidad está cambiando progresivamente. Aquí hay una vista demasiado simplificada
de un posible juego:

A medida que equilibramos progresivamente nuestra energía masculina y femenina,


entonces nuestra alma se levanta de su trasero y comienza a liberar los dones de nuestros
potenciales superiores por la tubería hacia nuestro corazón. La guía intuitiva de nuestro
corazón nos ayuda a usar estos dones para desarrollar la versión más satisfactoria de nuestra
vida. Junto con esto viene la compasión y el deseo de facilitar que otros hagan lo mismo.

A través de innumerables generaciones, las energías masculinas han dominado el


planeta y reprimido nuestras tan necesarias cualidades femeninas y sensibilidad dentro de
los géneros masculino y femenino. Sin embargo, esa pá gina está pasando y se está
escribiendo una nueva. Comienza el capítulo de la vida real sobre los beneficios
transformadores del equilibrio y la cooperació n. Las energías femeninas (dentro de los
hombres y las mujeres) está n llegando a su momento legítimo y largamente esperado. Má s
hombres que nunca se está n volviendo vulnerables al corazó n y está n despertando a los
beneficios de equilibrar sus frecuencias masculinas y femeninas. Está n reconociendo que
esta es una pieza que falta en su proceso de empoderamiento personal. Las mujeres se
está n moviendo a la velocidad de Dios en el equilibrio de estas energías para que sus
fortalezas y cualidades femeninas puedan ser escuchadas, respetadas e igualmente
consideradas. Este proceso incluye el desafío de no ser demasiado dominante en las
frecuencias masculinas por la compensació n excesiva, ya que esto puede crear un obstá culo
en el proceso de transformació n personal. Permanecer cerca del corazó n puede ayudar a
guiar y anclar este delicado equilibrio.
Acceder a la inteligencia de nuestro corazó n puede hacer que estos ajustes de equilibrio
sean mucho má s amigables y efectivos. A medida que nuestro corazó n y nuestra mente
avanzan hacia una asociación, esto naturalmente trae equilibrio y ajuste en nuestras
energías masculinas y femeninas con mucha má s facilidad y gracia. Algunas personas nacen
con má s aspectos de equilibrio masculino/femenino. Ese no era yo. Era un poco pesado
para los hombres. En el vecindario en el que me crié cuando era niñ o, habría sido palabras
de lucha si alguien me hubiera dicho que necesitaba despertar a "la chica en mí" para
convertirme en una persona equilibrada. Sin embargo, mi vanidad del ego se suavizó a
través de los añ os.

Sketch de Global Rangers: "Muy bien, hombres, vamos a montar y cabalgar a través del
planeta para enderezar este desastre de estrés global". "¿Deberíamos llevar a las damas?",
Gritó alguien. "¡Oh, ya se fueron al galope, ya sintieron las necesidades de la humanidad y
están en camino de ayudar!" "Bueno, señores, ¡es mejor que nos pongamos en movimiento
para ver si queda algo de lo que todavía podamos sentir que estamos a cargo!"

Ego

Nuestro ego no es el hombre boogie, y con paciencia y guía interior puede transformarse
en su propó sito vibratorio superior. Calificar la vida a través del corazó n transforma la
frecuencia de nuestra naturaleza del ego y la pone en resonancia con la vibració n de
nuestro verdadero yo. Para la mayoría de nosotros, nuestro ego en su vibració n má s baja
ha creado problemas en el camino que hemos culpado a los demá s y a la vida. La guía de
nuestro corazó n puede ayudar a lograr un proceso natural de maduració n de nuestra
naturaleza del ego en cada etapa de nuestra mayor conciencia. Esto es mucho má s efectivo
para domesticar el ego que avergonzarlo o culparlo. Cuando me puse en el camino por
primera vez, me congestionaba espiritualmente por criticar y martillar mi ego como un
pá jaro carpintero, pensando que estaba en una vía rá pida hacia el autodominio (mientras
esperaba que Dios estuviera observando mis movimientos). Eventualmente aprendí que
poner demasiada presió n sobre la supervisió n del ego proviene del ego mismo. Nuestras
intenciones de domesticar nuestro ego pueden parecer nobles. Sin embargo, si son
intenciones impulsadas por la mente sin el discernimiento má s profundo del corazó n, crean
estrés por los constantes contratiempos, especialmente por tratar de avanzar
espiritualmente demasiado rá pido como el conejo, sin la sabiduría y la paciencia de la
tortuga.
A medida que nos comprometemos a hacer las paces con nuestro ego sin condenarlo,
entonces el entrenamiento de nuestro corazó n eventualmente lo transformará en las
formas en que sirve a nuestro mejor y en el momento perfecto. No tires tu ego con el agua
del bañ o. El ego se transforma a medida que avanza a través de las etapas de reducció n del
egocentrismo. Todos los aspectos de nuestra naturaleza, incluyendo nuestro ego, son parte
de nuestra divinidad y juegan un papel importante en el proceso de convertirnos en
nuestro mejor empoderado. Amarlos y apreciarlos a todos.
Felicidad
Hay muchas investigaciones recientes y libros escritos sobre la felicidad e incluso un país
(Butá n) que mide la "Felicidad Nacional Bruta". Me doy cuenta de que es difícil no sentir
que la felicidad proviene del exterior: personas, lugares y cosas. Me embarqué en una
bú squeda interminable para encontrar paz y felicidad de vanguardia hasta que me di
cuenta de que mi mente estaba buscando algo que mi corazó n estuviera má s calificado para
proporcionar. La mente es maravillosa, pero cuando se trata de una evaluació n profunda
con respecto a lo que realmente nos hará felices, somos inteligentes para involucrar la
inteligencia de nuestro corazó n y la sabiduría de nuestra alma. La mente y las emociones
pueden hacer un pequeñ o puchero cuando le pedimos al discernimiento de nuestro corazó n
que ayude a dirigir el espectá culo, pero eventualmente nuestra mente saboreará la idea de
tener una asociació n tan fundamentada como el corazó n inteligente.
A veces, las personas pueden experimentar espacios largos y vacíos entre ser realmente
felices y simplemente sobrevivir. Abrir má s nuestro corazó n en nuestras interacciones con
los demá s ayuda a llenar estos espacios vacíos con cuidado y conexiones má s profundas.
Esta es una prá ctica vibratoria superior, y un paso fundamental hacia la felicidad y la
realizació n personal. A medida que practicamos elevar la vibració n de nuestro amor en
lugar de perseguir la felicidad a través de las personas, la estimulació n y esas cosas (incluso
si son cosas buenas), descubriremos que el aumento de la felicidad es una ocurrencia
natural que solo aparece cuando estamos calificando la vida a través de nuestro corazón.
La felicidad es una vibració n superior que a menudo perseguimos desde una actitud de
vibració n má s baja y no podemos atraparla por la cola. Los períodos felices pueden
extenderse o fragmentarse, en funció n de la cantidad de energía de frecuencia má s baja que
procesamos o almacenamos (como miedo, inseguridad, desafíos de imagen, heridas,
resentimientos, etc.). Estas energías de baja frecuencia crean fallas predecibles en nuestro
flujo natural de felicidad. Luego tratamos de llenar el vacío con comportamientos que
provocan momentos de bienestar pero que tienen una vida ú til corta y costosa.
Cuando logramos una vibració n de felicidad que no tiene que ser cebada o condicional,
entonces todo lo demá s es un complemento, no una dependencia (que es la madre de las
decepciones). Por ejemplo, la verdadera felicidad fundamentada no depende de qué tan
bien vaya un evento. La verdadera felicidad permanece si el evento se cancela o si el evento
no tuvo incidentes. (Incluso si tenemos que exhalar un par de veces para reiniciar).
Es contraproducente solicitar la felicidad continua sin eliminar las actitudes de baja
vibració n que no pueden compartir el mismo espacio. La felicidad es un trabajo interno,
que cambia las reglas del juego cuando descubrimos esto. Vea la felicidad como una ventaja
espiritual de alto nivel que aprendemos a desatar desde adentro, y no hacer de la vida una
peregrinació n interminable tratando de encontrarla.
Mantengamos la compasió n en nuestros corazones por los millones de personas que no
tienen el lujo de preocuparse por la felicidad, ya que está n profundamente presionados en
el modo de supervivencia de las guerras, los desastres naturales, el hambre, el abuso, etc.
No podemos cambiar esta imagen de la noche a la mañ ana, pero nuestro amor y compasió n
pueden ayudar de maneras que no podemos ver. Ningú n amor genuino se desperdicia,
incluso si no siempre podemos monitorear y rastrear su buen funcionamiento. Se está n
desarrollando tiempos mejores para el conjunto, y nosotros somos los ingenieros
transformacionales.
CAPÍTULO 10

PARTE 1 - CUIDADO VS. CUIDADO EXCESIVO

PARTE 2 - COMPASIÓ N: LA NECESIDAD DE

LOS TIEMPOS
POR DOC CHILDRE

A medida que maduramos espiritualmente en nuestros potenciales superiores, el


aumento del cuidado viene con él. Cuidar má s es una forma muy vá lida para que
el amor se reduzca a aplicaciones prá cticas que resolverían y evitarían muchos
problemas que creamos y repetimos mecá nicamente.
Para los pró ximos pá rrafos comentaré sobre la diferencia entre cuidado y
sobrecuidado. El cuidado excesivo es cuando nuestros sentimientos iniciales de
preocupació n por algo o alguien se convierten en preocupació n, ansiedad y
sobreidentificació n, esto puede escalar a agotamiento emocional y el estrés obvio
que sigue. Nuestro cuidado es uno de nuestros activos má s altos, pero como casi
todo, el cuidado tiene un punto de equilibrio; cuando la atenció n cruza la línea
hacia el cuidado excesivo, se convierte en un déficit y nuestra salud soporta las
consecuencias. El cuidado equilibrado nos nutre a nosotros y a los demá s,
mientras que el cuidado excesivo nos drena y dificulta nuestra efectividad,
incluso cuando nuestras intenciones son buenas.
Sabemos que numerosos cuidadores experimentan una alta tasa de agotamiento
energético por no poder encontrar el equilibrio entre el cuidado y el
sobrecuidado. Eso es comprensible porque equilibrar nuestra atenció n tiene una
curva de aprendizaje predecible y no es una tarea fá cil para las personas que se
preocupan profundamente. Es parte de un proceso de maduració n emocional en
el aprendizaje de la economía de la atenció n equilibrada.
A continuació n se presentan algunas á reas típicas donde el cuidado excesivo
puede superarnos a veces, reduciendo nuestra vibració n y drenando nuestra
energía. Esta es una lista está ndar que puede encontrar en muchos libros, pero
veamos estos a través de la lente del cuidado excesivo.

1. Trabajo
2. Relaciones
3. Dinero
4. Dieta
5. Niñ os
6. Padres
7. Salud
8. Arrepentimientos pasados
9. Có mo nos vemos
10. Có mo nos sentimos
11. Seguridad futura
12. Có mo saldremos
13. Sensació n de carencia
14. Comparaciones
15. Lo que la gente piensa de nosotros (y lo que pensamos en privado de ellos)

Muchos problemas en la lista a menudo nos está n drenando al mismo tiempo y


reduciendo nuestra salud y vitalidad. Entonces nos preguntamos por qué no nos sentimos
como nuestro yo en toda regla.
También se puede crear una cantidad excesiva (obsesiva) de cuidado excesivo y
turbulencia emocional al tratar de navegar por la curva de aprendizaje de nuevos software,
computadoras, teléfonos inteligentes u otros dispositivos "imprescindibles". Sí, son útiles,
pero eso no elimina los déficits de estrés acumulativos acumulados por la ansiedad de
tener que mantenerse al día con todo, especialmente si no tiene un don para ello. Un gesto
de equilibrio sería ocasionalmente hacer una verificació n de la realidad y preguntar:
"¿Somos consumidores de nuestra tecnología o estamos consumidos por nuestra tecnología?"
o "¿Somos los programadores de nuestros gadgets o somos peones de nuestros gadgets?"
Cuando la adicció n se cuela, nos convertimos en los peones y los artilugios se convierten en
nuestro maestro. Encontrar el equilibrio en todas las cosas es una prá ctica inteligente en
estos tiempos acelerados, especialmente cuando la tecnología se está preparando para
explotar en potenciales de tipo ciencia ficció n. Diviértete pero mantente a cargo, o te
conviertes en el peó n. No hay gris.
Un ingrediente sigiloso en el cuidado excesivo es su poder seductor para justificarse,
mientras nos deja ciegos a sus consecuencias que consumen energía. Con la prá ctica,
podemos señ alar nuestra intuició n para alertarnos cuando el cuidado excesivo comienza a
invadir nuestros sentimientos y percepciones. La prá ctica de identificar y eliminar el
cuidado excesivo puede ahorrar una cantidad crucial de energía y riesgo para la salud en el
camino. Eliminar el cuidado excesivo no reduce nuestro cuidado; fortalece la efectividad de
nuestro cuidado al equilibrarlo y alinearlo coherentemente con nuestro corazón. Cada vez
que nuestra energía saliente está equilibrada, somos má s inteligentes en nuestros pies. Vea
el cuidado excesivo como un virus emocional pró spero, oculto por el acuerdo inconsciente
de la sociedad de que el cuidado excesivo está bien y no es responsable. Con el compromiso
y la guía de nuestro corazó n podemos liberarnos del estrés seductor que nos trae el
cuidado excesivo y la preocupació n constante.
Al principio, tratar de distinguir la diferencia entre el cuidado equilibrado y el cuidado
excesivo puede parecer complicado. Esto se debe a que cuando estamos en un cuidado
excesivo, podemos tender a sentir que es cuando más nos preocupamos. Muchos problemas
que nos empiezan a importar se transforman en preocupació n. La preocupació n excesiva es
un ejemplo clá sico de cuando el cuidado excesivo nos engañ a para que pensemos que es un
cuidado efectivo. En nuestro corazó n, la mayoría de nosotros sabemos que la preocupació n
libre de deambular se traduce en déficits de energía personales y compromete nuestro
bienestar. (Si realmente creyéramos que la preocupación realmente nos ayudó, alentaríamos
a nuestros amigos e hijos a ir a buscar un rincón y "preocuparnos" cada vez que surjan los
desafíos de la vida). El cuidado excesivo es una tendencia humana profundamente impresa
que se transmite a través de cada generació n. Es como un virus que solo se puede curar a
través del autoajuste. Otros no pueden hacerlo por nosotros. No hay vacuna; sin embargo,
no necesitamos uno, porque el cuidado excesivo no es nada que no podamos manejar con
un poco de enfoque y el compromiso de nuestro corazó n.
Destronar el há bito del cuidado excesivo es factible cuando nuestras intenciones
provienen de una asociació n coherente entre nuestro corazó n, mente y emociones. Incluir
el compromiso de nuestro corazó n proporciona la fuerza para actualizar intenciones
importantes que de otra manera se desvanecen antes de aterrizar. La energía de nuestro
corazó n aporta fortaleza y resiliencia a nuestras intenciones, especialmente a medida que
nuestros compromisos comienzan a reducirse. La magia del corazó n se expresa a través de
la facilidad, no de la voluntad y el poder, aunque la naturaleza del corazó n es poderosa y
una fuerza positiva que es subestimada.
Una sugerencia obvia para eliminar el cuidado excesivo es practicar la observació n y
regulació n de nuestros gastos emocionales. A menudo obtenemos una inspiració n intuitiva
para cambiar y reemplazar un viejo patró n emocional que no nos apoya. Sin embargo, la
inspiración se marchita rá pidamente como un globo de fiesta sobrante si no "actuamos en
consecuencia" mucho má s temprano que tarde. La inspiració n se sostiene a medida que la
usamos. A medida que nos volvemos má s há biles con esta energía, aprendemos a avanzar
con nuestros empujones intuitivos mientras el calor de la inspiració n sigue siendo cá lido.
Esto multiplica nuestro potencial para lograr nuestro objetivo, ya que nos eleva por encima
de la vibració n de nuestras resistencias predecibles. La inspiració n es un momento lleno de
espíritu. Es un paquete de iniciativa energética gratuita, con un temporizador. A medida que
avanzamos con el primer empujón de inspiració n, podemos vencer la tendencia humana a
desperdiciar ese regalo intuitivo de nuestro corazó n. He descubierto que a veces son
muchas las lunas antes de que regresen ciertas inspiraciones necesarias, si echamos de
menos actuar sobre ellas en la primera pasada. Se trata de aprender la economía del
espíritu.

Ejercicio de cuidado excesivo

Obsérvese durante unos días y vea con qué frecuencia puede detectar el cuidado excesivo
que ocupa su mente y sentimientos con respecto a sí mismo, a los demá s o a los problemas.
Cuando se encuentre en ansiedad o angustia por el cuidado excesivo, pruebe este ejercicio:
Primero: Mientras respira a un ritmo relajado, finja que está respirando a través de su
corazó n o á rea del pecho e imagine calmar su mente y emociones con su respiració n. (Las
emociones tranquilas ayudan a crear un espacio que permite un acceso intuitivo para un
discernimiento y opciones má s claros al evaluar situaciones).

Siguiente: Una vez que haya calmado sus vibraciones mentales y emocionales, pregú ntese: "¿Có mo sería una actitud de
cuidado equilibrado en esta situació n?" Después de decidir, imagine respirar esa nueva actitud de reemplazo
durante unos minutos para anclarla en su sistema.

Repita este ejercicio varias veces si los sentimientos de cuidado excesivo parecen
amplificados y determinados. Acércate a él con facilidad, no con fuerza. Con la prá ctica, te
vuelves má s consciente de cuá ndo te está s preocupando demasiado y puedes detenerlo en
el acto (en la mayoría de los casos) y volver a estar a cargo de tu energía.
Mientras practicas, no te preocupes si no funciona siempre. (Tendrá s muchas má s
oportunidades). Ser genuino fortalece la conexió n con la intenció n de tu corazó n. Esta
sencilla herramienta no es solo para el cuidado excesivo; es ú til para cualquier desafío o
situació n estresante que requiera un discernimiento má s claro sin la anulació n emocional.
He descubierto que comprender y administrar el cuidado excesivo es uno de los pasos má s
avanzados que podemos tomar en nuestro proceso de transformació n personal.
Aquí hay algunas cosas má s que debe recordar al manejar el cuidado excesivo:

1. El cuidado excesivo es sigiloso; se siente normal e irresponsable.


2. El cuidado excesivo es engañ oso porque a veces se siente como cuando más nos
preocupamos (por ejemplo, preocuparnos).
3. El cuidado excesivo puede justificarse con la habilidad de un abogado
experimentado.
4. El cuidado excesivo es uno de los lugares favoritos de nuestra mente cuando
estamos operando en nuestro tono de frecuencia má s bajo (cuando nuestras
vibraciones son bajas).

Recuerde que la preocupació n es uno de los mayores contribuyentes al cuidado excesivo


porque parece tan "legal" y normal. La preocupación y el miedo llevan el cuidado excesivo a
los extremos. Podemos reducir y cambiar estos patrones que producen estrés a medida
que ponemos nuestro corazó n en ello, como les decimos a los niñ os que hagan cuando se
comprometen con algo importante.
Comentaré sobre el miedo en las pró ximas pá ginas porque el cuidado excesivo
desatendido a menudo se convierte en miedo, que es el mayor desafío colectivo en todo el
planeta.

Abordar el miedo
A menudo es difícil recordar que tenemos la opció n de practicar la regulació n emocional
cuando se desencadena por el miedo a asuntos personales o preocupaciones globales, como
el terrorismo, los disturbios civiles, los virus, el cambio climá tico, etc. Muchos de nosotros
hemos aprendido que nuestra salud y bienestar está n en peligro si no practicamos alguna
forma de equilibrio interno cuando estamos constantemente desafiados por el miedo, ya
sea que nuestro miedo sea real o no. El pá nico y el miedo ponen una bruma alrededor de
nuestras evaluaciones y elecciones sensatas al adormecer nuestra mayor capacidad de
razonamiento. Má s personas se está n cansando de tener miedo de tener el poder de
desmontar su constitució n emocional y su autoseguridad. La mayoría de nosotros hemos
deseado manejar el miedo durante mucho tiempo, pero a menudo nada cambia hasta que
damos un paso adelante y ponemos el compromiso de nuestro corazón detrá s de las
intenciones de nuestra mente. Con frecuencia involucramos solo nuestra mente para
resolver desafíos que, en cambio, requieren la guía sensible de la inteligencia de nuestro
corazó n. La mente a menudo tropieza consigo misma mientras se apresura
impacientemente hacia soluciones rá pidas, dejando un rastro de contratiempos y reinicios.
Nuestro corazó n, trabajando en asociació n con nuestra mente, crea un dibujo intuitivo de
informació n o pasos efectivos para manejar el miedo u otros patrones de comportamiento
no deseados.

Prácticas basadas en el corazón para reducir el miedo

Por experiencia, he aprendido la importancia de abordar el miedo con facilidad y


autocompasión en lugar de con lucha mental. La impaciencia envió muchas de mis
intenciones de reducir el miedo directamente a la papelera hasta que aprendí que la
paciencia también es una necesidad para transformar el miedo, no una opció n. Cuando
nuestra capacidad de razonamiento intuitivo se restringe del miedo, esto hace que nuestra
alarma de autoseguridad se dispare y crea una poderosa distorsió n interna que llamamos
pá nico, agobio, etc. Puedes reducir esto dando importancia a ralentizar las vibraciones de
tu mente y tus emociones; esto ayuda a reducir la carga o la intensidad. Se puede hacer
mediante la respiració n lenta mientras imagina que su respiració n entra a través del á rea
de su corazó n. Una forma efectiva de aprender a manejar la intensidad emocional es
practicar primero en emociones má s pequeñ as como la frustració n, la irritació n, la
impaciencia y demá s. Reducir la intensidad mental y emocional es una puerta de entrada a
la sensibilidad intuitiva para opciones y soluciones má s sabias.

Esta sugerencia puede resultarle útil:


No trates de detener el miedo; simplemente comprométete a reducir cada vez má s el
miedo un poco a la vez (con facilidad, no empujando). No pongas un temporizador en el
proceso. Libera el autojuicio o los sentimientos negativos hacia tu miedo, ya que esto crea
má s resistencia. Sepa que el miedo se vuelve má s negociable a medida que reducimos el
drama adicional creado en el diá logo interno y las proyecciones imaginarias con resultados
tenues. Hice esto habitualmente hasta que me di cuenta de que mi mente era adicta a
pensar demasiado en los aspectos del miedo, tratando de ser demasiado complejo al
evaluar mis sentimientos (chico Freud). Cuanto má s amplificamos el miedo con drama, má s
potenciamos los miedos que deseamos eliminar. La mayoría de nosotros ya lo sabemos,
hasta que aparece el miedo.
A continuació n se muestra una prá ctica que ya puede estar utilizando para controlar el
miedo y la ansiedad al ver las noticias, si las noticias son un desencadenante para usted.
Simplemente practique la respiración en la sensación de calma y equilibrio emocional
mientras mira las noticias. Mientras respiras, mírate a ti mismo manteniendo el cuidado y la
compasión por los desafíos de la humanidad sin asumir su dolor y miedo. Esto no significa
que te importe menos. Los médicos, enfermeras y socorristas en accidentes mantienen su
atenció n y efectividad sin identificarse demasiado con el dolor que las personas está n
experimentando. En la mayoría de los casos tuvieron que practicar para desarrollar esta
cualidad, pero con paciencia y compromiso genuino cualquiera de nosotros puede
desarrollarla también.
Si las noticias parecen demasiado difíciles de manejar a veces, entonces sepa que está
bien no verlas en absoluto. Sin aprender verdaderamente la despasió n, a muchas personas
probablemente les iría mejor si no vieran constantemente las noticias. A menudo elijo ver
noticias globales porque aviva el fuego de mi compromiso con la compasió n por el miedo y
el sufrimiento experimentados en todo el planeta. Con la prá ctica, la mente y el corazó n
pueden aprender a procesar la despasió n y la compasió n al mismo tiempo. Tenemos que
ser honestos con nosotros mismos al decidir si seguir las noticias apoya o compromete
nuestro bienestar en funció n de nuestra naturaleza individual y constitució n. Como muchos
temas, las noticias tienen sus activos y sus déficits. Usa tu propio corazó n para decidir qué
es lo mejor para ti.
La prá ctica que má s me ayudó a reducir el miedo es esta: En la oració n o la meditació n,
visualizaba el amor de mi corazó n fluyendo hacia mi mente y hacia todas mis células para
cambiar mis viejas huellas de miedo. Mientras respiraba, tenía una intenció n consciente en
mi corazó n de cambiar mis viejos programas de miedo y ansiedad en sentimientos de
preocupación inteligente (preocupació n administrada), que es una actitud mucho má s
objetiva y menos estresante que la sensació n de miedo.
El miedo nos desempodera, mientras que la actitud de preocupación inteligente crea un
cuidado enfocado que nos deja a cargo y má s en sintonía con la direcció n intuitiva. La
preocupació n inteligente es una actitud de reemplazo consciente de la salud para el miedo.
Haga un compromiso del corazó n para practicar hacerse amigo del miedo y cambiar el
sentimiento a preocupación inteligente (preocupació n administrada). Esto atraerá una
respuesta má s tranquila, una evaluació n má s clara y una direcció n intuitiva para responder
a lo que sea que amenace su seguridad interna o externa. Practicar este ejercicio puede y te
ayudará a ser progresivamente má s seguro y empoderado cuando te desafía el miedo, si
eres paciente y comprometido.
Practicar en miedos menos intensos fortaleció rá pidamente mi capacidad para cambiar
objetivamente y disipar algunos de mis miedos y ansiedades má s profundos. A medida que
practiques reducir y transformar el miedo, date cuenta de que los pequeñ os pasos son
pasos sabios porque crean un ritmo equilibrado que atrae menos desaliento. También
recuerde practicar con paciencia y autocompasió n, y permita los errores sin autojuicio y
resignació n. Acérquese a él con facilidad, sin urgencia ni dudas.
Estos pocos pá rrafos no se acercan a abordar las interminables situaciones y
circunstancias que pueden desencadenar nuestros miedos. La gente ha buscado durante
añ os tratando de encontrar ese "arreglar todo, borrador del miedo". Muchas instrucciones
ú tiles está n disponibles si investiga los libros y la informació n sobre este tema. Si lo deseas
de tu corazó n, obtendrá s informació n que puede ayudarte a reemplazar tus miedos con una
mayor seguridad en ti mismo.

Ayudar a los niños a mantener su conexión con el corazón

A menudo, cuando los niñ os pequeñ os está n angustiados, infelices o experimentando


una rabieta, instintivamente redirigimos su energía dá ndoles un juguete o atenció n
amorosa y, casi al instante, pueden cambiar totalmente su tono de frecuencia (vibració n) a
calma, alegría, euforia o satisfacció n (emociones de tono má s alto). Una razó n principal por
la que los niñ os a menudo transforman las emociones compresivas rá pidamente es porque
en sus primeros añ os de desarrollo todavía está n conectados a las frecuencias má s altas de
sus atributos naturales del corazó n, como el amor sin complicaciones, la transparencia, la
falta de prejuicios y su superpoder para liberarse y seguir adelante. Sus mentes aú n no
está n arrastradas a las innumerables mentalidades y há bitos sociales de baja vibració n que
a menudo eclipsan los sentimientos y elecciones má s elevados de su corazó n.
La conciencia colectiva está despertando lentamente a la necesidad de educar a los niñ os
en có mo mantener la conexió n con la vibració n natural y superior de quiénes son realmente.
Esto se hace ayudá ndoles a mantener una alineació n equilibrada entre su mente y corazó n a medida que
maduran. Es especialmente importante que los niñ os mantengan la conexió n con la guía de su corazó n en medio del duro
y rá pido arrastre de la sociedad en la sobreestimulació n, la ambició n, la competencia y la
tecnomanía.
Una de las mayores obstrucciones en el desarrollo de un niñ o (pero no intencional) es
cuando los padres asumen que siempre saben mejor sobre lo que sus hijos deben ser y
hacer a medida que se convierten en adultos. Millones de niñ os terminan jugando los
sueñ os de las personificaciones ideales de sus padres. A la mayoría de los padres en estas
situaciones les parece normal y motivado por el cuidado. Es el cuidado, pero a menudo el
cuidado excesivo o el cuidado sin educació n lo que involuntariamente obliga a los niñ os a
moldes que no encajan. La orientació n es importante, pero la orientació n ocasionalmente
necesita una actualizació n de conciencia que sea má s inclusiva de las consecuencias que
genera. Casi todo el mundo se da cuenta de que desde hace mucho tiempo, los niñ os de
todo el mundo nacen con má s conciencia que las generaciones anteriores. Esta mayor
conciencia puede causar resistencia y separació n en los adolescentes cuando son
presionados en direcciones que su corazó n má s profundo siente que no son adecuadas
para ellos, especialmente con respecto a las opciones de vocació n y relació n.
Existen modelos de orientació n actualizados que pueden prevenir mucho estrés y
sufrimiento emocional en los niñ os por la represió n espiritual. La guía debe incluir una
conciencia de su naturaleza individual y de las inclinaciones y deseos de su corazó n má s
profundo. La nueva conciencia con respecto a esto está en aumento, sin embargo, queda
mucho por hacer para cambiar los patrones de orientació n de la vieja escuela.
Con compasió n, animo a los padres a ser proactivos para estar má s informados sobre
nuevos modelos e informació n actualizados y efectivos sobre este tema. La mayoría de los
padres está n haciendo lo mejor que pueden en funció n de su conciencia y medios. Pero es
hora de mejorar nuestra conciencia porque en nuestro corazó n de corazones, queremos
que nuestros niñ os y adultos jó venes se conviertan en quienes realmente son. Los padres
también necesitan tener compasió n por sí mismos, ya que mantenerse al día con la
conciencia acelerada de los niñ os es uno de los desafíos má s difíciles de estos tiempos.
Entiendo compasivamente el compromiso adicional que esto requiere. A medida que
colectivamente deseamos e imaginamos una mejora de la conciencia desde el corazó n, se
producirá . El sol ya se puede ver viniendo sobre la colina. La creciente conciencia de
nuestra generació n má s joven eventualmente rescatará las mentalidades conflictivas de
baja vibració n de la sociedad que han costado tantas vidas y generado odio, separació n y
retribució n continuos. No tenderá n a apoyar este estancamiento cada vez má s largo ni
tolerará n las viejas formas que bloquean la conexió n armoniosa y las interacciones
afectuosas entre todas las personas. Todo esto es parte del cambio de conciencia que
estamos experimentando.

Parte 2 - Compasión: La necesidad de los tiempos

La compasió n aumenta en efectividad a medida que maduramos en las cualidades


centrales del corazó n, como el amor incondicional, la tolerancia, la aceptació n y un deseo
desapegado del resultado má s alto para todos los involucrados. Cultivar estas cualidades
del corazó n fortalece nuestra compasió n y la libera para servir al mejor má s alto. La
verdadera compasió n beneficia al emisor y al receptor, aunque no siempre podemos ver las
formas en que nutre y sana. Muchos de nosotros nos hemos sentido agotados y estresados
en ocasiones por lo que pensá bamos que era dar compasión. Este drenaje y agotamiento de
energía provienen principalmente de un cuidado empá tico desequilibrado. La empatía
puede producir fuertes sentimientos de cuidado, pero a menudo viene con tentá culos que
crean un apego excesivo a lo que nos importa.
La compasió n es una de las má s altas energías de apoyo del amor. Solía pensar que era
para arreglar a los demá s. Podemos apoyarnos unos a otros con nuestro amor y compasió n,
pero las personas tienen que hacer su propia reparació n desde adentro. Fui un dedicado
"Mr. Fix-all" hasta que aprendí que las personas tienen que hacer su propia reparació n o
desafíos similares se repiten, a veces en diferentes arreglos y a veces en circunstancias
mucho má s difíciles. A menudo, los problemas que nos apresuramos a solucionar para los
demá s son sus oportunidades de crecimiento para aprender a conectarse má s
profundamente dentro de su propio corazó n y alma para obtener direcció n y soluciones.
Aprender a equilibrar nuestras interacciones empá ticas es un gran paso hacia la
comprensió n del tono de la verdadera compasió n. Es un amor incondicional que apoya el
resultado má s alto para los demá s sin agotar nuestra reserva personal de energía. Mientras
que la empatía no controlada, el apego comprensivo y el "cuidado cansado" son las rocas
para mirar hacia atrá s cuando nos sentimos agotados de extender lo que sentimos que era
la compasió n de nuestro corazó n. Una razó n por la que la compasió n se malinterpreta es
que durante siglos, las personas han utilizado el término compasión como una palabra
conveniente para cubrir lo que a menudo es simpatía, empatía, lá stima o preocupació n
excesiva. Má s personas está n siendo impulsadas desde adentro para obtener una
comprensió n má s profunda de la compasió n, ya que la compasió n encabeza la lista de lo
que beneficiaría a la humanidad en estos tiempos de transició n.
La compasió n es una poderosa frecuencia central dentro de nuestro corazó n, pero en la
mayoría de los casos se necesita prá ctica para sentir amor y cuidar a las personas en estrés
extremo sin identificarse demasiado con sus desafíos (una curva de aprendizaje para todos
nosotros). Una expresió n de verdadera compasió n es cuando podemos mantener el amor y
la luz por los demá s en momentos oscuros, sin agotar nuestra propia batería y unirnos a
ellos en la oscuridad. A medida que equilibramos y administramos nuestra atenció n,
aumentamos la efectividad de nuestra compasió n. Sin equilibrio, nuestros intentos de ser
compasivos se convierten en un cuidado excesivo y resultan en un déficit de energía.

Más sobre Empatía

Lo siguiente es similar en aspectos al contenido sobre la compasió n. Pero dado que la


compasió n a menudo se confunde con la empatía, creo que podría ser ú til reafirmar
algunos puntos que distinguen estas dos expresiones de cuidado. Como mencioné
anteriormente, la sensibilidad a los puntos débiles de los demá s a menudo desencadena
sentimientos de compasió n y atenció n empá tica; sin embargo, nuestra efectividad
disminuye rá pidamente cuando nos apegamos emocionalmente a sus problemas. La
compasió n puede sentir el sufrimiento de los demá s, pero puede mantener el equilibrio y la
compostura energética dentro de su cuidado.
Las noticias, los desafíos de los niñ os, los problemas de salud de otras personas, etc.
pueden provocar nuestras respuestas empá ticas que, sin gestió n, pueden desencadenar un
drenaje continuo en todo nuestro sistema, incluso si sentimos que estamos "a cargo". La
empatía comienza como un activo, pero puede convertirse en una miseria si no
encontramos nuestro equilibrio con ella. Un momento de realidad es cuando nos damos
cuenta (no solo intelectualmente, sino que realmente lo entendemos) de que la empatía no
administrada puede producir déficits de energía continuos que superan con creces el
"bien" que creemos que estamos proporcionando. El envejecimiento innecesario viene con
este paquete.
El siguiente es un resultado está ndar que la mayoría de nosotros hemos leído o
experimentado a partir de la empatía no administrada:

Al borde del agotamiento, terminamos lívidos con nosotros mismos por hundirnos
demasiado en los desafíos de los demás, o en los problemas del mundo, y luego nos enojamos
porque no hay nadie a quien culpar sino a nosotros mismos (aunque lo intentamos bien).
Empeora cuando recordamos que aprendimos nuestra lección la última vez que esto sucedió,
y aquí estamos de nuevo. Esto a menudo es seguido por el autojuicio y la auto-reducción hasta
que nos desgastamos demasiado para siquiera hacer eso. Luego nos reunimos
estresantemente durante un período de tiempo y comenzamos de nuevo con nuevos
compromisos de autocuidado, sintiendo que realmente hemos aprendido nuestra lección
esta vez ...

Podemos cambiar el final de estas emboscadas de estrés autogeneradas prestando má s


atenció n a los sentimientos intuitivos que nos señ alan cuando nuestro cuidado se
desequilibra, cuando nuestro cuidado empá tico se desvanece en el cuidado excesivo, el
apego y el autoplejón. La inteligencia de nuestro corazó n a menudo proporciona
advertencias intuitivas antes de que se produzca el autoplegado, pero podemos quedarnos
cortos al tomar medidas, a menudo porque creemos que nuestro cuidado excesivo está
justificado. A veces nuestra mente nos desvía de las elecciones de nuestro corazó n cuando
nuestro ego hace pucheros porque quiere algo diferente. El ego es bueno para aprovechar
el momento en que nuestras intenciones son desvencijadas y no está n ancladas en el
corazó n. Nuestro ego se rendirá a la fuerza de nuestra dignidad interior una vez que sienta
que nuestro compromiso es só lido para el corazó n.
Como muchos otros, la intuició n de mi corazó n fue bloqueada por la mala interpretació n
de mi mente de la empatía. Pensé que vivir al borde del agotamiento por servir a los demá s
era virtuoso y noble. Sentí que era una prueba de mi sacrificio "compartir la luz y difundir
lo bueno" como un pequeñ o caballero. (Imagínese a un caballero con una brillante
ignorancia en una misió n para arreglar a todos, cualquiera que sea el costo personal, ese
era yo a los veinticinco añ os). Gran parte de esa experiencia fue de la vanidad del ego de los
jó venes, mezclada con un cuidado sincero pero desequilibrado. He seguido adelante desde
entonces después de aprender la misma lecció n, repetidamente. Pero todavía sigo
monitoreando de cerca la diferencia entre la empatía y la atenció n equilibrada. Se mantiene
en lo alto de mi lista personal de prá cticas de mantenimiento de autocuidado.
Recuerde, la empatía en sí misma no es la fuente de drenaje de energía; es el mal manejo
involuntario de esta habilidad lo que drena y grava nuestro bienestar. Nuestros corazones
tienen la capacidad de mantener el desapego energético y la ecuabilidad emocional. Es uno
de los regalos má s valiosos que podemos darnos a nosotros mismos. La empatía
equilibrada puede nutrir y servir a los demá s sin servirnos con ella. Aprender la diferencia
entre un menor apego empá tico y un cuidado equilibrado puede ayudar a disolver la
mayoría de los problemas en torno a la empatía y ayudarnos a madurar en la comprensió n
de la verdadera compasió n y su efectividad.
This practice may be helpful in balancing empathy:

Practice watching some recorded movie scenes where the characters are experiencing a
medium amount of physical or emotional pain that creates a challenging sympathetic or
empathetic feeling in you. As you watch, imagine you are breathing through your heart space,
or the center of your chest. Breathe in a relaxed way and practice detaching yourself from the
emotional over-identification.

If you do this enough times you will eventually find a place within yourself where you
can regulate your feelings. You will start to realize that you can actually care about what is
going on without it pulling you into it. The advantage of repeating the scenes is that it gives
you more chances in a row to experiment with finding that inner switch which regulates
your emotional output. Practicing with movie scenes gives you a jump start on learning
dispassion and intentional composure which help with learning true compassion. These
types of practices are often used by first responders to learn to maintain emotional
composure as they respond to car wrecks, catastrophes, and such. This skill can be
developed. Know in your heart that maintaining your emotional composure, without
suffering with people in distress, doesn’t mean that you care less for them. Your care and
compassion are actually more effective.

Self-Compassion

Self-compassion is an advanced step in anyone’s personal empowerment and self-care


maintenance practices. At first people tend to respond awkwardly when it’s suggested they
feel compassion for themselves—it can seem a little self-serving, out of place, undeserved,
un-spiritual, etc. These attitudes come from handed-down entrainment from old belief
systems that don’t serve us anymore. Self-compassion has been on the back-burner too
long, and now it’s time to seize the moment and take advantage of its transformational
benefits. To have compassion for yourself is not an act of selfishness; it’s an act of
intelligence, heart intelligence.
Don’t confuse self-compassion with pity-party type emotions; it’s a transformative
vibration from our heart that nurtures us with a non-judgmental acceptance and a deeper
understanding of our self. Practicing this form of self-care (love) is especially helpful when
transitioning through situations that require time for healing and emotional adjustment. If
we have physical or emotional challenges, self-compassion intuitively guides and supports
us through the best ways to handle our issues or situations. However, self-compassion is
not just for challenging times as it could seem. Self-compassion is a regenerative energy
that serves as a tonic for our cells and our operating system.
Self-compassion is a higher vibrational frequency sourced from the love and power of
our heart and soul. We obviously think compassion is beneficial or else we wouldn’t
automatically gush it out to others, pets, world suffering, etc. Why wouldn’t we do this for
ourselves—love is love and it does what it does, and it’s free. So don’t feel awkward about a
little self-love. Compassionate self-love is not ego infatuation. It’s an intelligent and
regenerative self-maintenance practice.
To practice self-compassion simply get quiet somewhere and imagine creating an inner
spa. Imagine breathing self-compassion into your mental/emotional nature and into your
physical cells. Do this for a while—like a meditation. Most importantly, do this from the
heart as it connects directly with the renewing qualities of your soul vibration. As you
become familiar with the practice, it will begin to feel as if you are interacting with a best
friend who truly cares, understands and supports.
……….
Compassion is a most powerful and intelligent frequency within the love spectrum. As we
unconditionally express compassion, it intuitively chooses its own way to administer its care–
based on a sensitive attunement to the higher need of the whole. Pure compassion is not
tethered to our agendas; it’s free to weave its magic, sometimes visibly yet often unseen, but
never wasted as it nurtures all within its radiance. True compassion supports the highest-best
outcome, which is not always what our personality would choose or understand.
Unconditional love sets the tone for compassion, distinguishing it from lower vibrational
attachments which hinder effectiveness. As our human intelligence spirals to the next station
of enlightenment, then collective compassion will become the foundational vibration for
amplifying the connection with our soul and source as they stream love and healing through
our human experience. Compassion is transformational love and care manifesting in the most
ripened state of effectiveness for the whole. – Doc
CHAPTER 11

HEART-BASED LIVING
BY DOC CHILDRE

In this book, our intention has been to provide research and understandings about the
“heart” as a dynamic, unifying, creative intelligence. A coherent alignment between our
spiritual heart, mind and emotions can lead to a new way of perceiving, thinking, and
relating which we call heart-based living.
Heart-based living is a natural self-maintenance, self-transformational practice. It begins
with each one of us, by befriending the intuitive guidance within our heart and bringing it
forward into how we conduct our lives day-to-day. Our heart’s intelligence can offer us,
personally and collectively, a chance to create (not wait for) our fulfillment. With genuine
practice, we can find within our heart the answers and directions for the next steps along
our path to becoming our empowered, true self.
Our heart’s intuitive feelings and discernment regarding life’s issues are natural gifts that
we can refer to, no matter what religion, personal growth, or spiritual path we may believe
in or practice. We don’t have to be on a particular path to experience the limitless benefits
of our heart’s intelligent directions. My approach is that of practical spirituality—such as
the practice of integrating love, kindness and compassion into our daily interactions with
others, and allowing for differences without creating separation.
The accelerating changes of these times offer us increased opportunities to advance in
consciousness—by integrating our spiritual heart’s wisdom with our human intelligence
into a oneness relationship. The continuous availability of new information is helping
humanity to realize we are all connected, and that caring for others and ourselves is caring
for the whole. More people are prompted from within to be kinder with each other. These
times are lit with positive opportunity regardless of how it can appear throughout the
planet.
People all over the globe are talking about and practicing compassion. There are
“compassion centers” being created at universities and other locations. Compassion (and
self-compassion) is a higher vibrational feeling sourced from the love and wisdom of our
heart and soul.
People are becoming more sensitive to their heart’s promptings to care more, not just for
the sake of being good, but because it’s intelligent and harmonizes the energetic
environment. More people are practicing meditation to find inner stillness and to release
identification with thoughts and attitudes that no longer serve who they want to become.
Increasing numbers are exploring a deeper connection with their heart’s feelings and
guidance for the reason that nothing else seems to fulfill certain empty spaces in their life.
Many are sensing that the heart is a natural intuitive conduit to their soul’s love and
assistance.
Accessing our heart’s intuitive intelligence for discerning choices and directions will
eventually be accepted as practical common sense. As more of humanity practices heart-
based living (or heart-centered living), it will help qualify the “rite of passage” into a next
level of consciousness and intelligence. We have offered in this book a few heart intelligent
strategies and exercises that we have found helpful. There are many effective tools
nowadays for supporting an upgrade to our higher potentials, and our heart’s intuition can
guide us to them in perfect timing.

About Coherence

Coherence occurs at all levels in nature, from the micro to the macro, and within the
human experience. While in a heart coherent state we experience a distinct quieting of the
inner “noise” generated by the normal stream of unregulated mental and emotional
activity; we have a greater sense of alignment as well as a stronger connection with our
heart’s intuitive feelings or inner guidance.
Heart coherence does not disesteem the mind; it increases our mind’s potentials and
helps it expand into balanced viewpoints that are more inclusive of the whole. Our basic
systems (heart, mind, emotions and body) create more harmony and fulfillment when
working in partnership to shape our lives. The practice of sitting in heart coherence
accumulates higher vibrational energy that has a carryover effect through our day; it
provides more clarity in discernment and ability to access flow. This often draws creative
solutions where there seem to be none. In a coherent vibration we draw more
synchronicities and clearer choices, along with heightened heart textures of love in our
life’s interactions. We don’t have to be perfect without challenges to maintain a coherent
life expression. It simply requires general maintenance, like any practice which deals with
influences that steer our decisions and behaviors. Coherence is a natural state that
accompanies who we are at the core of our being.
Scientific research is also indicating that as people practice heart coherence, it generates
an energetic field that makes it easier for others to connect with their heart—facilitating
social coherence. It’s our job to become responsible for our energy, which raises the
vibration of the collective energy field, making it easier for others to access their higher
potentials and increased joy. The emerging field of interconnectivity research is exploring
how this higher vibration can be amplified, creating the potential for global coherence. As
collective awareness increases, science and spiritual exploration will join together in
partnership which will create unlimited benefits for the whole of humanity. A higher
vibration of unconditional love and non-judgment stands to become the new baseline for
increased coherence, harmony and cooperation between our own heart and mind, with
each other, and with Earth.

Unconditional Love
As collective consciousness increases, this will eventually reveal that love is an advanced
mode of intelligent living. People have just scratched the surface of awareness regarding
the focused power of love and its capacity to create a heart-based environment; one where
individuals can transcend fear and what it brings, while manifesting their undiscovered
gifts and fulfillment. Unconditional love is the next vibration of love that humanity is
transitioning into and this will eliminate much of the standard complications and problems
that seem to form around love’s powerful transformational energy.
The increasing influence of the collective heart opening will help dissipate humanity’s
darker cloud covers. As the heart opens, this creates the long awaited opportunity for
humanity to start getting along with each other and allow a budding renaissance of
enlightenment and increased fulfillment to unfold.
One aspect of the HeartMath mission is to work in alignment with other systems whose
intention is to increase harmony, kindness and compassion throughout the planet. Millions
of people are participating in collective prayer, meditation and compassion initiatives to
affect a higher outcome for our planet. I suggest that this won’t be a passing trend; it will
become a common sense practice for the good of the whole. The effectiveness of these
outpourings will increase as participants’ coherence increases, which raises the collective
vibration. It’s this higher vibration of our spirit that creates the benevolent outcomes, more
so than the numbers of people involved—yet numbers help, especially as people increase
their personal coherence. As our heart, mind and emotions resonate in coherent alignment,
this allows more spirit and heart energy into our individual and collective intentions. The
collective intention for the Global Coherence Initiative is to help bring about this
transforming environment, however long it takes. Many people throughout the planet are
practicing coherent alignment to unlock their higher potentials and free up the spirit of
who they truly are.
It’s time to realize that powerful, life changing positive movements are growing in the
midst of the transitional chaos that the planet is going through. More people are sensing
that some of the rough edges humanity is experiencing are the release of old energies that
no longer serve us, which creates an opportunity to reset our lives. As a result of these
energetic changes, people will progressively wake up and recognize (not just quote) that
we can become much more than we ever thought possible—yet we have to individually
pedal some to create that ride.
Our present global situation is not the same as a storm where we bunker down and wait
it out, and then back to business as usual. The ball is in our court, as we are all players in
the outcome. The global intensities won’t last forever. For now, we can view the chaos and
unrest as neon signs which indicate it’s time to open our hearts, grab our toolbox and
techniques, and make some needed changes for the better. In doing so, we are repurposing
the global stress and uncertainty into a positive momentum to get us off the couch. Love,
compassion, kindness and cooperation have been sparsely represented in our collective
social consciousness for too long. Let’s place these transformative heart qualities on the top
shelf of our toolbox as we pitch in to co-create the highest best future for the whole. I feel
that being kinder and more compassionate to each other is the best kept secret for
quickening the advancement of humanity. As we do this, the rest of what we need will
follow. Accessing our natural heart intelligence can create an energetic field of
unconditional love and harmonious interaction—helping humanity to realize we are one
Earth, one yard, one people. Love is the one thing that can bring all this together coherently
and eventually thrive.
Many of us have committed to giving peace a chance but peace is waiting on us to take
the first responsible step: Now it's time to give love a chance—then peace will join us at the
table for celebration.
ABOUT THE AUTHORS

Doc Childre,
HeartMath Founder, Chairman and Co-CEO

Doc is the founder of HeartMath and a global authority on optimizing human


performance and personal effectiveness and a consultant to business leaders, scientists,
educators and the entertainment industry. He is the originator of the HeartMath® System,
a set of practical, heart-based tools and technologies that all people can use to reduce
stress, improve performance, and enhance health and well-being. He is Chairman and co-
CEO of HeartMath, Inc., and Chairman of HeartMath Institute’s Scientific Advisory Board
and Global Coherence Initiative Steering Committee.
Deborah Rozman, Ph.D., HeartMath Inc. President and Co-CEO

Deborah has over forty years of experience as a business executive, serial entrepreneur,
psychologist, author, and educator. She has been involved with HeartMath since its
inception helping to oversee its growth. She is co-author with Doc Childre of HeartMath’s
Transforming Series published by New Harbinger: Transforming Stress, Transforming
Anger, Transforming Anxiety and Transforming Depression, and is a key spokesperson on
HeartMath, heart intelligence, managing stress in changing times and heart-based living.

Howard Martin, HeartMath LLC


Executive Vice
President

Howard brings more than thirty years of experience in business and personal
development and has been involved in the development of HeartMath’s programs since its
inception. He is co-author with Doc Childre of The HeartMath Solution, published in 2000
by Harper San Francisco. Howard is a key spokesperson conducting over 75 interviews
each year and speaking internationally on the HeartMath approach to advancing human
performance, global coherence and heart intelligence.

Rollin McCraty, Ph.D., HeartMath


Institute, Executive Vice President and Director of Research

Rollin has been with HeartMath since its creation in 1991. He is a psychophysiologist and
a professor at Florida Atlantic University. He has written extensively and been widely
published in his areas of scientific interest. He holds numerous memberships, including
with the American Autonomic Society, Pavlovian Society, National Association for
Psychological Science, Association for Applied Psychophysiology and Biofeedback and
Society for Scientific Exploration and is director of research and project coordinator of the
Global Coherence Monitoring System.
ADDITIONAL RESOURCES

HeartMath LLC

Connect with Us
Sign-up for our Heartfully Speaking e-newsletter.
Join our growing community of like-hearted people on Facebook.com/HeartMath
Find us on Linked-In at linkedin.com/company/heartmath-llc

Daily Practice
Our Inner Balance and emWave technology products are designed to help
individuals connect deeper with their heart intelligence. These award-winning
technologies are fun to use and can guide you into a deeper, more connected
state of heart coherence through real-time heart rhythm feedback and training.

Welcome Gift!
Use coupon code HeartIntell25 with your first purchase from the
store.heartmath.com. Get $25.00 off a purchase of $100.00 or more. (Offer expires
11/1/16, cannot be combined with other offers or applied to past purchases.)
Become a Champion of Heart Intelligence
Coaches and Mentors – Our team of HeartMath Certified Coaches and Mentors
are trained and licensed to teach clients the HeartMath System in a one-on-one
and small group settings.
HeartMath Interventions - HeartMath Interventions Program is uniquely
designed for doctors, nurses, psychologists, licensed therapists, counselors,
social workers, and other health professionals who want to add HeartMath tools
and technologies into their therapeutic work with clients or patients.

HeartMath Certified Trainers - The HeartMath® Certified Trainer program


provides organizational and independent trainers and consultants with the
training and license to deliver the Resilience Advantage , a best-in-class program
TM

used by the US Navy, hospital systems and Fortune 500 companies world-wide.

How to contact us:


HeartMath.com
info@heartmath.com
P.O. Box 1463
Boulder Creek, California 95006
800-450-9111
(831) 338-8700
HeartMath Institute
Become a HeartMath Institute (HMI) Member
HeartMath Institute members enjoy perks such as e-books, scientific
monographs, e-music, informative webinars created exclusively for members
and unlimited access to an array of resources. You’ll also have easy access to your
free resources on your personalized My Member Page, where you can stay
informed and be enriched and inspired on your journey of the heart.

Donate
Your charitable gift to HeartMath Institute supports innovative research in heart
rate variability (HRV), the psychophysiology of emotions, heart-brain
communication and how these relate to managing stress, increasing coherence
and deepening your connection to self and others. HMI’s research has led to the
development of effective programs and simple techniques for increasing
personal, social and global coherence and harmony. Your generosity improves
the lives of children, adults and those in need. It enables HMI to continue
exploring two of our most exciting areas of research: the electrophysiology of
intuition and the interconnectedness of all things. HeartMath Institute is a “100%
model,” meaning all contributions support research and projects that help
people.

Support HeartMath Education Projects


Teaching children how to access their hearts’ wisdom is essential for creating a
heart-based world and future. Learning emotional awareness and self-regulation
skills early in life greatly increases the likelihood for future success. Social and
behavioral science show these critical skills underlie mental and emotional
health, positive relationships and success in school. HeartMath’s nearly 25 years
of research is incorporated in practical tools and programs that give parents,
teachers and other educators skills to help children attain these skills and fully
engage in life. Your charitable gift to HeartMath Education Projects provides
sponsorships for life-changing educational programs and resources to students,
teachers and those who otherwise could not access them.

Resources for Building Heart Intelligence

Resources to Empower You


Explore HeartMath’s collection of free resources and downloadable materials for
expanding your heart connections. These include practical solutions for personal
growth, health and life fulfillment.

Stress & Well-Being Survey


This scientifically developed assessment tool guides you, whenever you need it,
in determining the state of your heart, mind and emotions at home, at work and
in your relationships and finances. It measures your stress management,
adaptability, resilience and emotional vitality. The survey analyzes the data in
relation to 5 Aspects of well-being and makes recommendations.
Resources for Heart-Coherent Parenting
Visit our resources page for parents, where you’ll find many articles covering a
range of topics, ideas and tools for those who raise children. You’ll also find
parenting self-care resources to help you take care of your needs so you can take
care of your children’s.

Connect with HeartMath Institute


Join our growing community on Facebook.com/InstituteofHeartMath.
Find us on Linked-In at linkedin.com/company/institute-of-heartmath.
Check out our blog.

HeartMath.org
info@heartmath.org
P.O. Box 1463
Boulder Creek, California 95006
(800) 711-6221
(831) 338-8500

You might also like